SlideShare una empresa de Scribd logo
ANGIE VELASQUEZ
MARLON GUZMAN
ESTEBAN QUIROGA
GRADO 11° JM
MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS
TIC
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Como Influye el uso delas TIC móviles
en la convivencia escolar de los
estudiantes Andinos?
MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS
TIC
JUSTIFICACIÓN
Hoy en día, es casi imposible discutir de la importancia de las TIC
móviles en una sociedad y mas aun con la influencia que estas
ejercen con los adolescentes que viven inmersos en una sociedad
de imagen y audio.
En los estudiantes de educación secundaria de la jornada de la
mañana de la institución educativa los Andes, el uso de las TIC
móviles es una herramienta que con ventajas y desventajas
permanecen en la vida cotidiana.
MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS
TIC
Es así como influye en la formación de sus
competencias personales, sociales y recreativas, y
especialmente influye en la convivencia escolar.
Desde esta perspectiva se hace necesario conocer
el uso delas TIC móviles para determinar su
influencia en la convivencia de los estudiantes
andinos de la institución educativa los Andes.
MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS
TIC
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Realizar y desarrollar una
investigación sobra las TIC móviles
para determinar el uso y la
influencia en la convivencia escolar
de los estudiantes Andinos.
MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS
TIC
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS:
 Realizar y aplicar encuestas a
los estudiantes andinos para
determinar el uso delas TIC
móviles con relación a la
convivencia escolar.
MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS
TIC
Explicar a los estudiantes como es el
uso irresponsable de las TIC móviles
generando una mala convivencia
escolar.
Tabular la información obtenida para
clasificar mejor los resultados según
las encuestas realizadas en la
institución educativa los Andes.
MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS
TIC
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
DELIMITACIÓN ESPACIAL:
Esta investigación se llevó a cabo en la
Institución Educativa los Andes, en la
ciudad de Florencia- Caquetá- Colombia
con profesores que laboran en la jornada
de la mañana en el nivel de educación
secundaria y estudiantes de ambos sexos
cuyas edades oscilan entre 12 y 18 años.
MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS
TIC
POBLACIÓN DE ESTUDIO, TIPO Y TAMAÑO
DE LA MUESTRA
El tipo de muestra es estratificada
aleatoria por que se trabajo con una
población que comprende 90
estudiantes de los grados 6° a 11°de
educación secundaria los cuales se
encuestaron durante el desarrollo del
proyecto de investigación.
MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS
TIC
Con base en la totalidad de los
profesores que laboran en la
educación secundaria en la
Institución educativa los Andes,
se constituyo con la docente
titula.
MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS
TIC
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Las principales acciones que se llevaron a cabo para desarrollar
previamente este proceso:
1. Elección del tema de investigación
2. Revisión documental
3. Formulación del problema
4. Establecimiento de objetivos
5. Elaboración de fundamentos teóricos
6. Diseño y validación de instrumentos
7. Aplicación de instrumentos
8. Análisis e interpretación
9. Presentación de los resultados
MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS
Organización y análisis de la
información
1. Recapitulación de la información
2. Tabulación de la información
3. Elaboración de tablas
4. Análisis de la información
5. Elaboración de conclusiones
MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS
TIC
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Porcentaje
Celular
Tableta
Portatil
Otra
Encuestados
1. Seleccione cual de las siguientes TIC móviles posee
MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS
TIC
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Numero de estudiantes
Celular Tableta
Portatil Otra
Encuestados
MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS
TIC
2. Para que usas tu TIC móvil?
MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS
TIC
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Porcentaje
Contactarse con sus padres.
Comunicarse con amigos
Enviar mensajes de texto
Investigar en la Web
Para jugar
Ver videos
Escuchar musica
Encuestados
Análisis: en la encuesta realizada con el apoyo de los
estudiantes se ve reflejado en las graficas que se utilizan las TIC
móviles mas que todo para comunicasen con sus amigos.
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Numero de estudiantes
Contactarse con sus padres.
Comunicarse con amigos
