SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo IILección 1
Búsqueda
de recursos
didácticos en
la red
Lección 1
Herramientas para localizar recursos didácticos en la red
Altavista
•http://es.altavista.com/
Google académico
•http://scholar.google.es/schhp?hl=es
Yahoo
•http://es.yahoo.com/
Buscador web de código abierto Wikia Search
•http://answers.wikia.com/wiki/Wikianswers
Herramientas para localizar recursos didácticos en la red
Herramientas para localizar recursos didácticos en la red
Herramientas para localizar recursos didácticos en la red
Derechos de autor y propiedad intelectual en el manejo
de contenidos virtuales
Utilización de recursos y contenidos digitales de libre explotación
• El copyright está siendo ultimamente muy cuestionado por considerar que
limita y estanca el saber.
• Iniciativas pioneras como Wikipedia, o más recientemente WikiEducator
(free learning content).
Herramientas para localizar recursos didácticos en la red
DiscoverED
Página principal de DiscoverED
Herramientas para localizar recursos didácticos en la red
OER (Open Educational Resources)
Página principal de Open Educational Resources
Herramientas para localizar recursos didácticos en la red
Flat World Knowledge Textbook
Página principal de Flat World Knowledge Textbook
Herramientas para localizar recursos didácticos en la red
Connexions
Página principal de ConneXions
Creative Commons
Existe un buen número de investigadores y docentes que han optado por la licencia
Creative Commons, como un marco legal seguro y transparente para crear y
compartir material educativo libre. Es el caso del MIT, de Connexions de Rice
University, y de Khan Academy (la “universidad” de YouTube), entre muchos otros.
La licencia de Creative Commons
posibilita, a los diversos autores,
docentes, investigadores, artistas,
etc., prestar o intercambiar sus
aportes de una forma distinta; sin
perder sus derechos de autor,
pueden permitir que otros hagan
uso de sus obras de diferentes
maneras.
Derechos de autor y propiedad intelectual en el manejo de contenidos virtuales
También existen algunas
condiciones, las cuales son
definidas por los propios autores.
Además, se añaden algunos
detalles:
Derechos de autor y propiedad intelectual en el manejo de contenidos virtuales
Hay que destacar que una obra en el dominio público puede ser utilizada libremente
por cualquiera, sin ninguna restricción de propiedad intelectual para cualquier
finalidad, pero respetando su integridad y reconociendo su autoría. Es importante
actualizarse y consultar las siguientes páginas:
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode
http://wiki.creativecommons.org/Creative_Commons_and_Open_Educational_Reso
urces
http://ocw.mit.edu/courses/translated-courses/spanish/
Derechos de autor y propiedad intelectual en el manejo de contenidos virtuales
Derechos de autor y propiedad intelectual en el manejo de contenidos virtuales
Referencias y fuentes documentales virtuales
Tanto en el ámbito de la docencia, como en el de la investigación existen distintas
normas que rigen el modo de explicitar las fuentes documentales originales de
donde han sido extraídos los recursos bibliográficos digitales.
Hay que destacar las normas de estilo según la APA (American Psychological
Association), más propio del ámbito de las ciencias sociales, en cuya web oficial
se pueden encontrar explicados pormenorizadamente los modos de citar y
referenciar los nuevos recursos a través de interesantes tutoriales y
presentaciones audiovisuales.
http://www.apastyle.org/index.aspx
Mii lección 1 ok

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas del uso del internet
Herramientas del uso del internetHerramientas del uso del internet
Herramientas del uso del internet
maicols11
 

La actualidad más candente (17)

Tic información
Tic informaciónTic información
Tic información
 
Wikis en los museos. Licencias copyleft.
Wikis en los museos. Licencias copyleft.Wikis en los museos. Licencias copyleft.
Wikis en los museos. Licencias copyleft.
 
Herramientas del uso del internet
Herramientas del uso del internetHerramientas del uso del internet
Herramientas del uso del internet
 
Sesión 5 documento de prueba slideshare
Sesión 5 documento de prueba slideshareSesión 5 documento de prueba slideshare
Sesión 5 documento de prueba slideshare
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Proyecto educativo 4º Navega en las TICS
Proyecto educativo 4º Navega en las TICSProyecto educativo 4º Navega en las TICS
Proyecto educativo 4º Navega en las TICS
 
Licencias creative
Licencias creativeLicencias creative
Licencias creative
 
Derechos de Autor
Derechos de AutorDerechos de Autor
Derechos de Autor
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Investigación de conceptos por red
Investigación de conceptos por redInvestigación de conceptos por red
Investigación de conceptos por red
 
Crear compartir usar_carina
Crear compartir usar_carinaCrear compartir usar_carina
Crear compartir usar_carina
 
Portafolio rea
Portafolio reaPortafolio rea
Portafolio rea
 
Michael abarca tic
Michael abarca ticMichael abarca tic
Michael abarca tic
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Utpl_Larysa Nosach_Computación Básica_ Slideshare
Utpl_Larysa Nosach_Computación Básica_ SlideshareUtpl_Larysa Nosach_Computación Básica_ Slideshare
Utpl_Larysa Nosach_Computación Básica_ Slideshare
 
Entornos para compartir recursos
Entornos para compartir  recursosEntornos para compartir  recursos
Entornos para compartir recursos
 

Similar a Mii lección 1 ok

La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
Juan Becerra López
 
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
fermunozpa
 
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
unam facultad ciencias
 

Similar a Mii lección 1 ok (20)

Charla marcela hernandez accesoproduccion_creativecommons
Charla marcela hernandez accesoproduccion_creativecommonsCharla marcela hernandez accesoproduccion_creativecommons
Charla marcela hernandez accesoproduccion_creativecommons
 
Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licencia...
Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licencia...Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licencia...
Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licencia...
 
