SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y
CAPACITACIÓN DOCENTE
ESPECIALIZACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Título
Prof. Arturo VILLEGAS CHIROQUE
Autor
Lambayeque - Perú
2012
Asesor
MG. Aurelio RUIZ PÉREZ
“ Método Indagatorio como estrategia de enseñanza aprendizaje en el
área de Ciencia, Tecnología y Ambiente para mejorar mi Práctica
Pedagógica con mis estudiantes del Tercer Grado, de la Institución
Educativa San Juan de Illimo- 2011 ”
I.- SITUACION PROBLEMATICA
1.- LOS SISTEMAS EDUCATIVOS.- Su problemática
2.- EL PRONAFCAPCTA
3.- LA I.E. «SAN JUAN» - ILLIMO.- Su problemática.
5.- FORMULACION DEL PROBLEMA
6.- JUSTIFICACIÓN
4.- EL MÉTODO INDAGATORIO
II.- MARCO
TEÓRICO
3.1.- DE MI PRÁCTICA PEDAGÓGICA
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
PROGRAMA
ACACCIONES
PARA EL LOGRO ÓPTIMO DEL
APRENDIZAJE
MEJORO MI
PRÁCTICA
PEDAGOGI
CA
SI APLICO,
EL
MÉTODO
INDAGATO
RIO
3.2.- HIPÓTESIS DE ACCIÓN
III.- CAMPO DE ACCION
VARIABLES DEL CAMPO DE
ACCIÓN
Aplicar en forma adecuada el Método
Indagatorio como estrategia de
enseñanza aprendizaje
Conocer los
fundamento
s teórico
práctico del
método
indagatorio
Diseñar
mis
sesiones
de
aprendizaj
eutilizando
el método
indagatorio
.
Implementar
mis sesiones
de
aprendizaje
con el
método
Desarrollar
mis
sesiones
de
aprendizaj
e utilizando
el método
Reflexionar
sobre el
diseño,
implement
ación y
desarrollo
de mis
sesiones
de
aprendizaj
e
3.3.- LOS OBJETIVOS
18
3.4.- PLAN DE INTERVENCIÓN
UAMI - 3
MI PRACTICA
PEDAGOGICA
N°02
SESIONES AP. N°01
ESTUDIANTE MONITORA
DOCENTE
3.5.- TRIANGULACIÓN DE LOS DATOS
ESTUDIANTE
MONITOR
A
DOCENT
E
4.1.- RESULTADOS DE MI PRÁCTICA PEDAGOGICA ANTES Y
DESPUÉS
A.- ANTES (Pi).-
1.- REGISTRO DE ASISTENCIA
5.- PRACTICA PARA VERIFICAR LAS DEFINICIONES
2.-TEMA TRANSVERSAL
4.- DEFINICIÓN DE CONCEPTOS
3.- SABERES PREVIOS PARA CARACTERIZAR AL OBJETO DE ESTUDIO
6.- EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN DE DEFINICIONES
7.- TAREA PARA INVESTIGAR MÁS DEFINICIONES
IV.- RESULTADOS
B.- DEPUÉS (Pf)
SESIONES EN LA UAMI-3
REGISTRO DE ASISTENCIA
ACTIVIDAD EXPERIENCIAL.- PARA CONTRASTAR LAS
HIPÓTESIS
TEMA TRANSVERSAL
PLANTEAMIENTO DE HIPOTÉSIS
MOTIVACIÓN EN LOS SABERES PREVIOS
ACTIVIDADES REFLEXIVAS.- PARA CONCEPTUALIZAR Y
ANALIZAR EL PROCESO COGNITIVO
TAREA PARA APLICAR EL MISMO PROCESO A SITUACIONES
SIMILARES
¿CONFLICTO COGNITIVO? COMO MOTIVACIÓN
EVALUACION PRESENTE EN TODAS LAS ETAPAS
4.2.- RESULTADOS DE LAS CATEGORIAS EMERGENTES
Experiencia /satisfacción
Impaciencia
Pregunta
Saber lo que se espera de ellos
