SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática
Educativa
Sebastián Medel Alarcón
Sección 302
Análisis F.O.D.A. Mindomo
 Fortalezas:
 - Mindomo es una gran ayuda principalmente
para realizar mapas conceptuales.
 - Ayuda en la organización de temas, para los
cuales no se quiere realizar un texto o
redacción.
 - Permite el dinamismo para realizar una clase
que la haga más didáctica.
 Oportunidades:
 - Llama la atención de los alumnos.
 - Se puede obtener mayor conocimiento de lo
que se espera.
 - Ayuda para investigar algunos temas y
provoca más interés en trabajar con él.
 Debilidades:
 - El uso constante de este lo hace muy
monótono y por lo tanto deja de ser
interesante para los alumnos.
 - Es complicado utilizarlo al principio.
 - a raíz de su versión gratuita no se cuenta con
aspectos que pueden ser muy necesarios que
solo están en la versión pagada.
 Amenazas:
 - Si hay falta de Medios tecnológicos no podrá
haber uso de esta web.
 - Si no tiene conocimiento de uso de internet o
programas office no podrán utilizarlo.
 - si no hay conexión a red no se puede utilizar.
Análisis F.O.D.A. Wordpress
 Fortalezas:
 - Permite el uso digital para publicar información.
 - Es un muy buen material didáctico para
proponer comunicación y participación con los
que accedan al blog.
 - permite desarrollar la creatividad.
 Oportunidades:
 - Crear nuevos conocimientos.
 - Alfabetizar digitalmente a los estudiantes
 - buen método de ayuda para trabajar en los
colegios
 Debilidades:
 - son muchos pasos que hay que realizar para
poder publicar algo.
 - a raíz de lo anterior, causa aburrimiento y
baja el interés de los alumnos por utilizarlo
 - para el creador del blog, ciertos pasos para
realizar algo en wordpress son dificultosos.
 Amenazas:
 - Poco conocimiento de herramientas básicas
de internet dificultaría el uso de este programa.
 - si no se cuenta con computador no se puede
trabajar con el programa.
 - debe tener conexión a internet, de lo
contrario no se puede utilizar.
Reflexión del software
Wordpress
 Aspectos positivos:
 En lo personal este software fue el que me pareció más de mi agrado, con
el que me costó menos aprender y con el que tuve mejor y mayor manejo
en relación a los otros softwares utilizados. Lo interesante también, es que
se puede diseñar al modo que uno más le guste, convirtiéndolo en algo
propio. En un principio creí que sería muy aburrido pero al ir utilizándolo me
di cuenta que tiene muchas opciones para trabajar, aparte de ser una
excelente herramienta para publicar y compartir información, como
docente poder compartir documentos, trabajos, incluso pruebas, poder
tener comunicación con otros blogueros y seguidores e incluso alumnos
que quieran referirse a uno de los temas que pude haber compartido en
el blog.
 Con relación al aprendizaje este es un buen método para poder dejar
atrás los lateros trabajos de cartulinas en los alumnos, y hacer algo mas
dinámico y didáctico que logre llamar más su atención, acercándolo así a
las tecnologías pero previniendo obviamente que no se vuelvan
dominados por las tecnologías. Es buen instrumento que a raíz de lo visto
durante el semestre es el mejor instrumento, ya que todo lo alojábamos
aquí. Es la herramienta TIC más completa.
 Dificultades:
 Creo que las dificultades que se presentaron fueron
pocas y de carácter externo, ya que para trabajar
con este software se requiere de un computador
rápido y con buena navegación en internet ya que,
al utilizarlo en PC’s lentos se quedaba pegado, no
cargaba, no respondía y dificultaba el trabajo con
él.
 También que al ser un blog de carácter abierto, se
expone mucho lo que es información personal por lo
que no se debe publicar nada que a uno como
usuario de este lo comprometa, ya que puede estar
sujeto a “hackeos” y plagios dentro de este.
 También que si vamos a compartir información es
importante decir y publicar de donde fue obtenida
ya que esto es como una garantía de que lo dicho
no es inventado o escrito solo por antojo.
“Dime cómo evalúas y te diré qué tipo
de profesional y de persona eres”
La evaluación es un fenómeno que permite poner sobre el
tapete todas nuestras concepciones. Más que un proceso
de naturaleza técnica y aséptica es una actividad
penetrada de dimensiones psicológicas, políticas y
morales. Por el modo de practicar la evaluación
podríamos llegar a las concepciones que tiene el
profesional que la practica sobre la sociedad, las
instituciones de enseñanza, el aprendizaje y la
comunicación interpersonal
REFLEXIÓN FINAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Facultad de educación listo
Facultad de educación listoFacultad de educación listo
Facultad de educación listoFernando Andres
 
