SlideShare una empresa de Scribd logo
II Congreso Internacional
sobre profesorado
principiante e inserción
profesional a la docencia
El acompañamiento a los docentes noveles:
prácticas y concepciones
Buenos Aires, del 24 al 26 de febrero de 2010
II Congreso Internacional sobre profesorado principiante e inserción profesional a la docencia
González de Díaz, Mercedes 1
Eje temático 6: El acompañamiento a noveles como política nacional de formación
docente en Argentina
REPORTES DE EXPERIENCIAS
MI PRIMERA EXPERIENCIA
González de Díaz, Mercedes Alicia
D.N.I.:2053516
aliciagonzalez3470@hotmail.com
Instituto de Formación Docente “Mercedes”
Provincia de Corrientes
Palabras clave: formación-teoría-escenario-realidad-acompañamiento
Resumen
Los docentes noveles inician su carrera docente con inseguridad, angustia,
incertidumbre, desconfianza y buscando imperiosamente ser reconocidos, aceptados en
el ámbito educativo. El objetivo de esta presentación es reflejar la importancia del
proceso de acompañamiento como instancia de retroalimentación de la práctica. Se
encuadra dentro del modelo práctico-reflexivo, valorando el análisis crítico de la propia
práctica como medio indispensable para el desarrollo profesional. Diversos autores
hablan de etapas de socialización profesional, como acciones formativas intencionales y
no intencionales que influyen en la formación docente; denominadas “shock de la
realidad”. El profesor tutor es un competente destacado en el acompañamiento.
El contexto de la experiencia representa 10 profesores, en su primer año de
ejercicio profesional, en las escuelas urbanas. Acciones realizadas:
a) Observación de clases.
b) Talleres de reflexión sobre la práctica.
c) Narrativas pedagógicas de experiencias del novel.
d) Diario de recorrido.
e) Co-observación.
Obstáculos:
1) Manejo de grupo.
2) Dificultad para transferir el conocimiento en su etapa de formación,
traduciéndose en la imitación acrítica de conductas observadas.
3) El ingreso a la actividad docente, momento crítico en la trayectoria
profesional docentes.
4) Confrontación con la realidad.
II Congreso Internacional sobre profesorado principiante e inserción profesional a la docencia
González de Díaz, Mercedes 2
Logros:
1) Compartir problemas y alternativas para la acción.
2) reflexionar sobre práctica.
3) Insertarse laboralmente con más seguridad.
4) Aprendizaje de nuevas experiencias.
Los resultados ofrecen un conocimiento del proceso de adaptación y la
problemática a la que se enfrentan los profesores noveles en las escuelas. El propósito
de este reporte de experiencias es transmitir lo observado y experimentado en los
primeros desempeños profesionales.
II Congreso Internacional sobre profesorado principiante e inserción profesional a la docencia
González de Díaz, Mercedes 3
MI PRIMERA EXPERIENCIA
Los docentes noveles inician su carrera docente con inseguridad, angustia,
incertidumbre y buscando ser aceptados y respetados en el ámbito educativo. Sin
embargo, el problema se inicia mucho antes: la salida a la Práctica y Residencia en los
Profesorados. El objetivo es reflejar, en imágenes, un Reporte de Experiencia entre una
docente novel y un periodista; donde cada respuesta es una arista de cada novel
acompañado. Se evidencia en el DVD la importancia del proceso de acompañamiento
como instancia de retroalimentación de la práctica y el valor del análisis crítico de la
propia práctica como medio indispensable para el desarrollo profesional. Los autores
hablan de etapas de socialización profesional que influyen en la formación docente,
denominadas “shock de la realidad”. El profesor tutor es un componente destacado en el
acompañamiento.
El Reporte presenta acciones realizadas, obstáculos, logros y resultados;
transmitiendo lo observado y experimentado en los primeros desempeños profesionales.
La descarga textual del DVD a ser proyectado expresa lo siguiente:
- Buenas noches queridos televidentes. En un programa más destinado a los
Docentes Noveles, denominado: “De estudiantes a maestros”, está con
nosotros, en nuestra edición N°50, la Profesora de l Nivel Primario, Sra. Clara
Díaz, quien lleva tres años ejerciendo la docencia en la Esc. N°88 de nuestra
ciudad. Muy bienvenida al programa.
- Gracias!
- ¿Por qué eligió la profesión docente?
- En verdad, me la “designaron” mis padres. Yo nada quería saber de esto, pero al
vivir en un pueblo pocas opciones tenía.
- ¿Cómo transcurrió su etapa de formación profesional en el Profesorado?
- Si la mido cuantitativamente diría que de diez, porque obtuve uno de los mejores
promedios, pero al salir a la práctica descubrí que cualitativamente me faltaba
mucho camino por recorrer. Por lo menos es lo que me hacían sentir. Me sentía
“shockeada”
- ¿En qué momento exactamente…ante qué hecho Ud. descubre su situación?
- Durante el trayecto de la Práctica y Residencia tomé conciencia de que ante
cada clase asignada yo debía sentarme a estudiar cada tema ¡como si nunca lo
hubiera dado! – triste - Cada plan de clase era una “tortura” y una “agonía” y las
II Congreso Internacional sobre profesorado principiante e inserción profesional a la docencia
González de Díaz, Mercedes 4
preguntas iban y venían en mi mente, como: ¿Cómo enseño? ¡Cuánto