Curiosidad
Necesidad
Novedad
M
O
T
I
V
A
C
I
O
N
C
O
N
F
L
I
C
T
O
*
C
O
N
G
N Aproximación entre sujeto y objeto
Pensar / idear
Contradicción
1.- RELACIÓN DE LA CATEGORIA
MOTIVACION CON LAS SIGUIENTES
SUBCATEGORIAS
2.- RELACIÓN DE LA CATEGORIA
CONFLICTO COGNITIVO CON LAS
SIGUIENTES SUBCATEGORIAS
Experiencia /satisfacción
Datos
Percepción
Interacción entre sujeto y objeto
Curiosidad
Concentración mental
E
X
P
L
O
R
A
C
I
O
N
R
E
F
L
E
X
I
O
N
El lenguaje ayuda a la reflexión
Pensar
Deducción
3.- RELACIÓN DE LA CATEGORIA
EXPLORACION CON LAS SIGUIENTES
SUBCATEGORIAS
4.- RELACIÓN DE LA CATEGORIA
REFLEXION CON LAS SIGUIENTES
SUBCATEGORIAS
Juzgar
Imaginar
4.3.- TEORIA RESULTANTE
A.- PRINCIPIOS PEDAGOGICOS
1.- PRINCIPIO DE LA MOTIVACIÓN
2.- PRINCIPIOS DEL CONFLICTO COGNITIVO
3.- PRINCIPIO DE LA EXPLORACIÓN
4.- PRINCIPIO DE LA REFLEXION
B.- PROPUESTA DE DISEÑO DE SESION DE APRENDIZAJE
FOCALIZACIÓN
EXPLORACIÓN
REFLEXIÓN
APLICACIÓN
EVALUACIÓN
ENTRADA SALIDA
PROCESO
Retroalimentación
CONCLUSIONES
1.-La adquisición y sistematización de información científica bibliográfica sobre
el método indagatorio me ha permitido conocer los fundamentos teóricos para
comprender mejor el método indagatorio y aplicarlo con éxito, como estrategia
enseñanza aprendizaje..
2.-El diseño de mis sesiones de aprendizaje propuesto en la cual incorporo el
método indagatorio como estrategia de enseñanza aprendizaje, me ha permitido
fácilmente, superar las deficiencias que tenía cuando realizaba el planeamiento
de mi práctica pedagógica.
3.-La implementación de los recursos, medios y materiales me han permitido
programar adecuadamente la estrategia de enseñanza aprendizaje con el
método indagatorio.
4.-El desarrollo mis sesiones de aprendizaje utilizando el método indagatorio
como estrategia de enseñanza aprendizaje, me permitió mejorar de regular a
excelente mi práctica pedagógica, logrando mejorar significativamente el
aprendizaje de mis alumnos del 3er grado de la I.E.S.J.I.
5.-El proceso de reflexión y análisis de la investigación llevada a cabo, me ha
permitido diseñar un modelo de sesión de aprendizaje, así como plantear
algunos principios estratégicos para abordar con éxito el aprendizaje de mis
estudiantes. Así sigo mejorando mi práctica pedagógica.
METODOLOGÍA INDAGATORIA.- Presentación general de la tesis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09
2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 092015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09
2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09
Julio Ac
 
Didactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturalesDidactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturales
Natalia31c
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIAS EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÓN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIAS EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÓN ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIAS EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÓN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIAS EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÓN
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Enseñando Física para la comprensión
Enseñando Física para la comprensiónEnseñando Física para la comprensión
Enseñando Física para la comprensión
crisnaso
 
Las ciencias naturales y el desafío de las nuevas alfabetizaciones
Las ciencias naturales y el desafío de las nuevas alfabetizacionesLas ciencias naturales y el desafío de las nuevas alfabetizaciones
Las ciencias naturales y el desafío de las nuevas alfabetizaciones
Natalia Nazer
 
Didactica de las ciencias naturales
Didactica de las ciencias naturalesDidactica de las ciencias naturales
Didactica de las ciencias naturalesJudicitha Diaz
 
Mitolo ciencia
Mitolo cienciaMitolo ciencia
Mitolo cienciayuuki_88
 
La enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario de educación formal
La enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario de educación formalLa enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario de educación formal
La enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario de educación formal
jose feliciano morales perez
 
Como se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturalesComo se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturales
Alex Perez
 
A taller huangala
A taller huangalaA taller huangala
A taller huangala
YESENIAARACELLY
 
Motivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente
Motivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y AmbienteMotivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente
Motivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Metodologia ecbi
Metodologia ecbiMetodologia ecbi
Metodologia ecbi
Maria Mattos
 
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULA
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULACOMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULA
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Enfoque indagacion-cientifica
Enfoque indagacion-cientificaEnfoque indagacion-cientifica
Enfoque indagacion-cientifica
Tereza Aliaga
 
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Universidad Santander
 
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competenciasLa Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competenciasIndagación
 
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
WILMANVEGA
 
Ciencias naturales primaria
Ciencias naturales primariaCiencias naturales primaria
Ciencias naturales primariaEuler
 
ENFOQUE DE INDAGACIÒN CIENTÌFICA
ENFOQUE DE INDAGACIÒN CIENTÌFICAENFOQUE DE INDAGACIÒN CIENTÌFICA
ENFOQUE DE INDAGACIÒN CIENTÌFICA
María Julia Bravo
 

La actualidad más candente (20)

2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09
2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 092015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09
2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09
 
Didactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturalesDidactica de-las-ciencias-naturales
Didactica de-las-ciencias-naturales
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIAS EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÓN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIAS EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÓN ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIAS EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÓN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIAS EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÓN
 
Enseñando Física para la comprensión
Enseñando Física para la comprensiónEnseñando Física para la comprensión
Enseñando Física para la comprensión
 
Las ciencias naturales y el desafío de las nuevas alfabetizaciones
Las ciencias naturales y el desafío de las nuevas alfabetizacionesLas ciencias naturales y el desafío de las nuevas alfabetizaciones
Las ciencias naturales y el desafío de las nuevas alfabetizaciones
 
Didactica de las ciencias naturales
Didactica de las ciencias naturalesDidactica de las ciencias naturales
Didactica de las ciencias naturales
 
Mitolo ciencia
Mitolo cienciaMitolo ciencia
Mitolo ciencia
 
La enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario de educación formal
La enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario de educación formalLa enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario de educación formal
La enseñanza de las ciencias naturales en el nivel primario de educación formal
 
Como se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturalesComo se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturales
 
A taller huangala
A taller huangalaA taller huangala
A taller huangala
 
Motivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente
Motivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y AmbienteMotivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente
Motivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente
 
Metodologia ecbi
Metodologia ecbiMetodologia ecbi
Metodologia ecbi
 
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULA
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULACOMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULA
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULA
 
Ejes temáticos bases cn
Ejes temáticos bases cnEjes temáticos bases cn
Ejes temáticos bases cn
 
Enfoque indagacion-cientifica
Enfoque indagacion-cientificaEnfoque indagacion-cientifica
Enfoque indagacion-cientifica
 
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
 
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competenciasLa Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
La Indagación en la clase de ciencia y el desarrollo de competencias
 
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE CIENCIAS NATURALES CON EL BUEN USO DE ...
 
Ciencias naturales primaria
Ciencias naturales primariaCiencias naturales primaria
Ciencias naturales primaria
 
ENFOQUE DE INDAGACIÒN CIENTÌFICA
ENFOQUE DE INDAGACIÒN CIENTÌFICAENFOQUE DE INDAGACIÒN CIENTÌFICA
ENFOQUE DE INDAGACIÒN CIENTÌFICA
 

Destacado

formacion por compentencias
formacion por compentencias formacion por compentencias
formacion por compentencias
Anthony Miguel Chávez Vergara
 
Acompañamiento y monitoreo
Acompañamiento y monitoreoAcompañamiento y monitoreo
Acompañamiento y monitoreo
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Indagación e investigación 1
Indagación e investigación 1Indagación e investigación 1
Indagación e investigación 1
Elizabeth Calderón
 
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Mary Luz Gloria Rojas López
 
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES QUISPE
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES  QUISPEDEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES  QUISPE
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES QUISPE
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Curriculo 2017
Curriculo 2017Curriculo 2017
I.a. estrategias para promover habilidades cientifica s
I.a. estrategias para promover habilidades cientifica sI.a. estrategias para promover habilidades cientifica s
I.a. estrategias para promover habilidades cientifica s
Publica
 