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
 
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
 
Recursos Educativos Abiertos (REA / OER)
Recursos Educativos Abiertos (REA / OER) Recursos Educativos Abiertos (REA / OER)
Recursos Educativos Abiertos (REA / OER)
 
Conferencia OA y REA - Santo Domingo
Conferencia OA y REA - Santo DomingoConferencia OA y REA - Santo Domingo
Conferencia OA y REA - Santo Domingo
 
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativoLa web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
La web 2.0 como plataforma para el aprendizaje activo y colaborativo
 
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
 
Reutilización de contenidos en Internet
Reutilización de contenidos en InternetReutilización de contenidos en Internet
Reutilización de contenidos en Internet
 
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigaciónAplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
 
Acceso abierto BLAA
Acceso abierto BLAAAcceso abierto BLAA
Acceso abierto BLAA
 
Práctica 2 edith salazar
Práctica 2 edith salazarPráctica 2 edith salazar
Práctica 2 edith salazar
 
Para Unal OA
Para Unal OAPara Unal OA
Para Unal OA
 
U2 a5 jocelyn_lizbeth_hinojosa_sanchez_23nov18
U2 a5 jocelyn_lizbeth_hinojosa_sanchez_23nov18U2 a5 jocelyn_lizbeth_hinojosa_sanchez_23nov18
U2 a5 jocelyn_lizbeth_hinojosa_sanchez_23nov18
 
Ciencia 2.0
Ciencia 2.0Ciencia 2.0
Ciencia 2.0
 
Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...
Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...
Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...
 
Experiencias docentes en la web social
Experiencias docentes en la web socialExperiencias docentes en la web social
Experiencias docentes en la web social
 
Open course
Open courseOpen course
Open course
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Mi portafolio semana 2 rea
Mi portafolio semana 2 reaMi portafolio semana 2 rea
Mi portafolio semana 2 rea
 

Más de Manuel Vargas

Mi estrategias aprendizaje (lo) ok
Mi estrategias aprendizaje (lo) okMi estrategias aprendizaje (lo) ok
Mi estrategias aprendizaje (lo) ok
Manuel Vargas
 
Mi lecturas complementarias_ok
Mi lecturas complementarias_okMi lecturas complementarias_ok
Mi lecturas complementarias_ok
Manuel Vargas
 
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)
Manuel Vargas
 
Mii guia buenas_practicas (lo)
Mii guia buenas_practicas (lo)Mii guia buenas_practicas (lo)
Mii guia buenas_practicas (lo)
Manuel Vargas
 
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)(1)
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)(1)Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)(1)
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)(1)
Manuel Vargas
 
Mi guia buenas_practicas
Mi guia buenas_practicasMi guia buenas_practicas
Mi guia buenas_practicas
Manuel Vargas
 
Mi criterios de_selección_recursos_digitales
Mi criterios de_selección_recursos_digitalesMi criterios de_selección_recursos_digitales
Mi criterios de_selección_recursos_digitales
Manuel Vargas
 
Mi guia buenas_practicas
Mi guia buenas_practicasMi guia buenas_practicas
Mi guia buenas_practicas
Manuel Vargas
 
Mi lecturas complementarias_ok
Mi lecturas complementarias_okMi lecturas complementarias_ok
Mi lecturas complementarias_ok
Manuel Vargas
 
Mi ejemplo actividad_n°2
Mi ejemplo actividad_n°2Mi ejemplo actividad_n°2
Mi ejemplo actividad_n°2
Manuel Vargas
 
Mii matriz actividad_2
Mii matriz actividad_2Mii matriz actividad_2
Mii matriz actividad_2
Manuel Vargas
 

Más de Manuel Vargas (20)

M0 glosario ok
M0 glosario okM0 glosario ok
M0 glosario ok
 
Mi lección 1 ok
Mi lección 1 okMi lección 1 ok
Mi lección 1 ok
 
Mi lección 2 ok
Mi lección 2 okMi lección 2 ok
Mi lección 2 ok
 
Mi estrategias aprendizaje (lo) ok
Mi estrategias aprendizaje (lo) okMi estrategias aprendizaje (lo) ok
Mi estrategias aprendizaje (lo) ok
 
Mi lecturas complementarias_ok
Mi lecturas complementarias_okMi lecturas complementarias_ok
Mi lecturas complementarias_ok
 
Matriz actividad 1
Matriz actividad 1Matriz actividad 1
Matriz actividad 1
 
Mii lección 2 ok
Mii lección 2 okMii lección 2 ok
Mii lección 2 ok
 
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)
 
