SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Formación
Mindfulness at Work
Este programa está destinado a favorecer el desarrollo de las competencias transversales y
de liderazgo eficaz a través del entrenamiento en Mindfulness y la Atención Plena
Dirigido a
Profesionales de pequeñas, medianas y grandes empresas sometidos al desafío de liderar en
entornos altamente complejos y en constante cambio, que requieran respuestas eficientes a
las demandas constantes de su entorno laboral.
Un profesional que gestiona de manera eficaz debe estar capacitado para gestionar su propio
estrés y las constantes demandas de su posición, además de estar en sintonía consigo mismo
para poder fluir con los demás y su entorno profesional, tomando en cada ocasión la decisión
más acertada.
Objetivos
¿Qué beneficios se pueden obtener mediante la práctica de Mindfulness?
• Mayor claridad en la toma de decisiones
• Más capacidad para el manejo de situaciones estresantes
• Mayor creatividad en la resolución de conflictos
• Mantener la atención y el foco mental sostenido en ambientes desafiantes
• Crear y mantener hábitos de trabajo más saludables
• Mejora de las relaciones interpersonales
• Aumento de la motivación
 Disminución del absentismo laboral.
Programa
Unidad 1. Definición y origen del Mindfulness.
1. Qué es y qué no es Mindfulness.
a. Cómo pasar de una mente estilo arenas movedizas a una mente mindfulness.
2. Funcionamiento y componentes del mindfulness. Prácticas formales e informales.
3. Origen de patrones y creencias limitantes. Romper la cadena de pensamientos
automáticos.
a. Práctica de la domesticación de la mente. Dejar de luchar con los
pensamientos.
b. Práctica del ajedrez – movimientos diferentes a los usuales. Jugar con todo
nuestro potencial, no sólo con peones.
4. Salir del piloto automático. Acción vs reacción.
a. Práctica inventario inconsciencia actual-Reacción vs. Tomar conciencia de
nuestro piloto automático-Acción
5. Salir de comportamientos limitantes. El embudo de agotamiento.
a. Práctica del embudo de agotamiento. dejamos de hacer cosas importantes y
cada vez tenemos menos energía. Concentración – Superación de los
comportamientos limitantes.
6. Aplicaciones y efectos del mindfulness en el ámbito organizacional. Prevención y
gestión del estrés
a. Actuar con conciencia evita muchos conflictos.
b. Mejorar en eficacia. Tener más tiempo y mejorar la productividad
c. Habilidades de observación – Capacidad de anticipación
d. La no-reactividad y capacidad de dar respuesta
e. El no actuar basado en los pre-juicios sino en la experiencia
Unidad 2. La atención y el Mindfulness.
1. Regulación de la atención y la consciencia orientado al logro. La gestión del tiempo.
a. Práctica de la mejora de la gestión del tiempo.
2. Desarrollar habilidades cognitivas: atención, concentración, claridad, visión global,
a. Práctica de apertura del campo de visión. Pasar de una visión estrecha a una
visión ampliada. Incrementar grado de visión.
3. Gestión de la incertidumbre y del cambio. Aceptación vs Resignación
a. Práctica de observación y aceptación de las dificultades, de las incertidumbres.
Mayor claridad para la toma de decisiones.
4. El modo mental automático y el modo mental mindfulness.
a. Práctica modo hacer y modo ser. Mayor ecuanimidad.
5. Consecuencias en nuestro rendimiento y productividad de estar en modo automático
vs. modo Mindfulness
a. Liberador de hábitos. Aprender hábitos más eficientes y saludables.
6. Entrenar las habilidades esenciales de la mente para fortalecer la atención y la
conciencia a fin de mejorar la eficiencia y el rendimiento.
a. Práctica de los sentidos. Práctica de los pensamientos.
Unidad 3. Regulación emocional y gestión del estrés.
1. Impacto de las emociones en la toma de decisiones. Mindfulness para la gestión de la
Inteligencia emocional.
a. Zona de influencia-Zona de preocupación.
2. Potenciar habilidades emocionales: autoconciencia, regulación emocional, empatía
a. Práctica emociones
3. Desarrollo de habilidades de regulación emocional. Tomar decisiones desde la acción y
no desde la reacción.
a. Práctica del tráfico – Los semáforos.
b. Práctica de la montaña. Tener los pies en el suelo. No la cabeza en las nubes.
4. Impacto y efectos del estrés. Consecuencias en el ámbito profesional y empresarial.
a. Práctica tomar conciencia de tu propio ritmo. Multitarea o una cosa cada vez.
5. Mindfulness y regulación del estrés. Liderar desde la claridad mental.
a. Meditación del cielo. Tranquilidad y claridad más allá de las circunstancias.
Unidad 4. Gestión de equipos y gestión del cambio desde el Mindfulness
1. Mejora de la comunicación interpersonal.
a. Práctica de la escucha activa. Verbal y no verbal.
b. Práctica de la calibración. Saber cómo está el otro/a.
2. Gestión y cohesión de personas y equipos
a. Práctica de la amabilidad. Práctica de la vinculación de personas y equipos.
b. Práctica de la gratitud. Facilitar la relación dentro del equipo.
3. Mindfulness y alto rendimiento. Entrenamiento de la mente para desarrollar su
máximo potencial.
a. Aplicación de prácticas de alto rendimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso Supera el Estres con Mindfulness e Inteligencia Emocional
Curso Supera el Estres con Mindfulness e Inteligencia EmocionalCurso Supera el Estres con Mindfulness e Inteligencia Emocional
Curso Supera el Estres con Mindfulness e Inteligencia Emocional
Lucia Lander
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
UCC
 
