SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables.
Método de reducción.
1. Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones simultáneas de dos variables:
3x – 4y = 10 ecuación (1)
2x + 2y = 2 ecuación (2)
Vamos a multiplicar la ecuación (2) por “2”, para que al sumar ambas ecuaciones
se elimine la variable “y” .
2 ( 2x + 2y = 2 )
4x + 4y = 4
ahora sumamos
ambas ecuaciones:
3x – 4y = 10 ecuación (1)
4x + 4y = 4 ecuación (2)
---------------
7x = 14
Se despeja “x” :
x = 14 / 7
x = 2
Continua en la siguiente diapositiva.
Se sustituye el valor de “x” en la ecuación (1):
3(2) – 4y = 10 ecuación (1)
6 – 4y = 10
se pasa el 6 al lado derecho de la ecuación cambiando su signo:
– 4y = 10 – 6
se realiza la operación indicada:
– 4y = 4 se despeja “y” :
𝑦 =
4
−4
y = − 1
Por tanto la solución al sistema de ecuaciones dado es:
x = 2
y = − 1
Método de reducción.
2. Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones simultáneas de dos variables:
– 4x + 3y = 24 ecuación (1)
7x + 2y = – 13 ecuación (2)
Vamos a multiplicar la ecuación (1) por “7”, y la ecuación (2) por “4”. Como se puede
ver, solo se intercambian los coeficientes, con esto aseguramos que al sumar ambas
ecuaciones, se elimina la variable “x”
– 28x + 21y = 168 ecuación (1)
28x + 8y = – 52 ecuación (2)
------------------------
29y = 116
Se despeja “y” :
7 (– 4x + 3y = 24 ) =
– 28x + 21y = 168 ecuación (1)
4 ( 7x + 2y = – 13 ) =
28x + 8y = – 52 ecuación (2)
ahora sumamos ambas
ecuaciones:
y = 116 / 29
y = 4
Continua en la siguiente diapositiva.
Se sustituye el valor de “y” en la ecuación (1):
– 4 x + 3(4) = 24 ecuación (1):
– 4x + 12 = 24
se pasa el “ 12” al lado derecho de la ecuación, cambiando su signo:
– 4x = 24 – 12
se realiza la operación indicada:
– 4x = 12
se despeja y: x = 12 / – 4 por tanto:
x= – 3
Por tanto la solución al sistema de ecuaciones dado es:
x = – 3
y = 4
Método de reducción.
3. Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones simultáneas de dos variables:
3x + 7y = 1 ecuación (1)
8x + 2y = 36 ecuación (2)
Si se quiere eliminar la variable “x”, multiplicamos la ecuación (1) por “8”, y la
ecuación (2) por “3” . Si se quiere eliminar la variable “y”, multiplicamos la ecuación
(1) por “2”, y la ecuación (2) por “7” . En ambos casos se elige cualquiera de los dos
coeficientes con signo negativo.
2 (3x + 7y = 1 )
6x + 14y = 2 ecuación (1)
– 7 (8x + 2y = 36)
– 56x – 14y = – 252 ecuación (2)
Ahora se suman ambas
ecuaciones:
6x + 14y = 2
– 56x – 14y = – 252
--------------------------
– 50x = – 250
Se despeja “x”:
x = – 250 / – 50
x = 5
Continua en la siguiente diapositiva
Se sustituye el valor de “x” en la ecuación (1):
3(5) + 7y = 1 ecuación (1)
15 + 7y = 1
se pasa el “15” al lado derecho de la ecuación, cambiando su signo:
7y = 1 – 15
se realiza la operación indicada:
7y = – 14 se despeja “y”
y = – 14 / 7 y = – 2
Por tanto la solución al sistema de ecuaciones dado es:
x = 5
y = – 2
Fin de la presentación. Gracias por su visita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónDiapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónleiner1031
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasazarelcel
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
xiom20mat
 
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemasEcuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
carfelaq
 
Resolución de un sistema de ecuaciones por determinantes
Resolución de un sistema de ecuaciones por determinantesResolución de un sistema de ecuaciones por determinantes
Resolución de un sistema de ecuaciones por determinantesElideth Nolasco
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
pachoniro
 
Ecuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactas Ecuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactas Leo Casba
 
Archivo con demostraciones de espacios vectoriales
Archivo con demostraciones de espacios vectorialesArchivo con demostraciones de espacios vectoriales
Archivo con demostraciones de espacios vectoriales
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticasEcuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Annie Quintero Correa
 
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas Yanira Castro
 
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sucesiones y Series
Sucesiones y Series Sucesiones y Series
Sucesiones y Series
Constantino Tomy
 
método de determinantes cramer y sarrus 3x3
 método de determinantes cramer y sarrus  3x3 método de determinantes cramer y sarrus  3x3
método de determinantes cramer y sarrus 3x3
Federico Urrea
 
Metodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordanMetodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordan
Alejandro Machado Colina
 
S1 Espacios Vectoriales y Transformaciones Lineales
S1 Espacios Vectoriales y Transformaciones LinealesS1 Espacios Vectoriales y Transformaciones Lineales
S1 Espacios Vectoriales y Transformaciones Lineales
Neil Sulca Taipe
 
Exámenes resueltos de Topología
Exámenes resueltos de TopologíaExámenes resueltos de Topología
Exámenes resueltos de Topología
Antonio Sanchez
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealestamazunchale2012
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónDiapositivas factorización
Diapositivas factorización
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
 
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemasEcuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
 
Resolución de un sistema de ecuaciones por determinantes
Resolución de un sistema de ecuaciones por determinantesResolución de un sistema de ecuaciones por determinantes
Resolución de un sistema de ecuaciones por determinantes
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Ecuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactas Ecuaciones diferenciales exactas
Ecuaciones diferenciales exactas
 
Archivo con demostraciones de espacios vectoriales
Archivo con demostraciones de espacios vectorialesArchivo con demostraciones de espacios vectoriales
Archivo con demostraciones de espacios vectoriales
 
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticasEcuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticas
 
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
 
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
Serpientes y escaleras de matemáticas (sustituciones algebraicas).Diseño y de...
 
Taller derivadas
Taller derivadasTaller derivadas
Taller derivadas
 
Sucesiones y Series
Sucesiones y Series Sucesiones y Series
Sucesiones y Series
 
método de determinantes cramer y sarrus 3x3
 método de determinantes cramer y sarrus  3x3 método de determinantes cramer y sarrus  3x3
método de determinantes cramer y sarrus 3x3
 
Metodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordanMetodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordan
 
S1 Espacios Vectoriales y Transformaciones Lineales
S1 Espacios Vectoriales y Transformaciones LinealesS1 Espacios Vectoriales y Transformaciones Lineales
S1 Espacios Vectoriales y Transformaciones Lineales
 
Exámenes resueltos de Topología
Exámenes resueltos de TopologíaExámenes resueltos de Topología
Exámenes resueltos de Topología
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Magnitudes Proporcionales
Magnitudes ProporcionalesMagnitudes Proporcionales
Magnitudes Proporcionales
 

Destacado

Ecuaciones en una variable 1
Ecuaciones en una variable 1Ecuaciones en una variable 1
Ecuaciones en una variable 1
UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
 
Ecuaciones con 3 variables
Ecuaciones con 3 variablesEcuaciones con 3 variables
Ecuaciones con 3 variableslancaster_1000
 
Problema resuelto con sistema de ecuaciones con dos variables.
Problema resuelto con sistema de ecuaciones con dos variables.Problema resuelto con sistema de ecuaciones con dos variables.
Problema resuelto con sistema de ecuaciones con dos variables.
Rene Aguilar Cerdas
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionescyndy
 
Sistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Sistemas De Ecuaciones Con Dos IncógnitasSistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Sistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Oscar Exavi Elías Barahona
 
Tema i solucion de sistema de ecuaciones de tres variables uney
Tema i solucion de sistema de ecuaciones de tres variables uneyTema i solucion de sistema de ecuaciones de tres variables uney
Tema i solucion de sistema de ecuaciones de tres variables uney
Julio Barreto Garcia
 

Destacado (6)

Ecuaciones en una variable 1
Ecuaciones en una variable 1Ecuaciones en una variable 1
Ecuaciones en una variable 1
 
