SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA 
DE PUEBLA 
FACULTAD DE CONTADURIA 
DHTIC 
LAS MICROEMPRESAS EN MEXICO 
EQUIPO 3 
INTEGRANTES: 
Adriana Gisselle Martínez León 
Argelia Lizbeth Amaro Tlatelpa 
Rosario Cruz Gregorio 
Nadia Barrera Ramos
INTRODUCCIÓN 
La Microempresa como dimensión de un sector 
económico, social y político, está comprendida de 
personas de escasos ingresos. La organización de 
negocios que cuenta con 1 a 10 trabajadores en su 
lista de integrantes. Estas iniciativas llamadas 
microempresas han sido generadas por 
emprendedores, quienes se han visto sin empleo, 
o con el fin de complementar los ingresos o 
simplemente por el ánimo o deseo de utilizar 
habilidades y destrezas con las que se cuentan.
LA MICROEMPRESA EN MÉXICO Y SUS FUENTES DE FINANCIAMIENTO 
1.1 EL SECTOR DE LAS MICROEMPRESAS 
Alrededor del mundo el sector de las microempresas ha 
sido identificado como uno con un potencial muy amplio para 
poder confrontar algunos problemas relacionados con la 
creación de empleos, crecimiento económico y el 
mejoramiento de la distribución del ingreso. 
Sector/tamañ 
o 
industria comercio servicio 
micro 0-10 0-10 0-10 
Pequeña 11-50 11-30 11-50 
grande 51-250 31-100 51-100
Según el INEGI existen alrededor de 2.84 millones de 
empresas en nuestro país, de las cuales el 99.7% 
pertenecen al sector de las micro, pequeñas y medianas 
empresas (tan solo en 97% son MYPES), las cuales 
generan el 42% del producto interno bruto (PIB) y cerca del 
64% del empleo formal en nuestro país. 
Grande0.2% 
Mediana 0.9% 
Pequeña 3.9% 
Micro 95 % 
Unidades Económicas Personal ocupado 
3,400,000
LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS QUE HACES DIFERENTES A LAS MYPES 
DEL RESTO DEL SISTEMA ECONÓMICO SE HACEN VISUALES EN LA SIGUIENTE 
LISTA: 
 Tamaño reducido de empleados 
 Escaso acceso a las fuentes de financiamiento 
convencionales 
 Escasa tecnología 
 Negocios principalmente familiares 
 Número reducido de clientes 
 Procesos sencillos de producción 
 Sistema de contabilidad y de control sencillos 
 Creadores de empleos informales 
 Ausencia de registro legal (changarros)
1.2 LA GENERACIÓN DE EMPLEOS DE LAS MICRO EMPRESAS 
• Las empresas del sector de los micro y pequeños 
negocios suelen operar con los recursos familiares 
y muchas veces los empleados son pertenecientes 
a la misma familia ,no obstante este sector es el 
principal generador de empleos en México, ya que 
ocupa el 58% de la fuerza laboral contra un 25% 
ocupado en empresas grandes. 
• El INEGI revela que de 20 millones de personas 
operan en empresas que cuentan con menos de 20 
trabajadores.
 Las remuneraciones diarias para la mayoría de las 
microempresas son muy bajas como lo muestra el 
siguiente cuadro con datos del INEGI
PRINCIPALES PROBLEMAS DE LAS MICROEMPRESAS 
Factores externos 
 Dificultades de acceso al financiamiento y su elevado 
costo 
 Carencia de capacidad de negociación 
 Altos precios en los energéticos 
 Difícil acceso a la información necesaria 
Factores internos 
 Falta de planeación y control en los procesos 
 Uso de técnicas de producción no acordes con el 
producto 
 Falta de capacitación 
 Escasa tecnología 
 Desconocimiento del mercado
INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS 
MICROEMPRESAS 
La innovación es muy importante en el crecimiento económico 
ya que se ha convertido en un imperativo para los grupos 
empresariales como las pequeñas y las micro empresas, y 
es una cuestión muy importante dentro de ellas, ya que 
mejora su productividad, sus políticas, planes, etc., ayuda a 
fomentarlas y mejorar sus procesos que tienen. 
Hoy en día la innovación es un elemento clave en la 
supervivencia y el éxito de la empresa. Podemos encontrar 
la innovación espontánea que es propia de las 
microempresas y pymes, especialmente las de servicios 
que es el resultado del compromiso al desarrollo formal y 
sistemático.
Conclusión 
Mucho se ha comentado en estos últimos años, 
sobre la importancia que tiene la microempresa 
para las arcas del tesoro federal, sin embargo la 
falta de cultura, ha logrado que millones de 
personas que se dedican al comercio, 
manufactura de productos o prestación de 
servicios a muy pequeña escala, se olviden de 
sus obligaciones fiscales.
 Bibliografía. 
 http://www.gestiopolis.com/canales/emprendedo 
ra/articulos/22/micromex.htm 
 Dra. Gutrénit Ielous G.. (2009). Innovación de 
las empresas . 2012, Dirección de la ciencia, 
Tecnología e industria de la OCDE Sitio web: 
http://www.keepeek.com/Digital-Asset- 
Management/oecd/science-and-technology/ 
innovacion-en-las-empresas_ 
9789264208322-es#page3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
guestcfe28e7
 
