SlideShare una empresa de Scribd logo
Doctorado
en
Pedagogía.
Modelos y Tendencias Psicopedagógicas y la Educación Basada en Competencias
Asesor:
Dra. En C.E. Ma. De los Ángeles Barahona Madero
Doctorante:
Angel Enrique Pacheco Almeyda
Diciembre de 2014
Enfoque Sociocultural
Índice
Principios en los que se basa la Teoría Sociocultural (7)
Aspectos que considera la teoría (8)
Relación sujeto-objeto (9)
Mapa conceptual de la teoría de Vygotsky (10)
Postulados de la Teoría : Funciones Mentales (11)
Postulados de la Teoría: Internalización (12)
¿Quién fue Lev Vygotsky? (6)
Postulados de la Teoría : ZDP (13)
Postulados de la Teoría: Andamiaje (14)
Índice
Postulados de la Teoría : Mediación (16)
Postulados de la Teoría: Herramientas Psicológicas (17)
Postulados de la Teoría: Signos (18)
Aportaciones de la teoría Sociocultural a la educación (19-23)
Mapa mental de la Teoría Sociocultural (24)
Esquema de la Teoría de Vygotsky
Características del Andamiaje (15)
Conclusiones (25)
Referencias Bibliográficas (26)
Teoría Sociocultural creada
principalmente por:
Vygotsky (1925 y 1934 )
¿Quién fue Lev Vygotsky?
Nació en 1896 en Orsha Rusia.
Se graduó en Medicina y Leyes en la Universidad de Moscú.
Se desempeñó como docente en el área de Psicología, Literatura y Arte con adulto
y niños impedidos.
Muere a los 38 años de edad de Tuberculosis.
Principios en los que se basa la Teoría
Sociocultural
El aprendizaje
sociocultural de cada
individuo
Medio en el
cual se
desarrolla
Se da
mediante la
Interacción
con el
Aspectos a considerar en la Teoría
Sociocultural.
Relación
sociedad-
individuo
El ser humano
aprende de otro
más capaz
La historia y la
cultura tienen
un papel
importante en
el desarrollo del
pensamiento y
el lenguaje
Relación Sujeto y Objeto
Sujeto
Objeto
Actividades
socioculturales
Postulados
Funciones Mentales
Inferior
Superior
Interacción
social
CONOCIMIENTO
Las tenemos
por nacimiento
Internalización
Fenómenos
sociales
Fenómenos
psicológicos
Herramientas
Signos
Postulados
Postulados
Nivel Real de
Desarrollo
Nivel de
Desarrollo
Potencial
Zona de Desarrollo
Próximo
Capacidad para resolver
independientemente un
problema
Solución de un
problema con la
colaboración de
alguien más capaz
Postulados
Andamiaje
InteracciónSujeto de
menor
experiencia
Sujeto de
mayor
experiencia
Transformación
Novato Experto
Características del Andamiaje
Ajustable Temporal Audible y visible
Al nivel de
competencia del
novato
Evoluciona Es palpable
Postulados
Mediación
Aprendizaje
Proceso de
reestructuración
subjetiva
Es un
Quepuedeser
Social
Instrumental
Signo
Herramienta
Experto
Similar
Postulados
Herramientas
Psicológicas
Contexto Están
dentro del
Se
utilizan
para
Transformar objetos
Son el
puente
entre
Funciones mentales
superiores e
inferiores
Lenguaje
Pensamiento
Proceso mental
Postulados
Signos Producen cambios
en el
Sujeto
Procesos Psicológicos
Aportaciones de la Teoría Sociocultural
a la Educación
Ya que el conocimiento se
construye socialmente Es conveniente que los
planes y programas de
estudio
Procuren la interacción social
(alumno-alumnos, profesores-
alumnos, alumnos-comunidad)
Aportaciones de la Teoría Sociocultural
a la Educación
El conocimiento
es construido por
la experiencia
Es necesario implementarPor ello
Aportaciones de la Teoría Sociocultural
a la Educación
Para que el
aprendizaje sea
significativo
Debe situarse en el ambiente
real
Aportaciones de la Teoría Sociocultural
a la Educación
Implementar el
Trabajo Colaborativo a
través del Diálogo.
Aprendizaje Activo El papel de la
Experiencia
Aportaciones de la Teoría Sociocultural
a la Educación
Construcción
del
Conocimiento
Exploración Investigación
Búsqueda Indagación
Solución de
problemas
Mapa mental de la Teoría Sociocultural
Esquema de la Teoría de Vygotsky
Aprendizaje
Interacción
con sujetos y
objetos
Novato-
experto
El mundo es
interiorizado
La
experiencia
Andamiaje
Mediación
Evolución de
las
habilidades
del
pensamiento
Conclusiones
La Teoría Sociocultural que plantea Vygotsky demuestra todo el potencial social del ser
humano.
Además, expone un panorama donde puede verse que el aprendizaje es colectivo e
inminentemente cultural.
En esta teoría se demuestra que el aprendizaje significativo es aquel que se vive, que
se experimenta y que se aplica en un entorno real y próximo.
Deja claro también, lo importante que es desempeñar la labor docente con calidad
para el desarrollo de competencias de los alumnos (experto-aprendiz).
La realidad se construye por los percepciones venidas de los sentidos, pero también
por el tratamiento de esta información a nivel cognitivo; se refleja en forma de
actuaciones y se nutre del contacto entre lo animado e inanimado, entre el mundo y el
yo.
«Vivir es por tanto, realizarse como ser individual y social»
Referencias Bibliográficas
http://www.academia.edu/1501379/La_teori_a_socio-
cultural_de_Vygotsky_algunas_acotaciones_a_su_origen_y_su_alcance
http://aprendiendosobreeldesarrollo.blogspot.mx/2008/11/teora-sociocultural-
de-vygotsky_05.html
http://www.psicopedagogia.com/definicion/teoria%20del%20aprendizaje%20de%
20vigotsky
http://www.uv.mx/personal/yvelasco/files/2012/08/Implicaciones_edcucativas_d
e_la_teoria_sociocultural_de_Vigotsky.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social BanduraUnidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Laura O. Eguia Magaña
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeVictor Manuel
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
Cristina j h
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista
José Fung
 
