SlideShare una empresa de Scribd logo
M I C R O B I O L O G I A .
MICROBIOLOGÍA
PERIODONTAL
Las bacterias permanecen constantemente en
boca, es un medio de crecimiento abierto de
bacterias, nutrientes y M.O. los cuales son
introducidos y retirados repetidamente.
Los medios que eliminan o retiran bacterias de boca son:
• Flujo salival
• Flujo de líquido gingival
• La masticación
• Las técnicas de higiene bucal
• La descamación de células epiteliales.
bacterias que se adhieren
retenidas por algún medio
Mecanismos de retención de bacterias son:
• Iones y cationes
• El glucocaliz microbiano
• Las fibrillas o PILI bacterianos
• Proteínas adhesinas de bacterias (que son bloqueadas
por IgA.),
• Factores retentivos (rugosidades, fisuras, fosas,
odontología defectuosa)
ERA DE LA TEORIA NO ESPECÍFICA
(1965-1975.)
probó que la placa
bacteriana
• Fue iniciada por Harald Löe.
causa la
gingivitis
progresa lentamente a
periodontitis
• Cantidad de placa era importante.
• Toda la placa era la misma.
en gran cantidad causaba la
enfermedad.
Paciente sin respuesta favorablemente al tratamiento, era
culpa del paciente por no estar realizando correctamente
la higiene oral.
ERA DE LA ESPECIFICIDAD DE LA PLACA
(1975-1985.)
Se pasa de una periodontitis del adulto a otras degenerativas
(Periodontosis) =Periodontitis Juvenil.
Identificaron las diferentes
bacteria
relación con las diferentes
enfermedades placa
supragingival y subgingival
La calidad y no la cantidad de la placa era lo importante
ERA DE LA INTERRELACION HUÉSPED-
BACTERIAS (1985-…)
Cada M.O. es importante individualmente, pero no más
que la interacción del huésped con la bacteria, a diferencia
de las otras eras, se ha puesto interés en la respuesta del
huésped.
MORFOLOGÍA DE LA PLACA
BACTERIANA
1- Placa Bacteriana supragingival. Predominan
Gram (+)
2- Estructura en columnas (Espirilos)
3- 3 Semanas, MAZORCAS DE MAIZ (Corn Cobs), filamento
Gram (-) rodeado de cocos Gram (+). Gingivitis Establecida.
4- Pasa a placa subgingival. Aumento de Anaerobios Gram (-
). Bacilo espirilados. Aumenta la respuesta del organismo,
infiltrado inflamatorio Penetra a epitelio
Disminuyen fibras de Colágena.
5- Placa Subgingival:
Adherida al diente: Gram (+) Actinomyces. Capacidad de
calcificarse , cálculo y caries, aspecto de escobillas.
No adherida (Swimmers): Bacteroides, Espiroquetas,
Anaerobios Gram (-), poco móviles, PERIDONTITIS.
MICROORGANISMOS ASOCIADOS A
GINGIVITIS
• Gram (+), Gram (-), Aerobios, Anaerobios Facultativos.
• Actinomices viscosus
• Streptococo sanguis
• Streptococo intermedius
• Fusobacterium nucleatum
• Encia Sana Aumentados los aerobios.
MICROORGANISMOS ASOCIADOS A
PERIODONTITIS DEL ADULTO
Sitio activo:
• Bacteroides: gingivalis, intermedius, forsythus
• Actinomices acinomicetemcommitans.
No activo:
• Streptococo sanguis
MICROORGANISMOS ASOCIADOS A
PERIODONTITIS JUVENIL
• Bastones fuisformes Gram (-)
• Capnocitophaga
• Porfiromonas gingivalis
• Eikenela corrodens
La agresividad del MICROORGANISMO versus la
Respuesta del Huésped
Períodos de exacerbación y reposo
MO RESPONSABLES DE FORMAS AGRESIVAS
Y PROGRESIVAS DE ENFERMEDAD
PERIODONTAL
• Porfiromonas gingivalis
• Prevotella intermedius
• Eikenella corrodens
• Fusobacterium nucleatum
La mayoría sensible a Tetraciclinas.
FACTORES
PREDISPONENT
ES
PLACA
BACTERIANA HUÉSPED
PERIODONTITIS
CRÓNICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pulpa
La pulpaLa pulpa
Diseminación de la infección bucal
Diseminación de la infección bucalDiseminación de la infección bucal
Diseminación de la infección bucalCat Lunac
 
