SlideShare una empresa de Scribd logo
Microdelecion 22q11.2 Caso
Clínico
Emmanuel Delgado Xiqui
 Recién nacido de sexo masculino
 Séptimo embarazo, parto por cesárea, con llanto inmediato e historia negativa para
hipoxia, 2900 g de peso al nacimiento y alta hospitalaria al tercer día de vida.
 Presentó en su domicilio cianosis, vómitos, febriculas, hiporexia e hipoactividad.
 Fue hospitalizado y se inició antibioticoterapia (ampicilina y gentamicina), por
considerarse un cuadro de sepsis y una conjuntivitis bacteriana aguda, sin
respuesta favorable al tratamiento.
 Por lo que fue remitido a nuestro hospital. Ingresó en mal estado general, al
cuadro anterior se agregó estridor laríngeo, crisis de apneas y requirió ventilación
mecánica.
 Las apneas remitieron; sin embargo presentó abundantes secreciones y
posteriormente se agregaron crisis convulsivas tónicoclónicas generalizadas, con
un EEG patológico que reveló ondas lentas focalizadas, adicionándose a su
tratamiento anticonvuslivantes (fenobarbital, ácido valproico y diazepam).
 A los dos meses de edad presentó el siguiente fenotipo: baja talla proporcional (-
2DS), perímetro cefálico adecuado para la talla, plagiocefalia sin cráneosinostosis,
fisuras palpebrales oblicuas hacia abajo, baja implantación anterior del cabello,
narinas hipoplásicas, orejas displásicas, rotadas hacia atrás, paladar ojival íntegro,
micrognatia relativa, voz nasal, hernia umbilical, pulgar aducto bilateral,
aracnodactilia en manos y pies, rigidez muscular con relativa hiperreflexia.
 Se encontró lo siguiente con los exámenes de gabinete: ecocardiografia:
persistencia del conducto arterioso, TAC de cerebro con atrofia cortical, TAC de
tórax con adenomegalias en mediastino, ecografía renal y de vías urinarias dentro
de parámetros normales, hormonas tiroideas dentro de limites para la edad,
hipoparatiroidismo, inmunoglobulinas G,A y M dentro de limites para la edad,
hipocalcemia e hipercalciuria.
 El fenotipo particular del paciente más los hallazgos de gabinete sugirió un posible
síndrome genético.
 Hecho que requirió el concurso multidisciplinario de pediatras, endocrinólogos,
cirujanos maxilofaciales y genetistas.
 Hasta determinar el diagnóstico de síndrome de deleción 22q11 con un fenotipo
sobrepuesto entre el Síndrome de DiGeorge y el Síndrome de Shprintzen.
Preguntas
 ¿Con que fenotipos se asocia mas frecuente el Sx de microdeleción 22q11.2DS?
(mínimo 3)
 ¿Cual es la prevalencia mundial y según la CDC en hispanos de este Sx?
 ¿Cuáles son las principales características clínicas de SDG?
 ¿Cuáles son las principales características de SVCF?
 ¿Cuál es la deleción mas común en este síndrome, que gen es el típicamente
afectado y de que características clínicas es responsable este gen?
 (todo se encuentra en Genereviews)
Respuesta 1
 R=
1. síndrome de DiGeorge
2. El síndrome velocardiofacial
3. Sx. de Anomalias conotruncales y de la cara
4. Sx. de Opitz G / BBB
5. El síndrome Sedláčková
6. El síndrome cardiofacial Cayler
Respuesta 2
1:4000-
1:6395
Mundial
1:3800
CDC
Hispanos
Respuesta 3
Respuesta 4
Respuesta 5
 La delecion A-D es la mas común de 3 Mb abarca 40
genes de los cuales destaca TBX1 y este gen da las
características clínicas asociadas con anomalías cardiacas
conotruncales.
Síndrome de deleción 22q11
 Se caracteriza por presentar:
1. La cardiopatía congénita (particularmente defectos conotruncales)
2. Anomalías palatinas
3. La hipocalcemia
4. Inmunodeficiencia
5. Las dificultades de aprendizaje (especialmente un trastorno de aprendizaje no
verbal, con una fracción mayor de diez puntos entre el coeficiente intelectual
verbal [CIV] y el cociente intelectual de ejecución [PAA]: CIV> PAA)
6. Rasgos faciales característicos
 Diferencias funcionales observados con menos frecuencia incluyen:
 Disfagia severa
 Deficiencia de hormona del crecimiento
 Enfermedad autoinmune (trombocitopenia, artritis reumatoide juvenil, enfermedad de
Grave, vitíligo, neutropenia, anemia hemolítica)
 La pérdida de audición (conductiva y neurosensorial)
 La enfermedad psiquiátrica
 Autismo o conductas autistas
Pruebas diagnosticas citogeneticas
 FISH con sondas TUPLE1 y N25
 Chromosomal microarray (CMA)
 MLPA (amplifi cación de sondas dependiente de ligandos múltiples)
 La penetrantica es completa en esta enfermedad, con variabilidad marcada
 Hasta la fecha la anticipación no ah sido observada ya que aparentemente el
desarrollo es normal durante el embarazo.
Prevalencia
 1:4000-6395 en general es la prevalencia mundial
 También se diferencia por razas:
 En blancos, asiáticos y negros es de 1:6000
 Y en hispanos 1:3800
Tratamiento
 No tiene cura el síndrome
 El tratamiento va enfocado a cada padecimiento y es multidiciplinario
Dx. Diferencial
 Síndrome de Smith-Lemli-Opitz (cuando polidactilia y el paladar hendido se presentan)
 Síndrome de Alagille (cuando vértebras mariposa, enfermedades congénitas del
corazón, y embriotoxon).
 La asociación de Vater (cuando la enfermedad cardíaca, vertebral, renal, y anomalías de
las extremidades están presentes)
 Óculo-aurículo vertebral (Goldenhar) síndrome (OVAs) (cuando las anomalías del oído,
defectos vertebrales, enfermedades del corazón, anomalías renales están presentes)
 Síndrome CHARGE (enfermedades congénita del corazón, las diferencias palatinas,
coloboma, la atresia de coanas, deficiencia en el crecimiento, anomalías del oído /
pérdida de la audición, las diferencias de desarrollo, parálisis facial, y la
inmunodeficiencia están presentes)
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad de Huntington y la Demencia Vascular
Enfermedad de Huntington y la Demencia VascularEnfermedad de Huntington y la Demencia Vascular
Enfermedad de Huntington y la Demencia Vascular
bolivarubi
 
