SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Superior Ciudad Sahagun.




UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE
              HIDALGO.

La pobreza y la opción de las microfinanzas.

Mtro. Víctor Manuel Piedra Mayorga. Mtra. Dorie Cruz Ramírez. Mtra.
                                       Suli Sendi Pérez Castañeda .
La pobreza, vulnera la dignidad de las personas,
limitan sus derechos y libertades fundamentales,
impiden la satisfacción de sus necesidades
básicas e imposibilitan su plena integración
social.
La pobreza se debe partir de tres espacios como:


 Bienestar económico.
 Derechos sociales.
 Contexto territorial.
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
                            (CONEVAL)

 2000 había 24.1 millones de personas en condición de pobreza
  alimentaria.
 2002, 20.0 millones.
 2004, 17.4 millones.
 2006, 13.8 millones.
 2008 al 2012, 52 millones de personas en pobreza extrema.
 La pobreza extrema sigue siendo una realidad para más de 1000
  millones de seres humanos que subsisten con menos de un dólar al
  día.
Niveles de carencia:

a) Rezago educativo.
b) Acceso a la seguridad social.
c) Calidad y servicios básicos en la vivienda.
d) Acceso a la alimentación.
Microfinanzas:

Es la intermediación financiera a nivel local, se
refiere a la provisión de servicios financieros como
préstamos, ahorro, seguros o transferencias a
hogares con bajos ingresos o personas en situación
de     pobreza,     incluyendo    consumidores     y
autoempleados.
Estrategias:

 Hacer crecer la economía.
 Crear empleos (pero que éstos sean bien remunerados).
 Impulsar una política social que garantice la salud.
 Mejores viviendas.
 Educación financiera, a través del uso adecuado del
  dinero, el conocimiento y manejo de microcréditos o
  microfinanzas.
Estados con mayor pobreza en México:

   Veracruz.
   Guanajuato.
   Chihuahua.
   Oaxaca.
   Baja California.
La generación de ingresos, es uno de los principales factores
que se encuentran relacionados con la pobreza.
Los aspectos históricos que se tienen de las
microfinanzas datan en la Cumbre del Milenio del
año 1996 en la que participaron 189 países, donde
se enuncian una serie de objetivos y metas
orientadas a mejorar la calidad de vida de los
habitantes del planeta.
El Fondo Monetario Internacional o el Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),
promueven el sistema de microcréditos para
solventar problemas de pobreza en los países en
vías de desarrollo.
En México la SEDECO, en mayo de 2001 crea el
Programa     Nacional  de    Financiamiento    al
Microempresario (PRONAFIM) para la población que
presenta situación de marginación social, en la
operación de pequeños proyectos productivos y de
negocios.
La medición de la pobreza ha sido desarrollada, desde una
perspectiva unidimensional, en la cual se utiliza al ingreso como
una aproximación del bienestar económico de la población.
Los microcréditos son programas de concesión de pequeños
créditos a los más necesitados de entre los pobres para que
éstos puedan poner en marcha pequeños negocios que
generen ingresos con los que mejorar su nivel de vida y el de
sus familias.
Estados con mayores sucursales microfinancieras:

   Chiapas con 132.
   Estado de México 100.
   Veracruz 94.
   Puebla 54.
   Distrito Federal 49.
   Oaxaca 43.
   Baja California Sur 1.
   Durango 2.
   Colima 2.
   Zacatecas 3.
   Baja California 5.
Gobierno Federal ha generado estructuras y
programas como lo es (PRONAFIM), formado por
dos     Fideicomisos    el    Financiamiento al
microempresario (FINAFIM) y el Fondo de Micro
financiamiento a Mujeres Rurales (FOMMUR).
A partir del año 2006 se incorporó un artículo 65 bis
a la Ley Federal de Protección al Consumidor a fin
de regularizar a las instituciones y sociedades
dedicadas de manera profesional al otorgamiento al
público de créditos prendarios sobre diferentes
tipos de bienes.
Clientes de las microfinancieras.

