SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
DEL ENFOQUE CUANTITATIVO
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
EDUCACIONAL “A”EDUCACIONAL “A”
¿Qué enfoques se presentan en investigación?
¿Qué enfoques se presentan en investigación?
Ambos:
1.Emplean procesos cuidadosos, sistemáticos y empíricos.
2.Establecen suposiciones o ideas como consecuencia de la
observación y evaluación realizadas.
3.Demuestran el grado en que las suposiciones o ideas tienen
fundamento.
4.Revisan tales suposiciones o ideas sobre la base de las pruebas
o del análisis.
5.Proponen nuevas observaciones y evaluaciones para
esclarecer, modificar y fundamentar las suposiciones e ideas; o
incluso para generar otras.
Sin embargo, aunque ambos enfoques comparten esas
estrategias generales, cada uno tiene sus propias características.
Características del enfoque cuantitativo en investigación
El investigador:
1.Plantea un problema de estudio delimitado y concreto.
2.Una vez planteado el problema de estudio, revisa lo que se
ha investigado anteriormente (revisión de la literatura).
3.Sobre la base de la revisión de la literatura construye un
marco teórico.
4.De este marco teórico deriva hipótesis.
5.Somete a prueba las hipótesis.
6.Recolecta DATOS NUMÉRICOS DE LOS OBJETOS,
fenómenos o participantes, que estudia y analiza mediante
PROCEDIMIENTOS ESTADÍSTICOS.
Características del enfoque cuantitativo en investigación
Otras características:
1.Es lo más objetiva posible. Los fenómenos no deben ser
afectados por el investigador. Éste debe evitar que sus
temores, creencias, deseos y tendencias influyan en los
resultados del estudio.
2.Pretende generalizar los resultados encontrados en un
grupo (muestra) a una colectividad mayor (universo o
población)
¿CUALES SON LOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
DEL ENFOQUE CUANTITATIVO?
PRINCIPIOS BÁSICOS
1.Los hechos sociales tienen una realidad objetiva.
2.La relación investigador-objeto de estudio exige el
desarrollo de procedimientos técnicos y analíticos.
3.Las variables pueden ser identificadas y las relaciones
medidas.
4.Su propósito la generalización, la predicción y las
explicaciones causales.
PRINCIPALES EJES TEORICOS
1.Los fenómenos observables son susceptible de medición,
análisis estadístico y control experimental.
2.Se sustenta en la realidad objetiva considerada hasta cierto
punto repetitivo, predecible e invariable.
3. La metodología empírico-analítica abarca un conjunto de
métodos cuya lógica de investigación se apoya en los
principios de objetividad, enfatizando la evidencia empírica
y la cuantificación.
PRINCIPALES TÉCNICAS
Técnicas para obtención de información
1.Observación sistemática.
2.Estudio por encuesta: Cuestionario y entrevista.
3.Medición por test.
4.Escalas.
5.Pruebas objetivas.
PRINCIPALES TEORÍAS
PRINCIPALES CORRIENTES FILOSOFICAS:
•Positivismo su representante A. Comte (1798 - 1857)
•El Empirismo con S. Mill (1806 – 1873)
•Filosofía analítica: Russell y Whitehead
El Positivismo
Es una corriente o escuela filosófica que afirma que el
único auténtico es el conocimiento científico, y que tal
conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de
las teorías a través del método científico.
Según dicha escuela, todas las actividades filosóficas y
científicas deben efectuarse únicamente en el marco del
análisis de los HECHOS REALES verificados por la
EXPERIENCIA.
El empirismo
Es una teoría filosófica que enfatiza que la
EXPERIENCIA ES LA BASE DE TODO
CONOCIMIENTO, no sólo en cuanto a su origen sino
también en cuanto a su contenido. Partiendo del mundo
sensible para formar los conceptos y éstos encuentran en
lo sensible su justificación y su limitación.
La filosofía analítica
El término “filosofía analítica” puede referirse a:
* Una tradición de hacer filosofía caracterizada por un
énfasis en la claridad y la argumentación, comúnmente
alcanzadas a través de la lógica formal y el análisis del
lenguaje, y por un gran respeto por las ciencias naturales.
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
ALCANCES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion marco teorico
Presentacion marco teoricoPresentacion marco teorico
Presentacion marco teorico
Carolina Mont Paz
 