Enfermedades gingivales
Enfermedades gingivalesEnfermedades gingivales
Enfermedades gingivales
RICHARD ALVAREZ SOTO
 
nomenclatura y clasificacion de las cavidades
nomenclatura y clasificacion de las cavidadesnomenclatura y clasificacion de las cavidades
nomenclatura y clasificacion de las cavidades
Paola Colque
 
Microbiologia de la placa y caries dental
Microbiologia de la placa y caries dentalMicrobiologia de la placa y caries dental
Microbiologia de la placa y caries dental
Evita Perez
 
Caries En Esmalte. Caries Dental.
Caries En Esmalte. Caries Dental.Caries En Esmalte. Caries Dental.
Caries En Esmalte. Caries Dental.
Carlos Barragán
 
Infecciones odontogénicas
Infecciones odontogénicasInfecciones odontogénicas
Infecciones odontogénicas
Lenin Walter Flores Carbajal
 
microbiologia periodontal
microbiologia periodontal microbiologia periodontal
microbiologia periodontal zeratul sandoval
 
Preparacion de cavidades
Preparacion de cavidadesPreparacion de cavidades
Preparacion de cavidades
Fabián Betancourt Alcántara
 
Indicaciones y contraindicaciones del colgajo
Indicaciones y contraindicaciones del colgajoIndicaciones y contraindicaciones del colgajo
Indicaciones y contraindicaciones del colgajoGisela Carmona
 
Gingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel internoGingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel interno
Bety Garcia
 
Preparaciones-Cavitarias
Preparaciones-Cavitarias Preparaciones-Cavitarias
Preparaciones-Cavitarias
Victor Hugo Piminchumo Castañeda
 
ESTADIOS PULPARES
ESTADIOS PULPARESESTADIOS PULPARES
ESTADIOS PULPARES
Yehudi Gómez
 
Cavidades dentales
Cavidades dentalesCavidades dentales
Cavidades dentales
rosalibu
 
ICDAS
ICDAS ICDAS
Fases del_tratamiento_periodontal
Fases  del_tratamiento_periodontalFases  del_tratamiento_periodontal
Fases del_tratamiento_periodontal
elmerson_aq
 
CAVIDADES EN OPERATORIA
CAVIDADES EN OPERATORIACAVIDADES EN OPERATORIA
CAVIDADES EN OPERATORIA
milojtorres
 
Microbiologia periodontal
Microbiologia periodontalMicrobiologia periodontal
Microbiologia periodontalMilagros Daly
 

La actualidad más candente (20)

La pulpa
La pulpaLa pulpa
La pulpa
 
Diseminación de la infección bucal
Diseminación de la infección bucalDiseminación de la infección bucal
Diseminación de la infección bucal
 
Enfermedades gingivales
Enfermedades gingivalesEnfermedades gingivales
Enfermedades gingivales
 
nomenclatura y clasificacion de las cavidades
nomenclatura y clasificacion de las cavidadesnomenclatura y clasificacion de las cavidades
nomenclatura y clasificacion de las cavidades
 
Microbiologia de la placa y caries dental
Microbiologia de la placa y caries dentalMicrobiologia de la placa y caries dental
Microbiologia de la placa y caries dental
 
Caries En Esmalte. Caries Dental.
Caries En Esmalte. Caries Dental.Caries En Esmalte. Caries Dental.
Caries En Esmalte. Caries Dental.
 