Trabajadores independientes.
Emprendedores que laboran desde sus hogares
 pequeñas tiendas.
Vendedores ambulantes.
Productores artesanales.
Algunos prestadores de servicios.
Profesionistas recién egresados de Instituciones
 educativas.
El sexo femenino constituye la mayoría de los
clientes atendidos por dichas instituciones.
Constituyen un 74% de los 19.3 millones de
personas con más bajos recursos del mundo, tienen
un excelente registro de pago, a pesar de las
carencias diarias que enfrentan.
Cuando los microcréditos son manejados por
mujeres, los microfinanciamientos otorgados son
recuperados en los tiempos establecidos, en un
porcentaje superior del 98%.
Conclusión:
La estrategia de la creación de microfinancieras en México
es excelente, siempre y cuando el recurso que se obtenga de
los microcréditos se aplique para la expansión, crecimiento,
inversión, generación de un autoempleo, así como para la
creación de mayor riqueza, situación que no es así, todo lo
contrario el microcrédito es utilizado para pagar deudas
contraídas con anterioridad, esto derivado de la escasez de
recursos financieros y de carecer de una adecuada cultura
en educación financiera, que permita promover el ahorro, la
inversión de los pocos recursos con los que se cuentan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral, un enfoqu...
Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral, un enfoqu...Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral, un enfoqu...
Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral, un enfoqu...
FAO
 
Desigualdad y pobreza
Desigualdad y pobrezaDesigualdad y pobreza
Desigualdad y pobreza
CASTILLOVELASCO
 
Disertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdadDisertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdad
Felipe Miranda
 
Pobres y-pobreza... Chile
Pobres y-pobreza... ChilePobres y-pobreza... Chile
Pobres y-pobreza... Chile
Andrea Aguilera
 
02.08 brasil sin miseria
02.08   brasil sin miseria02.08   brasil sin miseria
02.08 brasil sin miseria
Mies Infa
 
Desigualdad económica en México
Desigualdad económica  en MéxicoDesigualdad económica  en México
Desigualdad económica en México
yesenia Gonzalez
 
Pobreza en chile
Pobreza  en chilePobreza  en chile
Pobreza en chile
Colegio Academia Iquique
 
Peru Alternativas Para Salir De La Pobreza.Docx
Peru Alternativas Para Salir De La Pobreza.DocxPeru Alternativas Para Salir De La Pobreza.Docx
Peru Alternativas Para Salir De La Pobreza.Docx
IPLPERU
 
Presentación, iordan
Presentación, iordanPresentación, iordan
Presentación, iordan
Eric Maxx
 
Pobreza chilena
Pobreza chilenaPobreza chilena
Pobreza chilena
elvanss22
 
este es el q tengo yo :S
este es el q tengo yo :S este es el q tengo yo :S
este es el q tengo yo :S
estudiante
 
Esta es la usaid a propósito de su expulsión
Esta es la usaid a propósito de su expulsiónEsta es la usaid a propósito de su expulsión
Esta es la usaid a propósito de su expulsión
rubèn ramos
 
Marginalidad y desempleo
Marginalidad y desempleoMarginalidad y desempleo
Marginalidad y desempleo
Yusmary Coromoto Rodriguez Diaz
 
Esta es la USAID, qué les parece: a propósito de su expulsión de Bolivia-Vers...
Esta es la USAID, qué les parece: a propósito de su expulsión de Bolivia-Vers...Esta es la USAID, qué les parece: a propósito de su expulsión de Bolivia-Vers...
Esta es la USAID, qué les parece: a propósito de su expulsión de Bolivia-Vers...
rubèn ramos
 
País: Colombia (anteproyecto)
País: Colombia (anteproyecto)País: Colombia (anteproyecto)
País: Colombia (anteproyecto)
JuanCruz502
 
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobrezaRol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Igui
 
Pobreza en chile
Pobreza en chilePobreza en chile
Pobreza en chile
Juano Garrido
 
Desigualdad internacional y el desarrollo en México
Desigualdad internacional y el desarrollo en MéxicoDesigualdad internacional y el desarrollo en México
Desigualdad internacional y el desarrollo en México
Osvaldo Molina
 
