SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE APRENDIZAJE
I. INFORMACION GENERAL:
1.1 DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION : Chiclayo
1.2 UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL : Lambayeque
1.3 INSTITUCION EDUCATIVA : “Sara Antonieta Bullón Lamadrid”
1.4 CICLO : VI
1.5 GRADO /SECCION :1° “C”
1.6 AREA : Educación para el trabajo
1.7 N° HORAS SEMANALES : 02 Horas
1.8 DOCENTE : Acuña Gil , Ana Mariella
1.9 DIRECTOR : Lic. Sinclair Chumacero Ojeda
II. JUSTIFICACION :
Actualmente la demanda laboral exige personas competitivas, creativas y líderes comprometidos con
una misión de desarrollo y progreso, capaces de desarrollar diversos proyectos que les permitirá generar
ingresos propios.
III. TEMA TRANSVERSAL:
 Educación para el emprendimiento
 Educación para la calidad de vida.
IV. DESTINATARIOS:
 Alumnas del 1° año de secundaria
 Padres de familia
 Comunidad de Lambayeque
V. OBJETIVOS:
 Confección de llaveros en perlas.
 Promover el desarrollo de las habilidades en el campo laboral.
 Promociona y ofrece sus trabajos dentro y fuera de la I.E a precios de mercado.
VI. RESPONSABLE:
Docente del área y alumnas del 1° año de secundaria.
VII. EQUIPO EJECUTOR:
Alumnas del 1° año de secundaria
VIII. DURACION:
CONFECCIÓN DE LLAVEROS EN PERLAS
IX. RECURSOS:
9.9 Humanos : alumnas del 1° año de secundaria
Docente responsable
9.10 Materiales: Perlas Silicona
Nylon Hilo
Aguja de mostacilla
Vinchas
Cinta satinada
9.11 Financieros : Aporte propio de los estudiantes.
X. PRESUPUESTO (llaveros en perlas: cocodrilo)
Perlas ……………………………………… 2.50 +
Nylon ………………………………….….. 0.20
Argolla de llavero……………….……… 0.10
TOTAL
TOTAL
XI. PRESUPUESTO (llaveros en perlas: pantera rosa)
Mostacillón color rosado(25gr)…………..………… 0.50 +
Mostacillón color blanco(25gr)…………..……….… 0.50
Nylon …………………………….………...................... 0.50
Aguja de Mostacilla…………………………………….… 0.20
Argolla de llavero ………………………………………… 0.10
TOTAL
ACTIVIDADES
SEMANAS
CRONOGRAMA
AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE
3 4 5
1 2 3 4 1 2 3
 Confección de llaveros
en perlas(cocodrilo y
pantera rosa)
 Diseñar paso a paso la
confección
 cintas satinadas.
 Presentación de
trabajos.
X
X X X X X X X X
X
1.80
2.80
XII. VALORES Y ACTITUDES:
VALORES ACTITUDES
ANTE EL AREA COMPORTAMIENTO
RESPONSABILIDAD
 Llega puntualmente a la clase.
 Cumple con sus tareas.
 Muestra constancia en el trabajo que
realiza.
 Reacciona positivamente ante los
obstáculos.
 Toma iniciativas.
 Planifica sus actividades diarias.
 Presenta sus tareas ordenadas y
puntualmente.
 Cumple con actividades que planifica.
 Llega puntualmente.
 Toma decisiones en
forma autónoma.
 Lidera positivamente al
grupo.
 Plantea propuestas de
solución. Ubica cadacosa
en su lugar.
XIII. EVALUACION:
La evaluación del proyecto se dará durante todo el bimestre.
Se aplicará la calificación de la escala vigesimal.
Lic. Ana Mariella Acuña Gil
Docente de Aula
PROYECTO DE APRENDIZAJE
I. INFORMACION GENERAL:
1.1 DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION : Chiclayo
1.2 UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL : Lambayeque
1.3 INSTITUCION EDUCATIVA : Sara Antonieta Bullón Lamadrid
1.4 CICLO : VII
1.5 GRADO /SECCION : : 5° “A”,“B”,”C”,”D”,”E”,”F”,”G”
1.6 AREA : Educación para el trabajo
1.7 N° HORAS SEMANALES : 02 Horas
1.8 DOCENTE : Acuña Gil , Ana Mariella
1.9 DIRECTOR : Lic. Sinclair Chumacero Ojeda
II. JUSTIFICACION :
El área de Educación para el Trabajo adquiere vital importancia en la formación integral del
estudiante, debido a que desarrolla capacidades y actitudes que le permitirán lograr su auto
sostenimiento, realización personaly eficiente desempeño ensus actividadeslaborales y profesionales
futuras, como trabajador dependiente o generador de su propio puesto de trabajo.
III. TEMA TRANSVERSAL:
 Educación para el emprendimiento.
 Educación para la calidad de vida.
IV. DESTINATARIOS:
 Alumnas del 5° año de secundaria
 Padres de familia
 Comunidad de Lambayeque
V. OBJETIVOS:
 Elaboración de sortijas con mostacillas
 Elaboración de sortijas con piedra sharowsky.
 Elaboración de pulseras rasta.
 Elaboración de pulseras con perlas japonesa, muranos, acrílicos o piedra sharowsky .
 Promociona y ofrece sus trabajos dentro y fuera de la I.E a precios de mercado.
 Promover el desarrollo de las habilidades en el campo laboral.
VI. RESPONSABLE:
Docente del área y alumnas del 5° año de secundaria.
LABORACION DE SORTIJAS , PULSERAS ; CON PIEDRA SHAROWSKI , ACRILICOS, MOSTACILLAS ,
MOSTACILLON .
VII. EQUIPO EJECUTOR: Alumnas del 5° año de secundaria
VIII. DURACION:
IX. RECURSOS:
a. Humanos : alumnas del 5° año de secundaria
Docente responsable
b. Materiales:
Acrílicos Cadenas
Perlas en tira perlas sharoswki
Nylon rueda Alicates
Aguja para mostacillas Mostacillas
Alambre de tiara
c. Financieros: Aporte propio de los estudiantes.
X. PRESUPUESTO (Sortija)
