SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo 4. Enfoque metodológico de la investigación cualitativa.
                                    Características principales.
                 » En la investigación cualitativa se estudia la calidad de las
                   actividades.
                 » Procura o intenta analizar en mayor medida un asunto o
                   actividad en particular.
                 » Se interesa mas en saber como se da la dinámica o como
                   ocurre el proceso que se da en el asunto o problema.
                 » Más que parámetros, utiliza preguntas de investigación que
                   guían el estudio.
                 » Dichas preguntas se orientan hacia el logro de los objetivos
Investigación      que interesan sobre algún tema.
                 » El enfoque de la investigación cualitativa es extenso, abierto e
                   ilimitado.
                 » Para la realización de un estudio de investigación cualitativo
                   se requiere considerar 8 características importantes:
 Cualitativa       1) Enfoque exploratorio y descriptivo. Este tipo de estudios
                       (cualitativos) están diseñados para descubrir qué se
                       puede aprender sobre fenómenos de interés.
                   2) Diseño emergente. Determinar qué es importante estudiar,
                       determinar el objeto de estudio y la forma en que se va a
                       recabar la información. (Desde mi punto de vista sería
                       como un esquema).
                   3) Muestra útil. Clarificar los participantes, el lugar o
                       escenarios que se utilizarán para la recolección de la
                       información. Deben ser seleccionados cuidadosamente,
                       asegurándonos de que serán una muestra “fiel” del tema
                       de interés.
                   4) Recolección de datos. El escenario natural es el lugar más
                       real donde se adquiera información de interés.
                   5) Énfasis en humano como instrumento. El investigador es el
                       principal responsable de la recolección de información,
                       pues adquiere el papel de recolector de datos y
                       seleccionador de lo más importante.
                   6) Métodos cualitativos de recolección de datos. Se deben
                       determinar algunos métodos que permitan al investigador
                       capturar el lenguaje y la conducta de quienes participan
                       en el tema de interés. Para ello se aconseja que se
                       participe en la observación, entrevistas, recolectar
                       documentos importantes, tomar fotografías, video, etc.
                   7) Análisis inductivo: la investigación cualitativa es inductiva,
                       su análisis comienza cuando ya se han acumulado los
                       datos, los cuáles son estudiados para lo que es
                       significativo según los participantes en el estudio. Se
                       refieren como a las “perspectivas de los participantes”.
                   8) Reportar resultados de investigación. Los resultados de un
                       estudio de este tipo son presentados dentro de una
                       narrativa abundante, referida como un caso de estudio,
                       permitiendo al lector el entendimiento del mismo.
¿Cómo generar un enfoque de investigación?



  Primero. Identificar        Segundo. Seleccionar uno         Tercero. Escribir temas e
 algunas cosas que sean      de los temas registrados en       ideas que tengan relación
de interés y de las cuales   el paso uno. Deberá de ser         con el tema central o de
  nos gustaría conocer       aquel que nos agrade más o            mayor interés. Es
  más a cerca de ellas.       que nos despierte mayor         importante que se realicen
                                       interés.               diversos cuestionamientos,
                                                                    inquietudes, etc.


                             La construcción de la muestra

   Características principales               Características que pueden NO ser
                                                       identificadas:
   » La muestra son las personas                       La habilidad de conectar nueva
     o escenarios seleccionados           La edad             información con el
     para llevar a cabo la                                conocimiento previo y la
     investigación cualitativa.                                   experiencia
   » Para tener una muestra            El contenido     Considerando la importancia
     aceptable se debe                 especifico del   del conocimiento previo para
     seleccionar a personas al         conocimiento entender la información nueva.
     azar.
   » Una muestra al azar                                    Existe diferencia en el genero,
     incrementa la probabilidad                              ya que la interpretación de la
     de que la muestra                   El genero         información y la percepción de
     represente a una población y                           la misma varía de un genero a
     un contexto real.                                                    otro.


                             Existen dos tipos de muestra:

       La estadística o probabilista                La intencional o basada en criterios

 “En esta se extrae, de una población bien         “En esta se elige una serie de criterios
   definida un subgrupo en el que todo              que se consideran necesarios o muy
miembro tenga la misma posibilidad de ser         convenientes para tener una unidad de
                  elegido”.                                        análisis”
                                                        Es considerada una muestra
                                                              comprehensiva.
¿Cómo realizo una investigación cualitativa?

