SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de secuencias
     didácticas
    por subtema

        Historia
  Educación secundaria
     Programa 2011
Tipos de secuencia

                Inductiva



                           Informativa


  Integradora

                           Procedimental



                Práctica
Secuencia por Tema

Clase de Apertura
                  Clase de Desarrollo
Actividad de
contextualización                Clase de Desarrollo
                  Esquema de
                  cambio                        Clase de Cierre
                               Esquema de
                               causalidad
                                               Esquema
                                               analítico
Secuencia por subtema
 Apertura 15 min. Actividad de contextualización
• Se utiliza una fuente primaria (imagen, objeto, texto) para que el alumno distinga la vida
  cotidiana o la mentalidad de la época del tema que estudiará. Se buscará la empatía mediante el
  uso de los sentidos o el contraste de sentimientos y valores.


Desarrollo 25 min. Actividad de manejo de información
• Esquema: Se presenta la pregunta (Qué, cómo o por qué) que guiará el manejo de la
  información presentada con fuentes primarias o secundarias (mapas, fotografías, estadísticas).
  La información obtenida se integrará en el esquema que permita responder la pregunta.


   Cierre 10 min.        Actividad de evaluación del AE
• Se responde la pregunta mediante la lectura del esquema terminado. Se evalúa la explicación o
  la interpretación implícitas (algoritmo o heurístico).
Aprendizajes de la secuencia


Apertura                 Desarrollo               Cierre
• Shock empático         • Obtener información    • Responder una
  positivo o negativo.     de fuentes primarias     cuestión histórica
• Contextualizar el        o secundarias.           mediante un
  tiempo histórico –     • Organizar la             silogismo, algoritmo
  diferente al actual.     información para         o argumento
                           elaborar un              heurístico.
                           argumento.
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS


 Inteligencias        Aprendizaje
múltiples (actuar)      situado
                       (resolver)



  Iniciación          Iniciación
   cultural            científica
    (crear)          (investigar)
Tipos de actividades de apertura



  Iniciación cultural   Iniciación científica   Inteligencias
     (museología)          (arqueología)          múltiples




                           Aprendizaje
                             situado
Shock empático esperado



  Sentidos
                  Emociones      Valores éticos y
 Sensaciones                        estéticos
                 Sentimientos
 (agradables,                   (bondad, maldad,
                 (primarios o
desagradables,                   belleza, fealdad)
                 secundarios)
desconocidos)
Diseño de secuencia por subtema
1.            2. Seleccionar el C2° del Subtema de
Transformar
el            acuerdo con el del Tema.
Aprendizaje
Esperado
del Tema en   3. Definir la pregunta-guía, el esquema de
concepto de   desarrollo y el tipo de respuesta esperada
segundo
orden (C2°)
              (algorítmica o heurística)
              4. Diseñar la actividad empática de
              apertura mediante los sentidos, los
              sentimientos o los valores.
Aprendizaje   Concepto 2°   Pregunta-guía   Esquema         Respuesta
esperado



Ubicar        Cambio        Qué, cómo       Monográficos y Silogismos, algoritmos
Identificar                                 cronológicos



Explicar      Causa         Por qué         Ishikawa,       heurísticos
                                            Gowin,
                                            Avermann




Investigar    Evidencia                     Cooper          Inferencias, heurísticos


              Empatía


Valorar       Relevancia                                    heurísticos
Rúbricas de progresión

Evidencia    Causalidad   Relevancia

 Observada      Simple      Presentista




  Inferida     Compleja   Contextualizada
Transformar el Aprendizaje Esperado del Tema en conceptos de segundo
orden: Ej. Reconoce la influencia de las ideas humanistas en los cambios
        políticos, culturales y científicos de los siglos XVI y XVII.



                                RELEVANCIA




                   CAUSA        CAMBIO
                 “influencia    “cambios
                                                EVIDENCIA
                de las ideas     de XVI y
                humanistas”       XVII”…




                                 EMPATÍA
Seleccionar el c2° del Subtema de acuerdo con el del Tema. Definir la
 pregunta-guía, el esquema de desarrollo y el tipo de respuesta esperada
                         (algorítmica o heurística).


