SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis Resultados. Hotel Adriana
Los ratios a calcular son:
• Occupance Rate. OR= Nº hab. Vendidas/Nº hab. Disponibles.
OR= 295/350= 0.84 x 100= 84%. Este resultado
significa que tiene una ocupación media bastante
alta, dato importante para un hotel y que debe seguir
así o realizar algún tipo de promoción para
aumentarla un poco más o llegar al completo.
• Average Room Rate. ARR= Ingresos de Alojamiento/Nº hab. Vendidas.
ARR= 15.000/295 = 50.85€. Este resultado significa
que este precio ha sido la media por habitación
vendida.
Análisis Resultados. Hotel Adriana
• Revpar = OR x ARR = 0.84 x 50.85 = 42.71€. Este
resultado significa que esta es la cantidad media
que se ingresa el hotel por vender sus habitaciones.
• Yield Management = Ingresos del hotel/ingresos
máximos del hotel. YM= nº hab vendidas x precio
medio hab/nº hab disponibles x precio máximo
publicado.
YM= 295x50.85/350x120= 15000.75/42000=0.36.
Este resultado significa que cada euro que el hotel
podría ingresar, consigue hacer efectivo el 0.36.
Conclusiones sobre la gestión del hotel
Según los datos obtenidos a través de los ratios, podemos comentarle a
Adriana que:
• Su hotel tiene un ocupación media bastante alta, lo que beneficia al hotel
mucho, aunque siempre se puede aumentar dicho porcentaje hasta llegar
al completo. Para ello puede hacer campañas de promoción, descuentos…
• Su hotel hace una venta diaria con un precio medio aceptable. Está claro
que si quiere puede aumentar esta cantidad para obtener mayores
beneficios.
• Que la cantidad media que ingresa no está mal, siempre se puede
conseguir aumentarla para obtener mayores ingresos, para ello hay que
tener en cuenta las necesidades de los clientes, que hace la competencia y
cual es la situación económica en la que nos encontramos.
• Aunque el último resultado se encuentra entre los valores 0-1, es
necesario realizar ajustes y cambios para que esta cifra se aproxime lo
máximo a la unidad para así poder rentabilizar cada euro ingresado y por lo
tanto gestionar mejor el precio.
En definitiva, su director está realizando una buena gestión de su hotel,
pero deben realizar ciertos cambios para incrementar sus resultados y así
obtener mayores beneficios.
AA.VV Paco. Elasticidad del precio
La elasticidad hace referencia a la sensibilidad que tienen los
consumidores a la hora de aceptar cambios en el precio. Si tenemos
consumidores sensibles a los cambios en el precio, cuando se
aumenta, baja en un porcentaje importante la demanda que hace del
mismo y si por el contrario baja el precio, aumenta muy por encima
del porcentaje subido al precio la cantidad demanda del producto, es
decir que si tu agencia se diferencia por los viajes baratos, cuando
bajes el precio de ellos, tus clientes aumentaran la cantidad
demandad de los mismos.
Por otra parte si tenemos consumidores poco sensibles a los
cambios, cuando se haga alguna variación apenas se notará el
cambio de la demanda del producto, es decir si tu agencia se tiene
unos productos únicos que no se pueden encontrar en otra agencia,
va a dar igual si subes o bajas el precio pues tus clientes están
dispuestos a pagar por ese servicio tan exclusivo.
AAVV Paco
Te recomiendo que calcules cual ha sido la variación de
la cantidad demandada y de los precios que has puesto
para averiguar a que tipo de clientes te enfrentas. Si
tus resultados son superiores a la unidad, tienes un
público muy sensible a los cambios por lo que deberías
encontrar un precio medio que les guste a tus clientes
y a ti te reporte beneficios, si te sale inferior a la
unidad, tienes un público poco sensible a las
variaciones por lo que deberías aprovechar la situación
para subir tus precios y por último si los resultados son
iguales a la unidad, tus clientes tienen una sensibilidad
media por lo que no importa mucho si subes o bajas
los precios, ya según las necesidades de tu agencia y
los objetivos que te marques.
AAVV Paco. Precio Contribución al Beneficio
Este precio sirve para intentar cubrir la totalidad de
los costes variables y una parte de los costes fijos.
Esto significa que tu agencia tiene pérdidas, pero es
un riesgo a asumir para no llegar a una situación
límite hasta que se pasa la racha. Como el objetivo
de este precio es contribuir a ir pagando tus costes
fijos de cada mes, el precio mínimo al que debes
cobrar tus viajes es de 130-150€ para así cubrir tus
costes variables por completo y reducir de 10-30€
los costes fijos mensuales que te ocasionan dichos
viajes.
Mkt. Tarea 4.2. Cálculo de Ratios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