                                                                       Elección de los
 Declaración       Enfoque de             Diseño de la
                                                                        métodos de
del problema      investigación          investigación              recolección de datos

     ()                ()


    Referencias     Reporte de los        Análisis de los            Toma de la
                     resultados              datos                    muestra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri
Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri  Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri
Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri
Pregrado - Postgrado
 
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdfPresentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
javierdlara
 
Presentacion capitulo 9 Sampieri
Presentacion capitulo 9 Sampieri Presentacion capitulo 9 Sampieri
Presentacion capitulo 9 Sampieri Job Mazat
 
Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI
Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI
Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI
Pedro Salcedo Lagos
 
Procesamiento de datos cuantitativos y cualitativos
Procesamiento de datos cuantitativos y cualitativosProcesamiento de datos cuantitativos y cualitativos
Procesamiento de datos cuantitativos y cualitativos
Yolman Pernia
 
Tipos de escala
Tipos de escalaTipos de escala
Tipos de escalaASORamos
 
Ii. investigaciones mixtas
Ii. investigaciones  mixtasIi. investigaciones  mixtas
Ii. investigaciones mixtas
Herbert Cosio Dueñas
 
Instrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaInstrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaJenifer Mora
 
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Mariela Nuñez
 
Validez de instrumentos y pruebas piloto
Validez de instrumentos y pruebas pilotoValidez de instrumentos y pruebas piloto
Validez de instrumentos y pruebas piloto
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Metodología de investigación
Metodología de investigaciónMetodología de investigación
Metodología de investigación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Validez Confiabilidad
Validez ConfiabilidadValidez Confiabilidad
Validez Confiabilidad
Rosanna Silva Fernandez
 
La Tecnica de la Observación
La Tecnica de la ObservaciónLa Tecnica de la Observación
La Tecnica de la Observación
Luis Ángel Tacna
 
Investigacion científica: epistemología y paradigmas
Investigacion científica: epistemología y paradigmasInvestigacion científica: epistemología y paradigmas
Investigacion científica: epistemología y paradigmasLilia Calderon
 
Capítulo 6 Formulación de las hipótesis
Capítulo 6 Formulación de las hipótesisCapítulo 6 Formulación de las hipótesis
Capítulo 6 Formulación de las hipótesis
Ricardo Martín Morales
 
Presentación triangulación
Presentación triangulaciónPresentación triangulación
Presentación triangulación
bjalameda
 
14 Recolección cualitativa. Sampieri
14 Recolección cualitativa. Sampieri14 Recolección cualitativa. Sampieri
14 Recolección cualitativa. Sampieri
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
Enfoques de Investigación
Enfoques de InvestigaciónEnfoques de Investigación
Enfoques de Investigación
gambitguille
 
El muestreo
El muestreoEl muestreo
El muestreo
mariellit
 

La actualidad más candente (20)

Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri
Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri  Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri
Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri
 
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdfPresentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
 
Presentacion capitulo 9 Sampieri
Presentacion capitulo 9 Sampieri Presentacion capitulo 9 Sampieri
Presentacion capitulo 9 Sampieri
 
Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI
Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI
Diseños de Experimentos - CAPITULO 07 HERNANDEZ SAMPERI
 
Procesamiento de datos cuantitativos y cualitativos
Procesamiento de datos cuantitativos y cualitativosProcesamiento de datos cuantitativos y cualitativos
Procesamiento de datos cuantitativos y cualitativos
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Tipos de escala
Tipos de escalaTipos de escala
Tipos de escala
 
Ii. investigaciones mixtas
Ii. investigaciones  mixtasIi. investigaciones  mixtas
Ii. investigaciones mixtas
 
Instrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaInstrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativa
 
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
Validez y confiabilidad de instrumentos de medición en investigación cuantita...
 