6 Pobreza y Retos en Guanajuato, Mexico / Poverty and Challenges in Guanajuat...
6 Pobreza y Retos en Guanajuato, Mexico / Poverty and Challenges in Guanajuat...6 Pobreza y Retos en Guanajuato, Mexico / Poverty and Challenges in Guanajuat...
6 Pobreza y Retos en Guanajuato, Mexico / Poverty and Challenges in Guanajuat...
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Las desigualdades.
Las desigualdades.Las desigualdades.
Las desigualdades.
José María
 

La actualidad más candente (20)

Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral, un enfoqu...
Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral, un enfoqu...Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral, un enfoqu...
Protección social inclusiva en América Latina: Una mirada integral, un enfoqu...
 
Desigualdad y pobreza
Desigualdad y pobrezaDesigualdad y pobreza
Desigualdad y pobreza
 
Disertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdadDisertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdad
 
Pobres y-pobreza... Chile
Pobres y-pobreza... ChilePobres y-pobreza... Chile
Pobres y-pobreza... Chile
 
02.08 brasil sin miseria
02.08   brasil sin miseria02.08   brasil sin miseria
02.08 brasil sin miseria
 
Desigualdad económica en México
Desigualdad económica  en MéxicoDesigualdad económica  en México
Desigualdad económica en México
 
Pobreza en chile
Pobreza  en chilePobreza  en chile
Pobreza en chile
 
Peru Alternativas Para Salir De La Pobreza.Docx
Peru Alternativas Para Salir De La Pobreza.DocxPeru Alternativas Para Salir De La Pobreza.Docx
Peru Alternativas Para Salir De La Pobreza.Docx
 
Presentación, iordan
Presentación, iordanPresentación, iordan
Presentación, iordan
 
Pobreza chilena
Pobreza chilenaPobreza chilena
Pobreza chilena
 
este es el q tengo yo :S
este es el q tengo yo :S este es el q tengo yo :S
este es el q tengo yo :S
 
Esta es la usaid a propósito de su expulsión
Esta es la usaid a propósito de su expulsiónEsta es la usaid a propósito de su expulsión
Esta es la usaid a propósito de su expulsión
 
Marginalidad y desempleo
Marginalidad y desempleoMarginalidad y desempleo
Marginalidad y desempleo
 
Esta es la USAID, qué les parece: a propósito de su expulsión de Bolivia-Vers...
Esta es la USAID, qué les parece: a propósito de su expulsión de Bolivia-Vers...Esta es la USAID, qué les parece: a propósito de su expulsión de Bolivia-Vers...
Esta es la USAID, qué les parece: a propósito de su expulsión de Bolivia-Vers...
 
País: Colombia (anteproyecto)
País: Colombia (anteproyecto)País: Colombia (anteproyecto)
País: Colombia (anteproyecto)
 
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobrezaRol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
Rol del trabajador social en la problemática del alivio de la pobreza
 
Pobreza en chile
Pobreza en chilePobreza en chile
Pobreza en chile
 
Desigualdad internacional y el desarrollo en México
Desigualdad internacional y el desarrollo en MéxicoDesigualdad internacional y el desarrollo en México
Desigualdad internacional y el desarrollo en México
 
6 Pobreza y Retos en Guanajuato, Mexico / Poverty and Challenges in Guanajuat...
6 Pobreza y Retos en Guanajuato, Mexico / Poverty and Challenges in Guanajuat...6 Pobreza y Retos en Guanajuato, Mexico / Poverty and Challenges in Guanajuat...
6 Pobreza y Retos en Guanajuato, Mexico / Poverty and Challenges in Guanajuat...
 
Las desigualdades.
Las desigualdades.Las desigualdades.
Las desigualdades.
 