Ecuaciones con 3 variables
Ecuaciones con 3 variablesEcuaciones con 3 variables
Ecuaciones con 3 variables
 
Problema resuelto con sistema de ecuaciones con dos variables.
Problema resuelto con sistema de ecuaciones con dos variables.Problema resuelto con sistema de ecuaciones con dos variables.
Problema resuelto con sistema de ecuaciones con dos variables.
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Sistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Sistemas De Ecuaciones Con Dos IncógnitasSistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Sistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
 
Tema i solucion de sistema de ecuaciones de tres variables uney
Tema i solucion de sistema de ecuaciones de tres variables uneyTema i solucion de sistema de ecuaciones de tres variables uney
Tema i solucion de sistema de ecuaciones de tres variables uney
 

Similar a Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.

Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacioneselautorescribe
 
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
racsosc
 
Solución de sistema de tres ecuaciones por método
Solución de sistema de tres ecuaciones por métodoSolución de sistema de tres ecuaciones por método
Solución de sistema de tres ecuaciones por métodoGlorimar Encarnación
 
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptxPresentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Sergio Aduviri
 
Sistemas hasta24 blog
Sistemas hasta24 blogSistemas hasta24 blog
Sistemas hasta24 blog
Marta Martín
 
3 eso sistemas_blog02
3 eso sistemas_blog023 eso sistemas_blog02
3 eso sistemas_blog02
Marta Martín
 
SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES
PedroPlanasSilva
 
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Marianella Rebaza Espejo
 
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologiaSistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Andres Paja
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1kebni
 
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbesSistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
Sjb_Jesus Castro CASTRO CONDORI
 
Metodos 2 x2 lady
Metodos 2 x2 ladyMetodos 2 x2 lady
Metodos 2 x2 ladyleidy
 
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABONUnidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABONGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Sistema de ecuaciones 2x2
Sistema de ecuaciones 2x2Sistema de ecuaciones 2x2
Sistema de ecuaciones 2x2
teresam6
 
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Norman Edilberto Rivera Pazos
 

Similar a Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción. (20)

Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
 
Solución de sistema de tres ecuaciones por método
Solución de sistema de tres ecuaciones por métodoSolución de sistema de tres ecuaciones por método
Solución de sistema de tres ecuaciones por método
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptxPresentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
Presentación Final - Sistemas de Ecuaciones.pptx
 
Sistemas hasta24 blog
Sistemas hasta24 blogSistemas hasta24 blog
Sistemas hasta24 blog
 
3 eso sistemas_blog02
3 eso sistemas_blog023 eso sistemas_blog02
3 eso sistemas_blog02
 
SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES
 
Resolución de sistema de ecuación 2x2
Resolución de sistema de ecuación 2x2Resolución de sistema de ecuación 2x2
Resolución de sistema de ecuación 2x2
 
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
 
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologiaSistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
 
Cano Nieto Mariana Montserrat
Cano Nieto Mariana MontserratCano Nieto Mariana Montserrat
Cano Nieto Mariana Montserrat
 
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbesSistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
 
Metodos 2 x2 lady
Metodos 2 x2 ladyMetodos 2 x2 lady
Metodos 2 x2 lady
 
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABONUnidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
 
Matematicas iii 1
Matematicas iii 1Matematicas iii 1
Matematicas iii 1
 
Matematicas iii 1
Matematicas iii 1Matematicas iii 1
Matematicas iii 1
 
Sistema de ecuaciones 2x2
Sistema de ecuaciones 2x2Sistema de ecuaciones 2x2
Sistema de ecuaciones 2x2
 
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
Métodos de solución de ecuaciones lineales (cuadro comparativo)
 

Más de math class2408

Ecuacion ordinaria general
Ecuacion ordinaria generalEcuacion ordinaria general
Ecuacion ordinaria general
math class2408
 
Constante de integracion
Constante de integracionConstante de integracion
Constante de integracion
math class2408
 
Aplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integralAplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integral
math class2408
 
Distancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntosDistancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntos
math class2408
 
Triángulos semejantes
Triángulos semejantesTriángulos semejantes
Triángulos semejantes
math class2408
 