Mostacillas(50Gr)…………………………………… 1.00 +
Acrílicos ………………………………………….. 1.00
Nylon……………………………………………………….. 0.20
Aguja de mostacilla………………………………….…. 0.20
TOTAL
ACTIVIDADES
SEMANAS
CRONOGRAMA
AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE
3° 5
4 1 2 3 4 1 ° 2 3
 Conocimiento de calidades de
perlas, pali globos , conectores
 Elaboración de sortijas(básica,
otoño, cielo, flor)
 Elaboración pulseras con muranos
o piedra acrílica)
 Elaboración de pulsera rasta
 Elaboración de aretes de diferentes
modelos.
 Elaboración de collares con piedra
japonesa.
 presentación
X
X
X
X X X X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
2.40
XI. PRESUPUESTO (Pulseras RASTA)
Semillas (50Gr)……………………………………… 2.00 +
Hilo encerado… ……………………………………….. 1.00
Aguja punta roma ……………………………………….. 0.40
TOTAL
XII. PRESUPUESTO (Aretes)
Ganchito de arete (01 par)…………………………………………… 0.10 +
Dijes para aretes y argollitas……………………………… ………….. 0.50
TOTAL
XIII. VALORES Y ACTITUDES:
VALORES ACTITUDES
ACTITUD ANTE EL ÁREA COMPORTAMIENTO
ESPETO
 Cumple con horarios acordados.
 Pide la palabra para expresar sus ideas.
 Respeta puntos de vista diferentes.
 Cuida los espacios de uso común.
 Participa en la formulación de
normas de convivencia.
 Cuida la propiedad ajena.
RESPONSABILIDAD
 Llega puntualmente a la clase.
 Cumple con sus tareas.
 Muestra constancia en el trabajo que realiza.
 Reacciona positivamente ante los obstáculos.
 Toma iniciativas.
 Planifica sus actividades diarias.
 Presenta sus tareasordenadasy puntualmente.
 Cumple con actividades que planifica.
 Llega puntualmente.
 Toma decisiones en forma
autónoma.
 Lidera positivamente al grupo.
 Plantea propuestas de solución.
Ubica cada cosa en su lugar.
SOLIDARIDAD  Colabora para resolver problemas comunes.
 Desarrolla capacidad de empatía.
 Comparte sus pertenencias con los
demás.
XIV. EVALUACIÓN:
La evaluación del proyecto se dará durante el bimestre.
Lic. Ana Mariella Acuña Gil
Docente de Aula
1.60
0.60
PROYECTO DE APRENDIZAJE
I . INFORMACION GENERAL:
1.1 DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION : Chiclayo
1.2 UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL : Lambayeque
1.3 INSTITUCION EDUCATIVA : Sara Antonieta Bullón Lamadrid
1.4 CICLO : VII
1.5 GRADO /SECCION : 5° “A”,”B”,”C”,”D”,”E”,”F”,”G”
1.6 AREA : Educación para el trabajo
1.7 N° HORAS SEMANALES : 02 Horas
1.8 DOCENTE : Acuña Gil , Ana Mariella
1.9 DIRECTOR : Lic. Sinclair Chumacero Ojeda
I. JUSTIFICACION :
Actualmente la demanda laboral exige personas competitivas, creativas y líderes comprometidos con
una misión de desarrollo y progreso, capaces de desarrollar su pequeña y mediana empresa.
II. TEMA TRANSVERSAL:
 Educación para el emprendimiento.
III. DESTINATARIOS :
 Alumnas del 5° año de secundaria
 Padres de familia
 Comunidad de Lambayeque
IV. OBJETIVOS:
 Elaboración de muñecos navideños para regalos de navidad.
 Realizar diversos moldes de adornos navideños
 Recorte de moldes de sus adornos navideños.
 Costura y pegado de los adornos navideños.
 Elabora diversos muñequitos navideños.
 Acabados de los adornos navideños.
 Promociona y ofrece sus trabajos dentro y fuera de la I.E a precios de mercado.
 Ofrecerlos en el mercado laboral a precios del consumidor.
V. RESPONSABLE: Docente del área y alumnas del 5° año de secundaria.
VI. EQUIPO EJECUTOR : Alumnas del 5° año de secundaria
ELABORACIÓN DE PAPANOEL NAVIDEÑO
VII. DURACION :
ACTIVIDADES
SEMANAS
CRONOGRAMA
OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
4°
SEM
5°
SEM
2 °
SE
M
3 °
SEM 4 °
SEM
5° SEM 1°
SEM
2 °
SEM
3 °
SEM
 Confección de diversos
muñecos navideños
(adornos navideños en
paño lency, reloj de pared
con muñecos de nieve o
papanoel,etc)
 Presentación de trabajos
X X X X X X X
X X
VIII. RECURSOS:
Humanos : alumnas del 5° año de secundaria
Docente responsable
Materiales: Polar navideño Bolita de tecnopork N°12
Hilos de diversos colores Rombos acrílicos
Aguja
Mostacillones
Financieros: Aporte propio de los estudiantes.
IX. PRESUPUESTO DEL PROYECTO:
Polar navideño ……………………………. 5.00 +
Polar carnero (color entero)…………….. 2.30
Accesorios(botones , ojos)………………….… 2.00
Napa…………………………………………………. 2.00
Hilos……………………………………………….. 0.50
Gemas o canicas o piedritas ………………. 1.50
TOTAL
13.30
X. VALORES Y ACTITUDES:
XI. EVALUACION:
La evaluación del proyecto se realizará durante todo el bimestre.
Lic. Ana Mariella Acuña Gil
Docente de Aula
VALORES ACTITUDES
ANTE EL AREA COMPORTAMIENTO
RESPONSABILIDAD
 Cumple con las normas de
seguridad e higiene.
 Actitud positiva al proyecto a
realizarse.
 Exposición a otras aulas de los
trabajos realizados.
 Presentación de trabajos en el
tiempo establecido.
 Respeta los trabajos de
sus compañeras.
 Desarrolla el trabajo
en forma individual.
 Apoya a su compañera
enseñándole.
 Cuida y protege el
medio ambiente .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
seganelunico_29_61
 