Enviar mensajes de texto
Investigar en la Web
Para jugar
Ver videos
Escuchar musica
Encuestados
MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS
TIC
3. Trae el celular, la tableta o el portátil a la Institución Educativa
MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS
TIC
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Porcentaje
SI
NO
Encuestados
Análisis: estos resultados nos demuestran que los estudiante a pesar
de las normas establecidas en el manual de convivencia siempre optan
por traer las TIC móviles a la institución Educativa los Andes.
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Numero de estudiantes
SI
NO
Encuestados
MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS
TIC
4. Conoces de algún caso de solicitud de los profesores a los
estudiantes para que guarden el celular, tableta o el portátil por que
interfieren en las clases?
MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS
TIC
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Porcentaje
SI
NO
Encuestados
MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS
TIC
Análisis: Con base en los resultados de esta encuestas nos
damos cuenta que los estudiantes utilizan las TIC móviles para la
interferencia de las clase y para fomentar una inadecuada
convivencia escolar en dicha institución.
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Numero de estudiantes
SI
NO
Encuestados
5. Cuantos llamados de intención ha podido presenciar por el uso de
las TIC(Patio, biblioteca, baños, etc)
MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS
TIC
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Porcentaje
De 1 a 3 llamados de atención De 4 a 8 llamados de atención De 9 y mas llamados de atención Encuestados
MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS
TIC
Análisis: Esta encuesta nos demuestra que los estudiantes Andinos, por causa del
mal uso de las TIC móviles han tenido muchas observaciones y llamados de atención
fomentando problemas comportamentales y disciplinarios, de esta manera violando el
pacto de aula de dicha institución educativa.
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Numero de estudiantes
De 1 a 3 llamados de atención
De 4 a 8 llamados de atención
De 9 y mas llamados de atención
Encuestados
6. Que problemas usted conoce que se han presentado en la institución
educativa por el mal uso de las TIC.
MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS
TIC
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Porcentaje
Pornografia
Toma de fotos en los baños
Mensajes ofencivos
Uso de redes sociales e informacion
Encuestados
MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS
TIC
Análisis: el uso de las TIC móviles en los estudiantes Andinos nos
muestran por medio de unas encuestas realizadas de que se ve
reflejado mucho el problema de la pornografía por motivos de que en sus
casas no les dan una sana educación o no hablan con aquellos de esta
falencia que se presenta en los alumnos de dicha institución, siendo este
un problema que afecta la sana convivencia escolar.
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Numero de estudiantes
Pornografia
Toma de fotos en los baños
Mensajes ofencivos
Uso de redes sociales e informacion
Encuestados
7. Utiliza las TIC móviles en eventos culturales de la
institución educativa.
MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS
TIC
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Porcentaje
SI
NO
Encuestados
MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS
TIC
Análisis: los resultados realizados de esta encuesta nos demuestra que los estudiantes
Andinos no utilizan las TIC móviles en actividades que de verdad les sirva para fortalecer
nuestra capacidad de conocimiento y nos sirva como herramienta de aprendizaje en nuestro
rol como estudiante.
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Numero de estudantes
SI
NO
Encuestados
CONCLUSION
De acuerdo con proceso desarrollado podemos
concluir que?
 los estudiantes de la institución usan el celular
para fomentar una inadecuada convivencia
escolar.
 lo utilizan para la comunicación entre sus amigos
y no para el aprovechamiento académico del
aprendizaje.
 De la misma se esta fomentando muchos
problemas comportamentales y disciplinarios por
causa del mal uso que le estamos haciendo a las
TIC móviles.
MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS
TIC
Mis primeros pasos en la investigación de las TIC moviles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El impacto que_genera_el_uso_del_telefono_movil_en_el_proceso_ensenanza_-inesup
El impacto que_genera_el_uso_del_telefono_movil_en_el_proceso_ensenanza_-inesupEl impacto que_genera_el_uso_del_telefono_movil_en_el_proceso_ensenanza_-inesup
El impacto que_genera_el_uso_del_telefono_movil_en_el_proceso_ensenanza_-inesupyeicoc7
 