enseño?¿Cómo motivo? ¿Cómo evalúo? ¿Cómo manejo el grupo? , y tantas
otras…Y, a esto sumarle que el instituto me ofrecía un marco teórico que casi
nunca ¡por no decir nunca!, coincidía con las escuelas destino, donde me sentía
sumamente desprotegida.
- ¡En estos pocos años de docencia ,esas dudas fueron desapareciendo?
- Las dudas y el no saber cuál era mi lugar fue la constante, en la Práctica y aún
luego de ejercer la docencia.
- ¡Podría ejemplificar una situación vivida, para los que nos están escuchando?...y
así ser más claros.
- Sí…recuerdo “las frases” comentadas y padecidas por todas las
practicantes,…¡porque esto nos pasaba a todas! , y vociferadas por las
maestras de las escuelas destino:
- Mira, ¡en el Instituto no tienen idea de lo que pasa en el aula! ¡Lo que te enseñan
no sirven para nada! ¡Hacé lo que te decimos acá! La teoría no sirve, la
experiencia es lo que cuenta.”
- Y por otro lado, las Profesoras de Prácticas y las Curriculares nos decían:
- “Sustenten y defiendan sus propuestas de clase con un marco teórico. ¡Las
maestras no se capacitan, repiten modelos sin analizar o reflexionar!”
¡Imagínese! ¡Hacíamos lo que se podía! -angustiada-. En este caos me recibí.
Luego vinieron las primeras suplencias y los problemas se complejizaron aún
más.
La escucho – exhausto - y me entusiasma la idea de saber ¿cómo venció las
dificultades? Y así ayudar a los profesores noveles que están mirando este
programa.
- Entre suplencias y suplencias, después de dos años tomo un cargo suplente por
todo el año, y la Directora me informa que debo asistir a un “curso” en el cual la
escuela participaría.
-…(efusivo el periodista) Perdón!...un curso solucionó su carrera docente?
- ¡No! Pero permítame narrarle aspectos novedosos a los que me enfrenté en el
primer encuentro: me recibieron con música, galletitas, gaseosa y unas sonrisas
francas y amplias que invitaban a quedarse. Éramos cinco las que asistimos a la
invitación del Instituto en el cual nos habíamos formado. Sí, ¡fue un volver!
Dos profesoras nos contaron de qué se trataba la invitación, qué era el Proyecto
Jóvenes Noveles; y principalmente que estaban dispuestas a ayudarnos en lo
que fuera para acompañarnos en este arduo camino de ser docente; ya sea
II Congreso Internacional sobre profesorado principiante e inserción profesional a la docencia
González de Díaz, Mercedes 5
cómo trabajar con los grupos, cómo secuenciar un tema, desconocimiento con
respecto a lo administrativo, y…¡gratis!. Jóvenes Noveles es…más que un
curso, es un amigo constante, un punto de encuentro, “un par profesional”.
- ¿Por qué par profesional? ¿Este proyecto no está coordinado por profesionales
especialistas de mayor rango? por decirlo de alguna manera…
- Le explico en pocas palabras porqué me expreso así. Jóvenes Noveles es la
mejor alternativa, hoy por hoy, para solucionar las realidades con que se
enfrenta día a día el docente principiante: 1) Reflexionamos cada semana sobre
nuestras prácticas.2) Nos ofrecen capacitación con especialistas sobre temas
específicos.3) Compartimos problemas y soluciones pedagógicos 4) Relatamos
por escrito y volvemos una otra vez a nuestros escritos para mejorar y
observarnos.
Nos hacen ver lo importante de las co-observaciones entre colegas, etcétera,
etcétera y etcétera.
En fin, analizamos críticamente nuestra propia práctica con el acompañamiento
de pares que no juzgan ni preguntan, sino por el contrario nos alientan, nos
hacen sentir aceptados, respetados, seguros y sin miedos a equivocarnos
porque nos recordaron una frase muy conocida “del error también se aprende”.
- Un gusto haber compartido su experiencia.
- Sólo quiero alentar, desde su programa, a aquellos jóvenes que están
transcurriendo sus primeros años en la docencia; y alentarlos a que se acerquen
al Instituto para participar del Proyecto Jóvenes Noveles. Gracias.
- Hoy cerramos nuestro programa con el relato de Clara. Sintetizando, una vez
más afirmo que los procesos de asesoramiento a un principiante docente son
vitales, pues minimizan el “shock” de la realidad para favorecer profesionales
reflexivos y críticos.
- Hasta la próxima semana, en esto que llamamos: “De estudiantes a maestros”.
II Congreso Internacional sobre profesorado principiante e inserción profesional a la docencia
González de Díaz, Mercedes 6
Bibliografía
• Giménez, R y otros (2009): Los procesos de gestión en el acompañamiento a los
jóvenes noveles 002, Buenos Aires, Editorial Xunta de Galicia.
• Maraga, R y otros (2009): Un caso de la práctica: Somos todos nuevos.004,
Buenos Aires, Editorial Xunta de Galicia.
• Monge, Z y otros (2009): Primeros pasos en escuelas rurales 005, Buenos Aires,
Editorial Xunta de Galicia.
• Relatos de Experiencias Pedagógicas. Insumos del CAIE, Centro de Actualización
e Innovación Educativa. Acciones en Red con Jóvenes Noveles -
magisterialdfpd.files.wordpress.com/2009/08/beatriz-alen1.pdf
www.comie.org.mx/congreso/memoria/v10/pdf/area…15/…/0710-F.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE
PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLEPRÁCTICA PEDAGÓGICA UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE
PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE
Oscar Blandón Usme Kr
 
