SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR :
GIINA GONZALEZ
PRODUCTO
Cualquier cosa que se
pueda ofrecer a un
mercado para su
atención, adquisición,
uso o consumo que
pudiera satisfacer un
necesidad o deseo.
SERVICIOS
Son una forma del
producto que consiste
en cualquier actividad
o beneficios que una
parte puede ofrecer a
otra y que
básicamente es
intangible
EXPERIENCIAS
Son memorables, son
personales y tienen lugar
en la mente de los
consumidores
individuales. Los clientes
están comprando lo que
las ofertas harán por
ellos.
Producto
Central
Beneficio o
Servicio básico
que compra el
consumidor
Producto
Real
Es el satisfactor
básico de la
necesidad.
Empaque , Marca,
Nivel de Calidad,
Diseño
Producto
Aumentado
El producto real
más algunos
servicios
adicionales
Instalacion, entrega
y credito, garantia,
servicio post-venta
CLASIFICACION
DE LOS
PRODUCTOS
Según su
tangibilidad
Bienes duraderos
Bienes Perecederos
Servicios
Bienes de
consumo
Bienes de conveniencia
Bienes de Compras
Bienes de especialidad
Bienes no buscados
Bienes
Industriales
Materiales y
componentes
Materias primas
Materiales y partes
manufacturadas
Bienes de capital
Instalaciones
Equipo
accesorio.
Suministros y Servicios
EL PRODUCTO
Son tangibles y pueden
ser usados varias veces y
de forma continuada
durante largo tiempo
BIENES
DURADEROS
Son tangibles y se
consumen casi de
inmediato
BIENES
PERECEDEROS
Son intangibles,
inseparables, variables y
perecederos.
SERVICIOS
EL PRODUCTO
BIENES
DE
CONSUMO
EL PRODUCTO
Javier Chico y Pamela Coronell
BIENES DE COMPARACION
Javier Chico y Pamela Coronell
EL PRODUCTO
BIENES DE
ESPECIALIDAD
BIENES NO
BUSCADOS
Javier Chico y Pamela Coronell
EL PRODUCTO
BIENES
INDUSTRIALES
EL PRODUCTO
Materias Primas
Materiales y Partes
Manufacturadas
Bienes de capital
Equipo Accesorio
Suministros
Servicios
EL PRODUCTO
Javier Chico y Pamela Coronell
Javier Chico y Pamela Coronell
Javier Chico y Pamela Coronell
EL PRODUCTO
OBJETIVO: Identificar los bienes o servicios de
un vendedor o un grupo de vendedores y
diferenciarlos de sus competidores.
Diseño o
Combinación
Signo o
Símbolo
Nombre o
Termino
EL PRODUCTO
Javier Chico y Pamela Coronell
•Selección
•Protección
Selección
de un
Nombre
• Marca del
Fabricante
• Marca
Privada
• Marca
bajo
licencia
• Marca
Conjunta
Patrocinador
de la Marca
• Marcas Nuevas
• Extensión de Líneas
• Extensiones de Marca
• Multimarcas
Estrategia
de Marca
EL PRODUCTO
Javier Chico y Pamela Coronell
NOMBRE DE
LA MARCA
Existente
Nuevo
Existente Nuevo
Extensión
de línea
Extensión
de marca
Multimarcas
Marcas
nuevas
CATEGORIA DE
PRODUCTO
Javier Chico y Pamela Coronell
EL PRODUCTO
 Se da una
extensión de
línea cuando
una empresa
introduce
artículos
adicionales
dentro de una
categoría
determinada
Javier Chico y Pamela Coronell
EL PRODUCTO
 Implica el uso de
una marca de éxito
para lanzar
producto nuevos o
modificados en una
categoría nueva
Javier Chico y Pamela Coronell
EL PRODUCTO
 Son una forma de
establecer
