SlideShare una empresa de Scribd logo
Modulo 7
Tema 1 Cont.: Tipos de tecnologia
TEMA I: Plano de la Fundamentacion
Tipos/categorias de tecnologia
Las tecnologías forman parte del conjunto de saberes, técnicas y
procedimientos que se desprenden de la ciencia.
La tecnología formal se origina cuando la técnica (empírica) se vincula con
la ciencia, sistematizando los métodos de producción. Ese vínculo con la
ciencia, hace que la tecnología abarque la reflexión teórica y hace
referencia a los productos resultados de esos procesos.
Muchas tecnologías actuales fueron originalmente técnicas. Por ejemplo, la
ganadería y la agricultura surgieron del ensayo (de la prueba y error). Luego
se fueron tecnificando a través de la ciencia, para llegar a ser tecnologías.
TEMA I: Plano de la Fundamentacion
Tipos/categorias de tecnologia
Diferencia entre técnica y tecnología
* La tecnología se basa en aportes científicos, la técnica por experiencia
* La actividad tecnológica suele ser hecha por máquinas y la técnica es
preferentemente manual;
* La tecnología se suele explicar a través de textos o gráficos científicos, en
cambio la técnica es más empírica.
TEMA I: Plano de la Fundamentacion
Tipos/categorias de tecnologia
Tecnología, su etimología, es el estudio de la técnica.
Una definición breve a la vez amplia, considerando la enorme cantidad de
técnicas que ha creado el ser humano: desde el azadón hasta el
microprocesador a un teléfono inteligente.
James D. Thompson, un sociólogo estadounidense, fue quien propuso una
de las más generales tipologías de la tecnología, de acuerdo a cómo la
tecnología influye en las empresas, instituciones y otras organizaciones.
Thompson publicó en 1967 el libro Organizaciones en Acción, considerada
base de la teoría del desarrollo organizacional, ahí presento su propuesta.
TEMA I: Plano de la Fundamentacion
Tipos/categorias de tecnologia
Tipologia de la tecnología de Thompson:
Tecnología fija
Que no puede ser usada para algo diferente para lo que fue creada. Por
ejemplo un estación de servicio de telecomunicaciones, un lápiz, etc.
Tecnología flexible
Se refiere al conocimiento técnico y a los elementos físicos con los que es
posible elaborar otros productos o servicios. Ejemplos: industrias
alimenticia, computadoras, robots, etc. Es toda aquella que puede
utilizarse en muchas áreas de aplicación.
TEMA I: Plano de la Fundamentacion
Tecnología limpia
las que no contaminan el ambiente y las que aprovechan los recursos
naturales de forma sostenible, racional y equilibrado. Energía eólica y solar,
luces LED, jardines verticales y vehículos eléctricos.
Tecnología adecuada
aquella que requiere pocos recursos, es más barata y tiene un bajo impacto
ambiental en comparación. Por ejemplo una estufa
Tecnología de punta
más que nada un término publicitario que pone énfasis a innovaciones en
determinada tecnología. La robótica, la mecatrónica, la electrónica y la
programación, por ejemplo.(tecnología intermedia)
TEMA I: Plano de la Fundamentacion
TecnologÍa de equipo:
a) Conjunto de reglas, procedimientos, destrezas y conocimiento empírico
aplicado a la producción, utilización y mantenimiento de maquinarias.
b) aquella en la que el desarrollo de la misma es realizado por quien
produce el equipo o maquinaria. Incluye a industrias textiles, plásticas, etc.
TecnologÍa de operaciÓn:
resultado de la observación y la aplicación de lo contemplado durante años.
Tecnologia de producto:
aquellos procedimientos, reglas y técnicas, incluye habilidades manuales y
conocimientos teóricos
TEMA I: Plano de la Fundamentacion
Tecnologías de acuerdo al área en la que se desarrollan
• Tecnología militar
• Tecnología médica
• Tecnología nuclear
• Tecnología agrícola
• Tecnología educativa
Nanotecnologia
Tecnologia a nivel molecular
TEMA I: Plano de la Fundamentacion
Clasificacion de Zhouying Jin
• Tecnología blandas
• Tecnología duras
TEMA II: Tecnologías blandas y duras aplicadas a las BCI
Tecnologías blandas
La tecnología ha hecho grandes avances en los últimos años.
Desde la llegada a la luna a la clonación de seres humanos.
La influencia de la tecnología en el desarrollo económico es relevante, tanto
como en la información, economía digital y economía basada en el
conocimiento.
La tecnología es el Motor de la sociedad y su desarrollo económico.
TEMA II: Tecnologías blandas y duras aplicadas a las BCI