Informática educativa tammy
Informática educativa tammyInformática educativa tammy
Informática educativa tammyTammy_Mix
 
Examen de informática educativa
Examen de informática educativaExamen de informática educativa
Examen de informática educativaFernando Andres
 
Examen de informática educativa
Examen de informática educativaExamen de informática educativa
Examen de informática educativaFernando Andres
 
Informática educativa
Informática educativa Informática educativa
Informática educativa
gabuchaa
 
Examen informatica educativa belen
Examen informatica educativa belenExamen informatica educativa belen
Examen informatica educativa belenFernando Andres
 
Evaluación de la asignatura
Evaluación de la asignaturaEvaluación de la asignatura
Evaluación de la asignatura
Pablo Santos Gallego
 
Introdución a la web 2.0 para docentes
Introdución a la web 2.0 para docentesIntrodución a la web 2.0 para docentes
Introdución a la web 2.0 para docentes
Vanessa Delgado
 
Reflexic3b3n diaria-de-procesos-sesic3b3n-8
Reflexic3b3n diaria-de-procesos-sesic3b3n-8Reflexic3b3n diaria-de-procesos-sesic3b3n-8
Reflexic3b3n diaria-de-procesos-sesic3b3n-8
Amparo Mendoza
 
Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informaticadroopy8156
 
Metodología Pedagógica
Metodología PedagógicaMetodología Pedagógica
Metodología Pedagógica
Fundación Proydesa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Kellygalindop
 
Diplomado Plataforma Moodle
Diplomado Plataforma  MoodleDiplomado Plataforma  Moodle
Diplomado Plataforma Moodle
Ruth Teresa Bernal Ruiz
 
Sena
SenaSena

La actualidad más candente (17)

Facultad de educación listo
Facultad de educación listoFacultad de educación listo
Facultad de educación listo
 
Informática educativa tammy
Informática educativa tammyInformática educativa tammy
Informática educativa tammy
 
Examen de informática educativa
Examen de informática educativaExamen de informática educativa
Examen de informática educativa
 
Examen de informática educativa
Examen de informática educativaExamen de informática educativa
Examen de informática educativa
 
Informática educativa
Informática educativa Informática educativa
Informática educativa
 
Examen informatica educativa belen
Examen informatica educativa belenExamen informatica educativa belen
Examen informatica educativa belen
 
Examen de informática
Examen de informáticaExamen de informática
Examen de informática
 
Evaluación de la asignatura
Evaluación de la asignaturaEvaluación de la asignatura
Evaluación de la asignatura
 
Introdución a la web 2.0 para docentes
Introdución a la web 2.0 para docentesIntrodución a la web 2.0 para docentes
Introdución a la web 2.0 para docentes
 
Reflexic3b3n diaria-de-procesos-sesic3b3n-8
Reflexic3b3n diaria-de-procesos-sesic3b3n-8Reflexic3b3n diaria-de-procesos-sesic3b3n-8
Reflexic3b3n diaria-de-procesos-sesic3b3n-8
 
Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informatica
 
PLATAFORMAS MOODLE
PLATAFORMAS MOODLEPLATAFORMAS MOODLE
PLATAFORMAS MOODLE
 
Metodología Pedagógica
Metodología PedagógicaMetodología Pedagógica
Metodología Pedagógica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Supletorio segundo bimestre
Supletorio segundo bimestreSupletorio segundo bimestre
Supletorio segundo bimestre
 
Diplomado Plataforma Moodle
Diplomado Plataforma  MoodleDiplomado Plataforma  Moodle
Diplomado Plataforma Moodle
 