Destacado

Peter Mackey Philosophy of Learning
Peter Mackey Philosophy of LearningPeter Mackey Philosophy of Learning
Peter Mackey Philosophy of Learning
pmackey11
 
(Re)Distribution Des Revenus FéV 2009 DéF
(Re)Distribution Des Revenus FéV 2009 DéF(Re)Distribution Des Revenus FéV 2009 DéF
(Re)Distribution Des Revenus FéV 2009 DéF
BusinessQuests
 
Revista
RevistaRevista
Revista
Daanii Riios
 
Dimension und Multiplizität von D-Moduln
Dimension und Multiplizität von D-ModulnDimension und Multiplizität von D-Moduln
Dimension und Multiplizität von D-Moduln
Heinrich Hartmann
 
¿Cuántos Sóviets hay en Chile?
¿Cuántos Sóviets hay en Chile?¿Cuántos Sóviets hay en Chile?
¿Cuántos Sóviets hay en Chile?
Alexis López Tapia
 
PresentacióN U[1]
PresentacióN  U[1]PresentacióN  U[1]
PresentacióN U[1]
JOSE_12
 
Gerente educativo como lider
Gerente educativo como liderGerente educativo como lider
Gerente educativo como lider
breydacgbg
 
Formación del profesorado 2014 08-20
Formación del profesorado 2014 08-20Formación del profesorado 2014 08-20
Formación del profesorado 2014 08-20
belag13
 
La educacion virtual
La educacion virtualLa educacion virtual
La educacion virtual
Liliana Almanza Machaca
 
Theorie des jeux-minipoly
Theorie des jeux-minipolyTheorie des jeux-minipoly
Theorie des jeux-minipolyElsa von Licy
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
JoseFelipeYayaE
 
Vanguardas europeias
Vanguardas europeiasVanguardas europeias
Vanguardas europeias
Sheila Cristina Carlos
 
Centralizacion
CentralizacionCentralizacion
Centralizacion
anapatricia1guez
 
Developing Web Applicatons with Bonita
Developing Web Applicatons with BonitaDeveloping Web Applicatons with Bonita
Developing Web Applicatons with Bonita
BonitaSoft
 
El Mercado
El MercadoEl Mercado
El Mercado
jonathanmuela
 
Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)
Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)
Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)
Gloria Berenice Maldonado Castañeda
 
10 Rules For Strategic Innovators
10 Rules For Strategic Innovators10 Rules For Strategic Innovators
10 Rules For Strategic Innovators
Luis Rasquilha
 
Leniiraidaaaa
LeniiraidaaaaLeniiraidaaaa
Leniiraidaaaa
Leny Cusipuma Gallegos
 
Arquitectura oracle database 11g en windows
Arquitectura oracle database 11g en windowsArquitectura oracle database 11g en windows
Arquitectura oracle database 11g en windows
Victor Rodrigo Ruiz Garay
 
Rúbrica exposiciones
Rúbrica exposicionesRúbrica exposiciones
Rúbrica exposiciones
mgpc
 

Destacado (20)

Peter Mackey Philosophy of Learning
Peter Mackey Philosophy of LearningPeter Mackey Philosophy of Learning
Peter Mackey Philosophy of Learning
 
(Re)Distribution Des Revenus FéV 2009 DéF
(Re)Distribution Des Revenus FéV 2009 DéF(Re)Distribution Des Revenus FéV 2009 DéF
(Re)Distribution Des Revenus FéV 2009 DéF
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Dimension und Multiplizität von D-Moduln
Dimension und Multiplizität von D-ModulnDimension und Multiplizität von D-Moduln
Dimension und Multiplizität von D-Moduln
 
¿Cuántos Sóviets hay en Chile?
¿Cuántos Sóviets hay en Chile?¿Cuántos Sóviets hay en Chile?
¿Cuántos Sóviets hay en Chile?
 
PresentacióN U[1]
PresentacióN  U[1]PresentacióN  U[1]
PresentacióN U[1]
 
Gerente educativo como lider
Gerente educativo como liderGerente educativo como lider
Gerente educativo como lider
 
Formación del profesorado 2014 08-20
Formación del profesorado 2014 08-20Formación del profesorado 2014 08-20
Formación del profesorado 2014 08-20
 
La educacion virtual
La educacion virtualLa educacion virtual
La educacion virtual
 
Theorie des jeux-minipoly
Theorie des jeux-minipolyTheorie des jeux-minipoly
Theorie des jeux-minipoly
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Vanguardas europeias
Vanguardas europeiasVanguardas europeias
Vanguardas europeias
 