Infecciones odontogénicas
Infecciones odontogénicasInfecciones odontogénicas
Infecciones odontogénicas
 
microbiologia periodontal
microbiologia periodontal microbiologia periodontal
microbiologia periodontal
 
Preparacion de cavidades
Preparacion de cavidadesPreparacion de cavidades
Preparacion de cavidades
 
Indicaciones y contraindicaciones del colgajo
Indicaciones y contraindicaciones del colgajoIndicaciones y contraindicaciones del colgajo
Indicaciones y contraindicaciones del colgajo
 
Gingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel internoGingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel interno
 
Preparaciones-Cavitarias
Preparaciones-Cavitarias Preparaciones-Cavitarias
Preparaciones-Cavitarias
 
ESTADIOS PULPARES
ESTADIOS PULPARESESTADIOS PULPARES
ESTADIOS PULPARES
 
Cavidades dentales
Cavidades dentalesCavidades dentales
Cavidades dentales
 
04. acondicionamiento de tejidos
04. acondicionamiento de tejidos04. acondicionamiento de tejidos
04. acondicionamiento de tejidos
 
Perdida osea alveolar
Perdida osea alveolarPerdida osea alveolar
Perdida osea alveolar
 
ICDAS
ICDAS ICDAS
ICDAS
 
Fases del_tratamiento_periodontal
Fases  del_tratamiento_periodontalFases  del_tratamiento_periodontal
Fases del_tratamiento_periodontal
 
CAVIDADES EN OPERATORIA
CAVIDADES EN OPERATORIACAVIDADES EN OPERATORIA
CAVIDADES EN OPERATORIA
 
Microbiologia periodontal
Microbiologia periodontalMicrobiologia periodontal
Microbiologia periodontal
 

Destacado

Microbiologia de la enfermedad periodontal
Microbiologia de la enfermedad periodontalMicrobiologia de la enfermedad periodontal
Microbiologia de la enfermedad periodontal
Gabii Azmnk
 
Microbiologia periodontal
Microbiologia periodontalMicrobiologia periodontal
Microbiologia periodontalaitorchavez
 
microbiologia periodontal
microbiologia periodontalmicrobiologia periodontal
microbiologia periodontalyarizcar
 
Enfermedad periodontal como riesgo de enfermedades sistemicas
Enfermedad periodontal como riesgo de enfermedades sistemicasEnfermedad periodontal como riesgo de enfermedades sistemicas
Enfermedad periodontal como riesgo de enfermedades sistemicasodontologia
 
Etiologia de las enfermedades periodontales
Etiologia de las enfermedades periodontalesEtiologia de las enfermedades periodontales
Etiologia de las enfermedades periodontales
Yoy Rangel
 
clasificacion de las enfermedades periodontales
 clasificacion de las enfermedades periodontales clasificacion de las enfermedades periodontales
clasificacion de las enfermedades periodontaleszeratul sandoval
 
2. Periodontitis Crónica 2007
2. Periodontitis Crónica 20072. Periodontitis Crónica 2007
2. Periodontitis Crónica 2007
d0ct0rjeta
 
Enfermedades Periodontales
Enfermedades PeriodontalesEnfermedades Periodontales
Enfermedades Periodontales
serunpalo
 
Presentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontalPresentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontalGerany
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíafabiolamedina02
 
Aspectos clìnicos de la gingivitis
Aspectos clìnicos de la gingivitisAspectos clìnicos de la gingivitis
Aspectos clìnicos de la gingivitis
Dixiela Arrocha
 
Porphyromonas gingivalis
Porphyromonas gingivalisPorphyromonas gingivalis
Porphyromonas gingivalis
Laura Hernández
 
microbiología de la enfermedad periodontal y periimplantaria
microbiología de la enfermedad periodontal y periimplantariamicrobiología de la enfermedad periodontal y periimplantaria
microbiología de la enfermedad periodontal y periimplantariaIngrid Cabrera Quino
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontalp_24
 
P.gingivalis
P.gingivalisP.gingivalis
P.gingivalis
dionela18
 
Patogen ia periodontal
Patogen ia periodontalPatogen ia periodontal
Patogen ia periodontalMarco Loyola
 
Microbiologia de la caries dental y enfermedad periodontal
Microbiologia de la caries dental y enfermedad periodontal Microbiologia de la caries dental y enfermedad periodontal
Microbiologia de la caries dental y enfermedad periodontal
Maca Millar Cerda
 