Tecnologías blandas
Tecnologia blanda trata con las estructuras de la sociedad, los procesos
interactivos humanos y las tecnicas de motivacion.
Es la estructura y el proceso para la participacion social, los grupos de
analisis de las situaciones, la toma de decisions y las habilidades para
implantar lo decidido, la que promueve los cambios.
Tambien conocida como soft technology. Se refiere a los conocimientos de
tipo organizacional, administrativo y de comercializacion excluye los aspectos
tecnicos.
TEMA II: Tecnologías blandas y duras aplicadas a las BCI
Tecnologías blandas
Las TB tienen relacion con el conocimento, talento y aprendizaje aplicado en
el proceso de obtener la modificacion al medio, ya sea obteniendo un
producto o un servicio como resultado.
Las tecnologías blandas pretenden cuestionar y mejorar las formas sociales
de relacionarnos, el funcionamiento de los sistemas con que nos
organizamos.
TEMA II: Tecnologías blandas y duras aplicadas a las BCI
Tecnologías blandas
Esas que tienen que ver con la producción de conocimiento, la gestión del
talento o el desarrollo del aprendizaje; con aspectos más relacionales,
subjetivos e intangibles; y con su aplicación a la educación, la cultura, la
organización social, la administración, la economía, los modos de creación,
producción y distribución, la comunicación, etc.
Se incluye en el ambito de la capacitacion administracion de recursos
humanos, etc. Este tipo de tecnologia se funda en su mayoria en las bases
de ciencias blandas como la Psiciologia, la economia y la administracion.
TEMA II: Tecnologías blandas y duras aplicadas a las BCI
Ciencias blandas
Este tipo de tecnología se funda en su mayoría en las bases de ciencias
blandas como la Psicología, la economía y la administración.
Entre las ramas de las tecnologías blandas están la educación, la
organización, la administración, la contabilidad, la logística,de producción,
el marketing, la estadística, la psicología de las relaciones humanas y del
trabajo, el desarrollo de software, etc.
TEMA II: Tecnologías blandas y duras aplicadas a las BCI
Ciencias blandas
Las ciencias blandas pueden utilizar el método científico en algunos casos
llegan a conclusiones teóricas únicamente a través de razonamientos, sin
ser posible la experimentación.
Se basa en la presuposición de que un tipo de ciencia más experimental
puede llegar más directamente a la verdad y evitar ambigüedades.
TEMA II: Tecnologías blandas y duras aplicadas a las BCI
Ciencias blandas
• Sus predicciones no son exactas y en algunos casos no pueden producirlas.
• Si bien pueden incluir experimentación, pueden llegar a conclusiones
teóricas sin realizar experimentos
• Se las considera menos empíricas, estudian fenómenos que no pueden
reproducirse en laboratorios. Observan hechos concretos No cuantificables:
los resultados no pueden medirse por su carácter cualitativo
• Subjetividad: se refiere a la intervención del observador en el fenómeno
observado y no niegan la subjetividad del investigador. Por eso se cree que
son más subjetivas que las ciencias duras.
TEMA II: Tecnologías blandas y duras aplicadas a las BCI
Ciencias blandas
Existe una “falsa división entre ciencias “duras” y ciencias “blandas”, y la
presentación prejuiciosa de las primeras como “científicas” y las segundas
como “especulativas”.
El pensamiento mas actualizado advierte sobre este prejuicio y enfatiza que
en materia de ciencias, no existe tal “dureza” ni tal “blandura”: sólo
conocimiento, que es lo que importa”*
*Barrera, M. (2001) “Aproximaciones y aplicaciones de la holística en la investigación”. Memorias de las
Segundas Jornadas Internacionales de Investigación Holística. SYPAL. Caracas – Citado por Miriam Isabel
Borjas Gil Universidad del Zulia LUZ, Maracaibo. Venezuela. Carlos Fernando Vílchez Paz Universidad Dr.
Rafael Belloso Chacín
TEMA II: Tecnologías blandas y duras aplicadas a las BCI
Ciencias blandas
Los problemas de la separación del conocimiento en científico y
humanístico y volverse antagónicos, son de los modelos o esquemas
educativos a nivel mundial durante siglos.
Pareciera que los diferentes poderes hegemónicos a nivel mundial se
empeñaran en mantener esta separación.
Mod7 tema1 7tt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
magaly100
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
magaly100
 