Sena
SenaSena
Sena
 

Destacado

Informática Educativa
Informática EducativaInformática Educativa
Informática Educativa
guillermo
 
informatica educativa slideshare
informatica educativa slideshareinformatica educativa slideshare
informatica educativa slideshare
isa_aguirre
 
Core i5-1
Core i5-1Core i5-1
Las Ntic
Las NticLas Ntic
Las Ntic
Felipe Sanchez
 
Conceptos de informática educativa
Conceptos de informática educativaConceptos de informática educativa
Conceptos de informática educativa
VaneCastro
 
Conceptos Básicos sobre Software Educativo
Conceptos Básicos sobre Software EducativoConceptos Básicos sobre Software Educativo
Conceptos Básicos sobre Software Educativo
fonsecajavier
 
Diapositivas InformáTica Educativa
Diapositivas InformáTica EducativaDiapositivas InformáTica Educativa
Diapositivas InformáTica Educativa
chanitaxv
 
Diapositivas de informática educativa
Diapositivas de informática educativaDiapositivas de informática educativa
Diapositivas de informática educativa
nicanor_28
 
Materiales educativos computarizados
Materiales educativos computarizadosMateriales educativos computarizados
Materiales educativos computarizados
Yohander Antonio Rodriguez Perez
 
Didactica Informatica
Didactica InformaticaDidactica Informatica
Didactica Informatica
Rocio
 
Materiales educativos computarizados me cs
Materiales educativos computarizados me csMateriales educativos computarizados me cs
Materiales educativos computarizados me cs
Ministerio del Poder Popular para la Educación
 
Clasificación de Software Educativo tec. info. k
Clasificación de Software Educativo tec. info.  kClasificación de Software Educativo tec. info.  k
Clasificación de Software Educativo tec. info. kKaren Vázquez
 
El Computador Como Herramienta De Aprendizaje
El Computador Como Herramienta De AprendizajeEl Computador Como Herramienta De Aprendizaje
El Computador Como Herramienta De AprendizajeXimena Williams
 
El software educativo
El software educativoEl software educativo
El software educativo
RenaLopezA
 
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC SistemasMaterial Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
jacar
 
La computadora como herramienta educativa
La computadora como herramienta educativaLa computadora como herramienta educativa
La computadora como herramienta educativa
Hiram Gabriel Moreno
 
Clasificacion software educativo
Clasificacion software educativoClasificacion software educativo
Clasificacion software educativo
miguelmaza
 
DIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
DIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNDIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
DIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNcyberabogados
 
La Computadora como Recurso Didáctico
La Computadora como Recurso DidácticoLa Computadora como Recurso Didáctico
La Computadora como Recurso DidácticoWalter Toledo
 

Destacado (20)

Informática Educativa
Informática EducativaInformática Educativa
Informática Educativa
 
informatica educativa slideshare
informatica educativa slideshareinformatica educativa slideshare
informatica educativa slideshare
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
 
Core i5-1
Core i5-1Core i5-1
Core i5-1
 
Las Ntic
Las NticLas Ntic
Las Ntic
 
Conceptos de informática educativa
Conceptos de informática educativaConceptos de informática educativa
Conceptos de informática educativa
 
Conceptos Básicos sobre Software Educativo
Conceptos Básicos sobre Software EducativoConceptos Básicos sobre Software Educativo
Conceptos Básicos sobre Software Educativo
 
Diapositivas InformáTica Educativa
Diapositivas InformáTica EducativaDiapositivas InformáTica Educativa
Diapositivas InformáTica Educativa
 
Diapositivas de informática educativa
Diapositivas de informática educativaDiapositivas de informática educativa
Diapositivas de informática educativa
 
Materiales educativos computarizados
Materiales educativos computarizadosMateriales educativos computarizados
Materiales educativos computarizados
 
Didactica Informatica
Didactica InformaticaDidactica Informatica
Didactica Informatica
 
Materiales educativos computarizados me cs
Materiales educativos computarizados me csMateriales educativos computarizados me cs
Materiales educativos computarizados me cs
 