Ley de los cosenos
Ley de los cosenosLey de los cosenos
Ley de los cosenos
math class2408
 
Leyes de senos. Triángulos oblicuángulos.
Leyes de senos. Triángulos oblicuángulos.Leyes de senos. Triángulos oblicuángulos.
Leyes de senos. Triángulos oblicuángulos.
math class2408
 
Circunferencia que pasa por tres puntos
Circunferencia que pasa por tres puntosCircunferencia que pasa por tres puntos
Circunferencia que pasa por tres puntos
math class2408
 
Sistema de fuerzas. Problema.
Sistema de fuerzas. Problema.Sistema de fuerzas. Problema.
Sistema de fuerzas. Problema.
math class2408
 
Ecuación de la Parábola dados tres puntos
Ecuación de la Parábola dados tres puntosEcuación de la Parábola dados tres puntos
Ecuación de la Parábola dados tres puntos
math class2408
 
Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo UniformeMovimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo Uniforme
math class2408
 
Ecuaciones simultáneas problemas
Ecuaciones simultáneas problemasEcuaciones simultáneas problemas
Ecuaciones simultáneas problemas
math class2408
 
Integrales de expresiones algebraicas
Integrales de expresiones algebraicasIntegrales de expresiones algebraicas
Integrales de expresiones algebraicas
math class2408
 
Ecuación de la recta. Problema.
Ecuación de la recta. Problema.Ecuación de la recta. Problema.
Ecuación de la recta. Problema.
math class2408
 
Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.
Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.
Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.
math class2408
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
math class2408
 
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
math class2408
 
Ecuaciones de primer grado ejemplos 2/3
Ecuaciones de primer grado ejemplos 2/3Ecuaciones de primer grado ejemplos 2/3
Ecuaciones de primer grado ejemplos 2/3
math class2408
 
Máximos y mínimos
Máximos y mínimosMáximos y mínimos
Máximos y mínimos
math class2408
 
Funciones coeficientes enteros y fraccionarios
Funciones coeficientes enteros y fraccionariosFunciones coeficientes enteros y fraccionarios
Funciones coeficientes enteros y fraccionarios
math class2408
 

Más de math class2408 (20)

Ecuacion ordinaria general
Ecuacion ordinaria generalEcuacion ordinaria general
Ecuacion ordinaria general
 
Constante de integracion
Constante de integracionConstante de integracion
Constante de integracion
 
Aplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integralAplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integral
 
Distancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntosDistancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntos
 
Triángulos semejantes
Triángulos semejantesTriángulos semejantes
Triángulos semejantes
 
Ley de los cosenos
Ley de los cosenosLey de los cosenos
Ley de los cosenos
 
Leyes de senos. Triángulos oblicuángulos.
Leyes de senos. Triángulos oblicuángulos.Leyes de senos. Triángulos oblicuángulos.
Leyes de senos. Triángulos oblicuángulos.
 
Circunferencia que pasa por tres puntos
Circunferencia que pasa por tres puntosCircunferencia que pasa por tres puntos
Circunferencia que pasa por tres puntos
 
Sistema de fuerzas. Problema.
Sistema de fuerzas. Problema.Sistema de fuerzas. Problema.
Sistema de fuerzas. Problema.
 
Ecuación de la Parábola dados tres puntos
Ecuación de la Parábola dados tres puntosEcuación de la Parábola dados tres puntos
Ecuación de la Parábola dados tres puntos
 
Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo UniformeMovimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo Uniforme
 
Ecuaciones simultáneas problemas
Ecuaciones simultáneas problemasEcuaciones simultáneas problemas
Ecuaciones simultáneas problemas
 
Integrales de expresiones algebraicas
Integrales de expresiones algebraicasIntegrales de expresiones algebraicas
Integrales de expresiones algebraicas
 
Ecuación de la recta. Problema.
Ecuación de la recta. Problema.Ecuación de la recta. Problema.
Ecuación de la recta. Problema.
 
Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.
Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.
Ecuación de la recta. Método de determinantes y método algebraico.
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
 
Ecuaciones de primer grado ejemplos 2/3
Ecuaciones de primer grado ejemplos 2/3Ecuaciones de primer grado ejemplos 2/3
Ecuaciones de primer grado ejemplos 2/3
 
Máximos y mínimos
Máximos y mínimosMáximos y mínimos
Máximos y mínimos
 
Funciones coeficientes enteros y fraccionarios
Funciones coeficientes enteros y fraccionariosFunciones coeficientes enteros y fraccionarios
Funciones coeficientes enteros y fraccionarios
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.

  • 1.
  • 2. Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción. 1. Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones simultáneas de dos variables: 3x – 4y = 10 ecuación (1) 2x + 2y = 2 ecuación (2) Vamos a multiplicar la ecuación (2) por “2”, para que al sumar ambas ecuaciones se elimine la variable “y” . 2 ( 2x + 2y = 2 ) 4x + 4y = 4 ahora sumamos ambas ecuaciones: 3x – 4y = 10 ecuación (1) 4x + 4y = 4 ecuación (2) --------------- 7x = 14 Se despeja “x” : x = 14 / 7 x = 2 Continua en la siguiente diapositiva.
  • 3. Se sustituye el valor de “x” en la ecuación (1): 3(2) – 4y = 10 ecuación (1) 6 – 4y = 10 se pasa el 6 al lado derecho de la ecuación cambiando su signo: – 4y = 10 – 6 se realiza la operación indicada: – 4y = 4 se despeja “y” : 𝑦 = 4 −4 y = − 1 Por tanto la solución al sistema de ecuaciones dado es: x = 2 y = − 1
  • 4. Método de reducción. 2. Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones simultáneas de dos variables: – 4x + 3y = 24 ecuación (1) 7x + 2y = – 13 ecuación (2) Vamos a multiplicar la ecuación (1) por “7”, y la ecuación (2) por “4”. Como se puede ver, solo se intercambian los coeficientes, con esto aseguramos que al sumar ambas ecuaciones, se elimina la variable “x” – 28x + 21y = 168 ecuación (1) 28x + 8y = – 52 ecuación (2) ------------------------ 29y = 116 Se despeja “y” : 7 (– 4x + 3y = 24 ) = – 28x + 21y = 168 ecuación (1) 4 ( 7x + 2y = – 13 ) = 28x + 8y = – 52 ecuación (2) ahora sumamos ambas ecuaciones: y = 116 / 29 y = 4 Continua en la siguiente diapositiva.
  • 5. Se sustituye el valor de “y” en la ecuación (1): – 4 x + 3(4) = 24 ecuación (1): – 4x + 12 = 24 se pasa el “ 12” al lado derecho de la ecuación, cambiando su signo: – 4x = 24 – 12 se realiza la operación indicada: – 4x = 12 se despeja y: x = 12 / – 4 por tanto: x= – 3 Por tanto la solución al sistema de ecuaciones dado es: x = – 3 y = 4
  • 6. Método de reducción. 3. Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones simultáneas de dos variables: 3x + 7y = 1 ecuación (1) 8x + 2y = 36 ecuación (2) Si se quiere eliminar la variable “x”, multiplicamos la ecuación (1) por “8”, y la ecuación (2) por “3” . Si se quiere eliminar la variable “y”, multiplicamos la ecuación (1) por “2”, y la ecuación (2) por “7” . En ambos casos se elige cualquiera de los dos coeficientes con signo negativo. 2 (3x + 7y = 1 ) 6x + 14y = 2 ecuación (1) – 7 (8x + 2y = 36) – 56x – 14y = – 252 ecuación (2) Ahora se suman ambas ecuaciones: 6x + 14y = 2 – 56x – 14y = – 252 -------------------------- – 50x = – 250 Se despeja “x”: x = – 250 / – 50 x = 5 Continua en la siguiente diapositiva
  • 7. Se sustituye el valor de “x” en la ecuación (1): 3(5) + 7y = 1 ecuación (1) 15 + 7y = 1 se pasa el “15” al lado derecho de la ecuación, cambiando su signo: 7y = 1 – 15 se realiza la operación indicada: 7y = – 14 se despeja “y” y = – 14 / 7 y = – 2 Por tanto la solución al sistema de ecuaciones dado es: x = 5 y = – 2 Fin de la presentación. Gracias por su visita.