Centralizacion
CentralizacionCentralizacion
Centralizacion
 
Developing Web Applicatons with Bonita
Developing Web Applicatons with BonitaDeveloping Web Applicatons with Bonita
Developing Web Applicatons with Bonita
 
El Mercado
El MercadoEl Mercado
El Mercado
 
Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)
Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)
Practicas sociales del_lenguaje_lepri (2)
 
10 Rules For Strategic Innovators
10 Rules For Strategic Innovators10 Rules For Strategic Innovators
10 Rules For Strategic Innovators
 
Leniiraidaaaa
LeniiraidaaaaLeniiraidaaaa
Leniiraidaaaa
 
Arquitectura oracle database 11g en windows
Arquitectura oracle database 11g en windowsArquitectura oracle database 11g en windows
Arquitectura oracle database 11g en windows
 
Rúbrica exposiciones
Rúbrica exposicionesRúbrica exposiciones
Rúbrica exposiciones
 

Similar a Microfinanciadoras. escuela superior ciudad sahagun

Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
Yumy Quintero
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
Kaiser Morales
 
Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886
Claudio Pradenas
 
91201 vse microfinance
91201 vse microfinance91201 vse microfinance
91201 vse microfinance
2586mf
 
Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico
Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en MexicoOportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico
Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico
Andrea Barrera
 
Pobreza Rural en Mexico
Pobreza Rural en MexicoPobreza Rural en Mexico
Trabajo grupal alternativas de desarrollo
Trabajo grupal alternativas de desarrolloTrabajo grupal alternativas de desarrollo
Trabajo grupal alternativas de desarrollo
StevenLopez111
 
Unidad II Objetivos del Desarrollo Sostenible.pdf
Unidad II Objetivos del Desarrollo Sostenible.pdfUnidad II Objetivos del Desarrollo Sostenible.pdf
Unidad II Objetivos del Desarrollo Sostenible.pdf
Efren Rubio
 
Proyecto de pobreza
Proyecto de pobrezaProyecto de pobreza
Proyecto de pobreza
Nathaly Rodríguez
 
Microfinanza juliana torres
Microfinanza juliana torresMicrofinanza juliana torres
Microfinanza juliana torres
JulianaTorres82
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
CAFE AROMA DE COLOMBIA
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
CAFE AROMA DE COLOMBIA
 
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
clase sobre pobreza y políticas sociales.pptx
clase sobre pobreza y políticas sociales.pptxclase sobre pobreza y políticas sociales.pptx
clase sobre pobreza y políticas sociales.pptx
7v5mxphwhc
 
Programa SINHAMBRE
Programa SINHAMBREPrograma SINHAMBRE
Programa SINHAMBRE
Lupita Mendoza
 
Encalada israel actividad_n°3
Encalada israel actividad_n°3Encalada israel actividad_n°3
Encalada israel actividad_n°3
IsraelEncaladaH
 
Presentación Mario Pavon
Presentación Mario PavonPresentación Mario Pavon
Presentación Mario Pavon
INACAP
 
Ensayo final hec definitivo
Ensayo final hec definitivoEnsayo final hec definitivo
Ensayo final hec definitivo
sonatita
 
El bono de desarrollo humano como mecanismo de compensación social
El bono de desarrollo humano como mecanismo de compensación socialEl bono de desarrollo humano como mecanismo de compensación social
El bono de desarrollo humano como mecanismo de compensación social
nilaplaza
 
5 problemas de México
5 problemas de México5 problemas de México
5 problemas de México
onemanuel
 

Similar a Microfinanciadoras. escuela superior ciudad sahagun (20)

Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
 
Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886
 
91201 vse microfinance
91201 vse microfinance91201 vse microfinance
91201 vse microfinance
 
Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico
Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en MexicoOportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico
Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico
 
Pobreza Rural en Mexico
Pobreza Rural en MexicoPobreza Rural en Mexico
Pobreza Rural en Mexico
 
Trabajo grupal alternativas de desarrollo
Trabajo grupal alternativas de desarrolloTrabajo grupal alternativas de desarrollo
Trabajo grupal alternativas de desarrollo
 