Problemas comportamentales david serna
Problemas comportamentales david sernaProblemas comportamentales david serna
Problemas comportamentales david sernadavid4273480
 
TAREA 2 (EQUIPOS)
TAREA 2 (EQUIPOS)TAREA 2 (EQUIPOS)
TAREA 2 (EQUIPOS)LizLeon29
 
Ponencia de Maialen Garmendia, Directora del equipo EU Kids Online II en Espa...
Ponencia de Maialen Garmendia, Directora del equipo EU Kids Online II en Espa...Ponencia de Maialen Garmendia, Directora del equipo EU Kids Online II en Espa...
Ponencia de Maialen Garmendia, Directora del equipo EU Kids Online II en Espa...Congreso Internacional Ciudadania Digital
 
Análisis de resultados de las encuestas ecosoluciones
Análisis  de resultados de las encuestas ecosolucionesAnálisis  de resultados de las encuestas ecosoluciones
Análisis de resultados de las encuestas ecosolucionesDaniela Torres
 
Tesina: “CONOCIMIENTOS Y HABITOS DEL USO ADECUADO DE CELULARES EN ESTUDIANTE...
Tesina: “CONOCIMIENTOS Y HABITOS DEL USO ADECUADO DE CELULARES  EN ESTUDIANTE...Tesina: “CONOCIMIENTOS Y HABITOS DEL USO ADECUADO DE CELULARES  EN ESTUDIANTE...
Tesina: “CONOCIMIENTOS Y HABITOS DEL USO ADECUADO DE CELULARES EN ESTUDIANTE...Facultad de Enfermería Utea
 
Proyecto investigativo. sociologia
Proyecto investigativo. sociologiaProyecto investigativo. sociologia
Proyecto investigativo. sociologiaJose Contreras
 
Menores y nuevas tecnologias (nt) uso o abuso
Menores y nuevas tecnologias (nt) uso o abusoMenores y nuevas tecnologias (nt) uso o abuso
Menores y nuevas tecnologias (nt) uso o abusoEdgar0622
 
Nota de prensa de La Agencia Vasca de Protección de Datos sobre Informe Priva...
Nota de prensa de La Agencia Vasca de Protección de Datos sobre Informe Priva...Nota de prensa de La Agencia Vasca de Protección de Datos sobre Informe Priva...
Nota de prensa de La Agencia Vasca de Protección de Datos sobre Informe Priva...eraser Juan José Calderón
 
Estrategia...tics
Estrategia...ticsEstrategia...tics
Estrategia...ticsestherseide
 

La actualidad más candente (15)

El impacto que_genera_el_uso_del_telefono_movil_en_el_proceso_ensenanza_-inesup
El impacto que_genera_el_uso_del_telefono_movil_en_el_proceso_ensenanza_-inesupEl impacto que_genera_el_uso_del_telefono_movil_en_el_proceso_ensenanza_-inesup
El impacto que_genera_el_uso_del_telefono_movil_en_el_proceso_ensenanza_-inesup
 
Problemas comportamentales david serna
Problemas comportamentales david sernaProblemas comportamentales david serna
Problemas comportamentales david serna
 
TAREA 2 (EQUIPOS)
TAREA 2 (EQUIPOS)TAREA 2 (EQUIPOS)
TAREA 2 (EQUIPOS)
 
Ponencia de Maialen Garmendia, Directora del equipo EU Kids Online II en Espa...
Ponencia de Maialen Garmendia, Directora del equipo EU Kids Online II en Espa...Ponencia de Maialen Garmendia, Directora del equipo EU Kids Online II en Espa...
Ponencia de Maialen Garmendia, Directora del equipo EU Kids Online II en Espa...
 
Análisis de resultados de las encuestas ecosoluciones
Análisis  de resultados de las encuestas ecosolucionesAnálisis  de resultados de las encuestas ecosoluciones
Análisis de resultados de las encuestas ecosoluciones
 
Tesina: “CONOCIMIENTOS Y HABITOS DEL USO ADECUADO DE CELULARES EN ESTUDIANTE...
Tesina: “CONOCIMIENTOS Y HABITOS DEL USO ADECUADO DE CELULARES  EN ESTUDIANTE...Tesina: “CONOCIMIENTOS Y HABITOS DEL USO ADECUADO DE CELULARES  EN ESTUDIANTE...
Tesina: “CONOCIMIENTOS Y HABITOS DEL USO ADECUADO DE CELULARES EN ESTUDIANTE...
 
