SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE
MIRANDA”
APRENDIZAJE DIALÒGICO INTERACTIVO
ÀREA: CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA: MEDICINA
MICROBIOLOGIA I
Sección “03”
Santa Ana de Coro, Octubre de 2016
Integrantes:
BARON, ALEJANDRA
23.577.135
CASTILLO, GEISA
25.644.661
CHIRINOS, ALIMARY
25.783.906
COLINA, YENIFER
Facilitador: JESÚS NÚÑEZ P.
1.-Capacidad de virus para infectar a la mujer embarazada y
transmitirse al feto
2.-Etapa de gestación en la cual se presenta la infección
3.-capacidad del virus de infectar de manera directa al feto o
alterar el ambiente fetal de manera indirecta por infección de la
madre
Virus
Mujer embarazada susceptible
Infección
materna
Aborto
espontaneo
Feto normal
Vía vaginal
Infección
amniótica
Huevo
Infección fetal
viremia
Infección
placentaria
Muerte fetal
Malformació
n
Feto normal
Feto infectado
Vías de Transmisión de Infecciones
Virales al Feto
Transmisión vertical
Mediante la placenta
Mediante el parto
Mediante la lactancia materna
Vías de Transmisión de Infecciones
Virales al Feto
Transmisión
horizontal
Contacto directo
Inhalación de aerosoles
Infecciones
prenatales Las infecciones perinatales
Las infecciones posnatale
Mecanismo del daño fetal
Alteraciones en el desarrollo y crecimiento
(microcefalia)
Reacción inflamatoria y fibrosis (cataratas,
hepatitis)
Retardo en el crecimiento intrauterino
Aborto espontaneo
Muerte fetal
La Rubeola
 Vía de infeccion al feto:
Transplacentaria
 Mecanismo de lesión fetal:
-Por lesión placentaria
-Panembrionitis
-Por lesión celular de tipo
persistente
-Alteraciones cromosómicas
 Malformaciones congénitas
-Auditivas: sordera
-Pulmonares: neumonía intersticial
-Cardiacas: hipoplasia la de arteria pulmonar
-Visuales: cataratas congénitas, ceguera
-Oseas: alteraciones de crecimiento de huesos
-Encefaliticas: microcefalia calcificaciones
-Hepáticas: hepatomegalia
-Bazo: esplenomegalia
-Sangre: anemia disminución de las plaqueta
-Testículos: falta de descenso
 Complicaciones:
• Abortos, mortinatos , retardo de crecimiento
intrauterino
• Enfermedades congénita infeccion natal
persistente y defecto de crecimiento
Citomegalovirus (C.M.V)
 Vías de infección a feto:
-Placentaria
-Fluidos infectados durante el parto
-A través de la leche materna infectada
 Mecanismo de lesión fetal
Lesión placentaria: se dirige a las células replicándose,
diseminándose en el cerebro, viseras y glándulas salivales
Malformaciones congénitas
• Perdida de la audición
• Perdida de la visión
• Discapacidad mental
• Problemas en el hígado
• Problema en los pulmones
• Parálisis cerebral
• Falta de coordinación y
convulsiones
Varicela
• Vía de infeccion al feto:
Transplacentaria
• Patologías en el feto:
-Meningoencefalitis
-Lesión cutánea
-Afección visceral
-Atrofia óptica
-Discapacidad motora
• Mecanismo de lesión fetal:
Por lesión placentaria y alteraciones
cromosómicas
Varicela Zoster
Mecanismo de infección
Transplacentaria
 Mecanismo de lesión fetal:
Lesión placentaria y alteración
cromosómica
 Patología que produce en el feto:
-Lesiones en la piel
-Hipoplasia en extremidades
-Lesiones en los ojos
-Lesiones de SNC
Herpes Simple 2
Mecanismo de infeccion:
Transnatal ( 90%)
Transplacentaria (10%)
Mecanismo de lesión fetal
Lesión placentaria y alteraciones
cromosómicas
Patología que se produce en el feto
-Infecciones en la piel, ojos y boca
-Daño al sistema nervioso central
-Retraso mental
-Muerte
-Enfermedad ocular
Hepatitis B
Vía de infeccion:
Trasnplacentaria.
Perinatal (leche materna)
Trasnatal(90%)
Mecanismo de lesión fetal:
Por infeccion localizada a un órgano o sistema de
tipo lítico.
Patología:
-Bajo peso
-Hepatitis aguda
-Secuelas tardías
Sida (VIH)
Vía de infeccion:
Transplacentaria
Transnatal
Perinatal
Mecanismos de lesión fetal:
Infeccion fetal sistémica
Patología que produce en el feto
-Alta mortalidad
-Retraso en el desarrollo
-Infección congénita
Sarampión
Vía de transmisión
Infeccion transplacentaria
Mecanismo de lesión fetal
• Alteraciones cromosómicas
Patología:
-Sarampión congénito
-Neuropatía severa
-Panencefalitis esclerosante subaguda.
Microooo
Microooo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Infecciones intrauterinas
Infecciones intrauterinasInfecciones intrauterinas
Infecciones intrauterinas
 