características
diferentes y de ser
atractivas para
motivos diferentes
de compra
Javier Chico y Pamela Coronell
EL PRODUCTO
 Una empresa podría
crear un nombre de
marca nuevo si
ingresara en una
categoría nueva de
productos para la cual
ninguna de sus marcas
actuales fuera
apropiada
Javier Chico y Pamela Coronell
EL PRODUCTO
EL PRODUCTO
Javier Chico y Pamela Coronell
Implica diseñar y producir el recipiente o envoltura de un
producto. El tipo de empaque utilizado juega un papel
importante en la vida del producto, brindando una barrera
simple a la influencia de factores, tanto internos como externos.
El empaque podría incluir el recipiente primario del producto (el
tubo que contiene el dentífrico Colgate total); un empaque
secundario que se desecha cuando el producto esta a punto de
usarse (la caja de cartón que contiene el tubo de Colgate), y el
empaque de transporte necesario para almacenar, identificar y
transportar el producto.
EL PRODUCTO
Javier Chico y Pamela Coronell
FUNCION
SOCIAL
De manera breve,
hacer mención de la
participación en la
calidad de vida en
una sociedad, de su
desarrollo económico
FUNCION
COMERCIAL
Facilitar la exhibición
del producto, y
estimular la
sensibilidad directa en
el consumidor, logrando
que sus características
y beneficios lleven al
comprador a tomar su
decisión a favor
de un
producto,
en
fracción
de
segundos
FUNCION DE
PROTECCION
Los materiales deben
resguardar
apropiadamente el
producto de acuerdo
con sus características
durante las diferentes
fases.
EL PRODUCTO
Javier Chico y Pamela Coronell
Pueden ser desde simples etiquetas pegadas a los
productos hasta gráficos complejos que forman parte del
empaque. El etiquetado desempeña varias funciones.
La etiqueta identifica el producto o marca, además, describe
varias cosas acerca del producto; ¿Quién lo hizo?, ¿Dónde se hizo?,
¿Cuándo se hizo? Y por ultimo promueve el producto por medios
de gráficos atractivos.
EL PRODUCTO
Javier Chico y Pamela Coronell
ETIQUETAS
DESCRIPTIVAS
ETIQUETAS DE
MARCA
ETIQUETAS
OBLIGATORIAS Y
NO
OBLIGATORIAS
ETIQUETAS DE
GRADO
ETIQUETAS
PROMOCIONALES
EL PRODUCTO
Javier Chico y Pamela Coronell
Brinda información que es de
utilidad para el cliente.
Debe utilizarse para captar la
atención del público meta con
llamativos diseños y frases
promocionales que "capten la
atención"
EL PRODUCTO
Javier Chico y Pamela Coronell
Aquellas que por el hecho de
incluir solo el nombre o la
marca son ideales para ir
adheridas al producto mismo,
como sucede en el caso de las
etiquetas de prendas de
vestir.
Un tipo especial de etiqueta
que identifica la calidad
juzgada del producto
mediante una letra, un
número o una palabra
EL PRODUCTO
Javier Chico y Pamela Coronell
Es uno de los medios de que
disponen los gobiernos
para proteger al
consumidor en lo
concerniente a la salud y
seguridad
Tiene dos categorías:
 Etiqueta sistemática:
Informa sobre la
composición y las
propiedades de los
productos
 Etiqueta concebida y