Entrenamiento de estrategias de metas y mindfulness
Entrenamiento de estrategias de metas y mindfulnessEntrenamiento de estrategias de metas y mindfulness
Entrenamiento de estrategias de metas y mindfulness
Paul Alan Alvarado Garcia
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
javentura1
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
Erika Vaca
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
Angie CabreJo
 
Presentación Mindfulness para la gestión de estrés
Presentación Mindfulness para la gestión de estrésPresentación Mindfulness para la gestión de estrés
Presentación Mindfulness para la gestión de estrés
Victoria Ambrós Domínguez
 
¿Qué es Mindfulness?
¿Qué es Mindfulness?¿Qué es Mindfulness?
¿Qué es Mindfulness?
Chris Núñez Psicólogo
 
Minfullness
MinfullnessMinfullness
Minfullness
jcabria
 
Sesion 3 mindfulness y bienestar psicologico
Sesion 3 mindfulness y bienestar psicologicoSesion 3 mindfulness y bienestar psicologico
Sesion 3 mindfulness y bienestar psicologico
azuana2013
 
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)¿Qué es Mindfulness? (Presentación)
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)
Elizabeth Enrech
 
¿Qué es el Mindfulness Ejecutivo?
¿Qué es el Mindfulness Ejecutivo?¿Qué es el Mindfulness Ejecutivo?
¿Qué es el Mindfulness Ejecutivo?
Jimmy Pons
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
Merith Reyes
 
Mindfulness y cancer apih (cg&lb)
Mindfulness y cancer apih (cg&lb)Mindfulness y cancer apih (cg&lb)
Mindfulness y cancer apih (cg&lb)
Luis Botella Botella
 
Mindfulness y reducción de estrés
Mindfulness y reducción de estrésMindfulness y reducción de estrés
Mindfulness y reducción de estrés
Larraitz Urrestilla
 
Ponencia "Mindfulness en la consulta" - Dr. Javier Garcia Campayo
Ponencia "Mindfulness en la consulta" - Dr. Javier Garcia CampayoPonencia "Mindfulness en la consulta" - Dr. Javier Garcia Campayo
Ponencia "Mindfulness en la consulta" - Dr. Javier Garcia Campayo
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
Creatividad y mindfulness
Creatividad y mindfulnessCreatividad y mindfulness
Creatividad y mindfulness
zirpo
 