La inferencia científica y el diseño de la investigación social, p1
La inferencia científica y el diseño de la investigación social, p1La inferencia científica y el diseño de la investigación social, p1
La inferencia científica y el diseño de la investigación social, p1
Gustavo Esteban
 
Cuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalez
Cuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalezCuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalez
Cuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalez
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Hipotesis y varibles pptx
Hipotesis y varibles pptxHipotesis y varibles pptx
Hipotesis y varibles pptx
ezequiel chao fernandez
 
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
Yurany0619
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Lenna Miranda
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaCésar Calizaya
 
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
yasmiradiaz
 
Características de los enfoques cuantitativo y cualitativo
Características de los enfoques cuantitativo y cualitativoCaracterísticas de los enfoques cuantitativo y cualitativo
Características de los enfoques cuantitativo y cualitativo
Andymetzii
 
Resumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieriResumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieri
PEDRO TERRAZAS SOTO
 
1.1 investigacion aplicada
1.1 investigacion aplicada1.1 investigacion aplicada
1.1 investigacion aplicada
Fernando Avila
 
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana CorreaTipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
-_*Oriana C. C. R..
 
Características de la investigación científica
Características de la investigación científicaCaracterísticas de la investigación científica
Características de la investigación científicaLixie D'Lars
 
Hipótesis Variables
Hipótesis VariablesHipótesis Variables
Hipótesis Variables
ug-dipa
 
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdfPresentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
javierdlara
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMartha Iparraguirre
 
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Mouna Touma
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion marco teorico
Presentacion marco teoricoPresentacion marco teorico
Presentacion marco teorico
 
La inferencia científica y el diseño de la investigación social, p1
La inferencia científica y el diseño de la investigación social, p1La inferencia científica y el diseño de la investigación social, p1
La inferencia científica y el diseño de la investigación social, p1
 
Cuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalez
Cuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalezCuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalez
Cuadrocomparativo enfoques de investigacion monsalve - moreno y gonzalez
 
Hipotesis y varibles pptx
Hipotesis y varibles pptxHipotesis y varibles pptx
Hipotesis y varibles pptx
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
 
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
 
Características de los enfoques cuantitativo y cualitativo
Características de los enfoques cuantitativo y cualitativoCaracterísticas de los enfoques cuantitativo y cualitativo
Características de los enfoques cuantitativo y cualitativo
 
Resumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieriResumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieri
 
1.1 investigacion aplicada
1.1 investigacion aplicada1.1 investigacion aplicada
1.1 investigacion aplicada
 
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana CorreaTipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
 
Características de la investigación científica
Características de la investigación científicaCaracterísticas de la investigación científica
Características de la investigación científica
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
Hipótesis Variables
Hipótesis VariablesHipótesis Variables
Hipótesis Variables
 
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdfPresentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion ppt
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
 

Destacado

Gestion educacional
Gestion educacionalGestion educacional
Gestion educacionalkarofeijoo
 
Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicos
Modelos  pedagógicos y enfoque pedagógicosModelos  pedagógicos y enfoque pedagógicos
Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicosLiliana Molina
 
Revista : Enfoques Educativos
Revista : Enfoques EducativosRevista : Enfoques Educativos
Revista : Enfoques EducativosDioselin Patiño
 
Enfoques y marco político
Enfoques y marco políticoEnfoques y marco político
Enfoques y marco político
Capacitacion Docenteune
 
Enfoques Educativos por Competencias
Enfoques Educativos por CompetenciasEnfoques Educativos por Competencias
Enfoques Educativos por CompetenciasPROESANC_MX
 