aplicada por los
productores y
vendedores: La mayor
parte de las etiquetas no
obligatorias entran en ésta
categoría ya que describen
el contenido en forma total
o parcial
EL PRODUCTO
Javier Chico y Pamela Coronell
LA AMPLITUD
Se refiere al número
total de productos que
maneja la compañía.
LA LONGITUD
Es el numero de
artículos incluidos
en una línea.
LA PROFUNDIDAD
Indica cuántas
versiones de cada
producto se ofrecen
dentro de la línea.
LA CONSISTENCIA
Se refiere a que tan
parecidas son las diversas
líneas en cuanto a su uso
final, sus requisitos de
producción, canales de
distribución u otros factores.
MEZCLA DE
PRODUCTO
• Es el producto que brinda
las mayores ganancias a la
empresa
PRODUCTO
LIDER
• Es el producto que es utilizado
para atraer al cliente.PRODUCTO DE
ATRACCIÓN
• Es el producto que permite a la
empresa evitar las fluctuaciones
en ventas que podría estar
experimentando
PRODUCTO DE
ESTABILIDAD
• Es aquel que es utilizado por la
empresa para reforzar su
posición frente a la competencia
PRODUCTO
TÁCTICO
LINEA DEL
PRODUCTO
Amplitud de
la línea
Extensión de
la línea
Hacia abajo
Hacia Arriba
Hacia ambos
lados
EL PRODUCTO
INTRODUCCION CRECIMIENTO MADUREZ DECADENCIA
COSTOS Ventas bajas Rápido aumento Máximo de
ventas
Baja en las
ventas
UTILIDADES
(POR CLIENTE)
Costo elevado Costo promedio Costo bajo Bajo costo
CLIENTES Innovadores Adaptadores
tempranos
Mayor media Rezagados
COMPETENCIA Poca Numero creciente Numero
estable
Numero
decreciente
OBJETIVOS
DE
MARKETING
Crear producto y
prueba
Maximizar
participación de
mercado
Maximizar
utilidades
Reducir gastos y
sacar provecho
PRODUCTO Ofrecer un
producto base
Ofrecer
extensiones
Diversificar
marca
Descontinuar
artículos débiles
PRECIO Formula de costo
mas margen
Precios para
penetrar mercado
Precios que
igualen a la
competencia
Recortar precios
DISTRIBUCION Distribución
selectiva
Distribución
intensiva
Distribución
mas intensiva
Ser selectivos;
eliminar no
rentables
PUBLICIDAD Crear conciencia
del producto entre
adoptadores
Crear conciencia
e interés en
mercado de
masas
Destacar
diferencias y
beneficios de
marca
Reducir para
retener clientes
muy leales
RELANZAMIENTO Cambio de
fórmula.
Cambio de características.
Notable mejora de la calidad.
Importantes y nuevas ventajas
competitivas
ACTUALIZACIÓN
Actualización del embalaje.
Cambio de diseño o presentación.
Cambio en el tamaño o la
cantidad..
Mayor comodidad de uso.
Ligeras modificaciones del producto
PROLONGACIÓN
DE LA FASE DE
MADUREZ
Incrementar la frecuencia de
compra de los clientes
Promover
nuevos
hábitos de
consumo
∞ Entre los que ya
lo consumen
∞Ampliando a
otros segmentos
de mercado
 “Principios de marketing” de Philip Kotler y
Armstrong Gary, edición catorce editorial
prentice hall.
 PAGINAS WEB:
 http://www.marketing-
free.com/producto/etiquetas.html
 http://www.buenastareas.com/ensayos/Mezcla-
De-Productos/875500.html
Javier Chico y Pamela Coronell
EL PRODUCTO
EL PRODUCTO
Javier Chico y Pamela Coronell