Espaciosdesinceramiento
EspaciosdesinceramientoEspaciosdesinceramiento
EspaciosdesinceramientoEDGAR
 
Exposicioonfinaldos
ExposicioonfinaldosExposicioonfinaldos
ExposicioonfinaldosEdgar Jayo
 
Crónica proyecto tita parte ii
Crónica proyecto tita parte iiCrónica proyecto tita parte ii
Crónica proyecto tita parte ii
difemen
 
Mi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez Mendiola
Mi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez MendiolaMi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez Mendiola
Mi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez Mendiola
Tony Jacobo
 
Opinión María Elena Sánchez Pérez
Opinión María Elena Sánchez PérezOpinión María Elena Sánchez Pérez
Opinión María Elena Sánchez Pérez
tello272
 
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Opiniones Alumnos Curso Estrategias Didácticas
Opiniones Alumnos Curso Estrategias DidácticasOpiniones Alumnos Curso Estrategias Didácticas
Opiniones Alumnos Curso Estrategias DidácticasFrancisco Félix Galván
 
I capacitación docente enero 2015 huaral
I capacitación docente enero 2015  huaralI capacitación docente enero 2015  huaral
I capacitación docente enero 2015 huaral
Isela Guerrero Pacheco
 
Informe
InformeInforme
P E R I P L O S No
P E R I P L O S  NoP E R I P L O S  No
P E R I P L O S Nofernandorb
 
Ensayo áulico gabriela mistral
Ensayo áulico  gabriela mistralEnsayo áulico  gabriela mistral
Ensayo áulico gabriela mistralLili Sol
 
Trabajo Final Josué Ureña Flores
Trabajo Final Josué Ureña FloresTrabajo Final Josué Ureña Flores
Trabajo Final Josué Ureña Flores
JosuUreaFlores
 
Enseñanza de las ciencias escuela pedagogica experiemntal
Enseñanza de las ciencias escuela pedagogica experiemntalEnseñanza de las ciencias escuela pedagogica experiemntal
Enseñanza de las ciencias escuela pedagogica experiemntal
Dra Alejandra Elías
 
Doc2 actividades-desarrollo-habilidades-sociales
Doc2 actividades-desarrollo-habilidades-socialesDoc2 actividades-desarrollo-habilidades-sociales
Doc2 actividades-desarrollo-habilidades-sociales
lorena nieto
 
Propuesta de mejoramiento - liceo estación central
Propuesta de mejoramiento - liceo estación central Propuesta de mejoramiento - liceo estación central
Propuesta de mejoramiento - liceo estación central soledadsquella
 

La actualidad más candente (18)

PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE
PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLEPRÁCTICA PEDAGÓGICA UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE
PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE
 
Espaciosdesinceramiento
EspaciosdesinceramientoEspaciosdesinceramiento
Espaciosdesinceramiento
 
Exposicioonfinaldos
ExposicioonfinaldosExposicioonfinaldos
Exposicioonfinaldos
 
Crónica proyecto tita parte ii
Crónica proyecto tita parte iiCrónica proyecto tita parte ii
Crónica proyecto tita parte ii
 
Mi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez Mendiola
Mi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez MendiolaMi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez Mendiola
Mi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez Mendiola
 
Opinión María Elena Sánchez Pérez
Opinión María Elena Sánchez PérezOpinión María Elena Sánchez Pérez
Opinión María Elena Sánchez Pérez
 
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
 
Opiniones Alumnos Curso Estrategias Didácticas
Opiniones Alumnos Curso Estrategias DidácticasOpiniones Alumnos Curso Estrategias Didácticas
Opiniones Alumnos Curso Estrategias Didácticas
 
I capacitación docente enero 2015 huaral
I capacitación docente enero 2015  huaralI capacitación docente enero 2015  huaral
I capacitación docente enero 2015 huaral
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
P E R I P L O S No
P E R I P L O S  NoP E R I P L O S  No
P E R I P L O S No
 
Ensayo áulico gabriela mistral
Ensayo áulico  gabriela mistralEnsayo áulico  gabriela mistral
Ensayo áulico gabriela mistral
 
Trabajo Final Josué Ureña Flores
Trabajo Final Josué Ureña FloresTrabajo Final Josué Ureña Flores
Trabajo Final Josué Ureña Flores
 
Enseñanza de las ciencias escuela pedagogica experiemntal
Enseñanza de las ciencias escuela pedagogica experiemntalEnseñanza de las ciencias escuela pedagogica experiemntal
Enseñanza de las ciencias escuela pedagogica experiemntal
 
Escuela y familia
Escuela y familiaEscuela y familia
Escuela y familia
 
Doc2 actividades-desarrollo-habilidades-sociales
Doc2 actividades-desarrollo-habilidades-socialesDoc2 actividades-desarrollo-habilidades-sociales
Doc2 actividades-desarrollo-habilidades-sociales
 
La aventura de_ser_maestro_ejercicio[cap]
La aventura de_ser_maestro_ejercicio[cap]La aventura de_ser_maestro_ejercicio[cap]
La aventura de_ser_maestro_ejercicio[cap]
 
Propuesta de mejoramiento - liceo estación central
Propuesta de mejoramiento - liceo estación central Propuesta de mejoramiento - liceo estación central
Propuesta de mejoramiento - liceo estación central
 

Destacado

REVISTA DIGITAL “PRÁCTICA DOCENTE” DEL CEP DE GRANADA: UNA HERRAMIENTA DE APR...
REVISTA DIGITAL “PRÁCTICA DOCENTE” DEL CEP DE GRANADA: UNA HERRAMIENTA DE APR...REVISTA DIGITAL “PRÁCTICA DOCENTE” DEL CEP DE GRANADA: UNA HERRAMIENTA DE APR...
REVISTA DIGITAL “PRÁCTICA DOCENTE” DEL CEP DE GRANADA: UNA HERRAMIENTA DE APR...
ProfessorPrincipiante
 
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEASEL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
ProfessorPrincipiante
 
PRÁCTICAS DOCENTE UN ESPACIO DE ENCUENTROS
PRÁCTICAS DOCENTE UN ESPACIO DE ENCUENTROSPRÁCTICAS DOCENTE UN ESPACIO DE ENCUENTROS
PRÁCTICAS DOCENTE UN ESPACIO DE ENCUENTROS
ProfessorPrincipiante
 