INFORME INVESTIGACION ACCION.PRONAFCAP
INFORME INVESTIGACION ACCION.PRONAFCAPINFORME INVESTIGACION ACCION.PRONAFCAP
INFORME INVESTIGACION ACCION.PRONAFCAP
Juan Alberto Chunga Espinoza
 
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: ROBERTO SAÚL TORRES QUISPE
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg:  ROBERTO SAÚL  TORRES QUISPECURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg:  ROBERTO SAÚL  TORRES QUISPE
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: ROBERTO SAÚL TORRES QUISPE
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Resumen de las teorias del desarrollo humano 2016
Resumen de las teorias del desarrollo humano 2016Resumen de las teorias del desarrollo humano 2016
Resumen de las teorias del desarrollo humano 2016
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
FICHA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
FICHA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTEFICHA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
FICHA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Cartilla de Planificación Curricular 2017
Cartilla de Planificación Curricular 2017Cartilla de Planificación Curricular 2017
Cartilla de Planificación Curricular 2017
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Procesos didácticos de ciencia y ambiente
Procesos didácticos de ciencia y ambienteProcesos didácticos de ciencia y ambiente
Procesos didácticos de ciencia y ambiente
Sulio Chacón Yauris
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNJohanna Flores Chávez
 
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docenteRubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTEPROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
Sulio Chacón Yauris
 

Destacado (20)

formacion por compentencias
formacion por compentencias formacion por compentencias
formacion por compentencias
 
Acompañamiento y monitoreo
Acompañamiento y monitoreoAcompañamiento y monitoreo
Acompañamiento y monitoreo
 
Indagación e investigación 1
Indagación e investigación 1Indagación e investigación 1
Indagación e investigación 1
 
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
 
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES QUISPE
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES  QUISPEDEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES  QUISPE
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES QUISPE
 
Curriculo 2017
Curriculo 2017Curriculo 2017
Curriculo 2017
 
Apa sexta ed
Apa sexta edApa sexta ed
Apa sexta ed
 
I.a. estrategias para promover habilidades cientifica s
I.a. estrategias para promover habilidades cientifica sI.a. estrategias para promover habilidades cientifica s
I.a. estrategias para promover habilidades cientifica s
 
INFORME INVESTIGACION ACCION.PRONAFCAP
INFORME INVESTIGACION ACCION.PRONAFCAPINFORME INVESTIGACION ACCION.PRONAFCAP
INFORME INVESTIGACION ACCION.PRONAFCAP
 
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: ROBERTO SAÚL TORRES QUISPE
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg:  ROBERTO SAÚL  TORRES QUISPECURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg:  ROBERTO SAÚL  TORRES QUISPE
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: ROBERTO SAÚL TORRES QUISPE
 
Resumen de las teorias del desarrollo humano 2016
Resumen de las teorias del desarrollo humano 2016Resumen de las teorias del desarrollo humano 2016
Resumen de las teorias del desarrollo humano 2016
 
FICHA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
FICHA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTEFICHA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
FICHA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
 
Cartilla de Planificación Curricular 2017
Cartilla de Planificación Curricular 2017Cartilla de Planificación Curricular 2017
Cartilla de Planificación Curricular 2017
 
Rubricas de desempeño docente
Rubricas de desempeño docenteRubricas de desempeño docente
Rubricas de desempeño docente
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Esquema de Plan Tutorial
Esquema de Plan TutorialEsquema de Plan Tutorial
Esquema de Plan Tutorial
 
Procesos didácticos de ciencia y ambiente
Procesos didácticos de ciencia y ambienteProcesos didácticos de ciencia y ambiente
Procesos didácticos de ciencia y ambiente
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
 
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docenteRubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTEPROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
 

Similar a METODOLOGÍA INDAGATORIA.- Presentación general de la tesis

Informe del proyecto Investigación Acción 2012.
Informe del proyecto Investigación Acción 2012.Informe del proyecto Investigación Acción 2012.
Informe del proyecto Investigación Acción 2012.
Publica
 
13.1 modulo1 actividad1_francisco_nuñez
13.1 modulo1 actividad1_francisco_nuñez13.1 modulo1 actividad1_francisco_nuñez
13.1 modulo1 actividad1_francisco_nuñez
Francisco Núñez
 
