SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos de la ciencia
                                         '
   El Método Científico y el Almidón en los 
      Alimentos

    Vamos a describir brevemente el Método

    Científico y el experimento con lugol para

    Comprobar si los alimentos poseen almidón




                      
i90l   Métodos de la ciencia

                         Método Científico
   Son los procesos o pautas que siguen los científicos 
     para realizar una investigación o comprender 
     algún hecho. Se divide en :
   Observación e hipótesis
   Experimentación
   Obtención de resultados e interpretación
   Conclusión

                             
Prueba del almidón




          
Métodos de la Ciencia
                El Almidón en los Alimentos
   El almidón es una sustancia de origen vegetal. Para 
      detectarlo se echa lugol (el cual reacciona con el 
      almidón, volviéndose azul), y si el lugol 
      reacciona, el alimento contiene almidón. Si son 
      de origen animal no deberian reaccionar, pero si 
      lo hacen quiere decir que ese alimento contiene 
      algún ingrediente vegetal (normalmente patata).



                     
Created by:
   Pablo Gúzman :)
   Pedro José Fernandez
   Jose Antonio Carmona
   Raúl Torres
   Jose Manuel Gimenez
   Francisca Nieto
   Fran Robles

                        
Created by:
   Pablo Gúzman :)
   Pedro José Fernandez
   Jose Antonio Carmona
   Raúl Torres
   Jose Manuel Gimenez
   Francisca Nieto
   Fran Robles

                        

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio 07 preparacion de soluciones
Laboratorio 07 preparacion de solucionesLaboratorio 07 preparacion de soluciones
Laboratorio 07 preparacion de soluciones
patriciovelarde1994
 
Leccion 2º Eso El Arca De Noé
Leccion 2º Eso  El Arca De NoéLeccion 2º Eso  El Arca De Noé
Leccion 2º Eso El Arca De Noé
JoseCyC
 
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Dalila Isabel Diaz Urcia
 

La actualidad más candente (20)

Informe de investigacion experimento
Informe de investigacion experimentoInforme de investigacion experimento
Informe de investigacion experimento
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
 
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-BaseQuímica 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base
 
Disolucion de las mesclas
Disolucion de las mesclasDisolucion de las mesclas
Disolucion de las mesclas
 
Laboratorio 07 preparacion de soluciones
Laboratorio 07 preparacion de solucionesLaboratorio 07 preparacion de soluciones
Laboratorio 07 preparacion de soluciones
 
13b. soluciones
13b. soluciones13b. soluciones
13b. soluciones
 
Leccion 2º Eso El Arca De Noé
Leccion 2º Eso  El Arca De NoéLeccion 2º Eso  El Arca De Noé
Leccion 2º Eso El Arca De Noé
 
Practica número 1
Practica número 1 Practica número 1
Practica número 1
 
Presentacion gases
Presentacion gasesPresentacion gases
Presentacion gases
 
Domino Milagros de Jesus
Domino Milagros de JesusDomino Milagros de Jesus
Domino Milagros de Jesus
 
INFORME DE PREPARACION DE SOLUCIONES
INFORME DE PREPARACION DE SOLUCIONESINFORME DE PREPARACION DE SOLUCIONES
INFORME DE PREPARACION DE SOLUCIONES
 
Reacción química VI - Problemas de Química
Reacción química VI - Problemas de QuímicaReacción química VI - Problemas de Química
Reacción química VI - Problemas de Química
 
Aplicacion al método cientifico
Aplicacion al  método cientificoAplicacion al  método cientifico
Aplicacion al método cientifico
 
Alcohol etílico destilado de naranja
Alcohol etílico destilado de naranjaAlcohol etílico destilado de naranja
Alcohol etílico destilado de naranja
 
Flotabilidad.
Flotabilidad.Flotabilidad.
Flotabilidad.
 