Auditoria em
Auditoria emAuditoria em
Auditoria emrubenroa
 
Tetrabenazina Y Corea De Huntington
Tetrabenazina Y Corea De HuntingtonTetrabenazina Y Corea De Huntington
Tetrabenazina Y Corea De Huntingtons.calleja
 
Enfermedad de Huntington
Enfermedad de HuntingtonEnfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington
Luromero2000
 
Enfermedad de huntington 2
Enfermedad de huntington 2Enfermedad de huntington 2
Enfermedad de huntington 2Paulina Jq
 
Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesEnfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantes
Laura DelToro
 
Guillain barre
Guillain barre Guillain barre
Guillain barre
Tania Vera
 
Síndrome de Down UP Med
Síndrome de Down UP MedSíndrome de Down UP Med
Síndrome de Down UP Medcortega16
 
Esclerosis Múltiple UP Med
Esclerosis Múltiple UP MedEsclerosis Múltiple UP Med
Esclerosis Múltiple UP Med
Edison Cerrud
 
Sindrome de Guillain Barre Y virus Zika
Sindrome de Guillain Barre Y virus ZikaSindrome de Guillain Barre Y virus Zika
Sindrome de Guillain Barre Y virus Zika
Idalys Reyes
 
Enfermedad huntington
Enfermedad huntingtonEnfermedad huntington
Enfermedad huntingtonTeressa Silva
 
Hallazgos radiologicos en Enfermedad de huntington, síndrome de hallervorden...
Hallazgos radiologicos en Enfermedad de huntington, síndrome de hallervorden...Hallazgos radiologicos en Enfermedad de huntington, síndrome de hallervorden...
Hallazgos radiologicos en Enfermedad de huntington, síndrome de hallervorden...
Xtobal Padilla
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerosis sistémica y miopatías inflamatorias"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerosis sistémica y miopatías inflamatorias"Sesión Académica del CRAIC "Esclerosis sistémica y miopatías inflamatorias"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerosis sistémica y miopatías inflamatorias"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Enfermedades raras
Enfermedades rarasEnfermedades raras
Enfermedades raras
enfermerasinformatica
 
guillan barre
guillan barreguillan barre
guillan barre
Tania Mayagoitia
 
Trisomia 21
Trisomia 21Trisomia 21
Trisomia 21
Niels González
 
Sindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain BarreSindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain Barre
Norma Obaid
 