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dulces Tentaciones
Dulces TentacionesDulces Tentaciones
Dulces Tentaciones
carolinacarrasco
 
Presentación gv , nestle
Presentación gv , nestlePresentación gv , nestle
Presentación gv , nestle
Patricia Saez
 
Plan de negocios_panaderia_de_erik_
Plan de negocios_panaderia_de_erik_Plan de negocios_panaderia_de_erik_
Plan de negocios_panaderia_de_erik_
Erik Patino
 
La Cultura Organizacional de la Empresa Colombina S.A.
La Cultura Organizacional de la Empresa Colombina S.A.La Cultura Organizacional de la Empresa Colombina S.A.
La Cultura Organizacional de la Empresa Colombina S.A.
Wilder Bello
 
Segmentación y posicionamiento - Propuesta de valor
Segmentación y posicionamiento - Propuesta de valorSegmentación y posicionamiento - Propuesta de valor
Segmentación y posicionamiento - Propuesta de valor
Omar Vite
 
Análisis estratégico de Starbucks
Análisis estratégico de StarbucksAnálisis estratégico de Starbucks
Análisis estratégico de Starbucks
Luigui Meza Galdos
 
Estrategia de marca
Estrategia de marcaEstrategia de marca
Estrategia de marca
alezte
 
NESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
NESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORNESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
angelC4id0
 
Politica de precios 2
Politica de precios 2Politica de precios 2
Politica de precios 2
Sandra Campo
 
Marketing Mix - Precio parte 1
Marketing Mix - Precio parte 1Marketing Mix - Precio parte 1
Marketing Mix - Precio parte 1
Yeries Musiet Weitzel
 
El producto
El productoEl producto
Estrategia de altomayo
Estrategia de altomayoEstrategia de altomayo
Estrategia de altomayo
leny101
 
Promocion investigacion de mercado
Promocion  investigacion de mercadoPromocion  investigacion de mercado
Promocion investigacion de mercado
Maria Gabriela Cedeño Nuñez
 
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Digna Beatriz Apaza Tacca
 
Marketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 PsMarketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 Ps
Neus Soler Labajos
 
Gloria foda
Gloria fodaGloria foda
Gloria foda
Kevin Kimble Jon
 
Mision y vision de la empresa
Mision y vision de la empresaMision y vision de la empresa
Mision y vision de la empresa
Catherin Lisseth Hernandez
 
Investigacion de mercado sobre la empresa Kentucky Fried Chiken
Investigacion de mercado sobre la empresa Kentucky Fried Chiken Investigacion de mercado sobre la empresa Kentucky Fried Chiken
Investigacion de mercado sobre la empresa Kentucky Fried Chiken
Stephanie Pinzón
 
Administración de ventas (exposición)
Administración de ventas (exposición)Administración de ventas (exposición)
Administración de ventas (exposición)
Miguel Angel Lopez Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Dulces Tentaciones
Dulces TentacionesDulces Tentaciones
Dulces Tentaciones
 
Presentación gv , nestle
Presentación gv , nestlePresentación gv , nestle
Presentación gv , nestle
 
Plan de negocios_panaderia_de_erik_
Plan de negocios_panaderia_de_erik_Plan de negocios_panaderia_de_erik_
Plan de negocios_panaderia_de_erik_
 
La Cultura Organizacional de la Empresa Colombina S.A.
La Cultura Organizacional de la Empresa Colombina S.A.La Cultura Organizacional de la Empresa Colombina S.A.
La Cultura Organizacional de la Empresa Colombina S.A.
 
Segmentación y posicionamiento - Propuesta de valor
Segmentación y posicionamiento - Propuesta de valorSegmentación y posicionamiento - Propuesta de valor
Segmentación y posicionamiento - Propuesta de valor
 
Análisis estratégico de Starbucks
Análisis estratégico de StarbucksAnálisis estratégico de Starbucks
Análisis estratégico de Starbucks
 
Estrategia de marca
Estrategia de marcaEstrategia de marca
Estrategia de marca
 
NESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
NESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORNESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
NESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
 
Politica de precios 2
Politica de precios 2Politica de precios 2
Politica de precios 2
 
Marketing Mix - Precio parte 1
Marketing Mix - Precio parte 1Marketing Mix - Precio parte 1
Marketing Mix - Precio parte 1
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
Estrategia de altomayo
Estrategia de altomayoEstrategia de altomayo
Estrategia de altomayo
 
Promocion investigacion de mercado
Promocion  investigacion de mercadoPromocion  investigacion de mercado
Promocion investigacion de mercado
 
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
 
Marketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 PsMarketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 Ps
 
Gloria foda
Gloria fodaGloria foda
Gloria foda
 
Mision y vision de la empresa
Mision y vision de la empresaMision y vision de la empresa
Mision y vision de la empresa
 
Investigacion de mercado sobre la empresa Kentucky Fried Chiken
Investigacion de mercado sobre la empresa Kentucky Fried Chiken Investigacion de mercado sobre la empresa Kentucky Fried Chiken
Investigacion de mercado sobre la empresa Kentucky Fried Chiken
 
Administración de ventas (exposición)
Administración de ventas (exposición)Administración de ventas (exposición)
Administración de ventas (exposición)
 

