SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo #6
•Banda Gómez Melba Trinidad
•Hernández Acosta Sandra
•Rincón Veloz Ariana Priscila
•Tirado Vargas Diana Esther
•Zavala Sánchez Diana San Juanita
 Es una agrupación de
prácticas que ayudan a la
mujer a saber los días del
mes en que es más probable
que salga embarazada.
 Estos métodos son más
fiables para las mujeres que
tienen ciclos menstruales
regulares.
 Métodos
1. Método Ritmo
2. Método de Temperatura
basal
3. Método Sintotérmico
4. Método de ovulación
Billings
Ventajas de PFN
 No tiene efectos secundarios ni riesgos a la
salud de la mujer.
 Se puede usar para planificar o prevenir el
embarazo.
 Efectivo (si se usa correctamente y
consistentemente).
 Aceptable para las parejas con
preocupaciones religiosas en cuanto a los
anticonceptivos.
 Aumenta la consciencia y conocimiento de su
cuerpo para la mujer.
 Las parejas desarrollan más comunicación,
cooperación y responsabilidad.
 Las parejas que deciden no abstenerse del
coito, durante el tiempo fértil pueden usar
métodos de barrera durante ese tiempo.
Desventajas de PFN
 Aprender a usar este método toma tiempo y
esfuerzo.
 Requiere dedicación, cálculo y control de la
voluntad de ambos.
 No protegen de las enfermedades de
transmisión sexual
 Se utiliza para predecir
los periodos de
fertilidad e infertilidad.
Es el menos efectivo y
puede combinarse con
otro para lograr una
mayor efectividad.
 El método se basa en el
conteo de días basado
en ciertas suposiciones.
Requiere el uso de una
gráfica para registrar
los datos de cada ciclo
menstrual.
 Es un Método de Planificación
Familiar Natural que se basa en
registrar la Temperatura Basal
de la mujer, para identificar la
fase infértil del Ciclo Menstrual
después de ocurrida la
ovulación.
 La mujer toma su temperatura
cada mañana antes de
levantarse y lleva registros en
una gráfica de control.
 Implica observar cambios
en las secreciones
cervicales, cambios en la
temperatura basal del
cuerpo, la posición y
sensación de la apertura
del útero, ademas de otras
señales de fertilidad tales
como leves dolores o
manchado a mitad de
ciclo que pueden
acompañar a la ovulación.
 La mujer que está usando
el Método Sintotérmico
anota sus observaciones
diariamente en una triple
gráfica y las interpreta
según las instrucciones de
uso del método.
 El método Billings o método del
moco cervical, es un
método anticonceptivo natural que
se basa en observación de los
cambios que se producen en la
mujer durante el ciclo
menstrual para identificar cuales
son los días fértiles de la mujer y
de este modo practicar
la abstinencia sexual durante estos
días.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método del calendario (ritmo)
Método del calendario (ritmo)Método del calendario (ritmo)
Método del calendario (ritmo)
Marlon Madrid
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
rakhshanda69
 
Metodos naturales anticonceptivos
Metodos naturales anticonceptivosMetodos naturales anticonceptivos
Metodos naturales anticonceptivos
Natiica Caicedo
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
Domenica Valles
 
Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...
Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...
Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...
Ogata Kim
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
gabyymartin
 
Metodos naturales planificacion familiar
Metodos naturales planificacion familiarMetodos naturales planificacion familiar
Metodos naturales planificacion familiar
Camilo Acosta
 
Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
Miriam Arteche
 
Métodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversibles
Métodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversiblesMétodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversibles
Métodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversibles
Darwin Vincent
 
Metodos naturales anticonceptivos
Metodos naturales anticonceptivosMetodos naturales anticonceptivos
Metodos naturales anticonceptivos
arogcito
 
1
11
Métodos naturales
Métodos naturalesMétodos naturales
Métodos naturales
Diana Cardona Lfu
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
Tarcy Tinoco Ambriz
 
Metodos fisiologicos de anticoncepcion
Metodos fisiologicos de anticoncepcionMetodos fisiologicos de anticoncepcion
Metodos fisiologicos de anticoncepcion
Clara Quiroga Rodriguez
 
Anticonceptivos Naturales
Anticonceptivos NaturalesAnticonceptivos Naturales
Anticonceptivos Naturales
YON ALMARAZ
 
Man
ManMan
Anticonceptivos 1
Anticonceptivos 1Anticonceptivos 1
Anticonceptivos 1
erikawera
 