Proyecto investigativo. sociologia
Proyecto investigativo. sociologiaProyecto investigativo. sociologia
Proyecto investigativo. sociologia
 
Menores y nuevas tecnologias (nt) uso o abuso
Menores y nuevas tecnologias (nt) uso o abusoMenores y nuevas tecnologias (nt) uso o abuso
Menores y nuevas tecnologias (nt) uso o abuso
 
Nota de prensa de La Agencia Vasca de Protección de Datos sobre Informe Priva...
Nota de prensa de La Agencia Vasca de Protección de Datos sobre Informe Priva...Nota de prensa de La Agencia Vasca de Protección de Datos sobre Informe Priva...
Nota de prensa de La Agencia Vasca de Protección de Datos sobre Informe Priva...
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
 
Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 
Estrategia...tics
Estrategia...ticsEstrategia...tics
Estrategia...tics
 
Actividades, riesgos y nuevas perspectivas en la RED
Actividades, riesgos y nuevas perspectivas en la RED Actividades, riesgos y nuevas perspectivas en la RED
Actividades, riesgos y nuevas perspectivas en la RED
 
Estudio de caso
Estudio de caso Estudio de caso
Estudio de caso
 

Similar a Mis primeros pasos en la investigación de las TIC moviles

Power point de metodologia de la investigación
Power point de metodologia de la investigaciónPower point de metodologia de la investigación
Power point de metodologia de la investigaciónILEANA2510
 
Power point de metodologia de la investigación
Power point de metodologia de la investigaciónPower point de metodologia de la investigación
Power point de metodologia de la investigaciónILEANA2510
 
Informe sobre el uso de de los telefonos celulares en el sistema educativo p...
Informe sobre el uso de  de los telefonos celulares en el sistema educativo p...Informe sobre el uso de  de los telefonos celulares en el sistema educativo p...
Informe sobre el uso de de los telefonos celulares en el sistema educativo p...HERBERTH OLIVA
 
Encuesta, reinaldo norma, deiry, gonzalez
Encuesta, reinaldo norma, deiry, gonzalezEncuesta, reinaldo norma, deiry, gonzalez
Encuesta, reinaldo norma, deiry, gonzalezjesusgonza
 
ensayo de investigación
ensayo de investigaciónensayo de investigación
ensayo de investigaciónHernan Tenemaza
 
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELA
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELAPROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELA
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELAMarisol Barreiro
 
Encuesta, reinaldo norma, deiry, gonzalez
Encuesta, reinaldo norma, deiry, gonzalezEncuesta, reinaldo norma, deiry, gonzalez
Encuesta, reinaldo norma, deiry, gonzalezreinaldo-123
 
Proyecto - Uso apropiado del internet
Proyecto - Uso apropiado del internetProyecto - Uso apropiado del internet
Proyecto - Uso apropiado del internetWondersDays
 
Seminario 2023 Universidad de Occidente de Guatemala.
Seminario 2023 Universidad de Occidente de Guatemala.Seminario 2023 Universidad de Occidente de Guatemala.
Seminario 2023 Universidad de Occidente de Guatemala.kp7024591
 
Trabajo uso de la tecnologia en niños (2).
Trabajo uso de la tecnologia en niños (2).Trabajo uso de la tecnologia en niños (2).
Trabajo uso de la tecnologia en niños (2).PastoraLagueSaravia
 
Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27...
 Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27... Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27...
Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27...Indira Padua de Bastidas
 

Similar a Mis primeros pasos en la investigación de las TIC moviles (20)

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Power point de metodologia de la investigación
Power point de metodologia de la investigaciónPower point de metodologia de la investigación
Power point de metodologia de la investigación
 
Power point de metodologia de la investigación
Power point de metodologia de la investigaciónPower point de metodologia de la investigación
Power point de metodologia de la investigación
 
Informe sobre el uso de de los telefonos celulares en el sistema educativo p...
Informe sobre el uso de  de los telefonos celulares en el sistema educativo p...Informe sobre el uso de  de los telefonos celulares en el sistema educativo p...
Informe sobre el uso de de los telefonos celulares en el sistema educativo p...
 
Adolcescentes y TICs en la Región Junín
Adolcescentes y TICs en la Región JunínAdolcescentes y TICs en la Región Junín
Adolcescentes y TICs en la Región Junín
 
Encuesta, reinaldo norma, deiry, gonzalez
Encuesta, reinaldo norma, deiry, gonzalezEncuesta, reinaldo norma, deiry, gonzalez
Encuesta, reinaldo norma, deiry, gonzalez
 
ensayo de investigación
ensayo de investigaciónensayo de investigación
ensayo de investigación
 
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELA
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELAPROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELA
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELA
 
Encuesta, reinaldo norma, deiry, gonzalez
Encuesta, reinaldo norma, deiry, gonzalezEncuesta, reinaldo norma, deiry, gonzalez
Encuesta, reinaldo norma, deiry, gonzalez
 
Proyecto - Uso apropiado del internet
Proyecto - Uso apropiado del internetProyecto - Uso apropiado del internet
Proyecto - Uso apropiado del internet
 
Seminario 2023 Universidad de Occidente de Guatemala.
Seminario 2023 Universidad de Occidente de Guatemala.Seminario 2023 Universidad de Occidente de Guatemala.
Seminario 2023 Universidad de Occidente de Guatemala.
 