Marshall
MarshallMarshall
La Economía como Ciencia Social y Teoría Económica
La Economía como Ciencia Social y Teoría EconómicaLa Economía como Ciencia Social y Teoría Económica
La Economía como Ciencia Social y Teoría Económica
CamilaArmijos1
 
Decreto 2649 de 1993 Colombia
Decreto 2649 de 1993 ColombiaDecreto 2649 de 1993 Colombia
Decreto 2649 de 1993 Colombia
Nicolas B
 
Tipos de economia
Tipos de economiaTipos de economia
Tipos de economia
Jonathan Kast
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
LeslieChavez98
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Cristina Soto
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
Maura Ramos
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Donaldo Jz
 
La economía marxista
La economía marxista La economía marxista
La economía marxista
vrsf25
 
capitalismo y comunismo
capitalismo y comunismocapitalismo y comunismo
capitalismo y comunismo
Santiago Orozco
 
Corrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economicoCorrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economico
Emmanuel Rosas
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
Jorge Pineda
 
Exposicion doctrinas final
Exposicion doctrinas finalExposicion doctrinas final
Exposicion doctrinas final
Nathaly Toca Perea
 
Escuela economica marxista
Escuela economica marxistaEscuela economica marxista
Escuela economica marxista
Wil Amaya
 
Principales escuelas del pensamiento económico.ndma
Principales escuelas del pensamiento económico.ndmaPrincipales escuelas del pensamiento económico.ndma
Principales escuelas del pensamiento económico.ndma
Nabil Daniela Muñoz Alvarez
 
Cuadros comparativos sobre la economia
Cuadros comparativos sobre la economiaCuadros comparativos sobre la economia
Cuadros comparativos sobre la economia
LaelCervantes
 
Escuela matematica
Escuela matematicaEscuela matematica
Escuela matematica
insucoppt
 
Mercantilismo y liberalismo
Mercantilismo y liberalismo Mercantilismo y liberalismo
Mercantilismo y liberalismo
Fer Medina
 
La economía y su relación de física, química y biología.
La economía y su relación de física, química y biología.La economía y su relación de física, química y biología.
La economía y su relación de física, química y biología.
Cassandra Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
Marshall
MarshallMarshall
Marshall
 
La Economía como Ciencia Social y Teoría Económica
La Economía como Ciencia Social y Teoría EconómicaLa Economía como Ciencia Social y Teoría Económica
La Economía como Ciencia Social y Teoría Económica
 
Decreto 2649 de 1993 Colombia
Decreto 2649 de 1993 ColombiaDecreto 2649 de 1993 Colombia
Decreto 2649 de 1993 Colombia
 
Tipos de economia
Tipos de economiaTipos de economia
Tipos de economia
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
La economía marxista
La economía marxista La economía marxista
La economía marxista
 
capitalismo y comunismo
capitalismo y comunismocapitalismo y comunismo
capitalismo y comunismo
 
Corrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economicoCorrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economico
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
 
Exposicion doctrinas final
Exposicion doctrinas finalExposicion doctrinas final
Exposicion doctrinas final
 
Escuela economica marxista
Escuela economica marxistaEscuela economica marxista
Escuela economica marxista
 
Principales escuelas del pensamiento económico.ndma
Principales escuelas del pensamiento económico.ndmaPrincipales escuelas del pensamiento económico.ndma
Principales escuelas del pensamiento económico.ndma
 
Cuadros comparativos sobre la economia
Cuadros comparativos sobre la economiaCuadros comparativos sobre la economia
Cuadros comparativos sobre la economia
 
Escuela matematica
Escuela matematicaEscuela matematica
Escuela matematica
 
Mercantilismo y liberalismo
Mercantilismo y liberalismo Mercantilismo y liberalismo
Mercantilismo y liberalismo
 
La economía y su relación de física, química y biología.
La economía y su relación de física, química y biología.La economía y su relación de física, química y biología.
La economía y su relación de física, química y biología.
 

