SlideShare una empresa de Scribd logo
MI QUE HACER PEDAGOGICO
FLOR MARIA MOSQUERA PALACIOS
Las matemáticas siempre han sido una de mis mayores satisfacciones, su mundo me enamoran y me
desafía luchar para que mis alumnos de la I.E. Veinticuatro de Diciembre ubicada en el corregimiento de
Currulao, municipio de Turbo, Antioquia. Se enamoren de ella.
A pesar de compartir con ellos mis conocimientos y promover la participación activa de mis estudiantes
y de enfocarme en las necesidades de aprendizaje de mis estudiantes, no he podido lograr que ellos se
diviertan como debería ser con esta clase. Para cumplir con este propósito evoco en cada clase nuestro
lema institucional “los valores nuncamueren” ypropicio espacios de respeto y trabajo colaborativo donde
las experiencias y vivencia de los alumnos sean importantes.
Después de generar un espacio de socialización del tema a partir de los conocimientos previos y se
fortalecen o aclarar dudas a partir de un contexto teórico
Conscientes de los avances tecnológicos, la incorporación de las TICS en los procesos de enseñanza
aprendizaje me veo evocada a dinamizar las clases aumentando las posibilidades de potencializar las
habilidades de mis alumnos asumiendo categóricamente mi rol como docente de las nuevas tecnologías
de la informática y la educación.
MI PRACTICA EDUCATIVA
Dentro de mi práctica educativa, atiendo de manera prioritaria las necesidades de aprendizaje de mis
estudiantes, a partir de ahí enfoco los contenidos los cuales son expuestos en la clase y desarrollados en
conjunto, donde busco principalmente la participación activa y proactiva de mis estudiantes.
El ambiente escolar, está basado en el respeto mutuo, practica de valores, y un espacio propicio donde
tengo en cuenta las experiencias y vivencias de cada uno, motivándolos en todo momento a participar y
exponer sus ideas.
Con ellos inicio elaborando una serie de preguntas antesde iniciar, donde indago sobre los conocimientos
previos que ellos tienen, para luego corroborarconlas teoríasy conceptosestablecidossobrelastemáticas
a tratar.
En el desarrollo de las actividades utilizamos las TIC, con el fin de fortalecer los conceptos y aprendizajes
diarios: con el uso de las tecnologías los estudiantes se muestran motivados, desarrollan más su iniciativa
y creatividad frente a la resolución de problemas.
Dentro de las actividades que se asignan para la casa, se motiva a investigar, es aquí donde cada uno
ingresa a la web para indagar sobre las temáticas a tratar mejorando con esto la participación y
desarrollando la capacidad de formular preguntas y dar solución a las inquietudes generadas.
Dentro del aula, utilizando las herramientas tecnológicas como tablets, computadores, donde por medio
de juegos aprenden de una manera mas amena.
Puedo concluir afirmando que las TIC ayudan a mejorar los niveles de aprendizaje de los estudiantes,
utilizando las diferentes herramientas tecnológicas los estudiantes aprenden, mejoran sus desempeños,
se motivan más por aprender nuevos conceptos, desarrollan sus habilidades y colaboran con sus
compañeros a que mejoren las dificultades que presentan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacieISTELAM
 
¿Qué es study time?
¿Qué es study time?¿Qué es study time?
¿Qué es study time?pau189
 
Ensayo sobre métodos tradicionales combinados y las tic en el proceso aprendi...
Ensayo sobre métodos tradicionales combinados y las tic en el proceso aprendi...Ensayo sobre métodos tradicionales combinados y las tic en el proceso aprendi...
Ensayo sobre métodos tradicionales combinados y las tic en el proceso aprendi...Ilia Revelo Narváez
 
Entrevistas jassiel
Entrevistas jassielEntrevistas jassiel
Entrevistas jassielkonejodzul
 
Diario doble entrada (1)
Diario doble entrada (1)Diario doble entrada (1)
Diario doble entrada (1)rafacastillo69
 
Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1Rosa Martinez
 
Rol del docente en la educación inicial.
Rol del docente en la educación inicial.Rol del docente en la educación inicial.
Rol del docente en la educación inicial.becardenas
 

La actualidad más candente (13)

Trabajo II
Trabajo II Trabajo II
Trabajo II
 
Cronica tit@
Cronica  tit@Cronica  tit@
Cronica tit@
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Portafolio diagnóstico Tere Saldívar
Portafolio diagnóstico Tere SaldívarPortafolio diagnóstico Tere Saldívar
Portafolio diagnóstico Tere Saldívar
 
¿Qué es study time?
¿Qué es study time?¿Qué es study time?
¿Qué es study time?
 
Julian presentación
Julian presentaciónJulian presentación
Julian presentación
 
Ensayo sobre métodos tradicionales combinados y las tic en el proceso aprendi...
Ensayo sobre métodos tradicionales combinados y las tic en el proceso aprendi...Ensayo sobre métodos tradicionales combinados y las tic en el proceso aprendi...
Ensayo sobre métodos tradicionales combinados y las tic en el proceso aprendi...
 
