SlideShare una empresa de Scribd logo
Paradigma de análisis de los
sistemas duros
Los sistemas duros se identifican como aquellos en que
interactúan hombres y maquinas
Se les da mayor importancia a la parte tecnológica que la
parte social.
Metodologías de los sistemas duros
1. Fase de diseño de políticas o pre
planeación
2. Fase de evaluación
3. Fase de acción-implantación
Fase I. Diseñó de políticas o pre
planeación
1.Identificacion del problema
2.Metodos básicos por los cuales se
interpretaran las pruebas.
3. Resultados (metas y objetivos) que se
esperan
4.Generación de alternativas.
Fase 2. La evaluación
Fijar diferentes alternativas , para el grado de
satisfacción, metas y objetivos
1.Identificación de resultados y consecuencias
2.Los resultados, representen las metas y
objetivos preestablecidos a satisfacer,
3.Evaluar y comparar alternativas.
4.Elección de una alternativa en particular.
Fase 3. La implantación de la acción
Fase durante la cual el diseño elegido se realiza,
1.Optimización, que describe donde esta la "mejor "
solución.
2. Suboptimización, explica por que no puede
lograrse la
"mejor " solución.
3. Complejidad la solución debe simplificarse ala
realidad, para ser real , las soluciones deben ser
"complejas" .
4. Conflictos, legitimación y control, son
problemas que afectan,
pero no son exclusivos de la fase de
implantación del diseño
5. Evaluación de los resultados donde se
puede ver si satisfacen y proporcionan los
resultados prometidos.
6. Reciclamiento desde el comienzo, el
cual ocurre a pesar de si Los resultados
obtienen éxito o fracaso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

metodologia de Hall
metodologia de Hallmetodologia de Hall
metodologia de Hall
Bryan Salas
 
Metodologia de Hall
Metodologia de HallMetodologia de Hall
Metodologia de Hall
agascras
 
1.4 diseno de_los_sistemas
1.4 diseno de_los_sistemas1.4 diseno de_los_sistemas
1.4 diseno de_los_sistemas
Humberto Figueroa
 
Metodologia jenkins
Metodologia jenkinsMetodologia jenkins
Metodologia jenkins
heriberto quiroz
 
4,3 metodologia checkland
4,3 metodologia checkland4,3 metodologia checkland
4,3 metodologia checkland
joanarceh
 
Metodologías de Peter Checkland y Hall & Jenkins
Metodologías de Peter Checkland y Hall & JenkinsMetodologías de Peter Checkland y Hall & Jenkins
Metodologías de Peter Checkland y Hall & Jenkins
Diego Casso
 
Unidad 4 ing sis
Unidad 4 ing sisUnidad 4 ing sis
Unidad 4 ing sis
Alma Aguilar
 
sistemas duros y blandos
sistemas duros y blandos sistemas duros y blandos
sistemas duros y blandos
JOSE MANUEL ALVAREZ CARDENAS
 
Enfoque sistemico[1]
Enfoque sistemico[1]Enfoque sistemico[1]
Enfoque sistemico[1]
mariaccuyares
 
U6 metodología de sistemas blandos
U6 metodología de sistemas blandosU6 metodología de sistemas blandos
U6 metodología de sistemas blandos
Mariana Alor
 
Proceso de análisis de sistema
Proceso de análisis de sistemaProceso de análisis de sistema
Proceso de análisis de sistema
Josué Pimentel
 
Sistemas Suaves o Blandos
Sistemas Suaves o BlandosSistemas Suaves o Blandos
Sistemas Suaves o Blandos
Jhon Querevalú
 
Solución de problemas con sistemas de información
Solución de problemas con sistemas de informaciónSolución de problemas con sistemas de información
Solución de problemas con sistemas de información
AntonyCastro06
 
Metodología de Sistemas Duros
Metodología de Sistemas Duros Metodología de Sistemas Duros
Metodología de Sistemas Duros
jmpov441
 
Fases IO
Fases IOFases IO
Fases IO
Isbelia Pelayo
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
Isbelia Pelayo
 
Metodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suavesMetodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suaves
Duno Winchester
 
La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3
La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3
La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3
Alejandro Sanchez Rodriguez
 