Destacado

Indicadores de evaluación spot
Indicadores de evaluación spotIndicadores de evaluación spot
Indicadores de evaluación spot
Anxos bibliotequeira
 
Manual de copias de seguridad
Manual de copias de seguridadManual de copias de seguridad
Manual de copias de seguridad
JUAN RAMON TORRALBA DIAZ
 
Adgd0210 ficha
Adgd0210 fichaAdgd0210 ficha
Adgd0210 ficha
Lorenruizruiz
 
Resumen curso Siguenza
Resumen curso SiguenzaResumen curso Siguenza
Resumen curso Siguenza
JUAN RAMON TORRALBA DIAZ
 
Gesiónderrhh
GesiónderrhhGesiónderrhh
Gesiónderrhh
thamara22
 
Comunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocioComunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocio
María Pilar Barrejón
 
Creación y gestión de microempresas. tarea 1
Creación y gestión de microempresas. tarea 1Creación y gestión de microempresas. tarea 1
Creación y gestión de microempresas. tarea 1
nuevosretos
 
Presentación Moódulo PRL para microempresas
Presentación Moódulo PRL para microempresasPresentación Moódulo PRL para microempresas
Presentación Moódulo PRL para microempresas
Ana Lucas Navarro
 
Rubrica del Proyecto 3. Anuncios Publicitarios (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 3. Anuncios Publicitarios (Español - Bloque I)Rubrica del Proyecto 3. Anuncios Publicitarios (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 3. Anuncios Publicitarios (Español - Bloque I)
Cesar Augusto
 
Unidad didactica 2 planificacion y organizacion de los recursos en pequeños ...
Unidad didactica 2 planificacion y organizacion de los recursos en pequeños  ...Unidad didactica 2 planificacion y organizacion de los recursos en pequeños  ...
Unidad didactica 2 planificacion y organizacion de los recursos en pequeños ...
Luis Miguel Gil Torregrosa
 
Expo Clasif Mypes
Expo Clasif MypesExpo Clasif Mypes
Expo Clasif Mypes
evyliz23
 
Organización y control de la actividad. Nociones y CMI
Organización y control de la actividad. Nociones y CMIOrganización y control de la actividad. Nociones y CMI
Organización y control de la actividad. Nociones y CMI
IEBS Business School
 
La direccion de la empresa
La direccion de la empresaLa direccion de la empresa
La direccion de la empresa
Toni Cañabate
 
Reporte de pulsera anti-estática
Reporte de pulsera anti-estáticaReporte de pulsera anti-estática
Reporte de pulsera anti-estática
AdiiLove18
 
MARCO LEGAL EMPRESARIAL
MARCO LEGAL EMPRESARIALMARCO LEGAL EMPRESARIAL
MARCO LEGAL EMPRESARIAL
Arturo Desfassiaux
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Boe creacion y gestion de empresas
Boe creacion y gestion de empresasBoe creacion y gestion de empresas
Boe creacion y gestion de empresas
Lorenruizruiz
 
Autoescopia 13 02-15
Autoescopia 13 02-15Autoescopia 13 02-15
Autoescopia 13 02-15
Lorenruizruiz
 
Autoescopia 18 02-15
Autoescopia 18 02-15Autoescopia 18 02-15
Autoescopia 18 02-15
Lorenruizruiz
 
Autoescopia 27 2-15
Autoescopia 27 2-15Autoescopia 27 2-15
Autoescopia 27 2-15
Lorenruizruiz
 

Destacado (20)

Indicadores de evaluación spot
Indicadores de evaluación spotIndicadores de evaluación spot
Indicadores de evaluación spot
 
Manual de copias de seguridad
Manual de copias de seguridadManual de copias de seguridad
Manual de copias de seguridad
 
Adgd0210 ficha
Adgd0210 fichaAdgd0210 ficha
Adgd0210 ficha
 
Resumen curso Siguenza
Resumen curso SiguenzaResumen curso Siguenza
Resumen curso Siguenza
 