Clasificación de Software Educativo tec. info. k
Clasificación de Software Educativo tec. info.  kClasificación de Software Educativo tec. info.  k
Clasificación de Software Educativo tec. info. k
 
El Computador Como Herramienta De Aprendizaje
El Computador Como Herramienta De AprendizajeEl Computador Como Herramienta De Aprendizaje
El Computador Como Herramienta De Aprendizaje
 
El software educativo
El software educativoEl software educativo
El software educativo
 
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC SistemasMaterial Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
 
La computadora como herramienta educativa
La computadora como herramienta educativaLa computadora como herramienta educativa
La computadora como herramienta educativa
 
Clasificacion software educativo
Clasificacion software educativoClasificacion software educativo
Clasificacion software educativo
 
DIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
DIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNDIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
DIAPOSITIVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
 
La Computadora como Recurso Didáctico
La Computadora como Recurso DidácticoLa Computadora como Recurso Didáctico
La Computadora como Recurso Didáctico
 

Similar a Informática educativa ppt

Informática educativa
Informática educativaInformática educativa
Informática educativaSebytaAndres
 
Examen Informática educativa
Examen Informática educativaExamen Informática educativa
Examen Informática educativaSebytaAndres
 
Examen informatica terminado
Examen informatica terminadoExamen informatica terminado
Examen informatica terminadomarionmontes
 
Informe informatica[1] listo[1]...
Informe informatica[1] listo[1]...Informe informatica[1] listo[1]...
Informe informatica[1] listo[1]...
mitixagarrido
 
Práctica 2. valoración de recursos
Práctica 2. valoración de recursosPráctica 2. valoración de recursos
Práctica 2. valoración de recursos
Ester Castellanos Novillo
 
Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informaticaMaryVG
 
Examen de informática educativa
Examen de informática educativaExamen de informática educativa
Examen de informática educativa
Rodrigo Silva
 
Examen de informática educativa
Examen de informática educativaExamen de informática educativa
Examen de informática educativaRodrigo Silva
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Olivovy
 
Examen informatica educativa.
Examen informatica educativa.Examen informatica educativa.
Examen informatica educativa.EduardOzil
 
Examen informatica educativa
Examen informatica educativaExamen informatica educativa
Examen informatica educativa
Catita Vega Lobos
 
Examen informatica educativa
Examen informatica educativaExamen informatica educativa
Examen informatica educativa
Catita Vega Lobos
 

Similar a Informática educativa ppt (20)

Informática educativa
Informática educativaInformática educativa
Informática educativa
 
Examen Informática educativa
Examen Informática educativaExamen Informática educativa
Examen Informática educativa
 
Examen informatica terminado
Examen informatica terminadoExamen informatica terminado
Examen informatica terminado
 
Informe informatica[1] listo[1]...
Informe informatica[1] listo[1]...Informe informatica[1] listo[1]...
Informe informatica[1] listo[1]...
 
Examen informatica nacho1
Examen informatica nacho1Examen informatica nacho1
Examen informatica nacho1
 
Práctica 2. valoración de recursos
Práctica 2. valoración de recursosPráctica 2. valoración de recursos
Práctica 2. valoración de recursos
 
Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informatica
 
Examen de informática educativa
Examen de informática educativaExamen de informática educativa
Examen de informática educativa
 
Examen de informática educativa
Examen de informática educativaExamen de informática educativa
Examen de informática educativa
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Examen informatica educativa.
Examen informatica educativa.Examen informatica educativa.
Examen informatica educativa.
 
Examen informatica educativa
Examen informatica educativaExamen informatica educativa
Examen informatica educativa
 
Examen informatica educativa
Examen informatica educativaExamen informatica educativa
Examen informatica educativa
 
Examen in..[1]
Examen in..[1]Examen in..[1]
Examen in..[1]
 
Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informatica
 
Informatíca terminado
Informatíca terminadoInformatíca terminado
Informatíca terminado
 
Exámen
ExámenExámen
Exámen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Informática educativa ppt