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIA
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIAENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIA
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIA
Ozkr Iacôno
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad de Huntington y la Demencia Vascular
Enfermedad de Huntington y la Demencia VascularEnfermedad de Huntington y la Demencia Vascular
Enfermedad de Huntington y la Demencia Vascular
 
Auditoria em
Auditoria emAuditoria em
Auditoria em
 
Síndrome de noonan
Síndrome de noonanSíndrome de noonan
Síndrome de noonan
 
Sx de wolf
Sx de wolfSx de wolf
Sx de wolf
 
Tetrabenazina Y Corea De Huntington
Tetrabenazina Y Corea De HuntingtonTetrabenazina Y Corea De Huntington
Tetrabenazina Y Corea De Huntington
 
Enfermedad de Huntington
Enfermedad de HuntingtonEnfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington
 
Enfermedad de huntington 2
Enfermedad de huntington 2Enfermedad de huntington 2
Enfermedad de huntington 2
 
Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesEnfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantes
 
Guillain barre
Guillain barre Guillain barre
Guillain barre
 
Síndrome de Down UP Med
Síndrome de Down UP MedSíndrome de Down UP Med
Síndrome de Down UP Med
 
Esclerosis Múltiple UP Med
Esclerosis Múltiple UP MedEsclerosis Múltiple UP Med
Esclerosis Múltiple UP Med
 
Sindrome de Guillain Barre Y virus Zika
Sindrome de Guillain Barre Y virus ZikaSindrome de Guillain Barre Y virus Zika
Sindrome de Guillain Barre Y virus Zika
 
Enfermedad huntington
Enfermedad huntingtonEnfermedad huntington
Enfermedad huntington
 
Hallazgos radiologicos en Enfermedad de huntington, síndrome de hallervorden...
Hallazgos radiologicos en Enfermedad de huntington, síndrome de hallervorden...Hallazgos radiologicos en Enfermedad de huntington, síndrome de hallervorden...
Hallazgos radiologicos en Enfermedad de huntington, síndrome de hallervorden...
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerosis sistémica y miopatías inflamatorias"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerosis sistémica y miopatías inflamatorias"Sesión Académica del CRAIC "Esclerosis sistémica y miopatías inflamatorias"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerosis sistémica y miopatías inflamatorias"
 
Enfermedades raras
Enfermedades rarasEnfermedades raras
Enfermedades raras
 
guillan barre
guillan barreguillan barre
guillan barre
 
Trisomia 21
Trisomia 21Trisomia 21
Trisomia 21
 
Sindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain BarreSindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain Barre
 
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIA
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIAENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIA
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIA
 

Destacado

Vista
VistaVista
D_presentation_1
D_presentation_1D_presentation_1
D_presentation_1
Doyoon Chee
 
Discovery deck
Discovery deckDiscovery deck
Discovery deck
Greg Mosley
 
Train the trainer
Train the trainerTrain the trainer
Train the trainer
Greg Mosley
 
Crónica: UNA EXPERIENCIA TIT@
Crónica: UNA EXPERIENCIA TIT@Crónica: UNA EXPERIENCIA TIT@
Crónica: UNA EXPERIENCIA TIT@
Deyanira Ortiz R
 
Aang kusnendar ppt gaul
Aang kusnendar ppt gaulAang kusnendar ppt gaul
Aang kusnendar ppt gaul3504140113
 
Calendario Mayo 2016
Calendario Mayo 2016Calendario Mayo 2016
Calendario Mayo 2016
Danitza Lazcano Flores
 
маркетинг и интернет –эффективный инструмент
маркетинг и интернет –эффективный инструментмаркетинг и интернет –эффективный инструмент
маркетинг и интернет –эффективный инструмент
Sergey Velichko
 
Chapter5 summary
Chapter5 summaryChapter5 summary
Chapter5 summary
Doyoon Chee
 
5 Young Adult Health Tips for New Graduates
5 Young Adult Health Tips for New Graduates5 Young Adult Health Tips for New Graduates
5 Young Adult Health Tips for New Graduates
WestValleyMedicalCenter
 
Biodiversity conservation, Climate Change mitigation efforts
Biodiversity conservation, Climate Change mitigation effortsBiodiversity conservation, Climate Change mitigation efforts
Biodiversity conservation, Climate Change mitigation efforts
aikyatha
 
Bidiversity Conservation - India
Bidiversity Conservation - IndiaBidiversity Conservation - India
Bidiversity Conservation - India
aikyatha
 