Gesiónderrhh
GesiónderrhhGesiónderrhh
Gesiónderrhh
 
Comunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocioComunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocio
 
Creación y gestión de microempresas. tarea 1
Creación y gestión de microempresas. tarea 1Creación y gestión de microempresas. tarea 1
Creación y gestión de microempresas. tarea 1
 
Presentación Moódulo PRL para microempresas
Presentación Moódulo PRL para microempresasPresentación Moódulo PRL para microempresas
Presentación Moódulo PRL para microempresas
 
Rubrica del Proyecto 3. Anuncios Publicitarios (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 3. Anuncios Publicitarios (Español - Bloque I)Rubrica del Proyecto 3. Anuncios Publicitarios (Español - Bloque I)
Rubrica del Proyecto 3. Anuncios Publicitarios (Español - Bloque I)
 
Unidad didactica 2 planificacion y organizacion de los recursos en pequeños ...
Unidad didactica 2 planificacion y organizacion de los recursos en pequeños  ...Unidad didactica 2 planificacion y organizacion de los recursos en pequeños  ...
Unidad didactica 2 planificacion y organizacion de los recursos en pequeños ...
 
Expo Clasif Mypes
Expo Clasif MypesExpo Clasif Mypes
Expo Clasif Mypes
 
Organización y control de la actividad. Nociones y CMI
Organización y control de la actividad. Nociones y CMIOrganización y control de la actividad. Nociones y CMI
Organización y control de la actividad. Nociones y CMI
 
La direccion de la empresa
La direccion de la empresaLa direccion de la empresa
La direccion de la empresa
 
Reporte de pulsera anti-estática
Reporte de pulsera anti-estáticaReporte de pulsera anti-estática
Reporte de pulsera anti-estática
 
MARCO LEGAL EMPRESARIAL
MARCO LEGAL EMPRESARIALMARCO LEGAL EMPRESARIAL
MARCO LEGAL EMPRESARIAL
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
 
Boe creacion y gestion de empresas
Boe creacion y gestion de empresasBoe creacion y gestion de empresas
Boe creacion y gestion de empresas
 
Autoescopia 13 02-15
Autoescopia 13 02-15Autoescopia 13 02-15
Autoescopia 13 02-15
 
Autoescopia 18 02-15
Autoescopia 18 02-15Autoescopia 18 02-15
Autoescopia 18 02-15
 
Autoescopia 27 2-15
Autoescopia 27 2-15Autoescopia 27 2-15
Autoescopia 27 2-15
 

Similar a Microempresas en México

Proyección socioeconómica de la industria en México
Proyección socioeconómica de la industria en MéxicoProyección socioeconómica de la industria en México
Proyección socioeconómica de la industria en México
Angel Santos Gallegos
 
623 3428-2-pb
623 3428-2-pb623 3428-2-pb
623 3428-2-pb
Segundo Ortiz Aguilera
 
Importancia de las pymes en méxico
Importancia de las pymes en méxicoImportancia de las pymes en méxico
Importancia de las pymes en méxico
diidiizenteno
 
Micro, pequeñas y medianas empresas.
Micro, pequeñas y medianas empresas.Micro, pequeñas y medianas empresas.
Micro, pequeñas y medianas empresas.
NakariCastellanos
 
Microempresas
MicroempresasMicroempresas
Microempresas
guestc1276f
 
Las PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de Empleos
Las PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de EmpleosLas PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de Empleos
Las PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de Empleos
Instituto de Formacion Tecnico Profesional
 
Administración de pymes
Administración de pymesAdministración de pymes
Administración de pymes
Jaqi Angelica Curiel Olvera Gymi-au
 
Presentacion pymes
Presentacion pymesPresentacion pymes
Presentacion pymes
Erick Romero Sanchez
 
Presentacion pymes y estrategias
Presentacion pymes y estrategias Presentacion pymes y estrategias
Presentacion pymes y estrategias
Erick Romero Sanchez
 
Trabajos Y Empleos En Peru. Consultor De Microempresa La Hermelinda
Trabajos Y Empleos En Peru. Consultor De Microempresa La Hermelinda
Trabajos Y Empleos En Peru. Consultor De Microempresa La Hermelinda
Trabajos Y Empleos En Peru. Consultor De Microempresa La Hermelinda
boltontbkiovpdoc
 