2. Enfoques de gestión escolar
2. Enfoques de gestión escolar2. Enfoques de gestión escolar
2. Enfoques de gestión escolar
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
Resuello - Coñaripe
 
GESTION EDUCATIVA TESIS
GESTION EDUCATIVA TESISGESTION EDUCATIVA TESIS
GESTION EDUCATIVA TESIS
hernan marrufo
 
Administración y Gestión Educativa
Administración y Gestión EducativaAdministración y Gestión Educativa
Administración y Gestión Educativa
eduardovillavicencio
 
Enfoques en la Administración Escolar
Enfoques en la Administración EscolarEnfoques en la Administración Escolar
Enfoques en la Administración Escolar
fabioapolomithos
 
Enfoques educativos
Enfoques educativos Enfoques educativos
Enfoques educativos
Krn NZ
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 

Destacado (18)

Gestion educacional
Gestion educacionalGestion educacional
Gestion educacional
 
Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicos
Modelos  pedagógicos y enfoque pedagógicosModelos  pedagógicos y enfoque pedagógicos
Modelos pedagógicos y enfoque pedagógicos
 
Enfoques educativos
Enfoques educativosEnfoques educativos
Enfoques educativos
 
Revista : Enfoques Educativos
Revista : Enfoques EducativosRevista : Enfoques Educativos
Revista : Enfoques Educativos
 
Enfoques educativos
Enfoques educativosEnfoques educativos
Enfoques educativos
 
Enfoques y marco político
Enfoques y marco políticoEnfoques y marco político
Enfoques y marco político
 
Enfoques Educativos por Competencias
Enfoques Educativos por CompetenciasEnfoques Educativos por Competencias
Enfoques Educativos por Competencias
 
Analisis del termino gestion educativa
Analisis del termino gestion educativaAnalisis del termino gestion educativa
Analisis del termino gestion educativa
 
2. Enfoques de gestión escolar
2. Enfoques de gestión escolar2. Enfoques de gestión escolar
2. Enfoques de gestión escolar
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
 
GESTION EDUCATIVA TESIS
GESTION EDUCATIVA TESISGESTION EDUCATIVA TESIS
GESTION EDUCATIVA TESIS
 
Administración y Gestión Educativa
Administración y Gestión EducativaAdministración y Gestión Educativa
Administración y Gestión Educativa
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 
Enfoques en la Administración Escolar
Enfoques en la Administración EscolarEnfoques en la Administración Escolar
Enfoques en la Administración Escolar
 
Enfoques educativos
Enfoques educativos Enfoques educativos
Enfoques educativos
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
 
Gestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógicaGestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógica
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
 

Similar a Investigación cuantitativa

Trabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cerchar
Trabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cercharTrabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cerchar
Trabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cerchar
juana311
 
Investigacion educacional ciencia
Investigacion educacional cienciaInvestigacion educacional ciencia
Investigacion educacional cienciaursula2013
 
Investigacion educacional ciencia
Investigacion educacional cienciaInvestigacion educacional ciencia
Investigacion educacional cienciaursula2013
 
Investigacion educacional ciencia
Investigacion educacional cienciaInvestigacion educacional ciencia
Investigacion educacional cienciaursula2013
 
metodologia de la invetigacion.pptx
metodologia de la invetigacion.pptxmetodologia de la invetigacion.pptx
metodologia de la invetigacion.pptx
AlejandroFuentes39575
 
Clase No. 2 Método Científico para Metodología.pptx
Clase No. 2 Método Científico para Metodología.pptxClase No. 2 Método Científico para Metodología.pptx
Clase No. 2 Método Científico para Metodología.pptx
FidelHancock
 
Investigación Científica con Marco Lógico
Investigación Científica con Marco LógicoInvestigación Científica con Marco Lógico
Investigación Científica con Marco Lógico
Luis Alfredo Cevallos Gavica
 
Generalidades del conocimiento grupo 6
Generalidades del conocimiento grupo 6Generalidades del conocimiento grupo 6
Generalidades del conocimiento grupo 6
AndersonTipn
 