Subtema: Renacimiento, humanismo y difusión
de la imprenta.
• c2°: CAUSA
• pregunta-guía: ¿qué consecuencias tuvieron
  el humanismo y la difusión de la imprenta?
• esquema: Episodio
• tipo de respuesta esperada (explicación o
  argumento): heurístico de multicausalidad.
Esquema: Episodio
                                      cronología
ubicación




                   Humanismo
antecedentes       e imprenta       consecuencias




               Sujetos históricos
Tipo de esquema

Cronológicos     Sincrónicos   Analíticos
                                 Ishikawa
   Proceso          Radial        Gowin
                                Avermann
                                Dalongeville
   Episodio         Árbol         Cooper
                                Relevancia
Radial

         Sub 1



Sub 4    Tema    Sub 2



         Sub 3
Árbol

               Tema

      Sub 1           Sub 2

inf           inf      inf
Proceso

Inicio




         Desarrollo




                      Fin




                            Consecuencia
Dilema



              Pregunta




              Respuesta
             argumentada



Argumentos                 Argumentos
    Sí                        No
Situación problema
 Situación   Problema
Relevancia

                Impacto




             Relevancia
Duración                     Población
              ________




               Profundidad
(what, who, where, when, why)

   Cuándo
                    Quién
   Dónde

            Qué


    Cómo           Por qué
Planificación


                          AE
        Diagnóstico
Plan                   Secuencia

                       Estrategia
Crisis de adolescencia
 PULSIONES SEXUALES



    ANGUSTIA

                      Conducta
PÉRDIDA DE SENTIDO
                      disruptiva
                                     RITO
                                   EDUCATIVO
    DESORDEN DE
   PERSONALIDAD
Tipo de alumno

            C

 -+         O
            N
            O
                 ++
            C
            I
      C O N D U C T A
            M
            I

 --         E
            N
            T
                  +-
            O
Diagnóstico del alumno

            Cuaderno
            Conducta
            Conocimientos
Autorregulación

                      Autoestima



                  Manejo
                  estrés


                      Temor
                      al
                      fracaso
Estrategias de gestión ambiental
       Pasivo                   Activo




                   Rutinas                   Contrato




     Desordenado             Autorregulado




                   Reglas                    Autonomía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencias múltiples y Puntos de entrada al conocimiento
Inteligencias múltiples y Puntos de entrada al conocimientoInteligencias múltiples y Puntos de entrada al conocimiento
Inteligencias múltiples y Puntos de entrada al conocimiento
Cecilia Oubel
 
Inteligencias múltiples y wq mtw
Inteligencias múltiples y wq mtwInteligencias múltiples y wq mtw
Inteligencias múltiples y wq mtwNuria Alart
 
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
Maria Tax
 
Jmaihuay
JmaihuayJmaihuay
Jmaihuay
Jaime Mayhuay
 
Cuaderno Intertok Perú 2016
Cuaderno Intertok Perú 2016Cuaderno Intertok Perú 2016
Cuaderno Intertok Perú 2016
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Un concepto de competencia educativa parte 3
Un concepto de competencia educativa parte 3Un concepto de competencia educativa parte 3
Un concepto de competencia educativa parte 3genesisc2012
 
IM,CB Y WQ
IM,CB Y WQIM,CB Y WQ
IM,CB Y WQ
Nuria Alart
 
inteligencias multiples
 inteligencias multiples inteligencias multiples
inteligencias multiples
vterronese
 
Enfoques pedagogicos orientados al campo de la matematica
Enfoques pedagogicos orientados al campo de la matematicaEnfoques pedagogicos orientados al campo de la matematica
Enfoques pedagogicos orientados al campo de la matematica
Karina Ruiz
 
Áreas del Conocimiento
Áreas del ConocimientoÁreas del Conocimiento
Función narrativa en historia
Función narrativa en historiaFunción narrativa en historia
Función narrativa en historiaLauris López Luna
 
Preguntas: mirada desde las habilidades.
Preguntas: mirada desde las habilidades.Preguntas: mirada desde las habilidades.
Preguntas: mirada desde las habilidades.
Equipo Técnico
 
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históricoEducación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
Vanne De la Rosa
 

La actualidad más candente (18)

Inteligencias múltiples y Puntos de entrada al conocimiento
Inteligencias múltiples y Puntos de entrada al conocimientoInteligencias múltiples y Puntos de entrada al conocimiento
Inteligencias múltiples y Puntos de entrada al conocimiento
 