Camtasia Getting Started Guide
Camtasia Getting Started GuideCamtasia Getting Started Guide
Camtasia Getting Started Guide
yeferson
 
Elementos Para Un Marco Conceptual Incorporacion Tic
Elementos Para Un Marco Conceptual Incorporacion TicElementos Para Un Marco Conceptual Incorporacion Tic
Elementos Para Un Marco Conceptual Incorporacion Tic
xiomaraj
 
La Innovación Tecnológica en las TIC, Industrias Creativas y de los Contenido...
La Innovación Tecnológica en las TIC, Industrias Creativas y de los Contenido...La Innovación Tecnológica en las TIC, Industrias Creativas y de los Contenido...
La Innovación Tecnológica en las TIC, Industrias Creativas y de los Contenido...
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas
 
Cultura tecnológica y educación
Cultura tecnológica y educaciónCultura tecnológica y educación
Cultura tecnológica y educación
marisachagala
 

La actualidad más candente (20)

Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Definicion de las tic´s
Definicion de las tic´sDefinicion de las tic´s
Definicion de las tic´s
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Sociedad información y conocimiento
Sociedad información y conocimientoSociedad información y conocimiento
Sociedad información y conocimiento
 
Ser competente en tecnología
Ser competente en tecnología   Ser competente en tecnología
Ser competente en tecnología
 
La Tecnologia 905*-*
La Tecnologia 905*-*La Tecnologia 905*-*
La Tecnologia 905*-*
 
Camtasia Getting Started Guide
Camtasia Getting Started GuideCamtasia Getting Started Guide
Camtasia Getting Started Guide
 
Ensayo tec
Ensayo tecEnsayo tec
Ensayo tec
 
Elementos Para Un Marco Conceptual Incorporacion Tic
Elementos Para Un Marco Conceptual Incorporacion TicElementos Para Un Marco Conceptual Incorporacion Tic
Elementos Para Un Marco Conceptual Incorporacion Tic
 
M Acevedo - "Informacion, Conocimiento y TICs: la Cooperación al Desarrollo e...
M Acevedo - "Informacion, Conocimiento y TICs: la Cooperación al Desarrollo e...M Acevedo - "Informacion, Conocimiento y TICs: la Cooperación al Desarrollo e...
M Acevedo - "Informacion, Conocimiento y TICs: la Cooperación al Desarrollo e...
 
Sociabilidad virtual
Sociabilidad virtualSociabilidad virtual
Sociabilidad virtual
 
Cap3- Imaginarios-Tecnologicos - MR_Maurizi
Cap3- Imaginarios-Tecnologicos - MR_MauriziCap3- Imaginarios-Tecnologicos - MR_Maurizi
Cap3- Imaginarios-Tecnologicos - MR_Maurizi
 
Exposicion la sociedad de la informacion
Exposicion la sociedad de la informacionExposicion la sociedad de la informacion
Exposicion la sociedad de la informacion
 
Exposicion la sociedad de la informacion (1)
Exposicion la sociedad de la informacion (1)Exposicion la sociedad de la informacion (1)
Exposicion la sociedad de la informacion (1)
 
Nuevos escenarios educativos
Nuevos escenarios educativosNuevos escenarios educativos
Nuevos escenarios educativos
 
La Innovación Tecnológica en las TIC, Industrias Creativas y de los Contenido...
La Innovación Tecnológica en las TIC, Industrias Creativas y de los Contenido...La Innovación Tecnológica en las TIC, Industrias Creativas y de los Contenido...
La Innovación Tecnológica en las TIC, Industrias Creativas y de los Contenido...
 
La tecnología educativa como un factor de desarrollo
La tecnología educativa como un factor de desarrolloLa tecnología educativa como un factor de desarrollo
La tecnología educativa como un factor de desarrollo
 
Cultura tecnológica y educación
Cultura tecnológica y educaciónCultura tecnológica y educación
Cultura tecnológica y educación
 
Universidad los ángeles de chimboteetica imformatica
Universidad  los  ángeles  de  chimboteetica imformaticaUniversidad  los  ángeles  de  chimboteetica imformatica
Universidad los ángeles de chimboteetica imformatica
 

Destacado

Presentación ciencia y tecnologia en el mundo actual
Presentación ciencia y tecnologia en el mundo actualPresentación ciencia y tecnologia en el mundo actual
Presentación ciencia y tecnologia en el mundo actual
Manuel Méndez Vargas
 
Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....
Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....
Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....
Moran Peña
 
tecnología para niños
tecnología para niños tecnología para niños
tecnología para niños
cidestefy
 

Destacado (16)

Tecnologías en el mundo Actual
Tecnologías en el mundo Actual Tecnologías en el mundo Actual
Tecnologías en el mundo Actual
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Tecnociencia
TecnocienciaTecnociencia
Tecnociencia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Perfiles profesionales-seguridad-informatica-practico
Perfiles profesionales-seguridad-informatica-practicoPerfiles profesionales-seguridad-informatica-practico
Perfiles profesionales-seguridad-informatica-practico
 
Historia de-la-tecnologia-linea-de-tiempo
Historia de-la-tecnologia-linea-de-tiempoHistoria de-la-tecnologia-linea-de-tiempo
Historia de-la-tecnologia-linea-de-tiempo
 
Tema 2 las nuevas tecnologias en el mundo actual
Tema 2 las nuevas tecnologias en el mundo actualTema 2 las nuevas tecnologias en el mundo actual
Tema 2 las nuevas tecnologias en el mundo actual
 
Presentación ciencia y tecnologia en el mundo actual
Presentación ciencia y tecnologia en el mundo actualPresentación ciencia y tecnologia en el mundo actual
Presentación ciencia y tecnologia en el mundo actual
 
La tecnología en el mundo actual
La tecnología en el mundo actualLa tecnología en el mundo actual
La tecnología en el mundo actual
 
las nuevas tecnologías en el mundo actual
las nuevas tecnologías en el mundo actual las nuevas tecnologías en el mundo actual
las nuevas tecnologías en el mundo actual
 
Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....
Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....
Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....
 
Importancia de la tecnología en la sociedad actual
Importancia de la tecnología en la sociedad actualImportancia de la tecnología en la sociedad actual
Importancia de la tecnología en la sociedad actual
 
RELACION ENTRE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
RELACION ENTRE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIARELACION ENTRE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
RELACION ENTRE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
 
tecnología para niños
tecnología para niños tecnología para niños
tecnología para niños
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Mod7 tema1 7tt (20)

Trabajo primer periodo
Trabajo primer periodoTrabajo primer periodo
Trabajo primer periodo
 
María Camila Montero
María Camila MonteroMaría Camila Montero
María Camila Montero
 
Mateopazos
MateopazosMateopazos
Mateopazos
 
ticś
ticśticś
ticś
 
Las Tic's y sus Aportes a la Enseñanza
Las Tic's y sus Aportes a la EnseñanzaLas Tic's y sus Aportes a la Enseñanza
Las Tic's y sus Aportes a la Enseñanza
 
33 T.V PMMD
33 T.V PMMD33 T.V PMMD
33 T.V PMMD
 
33 T.V GHA
33 T.V GHA33 T.V GHA
33 T.V GHA
 
Portafolio de tecnologia
Portafolio de tecnologiaPortafolio de tecnologia
Portafolio de tecnologia
 
La tecnologia en la humanidad
La tecnologia en la humanidadLa tecnologia en la humanidad
La tecnologia en la humanidad
 
La tecnologia en la humanidad
La tecnologia en la humanidadLa tecnologia en la humanidad
La tecnologia en la humanidad
 
Tema 4 jaime 4
Tema 4 jaime 4Tema 4 jaime 4
Tema 4 jaime 4
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Que es la tecnología
Que es la tecnologíaQue es la tecnología
Que es la tecnología
 
Modulo 1 informatica computacional1
Modulo 1 informatica computacional1Modulo 1 informatica computacional1
Modulo 1 informatica computacional1
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Documento de impress
Documento de impressDocumento de impress
Documento de impress
 
Documento de impress
Documento de impressDocumento de impress
Documento de impress
 
Documento de impress
Documento de impressDocumento de impress
Documento de impress
 

Más de Maestria EITD (6)

Modulo6 tema 1 parte i
Modulo6 tema 1 parte iModulo6 tema 1 parte i
Modulo6 tema 1 parte i
 
Modulo 6 presentacion
Modulo 6 presentacionModulo 6 presentacion
Modulo 6 presentacion
 
Mod7 tema3tendenciasui
Mod7 tema3tendenciasuiMod7 tema3tendenciasui
Mod7 tema3tendenciasui
 