Tratamiento de las urgencias periodontales
Tratamiento de las urgencias periodontalesTratamiento de las urgencias periodontales
Tratamiento de las urgencias periodontales
Yoy Rangel
 
Características clinicas de la gingivitis
Características clinicas de la gingivitisCaracterísticas clinicas de la gingivitis
Características clinicas de la gingivitis
Monse Marjim
 

Destacado (20)

Microbiologia de la enfermedad periodontal
Microbiologia de la enfermedad periodontalMicrobiologia de la enfermedad periodontal
Microbiologia de la enfermedad periodontal
 
Microbiologia periodontal
Microbiologia periodontalMicrobiologia periodontal
Microbiologia periodontal
 
microbiologia periodontal
microbiologia periodontalmicrobiologia periodontal
microbiologia periodontal
 
Enfermedad periodontal como riesgo de enfermedades sistemicas
Enfermedad periodontal como riesgo de enfermedades sistemicasEnfermedad periodontal como riesgo de enfermedades sistemicas
Enfermedad periodontal como riesgo de enfermedades sistemicas
 
Etiologia de las enfermedades periodontales
Etiologia de las enfermedades periodontalesEtiologia de las enfermedades periodontales
Etiologia de las enfermedades periodontales
 
clasificacion de las enfermedades periodontales
 clasificacion de las enfermedades periodontales clasificacion de las enfermedades periodontales
clasificacion de las enfermedades periodontales
 
2. Periodontitis Crónica 2007
2. Periodontitis Crónica 20072. Periodontitis Crónica 2007
2. Periodontitis Crónica 2007
 
Enfermedades Periodontales
Enfermedades PeriodontalesEnfermedades Periodontales
Enfermedades Periodontales
 
Presentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontalPresentacion enfermedad periodontal
Presentacion enfermedad periodontal
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
 
Aspectos clìnicos de la gingivitis
Aspectos clìnicos de la gingivitisAspectos clìnicos de la gingivitis
Aspectos clìnicos de la gingivitis
 
Porphyromonas gingivalis
Porphyromonas gingivalisPorphyromonas gingivalis
Porphyromonas gingivalis
 
Patogenia
PatogeniaPatogenia
Patogenia
 
microbiología de la enfermedad periodontal y periimplantaria
microbiología de la enfermedad periodontal y periimplantariamicrobiología de la enfermedad periodontal y periimplantaria
microbiología de la enfermedad periodontal y periimplantaria
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
 
P.gingivalis
P.gingivalisP.gingivalis
P.gingivalis
 
Patogen ia periodontal
Patogen ia periodontalPatogen ia periodontal
Patogen ia periodontal
 
Microbiologia de la caries dental y enfermedad periodontal
Microbiologia de la caries dental y enfermedad periodontal Microbiologia de la caries dental y enfermedad periodontal
Microbiologia de la caries dental y enfermedad periodontal
 
Tratamiento de las urgencias periodontales
Tratamiento de las urgencias periodontalesTratamiento de las urgencias periodontales
Tratamiento de las urgencias periodontales
 
Características clinicas de la gingivitis
Características clinicas de la gingivitisCaracterísticas clinicas de la gingivitis
Características clinicas de la gingivitis
 

Similar a Microbiología periodontal

Resumen de unidad 1. Tratamiento de enfermedades prevalentes 1.
Resumen de unidad 1. Tratamiento de enfermedades prevalentes 1. Resumen de unidad 1. Tratamiento de enfermedades prevalentes 1.
Resumen de unidad 1. Tratamiento de enfermedades prevalentes 1.
Vero Sosa
 
Biofilm oral
Biofilm oralBiofilm oral
Biofilm oralAlicia
 
Agresion bacteriana y defensa organica en periodoncia
Agresion bacteriana y defensa organica en periodonciaAgresion bacteriana y defensa organica en periodoncia
Agresion bacteriana y defensa organica en periodoncia
Ricardo Benza
 