Inteligencias múltiples y wq mtw
Inteligencias múltiples y wq mtwInteligencias múltiples y wq mtw
Inteligencias múltiples y wq mtw
 
Ciencia musica
Ciencia musicaCiencia musica
Ciencia musica
 
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
 
Orientación Ciencias Naturales
Orientación Ciencias NaturalesOrientación Ciencias Naturales
Orientación Ciencias Naturales
 
Jmaihuay
JmaihuayJmaihuay
Jmaihuay
 
Cuaderno Intertok Perú 2016
Cuaderno Intertok Perú 2016Cuaderno Intertok Perú 2016
Cuaderno Intertok Perú 2016
 
Un concepto de competencia educativa parte 3
Un concepto de competencia educativa parte 3Un concepto de competencia educativa parte 3
Un concepto de competencia educativa parte 3
 
Isidoro gonzalez
Isidoro gonzalezIsidoro gonzalez
Isidoro gonzalez
 
IM,CB Y WQ
IM,CB Y WQIM,CB Y WQ
IM,CB Y WQ
 
Educación histórica en el aula
Educación histórica en el aulaEducación histórica en el aula
Educación histórica en el aula
 
inteligencias multiples
 inteligencias multiples inteligencias multiples
inteligencias multiples
 
Enfoques pedagogicos orientados al campo de la matematica
Enfoques pedagogicos orientados al campo de la matematicaEnfoques pedagogicos orientados al campo de la matematica
Enfoques pedagogicos orientados al campo de la matematica
 
Áreas del Conocimiento
Áreas del ConocimientoÁreas del Conocimiento
Áreas del Conocimiento
 
Función narrativa en historia
Función narrativa en historiaFunción narrativa en historia
Función narrativa en historia
 
Nicolibro
NicolibroNicolibro
Nicolibro
 
Preguntas: mirada desde las habilidades.
Preguntas: mirada desde las habilidades.Preguntas: mirada desde las habilidades.
Preguntas: mirada desde las habilidades.
 
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento históricoEducación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
 

Destacado

Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primariaLas secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primariaSalvador Quevedo
 
Eca de física i ing. rene meza hurtado
Eca de física i ing. rene meza hurtadoEca de física i ing. rene meza hurtado
Eca de física i ing. rene meza hurtado
Rene Hurtado
 
Secuencia didáctica de historia de tercer grado
Secuencia didáctica de historia de tercer gradoSecuencia didáctica de historia de tercer grado
Secuencia didáctica de historia de tercer gradomorochavezandres
 
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primariaDiseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
Augusto Burgos
 
Secuencias didacticas tics2010
Secuencias didacticas tics2010Secuencias didacticas tics2010
Secuencias didacticas tics2010alofel2013
 
Plan clase con tic
Plan clase con ticPlan clase con tic
Plan clase con tic
VARGASTIC
 
Secuencia didactica historia
Secuencia didactica historiaSecuencia didactica historia
Secuencia didactica historiaadr_11
 
Instructivo secuencias didácticas
Instructivo secuencias didácticasInstructivo secuencias didácticas
Instructivo secuencias didácticas
Richar Calderon
 
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICAPLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
Aracely Jordán
 
Ett acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion claseseduc.ar
 
Formato estándar de secuencia didáctica
Formato estándar de secuencia didácticaFormato estándar de secuencia didáctica
Formato estándar de secuencia didáctica
educacion20103a
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
NAP.Educación Artística
NAP.Educación Artística  NAP.Educación Artística
NAP.Educación Artística
Cecilia Churquina
 
Juegos didacticos de historia de mexico
Juegos didacticos de historia de mexicoJuegos didacticos de historia de mexico
Juegos didacticos de historia de mexicoAnnabel Herrera
 
Guía para elaborar una secuencia didáctica
Guía para elaborar una secuencia didácticaGuía para elaborar una secuencia didáctica
Guía para elaborar una secuencia didáctica
Ana Basterra
 
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, texturaElementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Slideshare de Mara
 

Destacado (20)

Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primariaLas secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
 
Secuencias Didácticas
Secuencias DidácticasSecuencias Didácticas
Secuencias Didácticas
 
