SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
JUEGO Y TECNOLOGÍA
MARTHA CECILIA BETANCUR
MICRO UNIDAD DIDÁCTICA
ANIMALES COLOMBIANOS: “RECONOCIMIENTO DE NUESTRO
TERRITORIO”
DOCENTES:
● Martha Lucia Cipagauta
● Karol Viviana Becerra
TEMA:
● ANIMALES COLOMBIANOS
OBJETIVOS
● Desarrollar actividades que aborden temas sobre ecosistemas, aterrizadas en los
contextos colombianos y enfatizados en aspectos particulares (Animales en vía de
extinción).
● Utilizar herramientas virtuales como apoyo del proceso de aprendizaje de los niños y
las niñas, como una estrategia didáctica y pedagógica.
● Explorar diferentes medios con los cuales se pueda contextualizar la información
proporcionada; para que cada niño y niña se hagan conscientes del contexto que los
rodea y cómo pueden contribuir en la preservación y cuidado de los ecosistemas
● Generar un espacio de discusión donde cada niño y niña pueda compartir su punto de
vista sobre los temas tratados.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
 Estimulación del oído a través del reconocimiento de sonidos
 Clasificación y organización
 Elaboración de Talleres manuales
 Solución de preguntas problema
 Interacción entre pares a partir de debates
 Trabajo colaborativo (niños, aprendiz, maestro)
DESARROLLO DE LA UNIDAD
Actividades de exploración
A. Se dará a conocer la estrategia metodológica a los niños y niñas, de cómo se
trabajarán los temas planteados, desarrollando una ruta a seguir.
B. Se organizará el espacio de tal manera que se tenga visibilidad a todo el grupo (mesa
redonda)
C. Por medio de un juego de concentración se realizará una ronda de preguntas a partir
de experiencias propias para indagar sobre los conocimientos previos de cada alumno.
 Haz conocido diferentes animales que no sean domésticos
 ¿Donde crees que podrías encontrar animales diferentes a los que ves
comúnmente?
 ¿Qué sonidos de animales típicos de Colombia conoce?
 A parte de los zoológicos ¿dónde has visto animales salvajes
COLOMBIANOS?
 ¿Alguna vez has escuchado sobre animales que sean típicos de Colombia?
 ¿Conoces a los animales colombianos en vía de extinción?
2. Actividades de introducción
a. Se dará a conocer a los niños y niñas algunas imágenes de diferentes animales, no
solo del territorio colombiano, sino que también de animales correspondientes a otros
lugares distintos, allí se pretende que los niños realicen una clasificación de cuáles
podrían ser los animales que corresponden a Colombia y las características que estos
poseen
b. Se tomará como principal recurso un video titulado “Fauna Colombiana” (Anexo 1)
en donde se mostrará y explicará la diversidad en cuanto a la fauna colombiana y los
factores o características principales del territorio que hacen posible la existencia de
estos animales
c. Con base a la información del video y la clasificación realizada en las anteriores
micro actividades se hará una pequeña socialización y aclaración sobre algunos
aspectos tratados
3. Actividades de aplicación y exploración
A. Iniciado con la búsqueda y caracterización de cada animal es necesario iniciar con una
actividad con la cual sea significativa, por esta razón se esconderán varias pistas
alrededor del salón y alrededores las cuales le indicarán características claves del
animal a trabajar en la sesión.
B. A continuación se reunirán las piezas de las pistas para descubrir el animal escogido y
así tener una imagen clara y nítida sobre el mismo
C. De manera grupal los niños deberán exponer a sus compañeros el animal descifrado,
dando a conocer sus principales características
4. Actividad de síntesis
A manera de cierre cada niño deberá realizar un dibujo, un escrito o una representación sobre
el tema que más le llamó la atención esta se compartirá y expondrá al resto del grupo desde la
perspectiva de cada niño-niña, si en el proceso surgen dudas o inquietudes sobre los temas
tratados se dará el espacio para realizar una discusión o socialización a manera de respuesta
5. Actividades Complementarias
A, Para fianlizar si sobra un poco de tiempo se puede ingresar a la pagina
http://es.hellokids.com/r_1410/juegos-divertidos/juegos-de-puzzles/puzzles-infantiles-
animale
Para realizar Puzzles sobre animales en donde se encuentran algunos de los tratados en las
actividades anteriores
Anexos
1. https://www.youtube.com/watch?v=X7EX44it7-0 (“Fauna Colombiana”)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susanAnimales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Susan Paola Fernández Sánchez
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
Cynthia Perez
 
