SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO CLÍNICO:
El modelo clínico o modelo de counseling es uno de los modelos básicos
establecidos por Bisquerra (1998) junto con el modelo de programas y el modelo de
consulta.
¿QUÉ ES?
El modelo clínico también se conoce como counseling, modelo de asesoramiento
directo o atención individualizada. Es la forma más clásica de la orientación.
Se centra, básicamente, en la relación personal orientador-orientado. Esta relación
de ayuda tiene como objetivo prioritario el satisfacer las necesidades de carácter
personal, educativo y socio-profesional del individuo. Esta relación, si bien es
eminentemente terapéutica y centrada en la acción directiva sobre el sujeto, puede
también tener una dimensión preventiva y de desarrollo personal.
Se basa en la relación personal como la única alternativa para afrontar la acción
orientadora utilizando para ello la técnica de la entrevista, fundamentalmente. La
entrevista como un proceso de comunicación que actúa a nivel cognitivo y a nivel
emocional.
Este modelo se fundamenta teóricamente en el psicoanálisis, la psicología
individual, terapia realista, psicoterapia existencial del desarrollo, terapia familiar
entre otras.
CARACTERÍSTICAS:
 Tiene un carácter terapéutico, aunque también puede tener una dimensión
preventiva y de desarrollo personal.
 Está centrado en la acción directa sobre el sujeto.
 Se basa en una relación personal entre orientador y orientado.
 Se trata de una acción orientadora puntual con un carácter reactivo y
remedial.
 Su objetivo prioritario es satisfacer las necesidades específicas del sujeto.
 Se trata de una intervención especializada en la que el orientador asume la
máxima responsabilidad en el proceso de intervención.
 Se basa en presupuestos próximos a la teoría de la personalidad.
 La entrevista es el procedimiento característico para afrontar la intervención.
1. FASE INICIAL: (se genera un ambiente de confianza donde el orientado
expone su situación o problematica).
2. FASE DE EXPLORACIÓN-VALORACIÓN: (recogida de información a
través de la anamnesis).
3. FASE DE INTERVENCIÓN: (se establece el plan de acción, tratamiento en
función del diagnostico, se potencia el autoconcepto, autoaceptación y
autoestima)
4. FASE FINAL: (ejecución y evaluación del plan de acción).
¿Donde se puede aplicar este modelo?
 Consulta particular.
 Ámbito educativo (de forma preventiva, rehabilitación terapéutica y
desarrollo personal).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
Julian Ramirez
 
Modelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativaModelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativa
Johana Peralta
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
IItzuu Rmz Mtz
 
Modelo De Programas
Modelo De  ProgramasModelo De  Programas
Modelo De Programas
Alejandra Castillo
 
La Psicopedagogía laboral
La Psicopedagogía laboralLa Psicopedagogía laboral
La Psicopedagogía laboral
joel
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
SED CARTAGENA
 
Psicologia educativa, objetivo,sus aportes, embito escolar
Psicologia educativa, objetivo,sus aportes, embito escolarPsicologia educativa, objetivo,sus aportes, embito escolar
Psicologia educativa, objetivo,sus aportes, embito escolar
marialejandrina
 
DIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS
DIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOSDIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS
DIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS
mishelldana
 
Láminas cognitivismo
Láminas cognitivismoLáminas cognitivismo
Láminas cognitivismo
Alejandra Bustamante
 
Orientacion no directiva
Orientacion no directivaOrientacion no directiva
Orientacion no directiva
Francis Esteves
 
Orientación Individual
Orientación IndividualOrientación Individual
Orientación Individual
Manuel Costa
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
Emilio Hernández Cortés
 
Enfoque sociocultural.Pacheco-Almeyda
Enfoque sociocultural.Pacheco-AlmeydaEnfoque sociocultural.Pacheco-Almeyda
Enfoque sociocultural.Pacheco-Almeyda
pachecoalmeyda
 
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativaModelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
Ana Julia de la Rosa Mendoza
 
paradigma conductista por karla toapanta
paradigma conductista  por karla toapantaparadigma conductista  por karla toapanta
paradigma conductista por karla toapanta
KarlyToapanta
 
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONALPROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL
JhonatanRodriguezGio
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
Maria de la Paz Villegas
 
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVAPSICOLOGÍA EDUCATIVA
Didáctica - Teorías y Modelos
Didáctica - Teorías y ModelosDidáctica - Teorías y Modelos
Didáctica - Teorías y Modelos
Exequiel Riquelme González
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
AchitaG
 

La actualidad más candente (20)

Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
 
Modelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativaModelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativa
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Modelo De Programas
Modelo De  ProgramasModelo De  Programas
Modelo De Programas
 
La Psicopedagogía laboral
La Psicopedagogía laboralLa Psicopedagogía laboral
La Psicopedagogía laboral
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
 
Psicologia educativa, objetivo,sus aportes, embito escolar
Psicologia educativa, objetivo,sus aportes, embito escolarPsicologia educativa, objetivo,sus aportes, embito escolar
Psicologia educativa, objetivo,sus aportes, embito escolar
 
DIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS
DIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOSDIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS
DIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Láminas cognitivismo
Láminas cognitivismoLáminas cognitivismo
Láminas cognitivismo
 
Orientacion no directiva
Orientacion no directivaOrientacion no directiva
Orientacion no directiva
 
Orientación Individual
Orientación IndividualOrientación Individual
Orientación Individual
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Enfoque sociocultural.Pacheco-Almeyda
Enfoque sociocultural.Pacheco-AlmeydaEnfoque sociocultural.Pacheco-Almeyda
Enfoque sociocultural.Pacheco-Almeyda
 
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativaModelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
Modelos de orientacion e intervencion psicopedagogica y educativa
 
paradigma conductista por karla toapanta
paradigma conductista  por karla toapantaparadigma conductista  por karla toapanta
paradigma conductista por karla toapanta
 
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONALPROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
 
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVAPSICOLOGÍA EDUCATIVA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
 
Didáctica - Teorías y Modelos
Didáctica - Teorías y ModelosDidáctica - Teorías y Modelos
Didáctica - Teorías y Modelos
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 

Similar a Modelo clínico.docx

u2. MODELOS DE INTERVENCIÓN EN ORIENTACIÓN..pdf
u2. MODELOS DE INTERVENCIÓN EN ORIENTACIÓN..pdfu2. MODELOS DE INTERVENCIÓN EN ORIENTACIÓN..pdf
u2. MODELOS DE INTERVENCIÓN EN ORIENTACIÓN..pdf
AbigalLen1
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
CIENTISTA DE LA EDUCACION
 
Orientacion clinica y directiva
Orientacion clinica y directivaOrientacion clinica y directiva
Orientacion clinica y directiva
Francis Esteves
 
CONSEJERIA_ORIENTACION[1].pdf
CONSEJERIA_ORIENTACION[1].pdfCONSEJERIA_ORIENTACION[1].pdf
CONSEJERIA_ORIENTACION[1].pdf
FernandoAlbertoMoral
 
Unidad 1 Orientacion Vocacional
Unidad 1 Orientacion VocacionalUnidad 1 Orientacion Vocacional
Unidad 1 Orientacion Vocacional
Mar Sanchez
 
Modelo clínico o couseling 12 de marzo del 2012
Modelo clínico o couseling 12 de marzo del 2012Modelo clínico o couseling 12 de marzo del 2012
Modelo clínico o couseling 12 de marzo del 2012
nataliagsfano
 
Power modelos web
Power modelos webPower modelos web
Power modelos web
Mila Chacra
 
Modelos de orientación psicopedagógica
Modelos de orientación psicopedagógicaModelos de orientación psicopedagógica
Modelos de orientación psicopedagógica
Fernanda Scarlett Carcamo
 
TRABAJO TECNICAS DE TUTORIA.pptx
TRABAJO TECNICAS DE TUTORIA.pptxTRABAJO TECNICAS DE TUTORIA.pptx
TRABAJO TECNICAS DE TUTORIA.pptx
JOHNWILLEANARANAMEDI
 
Modelos de intervención 2
Modelos de intervención 2Modelos de intervención 2
Modelos de intervención 2
Beatriz Aguirre
 
Expo entrevista.
Expo entrevista.Expo entrevista.
Expo entrevista.
MarilesRamon
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Alma Olivares
 
Modelosdeinteren
ModelosdeinterenModelosdeinteren
Agora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdf
Agora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdfAgora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdf
Agora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdf
Luis Mella Mora
 
UNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdf
UNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdfUNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdf
UNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdf
Romina Parisi V.
 
240404180 intervencion-psicopedagogica
240404180 intervencion-psicopedagogica240404180 intervencion-psicopedagogica
240404180 intervencion-psicopedagogica
Karels Hernandez Amador
 
Infografia psicologia de la orientacion
Infografia psicologia de la orientacionInfografia psicologia de la orientacion
Infografia psicologia de la orientacion
Carolina
 
PSICOTERAPIA I convertir 56F.pdf
PSICOTERAPIA I convertir 56F.pdfPSICOTERAPIA I convertir 56F.pdf
PSICOTERAPIA I convertir 56F.pdf
MARITZALORENAMERECIC
 
modelo de enfermeria
modelo de enfermeriamodelo de enfermeria
modelo de enfermeria
Geovanni Vazquez
 
MODELOS DE INTERVENCIÓN-ORIENTACIÓN.pptx
MODELOS DE INTERVENCIÓN-ORIENTACIÓN.pptxMODELOS DE INTERVENCIÓN-ORIENTACIÓN.pptx
MODELOS DE INTERVENCIÓN-ORIENTACIÓN.pptx
ManuelJurez17
 

Similar a Modelo clínico.docx (20)

u2. MODELOS DE INTERVENCIÓN EN ORIENTACIÓN..pdf
u2. MODELOS DE INTERVENCIÓN EN ORIENTACIÓN..pdfu2. MODELOS DE INTERVENCIÓN EN ORIENTACIÓN..pdf
u2. MODELOS DE INTERVENCIÓN EN ORIENTACIÓN..pdf
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
 
Orientacion clinica y directiva
Orientacion clinica y directivaOrientacion clinica y directiva
Orientacion clinica y directiva
 
