SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Giuliana Churano Tinoco
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos…
Objetivo:
Identificando Compuestos Orgánicos
Comprobar la presencia
de lípidos, glúcidos y
proteínas en algunos
alimentos, mediante
reacciones químicas.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos…
Materiales
 Vaso precipitado
 Tubos de ensayo
 Cocina eléctrica
 Cinta adhesiva
 Pinza para tubos
 Toallas de papel
 Mechero
 Cinta masqueting
 Gradilla
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos…
Sustancias alimenticias
 Almidón
 Carne molida
 Huevo
 Glucosa
 Grasa vegetal
 Tomate
 Leche
 Limón
 Papa
 Miel
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos…
Insumos químicos
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos…
Procedimiento:
1. Rotula los 10 tubos de ensayos del 1 al 10 y
coloca en ellos la muestra según se indica.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos…
Reconocimiento de lípidos
Los lípidos son una familia de principios inmediatos de
composición química tremendamente heterogénea,
constituidos fundamentalmente por C, H, O, N y P . Su
caracterización se hace, por tanto, por sus propiedades
físicas; son todos ellos insolubles en agua.
FUNDAMENTO:
Los lípidos se colorean
selectivamente de rojo-
anaranjado con el colorante
Sudan II
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos…
Procedimiento:
Añade a cada tubo de ensayo 5 gotas de Sudan III.
Observa y describe los resultados.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos…
Reconocimiento de almidón
El almidón es un polisacárido vegetal formado por dos
componentes: la amilosa y la amilopectina. La primera se
colorea de azul en presencia de yodo debido no a una
reacción química sino a la absorción o fijación de yodo en
la superficie de la molécula de amilosa, lo cual solo ocurre
en frio. Como reactivo se usa una solución denominada
Lugol que contiene yodo y yoduro potásico.
FUNDAMENTO:
El almidón se colorean
selectivamente de lo natural
a un azul violeta con el
reactivo Lugol.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos…
Procedimiento:
Enjuaga los tubos y vuelve a colocar en ellos las
sustancias… Luego añade 5 gotas de Lugol.
Observa y describe los resultados.
Calentar suavemente, sin que llegue a hervir hasta que pierda el
color. Déjalo reposar luego observa y describe los resultados.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos…
Reconocimiento de azúcares
Bioquímicamente son glúcidos constituidos
fundamentalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno. El
reactivo Benedict identifica azúcares reductores como: la
lactosa, la glucosa, la maltosa y celobiosa.
FUNDAMENTO:
Los azúcares se colorean
selectivamente de azul – rojo
ladrillo con el reactivo
Bencedict.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos…
Procedimiento:
Enjuaga los tubos y coloca las muestras, luego añade a cada
muestra 1ml de Benedict y coloca los tubos en baño maría.
Observa y describe los resultados. Si hay reacción se formará un
precipitado de color rojo ladrillo, lo cual indica presencia de
azúcares.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos…
Reconocimiento de Azúcares
Bioquímicamente son glúcidos constituidos
fundamentalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno. El
reactivo Benedict identifica azúcares reductores como: la
lactosa, la glucosa, la maltosa y celobiosa.
FUNDAMENTO:
Los azúcares se colorean
selectivamente de azul – rojo
ladrillo con el reactivo
Bencedict.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos…
Reconocimiento de proteínas
Las proteínas son biomoléculas orgánicas constituidas
fundamentalmente por carbono, hidrógeno, oxígeno,
nitrógeno y azufre. Biuret es un reactivo que detecta la
presencia de proteínas o péptidos.
FUNDAMENTO:
El reactivo de color azul
cambia a violeta en
presencia de proteínas y
vira a rosa cuando se
combina con polipéptido.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos…
Procedimiento:
Enjuaga los tubos y vuelve a colocar en ellos las
sustancias… Luego añade 5 gotas de Biuret.
Observa y describe los resultados.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos…
Resultados
Registra todos los cambios observados y haz un
dibujo de los 10 tubos para cada prueba.
N° Sustancias Sudan III Lugol Benedict Biuret
01 Almidón
02 Carne molida
03 Clara de huevo
04 Glucosa
05 Grasa vegetal
06 Tomate
07 Leche
08 Limón
09 Papa
10 Miel
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos…
Discusión
1. En la prueba de lípidos. ¿Qué tubos
reaccionaron con el Sudan III y qué tubos no?
¿Cómo sabes que el Sudan III reaccionó con
los lípidos?
2. En la prueba de almidón. ¿Qué tubos
reaccionaron con el lugol y qué tubos no?
¿Cómo sabes que el lugol reaccionó con el
almidón?
3. En la prueba de azúcares ¿Qué tubos
reaccionaron con Benedict? ¿por qué? ¿Con qué
azúcares reacciona este reactivo? ¿Qué tipo de
azúcares encuentras en las sustancias del
experimento?
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos…
3. En la prueba de proteínas ¿Qué tubos
reaccionaron con Biuret? ¿ Por qué? ¿Cómo sabes
que este reactivo Benedict reacciona con las
proteínas? ¿Cómo es la reacción?
Investiga
 Reactivo Biuret
 Reactivo Lugol
 Reactivo Benedict
 Reactivo Sudan III