Trabajo final gaby
Trabajo final   gabyTrabajo final   gaby
Trabajo final gaby
 
Trabajo final gaby
Trabajo final   gabyTrabajo final   gaby
Trabajo final gaby
 
Trabajo final gaby
Trabajo final   gabyTrabajo final   gaby
Trabajo final gaby
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Exposicion 25 01-18
Exposicion 25 01-18Exposicion 25 01-18
Exposicion 25 01-18
 
Trabajo uso de la tecnologia en niños (2).
Trabajo uso de la tecnologia en niños (2).Trabajo uso de la tecnologia en niños (2).
Trabajo uso de la tecnologia en niños (2).
 
Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27...
 Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27... Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27...
Adiccion a las redes sociales aplicado a la poblacion estudiantil de 18 a 27...
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Proyecto 10 1-g02
Proyecto 10 1-g02Proyecto 10 1-g02
Proyecto 10 1-g02
 

Último

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Mis primeros pasos en la investigación de las TIC moviles

  • 1. ANGIE VELASQUEZ MARLON GUZMAN ESTEBAN QUIROGA GRADO 11° JM MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS TIC
  • 2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Como Influye el uso delas TIC móviles en la convivencia escolar de los estudiantes Andinos? MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS TIC
  • 3. JUSTIFICACIÓN Hoy en día, es casi imposible discutir de la importancia de las TIC móviles en una sociedad y mas aun con la influencia que estas ejercen con los adolescentes que viven inmersos en una sociedad de imagen y audio. En los estudiantes de educación secundaria de la jornada de la mañana de la institución educativa los Andes, el uso de las TIC móviles es una herramienta que con ventajas y desventajas permanecen en la vida cotidiana. MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS TIC
  • 4. Es así como influye en la formación de sus competencias personales, sociales y recreativas, y especialmente influye en la convivencia escolar. Desde esta perspectiva se hace necesario conocer el uso delas TIC móviles para determinar su influencia en la convivencia de los estudiantes andinos de la institución educativa los Andes. MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS TIC
  • 5. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Realizar y desarrollar una investigación sobra las TIC móviles para determinar el uso y la influencia en la convivencia escolar de los estudiantes Andinos. MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS TIC
  • 6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Realizar y aplicar encuestas a los estudiantes andinos para determinar el uso delas TIC móviles con relación a la convivencia escolar. MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS TIC
  • 7. Explicar a los estudiantes como es el uso irresponsable de las TIC móviles generando una mala convivencia escolar. Tabular la información obtenida para clasificar mejor los resultados según las encuestas realizadas en la institución educativa los Andes. MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS TIC
  • 8. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN DELIMITACIÓN ESPACIAL: Esta investigación se llevó a cabo en la Institución Educativa los Andes, en la ciudad de Florencia- Caquetá- Colombia con profesores que laboran en la jornada de la mañana en el nivel de educación secundaria y estudiantes de ambos sexos cuyas edades oscilan entre 12 y 18 años. MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS TIC
  • 9. POBLACIÓN DE ESTUDIO, TIPO Y TAMAÑO DE LA MUESTRA El tipo de muestra es estratificada aleatoria por que se trabajo con una población que comprende 90 estudiantes de los grados 6° a 11°de educación secundaria los cuales se encuestaron durante el desarrollo del proyecto de investigación. MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS TIC
  • 10. Con base en la totalidad de los profesores que laboran en la educación secundaria en la Institución educativa los Andes, se constituyo con la docente titula. MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS TIC
  • 11. PROCESO DE INVESTIGACIÓN Las principales acciones que se llevaron a cabo para desarrollar previamente este proceso: 1. Elección del tema de investigación 2. Revisión documental 3. Formulación del problema 4. Establecimiento de objetivos 5. Elaboración de fundamentos teóricos 6. Diseño y validación de instrumentos 7. Aplicación de instrumentos 8. Análisis e interpretación 9. Presentación de los resultados MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS
  • 12. Organización y análisis de la información 1. Recapitulación de la información 2. Tabulación de la información 3. Elaboración de tablas 4. Análisis de la información 5. Elaboración de conclusiones MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS TIC
  • 13. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Porcentaje Celular Tableta Portatil Otra Encuestados 1. Seleccione cual de las siguientes TIC móviles posee MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS TIC