Analisis y deseño de sistemas
Analisis y deseño de sistemasAnalisis y deseño de sistemas
Analisis y deseño de sistemas
viktoor___
 
cuestionario de programacion
cuestionario de programacion cuestionario de programacion
cuestionario de programacion
Esmeralda Salvador
 

La actualidad más candente (20)

metodologia de Hall
metodologia de Hallmetodologia de Hall
metodologia de Hall
 
Metodologia de Hall
Metodologia de HallMetodologia de Hall
Metodologia de Hall
 
1.4 diseno de_los_sistemas
1.4 diseno de_los_sistemas1.4 diseno de_los_sistemas
1.4 diseno de_los_sistemas
 
Metodologia jenkins
Metodologia jenkinsMetodologia jenkins
Metodologia jenkins
 
4,3 metodologia checkland
4,3 metodologia checkland4,3 metodologia checkland
4,3 metodologia checkland
 
Metodologías de Peter Checkland y Hall & Jenkins
Metodologías de Peter Checkland y Hall & JenkinsMetodologías de Peter Checkland y Hall & Jenkins
Metodologías de Peter Checkland y Hall & Jenkins
 
Unidad 4 ing sis
Unidad 4 ing sisUnidad 4 ing sis
Unidad 4 ing sis
 
sistemas duros y blandos
sistemas duros y blandos sistemas duros y blandos
sistemas duros y blandos
 
Enfoque sistemico[1]
Enfoque sistemico[1]Enfoque sistemico[1]
Enfoque sistemico[1]
 
U6 metodología de sistemas blandos
U6 metodología de sistemas blandosU6 metodología de sistemas blandos
U6 metodología de sistemas blandos
 
Proceso de análisis de sistema
Proceso de análisis de sistemaProceso de análisis de sistema
Proceso de análisis de sistema
 
Sistemas Suaves o Blandos
Sistemas Suaves o BlandosSistemas Suaves o Blandos
Sistemas Suaves o Blandos
 
Solución de problemas con sistemas de información
Solución de problemas con sistemas de informaciónSolución de problemas con sistemas de información
Solución de problemas con sistemas de información
 
Metodología de Sistemas Duros
Metodología de Sistemas Duros Metodología de Sistemas Duros
Metodología de Sistemas Duros
 
Fases IO
Fases IOFases IO
Fases IO
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Metodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suavesMetodologia de checkland para sistemas suaves
Metodologia de checkland para sistemas suaves
 
La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3
La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3
La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3
 
Analisis y deseño de sistemas
Analisis y deseño de sistemasAnalisis y deseño de sistemas
Analisis y deseño de sistemas
 
cuestionario de programacion
cuestionario de programacion cuestionario de programacion
cuestionario de programacion
 

Destacado

Happy Lora
Happy LoraHappy Lora
Happy Lora
laura_05
 
CSR Online Course 2012 (20120329)
CSR Online Course 2012 (20120329)CSR Online Course 2012 (20120329)
CSR Online Course 2012 (20120329)
Brian Cheung
 
Tics plan
Tics planTics plan
Tics plan
fabianrozo20
 
Assam
AssamAssam
Comunicación atraves de la red
Comunicación atraves de la redComunicación atraves de la red
Comunicación atraves de la red
sAmydRums
 
Economía colombiana
Economía colombianaEconomía colombiana
Economía colombiana
c13jofoboniva
 
Біографія Т.Шевченка
 Біографія Т.Шевченка Біографія Т.Шевченка
Біографія Т.Шевченка
milona14
 
атестаційний звіт-алифанова-ю.-н.
атестаційний звіт-алифанова-ю.-н.атестаційний звіт-алифанова-ю.-н.
атестаційний звіт-алифанова-ю.-н.
ktj_di
 
Cartagena
CartagenaCartagena
Cartagena
Paola Puma T
 
Estadisticas estatal sub 11 f1
Estadisticas estatal sub 11 f1Estadisticas estatal sub 11 f1
Estadisticas estatal sub 11 f1
EMILIO CASTAÑEDA ESCAREÑO
 
Caso popovich
Caso popovichCaso popovich
Caso popovich
Daniel Cisternas
 
Us4567810
Us4567810Us4567810
Us4567810
Jin Song
 

Destacado (14)

Happy Lora
Happy LoraHappy Lora
Happy Lora
 
CSR Online Course 2012 (20120329)
CSR Online Course 2012 (20120329)CSR Online Course 2012 (20120329)
CSR Online Course 2012 (20120329)
 