Ok discutimos sobre el consumo responsable
Ok discutimos sobre el consumo responsableOk discutimos sobre el consumo responsable
Ok discutimos sobre el consumo responsable
Mariella del Pilar Monsalve Sialer
 
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricolaSesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
JORGE ALBERTO SERRANO RIVAS
 
Fenomeno del niño
Fenomeno del niñoFenomeno del niño
Fenomeno del niño
manuela cruzate
 
Sesión de aprendizaje
Sesión  de aprendizajeSesión  de aprendizaje
Sesión de aprendizajeHozmara Torres
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
Moises Moisés
 
Unidad didactica de CTA ccesa07
Unidad didactica de CTA  ccesa07Unidad didactica de CTA  ccesa07
Unidad didactica de CTA ccesa07
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
MaxGomezGomez
 
Sesión de Aprendizaje de sismo
Sesión de Aprendizaje de sismoSesión de Aprendizaje de sismo
Sesión de Aprendizaje de sismo
Edilberto Trujillo Loayza
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR EPT PRIMERO.doc
PROGRAMACIÓN CURRICULAR EPT PRIMERO.docPROGRAMACIÓN CURRICULAR EPT PRIMERO.doc
PROGRAMACIÓN CURRICULAR EPT PRIMERO.doc
EderValerioRamosAria
 