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biologia - Reacciones Quimicas
Biologia - Reacciones Quimicas Biologia - Reacciones Quimicas
Biologia - Reacciones Quimicas
jorge perez
 
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.Reconocimiento de aldehídos y cetonas.
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.
Jhonás A. Vega
 

La actualidad más candente (20)

Reaccion de adicion grupo carbonilo
Reaccion de adicion grupo carboniloReaccion de adicion grupo carbonilo
Reaccion de adicion grupo carbonilo
 
Reconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de HidrocarburosReconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de Hidrocarburos
 
Practica de laboratorio_no_1_carbohidratos
Practica de laboratorio_no_1_carbohidratosPractica de laboratorio_no_1_carbohidratos
Practica de laboratorio_no_1_carbohidratos
 
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenolesCap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
 
Reporte: Ensayo Preliminar de Sustancias organicas.
Reporte: Ensayo Preliminar de Sustancias organicas.Reporte: Ensayo Preliminar de Sustancias organicas.
Reporte: Ensayo Preliminar de Sustancias organicas.
 
Cap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALM
Cap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALMCap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALM
Cap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALM
 
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminaresOrganica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
 
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5  (articulo cientifico) AlcoholesInforme practica #5  (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
 
Biologia - Reacciones Quimicas
Biologia - Reacciones Quimicas Biologia - Reacciones Quimicas
Biologia - Reacciones Quimicas
 
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.Reconocimiento de aldehídos y cetonas.
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.
 
Gravimetria
GravimetriaGravimetria
Gravimetria
 
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
 
Reporte quimica organica general
Reporte quimica organica generalReporte quimica organica general
Reporte quimica organica general
 
Cap. 8 Reacción de hidrocarburos
Cap. 8 Reacción de hidrocarburosCap. 8 Reacción de hidrocarburos
Cap. 8 Reacción de hidrocarburos
 
T.3. principios de microscopía
T.3. principios de microscopíaT.3. principios de microscopía
T.3. principios de microscopía
 
practica almidón
practica almidónpractica almidón
practica almidón
 
Reacciones de precipitación: Formación de precipitados y desplazamiento del e...
Reacciones de precipitación: Formación de precipitados y desplazamiento del e...Reacciones de precipitación: Formación de precipitados y desplazamiento del e...
Reacciones de precipitación: Formación de precipitados y desplazamiento del e...
 
Informe preparación de soluciones
Informe preparación de solucionesInforme preparación de soluciones
Informe preparación de soluciones
 
Informe practica #2 (lipidos)
Informe practica #2 (lipidos)Informe practica #2 (lipidos)
Informe practica #2 (lipidos)
 
Volumetria
VolumetriaVolumetria
Volumetria
 

Destacado

Identificacion de compuestos organicos
Identificacion de compuestos organicosIdentificacion de compuestos organicos
Identificacion de compuestos organicos
Rosio Torres
 
Experimento biología sergio fdez y sergio llaneza
Experimento biología  sergio fdez y sergio llanezaExperimento biología  sergio fdez y sergio llaneza
Experimento biología sergio fdez y sergio llaneza
Jose Canel Alvarez
 
Analisis elemental de compuestos organicos
Analisis elemental de compuestos organicosAnalisis elemental de compuestos organicos
Analisis elemental de compuestos organicos
Jhonás A. Vega
 