Destacado

Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
Asdrúbal David
 
El producto
El productoEl producto
El producto
gina gonzales
 
22 leyes de Marketing
22 leyes de Marketing22 leyes de Marketing
22 leyes de Marketing
john
 
Marketing táctico
Marketing tácticoMarketing táctico
Marketing táctico
Jorge Ambrosio Reyes
 
Ciclo De Vida Del Producto
Ciclo De Vida Del ProductoCiclo De Vida Del Producto
Ciclo De Vida Del Producto
fiorella delgado
 
Capítulo 10 kotler & armstrong
Capítulo 10 kotler & armstrongCapítulo 10 kotler & armstrong
Capítulo 10 kotler & armstrong
Milton Coca
 
Sesion 5 add.ppt mm
Sesion 5 add.ppt mmSesion 5 add.ppt mm
Sesion 5 add.ppt mm
Miguel Vargas
 
Sesion 3 add.ppt mm
Sesion 3 add.ppt mmSesion 3 add.ppt mm
Sesion 3 add.ppt mm
Miguel Vargas
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Antonio Basauri
 
22 Leyes Inmutables del Marketing
22 Leyes Inmutables del Marketing22 Leyes Inmutables del Marketing
22 Leyes Inmutables del Marketing
Adrián Chiogna
 

Destacado (10)

Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
22 leyes de Marketing
22 leyes de Marketing22 leyes de Marketing
22 leyes de Marketing
 
Marketing táctico
Marketing tácticoMarketing táctico
Marketing táctico
 
Ciclo De Vida Del Producto
Ciclo De Vida Del ProductoCiclo De Vida Del Producto
Ciclo De Vida Del Producto
 
Capítulo 10 kotler & armstrong
Capítulo 10 kotler & armstrongCapítulo 10 kotler & armstrong
Capítulo 10 kotler & armstrong
 
Sesion 5 add.ppt mm
Sesion 5 add.ppt mmSesion 5 add.ppt mm
Sesion 5 add.ppt mm
 
Sesion 3 add.ppt mm
Sesion 3 add.ppt mmSesion 3 add.ppt mm
Sesion 3 add.ppt mm
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
22 Leyes Inmutables del Marketing
22 Leyes Inmutables del Marketing22 Leyes Inmutables del Marketing
22 Leyes Inmutables del Marketing
 

Similar a El producto

El producto
El producto El producto
El producto
Pamela Coronell
 
341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt
341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt
341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Mercado unidad 2. romer gauna 25244223
Mercado unidad 2. romer gauna 25244223Mercado unidad 2. romer gauna 25244223
Mercado unidad 2. romer gauna 25244223
romerjose
 
1. PRODUCTO.pptx
1. PRODUCTO.pptx1. PRODUCTO.pptx
1. PRODUCTO.pptx
ArmandoGrausMesta2
 
producto.pptx
producto.pptxproducto.pptx
producto.pptx
IsmaelRamirez72
 
c6
c6c6
Diapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecniaDiapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecnia
lauag
 
Ui
UiUi
Marketing Comunicacional Clase 05
Marketing Comunicacional Clase 05Marketing Comunicacional Clase 05
Marketing Comunicacional Clase 05
anglvmello
 
Producto
ProductoProducto
Unidad 2 estrategia del producto
Unidad 2   estrategia del productoUnidad 2   estrategia del producto
Unidad 2 estrategia del producto
los3mosqueteros
 
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
yesmithkelynaconaco
 
Los productos son varios los que se relacionan
Los productos son varios los que se relacionanLos productos son varios los que se relacionan
Los productos son varios los que se relacionan
ingefabiancb
 
comercialización y ventas, precio y producto
comercialización y ventas, precio y productocomercialización y ventas, precio y producto
comercialización y ventas, precio y producto
Leila Mai
 
Unidad 2. emkt
Unidad 2. emktUnidad 2. emkt
Unidad 2. emkt
yazminbalderas
 
Trabajo De Fundamentos De Marketig
Trabajo De Fundamentos De MarketigTrabajo De Fundamentos De Marketig
Trabajo De Fundamentos De Marketig
guest3431ec
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
guest3431ec
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
RUBENALEJANDRORUIZMA
 