UNA PROPUESTA DE TRABAJO COLABORATIVO PARA EL ANÁLISIS REFLEXIVO DE LA PRÁCTI...
UNA PROPUESTA DE TRABAJO COLABORATIVO PARA EL ANÁLISIS REFLEXIVO DE LA PRÁCTI...UNA PROPUESTA DE TRABAJO COLABORATIVO PARA EL ANÁLISIS REFLEXIVO DE LA PRÁCTI...
UNA PROPUESTA DE TRABAJO COLABORATIVO PARA EL ANÁLISIS REFLEXIVO DE LA PRÁCTI...
ProfessorPrincipiante
 
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
ProfessorPrincipiante
 
LOS DOCENTES NOVATOS EN LAS ESCUELAS INFANTILES
LOS DOCENTES NOVATOS EN LAS ESCUELAS INFANTILESLOS DOCENTES NOVATOS EN LAS ESCUELAS INFANTILES
LOS DOCENTES NOVATOS EN LAS ESCUELAS INFANTILES
ProfessorPrincipiante
 
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
ProfessorPrincipiante
 
DE CÓMO MOTIVAR EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN. PARALELISMO ENTRE PROFESOR...
DE CÓMO MOTIVAR EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN. PARALELISMO ENTRE PROFESOR...DE CÓMO MOTIVAR EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN. PARALELISMO ENTRE PROFESOR...
DE CÓMO MOTIVAR EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN. PARALELISMO ENTRE PROFESOR...
ProfessorPrincipiante
 
TORNAR-SE PROFESSOR: OS DESAFIOS DE UMA NOVA ESTRÉGIA
TORNAR-SE PROFESSOR: OS DESAFIOS DE UMA NOVA ESTRÉGIATORNAR-SE PROFESSOR: OS DESAFIOS DE UMA NOVA ESTRÉGIA
TORNAR-SE PROFESSOR: OS DESAFIOS DE UMA NOVA ESTRÉGIA
ProfessorPrincipiante
 
FORMAR-SE EN ACOMPAÑAMIENTO: REFLEXIONES Y PRÁCTICAS DE SI
FORMAR-SE EN ACOMPAÑAMIENTO: REFLEXIONES Y PRÁCTICAS DE SIFORMAR-SE EN ACOMPAÑAMIENTO: REFLEXIONES Y PRÁCTICAS DE SI
FORMAR-SE EN ACOMPAÑAMIENTO: REFLEXIONES Y PRÁCTICAS DE SI
ProfessorPrincipiante
 
REPRESENTACIONES FORMATIVAS Y REALIDAD DE INSERCIÓN LABORAL
REPRESENTACIONES FORMATIVAS Y REALIDAD DE INSERCIÓN LABORALREPRESENTACIONES FORMATIVAS Y REALIDAD DE INSERCIÓN LABORAL
REPRESENTACIONES FORMATIVAS Y REALIDAD DE INSERCIÓN LABORAL
ProfessorPrincipiante
 
HABILITAR EN LA ESCUELA LA COMPLEJIDAD
HABILITAR EN LA ESCUELA LA COMPLEJIDADHABILITAR EN LA ESCUELA LA COMPLEJIDAD
HABILITAR EN LA ESCUELA LA COMPLEJIDAD
ProfessorPrincipiante
 
HACIA UNA PEDAGOGÍA “DE” LA FORMACIÓN: LA CO-CONSTRUCCIÓN DEL ROL DOCENTE DUR...
HACIA UNA PEDAGOGÍA “DE” LA FORMACIÓN: LA CO-CONSTRUCCIÓN DEL ROL DOCENTE DUR...HACIA UNA PEDAGOGÍA “DE” LA FORMACIÓN: LA CO-CONSTRUCCIÓN DEL ROL DOCENTE DUR...
HACIA UNA PEDAGOGÍA “DE” LA FORMACIÓN: LA CO-CONSTRUCCIÓN DEL ROL DOCENTE DUR...
ProfessorPrincipiante
 
PRIMER ACTO: EL INICIO
PRIMER ACTO: EL INICIOPRIMER ACTO: EL INICIO
PRIMER ACTO: EL INICIO
ProfessorPrincipiante
 
OS CASOS DE ENSINO NO DESENVOLVIMENTO PROFISSIONAL DOS PROFESSORES EM DIFEREN...
OS CASOS DE ENSINO NO DESENVOLVIMENTO PROFISSIONAL DOS PROFESSORES EM DIFEREN...OS CASOS DE ENSINO NO DESENVOLVIMENTO PROFISSIONAL DOS PROFESSORES EM DIFEREN...
OS CASOS DE ENSINO NO DESENVOLVIMENTO PROFISSIONAL DOS PROFESSORES EM DIFEREN...
ProfessorPrincipiante
 
VOCES DE LOS NOVELES. MI PRIMER GRAN AMOR
VOCES DE LOS NOVELES. MI PRIMER GRAN AMORVOCES DE LOS NOVELES. MI PRIMER GRAN AMOR
VOCES DE LOS NOVELES. MI PRIMER GRAN AMOR
ProfessorPrincipiante
 
TALLER DE INDUCCIÓN DOCENTE
TALLER DE INDUCCIÓN DOCENTETALLER DE INDUCCIÓN DOCENTE
TALLER DE INDUCCIÓN DOCENTE
ProfessorPrincipiante
 
RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS PRIMEROS AÑOS DOCENTES.
RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS PRIMEROS AÑOS DOCENTES.RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS PRIMEROS AÑOS DOCENTES.
RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS PRIMEROS AÑOS DOCENTES.
ProfessorPrincipiante
 
O LUGAR DO INCONSCIENTE NA PRÁTICA PEDAGÓGICA DE PROFESSORES PRINCIPIANTES
O LUGAR DO INCONSCIENTE NA PRÁTICA PEDAGÓGICA DE PROFESSORES PRINCIPIANTESO LUGAR DO INCONSCIENTE NA PRÁTICA PEDAGÓGICA DE PROFESSORES PRINCIPIANTES
O LUGAR DO INCONSCIENTE NA PRÁTICA PEDAGÓGICA DE PROFESSORES PRINCIPIANTES
ProfessorPrincipiante
 