  • 14. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Numero de estudiantes Celular Tableta Portatil Otra Encuestados MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS TIC
  • 15. 2. Para que usas tu TIC móvil? MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS TIC 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Porcentaje Contactarse con sus padres. Comunicarse con amigos Enviar mensajes de texto Investigar en la Web Para jugar Ver videos Escuchar musica Encuestados
  • 16. Análisis: en la encuesta realizada con el apoyo de los estudiantes se ve reflejado en las graficas que se utilizan las TIC móviles mas que todo para comunicasen con sus amigos. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Numero de estudiantes Contactarse con sus padres. Comunicarse con amigos Enviar mensajes de texto Investigar en la Web Para jugar Ver videos Escuchar musica Encuestados MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS TIC
  • 17. 3. Trae el celular, la tableta o el portátil a la Institución Educativa MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS TIC 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Porcentaje SI NO Encuestados
  • 18. Análisis: estos resultados nos demuestran que los estudiante a pesar de las normas establecidas en el manual de convivencia siempre optan por traer las TIC móviles a la institución Educativa los Andes. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Numero de estudiantes SI NO Encuestados MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS TIC
  • 19. 4. Conoces de algún caso de solicitud de los profesores a los estudiantes para que guarden el celular, tableta o el portátil por que interfieren en las clases? MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS TIC 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Porcentaje SI NO Encuestados
  • 20. MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS TIC Análisis: Con base en los resultados de esta encuestas nos damos cuenta que los estudiantes utilizan las TIC móviles para la interferencia de las clase y para fomentar una inadecuada convivencia escolar en dicha institución. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Numero de estudiantes SI NO Encuestados
  • 21. 5. Cuantos llamados de intención ha podido presenciar por el uso de las TIC(Patio, biblioteca, baños, etc) MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS TIC 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Porcentaje De 1 a 3 llamados de atención De 4 a 8 llamados de atención De 9 y mas llamados de atención Encuestados
  • 22. MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS TIC Análisis: Esta encuesta nos demuestra que los estudiantes Andinos, por causa del mal uso de las TIC móviles han tenido muchas observaciones y llamados de atención fomentando problemas comportamentales y disciplinarios, de esta manera violando el pacto de aula de dicha institución educativa. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Numero de estudiantes De 1 a 3 llamados de atención De 4 a 8 llamados de atención De 9 y mas llamados de atención Encuestados
  • 23. 6. Que problemas usted conoce que se han presentado en la institución educativa por el mal uso de las TIC. MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS TIC 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Porcentaje Pornografia Toma de fotos en los baños Mensajes ofencivos Uso de redes sociales e informacion Encuestados
  • 24. MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS TIC Análisis: el uso de las TIC móviles en los estudiantes Andinos nos muestran por medio de unas encuestas realizadas de que se ve reflejado mucho el problema de la pornografía por motivos de que en sus casas no les dan una sana educación o no hablan con aquellos de esta falencia que se presenta en los alumnos de dicha institución, siendo este un problema que afecta la sana convivencia escolar. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Numero de estudiantes Pornografia Toma de fotos en los baños Mensajes ofencivos Uso de redes sociales e informacion Encuestados
  • 25. 7. Utiliza las TIC móviles en eventos culturales de la institución educativa. MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS TIC 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Porcentaje SI NO Encuestados
  • 26. MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS TIC Análisis: los resultados realizados de esta encuesta nos demuestra que los estudiantes Andinos no utilizan las TIC móviles en actividades que de verdad les sirva para fortalecer nuestra capacidad de conocimiento y nos sirva como herramienta de aprendizaje en nuestro rol como estudiante. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Numero de estudantes SI NO Encuestados
  • 27. CONCLUSION De acuerdo con proceso desarrollado podemos concluir que?  los estudiantes de la institución usan el celular para fomentar una inadecuada convivencia escolar.  lo utilizan para la comunicación entre sus amigos y no para el aprovechamiento académico del aprendizaje.  De la misma se esta fomentando muchos problemas comportamentales y disciplinarios por causa del mal uso que le estamos haciendo a las TIC móviles. MIS PRIMEROS PASOS EN LA INVESTIGACION DE LAS TIC