Biofilm oral
Biofilm oralBiofilm oral
Biofilm oralAlicia
 
Microbiota Oral - UAP filial Tacna
Microbiota Oral - UAP filial TacnaMicrobiota Oral - UAP filial Tacna
Microbiota Oral - UAP filial Tacna
Anna PoorTugal
 
Tema Iii Etiologia De La Enfermedad Periodontal
Tema Iii Etiologia De La Enfermedad PeriodontalTema Iii Etiologia De La Enfermedad Periodontal
Tema Iii Etiologia De La Enfermedad Periodontal
Milagros Daly
 
Placa dentobacteriana
Placa dentobacterianaPlaca dentobacteriana
Placa dentobacteriana
Alondra Cervantes
 
9. ecología
9. ecología9. ecología
9. ecología
Constanza Gomez
 
Bosquejo para un proyecto de placa bacteriana
Bosquejo para un proyecto de placa bacterianaBosquejo para un proyecto de placa bacteriana
Bosquejo para un proyecto de placa bacteriana31-02-92
 
02 Microbiologia De La Placa Dental1121
02 Microbiologia De La Placa Dental112102 Microbiologia De La Placa Dental1121
02 Microbiologia De La Placa Dental1121rockxz_baby
 
clase microbiologia Clasificacion y Replicacion de las bacterias.pptx
clase microbiologia Clasificacion y Replicacion de las bacterias.pptxclase microbiologia Clasificacion y Replicacion de las bacterias.pptx
clase microbiologia Clasificacion y Replicacion de las bacterias.pptx
GabrielaVarolo
 
Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)
José Vega
 
Placa bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dentalPlaca bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dentalcesarlamaslara
 
Clase 6-flora microbiana normal
Clase 6-flora microbiana normalClase 6-flora microbiana normal
Clase 6-flora microbiana normalElton Volitzki
 
Clase 7 flora microbiana normal
Clase 7 flora microbiana normalClase 7 flora microbiana normal
Clase 7 flora microbiana normalCasiMedi.com
 
Microbiología de la enfermedad periodontal
Microbiología de la enfermedad periodontalMicrobiología de la enfermedad periodontal
Microbiología de la enfermedad periodontalJoseline Centeno Larios
 
BIOFILM.pptx
BIOFILM.pptxBIOFILM.pptx
BIOFILM.pptx
CarlosBaculima
 

Similar a Microbiología periodontal (20)

Resumen de unidad 1. Tratamiento de enfermedades prevalentes 1.
Resumen de unidad 1. Tratamiento de enfermedades prevalentes 1. Resumen de unidad 1. Tratamiento de enfermedades prevalentes 1.
Resumen de unidad 1. Tratamiento de enfermedades prevalentes 1.
 
Biofilm oral
Biofilm oralBiofilm oral
Biofilm oral
 
Agresion bacteriana y defensa organica en periodoncia
Agresion bacteriana y defensa organica en periodonciaAgresion bacteriana y defensa organica en periodoncia
Agresion bacteriana y defensa organica en periodoncia
 
Biofilm oral
Biofilm oralBiofilm oral
Biofilm oral
 
Microbiota Oral - UAP filial Tacna
Microbiota Oral - UAP filial TacnaMicrobiota Oral - UAP filial Tacna
Microbiota Oral - UAP filial Tacna
 
Tema Iii Etiologia De La Enfermedad Periodontal
Tema Iii Etiologia De La Enfermedad PeriodontalTema Iii Etiologia De La Enfermedad Periodontal
Tema Iii Etiologia De La Enfermedad Periodontal
 
Placa dentobacteriana
Placa dentobacterianaPlaca dentobacteriana
Placa dentobacteriana
 
Flora normal
Flora normalFlora normal
Flora normal
 
Flora normal
Flora normalFlora normal
Flora normal
 
9. ecología
9. ecología9. ecología
9. ecología
 
Bosquejo para un proyecto de placa bacteriana
Bosquejo para un proyecto de placa bacterianaBosquejo para un proyecto de placa bacteriana
Bosquejo para un proyecto de placa bacteriana
 