Practica de laboratorio 5 Identificación de proteínas
Practica de laboratorio 5  Identificación de proteínasPractica de laboratorio 5  Identificación de proteínas
Practica de laboratorio 5 Identificación de proteínas
Johan Manuel
 
Usos y aplicaciones compuestos organicos
Usos y aplicaciones   compuestos organicosUsos y aplicaciones   compuestos organicos
Usos y aplicaciones compuestos organicos
Jaime Bohorquez
 
Analisis quimico cualitativo de una sustancia organica
Analisis quimico cualitativo de una sustancia organicaAnalisis quimico cualitativo de una sustancia organica
Analisis quimico cualitativo de una sustancia organica
Geko Gava Sanez
 
Maribel y pilar.
Maribel y pilar.Maribel y pilar.
Maribel y pilar.
toma26
 

Destacado (20)

Identificacion de compuestos organicos
Identificacion de compuestos organicosIdentificacion de compuestos organicos
Identificacion de compuestos organicos
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 4 - Identificación de un compuesto orgánico
[GuzmánDiego] Informe Práctica 4 - Identificación de un compuesto orgánico[GuzmánDiego] Informe Práctica 4 - Identificación de un compuesto orgánico
[GuzmánDiego] Informe Práctica 4 - Identificación de un compuesto orgánico
 
Practica no 9 diferencia entre compuestos orgánicos e inor gánicos
Practica no 9 diferencia entre compuestos orgánicos e inor gánicosPractica no 9 diferencia entre compuestos orgánicos e inor gánicos
Practica no 9 diferencia entre compuestos orgánicos e inor gánicos
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
O4 informe de laboratorio Química orgánica
O4   informe de laboratorio Química orgánicaO4   informe de laboratorio Química orgánica
O4 informe de laboratorio Química orgánica
 
Experimento biología sergio fdez y sergio llaneza
Experimento biología  sergio fdez y sergio llanezaExperimento biología  sergio fdez y sergio llaneza
Experimento biología sergio fdez y sergio llaneza
 
Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...
Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...
Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
COMPUESTOS QUIMICOS ORGANICOS E INORGANICOS
COMPUESTOS QUIMICOS ORGANICOS E INORGANICOSCOMPUESTOS QUIMICOS ORGANICOS E INORGANICOS
COMPUESTOS QUIMICOS ORGANICOS E INORGANICOS
 
Analisis elemental de compuestos organicos
Analisis elemental de compuestos organicosAnalisis elemental de compuestos organicos
Analisis elemental de compuestos organicos
 
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Practica de laboratorio 5 Identificación de proteínas
Practica de laboratorio 5  Identificación de proteínasPractica de laboratorio 5  Identificación de proteínas
Practica de laboratorio 5 Identificación de proteínas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Usos y aplicaciones compuestos organicos
Usos y aplicaciones   compuestos organicosUsos y aplicaciones   compuestos organicos
Usos y aplicaciones compuestos organicos
 
Reconocimiento de carbohidratos
Reconocimiento de carbohidratosReconocimiento de carbohidratos
Reconocimiento de carbohidratos
 
Analisis quimico cualitativo de una sustancia organica
Analisis quimico cualitativo de una sustancia organicaAnalisis quimico cualitativo de una sustancia organica
Analisis quimico cualitativo de una sustancia organica
 
Actividad de laboratorio 8
Actividad de laboratorio 8Actividad de laboratorio 8
Actividad de laboratorio 8
 
Tejido nervioso
Tejido  nerviosoTejido  nervioso
Tejido nervioso
 
Maribel y pilar.
Maribel y pilar.Maribel y pilar.
Maribel y pilar.
 

Similar a Reconocimiento de compuestos orgánicos

Practica 7 quimica
Practica 7 quimicaPractica 7 quimica
Practica 7 quimica
Carlos Ruiz
 
Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)
Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)
Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)
marco
 
.Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
.Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos.Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
.Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Marce Sanchez Flores
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos (1)
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos (1)Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos (1)
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos (1)
Christian Martínez
 
IDENTIFICACIÓN DE NUTRIMENTOS ORGÁNICOS
IDENTIFICACIÓN DE NUTRIMENTOS ORGÁNICOSIDENTIFICACIÓN DE NUTRIMENTOS ORGÁNICOS
IDENTIFICACIÓN DE NUTRIMENTOS ORGÁNICOS
KarLa Barrón
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Ulises Antonio Vazquez
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Panditha PeOlve
 