Modulo7 tema1 cont1
Modulo7 tema1 cont1Modulo7 tema1 cont1
Modulo7 tema1 cont1
 
Modulo7 tema1 cont1
Modulo7 tema1 cont1Modulo7 tema1 cont1
Modulo7 tema1 cont1
 
Modulo7 tema1
Modulo7 tema1Modulo7 tema1
Modulo7 tema1
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Mod7 tema1 7tt

  • 1. Modulo 7 Tema 1 Cont.: Tipos de tecnologia
  • 2. TEMA I: Plano de la Fundamentacion Tipos/categorias de tecnologia Las tecnologías forman parte del conjunto de saberes, técnicas y procedimientos que se desprenden de la ciencia. La tecnología formal se origina cuando la técnica (empírica) se vincula con la ciencia, sistematizando los métodos de producción. Ese vínculo con la ciencia, hace que la tecnología abarque la reflexión teórica y hace referencia a los productos resultados de esos procesos. Muchas tecnologías actuales fueron originalmente técnicas. Por ejemplo, la ganadería y la agricultura surgieron del ensayo (de la prueba y error). Luego se fueron tecnificando a través de la ciencia, para llegar a ser tecnologías.
  • 3. TEMA I: Plano de la Fundamentacion Tipos/categorias de tecnologia Diferencia entre técnica y tecnología * La tecnología se basa en aportes científicos, la técnica por experiencia * La actividad tecnológica suele ser hecha por máquinas y la técnica es preferentemente manual; * La tecnología se suele explicar a través de textos o gráficos científicos, en cambio la técnica es más empírica.
  • 4. TEMA I: Plano de la Fundamentacion Tipos/categorias de tecnologia Tecnología, su etimología, es el estudio de la técnica. Una definición breve a la vez amplia, considerando la enorme cantidad de técnicas que ha creado el ser humano: desde el azadón hasta el microprocesador a un teléfono inteligente. James D. Thompson, un sociólogo estadounidense, fue quien propuso una de las más generales tipologías de la tecnología, de acuerdo a cómo la tecnología influye en las empresas, instituciones y otras organizaciones. Thompson publicó en 1967 el libro Organizaciones en Acción, considerada base de la teoría del desarrollo organizacional, ahí presento su propuesta.
  • 5. TEMA I: Plano de la Fundamentacion Tipos/categorias de tecnologia Tipologia de la tecnología de Thompson: Tecnología fija Que no puede ser usada para algo diferente para lo que fue creada. Por ejemplo un estación de servicio de telecomunicaciones, un lápiz, etc. Tecnología flexible Se refiere al conocimiento técnico y a los elementos físicos con los que es posible elaborar otros productos o servicios. Ejemplos: industrias alimenticia, computadoras, robots, etc. Es toda aquella que puede utilizarse en muchas áreas de aplicación.
  • 6. TEMA I: Plano de la Fundamentacion Tecnología limpia las que no contaminan el ambiente y las que aprovechan los recursos naturales de forma sostenible, racional y equilibrado. Energía eólica y solar, luces LED, jardines verticales y vehículos eléctricos. Tecnología adecuada aquella que requiere pocos recursos, es más barata y tiene un bajo impacto ambiental en comparación. Por ejemplo una estufa Tecnología de punta más que nada un término publicitario que pone énfasis a innovaciones en determinada tecnología. La robótica, la mecatrónica, la electrónica y la programación, por ejemplo.(tecnología intermedia)
  • 7. TEMA I: Plano de la Fundamentacion TecnologÍa de equipo: a) Conjunto de reglas, procedimientos, destrezas y conocimiento empírico aplicado a la producción, utilización y mantenimiento de maquinarias. b) aquella en la que el desarrollo de la misma es realizado por quien produce el equipo o maquinaria. Incluye a industrias textiles, plásticas, etc. TecnologÍa de operaciÓn: resultado de la observación y la aplicación de lo contemplado durante años. Tecnologia de producto: aquellos procedimientos, reglas y técnicas, incluye habilidades manuales y conocimientos teóricos
  • 8. TEMA I: Plano de la Fundamentacion Tecnologías de acuerdo al área en la que se desarrollan • Tecnología militar • Tecnología médica • Tecnología nuclear • Tecnología agrícola • Tecnología educativa Nanotecnologia Tecnologia a nivel molecular
  • 9. TEMA I: Plano de la Fundamentacion Clasificacion de Zhouying Jin • Tecnología blandas • Tecnología duras
  • 10.
  • 11. TEMA II: Tecnologías blandas y duras aplicadas a las BCI Tecnologías blandas La tecnología ha hecho grandes avances en los últimos años. Desde la llegada a la luna a la clonación de seres humanos. La influencia de la tecnología en el desarrollo económico es relevante, tanto como en la información, economía digital y economía basada en el conocimiento. La tecnología es el Motor de la sociedad y su desarrollo económico.