LA INCERTIDUMBRE DEL QUERER SER
LA INCERTIDUMBRE DEL QUERER SERLA INCERTIDUMBRE DEL QUERER SER
LA INCERTIDUMBRE DEL QUERER SER
ProfessorPrincipiante
 

Destacado (20)

REVISTA DIGITAL “PRÁCTICA DOCENTE” DEL CEP DE GRANADA: UNA HERRAMIENTA DE APR...
REVISTA DIGITAL “PRÁCTICA DOCENTE” DEL CEP DE GRANADA: UNA HERRAMIENTA DE APR...REVISTA DIGITAL “PRÁCTICA DOCENTE” DEL CEP DE GRANADA: UNA HERRAMIENTA DE APR...
REVISTA DIGITAL “PRÁCTICA DOCENTE” DEL CEP DE GRANADA: UNA HERRAMIENTA DE APR...
 
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEASEL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
 
PRÁCTICAS DOCENTE UN ESPACIO DE ENCUENTROS
PRÁCTICAS DOCENTE UN ESPACIO DE ENCUENTROSPRÁCTICAS DOCENTE UN ESPACIO DE ENCUENTROS
PRÁCTICAS DOCENTE UN ESPACIO DE ENCUENTROS
 
UNA PROPUESTA DE TRABAJO COLABORATIVO PARA EL ANÁLISIS REFLEXIVO DE LA PRÁCTI...
UNA PROPUESTA DE TRABAJO COLABORATIVO PARA EL ANÁLISIS REFLEXIVO DE LA PRÁCTI...UNA PROPUESTA DE TRABAJO COLABORATIVO PARA EL ANÁLISIS REFLEXIVO DE LA PRÁCTI...
UNA PROPUESTA DE TRABAJO COLABORATIVO PARA EL ANÁLISIS REFLEXIVO DE LA PRÁCTI...
 
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
 
LOS DOCENTES NOVATOS EN LAS ESCUELAS INFANTILES
LOS DOCENTES NOVATOS EN LAS ESCUELAS INFANTILESLOS DOCENTES NOVATOS EN LAS ESCUELAS INFANTILES
LOS DOCENTES NOVATOS EN LAS ESCUELAS INFANTILES
 
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
 
DE CÓMO MOTIVAR EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN. PARALELISMO ENTRE PROFESOR...
DE CÓMO MOTIVAR EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN. PARALELISMO ENTRE PROFESOR...DE CÓMO MOTIVAR EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN. PARALELISMO ENTRE PROFESOR...
DE CÓMO MOTIVAR EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN. PARALELISMO ENTRE PROFESOR...
 
TORNAR-SE PROFESSOR: OS DESAFIOS DE UMA NOVA ESTRÉGIA
TORNAR-SE PROFESSOR: OS DESAFIOS DE UMA NOVA ESTRÉGIATORNAR-SE PROFESSOR: OS DESAFIOS DE UMA NOVA ESTRÉGIA
TORNAR-SE PROFESSOR: OS DESAFIOS DE UMA NOVA ESTRÉGIA
 
FORMAR-SE EN ACOMPAÑAMIENTO: REFLEXIONES Y PRÁCTICAS DE SI
FORMAR-SE EN ACOMPAÑAMIENTO: REFLEXIONES Y PRÁCTICAS DE SIFORMAR-SE EN ACOMPAÑAMIENTO: REFLEXIONES Y PRÁCTICAS DE SI
FORMAR-SE EN ACOMPAÑAMIENTO: REFLEXIONES Y PRÁCTICAS DE SI
 
REPRESENTACIONES FORMATIVAS Y REALIDAD DE INSERCIÓN LABORAL
REPRESENTACIONES FORMATIVAS Y REALIDAD DE INSERCIÓN LABORALREPRESENTACIONES FORMATIVAS Y REALIDAD DE INSERCIÓN LABORAL
REPRESENTACIONES FORMATIVAS Y REALIDAD DE INSERCIÓN LABORAL
 
HABILITAR EN LA ESCUELA LA COMPLEJIDAD
HABILITAR EN LA ESCUELA LA COMPLEJIDADHABILITAR EN LA ESCUELA LA COMPLEJIDAD
HABILITAR EN LA ESCUELA LA COMPLEJIDAD
 
HACIA UNA PEDAGOGÍA “DE” LA FORMACIÓN: LA CO-CONSTRUCCIÓN DEL ROL DOCENTE DUR...
HACIA UNA PEDAGOGÍA “DE” LA FORMACIÓN: LA CO-CONSTRUCCIÓN DEL ROL DOCENTE DUR...HACIA UNA PEDAGOGÍA “DE” LA FORMACIÓN: LA CO-CONSTRUCCIÓN DEL ROL DOCENTE DUR...
HACIA UNA PEDAGOGÍA “DE” LA FORMACIÓN: LA CO-CONSTRUCCIÓN DEL ROL DOCENTE DUR...
 
PRIMER ACTO: EL INICIO
PRIMER ACTO: EL INICIOPRIMER ACTO: EL INICIO
PRIMER ACTO: EL INICIO
 
OS CASOS DE ENSINO NO DESENVOLVIMENTO PROFISSIONAL DOS PROFESSORES EM DIFEREN...
OS CASOS DE ENSINO NO DESENVOLVIMENTO PROFISSIONAL DOS PROFESSORES EM DIFEREN...OS CASOS DE ENSINO NO DESENVOLVIMENTO PROFISSIONAL DOS PROFESSORES EM DIFEREN...
OS CASOS DE ENSINO NO DESENVOLVIMENTO PROFISSIONAL DOS PROFESSORES EM DIFEREN...
 