Actividadexperimental anexo 4
Actividadexperimental anexo 4Actividadexperimental anexo 4
Actividadexperimental anexo 4
Ana Ylizaliturri
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Arturo Lopez
 

Similar a Reconocimiento de compuestos orgánicos (20)

Practica 7 quimica
Practica 7 quimicaPractica 7 quimica
Practica 7 quimica
 
Identificacion
IdentificacionIdentificacion
Identificacion
 
LABORATORIO DE BIOLOGIA N° 03.pptx
LABORATORIO DE BIOLOGIA N° 03.pptxLABORATORIO DE BIOLOGIA N° 03.pptx
LABORATORIO DE BIOLOGIA N° 03.pptx
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
 
Tp n¦ 5
Tp n¦ 5Tp n¦ 5
Tp n¦ 5
 
Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)
Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)
Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)
 
Practica 1 (1) semana 1.pdf
Practica 1 (1) semana 1.pdfPractica 1 (1) semana 1.pdf
Practica 1 (1) semana 1.pdf
 
.Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
.Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos.Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
.Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos (1)
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos (1)Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos (1)
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos (1)
 
INTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptxINTRODUCCION.pptx
INTRODUCCION.pptx
 
Práctica 7 y 8 Bioelementos
Práctica 7 y 8 BioelementosPráctica 7 y 8 Bioelementos
Práctica 7 y 8 Bioelementos
 
IDENTIFICACIÓN DE NUTRIMENTOS ORGÁNICOS
IDENTIFICACIÓN DE NUTRIMENTOS ORGÁNICOSIDENTIFICACIÓN DE NUTRIMENTOS ORGÁNICOS
IDENTIFICACIÓN DE NUTRIMENTOS ORGÁNICOS
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
 
Identificación de nutrimentos orgánicos
Identificación de nutrimentos orgánicosIdentificación de nutrimentos orgánicos
Identificación de nutrimentos orgánicos
 
Lññ
LññLññ
Lññ
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
 
Actividadexperimental anexo 4
Actividadexperimental anexo 4Actividadexperimental anexo 4
Actividadexperimental anexo 4
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
 

Más de Giuliana Tinoco (20)

EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.pptEVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
 