Eca de física i ing. rene meza hurtado
Eca de física i ing. rene meza hurtadoEca de física i ing. rene meza hurtado
Eca de física i ing. rene meza hurtado
 
Formato eca temas de fisica 2013
Formato eca temas de fisica 2013Formato eca temas de fisica 2013
Formato eca temas de fisica 2013
 
Secuencia didáctica de historia de tercer grado
Secuencia didáctica de historia de tercer gradoSecuencia didáctica de historia de tercer grado
Secuencia didáctica de historia de tercer grado
 
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primariaDiseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
 
Secuencias didacticas tics2010
Secuencias didacticas tics2010Secuencias didacticas tics2010
Secuencias didacticas tics2010
 
Plan clase con tic
Plan clase con ticPlan clase con tic
Plan clase con tic
 
Secuencia didactica historia
Secuencia didactica historiaSecuencia didactica historia
Secuencia didactica historia
 
Instructivo secuencias didácticas
Instructivo secuencias didácticasInstructivo secuencias didácticas
Instructivo secuencias didácticas
 
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICAPLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
 
todos-los-diagramas
 todos-los-diagramas todos-los-diagramas
todos-los-diagramas
 
Ett acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clases
 
Planeacion bloque 4
Planeacion bloque 4Planeacion bloque 4
Planeacion bloque 4
 
Formato estándar de secuencia didáctica
Formato estándar de secuencia didácticaFormato estándar de secuencia didáctica
Formato estándar de secuencia didáctica
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
NAP.Educación Artística
NAP.Educación Artística  NAP.Educación Artística
NAP.Educación Artística
 
Juegos didacticos de historia de mexico
Juegos didacticos de historia de mexicoJuegos didacticos de historia de mexico
Juegos didacticos de historia de mexico
 
Guía para elaborar una secuencia didáctica
Guía para elaborar una secuencia didácticaGuía para elaborar una secuencia didáctica
Guía para elaborar una secuencia didáctica
 
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, texturaElementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
 

Similar a Secuencias didácticas con el Modelo de Educación Histórica

Modelodeeducacinhistrica 131125015731-phpapp02
Modelodeeducacinhistrica 131125015731-phpapp02Modelodeeducacinhistrica 131125015731-phpapp02
Modelodeeducacinhistrica 131125015731-phpapp02
RemediosCano
 
Modelo de educación histórica
Modelo de educación históricaModelo de educación histórica
Modelo de educación histórica
Gerardo Mora
 
Enfoques y métodos de Investigación Canción (3) (1).pptx
Enfoques y métodos de Investigación Canción (3) (1).pptxEnfoques y métodos de Investigación Canción (3) (1).pptx
Enfoques y métodos de Investigación Canción (3) (1).pptx
nicolecalderon22
 
Diapositivas teoría constructivista
Diapositivas teoría constructivistaDiapositivas teoría constructivista
Diapositivas teoría constructivistaleslyelob
 
PROCESOS PEDAGOGICOS , curso práctica.pptx
PROCESOS PEDAGOGICOS , curso práctica.pptxPROCESOS PEDAGOGICOS , curso práctica.pptx
PROCESOS PEDAGOGICOS , curso práctica.pptx
enriquebrayanchuquiy1
 
Algunos aspectos
Algunos aspectos Algunos aspectos
Algunos aspectos
MARIELAMARECOYBARRA
 
Abp
AbpAbp
ppt 3 La nanturaleza de las ciencias en el escenario escolar [Modo de compati...
ppt 3 La nanturaleza de las ciencias en el escenario escolar [Modo de compati...ppt 3 La nanturaleza de las ciencias en el escenario escolar [Modo de compati...
ppt 3 La nanturaleza de las ciencias en el escenario escolar [Modo de compati...todociencia
 
Unerg fundamentos educacion y ps parte 2
Unerg fundamentos educacion y ps parte 2Unerg fundamentos educacion y ps parte 2
Unerg fundamentos educacion y ps parte 2
Susana Gomez
 
Tarea3.estrategias.claudiasancho
Tarea3.estrategias.claudiasanchoTarea3.estrategias.claudiasancho
Tarea3.estrategias.claudiasancho
Claudia Sancho Loza
 
Expo procesamiento de la información
Expo procesamiento de la informaciónExpo procesamiento de la información
Expo procesamiento de la informaciónDalila Castañeda
 