Baixa idade media en europa
Baixa idade media en europaBaixa idade media en europa
Baixa idade media en europa
masinisa
 

Destacado (14)

Gyasi et al, 2015b
Gyasi et al, 2015bGyasi et al, 2015b
Gyasi et al, 2015b
 
Vista
VistaVista
Vista
 
D_presentation_1
D_presentation_1D_presentation_1
D_presentation_1
 
Discovery deck
Discovery deckDiscovery deck
Discovery deck
 
Train the trainer
Train the trainerTrain the trainer
Train the trainer
 
Crónica: UNA EXPERIENCIA TIT@
Crónica: UNA EXPERIENCIA TIT@Crónica: UNA EXPERIENCIA TIT@
Crónica: UNA EXPERIENCIA TIT@
 
Aang kusnendar ppt gaul
Aang kusnendar ppt gaulAang kusnendar ppt gaul
Aang kusnendar ppt gaul
 
Calendario Mayo 2016
Calendario Mayo 2016Calendario Mayo 2016
Calendario Mayo 2016
 
маркетинг и интернет –эффективный инструмент
маркетинг и интернет –эффективный инструментмаркетинг и интернет –эффективный инструмент
маркетинг и интернет –эффективный инструмент
 
Chapter5 summary
Chapter5 summaryChapter5 summary
Chapter5 summary
 
5 Young Adult Health Tips for New Graduates
5 Young Adult Health Tips for New Graduates5 Young Adult Health Tips for New Graduates
5 Young Adult Health Tips for New Graduates
 
Biodiversity conservation, Climate Change mitigation efforts
Biodiversity conservation, Climate Change mitigation effortsBiodiversity conservation, Climate Change mitigation efforts
Biodiversity conservation, Climate Change mitigation efforts
 
Bidiversity Conservation - India
Bidiversity Conservation - IndiaBidiversity Conservation - India
Bidiversity Conservation - India
 
Baixa idade media en europa
Baixa idade media en europaBaixa idade media en europa
Baixa idade media en europa
 

Similar a Microdelecion 22q11

Síndrome de Cockayne (Genética)
Síndrome de Cockayne (Genética)Síndrome de Cockayne (Genética)
Síndrome de Cockayne (Genética)
Claudia Grijalva
 
12.Esclerosis múltiple en embarazadas.pptx
12.Esclerosis múltiple en embarazadas.pptx12.Esclerosis múltiple en embarazadas.pptx
12.Esclerosis múltiple en embarazadas.pptx
AzulFranDecid
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO.pptx
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO.pptxLUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO.pptx
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO.pptx
KarenBardales3
 
Meningitis y absceso cerebral
Meningitis y absceso cerebral Meningitis y absceso cerebral
Meningitis y absceso cerebral
eddynoy velasquez
 
Esclerosis Multiple
Esclerosis MultipleEsclerosis Multiple
Esclerosis MultipleAndres Laya
 
Guillain barre final
Guillain barre finalGuillain barre final
Guillain barre final
Jonathan Conrado Ruiz
 
Esclerosis Multiple
Esclerosis MultipleEsclerosis Multiple
Esclerosis Multiple
Carmelo Gallardo
 
sindrome convulsivo
sindrome convulsivosindrome convulsivo
sindrome convulsivo
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Lupus eritematoso sistémico (LES) y Síndrome antifosfolípidos
Lupus eritematoso sistémico (LES) y Síndrome antifosfolípidosLupus eritematoso sistémico (LES) y Síndrome antifosfolípidos
Lupus eritematoso sistémico (LES) y Síndrome antifosfolípidos
fernandaromero581
 
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptx
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptxsndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptx
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptx
AnaJuliaLpezJimnez
 
Guillain Barre
Guillain BarreGuillain Barre
Guillain Barreyatey
 
Síndrome de wolfram.
Síndrome de wolfram.Síndrome de wolfram.
Síndrome de wolfram.
José María
 
Meningitis bacteriana. jenny
Meningitis bacteriana. jennyMeningitis bacteriana. jenny
Meningitis bacteriana. jenny
hospital
 
ENFOQUE DE LA POLIRADICULONEUROPATIA AGUDA.pptx
ENFOQUE DE LA POLIRADICULONEUROPATIA AGUDA.pptxENFOQUE DE LA POLIRADICULONEUROPATIA AGUDA.pptx
ENFOQUE DE LA POLIRADICULONEUROPATIA AGUDA.pptx
Cristian Carpio Bazan
 