Validez de instrumentos y pruebas piloto
Validez de instrumentos y pruebas pilotoValidez de instrumentos y pruebas piloto
Validez de instrumentos y pruebas piloto
 
Metodología de investigación
Metodología de investigaciónMetodología de investigación
Metodología de investigación
 
Validez Confiabilidad
Validez ConfiabilidadValidez Confiabilidad
Validez Confiabilidad
 
La Tecnica de la Observación
La Tecnica de la ObservaciónLa Tecnica de la Observación
La Tecnica de la Observación
 
Investigacion científica: epistemología y paradigmas
Investigacion científica: epistemología y paradigmasInvestigacion científica: epistemología y paradigmas
Investigacion científica: epistemología y paradigmas
 
Capítulo 6 Formulación de las hipótesis
Capítulo 6 Formulación de las hipótesisCapítulo 6 Formulación de las hipótesis
Capítulo 6 Formulación de las hipótesis
 
Presentación triangulación
Presentación triangulaciónPresentación triangulación
Presentación triangulación
 
14 Recolección cualitativa. Sampieri
14 Recolección cualitativa. Sampieri14 Recolección cualitativa. Sampieri
14 Recolección cualitativa. Sampieri
 
Enfoques de Investigación
Enfoques de InvestigaciónEnfoques de Investigación
Enfoques de Investigación
 
El muestreo
El muestreoEl muestreo
El muestreo
 

Destacado

Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativaParadigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
rmanchay
 
Bases y enfoques epistemológicos de la investigación científica
Bases y enfoques epistemológicos de la investigación científicaBases y enfoques epistemológicos de la investigación científica
Bases y enfoques epistemológicos de la investigación científica
Tomás Calderón
 
Escuelas de la epistemologia
Escuelas de la epistemologiaEscuelas de la epistemologia
Escuelas de la epistemologiaKathy_S
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
belzabeth
 
9 DiseñO MetodolóGico
9 DiseñO MetodolóGico9 DiseñO MetodolóGico
9 DiseñO MetodolóGicogracielaaimo
 
Fundamentos Epistemologicos de la Investigación
Fundamentos Epistemologicos de la InvestigaciónFundamentos Epistemologicos de la Investigación
Fundamentos Epistemologicos de la Investigación
VirtualEsumer
 
Enfoques metodológicos
Enfoques metodológicosEnfoques metodológicos
Enfoques metodológicos
Lourdes Ibáñez
 
Métodos de investigacion
Métodos de investigacionMétodos de investigacion
Métodos de investigacion
Sandy De La Ossa
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionJoselyn Castañeda
 

Destacado (9)

Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativaParadigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
 
Bases y enfoques epistemológicos de la investigación científica
Bases y enfoques epistemológicos de la investigación científicaBases y enfoques epistemológicos de la investigación científica
Bases y enfoques epistemológicos de la investigación científica
 
Escuelas de la epistemologia
Escuelas de la epistemologiaEscuelas de la epistemologia
Escuelas de la epistemologia
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
 
9 DiseñO MetodolóGico
9 DiseñO MetodolóGico9 DiseñO MetodolóGico
9 DiseñO MetodolóGico
 
Fundamentos Epistemologicos de la Investigación
Fundamentos Epistemologicos de la InvestigaciónFundamentos Epistemologicos de la Investigación
Fundamentos Epistemologicos de la Investigación
 
Enfoques metodológicos
Enfoques metodológicosEnfoques metodológicos
Enfoques metodológicos
 
Métodos de investigacion
Métodos de investigacionMétodos de investigacion
Métodos de investigacion
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacion
 

Similar a Capitulo 4. enfoque metodologico de la investigacion cualitativa.

Capítulo iv
Capítulo ivCapítulo iv
Capítulo iv
yanettsandoval
 
Como hacer investigación cualitativa (observacion)
Como hacer investigación cualitativa  (observacion)Como hacer investigación cualitativa  (observacion)
Como hacer investigación cualitativa (observacion)
C.E.T.E.C
 
2 do reporte de lectura mi
2 do reporte de lectura mi2 do reporte de lectura mi
2 do reporte de lectura miveromarcruz
 
Capitulo iv metodologia
Capitulo iv metodologiaCapitulo iv metodologia
Capitulo iv metodologia
ErikaJijon
 
Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)
Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)
Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)
PUNKETO6666
 
Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1javapa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
jaherrope
 
01 - Investigación Cualitativa - Sampieri y Creswell.pptx
01 - Investigación Cualitativa - Sampieri y Creswell.pptx01 - Investigación Cualitativa - Sampieri y Creswell.pptx
01 - Investigación Cualitativa - Sampieri y Creswell.pptx
VicenteArcos2
 
Introducción a la investigación cualitativa.pptx
Introducción a la investigación cualitativa.pptxIntroducción a la investigación cualitativa.pptx
Introducción a la investigación cualitativa.pptx
Evelin106896
 