Metodos naturales de planificacion familiar
Metodos naturales de planificacion familiarMetodos naturales de planificacion familiar
Metodos naturales de planificacion familiar
Juan Sebastian Avila Leon
 
Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
XimCG
 

La actualidad más candente (19)

Método del calendario (ritmo)
Método del calendario (ritmo)Método del calendario (ritmo)
Método del calendario (ritmo)
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
 
Metodos naturales anticonceptivos
Metodos naturales anticonceptivosMetodos naturales anticonceptivos
Metodos naturales anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
 
Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...
Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...
Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
 
Metodos naturales planificacion familiar
Metodos naturales planificacion familiarMetodos naturales planificacion familiar
Metodos naturales planificacion familiar
 
Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
 
Métodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversibles
Métodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversiblesMétodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversibles
Métodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversibles
 
Metodos naturales anticonceptivos
Metodos naturales anticonceptivosMetodos naturales anticonceptivos
Metodos naturales anticonceptivos
 
1
11
1
 
Métodos naturales
Métodos naturalesMétodos naturales
Métodos naturales
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
 
Metodos fisiologicos de anticoncepcion
Metodos fisiologicos de anticoncepcionMetodos fisiologicos de anticoncepcion
Metodos fisiologicos de anticoncepcion
 
Anticonceptivos Naturales
Anticonceptivos NaturalesAnticonceptivos Naturales
Anticonceptivos Naturales
 
Man
ManMan
Man
 
Anticonceptivos 1
Anticonceptivos 1Anticonceptivos 1
Anticonceptivos 1
 
Metodos naturales de planificacion familiar
Metodos naturales de planificacion familiarMetodos naturales de planificacion familiar
Metodos naturales de planificacion familiar
 
Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
 

Similar a Metodos de pfn

Planificación por metodos naturales
Planificación por metodos naturalesPlanificación por metodos naturales
Planificación por metodos naturales
Kǝǝviin Maa RtiiNeez
 
diapositiva de etica RyJ.pptx
diapositiva de etica RyJ.pptxdiapositiva de etica RyJ.pptx
diapositiva de etica RyJ.pptx
WlmrMMrtz
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
colegio pre-universitario galileo
 
Anticonceptivos naturales UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR, ESCUELA DE IDIOMAS,...
Anticonceptivos naturales UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR, ESCUELA DE IDIOMAS,...Anticonceptivos naturales UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR, ESCUELA DE IDIOMAS,...
Anticonceptivos naturales UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR, ESCUELA DE IDIOMAS,...
jennymargarita
 
PFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptx
PFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptxPFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptx
PFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptx
CINTHYAMORALESRUFINO
 
Armin anticonceptivos naturales
Armin anticonceptivos naturalesArmin anticonceptivos naturales
Armin anticonceptivos naturales
Armando Solís
 
Man
ManMan
Reporte del metodo ritmico y de mela
Reporte del metodo ritmico y de melaReporte del metodo ritmico y de mela
Reporte del metodo ritmico y de mela
William Josué Reyes Hernándes
 
Presentación (4).pptxeducacion.sexual....
Presentación (4).pptxeducacion.sexual....Presentación (4).pptxeducacion.sexual....
Presentación (4).pptxeducacion.sexual....
NoeliaAyala13
 
Metodos Anticonceptivos Naturales.pptx
Metodos Anticonceptivos Naturales.pptxMetodos Anticonceptivos Naturales.pptx
Metodos Anticonceptivos Naturales.pptx
cheflupita
 
Monografía 2da. parte katherine pamela céspedes correa(obstetricia)
Monografía 2da. parte  katherine pamela céspedes correa(obstetricia)Monografía 2da. parte  katherine pamela céspedes correa(obstetricia)
Monografía 2da. parte katherine pamela céspedes correa(obstetricia)
AnthonyRojasBardales
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
Daniiella Miichelle
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Yadira Morales
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Angela Perez Arellano
 
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
Alejandro Solis Uh
 
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
Alumnos Ricardo Palma
 
Métodos naturales
Métodos naturales Métodos naturales
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
maxsalasmarchan
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Patty Anquino
 

Similar a Metodos de pfn (20)

Planificación por metodos naturales
Planificación por metodos naturalesPlanificación por metodos naturales
Planificación por metodos naturales
 
diapositiva de etica RyJ.pptx
diapositiva de etica RyJ.pptxdiapositiva de etica RyJ.pptx
diapositiva de etica RyJ.pptx
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Anticonceptivos naturales UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR, ESCUELA DE IDIOMAS,...
Anticonceptivos naturales UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR, ESCUELA DE IDIOMAS,...Anticonceptivos naturales UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR, ESCUELA DE IDIOMAS,...
Anticonceptivos naturales UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR, ESCUELA DE IDIOMAS,...
 
PFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptx
PFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptxPFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptx
PFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptx
 
Armin anticonceptivos naturales
Armin anticonceptivos naturalesArmin anticonceptivos naturales
Armin anticonceptivos naturales
 
Man
ManMan
Man
 
Reporte del metodo ritmico y de mela
Reporte del metodo ritmico y de melaReporte del metodo ritmico y de mela
Reporte del metodo ritmico y de mela
 
Presentación (4).pptxeducacion.sexual....
Presentación (4).pptxeducacion.sexual....Presentación (4).pptxeducacion.sexual....
Presentación (4).pptxeducacion.sexual....
 
Metodos Anticonceptivos Naturales.pptx
Metodos Anticonceptivos Naturales.pptxMetodos Anticonceptivos Naturales.pptx
Metodos Anticonceptivos Naturales.pptx
 
Monografía 2da. parte katherine pamela céspedes correa(obstetricia)
Monografía 2da. parte  katherine pamela céspedes correa(obstetricia)Monografía 2da. parte  katherine pamela céspedes correa(obstetricia)
Monografía 2da. parte katherine pamela céspedes correa(obstetricia)
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
 
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
 
Métodos naturales
Métodos naturales Métodos naturales
Métodos naturales
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Metodos de pfn

  • 1. Equipo #6 •Banda Gómez Melba Trinidad •Hernández Acosta Sandra •Rincón Veloz Ariana Priscila •Tirado Vargas Diana Esther •Zavala Sánchez Diana San Juanita
  • 2.  Es una agrupación de prácticas que ayudan a la mujer a saber los días del mes en que es más probable que salga embarazada.  Estos métodos son más fiables para las mujeres que tienen ciclos menstruales regulares.  Métodos 1. Método Ritmo 2. Método de Temperatura basal 3. Método Sintotérmico 4. Método de ovulación Billings
  • 3. Ventajas de PFN  No tiene efectos secundarios ni riesgos a la salud de la mujer.  Se puede usar para planificar o prevenir el embarazo.  Efectivo (si se usa correctamente y consistentemente).  Aceptable para las parejas con preocupaciones religiosas en cuanto a los anticonceptivos.  Aumenta la consciencia y conocimiento de su cuerpo para la mujer.  Las parejas desarrollan más comunicación, cooperación y responsabilidad.  Las parejas que deciden no abstenerse del coito, durante el tiempo fértil pueden usar métodos de barrera durante ese tiempo. Desventajas de PFN  Aprender a usar este método toma tiempo y esfuerzo.  Requiere dedicación, cálculo y control de la voluntad de ambos.  No protegen de las enfermedades de transmisión sexual
  • 4.  Se utiliza para predecir los periodos de fertilidad e infertilidad. Es el menos efectivo y puede combinarse con otro para lograr una mayor efectividad.  El método se basa en el conteo de días basado en ciertas suposiciones. Requiere el uso de una gráfica para registrar los datos de cada ciclo menstrual.
  • 5.  Es un Método de Planificación Familiar Natural que se basa en registrar la Temperatura Basal de la mujer, para identificar la fase infértil del Ciclo Menstrual después de ocurrida la ovulación.  La mujer toma su temperatura cada mañana antes de levantarse y lleva registros en una gráfica de control.
  • 6.
  • 7.  Implica observar cambios en las secreciones cervicales, cambios en la temperatura basal del cuerpo, la posición y sensación de la apertura del útero, ademas de otras señales de fertilidad tales como leves dolores o manchado a mitad de ciclo que pueden acompañar a la ovulación.  La mujer que está usando el Método Sintotérmico anota sus observaciones diariamente en una triple gráfica y las interpreta según las instrucciones de uso del método.
  • 8.  El método Billings o método del moco cervical, es un método anticonceptivo natural que se basa en observación de los cambios que se producen en la mujer durante el ciclo menstrual para identificar cuales son los días fértiles de la mujer y de este modo practicar la abstinencia sexual durante estos días.