(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (PPT)
(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (PPT)(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (PPT)
(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Lupus new
Lupus newLupus new
Sesion de inmunodeficiencias
Sesion de inmunodeficienciasSesion de inmunodeficiencias
Sesion de inmunodeficiencias
APap IB
 

Similar a Microdelecion 22q11 (20)

Síndrome de Cockayne (Genética)
Síndrome de Cockayne (Genética)Síndrome de Cockayne (Genética)
Síndrome de Cockayne (Genética)
 
12.Esclerosis múltiple en embarazadas.pptx
12.Esclerosis múltiple en embarazadas.pptx12.Esclerosis múltiple en embarazadas.pptx
12.Esclerosis múltiple en embarazadas.pptx
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO.pptx
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO.pptxLUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO.pptx
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO.pptx
 
Meningitis y absceso cerebral
Meningitis y absceso cerebral Meningitis y absceso cerebral
Meningitis y absceso cerebral
 
Esclerosis Multiple
Esclerosis MultipleEsclerosis Multiple
Esclerosis Multiple
 
Guillain barre final
Guillain barre finalGuillain barre final
Guillain barre final
 
Esclerosis Multiple
Esclerosis MultipleEsclerosis Multiple
Esclerosis Multiple
 
sindrome convulsivo
sindrome convulsivosindrome convulsivo
sindrome convulsivo
 
Lupus eritematoso sistémico (LES) y Síndrome antifosfolípidos
Lupus eritematoso sistémico (LES) y Síndrome antifosfolípidosLupus eritematoso sistémico (LES) y Síndrome antifosfolípidos
Lupus eritematoso sistémico (LES) y Síndrome antifosfolípidos
 
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptx
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptxsndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptx
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptx
 
sindrome de Guillain barre
sindrome de Guillain barresindrome de Guillain barre
sindrome de Guillain barre
 
Guillain Barre
Guillain BarreGuillain Barre
Guillain Barre
 
Síndrome de wolfram.
Síndrome de wolfram.Síndrome de wolfram.
Síndrome de wolfram.
 
Meningitis bacteriana. jenny
Meningitis bacteriana. jennyMeningitis bacteriana. jenny
Meningitis bacteriana. jenny
 
ENFOQUE DE LA POLIRADICULONEUROPATIA AGUDA.pptx
ENFOQUE DE LA POLIRADICULONEUROPATIA AGUDA.pptxENFOQUE DE LA POLIRADICULONEUROPATIA AGUDA.pptx
ENFOQUE DE LA POLIRADICULONEUROPATIA AGUDA.pptx
 
(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (PPT)
(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (PPT)(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (PPT)
(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (PPT)
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Meningoencefalitis TB
Meningoencefalitis TBMeningoencefalitis TB
Meningoencefalitis TB
 
Lupus new
Lupus newLupus new
Lupus new
 
Sesion de inmunodeficiencias
Sesion de inmunodeficienciasSesion de inmunodeficiencias
Sesion de inmunodeficiencias
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Microdelecion 22q11