Quién fue lev semionovich vigotsky 2
Quién fue lev semionovich vigotsky 2Quién fue lev semionovich vigotsky 2
Quién fue lev semionovich vigotsky 2Lia Pelaez
 
Teorías de Reestructuración
Teorías de ReestructuraciónTeorías de Reestructuración
Teorías de ReestructuraciónAna Ruiz
 
Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología Serendy Bello
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajebachis_1120
 
Implicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
Implicaciones educativas de la teoría de VygotskyImplicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
Implicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
TresaReyes
 
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.pamelascano21
 
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean PiagetTeorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Universidad Yacambú
 
Paradigma Cognitivo
 Paradigma Cognitivo Paradigma Cognitivo
Paradigma Cognitivo
Celest López
 
Capitulo l
Capitulo lCapitulo l
Presentación vigotsky v
Presentación vigotsky vPresentación vigotsky v
Presentación vigotsky v
Julianaclaudia
 
Teoria del Cognitivismo
Teoria del CognitivismoTeoria del Cognitivismo
Teoria del Cognitivismo
Frida Bibiana Ñonthe Ortiz
 
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría SocioculturalEvaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
caanpi
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social BanduraUnidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
Unidad 4. Teoría del aprendizaje social Bandura
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista
 
Quién fue lev semionovich vigotsky 2
Quién fue lev semionovich vigotsky 2Quién fue lev semionovich vigotsky 2
Quién fue lev semionovich vigotsky 2
 
Teorías de Reestructuración
Teorías de ReestructuraciónTeorías de Reestructuración
Teorías de Reestructuración
 
Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología Paradigma sociocultural- Psicología
Paradigma sociocultural- Psicología
 
Teorias del aprendizaje power point
Teorias del aprendizaje power pointTeorias del aprendizaje power point
Teorias del aprendizaje power point
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Implicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
Implicaciones educativas de la teoría de VygotskyImplicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
Implicaciones educativas de la teoría de Vygotsky
 
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
JEAN PIAGET Y LA TEORÍA OPERATORIA - Pamela Lascano Q.
 
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean PiagetTeorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
 
Paradigma Cognitivo
 Paradigma Cognitivo Paradigma Cognitivo
Paradigma Cognitivo
 
Capitulo l
Capitulo lCapitulo l
Capitulo l
 
Presentación vigotsky v
Presentación vigotsky vPresentación vigotsky v
Presentación vigotsky v
 
Teoria del Cognitivismo
Teoria del CognitivismoTeoria del Cognitivismo
Teoria del Cognitivismo
 
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría SocioculturalEvaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
 

Destacado

Aprendizaje y desarrollo humano
Aprendizaje y desarrollo humanoAprendizaje y desarrollo humano
Aprendizaje y desarrollo humanomartharuizdiaz
 
Pedagogia enfoque-sociocultural-enfoque-sociocritico
Pedagogia enfoque-sociocultural-enfoque-sociocriticoPedagogia enfoque-sociocultural-enfoque-sociocritico
Pedagogia enfoque-sociocultural-enfoque-sociocriticopepablo
 
Diapositivas Pedagogia Critica
Diapositivas Pedagogia CriticaDiapositivas Pedagogia Critica
Diapositivas Pedagogia Critica
DIANA DIAZ
 
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de VigotskyEnfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de Vigotskyberus64
 
Modelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico ResumenModelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico Resumen
guestf206e8
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasfebrero22_03
 
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKYTEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
barby1992
 

Destacado (9)

Aprendizaje y desarrollo humano
Aprendizaje y desarrollo humanoAprendizaje y desarrollo humano
Aprendizaje y desarrollo humano
 
Pedagogía conceptual
Pedagogía conceptualPedagogía conceptual
Pedagogía conceptual
 
Pedagogia enfoque-sociocultural-enfoque-sociocritico
Pedagogia enfoque-sociocultural-enfoque-sociocriticoPedagogia enfoque-sociocultural-enfoque-sociocritico
Pedagogia enfoque-sociocultural-enfoque-sociocritico
 