Planeación - Abril Sanabria
Planeación - Abril SanabriaPlaneación - Abril Sanabria
Planeación - Abril Sanabria
Abril Sanabria
 
CULTURA 1º AÑO A-B-C-D
CULTURA 1º AÑO A-B-C-DCULTURA 1º AÑO A-B-C-D
CULTURA 1º AÑO A-B-C-D
IVB2014
 
Tarea d historia
Tarea d historiaTarea d historia
Tarea d historialiliaraza
 
Sesion de_aprendizaje pdf
Sesion  de_aprendizaje pdfSesion  de_aprendizaje pdf
Sesion de_aprendizaje pdf
sararaul2007
 
Caza del tesoro - Pueblos originarios
Caza del tesoro - Pueblos originariosCaza del tesoro - Pueblos originarios
Caza del tesoro - Pueblos originarios
CEFED
 
Webquest Animales vertebrados e invertebrados
Webquest Animales vertebrados e invertebrados Webquest Animales vertebrados e invertebrados
Webquest Animales vertebrados e invertebrados adriiirocio
 
3º Escuela 64 Biomas del Uruguay
3º Escuela 64 Biomas del Uruguay3º Escuela 64 Biomas del Uruguay
3º Escuela 64 Biomas del Uruguay
Marta Gonzalez
 
El cuerpo humano. Urgencias médicas.
El cuerpo humano. Urgencias médicas.El cuerpo humano. Urgencias médicas.
El cuerpo humano. Urgencias médicas.
Marina Tristán
 
Unidad Didáctica. Animales terrestres y animales acuáticos
Unidad Didáctica. Animales terrestres y animales acuáticosUnidad Didáctica. Animales terrestres y animales acuáticos
Unidad Didáctica. Animales terrestres y animales acuáticos
Miriam Garcia Ortega
 
Ddc m2-a1-t1-pp-garciamadrid
Ddc m2-a1-t1-pp-garciamadridDdc m2-a1-t1-pp-garciamadrid
Ddc m2-a1-t1-pp-garciamadrid
Laura Garcia
 
Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3JM Hernández
 
Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales
Angiee Garcia
 
Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3JM Hernández
 

La actualidad más candente (18)

Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susanAnimales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
 
El NiñO Preescolar
El NiñO PreescolarEl NiñO Preescolar
El NiñO Preescolar
 
Planeación - Abril Sanabria
Planeación - Abril SanabriaPlaneación - Abril Sanabria
Planeación - Abril Sanabria
 
CULTURA 1º AÑO A-B-C-D
CULTURA 1º AÑO A-B-C-DCULTURA 1º AÑO A-B-C-D
CULTURA 1º AÑO A-B-C-D
 
Tarea d historia
Tarea d historiaTarea d historia
Tarea d historia
 
Sesion de_aprendizaje pdf
Sesion  de_aprendizaje pdfSesion  de_aprendizaje pdf
Sesion de_aprendizaje pdf
 
Caza del tesoro - Pueblos originarios
Caza del tesoro - Pueblos originariosCaza del tesoro - Pueblos originarios
Caza del tesoro - Pueblos originarios
 
Webquest Animales vertebrados e invertebrados
Webquest Animales vertebrados e invertebrados Webquest Animales vertebrados e invertebrados
Webquest Animales vertebrados e invertebrados
 
planificacion
planificacionplanificacion
planificacion
 
3º Escuela 64 Biomas del Uruguay
3º Escuela 64 Biomas del Uruguay3º Escuela 64 Biomas del Uruguay
3º Escuela 64 Biomas del Uruguay
 
El cuerpo humano. Urgencias médicas.
El cuerpo humano. Urgencias médicas.El cuerpo humano. Urgencias médicas.
El cuerpo humano. Urgencias médicas.
 