  • 2.  Recién nacido de sexo masculino  Séptimo embarazo, parto por cesárea, con llanto inmediato e historia negativa para hipoxia, 2900 g de peso al nacimiento y alta hospitalaria al tercer día de vida.  Presentó en su domicilio cianosis, vómitos, febriculas, hiporexia e hipoactividad.  Fue hospitalizado y se inició antibioticoterapia (ampicilina y gentamicina), por considerarse un cuadro de sepsis y una conjuntivitis bacteriana aguda, sin respuesta favorable al tratamiento.  Por lo que fue remitido a nuestro hospital. Ingresó en mal estado general, al cuadro anterior se agregó estridor laríngeo, crisis de apneas y requirió ventilación mecánica.  Las apneas remitieron; sin embargo presentó abundantes secreciones y posteriormente se agregaron crisis convulsivas tónicoclónicas generalizadas, con un EEG patológico que reveló ondas lentas focalizadas, adicionándose a su tratamiento anticonvuslivantes (fenobarbital, ácido valproico y diazepam).
  • 3.  A los dos meses de edad presentó el siguiente fenotipo: baja talla proporcional (- 2DS), perímetro cefálico adecuado para la talla, plagiocefalia sin cráneosinostosis, fisuras palpebrales oblicuas hacia abajo, baja implantación anterior del cabello, narinas hipoplásicas, orejas displásicas, rotadas hacia atrás, paladar ojival íntegro, micrognatia relativa, voz nasal, hernia umbilical, pulgar aducto bilateral, aracnodactilia en manos y pies, rigidez muscular con relativa hiperreflexia.  Se encontró lo siguiente con los exámenes de gabinete: ecocardiografia: persistencia del conducto arterioso, TAC de cerebro con atrofia cortical, TAC de tórax con adenomegalias en mediastino, ecografía renal y de vías urinarias dentro de parámetros normales, hormonas tiroideas dentro de limites para la edad, hipoparatiroidismo, inmunoglobulinas G,A y M dentro de limites para la edad, hipocalcemia e hipercalciuria.
  • 4.
  • 5.  El fenotipo particular del paciente más los hallazgos de gabinete sugirió un posible síndrome genético.  Hecho que requirió el concurso multidisciplinario de pediatras, endocrinólogos, cirujanos maxilofaciales y genetistas.  Hasta determinar el diagnóstico de síndrome de deleción 22q11 con un fenotipo sobrepuesto entre el Síndrome de DiGeorge y el Síndrome de Shprintzen.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Preguntas  ¿Con que fenotipos se asocia mas frecuente el Sx de microdeleción 22q11.2DS? (mínimo 3)  ¿Cual es la prevalencia mundial y según la CDC en hispanos de este Sx?  ¿Cuáles son las principales características clínicas de SDG?  ¿Cuáles son las principales características de SVCF?  ¿Cuál es la deleción mas común en este síndrome, que gen es el típicamente afectado y de que características clínicas es responsable este gen?  (todo se encuentra en Genereviews)
  • 9. Respuesta 1  R= 1. síndrome de DiGeorge 2. El síndrome velocardiofacial 3. Sx. de Anomalias conotruncales y de la cara 4. Sx. de Opitz G / BBB 5. El síndrome Sedláčková 6. El síndrome cardiofacial Cayler
  • 13. Respuesta 5  La delecion A-D es la mas común de 3 Mb abarca 40 genes de los cuales destaca TBX1 y este gen da las características clínicas asociadas con anomalías cardiacas conotruncales.
  • 14. Síndrome de deleción 22q11  Se caracteriza por presentar: 1. La cardiopatía congénita (particularmente defectos conotruncales) 2. Anomalías palatinas 3. La hipocalcemia 4. Inmunodeficiencia 5. Las dificultades de aprendizaje (especialmente un trastorno de aprendizaje no verbal, con una fracción mayor de diez puntos entre el coeficiente intelectual verbal [CIV] y el cociente intelectual de ejecución [PAA]: CIV> PAA) 6. Rasgos faciales característicos
  • 15.  Diferencias funcionales observados con menos frecuencia incluyen:  Disfagia severa  Deficiencia de hormona del crecimiento  Enfermedad autoinmune (trombocitopenia, artritis reumatoide juvenil, enfermedad de Grave, vitíligo, neutropenia, anemia hemolítica)  La pérdida de audición (conductiva y neurosensorial)  La enfermedad psiquiátrica  Autismo o conductas autistas
  • 16. Pruebas diagnosticas citogeneticas  FISH con sondas TUPLE1 y N25  Chromosomal microarray (CMA)  MLPA (amplifi cación de sondas dependiente de ligandos múltiples)
  • 17.  La penetrantica es completa en esta enfermedad, con variabilidad marcada  Hasta la fecha la anticipación no ah sido observada ya que aparentemente el desarrollo es normal durante el embarazo.
  • 18. Prevalencia  1:4000-6395 en general es la prevalencia mundial  También se diferencia por razas:  En blancos, asiáticos y negros es de 1:6000  Y en hispanos 1:3800
  • 19. Tratamiento  No tiene cura el síndrome  El tratamiento va enfocado a cada padecimiento y es multidiciplinario
  • 20. Dx. Diferencial  Síndrome de Smith-Lemli-Opitz (cuando polidactilia y el paladar hendido se presentan)  Síndrome de Alagille (cuando vértebras mariposa, enfermedades congénitas del corazón, y embriotoxon).  La asociación de Vater (cuando la enfermedad cardíaca, vertebral, renal, y anomalías de las extremidades están presentes)  Óculo-aurículo vertebral (Goldenhar) síndrome (OVAs) (cuando las anomalías del oído, defectos vertebrales, enfermedades del corazón, anomalías renales están presentes)  Síndrome CHARGE (enfermedades congénita del corazón, las diferencias palatinas, coloboma, la atresia de coanas, deficiencia en el crecimiento, anomalías del oído / pérdida de la audición, las diferencias de desarrollo, parálisis facial, y la inmunodeficiencia están presentes)
  • 21.