Capitulo iv y v
Capitulo iv y vCapitulo iv y v
Capitulo iv y v
honorinahernandezrivera
 
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...
Elsi González: Investigación, Mercadotecnia y Estadística
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativaHenry Correa
 
InvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN CualitativaInvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN Cualitativa
guestc7dbcd
 
InvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN CualitativaInvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN Cualitativaguestc7dbcd
 
Metodología de la investigación 1
Metodología de la investigación 1Metodología de la investigación 1
Metodología de la investigación 1
vivianminnaard
 
3de5. Hagamos la tesis cualitativa. Recolección de datos
3de5. Hagamos la tesis cualitativa. Recolección de datos3de5. Hagamos la tesis cualitativa. Recolección de datos
3de5. Hagamos la tesis cualitativa. Recolección de datos
Edison Coimbra G.
 

Similar a Capitulo 4. enfoque metodologico de la investigacion cualitativa. (20)

Capítulo iv
Capítulo ivCapítulo iv
Capítulo iv
 
Como hacer investigación cualitativa (observacion)
Como hacer investigación cualitativa  (observacion)Como hacer investigación cualitativa  (observacion)
Como hacer investigación cualitativa (observacion)
 
2 do reporte de lectura mi
2 do reporte de lectura mi2 do reporte de lectura mi
2 do reporte de lectura mi
 
Capitulo iv metodologia
Capitulo iv metodologiaCapitulo iv metodologia
Capitulo iv metodologia
 
Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)
Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)
Javi metodologia de la investigacion educativa reporte de lectura 4 y 5 (1)
 
Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
01 - Investigación Cualitativa - Sampieri y Creswell.pptx
01 - Investigación Cualitativa - Sampieri y Creswell.pptx01 - Investigación Cualitativa - Sampieri y Creswell.pptx
01 - Investigación Cualitativa - Sampieri y Creswell.pptx
 
Introducción a la investigación cualitativa.pptx
Introducción a la investigación cualitativa.pptxIntroducción a la investigación cualitativa.pptx
Introducción a la investigación cualitativa.pptx
 
Capitulo iv y v
Capitulo iv y vCapitulo iv y v
Capitulo iv y v
 
Metodologia de la investigacion iv y v
Metodologia de la investigacion iv y vMetodologia de la investigacion iv y v
Metodologia de la investigacion iv y v
 
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferen...
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Seminario de tesis i complemento
Seminario de tesis i complementoSeminario de tesis i complemento
Seminario de tesis i complemento
 
Seminario de tesis i complemento
Seminario de tesis i complementoSeminario de tesis i complemento
Seminario de tesis i complemento
 
InvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN CualitativaInvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN Cualitativa
 
InvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN CualitativaInvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN Cualitativa
 
Metodología de la investigación 1
Metodología de la investigación 1Metodología de la investigación 1
Metodología de la investigación 1
 
3de5. Hagamos la tesis cualitativa. Recolección de datos
3de5. Hagamos la tesis cualitativa. Recolección de datos3de5. Hagamos la tesis cualitativa. Recolección de datos
3de5. Hagamos la tesis cualitativa. Recolección de datos
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 

Más de Angel Bautista

Autoevaluaciones 1-2-3-
Autoevaluaciones 1-2-3-Autoevaluaciones 1-2-3-
Autoevaluaciones 1-2-3-Angel Bautista
 
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.Angel Bautista
 
3. enfoque metodologico de la investigacion cuantitativa.
3.  enfoque metodologico de la investigacion cuantitativa.3.  enfoque metodologico de la investigacion cuantitativa.
3. enfoque metodologico de la investigacion cuantitativa.Angel Bautista
 
2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativo
2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativo2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativo
2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativoAngel Bautista
 
Capitulo 1 metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
Capitulo 1  metodologia de la investigacion-el objeto de estudioCapitulo 1  metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
Capitulo 1 metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
Angel Bautista
 

Más de Angel Bautista (7)

Mapa mental socrates
Mapa mental socratesMapa mental socrates
Mapa mental socrates
 
Autoevaluaciones 1-2-3-
Autoevaluaciones 1-2-3-Autoevaluaciones 1-2-3-
Autoevaluaciones 1-2-3-
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
 
3. enfoque metodologico de la investigacion cuantitativa.
3.  enfoque metodologico de la investigacion cuantitativa.3.  enfoque metodologico de la investigacion cuantitativa.
3. enfoque metodologico de la investigacion cuantitativa.
 