(2016 05-26)mindfulness (doc)
(2016 05-26)mindfulness (doc)(2016 05-26)mindfulness (doc)
(2016 05-26)mindfulness (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia basada-en-mindfulness
Terapia basada-en-mindfulnessTerapia basada-en-mindfulness
Terapia basada-en-mindfulness
Mafe Garciia
 
Presentacion mindfulness en psicoterapeutas sudamericanos
Presentacion   mindfulness en psicoterapeutas sudamericanosPresentacion   mindfulness en psicoterapeutas sudamericanos
Presentacion mindfulness en psicoterapeutas sudamericanos
Gonzalo Brito, PhD
 

La actualidad más candente (20)

Curso Supera el Estres con Mindfulness e Inteligencia Emocional
Curso Supera el Estres con Mindfulness e Inteligencia EmocionalCurso Supera el Estres con Mindfulness e Inteligencia Emocional
Curso Supera el Estres con Mindfulness e Inteligencia Emocional
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Entrenamiento de estrategias de metas y mindfulness
Entrenamiento de estrategias de metas y mindfulnessEntrenamiento de estrategias de metas y mindfulness
Entrenamiento de estrategias de metas y mindfulness
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Presentación Mindfulness para la gestión de estrés
Presentación Mindfulness para la gestión de estrésPresentación Mindfulness para la gestión de estrés
Presentación Mindfulness para la gestión de estrés
 
¿Qué es Mindfulness?
¿Qué es Mindfulness?¿Qué es Mindfulness?
¿Qué es Mindfulness?
 
Minfullness
MinfullnessMinfullness
Minfullness
 
Sesion 3 mindfulness y bienestar psicologico
Sesion 3 mindfulness y bienestar psicologicoSesion 3 mindfulness y bienestar psicologico
Sesion 3 mindfulness y bienestar psicologico
 
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)¿Qué es Mindfulness? (Presentación)
¿Qué es Mindfulness? (Presentación)
 
¿Qué es el Mindfulness Ejecutivo?
¿Qué es el Mindfulness Ejecutivo?¿Qué es el Mindfulness Ejecutivo?
¿Qué es el Mindfulness Ejecutivo?
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Mindfulness y cancer apih (cg&lb)
Mindfulness y cancer apih (cg&lb)Mindfulness y cancer apih (cg&lb)
Mindfulness y cancer apih (cg&lb)
 
Mindfulness y reducción de estrés
Mindfulness y reducción de estrésMindfulness y reducción de estrés
Mindfulness y reducción de estrés
 
Ponencia "Mindfulness en la consulta" - Dr. Javier Garcia Campayo
Ponencia "Mindfulness en la consulta" - Dr. Javier Garcia CampayoPonencia "Mindfulness en la consulta" - Dr. Javier Garcia Campayo
Ponencia "Mindfulness en la consulta" - Dr. Javier Garcia Campayo
 
Creatividad y mindfulness
Creatividad y mindfulnessCreatividad y mindfulness
Creatividad y mindfulness
 
(2016 05-26)mindfulness (doc)
(2016 05-26)mindfulness (doc)(2016 05-26)mindfulness (doc)
(2016 05-26)mindfulness (doc)
 
Terapia basada-en-mindfulness
Terapia basada-en-mindfulnessTerapia basada-en-mindfulness
Terapia basada-en-mindfulness
 
Presentacion mindfulness en psicoterapeutas sudamericanos
Presentacion   mindfulness en psicoterapeutas sudamericanosPresentacion   mindfulness en psicoterapeutas sudamericanos
Presentacion mindfulness en psicoterapeutas sudamericanos
 

Similar a Mindfulness at work. Programa de formación online

Manejo del estrés con Mindfulness
Manejo del estrés con MindfulnessManejo del estrés con Mindfulness
Manejo del estrés con Mindfulness
Silvio Raij
 
Master Inteligencia Emocional Aplicada. Título avalado por el Centro Universi...
Master Inteligencia Emocional Aplicada. Título avalado por el Centro Universi...Master Inteligencia Emocional Aplicada. Título avalado por el Centro Universi...
Master Inteligencia Emocional Aplicada. Título avalado por el Centro Universi...
NA#GROW
 