Modelo diapositiva itfip 2012 (10)
Modelo diapositiva itfip 2012 (10)Modelo diapositiva itfip 2012 (10)
Modelo diapositiva itfip 2012 (10)
Ana María
 
Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016
Sandra Toledo Castillo
 

Similar a El producto (20)

El producto
El producto El producto
El producto
 
341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt
341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt
341433562-Presentacion-producto-ppt.ppt
 
Mercado unidad 2. romer gauna 25244223
Mercado unidad 2. romer gauna 25244223Mercado unidad 2. romer gauna 25244223
Mercado unidad 2. romer gauna 25244223
 
1. PRODUCTO.pptx
1. PRODUCTO.pptx1. PRODUCTO.pptx
1. PRODUCTO.pptx
 
producto.pptx
producto.pptxproducto.pptx
producto.pptx
 
c6
c6c6
c6
 
Diapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecniaDiapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecnia
 
Ui
UiUi
Ui
 
Marketing Comunicacional Clase 05
Marketing Comunicacional Clase 05Marketing Comunicacional Clase 05
Marketing Comunicacional Clase 05
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Unidad 2 estrategia del producto
Unidad 2   estrategia del productoUnidad 2   estrategia del producto
Unidad 2 estrategia del producto
 
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
 
Los productos son varios los que se relacionan
Los productos son varios los que se relacionanLos productos son varios los que se relacionan
Los productos son varios los que se relacionan
 
comercialización y ventas, precio y producto
comercialización y ventas, precio y productocomercialización y ventas, precio y producto
comercialización y ventas, precio y producto
 
Unidad 2. emkt
Unidad 2. emktUnidad 2. emkt
Unidad 2. emkt
 
Trabajo De Fundamentos De Marketig
Trabajo De Fundamentos De MarketigTrabajo De Fundamentos De Marketig
Trabajo De Fundamentos De Marketig
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Modelo diapositiva itfip 2012 (10)
Modelo diapositiva itfip 2012 (10)Modelo diapositiva itfip 2012 (10)
Modelo diapositiva itfip 2012 (10)
 
Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

El producto

  • 2. PRODUCTO Cualquier cosa que se pueda ofrecer a un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo que pudiera satisfacer un necesidad o deseo. SERVICIOS Son una forma del producto que consiste en cualquier actividad o beneficios que una parte puede ofrecer a otra y que básicamente es intangible EXPERIENCIAS Son memorables, son personales y tienen lugar en la mente de los consumidores individuales. Los clientes están comprando lo que las ofertas harán por ellos.
  • 3. Producto Central Beneficio o Servicio básico que compra el consumidor Producto Real Es el satisfactor básico de la necesidad. Empaque , Marca, Nivel de Calidad, Diseño Producto Aumentado El producto real más algunos servicios adicionales Instalacion, entrega y credito, garantia, servicio post-venta
  • 4. CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOS Según su tangibilidad Bienes duraderos Bienes Perecederos Servicios Bienes de consumo Bienes de conveniencia Bienes de Compras Bienes de especialidad Bienes no buscados Bienes Industriales Materiales y componentes Materias primas Materiales y partes manufacturadas Bienes de capital Instalaciones Equipo accesorio. Suministros y Servicios EL PRODUCTO
  • 5. Son tangibles y pueden ser usados varias veces y de forma continuada durante largo tiempo BIENES DURADEROS Son tangibles y se consumen casi de inmediato BIENES PERECEDEROS Son intangibles, inseparables, variables y perecederos. SERVICIOS EL PRODUCTO
  • 7. EL PRODUCTO Javier Chico y Pamela Coronell
  • 8. BIENES DE COMPARACION Javier Chico y Pamela Coronell EL PRODUCTO
  • 9. BIENES DE ESPECIALIDAD BIENES NO BUSCADOS Javier Chico y Pamela Coronell EL PRODUCTO
  • 11. Materias Primas Materiales y Partes Manufacturadas Bienes de capital Equipo Accesorio Suministros Servicios EL PRODUCTO Javier Chico y Pamela Coronell
  • 12. Javier Chico y Pamela Coronell
  • 13. Javier Chico y Pamela Coronell EL PRODUCTO
  • 14. OBJETIVO: Identificar los bienes o servicios de un vendedor o un grupo de vendedores y diferenciarlos de sus competidores. Diseño o Combinación Signo o Símbolo Nombre o Termino EL PRODUCTO Javier Chico y Pamela Coronell
  • 15. •Selección •Protección Selección de un Nombre • Marca del Fabricante • Marca Privada • Marca bajo licencia • Marca Conjunta Patrocinador de la Marca • Marcas Nuevas • Extensión de Líneas • Extensiones de Marca • Multimarcas Estrategia de Marca EL PRODUCTO Javier Chico y Pamela Coronell
  • 16. NOMBRE DE LA MARCA Existente Nuevo Existente Nuevo Extensión de línea Extensión de marca Multimarcas Marcas nuevas CATEGORIA DE PRODUCTO Javier Chico y Pamela Coronell EL PRODUCTO
  • 17.  Se da una extensión de línea cuando una empresa introduce artículos adicionales dentro de una categoría determinada Javier Chico y Pamela Coronell EL PRODUCTO
  • 18.  Implica el uso de una marca de éxito para lanzar producto nuevos o modificados en una categoría nueva Javier Chico y Pamela Coronell EL PRODUCTO
  • 19.  Son una forma de establecer características diferentes y de ser atractivas para motivos diferentes de compra Javier Chico y Pamela Coronell EL PRODUCTO
  • 20.  Una empresa podría crear un nombre de marca nuevo si ingresara en una categoría nueva de productos para la cual ninguna de sus marcas actuales fuera apropiada Javier Chico y Pamela Coronell EL PRODUCTO
  • 21. EL PRODUCTO Javier Chico y Pamela Coronell
  • 22. Implica diseñar y producir el recipiente o envoltura de un producto. El tipo de empaque utilizado juega un papel importante en la vida del producto, brindando una barrera simple a la influencia de factores, tanto internos como externos. El empaque podría incluir el recipiente primario del producto (el tubo que contiene el dentífrico Colgate total); un empaque secundario que se desecha cuando el producto esta a punto de usarse (la caja de cartón que contiene el tubo de Colgate), y el empaque de transporte necesario para almacenar, identificar y transportar el producto. EL PRODUCTO Javier Chico y Pamela Coronell
  • 23. FUNCION SOCIAL De manera breve, hacer mención de la participación en la calidad de vida en una sociedad, de su desarrollo económico FUNCION COMERCIAL Facilitar la exhibición del producto, y estimular la sensibilidad directa en el consumidor, logrando que sus características y beneficios lleven al comprador a tomar su decisión a favor de un producto, en fracción de segundos FUNCION DE PROTECCION Los materiales deben resguardar apropiadamente el producto de acuerdo con sus características durante las diferentes fases.