Unidad II Objetivos del Desarrollo Sostenible.pdf
Unidad II Objetivos del Desarrollo Sostenible.pdfUnidad II Objetivos del Desarrollo Sostenible.pdf
Unidad II Objetivos del Desarrollo Sostenible.pdf
 
Proyecto de pobreza
Proyecto de pobrezaProyecto de pobreza
Proyecto de pobreza
 
Microfinanza juliana torres
Microfinanza juliana torresMicrofinanza juliana torres
Microfinanza juliana torres
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
Enrique González Tiburcio - SEDESOL - Compromiso por un mundo sin hambre: la ...
 
clase sobre pobreza y políticas sociales.pptx
clase sobre pobreza y políticas sociales.pptxclase sobre pobreza y políticas sociales.pptx
clase sobre pobreza y políticas sociales.pptx
 
Programa SINHAMBRE
Programa SINHAMBREPrograma SINHAMBRE
Programa SINHAMBRE
 
Encalada israel actividad_n°3
Encalada israel actividad_n°3Encalada israel actividad_n°3
Encalada israel actividad_n°3
 
Presentación Mario Pavon
Presentación Mario PavonPresentación Mario Pavon
Presentación Mario Pavon
 
Ensayo final hec definitivo
Ensayo final hec definitivoEnsayo final hec definitivo
Ensayo final hec definitivo
 
El bono de desarrollo humano como mecanismo de compensación social
El bono de desarrollo humano como mecanismo de compensación socialEl bono de desarrollo humano como mecanismo de compensación social
El bono de desarrollo humano como mecanismo de compensación social
 
5 problemas de México
5 problemas de México5 problemas de México
5 problemas de México
 

Más de UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Administración del tiempo
Administración del tiempo Administración del tiempo
Administración del tiempo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.
La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.
La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategica Planeacion estrategica
Empresas mundiales ¿difusoras del crecimiento económico o del subdesarrollo?
Empresas mundiales ¿difusoras del crecimiento económico o del subdesarrollo? Empresas mundiales ¿difusoras del crecimiento económico o del subdesarrollo?
Empresas mundiales ¿difusoras del crecimiento económico o del subdesarrollo?
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Causas y consecuencias del personal deshonesto en las empresas mexicanas.
Causas y consecuencias del personal deshonesto en las  empresas mexicanas.Causas y consecuencias del personal deshonesto en las  empresas mexicanas.
Causas y consecuencias del personal deshonesto en las empresas mexicanas.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
ADMINISTRACION CURSO ITJ
ADMINISTRACION CURSO ITJADMINISTRACION CURSO ITJ
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Ciclos económicos
Ciclos económicosCiclos económicos
Orientaciones de la mercadotecnia
Orientaciones de la mercadotecniaOrientaciones de la mercadotecnia
Orientaciones de la mercadotecnia
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Movimientos sociales y políticos del siglo xix
Movimientos sociales y políticos del siglo xixMovimientos sociales y políticos del siglo xix
Movimientos sociales y políticos del siglo xix
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Calidad y productividad en las organizaciones mexicanas
Calidad y productividad en las organizaciones mexicanasCalidad y productividad en las organizaciones mexicanas
Calidad y productividad en las organizaciones mexicanas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
EVALUACION DEL DESEMPEÑOEVALUACION DEL DESEMPEÑO
Fenomeno social del consumo
Fenomeno social del consumoFenomeno social del consumo
Fenomeno social del consumo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Bombardier transportation en Cd. Sahagun Hgo.
Bombardier transportation en Cd. Sahagun Hgo.Bombardier transportation en Cd. Sahagun Hgo.
Bombardier transportation en Cd. Sahagun Hgo.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
La capacitacion como elemento indispensable. ppt
La capacitacion como elemento indispensable. pptLa capacitacion como elemento indispensable. ppt
La capacitacion como elemento indispensable. ppt
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Rentabilidad.
Rentabilidad.Rentabilidad.
Estrategias de habitos de estudio.
Estrategias de habitos de estudio.Estrategias de habitos de estudio.
Estrategias de habitos de estudio.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Higiene y seguridad.
Higiene y seguridad.Higiene y seguridad.
Rotacion de personal.
Rotacion de personal.Rotacion de personal.
Grupos autodirigidos.
Grupos autodirigidos. Grupos autodirigidos.