EMPRESA BRAING CONSULTING NEGOCIOS INTERNACIONALES.docx
EMPRESA BRAING CONSULTING NEGOCIOS INTERNACIONALES.docxEMPRESA BRAING CONSULTING NEGOCIOS INTERNACIONALES.docx
EMPRESA BRAING CONSULTING NEGOCIOS INTERNACIONALES.docx
irmaBrigitte
 
Seguridad Consciente.pptx
Seguridad Consciente.pptxSeguridad Consciente.pptx
Seguridad Consciente.pptx
alejandrojaramillo470944
 
Mindfulness organizacional
Mindfulness organizacionalMindfulness organizacional
Mindfulness organizacional
Silvio Raij
 
Mindfulness Organizacional - Silvio Raij
Mindfulness Organizacional - Silvio RaijMindfulness Organizacional - Silvio Raij
Mindfulness Organizacional - Silvio Raij
Silvio Raij
 
Mindfulness organizacional
Mindfulness organizacionalMindfulness organizacional
Mindfulness organizacional
Silvio Raij
 
MinDfulness Y LIDERAZGO Claves para mejorar el rendimiento y liberar la creat...
MinDfulness Y LIDERAZGO Claves para mejorar el rendimiento y liberar la creat...MinDfulness Y LIDERAZGO Claves para mejorar el rendimiento y liberar la creat...
MinDfulness Y LIDERAZGO Claves para mejorar el rendimiento y liberar la creat...
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Programa coaching personal_ejemplo
Programa coaching personal_ejemploPrograma coaching personal_ejemplo
Programa coaching personal_ejemplo
QCoach Desarrollo Directivo
 
Coaching en las organizaciones bam-s.xxi
Coaching en las organizaciones bam-s.xxiCoaching en las organizaciones bam-s.xxi
Coaching en las organizaciones bam-s.xxi
bertha ayala
 
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
LEWI
 
Herramientas de Coaching
Herramientas de CoachingHerramientas de Coaching
Herramientas de Coaching
Florángel B.
 
Mariana
MarianaMariana
PROGRAMA JÓVENES PROFESIONALES.
PROGRAMA JÓVENES PROFESIONALES. PROGRAMA JÓVENES PROFESIONALES.
PROGRAMA JÓVENES PROFESIONALES.
Servicios Integrales Petrol Human
 
Trabajo en equipo, negociación y más mucho más!
Trabajo en equipo, negociación y más mucho más!Trabajo en equipo, negociación y más mucho más!
Trabajo en equipo, negociación y más mucho más!
Servicios Integrales Petrol Human
 
Las mejores prácticas
Las mejores prácticasLas mejores prácticas
Las mejores prácticas
dimaldon
 
Book de cursos más coaching
Book de cursos más coachingBook de cursos más coaching
Book de cursos más coaching
Consultor Autónomo
 
7 hábitos - Gregory Peña UFT SAIA
7 hábitos - Gregory Peña UFT SAIA7 hábitos - Gregory Peña UFT SAIA
7 hábitos - Gregory Peña UFT SAIA
GregoryGerencia
 
Book de cursos más coaching
Book de cursos más coachingBook de cursos más coaching
Book de cursos más coaching
Consultor Autónomo
 
El liderazgo en las organizaciones empresariales
El liderazgo en las organizaciones empresarialesEl liderazgo en las organizaciones empresariales
El liderazgo en las organizaciones empresariales
JuanEstebanPatioLope1
 

Similar a Mindfulness at work. Programa de formación online (20)

Manejo del estrés con Mindfulness
Manejo del estrés con MindfulnessManejo del estrés con Mindfulness
Manejo del estrés con Mindfulness
 
Master Inteligencia Emocional Aplicada. Título avalado por el Centro Universi...
Master Inteligencia Emocional Aplicada. Título avalado por el Centro Universi...Master Inteligencia Emocional Aplicada. Título avalado por el Centro Universi...
Master Inteligencia Emocional Aplicada. Título avalado por el Centro Universi...
 