CONSEJERIA_ORIENTACION[1].pdf
CONSEJERIA_ORIENTACION[1].pdfCONSEJERIA_ORIENTACION[1].pdf
CONSEJERIA_ORIENTACION[1].pdf
 
Unidad 1 Orientacion Vocacional
Unidad 1 Orientacion VocacionalUnidad 1 Orientacion Vocacional
Unidad 1 Orientacion Vocacional
 
Modelo clínico o couseling 12 de marzo del 2012
Modelo clínico o couseling 12 de marzo del 2012Modelo clínico o couseling 12 de marzo del 2012
Modelo clínico o couseling 12 de marzo del 2012
 
Power modelos web
Power modelos webPower modelos web
Power modelos web
 
Modelos de orientación psicopedagógica
Modelos de orientación psicopedagógicaModelos de orientación psicopedagógica
Modelos de orientación psicopedagógica
 
TRABAJO TECNICAS DE TUTORIA.pptx
TRABAJO TECNICAS DE TUTORIA.pptxTRABAJO TECNICAS DE TUTORIA.pptx
TRABAJO TECNICAS DE TUTORIA.pptx
 
Modelos de intervención 2
Modelos de intervención 2Modelos de intervención 2
Modelos de intervención 2
 
Expo entrevista.
Expo entrevista.Expo entrevista.
Expo entrevista.
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Modelosdeinteren
ModelosdeinterenModelosdeinteren
Modelosdeinteren
 
Agora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdf
Agora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdfAgora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdf
Agora Diez (Tema 4 Que es la Intervencion Psicopedagogica).pdf
 
UNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdf
UNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdfUNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdf
UNIDAD 2 INTERVENCIÓN PSICOPEDAGOGICA.pdf
 
240404180 intervencion-psicopedagogica
240404180 intervencion-psicopedagogica240404180 intervencion-psicopedagogica
240404180 intervencion-psicopedagogica
 
Infografia psicologia de la orientacion
Infografia psicologia de la orientacionInfografia psicologia de la orientacion
Infografia psicologia de la orientacion
 
PSICOTERAPIA I convertir 56F.pdf
PSICOTERAPIA I convertir 56F.pdfPSICOTERAPIA I convertir 56F.pdf
PSICOTERAPIA I convertir 56F.pdf
 
modelo de enfermeria
modelo de enfermeriamodelo de enfermeria
modelo de enfermeria
 
MODELOS DE INTERVENCIÓN-ORIENTACIÓN.pptx
MODELOS DE INTERVENCIÓN-ORIENTACIÓN.pptxMODELOS DE INTERVENCIÓN-ORIENTACIÓN.pptx
MODELOS DE INTERVENCIÓN-ORIENTACIÓN.pptx
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Modelo clínico.docx

  • 1. MODELO CLÍNICO: El modelo clínico o modelo de counseling es uno de los modelos básicos establecidos por Bisquerra (1998) junto con el modelo de programas y el modelo de consulta. ¿QUÉ ES? El modelo clínico también se conoce como counseling, modelo de asesoramiento directo o atención individualizada. Es la forma más clásica de la orientación. Se centra, básicamente, en la relación personal orientador-orientado. Esta relación de ayuda tiene como objetivo prioritario el satisfacer las necesidades de carácter personal, educativo y socio-profesional del individuo. Esta relación, si bien es eminentemente terapéutica y centrada en la acción directiva sobre el sujeto, puede también tener una dimensión preventiva y de desarrollo personal. Se basa en la relación personal como la única alternativa para afrontar la acción orientadora utilizando para ello la técnica de la entrevista, fundamentalmente. La entrevista como un proceso de comunicación que actúa a nivel cognitivo y a nivel emocional. Este modelo se fundamenta teóricamente en el psicoanálisis, la psicología individual, terapia realista, psicoterapia existencial del desarrollo, terapia familiar entre otras. CARACTERÍSTICAS:  Tiene un carácter terapéutico, aunque también puede tener una dimensión preventiva y de desarrollo personal.  Está centrado en la acción directa sobre el sujeto.  Se basa en una relación personal entre orientador y orientado.  Se trata de una acción orientadora puntual con un carácter reactivo y remedial.  Su objetivo prioritario es satisfacer las necesidades específicas del sujeto.  Se trata de una intervención especializada en la que el orientador asume la máxima responsabilidad en el proceso de intervención.  Se basa en presupuestos próximos a la teoría de la personalidad.  La entrevista es el procedimiento característico para afrontar la intervención.
  • 2. 1. FASE INICIAL: (se genera un ambiente de confianza donde el orientado expone su situación o problematica). 2. FASE DE EXPLORACIÓN-VALORACIÓN: (recogida de información a través de la anamnesis). 3. FASE DE INTERVENCIÓN: (se establece el plan de acción, tratamiento en función del diagnostico, se potencia el autoconcepto, autoaceptación y autoestima) 4. FASE FINAL: (ejecución y evaluación del plan de acción). ¿Donde se puede aplicar este modelo?  Consulta particular.  Ámbito educativo (de forma preventiva, rehabilitación terapéutica y desarrollo personal).