VOCES DE LOS NOVELES. MI PRIMER GRAN AMOR
VOCES DE LOS NOVELES. MI PRIMER GRAN AMORVOCES DE LOS NOVELES. MI PRIMER GRAN AMOR
VOCES DE LOS NOVELES. MI PRIMER GRAN AMOR
 
TALLER DE INDUCCIÓN DOCENTE
TALLER DE INDUCCIÓN DOCENTETALLER DE INDUCCIÓN DOCENTE
TALLER DE INDUCCIÓN DOCENTE
 
RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS PRIMEROS AÑOS DOCENTES.
RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS PRIMEROS AÑOS DOCENTES.RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS PRIMEROS AÑOS DOCENTES.
RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS PRIMEROS AÑOS DOCENTES.
 
O LUGAR DO INCONSCIENTE NA PRÁTICA PEDAGÓGICA DE PROFESSORES PRINCIPIANTES
O LUGAR DO INCONSCIENTE NA PRÁTICA PEDAGÓGICA DE PROFESSORES PRINCIPIANTESO LUGAR DO INCONSCIENTE NA PRÁTICA PEDAGÓGICA DE PROFESSORES PRINCIPIANTES
O LUGAR DO INCONSCIENTE NA PRÁTICA PEDAGÓGICA DE PROFESSORES PRINCIPIANTES
 
LA INCERTIDUMBRE DEL QUERER SER
LA INCERTIDUMBRE DEL QUERER SERLA INCERTIDUMBRE DEL QUERER SER
LA INCERTIDUMBRE DEL QUERER SER
 

Similar a MI PRIMERA EXPERIENCIA

Vivencias de los docentes en su labor de enseñanza
Vivencias de los docentes en su labor de enseñanzaVivencias de los docentes en su labor de enseñanza
Vivencias de los docentes en su labor de enseñanzaGabriela Maradiaga
 
Las vivencias de los docentes en su labor de enseñanza
Las vivencias de los docentes en su labor de enseñanzaLas vivencias de los docentes en su labor de enseñanza
Las vivencias de los docentes en su labor de enseñanzaGabriela Maradiaga
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Lesly1992
 
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVAEdgar Jayo
 
Momento 5
Momento 5Momento 5
Momento 5
Sandra Polanco
 
Noveles , ipes 5 de octubre
Noveles ,  ipes 5 de octubreNoveles ,  ipes 5 de octubre
Noveles , ipes 5 de octubre
María Sallé
 
LA PRESENCIA (OLVIDADA) DE LO SUBJETIVO EN LA FORMACIÓN DOCENTE
LA PRESENCIA (OLVIDADA) DE LO SUBJETIVO EN LA FORMACIÓN DOCENTELA PRESENCIA (OLVIDADA) DE LO SUBJETIVO EN LA FORMACIÓN DOCENTE
LA PRESENCIA (OLVIDADA) DE LO SUBJETIVO EN LA FORMACIÓN DOCENTE
ProfessorPrincipiante
 
Cronica12 nov
Cronica12 novCronica12 nov
Cronica12 nov
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Media Diversificada.pptx
Media Diversificada.pptxMedia Diversificada.pptx
Media Diversificada.pptx
isbellagonzalez
 
Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional
Karen Jasmin Alcantar
 
José manuel esteve zarazaga honoris causa
José manuel esteve zarazaga honoris causaJosé manuel esteve zarazaga honoris causa
José manuel esteve zarazaga honoris causaJH0SWA
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
CronicaCronica
Guia profesor novel
Guia profesor novelGuia profesor novel
Guia profesor novel
Edson Aguilar Ortiz
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
José Manuel Sánchez
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
José Manuel Sánchez
 
!!ESTAMOS UM POCO VERDES!! HAY QUE CAMBIAR DECOLO
!!ESTAMOS UM POCO VERDES!! HAY QUE CAMBIAR DECOLO!!ESTAMOS UM POCO VERDES!! HAY QUE CAMBIAR DECOLO
!!ESTAMOS UM POCO VERDES!! HAY QUE CAMBIAR DECOLO
ProfessorPrincipiante
 
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Ana Basterra
 
CEIP FRAY HERNANDO Revista "EL FARO" 2.010 11
 CEIP FRAY HERNANDO Revista  "EL FARO" 2.010 11 CEIP FRAY HERNANDO Revista  "EL FARO" 2.010 11
CEIP FRAY HERNANDO Revista "EL FARO" 2.010 1116964masinfantil
 

Similar a MI PRIMERA EXPERIENCIA (20)

Vivencias de los docentes en su labor de enseñanza
Vivencias de los docentes en su labor de enseñanzaVivencias de los docentes en su labor de enseñanza
Vivencias de los docentes en su labor de enseñanza
 
Las vivencias de los docentes en su labor de enseñanza
Las vivencias de los docentes en su labor de enseñanzaLas vivencias de los docentes en su labor de enseñanza
Las vivencias de los docentes en su labor de enseñanza
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
 
Vivencias informe
Vivencias informeVivencias informe
Vivencias informe
 
Momento 5
Momento 5Momento 5
Momento 5
 
Noveles , ipes 5 de octubre
Noveles ,  ipes 5 de octubreNoveles ,  ipes 5 de octubre
Noveles , ipes 5 de octubre
 
LA PRESENCIA (OLVIDADA) DE LO SUBJETIVO EN LA FORMACIÓN DOCENTE
LA PRESENCIA (OLVIDADA) DE LO SUBJETIVO EN LA FORMACIÓN DOCENTELA PRESENCIA (OLVIDADA) DE LO SUBJETIVO EN LA FORMACIÓN DOCENTE
LA PRESENCIA (OLVIDADA) DE LO SUBJETIVO EN LA FORMACIÓN DOCENTE
 
Cronica12 nov
Cronica12 novCronica12 nov
Cronica12 nov
 
Media Diversificada.pptx
Media Diversificada.pptxMedia Diversificada.pptx
Media Diversificada.pptx
 
Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional
 
José manuel esteve zarazaga honoris causa
José manuel esteve zarazaga honoris causaJosé manuel esteve zarazaga honoris causa
José manuel esteve zarazaga honoris causa
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Guia profesor novel
Guia profesor novelGuia profesor novel
Guia profesor novel
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
!!ESTAMOS UM POCO VERDES!! HAY QUE CAMBIAR DECOLO
!!ESTAMOS UM POCO VERDES!! HAY QUE CAMBIAR DECOLO!!ESTAMOS UM POCO VERDES!! HAY QUE CAMBIAR DECOLO
!!ESTAMOS UM POCO VERDES!! HAY QUE CAMBIAR DECOLO
 
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
 
CEIP FRAY HERNANDO Revista "EL FARO" 2.010 11
 CEIP FRAY HERNANDO Revista  "EL FARO" 2.010 11 CEIP FRAY HERNANDO Revista  "EL FARO" 2.010 11
CEIP FRAY HERNANDO Revista "EL FARO" 2.010 11
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

MI PRIMERA EXPERIENCIA

  • 1. II Congreso Internacional sobre profesorado principiante e inserción profesional a la docencia El acompañamiento a los docentes noveles: prácticas y concepciones Buenos Aires, del 24 al 26 de febrero de 2010
  • 2. II Congreso Internacional sobre profesorado principiante e inserción profesional a la docencia González de Díaz, Mercedes 1 Eje temático 6: El acompañamiento a noveles como política nacional de formación docente en Argentina REPORTES DE EXPERIENCIAS MI PRIMERA EXPERIENCIA González de Díaz, Mercedes Alicia D.N.I.:2053516 aliciagonzalez3470@hotmail.com Instituto de Formación Docente “Mercedes” Provincia de Corrientes Palabras clave: formación-teoría-escenario-realidad-acompañamiento Resumen Los docentes noveles inician su carrera docente con inseguridad, angustia, incertidumbre, desconfianza y buscando imperiosamente ser reconocidos, aceptados en el ámbito educativo. El objetivo de esta presentación es reflejar la importancia del proceso de acompañamiento como instancia de retroalimentación de la práctica. Se encuadra dentro del modelo práctico-reflexivo, valorando el análisis crítico de la propia práctica como medio indispensable para el desarrollo profesional. Diversos autores hablan de etapas de socialización profesional, como acciones formativas intencionales y no intencionales que influyen en la formación docente; denominadas “shock de la realidad”. El profesor tutor es un competente destacado en el acompañamiento. El contexto de la experiencia representa 10 profesores, en su primer año de ejercicio profesional, en las escuelas urbanas. Acciones realizadas: a) Observación de clases. b) Talleres de reflexión sobre la práctica. c) Narrativas pedagógicas de experiencias del novel. d) Diario de recorrido. e) Co-observación. Obstáculos: 1) Manejo de grupo. 2) Dificultad para transferir el conocimiento en su etapa de formación, traduciéndose en la imitación acrítica de conductas observadas. 3) El ingreso a la actividad docente, momento crítico en la trayectoria profesional docentes. 4) Confrontación con la realidad.
  • 3. II Congreso Internacional sobre profesorado principiante e inserción profesional a la docencia González de Díaz, Mercedes 2 Logros: 1) Compartir problemas y alternativas para la acción. 2) reflexionar sobre práctica. 3) Insertarse laboralmente con más seguridad. 4) Aprendizaje de nuevas experiencias. Los resultados ofrecen un conocimiento del proceso de adaptación y la problemática a la que se enfrentan los profesores noveles en las escuelas. El propósito de este reporte de experiencias es transmitir lo observado y experimentado en los primeros desempeños profesionales.
  • 4. II Congreso Internacional sobre profesorado principiante e inserción profesional a la docencia González de Díaz, Mercedes 3 MI PRIMERA EXPERIENCIA Los docentes noveles inician su carrera docente con inseguridad, angustia, incertidumbre y buscando ser aceptados y respetados en el ámbito educativo. Sin embargo, el problema se inicia mucho antes: la salida a la Práctica y Residencia en los Profesorados. El objetivo es reflejar, en imágenes, un Reporte de Experiencia entre una docente novel y un periodista; donde cada respuesta es una arista de cada novel acompañado. Se evidencia en el DVD la importancia del proceso de acompañamiento como instancia de retroalimentación de la práctica y el valor del análisis crítico de la propia práctica como medio indispensable para el desarrollo profesional. Los autores hablan de etapas de socialización profesional que influyen en la formación docente, denominadas “shock de la realidad”. El profesor tutor es un componente destacado en el acompañamiento. El Reporte presenta acciones realizadas, obstáculos, logros y resultados; transmitiendo lo observado y experimentado en los primeros desempeños profesionales. La descarga textual del DVD a ser proyectado expresa lo siguiente: - Buenas noches queridos televidentes. En un programa más destinado a los Docentes Noveles, denominado: “De estudiantes a maestros”, está con nosotros, en nuestra edición N°50, la Profesora de l Nivel Primario, Sra. Clara Díaz, quien lleva tres años ejerciendo la docencia en la Esc. N°88 de nuestra ciudad. Muy bienvenida al programa. - Gracias! - ¿Por qué eligió la profesión docente? - En verdad, me la “designaron” mis padres. Yo nada quería saber de esto, pero al vivir en un pueblo pocas opciones tenía. - ¿Cómo transcurrió su etapa de formación profesional en el Profesorado? - Si la mido cuantitativamente diría que de diez, porque obtuve uno de los mejores promedios, pero al salir a la práctica descubrí que cualitativamente me faltaba mucho camino por recorrer. Por lo menos es lo que me hacían sentir. Me sentía “shockeada” - ¿En qué momento exactamente…ante qué hecho Ud. descubre su situación? - Durante el trayecto de la Práctica y Residencia tomé conciencia de que ante cada clase asignada yo debía sentarme a estudiar cada tema ¡como si nunca lo hubiera dado! – triste - Cada plan de clase era una “tortura” y una “agonía” y las