EMPRESA BRAING CONSULTING NEGOCIOS INTERNACIONALES.docx
EMPRESA BRAING CONSULTING NEGOCIOS INTERNACIONALES.docxEMPRESA BRAING CONSULTING NEGOCIOS INTERNACIONALES.docx
EMPRESA BRAING CONSULTING NEGOCIOS INTERNACIONALES.docx
 
Seguridad Consciente.pptx
Seguridad Consciente.pptxSeguridad Consciente.pptx
Seguridad Consciente.pptx
 
Mindfulness organizacional
Mindfulness organizacionalMindfulness organizacional
Mindfulness organizacional
 
Mindfulness Organizacional - Silvio Raij
Mindfulness Organizacional - Silvio RaijMindfulness Organizacional - Silvio Raij
Mindfulness Organizacional - Silvio Raij
 
Mindfulness organizacional
Mindfulness organizacionalMindfulness organizacional
Mindfulness organizacional
 
MinDfulness Y LIDERAZGO Claves para mejorar el rendimiento y liberar la creat...
MinDfulness Y LIDERAZGO Claves para mejorar el rendimiento y liberar la creat...MinDfulness Y LIDERAZGO Claves para mejorar el rendimiento y liberar la creat...
MinDfulness Y LIDERAZGO Claves para mejorar el rendimiento y liberar la creat...
 
Programa coaching personal_ejemplo
Programa coaching personal_ejemploPrograma coaching personal_ejemplo
Programa coaching personal_ejemplo
 
Coaching en las organizaciones bam-s.xxi
Coaching en las organizaciones bam-s.xxiCoaching en las organizaciones bam-s.xxi
Coaching en las organizaciones bam-s.xxi
 
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
 
Herramientas de Coaching
Herramientas de CoachingHerramientas de Coaching
Herramientas de Coaching
 
Mariana
MarianaMariana
Mariana
 
PROGRAMA JÓVENES PROFESIONALES.
PROGRAMA JÓVENES PROFESIONALES. PROGRAMA JÓVENES PROFESIONALES.
PROGRAMA JÓVENES PROFESIONALES.
 
Trabajo en equipo, negociación y más mucho más!
Trabajo en equipo, negociación y más mucho más!Trabajo en equipo, negociación y más mucho más!
Trabajo en equipo, negociación y más mucho más!
 
Las mejores prácticas
Las mejores prácticasLas mejores prácticas
Las mejores prácticas
 
Book de cursos más coaching
Book de cursos más coachingBook de cursos más coaching
Book de cursos más coaching
 
7 hábitos - Gregory Peña UFT SAIA
7 hábitos - Gregory Peña UFT SAIA7 hábitos - Gregory Peña UFT SAIA
7 hábitos - Gregory Peña UFT SAIA
 
Book de cursos más coaching
Book de cursos más coachingBook de cursos más coaching
Book de cursos más coaching
 
El liderazgo en las organizaciones empresariales
El liderazgo en las organizaciones empresarialesEl liderazgo en las organizaciones empresariales
El liderazgo en las organizaciones empresariales
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Mindfulness at work. Programa de formación online