Más de UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO (20)

Administración del tiempo
Administración del tiempo Administración del tiempo
Administración del tiempo
 
La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.
La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.
La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategica Planeacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Empresas mundiales ¿difusoras del crecimiento económico o del subdesarrollo?
Empresas mundiales ¿difusoras del crecimiento económico o del subdesarrollo? Empresas mundiales ¿difusoras del crecimiento económico o del subdesarrollo?
Empresas mundiales ¿difusoras del crecimiento económico o del subdesarrollo?
 
Causas y consecuencias del personal deshonesto en las empresas mexicanas.
Causas y consecuencias del personal deshonesto en las  empresas mexicanas.Causas y consecuencias del personal deshonesto en las  empresas mexicanas.
Causas y consecuencias del personal deshonesto en las empresas mexicanas.
 
ADMINISTRACION CURSO ITJ
ADMINISTRACION CURSO ITJADMINISTRACION CURSO ITJ
ADMINISTRACION CURSO ITJ
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ciclos económicos
Ciclos económicosCiclos económicos
Ciclos económicos
 
Orientaciones de la mercadotecnia
Orientaciones de la mercadotecniaOrientaciones de la mercadotecnia
Orientaciones de la mercadotecnia
 
Movimientos sociales y políticos del siglo xix
Movimientos sociales y políticos del siglo xixMovimientos sociales y políticos del siglo xix
Movimientos sociales y políticos del siglo xix
 
Calidad y productividad en las organizaciones mexicanas
Calidad y productividad en las organizaciones mexicanasCalidad y productividad en las organizaciones mexicanas
Calidad y productividad en las organizaciones mexicanas
 
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
EVALUACION DEL DESEMPEÑOEVALUACION DEL DESEMPEÑO
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
 
Fenomeno social del consumo
Fenomeno social del consumoFenomeno social del consumo
Fenomeno social del consumo
 
Bombardier transportation en Cd. Sahagun Hgo.
Bombardier transportation en Cd. Sahagun Hgo.Bombardier transportation en Cd. Sahagun Hgo.
Bombardier transportation en Cd. Sahagun Hgo.
 
La capacitacion como elemento indispensable. ppt
La capacitacion como elemento indispensable. pptLa capacitacion como elemento indispensable. ppt
La capacitacion como elemento indispensable. ppt
 
Rentabilidad.
Rentabilidad.Rentabilidad.
Rentabilidad.
 
Estrategias de habitos de estudio.
Estrategias de habitos de estudio.Estrategias de habitos de estudio.
Estrategias de habitos de estudio.
 
Higiene y seguridad.
Higiene y seguridad.Higiene y seguridad.
Higiene y seguridad.
 
Rotacion de personal.
Rotacion de personal.Rotacion de personal.
Rotacion de personal.
 
Grupos autodirigidos.
Grupos autodirigidos. Grupos autodirigidos.
Grupos autodirigidos.
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Microfinanciadoras. escuela superior ciudad sahagun