Proyecto 16 05-10
Proyecto 16 05-10Proyecto 16 05-10
Proyecto 16 05-10
arturiiito Chyniyo
 
5. pizarron inteligente
5. pizarron inteligente5. pizarron inteligente
5. pizarron inteligente
Gerardo Sej
 
Informe final 2014
Informe final 2014Informe final 2014
Informe final 2014
Wiliam Luis Quispe Ñaupa
 
Hge florencioticona-doc
Hge florencioticona-docHge florencioticona-doc
Hge florencioticona-dochgefcc
 
Educación como una problemática
Educación como una problemáticaEducación como una problemática
Educación como una problemática
jhosep
 
Constructivismo para el desarrollo de habilidades científicas
Constructivismo para el desarrollo de habilidades científicasConstructivismo para el desarrollo de habilidades científicas
Constructivismo para el desarrollo de habilidades científicas
Andrea Cabello Díaz
 
Inv. accion universidad nacional de huancavelica
Inv. accion universidad nacional de huancavelicaInv. accion universidad nacional de huancavelica
Inv. accion universidad nacional de huancavelica
JAVIER HUARANGA
 
Didactica cruzl andamios.grupoa-zitacuaro
Didactica cruzl andamios.grupoa-zitacuaroDidactica cruzl andamios.grupoa-zitacuaro
Didactica cruzl andamios.grupoa-zitacuaro
Sor Lety Cruz León
 
Modulo investigación seminario.
Modulo investigación seminario.Modulo investigación seminario.
Modulo investigación seminario.Aracely Manzano
 
Curriculo Urbe
Curriculo UrbeCurriculo Urbe
Curriculo Urbe
Doris Molero
 
El Proyecto de Investigación Científica
El Proyecto de Investigación CientíficaEl Proyecto de Investigación Científica
El Proyecto de Investigación Científica
Sergio Alejandro Arias Lara
 
Paradigmas POR ALEXANDRA TASHIGUANO
Paradigmas POR ALEXANDRA TASHIGUANOParadigmas POR ALEXANDRA TASHIGUANO
Paradigmas POR ALEXANDRA TASHIGUANOalexandratashiguano
 
Boletin numero 2.__abril_2020
Boletin numero 2.__abril_2020Boletin numero 2.__abril_2020
Boletin numero 2.__abril_2020
gabitachica
 
Clase no. 3
Clase no. 3Clase no. 3
Clase no. 3
Alonso Bermudez
 
Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdf
Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdfSyllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdf
Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdf
CamilaMrquezIturriag
 
Tratado de pedagogia
Tratado de pedagogiaTratado de pedagogia
Tratado de pedagogia
KALIPTOS3
 

Similar a METODOLOGÍA INDAGATORIA.- Presentación general de la tesis (20)

Informe del proyecto Investigación Acción 2012.
Informe del proyecto Investigación Acción 2012.Informe del proyecto Investigación Acción 2012.
Informe del proyecto Investigación Acción 2012.
 
13.1 modulo1 actividad1_francisco_nuñez
13.1 modulo1 actividad1_francisco_nuñez13.1 modulo1 actividad1_francisco_nuñez
13.1 modulo1 actividad1_francisco_nuñez
 
Proyecto 16 05-10
Proyecto 16 05-10Proyecto 16 05-10
Proyecto 16 05-10
 
5. pizarron inteligente
5. pizarron inteligente5. pizarron inteligente
5. pizarron inteligente
 
Informe final 2014
Informe final 2014Informe final 2014
Informe final 2014
 
Hge florencioticona-doc
Hge florencioticona-docHge florencioticona-doc
Hge florencioticona-doc
 
Educación como una problemática
Educación como una problemáticaEducación como una problemática
Educación como una problemática
 
Constructivismo para el desarrollo de habilidades científicas
Constructivismo para el desarrollo de habilidades científicasConstructivismo para el desarrollo de habilidades científicas
Constructivismo para el desarrollo de habilidades científicas
 
Inv. accion universidad nacional de huancavelica
Inv. accion universidad nacional de huancavelicaInv. accion universidad nacional de huancavelica
Inv. accion universidad nacional de huancavelica
 
Metodologia competencias
Metodologia competenciasMetodologia competencias
Metodologia competencias
 
Didactica cruzl andamios.grupoa-zitacuaro
Didactica cruzl andamios.grupoa-zitacuaroDidactica cruzl andamios.grupoa-zitacuaro
Didactica cruzl andamios.grupoa-zitacuaro
 
Modulo investigación seminario.
Modulo investigación seminario.Modulo investigación seminario.
Modulo investigación seminario.
 