  • 1. Programa de Formación Mindfulness at Work Este programa está destinado a favorecer el desarrollo de las competencias transversales y de liderazgo eficaz a través del entrenamiento en Mindfulness y la Atención Plena Dirigido a Profesionales de pequeñas, medianas y grandes empresas sometidos al desafío de liderar en entornos altamente complejos y en constante cambio, que requieran respuestas eficientes a las demandas constantes de su entorno laboral. Un profesional que gestiona de manera eficaz debe estar capacitado para gestionar su propio estrés y las constantes demandas de su posición, además de estar en sintonía consigo mismo para poder fluir con los demás y su entorno profesional, tomando en cada ocasión la decisión más acertada. Objetivos ¿Qué beneficios se pueden obtener mediante la práctica de Mindfulness? • Mayor claridad en la toma de decisiones • Más capacidad para el manejo de situaciones estresantes • Mayor creatividad en la resolución de conflictos • Mantener la atención y el foco mental sostenido en ambientes desafiantes • Crear y mantener hábitos de trabajo más saludables • Mejora de las relaciones interpersonales • Aumento de la motivación  Disminución del absentismo laboral.
  • 2. Programa Unidad 1. Definición y origen del Mindfulness. 1. Qué es y qué no es Mindfulness. a. Cómo pasar de una mente estilo arenas movedizas a una mente mindfulness. 2. Funcionamiento y componentes del mindfulness. Prácticas formales e informales. 3. Origen de patrones y creencias limitantes. Romper la cadena de pensamientos automáticos. a. Práctica de la domesticación de la mente. Dejar de luchar con los pensamientos. b. Práctica del ajedrez – movimientos diferentes a los usuales. Jugar con todo nuestro potencial, no sólo con peones. 4. Salir del piloto automático. Acción vs reacción. a. Práctica inventario inconsciencia actual-Reacción vs. Tomar conciencia de nuestro piloto automático-Acción 5. Salir de comportamientos limitantes. El embudo de agotamiento. a. Práctica del embudo de agotamiento. dejamos de hacer cosas importantes y cada vez tenemos menos energía. Concentración – Superación de los comportamientos limitantes. 6. Aplicaciones y efectos del mindfulness en el ámbito organizacional. Prevención y gestión del estrés a. Actuar con conciencia evita muchos conflictos. b. Mejorar en eficacia. Tener más tiempo y mejorar la productividad c. Habilidades de observación – Capacidad de anticipación d. La no-reactividad y capacidad de dar respuesta e. El no actuar basado en los pre-juicios sino en la experiencia Unidad 2. La atención y el Mindfulness. 1. Regulación de la atención y la consciencia orientado al logro. La gestión del tiempo. a. Práctica de la mejora de la gestión del tiempo. 2. Desarrollar habilidades cognitivas: atención, concentración, claridad, visión global, a. Práctica de apertura del campo de visión. Pasar de una visión estrecha a una visión ampliada. Incrementar grado de visión. 3. Gestión de la incertidumbre y del cambio. Aceptación vs Resignación a. Práctica de observación y aceptación de las dificultades, de las incertidumbres. Mayor claridad para la toma de decisiones.
  • 3. 4. El modo mental automático y el modo mental mindfulness. a. Práctica modo hacer y modo ser. Mayor ecuanimidad. 5. Consecuencias en nuestro rendimiento y productividad de estar en modo automático vs. modo Mindfulness a. Liberador de hábitos. Aprender hábitos más eficientes y saludables. 6. Entrenar las habilidades esenciales de la mente para fortalecer la atención y la conciencia a fin de mejorar la eficiencia y el rendimiento. a. Práctica de los sentidos. Práctica de los pensamientos. Unidad 3. Regulación emocional y gestión del estrés. 1. Impacto de las emociones en la toma de decisiones. Mindfulness para la gestión de la Inteligencia emocional. a. Zona de influencia-Zona de preocupación. 2. Potenciar habilidades emocionales: autoconciencia, regulación emocional, empatía a. Práctica emociones 3. Desarrollo de habilidades de regulación emocional. Tomar decisiones desde la acción y no desde la reacción. a. Práctica del tráfico – Los semáforos. b. Práctica de la montaña. Tener los pies en el suelo. No la cabeza en las nubes. 4. Impacto y efectos del estrés. Consecuencias en el ámbito profesional y empresarial. a. Práctica tomar conciencia de tu propio ritmo. Multitarea o una cosa cada vez. 5. Mindfulness y regulación del estrés. Liderar desde la claridad mental. a. Meditación del cielo. Tranquilidad y claridad más allá de las circunstancias. Unidad 4. Gestión de equipos y gestión del cambio desde el Mindfulness 1. Mejora de la comunicación interpersonal. a. Práctica de la escucha activa. Verbal y no verbal. b. Práctica de la calibración. Saber cómo está el otro/a. 2. Gestión y cohesión de personas y equipos a. Práctica de la amabilidad. Práctica de la vinculación de personas y equipos. b. Práctica de la gratitud. Facilitar la relación dentro del equipo. 3. Mindfulness y alto rendimiento. Entrenamiento de la mente para desarrollar su máximo potencial. a. Aplicación de prácticas de alto rendimiento.