Torch
TorchTorch
Torch
 
Infecciones En Obstetricia Urp
Infecciones En Obstetricia UrpInfecciones En Obstetricia Urp
Infecciones En Obstetricia Urp
 
Infecciones Perinatales
Infecciones PerinatalesInfecciones Perinatales
Infecciones Perinatales
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Torch
TorchTorch
Torch
 
Citomegalovirus pediatria
Citomegalovirus pediatria Citomegalovirus pediatria
Citomegalovirus pediatria
 
Cmv congenito
Cmv congenitoCmv congenito
Cmv congenito
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Infecciones perinatales
Infecciones perinatalesInfecciones perinatales
Infecciones perinatales
 
Infecciones perinatales alma clarissa lara parra (1)
Infecciones perinatales  alma clarissa lara parra (1)Infecciones perinatales  alma clarissa lara parra (1)
Infecciones perinatales alma clarissa lara parra (1)
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
INFECCIONES PERINATALES - May 2011
INFECCIONES PERINATALES - May 2011INFECCIONES PERINATALES - May 2011
INFECCIONES PERINATALES - May 2011
 
Storch adri e 2012 definitivo1
Storch adri e 2012 definitivo1Storch adri e 2012 definitivo1
Storch adri e 2012 definitivo1
 
CITOMEGALOVIRUS
CITOMEGALOVIRUSCITOMEGALOVIRUS
CITOMEGALOVIRUS
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Infección congénita por Virus Varicela Zoster
Infección congénita por Virus Varicela ZosterInfección congénita por Virus Varicela Zoster
Infección congénita por Virus Varicela Zoster
 
Enfermedad materna fetal
Enfermedad materna fetalEnfermedad materna fetal
Enfermedad materna fetal
 
Infecciones perinatales 2015
Infecciones perinatales 2015Infecciones perinatales 2015
Infecciones perinatales 2015
 
T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.T.O.R.C.H.
T.O.R.C.H.
 

Destacado

Metodologi Penelitian
Metodologi Penelitian Metodologi Penelitian
Metodologi Penelitian Amanda Nabilla
 
204401382 med-2
204401382 med-2204401382 med-2
204401382 med-2jesse19866
 
Posts recent advance /certified fixed orthodontic courses by Indian dental ac...
Posts recent advance /certified fixed orthodontic courses by Indian dental ac...Posts recent advance /certified fixed orthodontic courses by Indian dental ac...
Posts recent advance /certified fixed orthodontic courses by Indian dental ac...Indian dental academy
 
Fibro osseous lesion
Fibro osseous lesionFibro osseous lesion
Fibro osseous lesionmemoalawad
 
4.1. observation studies
4.1. observation studies4.1. observation studies
4.1. observation studiestellstptrisakti
 
Tower defense for hackers: Layered (in-)security for microcontrollers
Tower defense for hackers: Layered (in-)security for microcontrollersTower defense for hackers: Layered (in-)security for microcontrollers
Tower defense for hackers: Layered (in-)security for microcontrollersMilosch Meriac
 