  • 24. EL PRODUCTO Javier Chico y Pamela Coronell
  • 25. Pueden ser desde simples etiquetas pegadas a los productos hasta gráficos complejos que forman parte del empaque. El etiquetado desempeña varias funciones. La etiqueta identifica el producto o marca, además, describe varias cosas acerca del producto; ¿Quién lo hizo?, ¿Dónde se hizo?, ¿Cuándo se hizo? Y por ultimo promueve el producto por medios de gráficos atractivos. EL PRODUCTO Javier Chico y Pamela Coronell
  • 26. ETIQUETAS DESCRIPTIVAS ETIQUETAS DE MARCA ETIQUETAS OBLIGATORIAS Y NO OBLIGATORIAS ETIQUETAS DE GRADO ETIQUETAS PROMOCIONALES EL PRODUCTO Javier Chico y Pamela Coronell
  • 27. Brinda información que es de utilidad para el cliente. Debe utilizarse para captar la atención del público meta con llamativos diseños y frases promocionales que "capten la atención" EL PRODUCTO Javier Chico y Pamela Coronell
  • 28. Aquellas que por el hecho de incluir solo el nombre o la marca son ideales para ir adheridas al producto mismo, como sucede en el caso de las etiquetas de prendas de vestir. Un tipo especial de etiqueta que identifica la calidad juzgada del producto mediante una letra, un número o una palabra EL PRODUCTO Javier Chico y Pamela Coronell
  • 29. Es uno de los medios de que disponen los gobiernos para proteger al consumidor en lo concerniente a la salud y seguridad Tiene dos categorías:  Etiqueta sistemática: Informa sobre la composición y las propiedades de los productos  Etiqueta concebida y aplicada por los productores y vendedores: La mayor parte de las etiquetas no obligatorias entran en ésta categoría ya que describen el contenido en forma total o parcial EL PRODUCTO Javier Chico y Pamela Coronell
  • 30. LA AMPLITUD Se refiere al número total de productos que maneja la compañía. LA LONGITUD Es el numero de artículos incluidos en una línea. LA PROFUNDIDAD Indica cuántas versiones de cada producto se ofrecen dentro de la línea. LA CONSISTENCIA Se refiere a que tan parecidas son las diversas líneas en cuanto a su uso final, sus requisitos de producción, canales de distribución u otros factores. MEZCLA DE PRODUCTO
  • 31. • Es el producto que brinda las mayores ganancias a la empresa PRODUCTO LIDER • Es el producto que es utilizado para atraer al cliente.PRODUCTO DE ATRACCIÓN • Es el producto que permite a la empresa evitar las fluctuaciones en ventas que podría estar experimentando PRODUCTO DE ESTABILIDAD • Es aquel que es utilizado por la empresa para reforzar su posición frente a la competencia PRODUCTO TÁCTICO
  • 32. LINEA DEL PRODUCTO Amplitud de la línea Extensión de la línea Hacia abajo Hacia Arriba Hacia ambos lados EL PRODUCTO
  • 33.
  • 34. INTRODUCCION CRECIMIENTO MADUREZ DECADENCIA COSTOS Ventas bajas Rápido aumento Máximo de ventas Baja en las ventas UTILIDADES (POR CLIENTE) Costo elevado Costo promedio Costo bajo Bajo costo CLIENTES Innovadores Adaptadores tempranos Mayor media Rezagados COMPETENCIA Poca Numero creciente Numero estable Numero decreciente OBJETIVOS DE MARKETING Crear producto y prueba Maximizar participación de mercado Maximizar utilidades Reducir gastos y sacar provecho PRODUCTO Ofrecer un producto base Ofrecer extensiones Diversificar marca Descontinuar artículos débiles PRECIO Formula de costo mas margen Precios para penetrar mercado Precios que igualen a la competencia Recortar precios DISTRIBUCION Distribución selectiva Distribución intensiva Distribución mas intensiva Ser selectivos; eliminar no rentables PUBLICIDAD Crear conciencia del producto entre adoptadores Crear conciencia e interés en mercado de masas Destacar diferencias y beneficios de marca Reducir para retener clientes muy leales
  • 35. RELANZAMIENTO Cambio de fórmula. Cambio de características. Notable mejora de la calidad. Importantes y nuevas ventajas competitivas ACTUALIZACIÓN Actualización del embalaje. Cambio de diseño o presentación. Cambio en el tamaño o la cantidad.. Mayor comodidad de uso. Ligeras modificaciones del producto PROLONGACIÓN DE LA FASE DE MADUREZ Incrementar la frecuencia de compra de los clientes Promover nuevos hábitos de consumo ∞ Entre los que ya lo consumen ∞Ampliando a otros segmentos de mercado
  • 36.  “Principios de marketing” de Philip Kotler y Armstrong Gary, edición catorce editorial prentice hall.  PAGINAS WEB:  http://www.marketing- free.com/producto/etiquetas.html  http://www.buenastareas.com/ensayos/Mezcla- De-Productos/875500.html Javier Chico y Pamela Coronell EL PRODUCTO
  • 37. EL PRODUCTO Javier Chico y Pamela Coronell