Mii guia buenas_practicas (lo)
Mii guia buenas_practicas (lo)Mii guia buenas_practicas (lo)
Mii guia buenas_practicas (lo)
 
Mii lección 1 ok(1)
Mii lección 1 ok(1)Mii lección 1 ok(1)
Mii lección 1 ok(1)
 
Mii lección 2 ok(1)
Mii lección 2 ok(1)Mii lección 2 ok(1)
Mii lección 2 ok(1)
 
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)(1)
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)(1)Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)(1)
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)(1)
 
Mi guia buenas_practicas
Mi guia buenas_practicasMi guia buenas_practicas
Mi guia buenas_practicas
 
Mi lección 1 ok
Mi lección 1 okMi lección 1 ok
Mi lección 1 ok
 
Mi lección 2.1
Mi lección 2.1Mi lección 2.1
Mi lección 2.1
 
Mi criterios de_selección_recursos_digitales
Mi criterios de_selección_recursos_digitalesMi criterios de_selección_recursos_digitales
Mi criterios de_selección_recursos_digitales
 
Mi guia buenas_practicas
Mi guia buenas_practicasMi guia buenas_practicas
Mi guia buenas_practicas
 
Mi lecturas complementarias_ok
Mi lecturas complementarias_okMi lecturas complementarias_ok
Mi lecturas complementarias_ok
 
Mi ejemplo actividad_n°2
Mi ejemplo actividad_n°2Mi ejemplo actividad_n°2
Mi ejemplo actividad_n°2
 
Mii matriz actividad_2
Mii matriz actividad_2Mii matriz actividad_2
Mii matriz actividad_2
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Mii lección 1 ok

  • 1. Módulo IILección 1 Búsqueda de recursos didácticos en la red
  • 2. Lección 1 Herramientas para localizar recursos didácticos en la red Altavista •http://es.altavista.com/ Google académico •http://scholar.google.es/schhp?hl=es Yahoo •http://es.yahoo.com/ Buscador web de código abierto Wikia Search •http://answers.wikia.com/wiki/Wikianswers
  • 3. Herramientas para localizar recursos didácticos en la red
  • 4. Herramientas para localizar recursos didácticos en la red
  • 5. Herramientas para localizar recursos didácticos en la red
  • 6. Derechos de autor y propiedad intelectual en el manejo de contenidos virtuales Utilización de recursos y contenidos digitales de libre explotación • El copyright está siendo ultimamente muy cuestionado por considerar que limita y estanca el saber. • Iniciativas pioneras como Wikipedia, o más recientemente WikiEducator (free learning content).
  • 7. Herramientas para localizar recursos didácticos en la red DiscoverED Página principal de DiscoverED
  • 8. Herramientas para localizar recursos didácticos en la red OER (Open Educational Resources) Página principal de Open Educational Resources
  • 9. Herramientas para localizar recursos didácticos en la red Flat World Knowledge Textbook Página principal de Flat World Knowledge Textbook
  • 10. Herramientas para localizar recursos didácticos en la red Connexions Página principal de ConneXions
  • 11. Creative Commons Existe un buen número de investigadores y docentes que han optado por la licencia Creative Commons, como un marco legal seguro y transparente para crear y compartir material educativo libre. Es el caso del MIT, de Connexions de Rice University, y de Khan Academy (la “universidad” de YouTube), entre muchos otros. La licencia de Creative Commons posibilita, a los diversos autores, docentes, investigadores, artistas, etc., prestar o intercambiar sus aportes de una forma distinta; sin perder sus derechos de autor, pueden permitir que otros hagan uso de sus obras de diferentes maneras. Derechos de autor y propiedad intelectual en el manejo de contenidos virtuales
  • 12. También existen algunas condiciones, las cuales son definidas por los propios autores. Además, se añaden algunos detalles: Derechos de autor y propiedad intelectual en el manejo de contenidos virtuales
  • 13. Hay que destacar que una obra en el dominio público puede ser utilizada libremente por cualquiera, sin ninguna restricción de propiedad intelectual para cualquier finalidad, pero respetando su integridad y reconociendo su autoría. Es importante actualizarse y consultar las siguientes páginas: http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode http://wiki.creativecommons.org/Creative_Commons_and_Open_Educational_Reso urces http://ocw.mit.edu/courses/translated-courses/spanish/ Derechos de autor y propiedad intelectual en el manejo de contenidos virtuales
  • 14. Derechos de autor y propiedad intelectual en el manejo de contenidos virtuales Referencias y fuentes documentales virtuales Tanto en el ámbito de la docencia, como en el de la investigación existen distintas normas que rigen el modo de explicitar las fuentes documentales originales de donde han sido extraídos los recursos bibliográficos digitales. Hay que destacar las normas de estilo según la APA (American Psychological Association), más propio del ámbito de las ciencias sociales, en cuya web oficial se pueden encontrar explicados pormenorizadamente los modos de citar y referenciar los nuevos recursos a través de interesantes tutoriales y presentaciones audiovisuales. http://www.apastyle.org/index.aspx