Unidad Didáctica. Animales terrestres y animales acuáticos
Unidad Didáctica. Animales terrestres y animales acuáticosUnidad Didáctica. Animales terrestres y animales acuáticos
Unidad Didáctica. Animales terrestres y animales acuáticos
 
Ddc m2-a1-t1-pp-garciamadrid
Ddc m2-a1-t1-pp-garciamadridDdc m2-a1-t1-pp-garciamadrid
Ddc m2-a1-t1-pp-garciamadrid
 
Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3
 
Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales
 
Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
 

Similar a Micro unidad didáctica animales colombianos

Abril 2024 - Maestra Jardinera Ediba.pdf
Abril 2024 -  Maestra Jardinera Ediba.pdfAbril 2024 -  Maestra Jardinera Ediba.pdf
Abril 2024 - Maestra Jardinera Ediba.pdf
ValeriaCorrea29
 
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
EDUCACION
 
Guia didactica del_medio
Guia didactica del_medioGuia didactica del_medio
Guia didactica del_medio
EducaTic1
 
Guía Didáctica para la creacion del OVA
Guía Didáctica para la creacion del OVAGuía Didáctica para la creacion del OVA
Guía Didáctica para la creacion del OVA
MarceBurgos23
 
Guía Didáctica
Guía DidácticaGuía Didáctica
Guía Didáctica
Grupoticuno
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
Ana Luque Martín
 
TALLER DE COMUNICACIÓN.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN.pdfTALLER DE COMUNICACIÓN.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN.pdf
LilaMelliza
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
Grupo6primaria
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
PabloMoreno177
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturassmarabunta12
 
Guía 01 e da salida a terreno
Guía 01 e da  salida a terrenoGuía 01 e da  salida a terreno
Guía 01 e da salida a terreno
Rogers Tobar Sommaruga
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticakrissdiaz9
 
Actividad extraescolar zoo
Actividad extraescolar zooActividad extraescolar zoo
Actividad extraescolar zoo
Rocío Carmona
 
Experiencia sseresvivos
Experiencia sseresvivosExperiencia sseresvivos
Experiencia sseresvivos
Andrea Seguel
 
Abp infantil definitivo
Abp infantil definitivoAbp infantil definitivo
Abp infantil definitivo
Natividad Molina
 
Caja chinesca
Caja chinescaCaja chinesca
Caja chinesca
grupo7tic2
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
benerma
 
Secuencia didáctica 1 el desierto
Secuencia didáctica 1 el desiertoSecuencia didáctica 1 el desierto
Secuencia didáctica 1 el desierto
A Nelly Ibarra
 

Similar a Micro unidad didáctica animales colombianos (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Abril 2024 - Maestra Jardinera Ediba.pdf
Abril 2024 -  Maestra Jardinera Ediba.pdfAbril 2024 -  Maestra Jardinera Ediba.pdf
Abril 2024 - Maestra Jardinera Ediba.pdf
 
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
 
Guia didactica del_medio
Guia didactica del_medioGuia didactica del_medio
Guia didactica del_medio
 
Guía Didáctica para la creacion del OVA
Guía Didáctica para la creacion del OVAGuía Didáctica para la creacion del OVA
Guía Didáctica para la creacion del OVA
 
Guía Didáctica
Guía DidácticaGuía Didáctica
Guía Didáctica
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
 
TALLER DE COMUNICACIÓN.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN.pdfTALLER DE COMUNICACIÓN.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN.pdf
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
Unidad didáctica modificada
Unidad didáctica modificadaUnidad didáctica modificada
Unidad didáctica modificada
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturass
 
Guía 01 e da salida a terreno
Guía 01 e da  salida a terrenoGuía 01 e da  salida a terreno
Guía 01 e da salida a terreno
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Actividad extraescolar zoo
Actividad extraescolar zooActividad extraescolar zoo
Actividad extraescolar zoo
 
Experiencia sseresvivos
Experiencia sseresvivosExperiencia sseresvivos
Experiencia sseresvivos
 
Abp infantil definitivo
Abp infantil definitivoAbp infantil definitivo
Abp infantil definitivo
 
Caja chinesca
Caja chinescaCaja chinesca
Caja chinesca
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
 
Secuencia didáctica 1 el desierto
Secuencia didáctica 1 el desiertoSecuencia didáctica 1 el desierto
Secuencia didáctica 1 el desierto
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Micro unidad didáctica animales colombianos