Dissection coeur 2
Dissection coeur 2Dissection coeur 2
Dissection coeur 2
 
Tics plan
Tics planTics plan
Tics plan
 
Assam
AssamAssam
Assam
 
Comunicación atraves de la red
Comunicación atraves de la redComunicación atraves de la red
Comunicación atraves de la red
 
Economía colombiana
Economía colombianaEconomía colombiana
Economía colombiana
 
Біографія Т.Шевченка
 Біографія Т.Шевченка Біографія Т.Шевченка
Біографія Т.Шевченка
 
атестаційний звіт-алифанова-ю.-н.
атестаційний звіт-алифанова-ю.-н.атестаційний звіт-алифанова-ю.-н.
атестаційний звіт-алифанова-ю.-н.
 
Cartagena
CartagenaCartagena
Cartagena
 
I mot iii
I mot iiiI mot iii
I mot iii
 
Estadisticas estatal sub 11 f1
Estadisticas estatal sub 11 f1Estadisticas estatal sub 11 f1
Estadisticas estatal sub 11 f1
 
Caso popovich
Caso popovichCaso popovich
Caso popovich
 
Us4567810
Us4567810Us4567810
Us4567810
 

Similar a Metodología de los sistemas duros

Trabajo carriiion terminado
Trabajo carriiion terminadoTrabajo carriiion terminado
Trabajo carriiion terminado
soniick
 
Trabajo carriii on terminado
Trabajo carriii on terminadoTrabajo carriii on terminado
Trabajo carriii on terminado
soniick
 
Peter checklan
Peter checklanPeter checklan
Peter checklan
screen010
 
Metodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas durosMetodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas duros
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
metodologia para software Kendall
metodologia para software Kendallmetodologia para software Kendall
metodologia para software Kendall
Juan Avila V
 
Discurso
Discurso  Discurso
Metodologiadesarrollo se
Metodologiadesarrollo seMetodologiadesarrollo se
Metodologiadesarrollo se
agromarket
 
Ssadm
SsadmSsadm
Documento tomadedecisiones040520
Documento tomadedecisiones040520Documento tomadedecisiones040520
Documento tomadedecisiones040520
jarinconc
 
Tema 5 sistemas duros 2020 (2).pdf
Tema 5 sistemas duros 2020 (2).pdfTema 5 sistemas duros 2020 (2).pdf
Tema 5 sistemas duros 2020 (2).pdf
AlejandraLuevanos
 
Herramientas para la solucion de problemas
Herramientas para la solucion de problemasHerramientas para la solucion de problemas
Herramientas para la solucion de problemas
Ulises Espinoza Upel
 
Metodologías para el Diseño de Sistemas
Metodologías para el Diseño de SistemasMetodologías para el Diseño de Sistemas
Metodologías para el Diseño de Sistemas
Isidro Gonzalez
 
TEMA_1_Teoria_de_decisiones.pptx
TEMA_1_Teoria_de_decisiones.pptxTEMA_1_Teoria_de_decisiones.pptx
TEMA_1_Teoria_de_decisiones.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Ciclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemasCiclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemas
Guadalupe Aguilar
 
Material Unidad 1analisis
Material Unidad 1analisisMaterial Unidad 1analisis
Material Unidad 1analisis
UPEL-IPB
 
Fase De DiseñO Y Analisis De Datos
Fase De DiseñO Y Analisis De DatosFase De DiseñO Y Analisis De Datos
Fase De DiseñO Y Analisis De Datos
coordinacionylaboratorios
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
saintbat
 
Presenta un mapa conceptual sobre
Presenta un mapa conceptual sobrePresenta un mapa conceptual sobre
Presenta un mapa conceptual sobre
Elbori Rodríguez
 
Capitulo 3 - Sistemas de información gerencial
Capitulo 3 - Sistemas de información gerencial Capitulo 3 - Sistemas de información gerencial
Capitulo 3 - Sistemas de información gerencial
Miguel Plata
 
Introducción a la Investigación de Operaciones
Introducción a la Investigación de OperacionesIntroducción a la Investigación de Operaciones
Introducción a la Investigación de Operaciones
Alejandro Jesús González
 

Similar a Metodología de los sistemas duros (20)