Curriculo Urbe
Curriculo UrbeCurriculo Urbe
Curriculo Urbe
 
El Proyecto de Investigación Científica
El Proyecto de Investigación CientíficaEl Proyecto de Investigación Científica
El Proyecto de Investigación Científica
 
Paradigmas POR ALEXANDRA TASHIGUANO
Paradigmas POR ALEXANDRA TASHIGUANOParadigmas POR ALEXANDRA TASHIGUANO
Paradigmas POR ALEXANDRA TASHIGUANO
 
Boletin numero 2.__abril_2020
Boletin numero 2.__abril_2020Boletin numero 2.__abril_2020
Boletin numero 2.__abril_2020
 
Clase no. 3
Clase no. 3Clase no. 3
Clase no. 3
 
Sílabos de padagogia 2012 2013
Sílabos de padagogia 2012  2013Sílabos de padagogia 2012  2013
Sílabos de padagogia 2012 2013
 
Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdf
Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdfSyllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdf
Syllabus EDU260 - 1er sem 2022.pdf
 
Tratado de pedagogia
Tratado de pedagogiaTratado de pedagogia
Tratado de pedagogia
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

METODOLOGÍA INDAGATORIA.- Presentación general de la tesis

  • 1. PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE ESPECIALIZACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE Título Prof. Arturo VILLEGAS CHIROQUE Autor Lambayeque - Perú 2012 Asesor MG. Aurelio RUIZ PÉREZ “ Método Indagatorio como estrategia de enseñanza aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente para mejorar mi Práctica Pedagógica con mis estudiantes del Tercer Grado, de la Institución Educativa San Juan de Illimo- 2011 ”
  • 2. I.- SITUACION PROBLEMATICA 1.- LOS SISTEMAS EDUCATIVOS.- Su problemática 2.- EL PRONAFCAPCTA 3.- LA I.E. «SAN JUAN» - ILLIMO.- Su problemática. 5.- FORMULACION DEL PROBLEMA 6.- JUSTIFICACIÓN 4.- EL MÉTODO INDAGATORIO
  • 4. 3.1.- DE MI PRÁCTICA PEDAGÓGICA ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PROGRAMA ACACCIONES PARA EL LOGRO ÓPTIMO DEL APRENDIZAJE MEJORO MI PRÁCTICA PEDAGOGI CA SI APLICO, EL MÉTODO INDAGATO RIO 3.2.- HIPÓTESIS DE ACCIÓN III.- CAMPO DE ACCION
  • 5. VARIABLES DEL CAMPO DE ACCIÓN
  • 6. Aplicar en forma adecuada el Método Indagatorio como estrategia de enseñanza aprendizaje Conocer los fundamento s teórico práctico del método indagatorio Diseñar mis sesiones de aprendizaj eutilizando el método indagatorio . Implementar mis sesiones de aprendizaje con el método Desarrollar mis sesiones de aprendizaj e utilizando el método Reflexionar sobre el diseño, implement ación y desarrollo de mis sesiones de aprendizaj e 3.3.- LOS OBJETIVOS
  • 7. 18 3.4.- PLAN DE INTERVENCIÓN UAMI - 3 MI PRACTICA PEDAGOGICA N°02 SESIONES AP. N°01 ESTUDIANTE MONITORA DOCENTE
  • 8. 3.5.- TRIANGULACIÓN DE LOS DATOS ESTUDIANTE MONITOR A DOCENT E
  • 9. 4.1.- RESULTADOS DE MI PRÁCTICA PEDAGOGICA ANTES Y DESPUÉS A.- ANTES (Pi).- 1.- REGISTRO DE ASISTENCIA 5.- PRACTICA PARA VERIFICAR LAS DEFINICIONES 2.-TEMA TRANSVERSAL 4.- DEFINICIÓN DE CONCEPTOS 3.- SABERES PREVIOS PARA CARACTERIZAR AL OBJETO DE ESTUDIO 6.- EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN DE DEFINICIONES 7.- TAREA PARA INVESTIGAR MÁS DEFINICIONES IV.- RESULTADOS