costo fijos
costo fijoscosto fijos
costo fijos
Joselyn Solis
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
Empresa propia
 
Costos fijos
Costos fijosCostos fijos
Costos fijos
deysiluc
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
Ayleen Naughton
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
paulitapauce
 
Las empresas en los mercados competitivos
Las empresas en los mercados competitivosLas empresas en los mercados competitivos
Las empresas en los mercados competitivos
temazili_e-learning
 
Punto de Equilbrio
Punto de Equilbrio Punto de Equilbrio
Punto de Equilbrio
dalarcon503
 
Punto de equilibrio y apalancamiento
Punto de equilibrio y apalancamientoPunto de equilibrio y apalancamiento
Punto de equilibrio y apalancamiento
Clinica Internacional
 
Practica dirigida 3 competencia
Practica dirigida 3 competenciaPractica dirigida 3 competencia
Practica dirigida 3 competencia
Wesly Rudy Balbin Ramos
 
20 Beneficio
20  Beneficio20  Beneficio
20 Beneficio
CARLOS MASSUH
 
Diapositivas de las decisiones de produccion de la empresa
Diapositivas de las decisiones de produccion de la empresaDiapositivas de las decisiones de produccion de la empresa
Diapositivas de las decisiones de produccion de la empresa
Jhonás A. Vega
 
Maximizacion Beneficio
Maximizacion BeneficioMaximizacion Beneficio
Maximizacion Beneficio
modeladm
 
competencia perfecta
competencia perfectacompetencia perfecta
competencia perfecta
guest9c4447
 
punto e equilibrio
punto e equilibriopunto e equilibrio
punto e equilibrio
Raúl Pizarro
 
Mcroeconomía Cap. 5 Competencia perfecta
Mcroeconomía Cap. 5 Competencia perfectaMcroeconomía Cap. 5 Competencia perfecta
Mcroeconomía Cap. 5 Competencia perfecta
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIOPUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIO
Isaac León Estrada
 
Cuestionario segundo capitulo
Cuestionario segundo capituloCuestionario segundo capitulo
Cuestionario segundo capitulo
JimenaCatalina
 
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVPunto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 

La actualidad más candente (18)

costo fijos
costo fijoscosto fijos
costo fijos
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Costos fijos
Costos fijosCostos fijos
Costos fijos
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
 
Las empresas en los mercados competitivos
Las empresas en los mercados competitivosLas empresas en los mercados competitivos
Las empresas en los mercados competitivos
 
Punto de Equilbrio
Punto de Equilbrio Punto de Equilbrio
Punto de Equilbrio
 
Punto de equilibrio y apalancamiento
Punto de equilibrio y apalancamientoPunto de equilibrio y apalancamiento
Punto de equilibrio y apalancamiento
 
Practica dirigida 3 competencia
Practica dirigida 3 competenciaPractica dirigida 3 competencia
Practica dirigida 3 competencia
 
20 Beneficio
20  Beneficio20  Beneficio
20 Beneficio
 
Diapositivas de las decisiones de produccion de la empresa
Diapositivas de las decisiones de produccion de la empresaDiapositivas de las decisiones de produccion de la empresa
Diapositivas de las decisiones de produccion de la empresa
 
Maximizacion Beneficio
Maximizacion BeneficioMaximizacion Beneficio
Maximizacion Beneficio
 
competencia perfecta
competencia perfectacompetencia perfecta
competencia perfecta
 
punto e equilibrio
punto e equilibriopunto e equilibrio
punto e equilibrio
 
Mcroeconomía Cap. 5 Competencia perfecta
Mcroeconomía Cap. 5 Competencia perfectaMcroeconomía Cap. 5 Competencia perfecta
Mcroeconomía Cap. 5 Competencia perfecta
 
PUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIOPUNTO DE EQUILIBRIO
PUNTO DE EQUILIBRIO
 
Cuestionario segundo capitulo
Cuestionario segundo capituloCuestionario segundo capitulo
Cuestionario segundo capitulo
 
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVPunto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
 

Destacado

Mkt. Tema 8. Tarea. De rebaño... a manada
Mkt. Tema 8. Tarea. De rebaño... a manadaMkt. Tema 8. Tarea. De rebaño... a manada
Mkt. Tema 8. Tarea. De rebaño... a manada
mersmp88
 
Viajando al oriente de guatemala
Viajando al oriente de guatemalaViajando al oriente de guatemala
Viajando al oriente de guatemala
Blaterjack
 
Resume _Filled
Resume _FilledResume _Filled
Resume _Filled
Souvik Adhikary
 
Word 2010
Word 2010Word 2010
Word 2010
yisetharevalo
 
Fase inicial
Fase inicialFase inicial
Fase inicial
rosybeta
 
INTERVIU - Avocatul Florentin Tuca, Managing Partner Tuca Zbarcea si Asociatii
INTERVIU - Avocatul Florentin Tuca, Managing Partner Tuca Zbarcea si AsociatiiINTERVIU - Avocatul Florentin Tuca, Managing Partner Tuca Zbarcea si Asociatii
INTERVIU - Avocatul Florentin Tuca, Managing Partner Tuca Zbarcea si Asociatii
Țuca Zbârcea & Asociații
 
Plan International - How they trained global employees on SAP quickly and cos...
Plan International - How they trained global employees on SAP quickly and cos...Plan International - How they trained global employees on SAP quickly and cos...
Plan International - How they trained global employees on SAP quickly and cos...
Assima
 
Nuevos codigos de actividad economica colombiana
Nuevos codigos de actividad economica colombianaNuevos codigos de actividad economica colombiana
Nuevos codigos de actividad economica colombiana
daraque07
 
Creating a winning ERP change strategy
Creating a winning ERP change strategyCreating a winning ERP change strategy
Creating a winning ERP change strategy
Assima
 
The Future of performance support
The Future of performance supportThe Future of performance support
The Future of performance support
Assima
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
rosybeta
 
Infor
InforInfor
Infor
1431D
 
How Grainger moved from strategy to reality with a multi national performance...
How Grainger moved from strategy to reality with a multi national performance...How Grainger moved from strategy to reality with a multi national performance...
How Grainger moved from strategy to reality with a multi national performance...
Assima
 
Revolutionary Training Technologies that Can Rock Your Business
Revolutionary Training Technologies that Can Rock Your BusinessRevolutionary Training Technologies that Can Rock Your Business
Revolutionary Training Technologies that Can Rock Your Business
Assima
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
michelhernandez19
 
Generacion del 98 ( 3pags)
Generacion del 98 ( 3pags)Generacion del 98 ( 3pags)
Generacion del 98 ( 3pags)
Ana Gutiérrez Martínez
 
Era vargas meu slide
Era vargas   meu slideEra vargas   meu slide
Era vargas meu slide
Zeze Silva
 
Prodiet Linea Especializada - ES
Prodiet Linea Especializada - ESProdiet Linea Especializada - ES
Prodiet Linea Especializada - ES
Prodiet Nutrição Clínica
 
Prodiet Modulo de Nutrientes - ES
Prodiet Modulo de Nutrientes - ESProdiet Modulo de Nutrientes - ES
Prodiet Modulo de Nutrientes - ES
Prodiet Nutrição Clínica
 
Social Media Proposal Template
Social Media Proposal TemplateSocial Media Proposal Template
Social Media Proposal Template
Patrick Dunne
 

Destacado (20)

Mkt. Tema 8. Tarea. De rebaño... a manada
Mkt. Tema 8. Tarea. De rebaño... a manadaMkt. Tema 8. Tarea. De rebaño... a manada
Mkt. Tema 8. Tarea. De rebaño... a manada
 