Trabajo carriiion terminado
Trabajo carriiion terminadoTrabajo carriiion terminado
Trabajo carriiion terminado
 
Trabajo carriii on terminado
Trabajo carriii on terminadoTrabajo carriii on terminado
Trabajo carriii on terminado
 
Peter checklan
Peter checklanPeter checklan
Peter checklan
 
Metodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas durosMetodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas duros
 
metodologia para software Kendall
metodologia para software Kendallmetodologia para software Kendall
metodologia para software Kendall
 
Discurso
Discurso  Discurso
Discurso
 
Metodologiadesarrollo se
Metodologiadesarrollo seMetodologiadesarrollo se
Metodologiadesarrollo se
 
Ssadm
SsadmSsadm
Ssadm
 
Documento tomadedecisiones040520
Documento tomadedecisiones040520Documento tomadedecisiones040520
Documento tomadedecisiones040520
 
Tema 5 sistemas duros 2020 (2).pdf
Tema 5 sistemas duros 2020 (2).pdfTema 5 sistemas duros 2020 (2).pdf
Tema 5 sistemas duros 2020 (2).pdf
 
Herramientas para la solucion de problemas
Herramientas para la solucion de problemasHerramientas para la solucion de problemas
Herramientas para la solucion de problemas
 
Metodologías para el Diseño de Sistemas
Metodologías para el Diseño de SistemasMetodologías para el Diseño de Sistemas
Metodologías para el Diseño de Sistemas
 
TEMA_1_Teoria_de_decisiones.pptx
TEMA_1_Teoria_de_decisiones.pptxTEMA_1_Teoria_de_decisiones.pptx
TEMA_1_Teoria_de_decisiones.pptx
 
Ciclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemasCiclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemas
 
Material Unidad 1analisis
Material Unidad 1analisisMaterial Unidad 1analisis
Material Unidad 1analisis
 
Fase De DiseñO Y Analisis De Datos
Fase De DiseñO Y Analisis De DatosFase De DiseñO Y Analisis De Datos
Fase De DiseñO Y Analisis De Datos
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Presenta un mapa conceptual sobre
Presenta un mapa conceptual sobrePresenta un mapa conceptual sobre
Presenta un mapa conceptual sobre
 
Capitulo 3 - Sistemas de información gerencial
Capitulo 3 - Sistemas de información gerencial Capitulo 3 - Sistemas de información gerencial
Capitulo 3 - Sistemas de información gerencial
 
Introducción a la Investigación de Operaciones
Introducción a la Investigación de OperacionesIntroducción a la Investigación de Operaciones
Introducción a la Investigación de Operaciones
 

Metodología de los sistemas duros

  • 1. Paradigma de análisis de los sistemas duros
  • 2. Los sistemas duros se identifican como aquellos en que interactúan hombres y maquinas Se les da mayor importancia a la parte tecnológica que la parte social.
  • 3. Metodologías de los sistemas duros 1. Fase de diseño de políticas o pre planeación 2. Fase de evaluación 3. Fase de acción-implantación
  • 4. Fase I. Diseñó de políticas o pre planeación 1.Identificacion del problema 2.Metodos básicos por los cuales se interpretaran las pruebas. 3. Resultados (metas y objetivos) que se esperan 4.Generación de alternativas.
  • 5. Fase 2. La evaluación Fijar diferentes alternativas , para el grado de satisfacción, metas y objetivos 1.Identificación de resultados y consecuencias 2.Los resultados, representen las metas y objetivos preestablecidos a satisfacer, 3.Evaluar y comparar alternativas. 4.Elección de una alternativa en particular.
  • 6. Fase 3. La implantación de la acción Fase durante la cual el diseño elegido se realiza, 1.Optimización, que describe donde esta la "mejor " solución. 2. Suboptimización, explica por que no puede lograrse la "mejor " solución. 3. Complejidad la solución debe simplificarse ala realidad, para ser real , las soluciones deben ser "complejas" .
  • 7. 4. Conflictos, legitimación y control, son problemas que afectan, pero no son exclusivos de la fase de implantación del diseño 5. Evaluación de los resultados donde se puede ver si satisfacen y proporcionan los resultados prometidos. 6. Reciclamiento desde el comienzo, el cual ocurre a pesar de si Los resultados obtienen éxito o fracaso.