Investigation of an epidemic by taking ebola as an example...
Investigation of an epidemic by taking ebola as an example...Investigation of an epidemic by taking ebola as an example...
Investigation of an epidemic by taking ebola as an example...Grandhe Sumanth
 
Strategic Action Planning for Revival of Bangalore Lakes _ESG
Strategic Action Planning for Revival of Bangalore Lakes _ESGStrategic Action Planning for Revival of Bangalore Lakes _ESG
Strategic Action Planning for Revival of Bangalore Lakes _ESGEkonnect Knowledge Foundation
 
Bone pathology/ dental implant courses
Bone pathology/ dental implant coursesBone pathology/ dental implant courses
Bone pathology/ dental implant coursesIndian dental academy
 
Oro facial clefts
Oro facial cleftsOro facial clefts
Oro facial cleftsAli Tahir
 
Restoration of et teeth/endodontic courses
Restoration of et teeth/endodontic coursesRestoration of et teeth/endodontic courses
Restoration of et teeth/endodontic coursesIndian dental academy
 
Different Types of Surveying
Different Types of SurveyingDifferent Types of Surveying
Different Types of Surveyingkesouth
 
New microsoft office power point presentation / orthodontic seminars
New microsoft office power point presentation / orthodontic seminarsNew microsoft office power point presentation / orthodontic seminars
New microsoft office power point presentation / orthodontic seminarsIndian dental academy
 
Inv.epidemics
Inv.epidemicsInv.epidemics
Inv.epidemicsNc Das
 
Restoration of endodontically treated teeth
Restoration of endodontically treated teethRestoration of endodontically treated teeth
Restoration of endodontically treated teethIAU Dent
 
Types of epidemics and epidemic investigations
Types of epidemics and epidemic investigationsTypes of epidemics and epidemic investigations
Types of epidemics and epidemic investigationsTarek Tawfik Amin
 

Destacado (20)

Geometric Series
Geometric SeriesGeometric Series
Geometric Series
 
Metodologi Penelitian
Metodologi Penelitian Metodologi Penelitian
Metodologi Penelitian
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
204401382 med-2
204401382 med-2204401382 med-2
204401382 med-2
 
Posts recent advance /certified fixed orthodontic courses by Indian dental ac...
Posts recent advance /certified fixed orthodontic courses by Indian dental ac...Posts recent advance /certified fixed orthodontic courses by Indian dental ac...
Posts recent advance /certified fixed orthodontic courses by Indian dental ac...
 
Fibro osseous lesion
Fibro osseous lesionFibro osseous lesion
Fibro osseous lesion
 
4.1. observation studies
4.1. observation studies4.1. observation studies
4.1. observation studies
 
Tower defense for hackers: Layered (in-)security for microcontrollers
Tower defense for hackers: Layered (in-)security for microcontrollersTower defense for hackers: Layered (in-)security for microcontrollers
Tower defense for hackers: Layered (in-)security for microcontrollers
 
Investigation of an epidemic by taking ebola as an example...
Investigation of an epidemic by taking ebola as an example...Investigation of an epidemic by taking ebola as an example...
Investigation of an epidemic by taking ebola as an example...
 
Prednisone as antitumor (anticancer)
Prednisone as antitumor (anticancer)Prednisone as antitumor (anticancer)
Prednisone as antitumor (anticancer)
 
Strategic Action Planning for Revival of Bangalore Lakes _ESG
Strategic Action Planning for Revival of Bangalore Lakes _ESGStrategic Action Planning for Revival of Bangalore Lakes _ESG
Strategic Action Planning for Revival of Bangalore Lakes _ESG
 
Bone pathology/ dental implant courses
Bone pathology/ dental implant coursesBone pathology/ dental implant courses
Bone pathology/ dental implant courses
 
Oro facial clefts
Oro facial cleftsOro facial clefts
Oro facial clefts
 
Restoration of et teeth/endodontic courses
Restoration of et teeth/endodontic coursesRestoration of et teeth/endodontic courses
Restoration of et teeth/endodontic courses
 