02 Microbiologia De La Placa Dental1121
02 Microbiologia De La Placa Dental112102 Microbiologia De La Placa Dental1121
02 Microbiologia De La Placa Dental1121
 
clase microbiologia Clasificacion y Replicacion de las bacterias.pptx
clase microbiologia Clasificacion y Replicacion de las bacterias.pptxclase microbiologia Clasificacion y Replicacion de las bacterias.pptx
clase microbiologia Clasificacion y Replicacion de las bacterias.pptx
 
Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)Placa dental (biofilm)
Placa dental (biofilm)
 
Placa bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dentalPlaca bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dental
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
Clase 6-flora microbiana normal
Clase 6-flora microbiana normalClase 6-flora microbiana normal
Clase 6-flora microbiana normal
 
Clase 7 flora microbiana normal
Clase 7 flora microbiana normalClase 7 flora microbiana normal
Clase 7 flora microbiana normal
 
Microbiología de la enfermedad periodontal
Microbiología de la enfermedad periodontalMicrobiología de la enfermedad periodontal
Microbiología de la enfermedad periodontal
 
BIOFILM.pptx
BIOFILM.pptxBIOFILM.pptx
BIOFILM.pptx
 

Más de Itzel RhapZodiia

Generalidades aparato respiratorio
Generalidades aparato respiratorioGeneralidades aparato respiratorio
Generalidades aparato respiratorio
Itzel RhapZodiia
 
Quad helix
Quad  helixQuad  helix
Quad helix
Itzel RhapZodiia
 
Declaración de helsinki de la asociación medica mundial
Declaración de helsinki de la asociación medica mundialDeclaración de helsinki de la asociación medica mundial
Declaración de helsinki de la asociación medica mundial
Itzel RhapZodiia
 
Principios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparacionesPrincipios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparacionesItzel RhapZodiia
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
Itzel RhapZodiia
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
Itzel RhapZodiia
 
Complejo dentino pulpar
Complejo dentino pulparComplejo dentino pulpar
Complejo dentino pulpar
Itzel RhapZodiia
 
Periodonto de protección
Periodonto de protecciónPeriodonto de protección
Periodonto de protección
Itzel RhapZodiia
 
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos Itzel RhapZodiia
 
Lesión isquémica e hipoxica. Patologia
Lesión isquémica e hipoxica. Patologia Lesión isquémica e hipoxica. Patologia
Lesión isquémica e hipoxica. Patologia Itzel RhapZodiia
 
Lesión celular-Patología
Lesión celular-Patología Lesión celular-Patología
Lesión celular-Patología Itzel RhapZodiia
 

Más de Itzel RhapZodiia (16)

Generalidades aparato respiratorio
Generalidades aparato respiratorioGeneralidades aparato respiratorio
Generalidades aparato respiratorio
 
Quad helix
Quad  helixQuad  helix
Quad helix
 
Declaración de helsinki de la asociación medica mundial
Declaración de helsinki de la asociación medica mundialDeclaración de helsinki de la asociación medica mundial
Declaración de helsinki de la asociación medica mundial
 
Restauraciones esteticas
Restauraciones esteticasRestauraciones esteticas
Restauraciones esteticas
 
Pulido
PulidoPulido
Pulido
 
Principios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparacionesPrincipios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparaciones
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Complejo dentino pulpar
Complejo dentino pulparComplejo dentino pulpar
Complejo dentino pulpar
 
Virus de papiloma humano
Virus de papiloma humanoVirus de papiloma humano
Virus de papiloma humano
 
Periodonto de protección
Periodonto de protecciónPeriodonto de protección
Periodonto de protección
 
Traumatismo oclusal
Traumatismo oclusalTraumatismo oclusal
Traumatismo oclusal
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
Oxido de zinc y eugenol- materiales ontológicos
 
Lesión isquémica e hipoxica. Patologia
Lesión isquémica e hipoxica. Patologia Lesión isquémica e hipoxica. Patologia
Lesión isquémica e hipoxica. Patologia
 
Lesión celular-Patología
Lesión celular-Patología Lesión celular-Patología
Lesión celular-Patología
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Microbiología periodontal