La Microempresa
La Microempresa La Microempresa
La Microempresa
Rau Mendoza
 
Equipo 1 mypes 01.12.16
Equipo 1  mypes 01.12.16Equipo 1  mypes 01.12.16
Equipo 1 mypes 01.12.16
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
394457527 las-py m-es-en-bolivia
394457527 las-py m-es-en-bolivia394457527 las-py m-es-en-bolivia
394457527 las-py m-es-en-bolivia
FabricioMaldonadoGal
 
Administración grupo 29 a
Administración grupo 29 aAdministración grupo 29 a
Administración grupo 29 a
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Myps
MypsMyps
LAS PYMES
LAS PYMESLAS PYMES
Derecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion IIDerecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Maximo Bastidas - Desarrollo de emprendedores
Maximo Bastidas - Desarrollo de emprendedoresMaximo Bastidas - Desarrollo de emprendedores
Maximo Bastidas - Desarrollo de emprendedores
Maximo Bastidas Asuaje
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
FACULTAD DE INGENIERÍA.docx
FACULTAD DE INGENIERÍA.docxFACULTAD DE INGENIERÍA.docx
FACULTAD DE INGENIERÍA.docx
ALEXANDERROSMELSAAVE
 

Similar a Microempresas en México (20)

Proyección socioeconómica de la industria en México
Proyección socioeconómica de la industria en MéxicoProyección socioeconómica de la industria en México
Proyección socioeconómica de la industria en México
 
623 3428-2-pb
623 3428-2-pb623 3428-2-pb
623 3428-2-pb
 
Importancia de las pymes en méxico
Importancia de las pymes en méxicoImportancia de las pymes en méxico
Importancia de las pymes en méxico
 
Micro, pequeñas y medianas empresas.
Micro, pequeñas y medianas empresas.Micro, pequeñas y medianas empresas.
Micro, pequeñas y medianas empresas.
 
Microempresas
MicroempresasMicroempresas
Microempresas
 
Las PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de Empleos
Las PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de EmpleosLas PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de Empleos
Las PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de Empleos
 
Administración de pymes
Administración de pymesAdministración de pymes
Administración de pymes
 
Presentacion pymes
Presentacion pymesPresentacion pymes
Presentacion pymes
 
Presentacion pymes y estrategias
Presentacion pymes y estrategias Presentacion pymes y estrategias
Presentacion pymes y estrategias
 
Trabajos Y Empleos En Peru. Consultor De Microempresa La Hermelinda
Trabajos Y Empleos En Peru. Consultor De Microempresa La Hermelinda
Trabajos Y Empleos En Peru. Consultor De Microempresa La Hermelinda
Trabajos Y Empleos En Peru. Consultor De Microempresa La Hermelinda
 
La Microempresa
La Microempresa La Microempresa
La Microempresa
 
Equipo 1 mypes 01.12.16
Equipo 1  mypes 01.12.16Equipo 1  mypes 01.12.16
Equipo 1 mypes 01.12.16
 
394457527 las-py m-es-en-bolivia
394457527 las-py m-es-en-bolivia394457527 las-py m-es-en-bolivia
394457527 las-py m-es-en-bolivia
 
Administración grupo 29 a
Administración grupo 29 aAdministración grupo 29 a
Administración grupo 29 a
 
Myps
MypsMyps
Myps
 
LAS PYMES
LAS PYMESLAS PYMES
LAS PYMES
 
Derecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion IIDerecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion II
 
Maximo Bastidas - Desarrollo de emprendedores
Maximo Bastidas - Desarrollo de emprendedoresMaximo Bastidas - Desarrollo de emprendedores
Maximo Bastidas - Desarrollo de emprendedores
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
FACULTAD DE INGENIERÍA.docx
FACULTAD DE INGENIERÍA.docxFACULTAD DE INGENIERÍA.docx
FACULTAD DE INGENIERÍA.docx
 

Último

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 

Último (20)