Metodología de investigación científica
Metodología de investigación científicaMetodología de investigación científica
Metodología de investigación científica
Luis Cevallos Gavica
 
METODO CIENTIFICO.pptx
METODO CIENTIFICO.pptxMETODO CIENTIFICO.pptx
METODO CIENTIFICO.pptx
Klaudia51890
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionAnagabriela96ao
 
METODOLOGIA
METODOLOGIAMETODOLOGIA
Enfoque filosófico y conceptual
Enfoque filosófico y conceptualEnfoque filosófico y conceptual
Enfoque filosófico y conceptual
Ana Hernandez
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
ciro carvajal
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
ciro carvajal
 
Sesion 01.pptx trabajo de investigacion cientifica
Sesion 01.pptx trabajo de investigacion cientificaSesion 01.pptx trabajo de investigacion cientifica
Sesion 01.pptx trabajo de investigacion cientifica
Juvenal Napuchi Linares
 
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptxSEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
JohannaJaraContreras
 

Similar a Investigación cuantitativa (20)

Trabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cerchar
Trabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cercharTrabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cerchar
Trabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cerchar
 
Investigacion educacional ciencia
Investigacion educacional cienciaInvestigacion educacional ciencia
Investigacion educacional ciencia
 
Investigacion educacional ciencia
Investigacion educacional cienciaInvestigacion educacional ciencia
Investigacion educacional ciencia
 
Investigacion educacional ciencia
Investigacion educacional cienciaInvestigacion educacional ciencia
Investigacion educacional ciencia
 
metodologia de la invetigacion.pptx
metodologia de la invetigacion.pptxmetodologia de la invetigacion.pptx
metodologia de la invetigacion.pptx
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
Clase No. 2 Método Científico para Metodología.pptx
Clase No. 2 Método Científico para Metodología.pptxClase No. 2 Método Científico para Metodología.pptx
Clase No. 2 Método Científico para Metodología.pptx
 
Investigación Científica con Marco Lógico
Investigación Científica con Marco LógicoInvestigación Científica con Marco Lógico
Investigación Científica con Marco Lógico
 
Generalidades del conocimiento grupo 6
Generalidades del conocimiento grupo 6Generalidades del conocimiento grupo 6
Generalidades del conocimiento grupo 6
 
Metodología de investigación científica
Metodología de investigación científicaMetodología de investigación científica
Metodología de investigación científica
 
METODO CIENTIFICO.pptx
METODO CIENTIFICO.pptxMETODO CIENTIFICO.pptx
METODO CIENTIFICO.pptx
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
METODOLOGIA
METODOLOGIAMETODOLOGIA
METODOLOGIA
 
Enfoque filosófico y conceptual
Enfoque filosófico y conceptualEnfoque filosófico y conceptual
Enfoque filosófico y conceptual
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
 
Sesion 01.pptx trabajo de investigacion cientifica
Sesion 01.pptx trabajo de investigacion cientificaSesion 01.pptx trabajo de investigacion cientifica
Sesion 01.pptx trabajo de investigacion cientifica
 
Metodo cientifico.
Metodo cientifico.Metodo cientifico.
Metodo cientifico.
 
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptxSEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
 

Más de ursula2013

Variables operacionalizacion
Variables operacionalizacionVariables operacionalizacion
Variables operacionalizacionursula2013
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónursula2013
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problemaursula2013
 
Proyecto de investigacion componentes
Proyecto de investigacion componentesProyecto de investigacion componentes
Proyecto de investigacion componentesursula2013
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativaursula2013
 

Más de ursula2013 (9)

Resultados
ResultadosResultados
Resultados
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Variables operacionalizacion
Variables operacionalizacionVariables operacionalizacion
Variables operacionalizacion
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Proyecto de investigacion componentes
Proyecto de investigacion componentesProyecto de investigacion componentes
Proyecto de investigacion componentes
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 