  • 12. TEMA II: Tecnologías blandas y duras aplicadas a las BCI Tecnologías blandas Tecnologia blanda trata con las estructuras de la sociedad, los procesos interactivos humanos y las tecnicas de motivacion. Es la estructura y el proceso para la participacion social, los grupos de analisis de las situaciones, la toma de decisions y las habilidades para implantar lo decidido, la que promueve los cambios. Tambien conocida como soft technology. Se refiere a los conocimientos de tipo organizacional, administrativo y de comercializacion excluye los aspectos tecnicos.
  • 13. TEMA II: Tecnologías blandas y duras aplicadas a las BCI Tecnologías blandas Las TB tienen relacion con el conocimento, talento y aprendizaje aplicado en el proceso de obtener la modificacion al medio, ya sea obteniendo un producto o un servicio como resultado. Las tecnologías blandas pretenden cuestionar y mejorar las formas sociales de relacionarnos, el funcionamiento de los sistemas con que nos organizamos.
  • 14. TEMA II: Tecnologías blandas y duras aplicadas a las BCI Tecnologías blandas Esas que tienen que ver con la producción de conocimiento, la gestión del talento o el desarrollo del aprendizaje; con aspectos más relacionales, subjetivos e intangibles; y con su aplicación a la educación, la cultura, la organización social, la administración, la economía, los modos de creación, producción y distribución, la comunicación, etc. Se incluye en el ambito de la capacitacion administracion de recursos humanos, etc. Este tipo de tecnologia se funda en su mayoria en las bases de ciencias blandas como la Psiciologia, la economia y la administracion.
  • 15. TEMA II: Tecnologías blandas y duras aplicadas a las BCI Ciencias blandas Este tipo de tecnología se funda en su mayoría en las bases de ciencias blandas como la Psicología, la economía y la administración. Entre las ramas de las tecnologías blandas están la educación, la organización, la administración, la contabilidad, la logística,de producción, el marketing, la estadística, la psicología de las relaciones humanas y del trabajo, el desarrollo de software, etc.
  • 16. TEMA II: Tecnologías blandas y duras aplicadas a las BCI Ciencias blandas Las ciencias blandas pueden utilizar el método científico en algunos casos llegan a conclusiones teóricas únicamente a través de razonamientos, sin ser posible la experimentación. Se basa en la presuposición de que un tipo de ciencia más experimental puede llegar más directamente a la verdad y evitar ambigüedades.
  • 17. TEMA II: Tecnologías blandas y duras aplicadas a las BCI Ciencias blandas • Sus predicciones no son exactas y en algunos casos no pueden producirlas. • Si bien pueden incluir experimentación, pueden llegar a conclusiones teóricas sin realizar experimentos • Se las considera menos empíricas, estudian fenómenos que no pueden reproducirse en laboratorios. Observan hechos concretos No cuantificables: los resultados no pueden medirse por su carácter cualitativo • Subjetividad: se refiere a la intervención del observador en el fenómeno observado y no niegan la subjetividad del investigador. Por eso se cree que son más subjetivas que las ciencias duras.
  • 18. TEMA II: Tecnologías blandas y duras aplicadas a las BCI Ciencias blandas Existe una “falsa división entre ciencias “duras” y ciencias “blandas”, y la presentación prejuiciosa de las primeras como “científicas” y las segundas como “especulativas”. El pensamiento mas actualizado advierte sobre este prejuicio y enfatiza que en materia de ciencias, no existe tal “dureza” ni tal “blandura”: sólo conocimiento, que es lo que importa”* *Barrera, M. (2001) “Aproximaciones y aplicaciones de la holística en la investigación”. Memorias de las Segundas Jornadas Internacionales de Investigación Holística. SYPAL. Caracas – Citado por Miriam Isabel Borjas Gil Universidad del Zulia LUZ, Maracaibo. Venezuela. Carlos Fernando Vílchez Paz Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
  • 19. TEMA II: Tecnologías blandas y duras aplicadas a las BCI Ciencias blandas Los problemas de la separación del conocimiento en científico y humanístico y volverse antagónicos, son de los modelos o esquemas educativos a nivel mundial durante siglos. Pareciera que los diferentes poderes hegemónicos a nivel mundial se empeñaran en mantener esta separación.