  • 1. M I C R O B I O L O G I A . MICROBIOLOGÍA PERIODONTAL
  • 2. Las bacterias permanecen constantemente en boca, es un medio de crecimiento abierto de bacterias, nutrientes y M.O. los cuales son introducidos y retirados repetidamente.
  • 3. Los medios que eliminan o retiran bacterias de boca son: • Flujo salival • Flujo de líquido gingival • La masticación • Las técnicas de higiene bucal • La descamación de células epiteliales. bacterias que se adhieren retenidas por algún medio
  • 4. Mecanismos de retención de bacterias son: • Iones y cationes • El glucocaliz microbiano • Las fibrillas o PILI bacterianos • Proteínas adhesinas de bacterias (que son bloqueadas por IgA.), • Factores retentivos (rugosidades, fisuras, fosas, odontología defectuosa)
  • 5. ERA DE LA TEORIA NO ESPECÍFICA (1965-1975.) probó que la placa bacteriana • Fue iniciada por Harald Löe. causa la gingivitis progresa lentamente a periodontitis • Cantidad de placa era importante. • Toda la placa era la misma. en gran cantidad causaba la enfermedad. Paciente sin respuesta favorablemente al tratamiento, era culpa del paciente por no estar realizando correctamente la higiene oral.
  • 6. ERA DE LA ESPECIFICIDAD DE LA PLACA (1975-1985.) Se pasa de una periodontitis del adulto a otras degenerativas (Periodontosis) =Periodontitis Juvenil. Identificaron las diferentes bacteria relación con las diferentes enfermedades placa supragingival y subgingival La calidad y no la cantidad de la placa era lo importante
  • 7. ERA DE LA INTERRELACION HUÉSPED- BACTERIAS (1985-…) Cada M.O. es importante individualmente, pero no más que la interacción del huésped con la bacteria, a diferencia de las otras eras, se ha puesto interés en la respuesta del huésped.
  • 8. MORFOLOGÍA DE LA PLACA BACTERIANA 1- Placa Bacteriana supragingival. Predominan Gram (+) 2- Estructura en columnas (Espirilos) 3- 3 Semanas, MAZORCAS DE MAIZ (Corn Cobs), filamento Gram (-) rodeado de cocos Gram (+). Gingivitis Establecida.
  • 9. 4- Pasa a placa subgingival. Aumento de Anaerobios Gram (- ). Bacilo espirilados. Aumenta la respuesta del organismo, infiltrado inflamatorio Penetra a epitelio Disminuyen fibras de Colágena.
  • 10. 5- Placa Subgingival: Adherida al diente: Gram (+) Actinomyces. Capacidad de calcificarse , cálculo y caries, aspecto de escobillas. No adherida (Swimmers): Bacteroides, Espiroquetas, Anaerobios Gram (-), poco móviles, PERIDONTITIS.
  • 11. MICROORGANISMOS ASOCIADOS A GINGIVITIS • Gram (+), Gram (-), Aerobios, Anaerobios Facultativos. • Actinomices viscosus • Streptococo sanguis • Streptococo intermedius • Fusobacterium nucleatum • Encia Sana Aumentados los aerobios.
  • 12. MICROORGANISMOS ASOCIADOS A PERIODONTITIS DEL ADULTO Sitio activo: • Bacteroides: gingivalis, intermedius, forsythus • Actinomices acinomicetemcommitans. No activo: • Streptococo sanguis
  • 13. MICROORGANISMOS ASOCIADOS A PERIODONTITIS JUVENIL • Bastones fuisformes Gram (-) • Capnocitophaga • Porfiromonas gingivalis • Eikenela corrodens La agresividad del MICROORGANISMO versus la Respuesta del Huésped Períodos de exacerbación y reposo
  • 14. MO RESPONSABLES DE FORMAS AGRESIVAS Y PROGRESIVAS DE ENFERMEDAD PERIODONTAL • Porfiromonas gingivalis • Prevotella intermedius • Eikenella corrodens • Fusobacterium nucleatum La mayoría sensible a Tetraciclinas.