Viajando al oriente de guatemala
Viajando al oriente de guatemalaViajando al oriente de guatemala
Viajando al oriente de guatemala
 
Resume _Filled
Resume _FilledResume _Filled
Resume _Filled
 
Word 2010
Word 2010Word 2010
Word 2010
 
Fase inicial
Fase inicialFase inicial
Fase inicial
 
INTERVIU - Avocatul Florentin Tuca, Managing Partner Tuca Zbarcea si Asociatii
INTERVIU - Avocatul Florentin Tuca, Managing Partner Tuca Zbarcea si AsociatiiINTERVIU - Avocatul Florentin Tuca, Managing Partner Tuca Zbarcea si Asociatii
INTERVIU - Avocatul Florentin Tuca, Managing Partner Tuca Zbarcea si Asociatii
 
Plan International - How they trained global employees on SAP quickly and cos...
Plan International - How they trained global employees on SAP quickly and cos...Plan International - How they trained global employees on SAP quickly and cos...
Plan International - How they trained global employees on SAP quickly and cos...
 
Nuevos codigos de actividad economica colombiana
Nuevos codigos de actividad economica colombianaNuevos codigos de actividad economica colombiana
Nuevos codigos de actividad economica colombiana
 
Creating a winning ERP change strategy
Creating a winning ERP change strategyCreating a winning ERP change strategy
Creating a winning ERP change strategy
 
The Future of performance support
The Future of performance supportThe Future of performance support
The Future of performance support
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Infor
InforInfor
Infor
 
How Grainger moved from strategy to reality with a multi national performance...
How Grainger moved from strategy to reality with a multi national performance...How Grainger moved from strategy to reality with a multi national performance...
How Grainger moved from strategy to reality with a multi national performance...
 
Revolutionary Training Technologies that Can Rock Your Business
Revolutionary Training Technologies that Can Rock Your BusinessRevolutionary Training Technologies that Can Rock Your Business
Revolutionary Training Technologies that Can Rock Your Business
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
Generacion del 98 ( 3pags)
Generacion del 98 ( 3pags)Generacion del 98 ( 3pags)
Generacion del 98 ( 3pags)
 
Era vargas meu slide
Era vargas   meu slideEra vargas   meu slide
Era vargas meu slide
 
Prodiet Linea Especializada - ES
Prodiet Linea Especializada - ESProdiet Linea Especializada - ES
Prodiet Linea Especializada - ES
 
Prodiet Modulo de Nutrientes - ES
Prodiet Modulo de Nutrientes - ESProdiet Modulo de Nutrientes - ES
Prodiet Modulo de Nutrientes - ES
 
Social Media Proposal Template
Social Media Proposal TemplateSocial Media Proposal Template
Social Media Proposal Template
 

Similar a Mkt. Tarea 4.2. Cálculo de Ratios

Marketing Turístico
Marketing TurísticoMarketing Turístico
Marketing Turístico
Paky Delgado
 
Ratios
RatiosRatios
Ratios
Maria Medina
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
pumukypoly
 
Ratios
RatiosRatios
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
pumukypoly
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
pumukypoly
 
Carmona carmona juana_gat_mtu_tarea4.2
Carmona carmona juana_gat_mtu_tarea4.2Carmona carmona juana_gat_mtu_tarea4.2
Carmona carmona juana_gat_mtu_tarea4.2
Juani Carmona
 
Estrategias De Precios
Estrategias De PreciosEstrategias De Precios
Estrategias De Precios
edwincc
 
Estrategias de precios
Estrategias de preciosEstrategias de precios
Estrategias de precios
andrespascual
 
Estrategias de precios
Estrategias de preciosEstrategias de precios
Estrategias de precios
andrespascual
 
Revenue management aplicado a restaurantes
Revenue management aplicado a restaurantesRevenue management aplicado a restaurantes
Revenue management aplicado a restaurantes
Nino Luigi Zegarra Malatesta
 
COSTOS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES - Nathaly Woodcook Calvache
COSTOS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES - Nathaly Woodcook CalvacheCOSTOS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES - Nathaly Woodcook Calvache
COSTOS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES - Nathaly Woodcook Calvache
Corporación DAR un mundo de Negocios y Regalos
 