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
 
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
 
Destilación simple y fraccionada
Destilación simple y fraccionadaDestilación simple y fraccionada
Destilación simple y fraccionada
 
Práctica del helado
Práctica del heladoPráctica del helado
Práctica del helado
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 

Similar a Metodo cientifico-prueba lugol (6)

Alba alicia-andrea
Alba alicia-andreaAlba alicia-andrea
Alba alicia-andrea
 
Reconocimiento de compuestos orgánicos
Reconocimiento  de   compuestos  orgánicosReconocimiento  de   compuestos  orgánicos
Reconocimiento de compuestos orgánicos
 
Comida light
Comida lightComida light
Comida light
 
Practica #8
Practica #8Practica #8
Practica #8
 
Triptico UPAL
Triptico UPALTriptico UPAL
Triptico UPAL
 
Guia del recien diagnosticado
Guia del recien diagnosticado Guia del recien diagnosticado
Guia del recien diagnosticado
 

Más de Carmen Castillo Garcia

Más de Carmen Castillo Garcia (20)

feria ciencia 2014
feria ciencia 2014feria ciencia 2014
feria ciencia 2014
 
jabón casero
 jabón casero jabón casero
jabón casero
 
El volcán jabegote
El volcán jabegoteEl volcán jabegote
El volcán jabegote
 
Loscientificos y las científicas
Loscientificos y las científicasLoscientificos y las científicas
Loscientificos y las científicas
 
cristalización sulfato cobre
cristalización sulfato cobrecristalización sulfato cobre
cristalización sulfato cobre
 
La contaminación marina
La contaminación marina  La contaminación marina
La contaminación marina
 
LA POSIDONIA OCEÁNICA
LA POSIDONIA OCEÁNICALA POSIDONIA OCEÁNICA
LA POSIDONIA OCEÁNICA
 
apuñalando patatas
apuñalando patatasapuñalando patatas
apuñalando patatas
 
Remolino en una botella
Remolino en una botellaRemolino en una botella
Remolino en una botella
 
El globo que no se desinfla
El globo que no se desinflaEl globo que no se desinfla
El globo que no se desinfla
 
El submarino
El submarinoEl submarino
El submarino
 
Circulo de colores
Circulo de coloresCirculo de colores
Circulo de colores
 
explotando globos con la luz del Sol
explotando globos con la luz del Solexplotando globos con la luz del Sol
explotando globos con la luz del Sol
 
Separación de mezclas II: FILTRACIÓN
Separación de mezclas II: FILTRACIÓNSeparación de mezclas II: FILTRACIÓN
Separación de mezclas II: FILTRACIÓN
 
DECANTACIÓN
DECANTACIÓNDECANTACIÓN
DECANTACIÓN
 
¿cómo hacer flotar un huevo?
¿cómo hacer flotar un huevo?¿cómo hacer flotar un huevo?
¿cómo hacer flotar un huevo?
 
experimentando con latas de refresco: LA DENSIDAD.
experimentando con latas de refresco: LA DENSIDAD.experimentando con latas de refresco: LA DENSIDAD.
experimentando con latas de refresco: LA DENSIDAD.
 
Decantación
DecantaciónDecantación
Decantación
 
Bichos
BichosBichos
Bichos
 
Los estados de la materia.
Los estados de la materia.Los estados de la materia.
Los estados de la materia.
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Metodo cientifico-prueba lugol

  • 1. Métodos de la ciencia '  El Método Científico y el Almidón en los  Alimentos Vamos a describir brevemente el Método Científico y el experimento con lugol para Comprobar si los alimentos poseen almidón    
  • 2. i90l Métodos de la ciencia  Método Científico  Son los procesos o pautas que siguen los científicos  para realizar una investigación o comprender  algún hecho. Se divide en :  Observación e hipótesis  Experimentación  Obtención de resultados e interpretación  Conclusión    
  • 4. Métodos de la Ciencia  El Almidón en los Alimentos  El almidón es una sustancia de origen vegetal. Para  detectarlo se echa lugol (el cual reacciona con el  almidón, volviéndose azul), y si el lugol  reacciona, el alimento contiene almidón. Si son  de origen animal no deberian reaccionar, pero si  lo hacen quiere decir que ese alimento contiene  algún ingrediente vegetal (normalmente patata).    
  • 5. Created by:  Pablo Gúzman :)  Pedro José Fernandez  Jose Antonio Carmona  Raúl Torres  Jose Manuel Gimenez  Francisca Nieto  Fran Robles    
  • 6. Created by:  Pablo Gúzman :)  Pedro José Fernandez  Jose Antonio Carmona  Raúl Torres  Jose Manuel Gimenez  Francisca Nieto  Fran Robles