2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativo
2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativo2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativo
2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativo
 
Capitulo 1 metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
Capitulo 1  metodologia de la investigacion-el objeto de estudioCapitulo 1  metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
Capitulo 1 metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
 

Capitulo 4. enfoque metodologico de la investigacion cualitativa.

  • 1. Capitulo 4. Enfoque metodológico de la investigación cualitativa. Características principales. » En la investigación cualitativa se estudia la calidad de las actividades. » Procura o intenta analizar en mayor medida un asunto o actividad en particular. » Se interesa mas en saber como se da la dinámica o como ocurre el proceso que se da en el asunto o problema. » Más que parámetros, utiliza preguntas de investigación que guían el estudio. » Dichas preguntas se orientan hacia el logro de los objetivos Investigación que interesan sobre algún tema. » El enfoque de la investigación cualitativa es extenso, abierto e ilimitado. » Para la realización de un estudio de investigación cualitativo se requiere considerar 8 características importantes: Cualitativa 1) Enfoque exploratorio y descriptivo. Este tipo de estudios (cualitativos) están diseñados para descubrir qué se puede aprender sobre fenómenos de interés. 2) Diseño emergente. Determinar qué es importante estudiar, determinar el objeto de estudio y la forma en que se va a recabar la información. (Desde mi punto de vista sería como un esquema). 3) Muestra útil. Clarificar los participantes, el lugar o escenarios que se utilizarán para la recolección de la información. Deben ser seleccionados cuidadosamente, asegurándonos de que serán una muestra “fiel” del tema de interés. 4) Recolección de datos. El escenario natural es el lugar más real donde se adquiera información de interés. 5) Énfasis en humano como instrumento. El investigador es el principal responsable de la recolección de información, pues adquiere el papel de recolector de datos y seleccionador de lo más importante. 6) Métodos cualitativos de recolección de datos. Se deben determinar algunos métodos que permitan al investigador capturar el lenguaje y la conducta de quienes participan en el tema de interés. Para ello se aconseja que se participe en la observación, entrevistas, recolectar documentos importantes, tomar fotografías, video, etc. 7) Análisis inductivo: la investigación cualitativa es inductiva, su análisis comienza cuando ya se han acumulado los datos, los cuáles son estudiados para lo que es significativo según los participantes en el estudio. Se refieren como a las “perspectivas de los participantes”. 8) Reportar resultados de investigación. Los resultados de un estudio de este tipo son presentados dentro de una narrativa abundante, referida como un caso de estudio, permitiendo al lector el entendimiento del mismo.
  • 2. ¿Cómo generar un enfoque de investigación? Primero. Identificar Segundo. Seleccionar uno Tercero. Escribir temas e algunas cosas que sean de los temas registrados en ideas que tengan relación de interés y de las cuales el paso uno. Deberá de ser con el tema central o de nos gustaría conocer aquel que nos agrade más o mayor interés. Es más a cerca de ellas. que nos despierte mayor importante que se realicen interés. diversos cuestionamientos, inquietudes, etc. La construcción de la muestra Características principales Características que pueden NO ser identificadas: » La muestra son las personas La habilidad de conectar nueva o escenarios seleccionados La edad información con el para llevar a cabo la conocimiento previo y la investigación cualitativa. experiencia » Para tener una muestra El contenido Considerando la importancia aceptable se debe especifico del del conocimiento previo para seleccionar a personas al conocimiento entender la información nueva. azar. » Una muestra al azar Existe diferencia en el genero, incrementa la probabilidad ya que la interpretación de la de que la muestra El genero información y la percepción de represente a una población y la misma varía de un genero a un contexto real. otro. Existen dos tipos de muestra: La estadística o probabilista La intencional o basada en criterios “En esta se extrae, de una población bien “En esta se elige una serie de criterios definida un subgrupo en el que todo que se consideran necesarios o muy miembro tenga la misma posibilidad de ser convenientes para tener una unidad de elegido”. análisis” Es considerada una muestra comprehensiva.
  • 3. ¿Cómo realizo una investigación cualitativa? Elección de los Declaración Enfoque de Diseño de la métodos de del problema investigación investigación recolección de datos () () Referencias Reporte de los Análisis de los Toma de la resultados datos muestra