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 

Microempresas en México

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CONTADURIA DHTIC LAS MICROEMPRESAS EN MEXICO EQUIPO 3 INTEGRANTES: Adriana Gisselle Martínez León Argelia Lizbeth Amaro Tlatelpa Rosario Cruz Gregorio Nadia Barrera Ramos
  • 2. INTRODUCCIÓN La Microempresa como dimensión de un sector económico, social y político, está comprendida de personas de escasos ingresos. La organización de negocios que cuenta con 1 a 10 trabajadores en su lista de integrantes. Estas iniciativas llamadas microempresas han sido generadas por emprendedores, quienes se han visto sin empleo, o con el fin de complementar los ingresos o simplemente por el ánimo o deseo de utilizar habilidades y destrezas con las que se cuentan.
  • 3. LA MICROEMPRESA EN MÉXICO Y SUS FUENTES DE FINANCIAMIENTO 1.1 EL SECTOR DE LAS MICROEMPRESAS Alrededor del mundo el sector de las microempresas ha sido identificado como uno con un potencial muy amplio para poder confrontar algunos problemas relacionados con la creación de empleos, crecimiento económico y el mejoramiento de la distribución del ingreso. Sector/tamañ o industria comercio servicio micro 0-10 0-10 0-10 Pequeña 11-50 11-30 11-50 grande 51-250 31-100 51-100
  • 4. Según el INEGI existen alrededor de 2.84 millones de empresas en nuestro país, de las cuales el 99.7% pertenecen al sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (tan solo en 97% son MYPES), las cuales generan el 42% del producto interno bruto (PIB) y cerca del 64% del empleo formal en nuestro país. Grande0.2% Mediana 0.9% Pequeña 3.9% Micro 95 % Unidades Económicas Personal ocupado 3,400,000
  • 5. LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS QUE HACES DIFERENTES A LAS MYPES DEL RESTO DEL SISTEMA ECONÓMICO SE HACEN VISUALES EN LA SIGUIENTE LISTA:  Tamaño reducido de empleados  Escaso acceso a las fuentes de financiamiento convencionales  Escasa tecnología  Negocios principalmente familiares  Número reducido de clientes  Procesos sencillos de producción  Sistema de contabilidad y de control sencillos  Creadores de empleos informales  Ausencia de registro legal (changarros)
  • 6. 1.2 LA GENERACIÓN DE EMPLEOS DE LAS MICRO EMPRESAS • Las empresas del sector de los micro y pequeños negocios suelen operar con los recursos familiares y muchas veces los empleados son pertenecientes a la misma familia ,no obstante este sector es el principal generador de empleos en México, ya que ocupa el 58% de la fuerza laboral contra un 25% ocupado en empresas grandes. • El INEGI revela que de 20 millones de personas operan en empresas que cuentan con menos de 20 trabajadores.
  • 7.  Las remuneraciones diarias para la mayoría de las microempresas son muy bajas como lo muestra el siguiente cuadro con datos del INEGI
  • 8. PRINCIPALES PROBLEMAS DE LAS MICROEMPRESAS Factores externos  Dificultades de acceso al financiamiento y su elevado costo  Carencia de capacidad de negociación  Altos precios en los energéticos  Difícil acceso a la información necesaria Factores internos  Falta de planeación y control en los procesos  Uso de técnicas de producción no acordes con el producto  Falta de capacitación  Escasa tecnología  Desconocimiento del mercado
  • 9. INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS MICROEMPRESAS La innovación es muy importante en el crecimiento económico ya que se ha convertido en un imperativo para los grupos empresariales como las pequeñas y las micro empresas, y es una cuestión muy importante dentro de ellas, ya que mejora su productividad, sus políticas, planes, etc., ayuda a fomentarlas y mejorar sus procesos que tienen. Hoy en día la innovación es un elemento clave en la supervivencia y el éxito de la empresa. Podemos encontrar la innovación espontánea que es propia de las microempresas y pymes, especialmente las de servicios que es el resultado del compromiso al desarrollo formal y sistemático.
  • 10. Conclusión Mucho se ha comentado en estos últimos años, sobre la importancia que tiene la microempresa para las arcas del tesoro federal, sin embargo la falta de cultura, ha logrado que millones de personas que se dedican al comercio, manufactura de productos o prestación de servicios a muy pequeña escala, se olviden de sus obligaciones fiscales.
  • 11.  Bibliografía.  http://www.gestiopolis.com/canales/emprendedo ra/articulos/22/micromex.htm  Dra. Gutrénit Ielous G.. (2009). Innovación de las empresas . 2012, Dirección de la ciencia, Tecnología e industria de la OCDE Sitio web: http://www.keepeek.com/Digital-Asset- Management/oecd/science-and-technology/ innovacion-en-las-empresas_ 9789264208322-es#page3