Investigación cuantitativa

  • 1. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DEL ENFOQUE CUANTITATIVO INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN EDUCACIONAL “A”EDUCACIONAL “A”
  • 2. ¿Qué enfoques se presentan en investigación?
  • 3. ¿Qué enfoques se presentan en investigación? Ambos: 1.Emplean procesos cuidadosos, sistemáticos y empíricos. 2.Establecen suposiciones o ideas como consecuencia de la observación y evaluación realizadas. 3.Demuestran el grado en que las suposiciones o ideas tienen fundamento. 4.Revisan tales suposiciones o ideas sobre la base de las pruebas o del análisis. 5.Proponen nuevas observaciones y evaluaciones para esclarecer, modificar y fundamentar las suposiciones e ideas; o incluso para generar otras. Sin embargo, aunque ambos enfoques comparten esas estrategias generales, cada uno tiene sus propias características.
  • 4. Características del enfoque cuantitativo en investigación El investigador: 1.Plantea un problema de estudio delimitado y concreto. 2.Una vez planteado el problema de estudio, revisa lo que se ha investigado anteriormente (revisión de la literatura). 3.Sobre la base de la revisión de la literatura construye un marco teórico. 4.De este marco teórico deriva hipótesis. 5.Somete a prueba las hipótesis. 6.Recolecta DATOS NUMÉRICOS DE LOS OBJETOS, fenómenos o participantes, que estudia y analiza mediante PROCEDIMIENTOS ESTADÍSTICOS.
  • 5. Características del enfoque cuantitativo en investigación Otras características: 1.Es lo más objetiva posible. Los fenómenos no deben ser afectados por el investigador. Éste debe evitar que sus temores, creencias, deseos y tendencias influyan en los resultados del estudio. 2.Pretende generalizar los resultados encontrados en un grupo (muestra) a una colectividad mayor (universo o población)
  • 6. ¿CUALES SON LOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS DEL ENFOQUE CUANTITATIVO? PRINCIPIOS BÁSICOS 1.Los hechos sociales tienen una realidad objetiva. 2.La relación investigador-objeto de estudio exige el desarrollo de procedimientos técnicos y analíticos. 3.Las variables pueden ser identificadas y las relaciones medidas. 4.Su propósito la generalización, la predicción y las explicaciones causales.
  • 7. PRINCIPALES EJES TEORICOS 1.Los fenómenos observables son susceptible de medición, análisis estadístico y control experimental. 2.Se sustenta en la realidad objetiva considerada hasta cierto punto repetitivo, predecible e invariable. 3. La metodología empírico-analítica abarca un conjunto de métodos cuya lógica de investigación se apoya en los principios de objetividad, enfatizando la evidencia empírica y la cuantificación.
  • 8. PRINCIPALES TÉCNICAS Técnicas para obtención de información 1.Observación sistemática. 2.Estudio por encuesta: Cuestionario y entrevista. 3.Medición por test. 4.Escalas. 5.Pruebas objetivas.
  • 9. PRINCIPALES TEORÍAS PRINCIPALES CORRIENTES FILOSOFICAS: •Positivismo su representante A. Comte (1798 - 1857) •El Empirismo con S. Mill (1806 – 1873) •Filosofía analítica: Russell y Whitehead
  • 10. El Positivismo Es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico. Según dicha escuela, todas las actividades filosóficas y científicas deben efectuarse únicamente en el marco del análisis de los HECHOS REALES verificados por la EXPERIENCIA.
  • 11. El empirismo Es una teoría filosófica que enfatiza que la EXPERIENCIA ES LA BASE DE TODO CONOCIMIENTO, no sólo en cuanto a su origen sino también en cuanto a su contenido. Partiendo del mundo sensible para formar los conceptos y éstos encuentran en lo sensible su justificación y su limitación.
  • 12. La filosofía analítica El término “filosofía analítica” puede referirse a: * Una tradición de hacer filosofía caracterizada por un énfasis en la claridad y la argumentación, comúnmente alcanzadas a través de la lógica formal y el análisis del lenguaje, y por un gran respeto por las ciencias naturales.