Different Types of Surveying
Different Types of SurveyingDifferent Types of Surveying
Different Types of Surveying
 
New microsoft office power point presentation / orthodontic seminars
New microsoft office power point presentation / orthodontic seminarsNew microsoft office power point presentation / orthodontic seminars
New microsoft office power point presentation / orthodontic seminars
 
Inv.epidemics
Inv.epidemicsInv.epidemics
Inv.epidemics
 
Tiger time 4
Tiger time 4Tiger time 4
Tiger time 4
 
Restoration of endodontically treated teeth
Restoration of endodontically treated teethRestoration of endodontically treated teeth
Restoration of endodontically treated teeth
 
Types of epidemics and epidemic investigations
Types of epidemics and epidemic investigationsTypes of epidemics and epidemic investigations
Types of epidemics and epidemic investigations
 

Similar a Microooo (20)

Microooo
MicrooooMicroooo
Microooo
 
ENFERMEDADES VIRALES Y EMBARAZO
ENFERMEDADES VIRALES Y EMBARAZOENFERMEDADES VIRALES Y EMBARAZO
ENFERMEDADES VIRALES Y EMBARAZO
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL EN EMBARAZADAS Y NO.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL EN EMBARAZADAS Y NO.pptxINFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL EN EMBARAZADAS Y NO.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL EN EMBARAZADAS Y NO.pptx
 
Trabajo de parto prematuro y RPMO...pptx
Trabajo de parto prematuro y RPMO...pptxTrabajo de parto prematuro y RPMO...pptx
Trabajo de parto prematuro y RPMO...pptx
 
Its
ItsIts
Its
 
Its.expo
Its.expoIts.expo
Its.expo
 
Its.expo
Its.expoIts.expo
Its.expo
 
Its.expo
Its.expoIts.expo
Its.expo
 
VIH EN EL PACIENTE PEDIATRICO
VIH EN EL PACIENTE PEDIATRICOVIH EN EL PACIENTE PEDIATRICO
VIH EN EL PACIENTE PEDIATRICO
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
INFECCIONES (2).pptx
INFECCIONES (2).pptxINFECCIONES (2).pptx
INFECCIONES (2).pptx
 
Torch
TorchTorch
Torch
 
Ets y embarazo
Ets y embarazoEts y embarazo
Ets y embarazo
 
Presentación1 carlos fernández viña
Presentación1 carlos fernández viñaPresentación1 carlos fernández viña
Presentación1 carlos fernández viña
 
Reproducción asistida y pediatría
Reproducción asistida y pediatríaReproducción asistida y pediatría
Reproducción asistida y pediatría
 
VIH- SIDA En pediatria
VIH- SIDA En pediatriaVIH- SIDA En pediatria
VIH- SIDA En pediatria
 
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la HembraPatologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
 
Hemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra MitadHemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra Mitad
 
Patología pediátrica v 1.0 2015
Patología pediátrica v 1.0 2015Patología pediátrica v 1.0 2015
Patología pediátrica v 1.0 2015
 