Entrevistas jassiel
Entrevistas jassielEntrevistas jassiel
Entrevistas jassiel
 
Diario doble entrada (1)
Diario doble entrada (1)Diario doble entrada (1)
Diario doble entrada (1)
 
El rol docente 2.0
El rol docente 2.0El rol docente 2.0
El rol docente 2.0
 
Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1
 
Rol del docente en la educación inicial.
Rol del docente en la educación inicial.Rol del docente en la educación inicial.
Rol del docente en la educación inicial.
 

Similar a Mi que hacer pedagogico (20)

39308045
3930804539308045
39308045
 
26377652
2637765226377652
26377652
 
39301232
3930123239301232
39301232
 
39302353
3930235339302353
39302353
 
Mi práctica educativa nancy flores
Mi práctica educativa nancy floresMi práctica educativa nancy flores
Mi práctica educativa nancy flores
 
Experiencia Educativa
Experiencia EducativaExperiencia Educativa
Experiencia Educativa
 
Pedagogia y el uso de las tics
Pedagogia  y el uso de las ticsPedagogia  y el uso de las tics
Pedagogia y el uso de las tics
 
EXPERIENCIA PEDAGOGICA
EXPERIENCIA PEDAGOGICAEXPERIENCIA PEDAGOGICA
EXPERIENCIA PEDAGOGICA
 
32276755
3227675532276755
32276755
 
Practica pedadagogica
Practica pedadagogicaPractica pedadagogica
Practica pedadagogica
 
1038336124
10383361241038336124
1038336124
 
Cronica tit@
Cronica  tit@Cronica  tit@
Cronica tit@
 
3483219
34832193483219
3483219
 
Ensayo. sandra elizabet bastidas
Ensayo. sandra elizabet bastidasEnsayo. sandra elizabet bastidas
Ensayo. sandra elizabet bastidas
 
3484951
34849513484951
3484951
 
Bitácora Martha Eugenia
Bitácora Martha EugeniaBitácora Martha Eugenia
Bitácora Martha Eugenia
 
El docente en el contexto de las Tic. Deivy Martínez
El docente en el contexto de las Tic. Deivy MartínezEl docente en el contexto de las Tic. Deivy Martínez
El docente en el contexto de las Tic. Deivy Martínez
 
Practica pedadagogica
Practica pedadagogicaPractica pedadagogica
Practica pedadagogica
 
Analisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogicaAnalisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogica
 
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Mi que hacer pedagogico

  • 1. MI QUE HACER PEDAGOGICO FLOR MARIA MOSQUERA PALACIOS Las matemáticas siempre han sido una de mis mayores satisfacciones, su mundo me enamoran y me desafía luchar para que mis alumnos de la I.E. Veinticuatro de Diciembre ubicada en el corregimiento de Currulao, municipio de Turbo, Antioquia. Se enamoren de ella. A pesar de compartir con ellos mis conocimientos y promover la participación activa de mis estudiantes y de enfocarme en las necesidades de aprendizaje de mis estudiantes, no he podido lograr que ellos se diviertan como debería ser con esta clase. Para cumplir con este propósito evoco en cada clase nuestro lema institucional “los valores nuncamueren” ypropicio espacios de respeto y trabajo colaborativo donde las experiencias y vivencia de los alumnos sean importantes. Después de generar un espacio de socialización del tema a partir de los conocimientos previos y se fortalecen o aclarar dudas a partir de un contexto teórico Conscientes de los avances tecnológicos, la incorporación de las TICS en los procesos de enseñanza aprendizaje me veo evocada a dinamizar las clases aumentando las posibilidades de potencializar las habilidades de mis alumnos asumiendo categóricamente mi rol como docente de las nuevas tecnologías de la informática y la educación. MI PRACTICA EDUCATIVA Dentro de mi práctica educativa, atiendo de manera prioritaria las necesidades de aprendizaje de mis estudiantes, a partir de ahí enfoco los contenidos los cuales son expuestos en la clase y desarrollados en conjunto, donde busco principalmente la participación activa y proactiva de mis estudiantes. El ambiente escolar, está basado en el respeto mutuo, practica de valores, y un espacio propicio donde tengo en cuenta las experiencias y vivencias de cada uno, motivándolos en todo momento a participar y exponer sus ideas. Con ellos inicio elaborando una serie de preguntas antesde iniciar, donde indago sobre los conocimientos previos que ellos tienen, para luego corroborarconlas teoríasy conceptosestablecidossobrelastemáticas a tratar. En el desarrollo de las actividades utilizamos las TIC, con el fin de fortalecer los conceptos y aprendizajes diarios: con el uso de las tecnologías los estudiantes se muestran motivados, desarrollan más su iniciativa y creatividad frente a la resolución de problemas. Dentro de las actividades que se asignan para la casa, se motiva a investigar, es aquí donde cada uno ingresa a la web para indagar sobre las temáticas a tratar mejorando con esto la participación y desarrollando la capacidad de formular preguntas y dar solución a las inquietudes generadas. Dentro del aula, utilizando las herramientas tecnológicas como tablets, computadores, donde por medio de juegos aprenden de una manera mas amena. Puedo concluir afirmando que las TIC ayudan a mejorar los niveles de aprendizaje de los estudiantes, utilizando las diferentes herramientas tecnológicas los estudiantes aprenden, mejoran sus desempeños,
  • 2. se motivan más por aprender nuevos conceptos, desarrollan sus habilidades y colaboran con sus compañeros a que mejoren las dificultades que presentan