  • 1. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL JUEGO Y TECNOLOGÍA MARTHA CECILIA BETANCUR MICRO UNIDAD DIDÁCTICA ANIMALES COLOMBIANOS: “RECONOCIMIENTO DE NUESTRO TERRITORIO” DOCENTES: ● Martha Lucia Cipagauta ● Karol Viviana Becerra TEMA: ● ANIMALES COLOMBIANOS OBJETIVOS ● Desarrollar actividades que aborden temas sobre ecosistemas, aterrizadas en los contextos colombianos y enfatizados en aspectos particulares (Animales en vía de extinción). ● Utilizar herramientas virtuales como apoyo del proceso de aprendizaje de los niños y las niñas, como una estrategia didáctica y pedagógica. ● Explorar diferentes medios con los cuales se pueda contextualizar la información proporcionada; para que cada niño y niña se hagan conscientes del contexto que los rodea y cómo pueden contribuir en la preservación y cuidado de los ecosistemas ● Generar un espacio de discusión donde cada niño y niña pueda compartir su punto de vista sobre los temas tratados. ESTRATEGIA DIDÁCTICA  Estimulación del oído a través del reconocimiento de sonidos  Clasificación y organización  Elaboración de Talleres manuales  Solución de preguntas problema  Interacción entre pares a partir de debates  Trabajo colaborativo (niños, aprendiz, maestro)
  • 2. DESARROLLO DE LA UNIDAD Actividades de exploración A. Se dará a conocer la estrategia metodológica a los niños y niñas, de cómo se trabajarán los temas planteados, desarrollando una ruta a seguir. B. Se organizará el espacio de tal manera que se tenga visibilidad a todo el grupo (mesa redonda) C. Por medio de un juego de concentración se realizará una ronda de preguntas a partir de experiencias propias para indagar sobre los conocimientos previos de cada alumno.  Haz conocido diferentes animales que no sean domésticos  ¿Donde crees que podrías encontrar animales diferentes a los que ves comúnmente?  ¿Qué sonidos de animales típicos de Colombia conoce?  A parte de los zoológicos ¿dónde has visto animales salvajes COLOMBIANOS?  ¿Alguna vez has escuchado sobre animales que sean típicos de Colombia?  ¿Conoces a los animales colombianos en vía de extinción? 2. Actividades de introducción a. Se dará a conocer a los niños y niñas algunas imágenes de diferentes animales, no solo del territorio colombiano, sino que también de animales correspondientes a otros lugares distintos, allí se pretende que los niños realicen una clasificación de cuáles podrían ser los animales que corresponden a Colombia y las características que estos poseen b. Se tomará como principal recurso un video titulado “Fauna Colombiana” (Anexo 1) en donde se mostrará y explicará la diversidad en cuanto a la fauna colombiana y los factores o características principales del territorio que hacen posible la existencia de estos animales c. Con base a la información del video y la clasificación realizada en las anteriores micro actividades se hará una pequeña socialización y aclaración sobre algunos aspectos tratados
  • 3. 3. Actividades de aplicación y exploración A. Iniciado con la búsqueda y caracterización de cada animal es necesario iniciar con una actividad con la cual sea significativa, por esta razón se esconderán varias pistas alrededor del salón y alrededores las cuales le indicarán características claves del animal a trabajar en la sesión. B. A continuación se reunirán las piezas de las pistas para descubrir el animal escogido y así tener una imagen clara y nítida sobre el mismo C. De manera grupal los niños deberán exponer a sus compañeros el animal descifrado, dando a conocer sus principales características 4. Actividad de síntesis A manera de cierre cada niño deberá realizar un dibujo, un escrito o una representación sobre el tema que más le llamó la atención esta se compartirá y expondrá al resto del grupo desde la perspectiva de cada niño-niña, si en el proceso surgen dudas o inquietudes sobre los temas tratados se dará el espacio para realizar una discusión o socialización a manera de respuesta 5. Actividades Complementarias A, Para fianlizar si sobra un poco de tiempo se puede ingresar a la pagina http://es.hellokids.com/r_1410/juegos-divertidos/juegos-de-puzzles/puzzles-infantiles- animale Para realizar Puzzles sobre animales en donde se encuentran algunos de los tratados en las actividades anteriores Anexos 1. https://www.youtube.com/watch?v=X7EX44it7-0 (“Fauna Colombiana”)