  • 10. B.- DEPUÉS (Pf) SESIONES EN LA UAMI-3 REGISTRO DE ASISTENCIA ACTIVIDAD EXPERIENCIAL.- PARA CONTRASTAR LAS HIPÓTESIS TEMA TRANSVERSAL PLANTEAMIENTO DE HIPOTÉSIS MOTIVACIÓN EN LOS SABERES PREVIOS ACTIVIDADES REFLEXIVAS.- PARA CONCEPTUALIZAR Y ANALIZAR EL PROCESO COGNITIVO TAREA PARA APLICAR EL MISMO PROCESO A SITUACIONES SIMILARES ¿CONFLICTO COGNITIVO? COMO MOTIVACIÓN EVALUACION PRESENTE EN TODAS LAS ETAPAS
  • 11. 4.2.- RESULTADOS DE LAS CATEGORIAS EMERGENTES Experiencia /satisfacción Impaciencia Pregunta Saber lo que se espera de ellos Curiosidad Necesidad Novedad M O T I V A C I O N C O N F L I C T O * C O N G N Aproximación entre sujeto y objeto Pensar / idear Contradicción 1.- RELACIÓN DE LA CATEGORIA MOTIVACION CON LAS SIGUIENTES SUBCATEGORIAS 2.- RELACIÓN DE LA CATEGORIA CONFLICTO COGNITIVO CON LAS SIGUIENTES SUBCATEGORIAS
  • 12. Experiencia /satisfacción Datos Percepción Interacción entre sujeto y objeto Curiosidad Concentración mental E X P L O R A C I O N R E F L E X I O N El lenguaje ayuda a la reflexión Pensar Deducción 3.- RELACIÓN DE LA CATEGORIA EXPLORACION CON LAS SIGUIENTES SUBCATEGORIAS 4.- RELACIÓN DE LA CATEGORIA REFLEXION CON LAS SIGUIENTES SUBCATEGORIAS Juzgar Imaginar
  • 13. 4.3.- TEORIA RESULTANTE A.- PRINCIPIOS PEDAGOGICOS 1.- PRINCIPIO DE LA MOTIVACIÓN 2.- PRINCIPIOS DEL CONFLICTO COGNITIVO 3.- PRINCIPIO DE LA EXPLORACIÓN 4.- PRINCIPIO DE LA REFLEXION
  • 14. B.- PROPUESTA DE DISEÑO DE SESION DE APRENDIZAJE FOCALIZACIÓN EXPLORACIÓN REFLEXIÓN APLICACIÓN EVALUACIÓN ENTRADA SALIDA PROCESO Retroalimentación
  • 15. CONCLUSIONES 1.-La adquisición y sistematización de información científica bibliográfica sobre el método indagatorio me ha permitido conocer los fundamentos teóricos para comprender mejor el método indagatorio y aplicarlo con éxito, como estrategia enseñanza aprendizaje.. 2.-El diseño de mis sesiones de aprendizaje propuesto en la cual incorporo el método indagatorio como estrategia de enseñanza aprendizaje, me ha permitido fácilmente, superar las deficiencias que tenía cuando realizaba el planeamiento de mi práctica pedagógica. 3.-La implementación de los recursos, medios y materiales me han permitido programar adecuadamente la estrategia de enseñanza aprendizaje con el método indagatorio. 4.-El desarrollo mis sesiones de aprendizaje utilizando el método indagatorio como estrategia de enseñanza aprendizaje, me permitió mejorar de regular a excelente mi práctica pedagógica, logrando mejorar significativamente el aprendizaje de mis alumnos del 3er grado de la I.E.S.J.I. 5.-El proceso de reflexión y análisis de la investigación llevada a cabo, me ha permitido diseñar un modelo de sesión de aprendizaje, así como plantear algunos principios estratégicos para abordar con éxito el aprendizaje de mis estudiantes. Así sigo mejorando mi práctica pedagógica.