Koip
KoipKoip
Koip
 
Hjyuio
HjyuioHjyuio
Hjyuio
 
Kopl
KoplKopl
Kopl
 
Ghyu
GhyuGhyu
Ghyu
 
Joi
JoiJoi
Joi
 
Glhogmbm
GlhogmbmGlhogmbm
Glhogmbm
 
Jpio
JpioJpio
Jpio
 
Jhuogm
JhuogmJhuogm
Jhuogm
 
Lhoup
LhoupLhoup
Lhoup
 
Jliolp
JliolpJliolp
Jliolp
 
Fkgut
FkgutFkgut
Fkgut
 
Jkkhlghknl
JkkhlghknlJkkhlghknl
Jkkhlghknl
 
Hgfkjgfm
HgfkjgfmHgfkjgfm
Hgfkjgfm
 
Gfytu
GfytuGfytu
Gfytu
 
Gkuyo
GkuyoGkuyo
Gkuyo
 
Gnfngvfm
GnfngvfmGnfngvfm
Gnfngvfm
 
Hgjyuimor
HgjyuimorHgjyuimor
Hgjyuimor
 
Glho1545
Glho1545Glho1545
Glho1545
 
Gfer
GferGfer
Gfer
 

Reconocimiento de compuestos orgánicos

  • 2. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos… Objetivo: Identificando Compuestos Orgánicos Comprobar la presencia de lípidos, glúcidos y proteínas en algunos alimentos, mediante reacciones químicas.
  • 3. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos… Materiales  Vaso precipitado  Tubos de ensayo  Cocina eléctrica  Cinta adhesiva  Pinza para tubos  Toallas de papel  Mechero  Cinta masqueting  Gradilla
  • 4. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos… Sustancias alimenticias  Almidón  Carne molida  Huevo  Glucosa  Grasa vegetal  Tomate  Leche  Limón  Papa  Miel
  • 5. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos… Insumos químicos
  • 6. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos… Procedimiento: 1. Rotula los 10 tubos de ensayos del 1 al 10 y coloca en ellos la muestra según se indica.
  • 7. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos… Reconocimiento de lípidos Los lípidos son una familia de principios inmediatos de composición química tremendamente heterogénea, constituidos fundamentalmente por C, H, O, N y P . Su caracterización se hace, por tanto, por sus propiedades físicas; son todos ellos insolubles en agua. FUNDAMENTO: Los lípidos se colorean selectivamente de rojo- anaranjado con el colorante Sudan II
  • 8. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos… Procedimiento: Añade a cada tubo de ensayo 5 gotas de Sudan III. Observa y describe los resultados.
  • 9. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos… Reconocimiento de almidón El almidón es un polisacárido vegetal formado por dos componentes: la amilosa y la amilopectina. La primera se colorea de azul en presencia de yodo debido no a una reacción química sino a la absorción o fijación de yodo en la superficie de la molécula de amilosa, lo cual solo ocurre en frio. Como reactivo se usa una solución denominada Lugol que contiene yodo y yoduro potásico. FUNDAMENTO: El almidón se colorean selectivamente de lo natural a un azul violeta con el reactivo Lugol.
  • 10. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos… Procedimiento: Enjuaga los tubos y vuelve a colocar en ellos las sustancias… Luego añade 5 gotas de Lugol. Observa y describe los resultados. Calentar suavemente, sin que llegue a hervir hasta que pierda el color. Déjalo reposar luego observa y describe los resultados.
  • 11. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos… Reconocimiento de azúcares Bioquímicamente son glúcidos constituidos fundamentalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno. El reactivo Benedict identifica azúcares reductores como: la lactosa, la glucosa, la maltosa y celobiosa. FUNDAMENTO: Los azúcares se colorean selectivamente de azul – rojo ladrillo con el reactivo Bencedict.
  • 12. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos… Procedimiento: Enjuaga los tubos y coloca las muestras, luego añade a cada muestra 1ml de Benedict y coloca los tubos en baño maría. Observa y describe los resultados. Si hay reacción se formará un precipitado de color rojo ladrillo, lo cual indica presencia de azúcares.
  • 13. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos… Reconocimiento de Azúcares Bioquímicamente son glúcidos constituidos fundamentalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno. El reactivo Benedict identifica azúcares reductores como: la lactosa, la glucosa, la maltosa y celobiosa. FUNDAMENTO: Los azúcares se colorean selectivamente de azul – rojo ladrillo con el reactivo Bencedict.
  • 14. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos… Reconocimiento de proteínas Las proteínas son biomoléculas orgánicas constituidas fundamentalmente por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre. Biuret es un reactivo que detecta la presencia de proteínas o péptidos. FUNDAMENTO: El reactivo de color azul cambia a violeta en presencia de proteínas y vira a rosa cuando se combina con polipéptido.
  • 15. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos… Procedimiento: Enjuaga los tubos y vuelve a colocar en ellos las sustancias… Luego añade 5 gotas de Biuret. Observa y describe los resultados.
  • 16. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos… Resultados Registra todos los cambios observados y haz un dibujo de los 10 tubos para cada prueba. N° Sustancias Sudan III Lugol Benedict Biuret 01 Almidón 02 Carne molida 03 Clara de huevo 04 Glucosa 05 Grasa vegetal 06 Tomate 07 Leche 08 Limón 09 Papa 10 Miel
  • 17. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos… Discusión 1. En la prueba de lípidos. ¿Qué tubos reaccionaron con el Sudan III y qué tubos no? ¿Cómo sabes que el Sudan III reaccionó con los lípidos? 2. En la prueba de almidón. ¿Qué tubos reaccionaron con el lugol y qué tubos no? ¿Cómo sabes que el lugol reaccionó con el almidón? 3. En la prueba de azúcares ¿Qué tubos reaccionaron con Benedict? ¿por qué? ¿Con qué azúcares reacciona este reactivo? ¿Qué tipo de azúcares encuentras en las sustancias del experimento?
  • 18. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE Reconocimiento de biomoléculas orgánicas en los alimentos… 3. En la prueba de proteínas ¿Qué tubos reaccionaron con Biuret? ¿ Por qué? ¿Cómo sabes que este reactivo Benedict reacciona con las proteínas? ¿Cómo es la reacción? Investiga  Reactivo Biuret  Reactivo Lugol  Reactivo Benedict  Reactivo Sudan III