  • 1. Escuela Superior Ciudad Sahagun. UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. La pobreza y la opción de las microfinanzas. Mtro. Víctor Manuel Piedra Mayorga. Mtra. Dorie Cruz Ramírez. Mtra. Suli Sendi Pérez Castañeda .
  • 2. La pobreza, vulnera la dignidad de las personas, limitan sus derechos y libertades fundamentales, impiden la satisfacción de sus necesidades básicas e imposibilitan su plena integración social.
  • 3. La pobreza se debe partir de tres espacios como:  Bienestar económico.  Derechos sociales.  Contexto territorial.
  • 4. Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. (CONEVAL)  2000 había 24.1 millones de personas en condición de pobreza alimentaria.  2002, 20.0 millones.  2004, 17.4 millones.  2006, 13.8 millones.  2008 al 2012, 52 millones de personas en pobreza extrema.  La pobreza extrema sigue siendo una realidad para más de 1000 millones de seres humanos que subsisten con menos de un dólar al día.
  • 5. Niveles de carencia: a) Rezago educativo. b) Acceso a la seguridad social. c) Calidad y servicios básicos en la vivienda. d) Acceso a la alimentación.
  • 6. Microfinanzas: Es la intermediación financiera a nivel local, se refiere a la provisión de servicios financieros como préstamos, ahorro, seguros o transferencias a hogares con bajos ingresos o personas en situación de pobreza, incluyendo consumidores y autoempleados.
  • 7. Estrategias:  Hacer crecer la economía.  Crear empleos (pero que éstos sean bien remunerados).  Impulsar una política social que garantice la salud.
  • 8.  Mejores viviendas.  Educación financiera, a través del uso adecuado del dinero, el conocimiento y manejo de microcréditos o microfinanzas.
  • 9. Estados con mayor pobreza en México:  Veracruz.  Guanajuato.  Chihuahua.  Oaxaca.  Baja California.
  • 10. La generación de ingresos, es uno de los principales factores que se encuentran relacionados con la pobreza.
  • 11. Los aspectos históricos que se tienen de las microfinanzas datan en la Cumbre del Milenio del año 1996 en la que participaron 189 países, donde se enuncian una serie de objetivos y metas orientadas a mejorar la calidad de vida de los habitantes del planeta.
  • 12. El Fondo Monetario Internacional o el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), promueven el sistema de microcréditos para solventar problemas de pobreza en los países en vías de desarrollo.
  • 13. En México la SEDECO, en mayo de 2001 crea el Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM) para la población que presenta situación de marginación social, en la operación de pequeños proyectos productivos y de negocios.
  • 14. La medición de la pobreza ha sido desarrollada, desde una perspectiva unidimensional, en la cual se utiliza al ingreso como una aproximación del bienestar económico de la población.
  • 15. Los microcréditos son programas de concesión de pequeños créditos a los más necesitados de entre los pobres para que éstos puedan poner en marcha pequeños negocios que generen ingresos con los que mejorar su nivel de vida y el de sus familias.
  • 16. Estados con mayores sucursales microfinancieras:  Chiapas con 132.  Estado de México 100.  Veracruz 94.  Puebla 54.  Distrito Federal 49.  Oaxaca 43.  Baja California Sur 1.  Durango 2.  Colima 2.  Zacatecas 3.  Baja California 5.
  • 17. Gobierno Federal ha generado estructuras y programas como lo es (PRONAFIM), formado por dos Fideicomisos el Financiamiento al microempresario (FINAFIM) y el Fondo de Micro financiamiento a Mujeres Rurales (FOMMUR).
  • 18. A partir del año 2006 se incorporó un artículo 65 bis a la Ley Federal de Protección al Consumidor a fin de regularizar a las instituciones y sociedades dedicadas de manera profesional al otorgamiento al público de créditos prendarios sobre diferentes tipos de bienes.
  • 19. Clientes de las microfinancieras. Trabajadores independientes. Emprendedores que laboran desde sus hogares pequeñas tiendas. Vendedores ambulantes. Productores artesanales. Algunos prestadores de servicios. Profesionistas recién egresados de Instituciones educativas.
  • 20. El sexo femenino constituye la mayoría de los clientes atendidos por dichas instituciones.
  • 21. Constituyen un 74% de los 19.3 millones de personas con más bajos recursos del mundo, tienen un excelente registro de pago, a pesar de las carencias diarias que enfrentan.
  • 22. Cuando los microcréditos son manejados por mujeres, los microfinanciamientos otorgados son recuperados en los tiempos establecidos, en un porcentaje superior del 98%.
  • 23. Conclusión: La estrategia de la creación de microfinancieras en México es excelente, siempre y cuando el recurso que se obtenga de los microcréditos se aplique para la expansión, crecimiento, inversión, generación de un autoempleo, así como para la creación de mayor riqueza, situación que no es así, todo lo contrario el microcrédito es utilizado para pagar deudas contraídas con anterioridad, esto derivado de la escasez de recursos financieros y de carecer de una adecuada cultura en educación financiera, que permita promover el ahorro, la inversión de los pocos recursos con los que se cuentan.