Cuánto cuesta lo que produces y vendes
Cuánto cuesta lo que produces y vendesCuánto cuesta lo que produces y vendes
Cuánto cuesta lo que produces y vendes
Cinelandia
 
Curso 5 señales para cambiar de precios
Curso 5 señales para cambiar de preciosCurso 5 señales para cambiar de precios
Curso 5 señales para cambiar de precios
Bernardo Vargas
 
Capsula punto de equilibrio
Capsula punto de equilibrioCapsula punto de equilibrio
Capsula punto de equilibrio
ANA BELÉN NIETO SÉNCHEZ
 
Pricing y finanzas
Pricing y finanzasPricing y finanzas
Pricing y finanzas
Gustavo Huerta
 
Costos volumen utilidad
Costos volumen utilidadCostos volumen utilidad
Costos volumen utilidad
sandra liliana Rivas Romero
 
emprendimiento.pdf
emprendimiento.pdfemprendimiento.pdf
emprendimiento.pdf
yamile19
 
Revenue Management Master Turismo 2012
Revenue Management Master Turismo 2012Revenue Management Master Turismo 2012
Revenue Management Master Turismo 2012
imdhy
 
Slideshare unidad 4
Slideshare unidad 4Slideshare unidad 4
Slideshare unidad 4
CarmenEMarcanoS
 

Similar a Mkt. Tarea 4.2. Cálculo de Ratios (20)

Marketing Turístico
Marketing TurísticoMarketing Turístico
Marketing Turístico
 
Ratios
RatiosRatios
Ratios
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Ratios
RatiosRatios
Ratios
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Carmona carmona juana_gat_mtu_tarea4.2
Carmona carmona juana_gat_mtu_tarea4.2Carmona carmona juana_gat_mtu_tarea4.2
Carmona carmona juana_gat_mtu_tarea4.2
 
Estrategias De Precios
Estrategias De PreciosEstrategias De Precios
Estrategias De Precios
 
Estrategias de precios
Estrategias de preciosEstrategias de precios
Estrategias de precios
 
Estrategias de precios
Estrategias de preciosEstrategias de precios
Estrategias de precios
 
Revenue management aplicado a restaurantes
Revenue management aplicado a restaurantesRevenue management aplicado a restaurantes
Revenue management aplicado a restaurantes
 
COSTOS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES - Nathaly Woodcook Calvache
COSTOS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES - Nathaly Woodcook CalvacheCOSTOS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES - Nathaly Woodcook Calvache
COSTOS PARA EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES - Nathaly Woodcook Calvache
 
Cuánto cuesta lo que produces y vendes
Cuánto cuesta lo que produces y vendesCuánto cuesta lo que produces y vendes
Cuánto cuesta lo que produces y vendes
 
Curso 5 señales para cambiar de precios
Curso 5 señales para cambiar de preciosCurso 5 señales para cambiar de precios
Curso 5 señales para cambiar de precios
 
Capsula punto de equilibrio
Capsula punto de equilibrioCapsula punto de equilibrio
Capsula punto de equilibrio
 
Pricing y finanzas
Pricing y finanzasPricing y finanzas
Pricing y finanzas
 
Costos volumen utilidad
Costos volumen utilidadCostos volumen utilidad
Costos volumen utilidad
 
emprendimiento.pdf
emprendimiento.pdfemprendimiento.pdf
emprendimiento.pdf
 
Revenue Management Master Turismo 2012
Revenue Management Master Turismo 2012Revenue Management Master Turismo 2012
Revenue Management Master Turismo 2012
 
Slideshare unidad 4
Slideshare unidad 4Slideshare unidad 4
Slideshare unidad 4
 

Último

ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 

Último (20)

ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 

Mkt. Tarea 4.2. Cálculo de Ratios

  • 1.
  • 2.
  • 3. Análisis Resultados. Hotel Adriana Los ratios a calcular son: • Occupance Rate. OR= Nº hab. Vendidas/Nº hab. Disponibles. OR= 295/350= 0.84 x 100= 84%. Este resultado significa que tiene una ocupación media bastante alta, dato importante para un hotel y que debe seguir así o realizar algún tipo de promoción para aumentarla un poco más o llegar al completo. • Average Room Rate. ARR= Ingresos de Alojamiento/Nº hab. Vendidas. ARR= 15.000/295 = 50.85€. Este resultado significa que este precio ha sido la media por habitación vendida.
  • 4. Análisis Resultados. Hotel Adriana • Revpar = OR x ARR = 0.84 x 50.85 = 42.71€. Este resultado significa que esta es la cantidad media que se ingresa el hotel por vender sus habitaciones. • Yield Management = Ingresos del hotel/ingresos máximos del hotel. YM= nº hab vendidas x precio medio hab/nº hab disponibles x precio máximo publicado. YM= 295x50.85/350x120= 15000.75/42000=0.36. Este resultado significa que cada euro que el hotel podría ingresar, consigue hacer efectivo el 0.36.
  • 5. Conclusiones sobre la gestión del hotel Según los datos obtenidos a través de los ratios, podemos comentarle a Adriana que: • Su hotel tiene un ocupación media bastante alta, lo que beneficia al hotel mucho, aunque siempre se puede aumentar dicho porcentaje hasta llegar al completo. Para ello puede hacer campañas de promoción, descuentos… • Su hotel hace una venta diaria con un precio medio aceptable. Está claro que si quiere puede aumentar esta cantidad para obtener mayores beneficios. • Que la cantidad media que ingresa no está mal, siempre se puede conseguir aumentarla para obtener mayores ingresos, para ello hay que tener en cuenta las necesidades de los clientes, que hace la competencia y cual es la situación económica en la que nos encontramos. • Aunque el último resultado se encuentra entre los valores 0-1, es necesario realizar ajustes y cambios para que esta cifra se aproxime lo máximo a la unidad para así poder rentabilizar cada euro ingresado y por lo tanto gestionar mejor el precio. En definitiva, su director está realizando una buena gestión de su hotel, pero deben realizar ciertos cambios para incrementar sus resultados y así obtener mayores beneficios.
  • 6.
  • 7. AA.VV Paco. Elasticidad del precio La elasticidad hace referencia a la sensibilidad que tienen los consumidores a la hora de aceptar cambios en el precio. Si tenemos consumidores sensibles a los cambios en el precio, cuando se aumenta, baja en un porcentaje importante la demanda que hace del mismo y si por el contrario baja el precio, aumenta muy por encima del porcentaje subido al precio la cantidad demanda del producto, es decir que si tu agencia se diferencia por los viajes baratos, cuando bajes el precio de ellos, tus clientes aumentaran la cantidad demandad de los mismos. Por otra parte si tenemos consumidores poco sensibles a los cambios, cuando se haga alguna variación apenas se notará el cambio de la demanda del producto, es decir si tu agencia se tiene unos productos únicos que no se pueden encontrar en otra agencia, va a dar igual si subes o bajas el precio pues tus clientes están dispuestos a pagar por ese servicio tan exclusivo.
  • 8. AAVV Paco Te recomiendo que calcules cual ha sido la variación de la cantidad demandada y de los precios que has puesto para averiguar a que tipo de clientes te enfrentas. Si tus resultados son superiores a la unidad, tienes un público muy sensible a los cambios por lo que deberías encontrar un precio medio que les guste a tus clientes y a ti te reporte beneficios, si te sale inferior a la unidad, tienes un público poco sensible a las variaciones por lo que deberías aprovechar la situación para subir tus precios y por último si los resultados son iguales a la unidad, tus clientes tienen una sensibilidad media por lo que no importa mucho si subes o bajas los precios, ya según las necesidades de tu agencia y los objetivos que te marques.
  • 9. AAVV Paco. Precio Contribución al Beneficio Este precio sirve para intentar cubrir la totalidad de los costes variables y una parte de los costes fijos. Esto significa que tu agencia tiene pérdidas, pero es un riesgo a asumir para no llegar a una situación límite hasta que se pasa la racha. Como el objetivo de este precio es contribuir a ir pagando tus costes fijos de cada mes, el precio mínimo al que debes cobrar tus viajes es de 130-150€ para así cubrir tus costes variables por completo y reducir de 10-30€ los costes fijos mensuales que te ocasionan dichos viajes.