  • 5. II Congreso Internacional sobre profesorado principiante e inserción profesional a la docencia González de Díaz, Mercedes 4 preguntas iban y venían en mi mente, como: ¿Cómo enseño? ¡Cuánto enseño?¿Cómo motivo? ¿Cómo evalúo? ¿Cómo manejo el grupo? , y tantas otras…Y, a esto sumarle que el instituto me ofrecía un marco teórico que casi nunca ¡por no decir nunca!, coincidía con las escuelas destino, donde me sentía sumamente desprotegida. - ¡En estos pocos años de docencia ,esas dudas fueron desapareciendo? - Las dudas y el no saber cuál era mi lugar fue la constante, en la Práctica y aún luego de ejercer la docencia. - ¡Podría ejemplificar una situación vivida, para los que nos están escuchando?...y así ser más claros. - Sí…recuerdo “las frases” comentadas y padecidas por todas las practicantes,…¡porque esto nos pasaba a todas! , y vociferadas por las maestras de las escuelas destino: - Mira, ¡en el Instituto no tienen idea de lo que pasa en el aula! ¡Lo que te enseñan no sirven para nada! ¡Hacé lo que te decimos acá! La teoría no sirve, la experiencia es lo que cuenta.” - Y por otro lado, las Profesoras de Prácticas y las Curriculares nos decían: - “Sustenten y defiendan sus propuestas de clase con un marco teórico. ¡Las maestras no se capacitan, repiten modelos sin analizar o reflexionar!” ¡Imagínese! ¡Hacíamos lo que se podía! -angustiada-. En este caos me recibí. Luego vinieron las primeras suplencias y los problemas se complejizaron aún más. La escucho – exhausto - y me entusiasma la idea de saber ¿cómo venció las dificultades? Y así ayudar a los profesores noveles que están mirando este programa. - Entre suplencias y suplencias, después de dos años tomo un cargo suplente por todo el año, y la Directora me informa que debo asistir a un “curso” en el cual la escuela participaría. -…(efusivo el periodista) Perdón!...un curso solucionó su carrera docente? - ¡No! Pero permítame narrarle aspectos novedosos a los que me enfrenté en el primer encuentro: me recibieron con música, galletitas, gaseosa y unas sonrisas francas y amplias que invitaban a quedarse. Éramos cinco las que asistimos a la invitación del Instituto en el cual nos habíamos formado. Sí, ¡fue un volver! Dos profesoras nos contaron de qué se trataba la invitación, qué era el Proyecto Jóvenes Noveles; y principalmente que estaban dispuestas a ayudarnos en lo que fuera para acompañarnos en este arduo camino de ser docente; ya sea
  • 6. II Congreso Internacional sobre profesorado principiante e inserción profesional a la docencia González de Díaz, Mercedes 5 cómo trabajar con los grupos, cómo secuenciar un tema, desconocimiento con respecto a lo administrativo, y…¡gratis!. Jóvenes Noveles es…más que un curso, es un amigo constante, un punto de encuentro, “un par profesional”. - ¿Por qué par profesional? ¿Este proyecto no está coordinado por profesionales especialistas de mayor rango? por decirlo de alguna manera… - Le explico en pocas palabras porqué me expreso así. Jóvenes Noveles es la mejor alternativa, hoy por hoy, para solucionar las realidades con que se enfrenta día a día el docente principiante: 1) Reflexionamos cada semana sobre nuestras prácticas.2) Nos ofrecen capacitación con especialistas sobre temas específicos.3) Compartimos problemas y soluciones pedagógicos 4) Relatamos por escrito y volvemos una otra vez a nuestros escritos para mejorar y observarnos. Nos hacen ver lo importante de las co-observaciones entre colegas, etcétera, etcétera y etcétera. En fin, analizamos críticamente nuestra propia práctica con el acompañamiento de pares que no juzgan ni preguntan, sino por el contrario nos alientan, nos hacen sentir aceptados, respetados, seguros y sin miedos a equivocarnos porque nos recordaron una frase muy conocida “del error también se aprende”. - Un gusto haber compartido su experiencia. - Sólo quiero alentar, desde su programa, a aquellos jóvenes que están transcurriendo sus primeros años en la docencia; y alentarlos a que se acerquen al Instituto para participar del Proyecto Jóvenes Noveles. Gracias. - Hoy cerramos nuestro programa con el relato de Clara. Sintetizando, una vez más afirmo que los procesos de asesoramiento a un principiante docente son vitales, pues minimizan el “shock” de la realidad para favorecer profesionales reflexivos y críticos. - Hasta la próxima semana, en esto que llamamos: “De estudiantes a maestros”.
  • 7. II Congreso Internacional sobre profesorado principiante e inserción profesional a la docencia González de Díaz, Mercedes 6 Bibliografía • Giménez, R y otros (2009): Los procesos de gestión en el acompañamiento a los jóvenes noveles 002, Buenos Aires, Editorial Xunta de Galicia. • Maraga, R y otros (2009): Un caso de la práctica: Somos todos nuevos.004, Buenos Aires, Editorial Xunta de Galicia. • Monge, Z y otros (2009): Primeros pasos en escuelas rurales 005, Buenos Aires, Editorial Xunta de Galicia. • Relatos de Experiencias Pedagógicas. Insumos del CAIE, Centro de Actualización e Innovación Educativa. Acciones en Red con Jóvenes Noveles - magisterialdfpd.files.wordpress.com/2009/08/beatriz-alen1.pdf www.comie.org.mx/congreso/memoria/v10/pdf/area…15/…/0710-F.pdf