Diapositivas Pedagogia Critica
Diapositivas Pedagogia CriticaDiapositivas Pedagogia Critica
Diapositivas Pedagogia Critica
 
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de VigotskyEnfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
 
9 pedagogia critica
9  pedagogia critica9  pedagogia critica
9 pedagogia critica
 
Modelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico ResumenModelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico Resumen
 
Constructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivasConstructivismo diapositivas
Constructivismo diapositivas
 
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKYTEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
 

Similar a Enfoque sociocultural.Pacheco-Almeyda

Didácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneasDidácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneas
Leidy Joahanna Villejas Jaramillo
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosgloryagarcia
 
La Mediación Pedagógica en un Modelo Interestructurante
La Mediación Pedagógica en un Modelo InterestructuranteLa Mediación Pedagógica en un Modelo Interestructurante
La Mediación Pedagógica en un Modelo Interestructurante
Luis Carlos Ochoa Padilla
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEdgar Pineda
 
Lectura De Contexto
Lectura De ContextoLectura De Contexto
Lectura De Contexto
guest1323fa
 
LECTURA DE CONTEXTO.I SEM.B.P.
LECTURA DE CONTEXTO.I SEM.B.P.LECTURA DE CONTEXTO.I SEM.B.P.
LECTURA DE CONTEXTO.I SEM.B.P.carbari27
 
Pedagogia por proyectos para ciclo_3__rufino
Pedagogia por proyectos para ciclo_3__rufinoPedagogia por proyectos para ciclo_3__rufino
Pedagogia por proyectos para ciclo_3__rufino
Maria Rodriguez
 
España.tendencias
España.tendenciasEspaña.tendencias
España.tendenciasEdgar Pineda
 
España.tendencias (2)
España.tendencias (2)España.tendencias (2)
España.tendencias (2)Edgar Pineda
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
ANAMARIA20
 
Tendencias josé joaquín casas (2)
Tendencias josé joaquín casas (2)Tendencias josé joaquín casas (2)
Tendencias josé joaquín casas (2)Edgar Pineda
 
Tendencias josé joaquín casas
Tendencias josé joaquín casasTendencias josé joaquín casas
Tendencias josé joaquín casasEdgar Pineda
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Tendencias, modelos, seminario
Tendencias, modelos, seminarioTendencias, modelos, seminario
Tendencias, modelos, seminarioedgarpin
 
Tendencias, modelos, seminario
Tendencias, modelos, seminarioTendencias, modelos, seminario
Tendencias, modelos, seminarioedgarpin
 
Enfoques, Métodos Y Modelos Julio 31
Enfoques,  Métodos Y  Modelos Julio 31Enfoques,  Métodos Y  Modelos Julio 31
Enfoques, Métodos Y Modelos Julio 31
María del Carmen Moreno Vélez
 

Similar a Enfoque sociocultural.Pacheco-Almeyda (20)

Didácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneasDidácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneas
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
 
La Mediación Pedagógica en un Modelo Interestructurante
La Mediación Pedagógica en un Modelo InterestructuranteLa Mediación Pedagógica en un Modelo Interestructurante
La Mediación Pedagógica en un Modelo Interestructurante
 
Los modelos educativos exposicion
Los modelos educativos   exposicionLos modelos educativos   exposicion
Los modelos educativos exposicion
 
Los modelos educativos exposicion
Los modelos educativos   exposicionLos modelos educativos   exposicion
Los modelos educativos exposicion
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
Lectura De Contexto
Lectura De ContextoLectura De Contexto
Lectura De Contexto
 
LECTURA DE CONTEXTO.I SEM.B.P.
LECTURA DE CONTEXTO.I SEM.B.P.LECTURA DE CONTEXTO.I SEM.B.P.
LECTURA DE CONTEXTO.I SEM.B.P.
 
Pedagogia por proyectos para ciclo_3__rufino
Pedagogia por proyectos para ciclo_3__rufinoPedagogia por proyectos para ciclo_3__rufino
Pedagogia por proyectos para ciclo_3__rufino
 
I unidad
I unidadI unidad
I unidad
 
España.tendencias
España.tendenciasEspaña.tendencias
España.tendencias
 
España.tendencias (2)
España.tendencias (2)España.tendencias (2)
España.tendencias (2)
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
 
Tendencias josé joaquín casas (2)
Tendencias josé joaquín casas (2)Tendencias josé joaquín casas (2)
Tendencias josé joaquín casas (2)
 
Tendencias josé joaquín casas
Tendencias josé joaquín casasTendencias josé joaquín casas
Tendencias josé joaquín casas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tendencias, modelos, seminario
Tendencias, modelos, seminarioTendencias, modelos, seminario
Tendencias, modelos, seminario
 
Tendencias, modelos, seminario
Tendencias, modelos, seminarioTendencias, modelos, seminario
Tendencias, modelos, seminario
 
Enfoques, Métodos Y Modelos Julio 31
Enfoques,  Métodos Y  Modelos Julio 31Enfoques,  Métodos Y  Modelos Julio 31
Enfoques, Métodos Y Modelos Julio 31
 

Enfoque sociocultural.Pacheco-Almeyda