infecciones VIRALES Durante el EMBARAZO.pdf
infecciones VIRALES Durante el  EMBARAZO.pdfinfecciones VIRALES Durante el  EMBARAZO.pdf
infecciones VIRALES Durante el EMBARAZO.pdf
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaLas Sesiones de San Blas
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDYamiletVGaitan
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Microooo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” APRENDIZAJE DIALÒGICO INTERACTIVO ÀREA: CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA: MEDICINA MICROBIOLOGIA I Sección “03” Santa Ana de Coro, Octubre de 2016 Integrantes: BARON, ALEJANDRA 23.577.135 CASTILLO, GEISA 25.644.661 CHIRINOS, ALIMARY 25.783.906 COLINA, YENIFER Facilitador: JESÚS NÚÑEZ P.
  • 2. 1.-Capacidad de virus para infectar a la mujer embarazada y transmitirse al feto 2.-Etapa de gestación en la cual se presenta la infección 3.-capacidad del virus de infectar de manera directa al feto o alterar el ambiente fetal de manera indirecta por infección de la madre
  • 3. Virus Mujer embarazada susceptible Infección materna Aborto espontaneo Feto normal Vía vaginal Infección amniótica Huevo Infección fetal viremia Infección placentaria Muerte fetal Malformació n Feto normal Feto infectado
  • 4. Vías de Transmisión de Infecciones Virales al Feto Transmisión vertical Mediante la placenta Mediante el parto Mediante la lactancia materna
  • 5. Vías de Transmisión de Infecciones Virales al Feto Transmisión horizontal Contacto directo Inhalación de aerosoles
  • 6. Infecciones prenatales Las infecciones perinatales Las infecciones posnatale
  • 7. Mecanismo del daño fetal Alteraciones en el desarrollo y crecimiento (microcefalia) Reacción inflamatoria y fibrosis (cataratas, hepatitis) Retardo en el crecimiento intrauterino Aborto espontaneo Muerte fetal
  • 8. La Rubeola  Vía de infeccion al feto: Transplacentaria  Mecanismo de lesión fetal: -Por lesión placentaria -Panembrionitis -Por lesión celular de tipo persistente -Alteraciones cromosómicas
  • 9.  Malformaciones congénitas -Auditivas: sordera -Pulmonares: neumonía intersticial -Cardiacas: hipoplasia la de arteria pulmonar -Visuales: cataratas congénitas, ceguera -Oseas: alteraciones de crecimiento de huesos -Encefaliticas: microcefalia calcificaciones -Hepáticas: hepatomegalia -Bazo: esplenomegalia -Sangre: anemia disminución de las plaqueta -Testículos: falta de descenso
  • 10.  Complicaciones: • Abortos, mortinatos , retardo de crecimiento intrauterino • Enfermedades congénita infeccion natal persistente y defecto de crecimiento
  • 11. Citomegalovirus (C.M.V)  Vías de infección a feto: -Placentaria -Fluidos infectados durante el parto -A través de la leche materna infectada  Mecanismo de lesión fetal Lesión placentaria: se dirige a las células replicándose, diseminándose en el cerebro, viseras y glándulas salivales
  • 12. Malformaciones congénitas • Perdida de la audición • Perdida de la visión • Discapacidad mental • Problemas en el hígado • Problema en los pulmones • Parálisis cerebral • Falta de coordinación y convulsiones
  • 13. Varicela • Vía de infeccion al feto: Transplacentaria • Patologías en el feto: -Meningoencefalitis -Lesión cutánea -Afección visceral -Atrofia óptica -Discapacidad motora • Mecanismo de lesión fetal: Por lesión placentaria y alteraciones cromosómicas
  • 14. Varicela Zoster Mecanismo de infección Transplacentaria  Mecanismo de lesión fetal: Lesión placentaria y alteración cromosómica  Patología que produce en el feto: -Lesiones en la piel -Hipoplasia en extremidades -Lesiones en los ojos -Lesiones de SNC
  • 15. Herpes Simple 2 Mecanismo de infeccion: Transnatal ( 90%) Transplacentaria (10%) Mecanismo de lesión fetal Lesión placentaria y alteraciones cromosómicas Patología que se produce en el feto -Infecciones en la piel, ojos y boca -Daño al sistema nervioso central -Retraso mental -Muerte -Enfermedad ocular
  • 16. Hepatitis B Vía de infeccion: Trasnplacentaria. Perinatal (leche materna) Trasnatal(90%) Mecanismo de lesión fetal: Por infeccion localizada a un órgano o sistema de tipo lítico. Patología: -Bajo peso -Hepatitis aguda -Secuelas tardías
  • 17. Sida (VIH) Vía de infeccion: Transplacentaria Transnatal Perinatal Mecanismos de lesión fetal: Infeccion fetal sistémica Patología que produce en el feto -Alta mortalidad -Retraso en el desarrollo -Infección congénita
  • 18. Sarampión Vía de transmisión Infeccion transplacentaria Mecanismo de lesión fetal • Alteraciones cromosómicas Patología: -Sarampión congénito -Neuropatía severa -Panencefalitis esclerosante subaguda.