Expo procesamiento de la información
Expo procesamiento de la informaciónExpo procesamiento de la información
Expo procesamiento de la informaciónDalila Castañeda
 
Teoria cognoscitivista
Teoria cognoscitivistaTeoria cognoscitivista
Teoria cognoscitivistaZGDELGADO
 

Similar a Secuencias didácticas con el Modelo de Educación Histórica (20)

Modelodeeducacinhistrica 131125015731-phpapp02
Modelodeeducacinhistrica 131125015731-phpapp02Modelodeeducacinhistrica 131125015731-phpapp02
Modelodeeducacinhistrica 131125015731-phpapp02
 
Modelo de educación histórica
Modelo de educación históricaModelo de educación histórica
Modelo de educación histórica
 
Clase interactiva
Clase interactivaClase interactiva
Clase interactiva
 
Enfoques y métodos de Investigación Canción (3) (1).pptx
Enfoques y métodos de Investigación Canción (3) (1).pptxEnfoques y métodos de Investigación Canción (3) (1).pptx
Enfoques y métodos de Investigación Canción (3) (1).pptx
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
 
Diapositivas teoría constructivista
Diapositivas teoría constructivistaDiapositivas teoría constructivista
Diapositivas teoría constructivista
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
 
PROCESOS PEDAGOGICOS , curso práctica.pptx
PROCESOS PEDAGOGICOS , curso práctica.pptxPROCESOS PEDAGOGICOS , curso práctica.pptx
PROCESOS PEDAGOGICOS , curso práctica.pptx
 
Pensamiento cientifico infantil
Pensamiento cientifico infantilPensamiento cientifico infantil
Pensamiento cientifico infantil
 
Algunos aspectos
Algunos aspectos Algunos aspectos
Algunos aspectos
 
Paradigma PsicogenéTico
Paradigma PsicogenéTicoParadigma PsicogenéTico
Paradigma PsicogenéTico
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
ppt 3 La nanturaleza de las ciencias en el escenario escolar [Modo de compati...
ppt 3 La nanturaleza de las ciencias en el escenario escolar [Modo de compati...ppt 3 La nanturaleza de las ciencias en el escenario escolar [Modo de compati...
ppt 3 La nanturaleza de las ciencias en el escenario escolar [Modo de compati...
 
Unerg fundamentos educacion y ps parte 2
Unerg fundamentos educacion y ps parte 2Unerg fundamentos educacion y ps parte 2
Unerg fundamentos educacion y ps parte 2
 
Tarea3.estrategias.claudiasancho
Tarea3.estrategias.claudiasanchoTarea3.estrategias.claudiasancho
Tarea3.estrategias.claudiasancho
 
Expo procesamiento de la información
Expo procesamiento de la informaciónExpo procesamiento de la información
Expo procesamiento de la información
 
Expo procesamiento de la información
Expo procesamiento de la informaciónExpo procesamiento de la información
Expo procesamiento de la información
 
Teoria cognoscitivista
Teoria cognoscitivistaTeoria cognoscitivista
Teoria cognoscitivista
 

Más de Rosa1970

Album revolución francesa janet
Album revolución francesa janetAlbum revolución francesa janet
Album revolución francesa janet
Rosa1970
 
Álbum de fotografías 5o sem
Álbum de fotografías 5o semÁlbum de fotografías 5o sem
Álbum de fotografías 5o sem
Rosa1970
 
Álbum de fotografías 1er sem
Álbum de fotografías 1er semÁlbum de fotografías 1er sem
Álbum de fotografías 1er sem
Rosa1970
 
Esquema de Cooper o de inferencias
Esquema de Cooper o de inferenciasEsquema de Cooper o de inferencias
Esquema de Cooper o de inferencias
Rosa1970
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
Rosa1970
 
Guía para visitas a museos históricos
Guía para visitas a museos históricosGuía para visitas a museos históricos
Guía para visitas a museos históricos
Rosa1970
 
Martín examen profesional
Martín examen profesionalMartín examen profesional
Martín examen profesional
Rosa1970
 
Ploter encuentro quehacer
Ploter encuentro quehacerPloter encuentro quehacer
Ploter encuentro quehacer
Rosa1970
 
Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
Rosa1970
 
Representaciones previas del papel de los docentes
Representaciones previas del papel de los docentesRepresentaciones previas del papel de los docentes
Representaciones previas del papel de los docentes
Rosa1970
 
Seminario trillas
Seminario trillasSeminario trillas
Seminario trillas
Rosa1970
 
Historia viva
Historia vivaHistoria viva
Historia viva
Rosa1970
 
Modelo de Educación Histórica
Modelo de Educación HistóricaModelo de Educación Histórica
Modelo de Educación Histórica
Rosa1970
 
Tipos de preguntas a fuentes históricas
Tipos de preguntas a fuentes históricasTipos de preguntas a fuentes históricas
Tipos de preguntas a fuentes históricas
Rosa1970
 
La clase de historia. Rosa Ortiz y Gerardo Mora
La clase de historia. Rosa Ortiz y Gerardo MoraLa clase de historia. Rosa Ortiz y Gerardo Mora
La clase de historia. Rosa Ortiz y Gerardo Mora
Rosa1970
 

Más de Rosa1970 (15)

Album revolución francesa janet
Album revolución francesa janetAlbum revolución francesa janet
Album revolución francesa janet
 
Álbum de fotografías 5o sem
Álbum de fotografías 5o semÁlbum de fotografías 5o sem
Álbum de fotografías 5o sem
 
Álbum de fotografías 1er sem
Álbum de fotografías 1er semÁlbum de fotografías 1er sem
Álbum de fotografías 1er sem
 
Esquema de Cooper o de inferencias
Esquema de Cooper o de inferenciasEsquema de Cooper o de inferencias
Esquema de Cooper o de inferencias
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
Guía para visitas a museos históricos
Guía para visitas a museos históricosGuía para visitas a museos históricos
Guía para visitas a museos históricos
 
Martín examen profesional
Martín examen profesionalMartín examen profesional
Martín examen profesional
 
Ploter encuentro quehacer
Ploter encuentro quehacerPloter encuentro quehacer
Ploter encuentro quehacer
 
Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
Experiencia de innovación para educación básica. El modelo de educación histó...
 
Representaciones previas del papel de los docentes
Representaciones previas del papel de los docentesRepresentaciones previas del papel de los docentes
Representaciones previas del papel de los docentes
 
Seminario trillas
Seminario trillasSeminario trillas
Seminario trillas
 
Historia viva
Historia vivaHistoria viva
Historia viva
 
Modelo de Educación Histórica
Modelo de Educación HistóricaModelo de Educación Histórica
Modelo de Educación Histórica
 
Tipos de preguntas a fuentes históricas
Tipos de preguntas a fuentes históricasTipos de preguntas a fuentes históricas
Tipos de preguntas a fuentes históricas
 
La clase de historia. Rosa Ortiz y Gerardo Mora
La clase de historia. Rosa Ortiz y Gerardo MoraLa clase de historia. Rosa Ortiz y Gerardo Mora
La clase de historia. Rosa Ortiz y Gerardo Mora
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Secuencias didácticas con el Modelo de Educación Histórica