  • 2. Análisis F.O.D.A. Mindomo  Fortalezas:  - Mindomo es una gran ayuda principalmente para realizar mapas conceptuales.  - Ayuda en la organización de temas, para los cuales no se quiere realizar un texto o redacción.  - Permite el dinamismo para realizar una clase que la haga más didáctica.  Oportunidades:  - Llama la atención de los alumnos.  - Se puede obtener mayor conocimiento de lo que se espera.  - Ayuda para investigar algunos temas y provoca más interés en trabajar con él.
  • 3.  Debilidades:  - El uso constante de este lo hace muy monótono y por lo tanto deja de ser interesante para los alumnos.  - Es complicado utilizarlo al principio.  - a raíz de su versión gratuita no se cuenta con aspectos que pueden ser muy necesarios que solo están en la versión pagada.  Amenazas:  - Si hay falta de Medios tecnológicos no podrá haber uso de esta web.  - Si no tiene conocimiento de uso de internet o programas office no podrán utilizarlo.  - si no hay conexión a red no se puede utilizar.
  • 4. Análisis F.O.D.A. Wordpress  Fortalezas:  - Permite el uso digital para publicar información.  - Es un muy buen material didáctico para proponer comunicación y participación con los que accedan al blog.  - permite desarrollar la creatividad.  Oportunidades:  - Crear nuevos conocimientos.  - Alfabetizar digitalmente a los estudiantes  - buen método de ayuda para trabajar en los colegios
  • 5.  Debilidades:  - son muchos pasos que hay que realizar para poder publicar algo.  - a raíz de lo anterior, causa aburrimiento y baja el interés de los alumnos por utilizarlo  - para el creador del blog, ciertos pasos para realizar algo en wordpress son dificultosos.  Amenazas:  - Poco conocimiento de herramientas básicas de internet dificultaría el uso de este programa.  - si no se cuenta con computador no se puede trabajar con el programa.  - debe tener conexión a internet, de lo contrario no se puede utilizar.
  • 6. Reflexión del software Wordpress  Aspectos positivos:  En lo personal este software fue el que me pareció más de mi agrado, con el que me costó menos aprender y con el que tuve mejor y mayor manejo en relación a los otros softwares utilizados. Lo interesante también, es que se puede diseñar al modo que uno más le guste, convirtiéndolo en algo propio. En un principio creí que sería muy aburrido pero al ir utilizándolo me di cuenta que tiene muchas opciones para trabajar, aparte de ser una excelente herramienta para publicar y compartir información, como docente poder compartir documentos, trabajos, incluso pruebas, poder tener comunicación con otros blogueros y seguidores e incluso alumnos que quieran referirse a uno de los temas que pude haber compartido en el blog.  Con relación al aprendizaje este es un buen método para poder dejar atrás los lateros trabajos de cartulinas en los alumnos, y hacer algo mas dinámico y didáctico que logre llamar más su atención, acercándolo así a las tecnologías pero previniendo obviamente que no se vuelvan dominados por las tecnologías. Es buen instrumento que a raíz de lo visto durante el semestre es el mejor instrumento, ya que todo lo alojábamos aquí. Es la herramienta TIC más completa.
  • 7.  Dificultades:  Creo que las dificultades que se presentaron fueron pocas y de carácter externo, ya que para trabajar con este software se requiere de un computador rápido y con buena navegación en internet ya que, al utilizarlo en PC’s lentos se quedaba pegado, no cargaba, no respondía y dificultaba el trabajo con él.  También que al ser un blog de carácter abierto, se expone mucho lo que es información personal por lo que no se debe publicar nada que a uno como usuario de este lo comprometa, ya que puede estar sujeto a “hackeos” y plagios dentro de este.  También que si vamos a compartir información es importante decir y publicar de donde fue obtenida ya que esto es como una garantía de que lo dicho no es inventado o escrito solo por antojo.
  • 8. “Dime cómo evalúas y te diré qué tipo de profesional y de persona eres” La evaluación es un fenómeno que permite poner sobre el tapete todas nuestras concepciones. Más que un proceso de naturaleza técnica y aséptica es una actividad penetrada de dimensiones psicológicas, políticas y morales. Por el modo de practicar la evaluación podríamos llegar a las concepciones que tiene el profesional que la practica sobre la sociedad, las instituciones de enseñanza, el aprendizaje y la comunicación interpersonal