  • 1. Diseño de secuencias didácticas por subtema Historia Educación secundaria Programa 2011
  • 2. Tipos de secuencia Inductiva Informativa Integradora Procedimental Práctica
  • 3. Secuencia por Tema Clase de Apertura Clase de Desarrollo Actividad de contextualización Clase de Desarrollo Esquema de cambio Clase de Cierre Esquema de causalidad Esquema analítico
  • 4. Secuencia por subtema Apertura 15 min. Actividad de contextualización • Se utiliza una fuente primaria (imagen, objeto, texto) para que el alumno distinga la vida cotidiana o la mentalidad de la época del tema que estudiará. Se buscará la empatía mediante el uso de los sentidos o el contraste de sentimientos y valores. Desarrollo 25 min. Actividad de manejo de información • Esquema: Se presenta la pregunta (Qué, cómo o por qué) que guiará el manejo de la información presentada con fuentes primarias o secundarias (mapas, fotografías, estadísticas). La información obtenida se integrará en el esquema que permita responder la pregunta. Cierre 10 min. Actividad de evaluación del AE • Se responde la pregunta mediante la lectura del esquema terminado. Se evalúa la explicación o la interpretación implícitas (algoritmo o heurístico).
  • 5. Aprendizajes de la secuencia Apertura Desarrollo Cierre • Shock empático • Obtener información • Responder una positivo o negativo. de fuentes primarias cuestión histórica • Contextualizar el o secundarias. mediante un tiempo histórico – • Organizar la silogismo, algoritmo diferente al actual. información para o argumento elaborar un heurístico. argumento.
  • 6. ESTRATEGIAS EDUCATIVAS Inteligencias Aprendizaje múltiples (actuar) situado (resolver) Iniciación Iniciación cultural científica (crear) (investigar)
  • 7. Tipos de actividades de apertura Iniciación cultural Iniciación científica Inteligencias (museología) (arqueología) múltiples Aprendizaje situado
  • 8. Shock empático esperado Sentidos Emociones Valores éticos y Sensaciones estéticos Sentimientos (agradables, (bondad, maldad, (primarios o desagradables, belleza, fealdad) secundarios) desconocidos)
  • 9. Diseño de secuencia por subtema 1. 2. Seleccionar el C2° del Subtema de Transformar el acuerdo con el del Tema. Aprendizaje Esperado del Tema en 3. Definir la pregunta-guía, el esquema de concepto de desarrollo y el tipo de respuesta esperada segundo orden (C2°) (algorítmica o heurística) 4. Diseñar la actividad empática de apertura mediante los sentidos, los sentimientos o los valores.
  • 10. Aprendizaje Concepto 2° Pregunta-guía Esquema Respuesta esperado Ubicar Cambio Qué, cómo Monográficos y Silogismos, algoritmos Identificar cronológicos Explicar Causa Por qué Ishikawa, heurísticos Gowin, Avermann Investigar Evidencia Cooper Inferencias, heurísticos Empatía Valorar Relevancia heurísticos
  • 11. Rúbricas de progresión Evidencia Causalidad Relevancia Observada Simple Presentista Inferida Compleja Contextualizada
  • 12. Transformar el Aprendizaje Esperado del Tema en conceptos de segundo orden: Ej. Reconoce la influencia de las ideas humanistas en los cambios políticos, culturales y científicos de los siglos XVI y XVII. RELEVANCIA CAUSA CAMBIO “influencia “cambios EVIDENCIA de las ideas de XVI y humanistas” XVII”… EMPATÍA
  • 13. Seleccionar el c2° del Subtema de acuerdo con el del Tema. Definir la pregunta-guía, el esquema de desarrollo y el tipo de respuesta esperada (algorítmica o heurística). Subtema: Renacimiento, humanismo y difusión de la imprenta. • c2°: CAUSA • pregunta-guía: ¿qué consecuencias tuvieron el humanismo y la difusión de la imprenta? • esquema: Episodio • tipo de respuesta esperada (explicación o argumento): heurístico de multicausalidad.
  • 14. Esquema: Episodio cronología ubicación Humanismo antecedentes e imprenta consecuencias Sujetos históricos
  • 15. Tipo de esquema Cronológicos Sincrónicos Analíticos Ishikawa Proceso Radial Gowin Avermann Dalongeville Episodio Árbol Cooper Relevancia
  • 16. Radial Sub 1 Sub 4 Tema Sub 2 Sub 3
  • 17. Árbol Tema Sub 1 Sub 2 inf inf inf
  • 18. Proceso Inicio Desarrollo Fin Consecuencia
  • 19. Dilema Pregunta Respuesta argumentada Argumentos Argumentos Sí No
  • 21. Relevancia Impacto Relevancia Duración Población ________ Profundidad
  • 22. (what, who, where, when, why) Cuándo Quién Dónde Qué Cómo Por qué
  • 23. Planificación AE Diagnóstico Plan Secuencia Estrategia
  • 24. Crisis de adolescencia PULSIONES SEXUALES ANGUSTIA Conducta PÉRDIDA DE SENTIDO disruptiva RITO EDUCATIVO DESORDEN DE PERSONALIDAD
  • 25. Tipo de alumno C -+ O N O ++ C I C O N D U C T A M I -- E N T +- O
  • 26. Diagnóstico del alumno Cuaderno Conducta Conocimientos
  • 27. Autorregulación Autoestima Manejo estrés Temor al fracaso
  • 28. Estrategias de gestión ambiental Pasivo Activo Rutinas Contrato Desordenado Autorregulado Reglas Autonomía