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Unidad 4 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Quinto Grado 2015Unidad 4 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Quinto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
VicentaFlores2
 
Sesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìnSesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìnpfaldosc22
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
munidesaguadero
 
PLAN DE TRABAJO EUREKA 2022.docx
PLAN DE TRABAJO EUREKA 2022.docxPLAN DE TRABAJO EUREKA 2022.docx
PLAN DE TRABAJO EUREKA 2022.docx
TulaMonroyConislla
 
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sistematización de los resultados de la Evaluación Diagnóstica Ccesa007.pdf
Sistematización de los resultados de la Evaluación Diagnóstica Ccesa007.pdfSistematización de los resultados de la Evaluación Diagnóstica Ccesa007.pdf
Sistematización de los resultados de la Evaluación Diagnóstica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion de ept
Sesion de eptSesion de ept
Situaciones eje 2021
Situaciones eje 2021Situaciones eje 2021

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Ok discutimos sobre el consumo responsable
Ok discutimos sobre el consumo responsableOk discutimos sobre el consumo responsable
Ok discutimos sobre el consumo responsable
 
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricolaSesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
 
Fenomeno del niño
Fenomeno del niñoFenomeno del niño
Fenomeno del niño
 
Sesión de aprendizaje
Sesión  de aprendizajeSesión  de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
 
Unidad didactica de CTA ccesa07
Unidad didactica de CTA  ccesa07Unidad didactica de CTA  ccesa07
Unidad didactica de CTA ccesa07
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
 
Sesión de Aprendizaje de sismo
Sesión de Aprendizaje de sismoSesión de Aprendizaje de sismo
Sesión de Aprendizaje de sismo
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR EPT PRIMERO.doc
PROGRAMACIÓN CURRICULAR EPT PRIMERO.docPROGRAMACIÓN CURRICULAR EPT PRIMERO.doc
PROGRAMACIÓN CURRICULAR EPT PRIMERO.doc
 
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
Sesión de aprendizaje xo escribimos las historias de nuestro pueblo en exe le...
 
Unidad 4 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Quinto Grado 2015Unidad 4 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Quinto Grado 2015
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
 
Sesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìnSesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìn
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
PLAN DE TRABAJO EUREKA 2022.docx
PLAN DE TRABAJO EUREKA 2022.docxPLAN DE TRABAJO EUREKA 2022.docx
PLAN DE TRABAJO EUREKA 2022.docx
 
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
 
Sistematización de los resultados de la Evaluación Diagnóstica Ccesa007.pdf
Sistematización de los resultados de la Evaluación Diagnóstica Ccesa007.pdfSistematización de los resultados de la Evaluación Diagnóstica Ccesa007.pdf
Sistematización de los resultados de la Evaluación Diagnóstica Ccesa007.pdf
 
Sesion de ept
Sesion de eptSesion de ept
Sesion de ept
 
Situaciones eje 2021
Situaciones eje 2021Situaciones eje 2021
Situaciones eje 2021
 

Similar a Modelo de proyectos de aprendizajes

Proyectos de aprendizaje del dia del logro (1)
Proyectos de aprendizaje del dia del logro (1)Proyectos de aprendizaje del dia del logro (1)
Proyectos de aprendizaje del dia del logro (1)
Juan Carlos Mosqueira Boñon
 
Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244
Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244
Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244
Miriam Soledad Morales Espezua
 
Proyecto de trabajo .valencia desde el objetivo de una camara.susana.angeles....
Proyecto de trabajo .valencia desde el objetivo de una camara.susana.angeles....Proyecto de trabajo .valencia desde el objetivo de una camara.susana.angeles....
Proyecto de trabajo .valencia desde el objetivo de una camara.susana.angeles....susana
 
PROGRAMACION ANUAL
PROGRAMACION ANUALPROGRAMACION ANUAL
PROGRAMACION ANUAL
Osmer Hernández Leyva
 
CONSEJO TECNICO ESCOLAR SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptx
CONSEJO TECNICO ESCOLAR SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptxCONSEJO TECNICO ESCOLAR SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptx
CONSEJO TECNICO ESCOLAR SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptx
MatildeMontoyaJardin
 
Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividades
Alex Huata
 
Guía-para-diseñar-secuencia-didactica (1).pdf
Guía-para-diseñar-secuencia-didactica (1).pdfGuía-para-diseñar-secuencia-didactica (1).pdf
Guía-para-diseñar-secuencia-didactica (1).pdf
carmenbermeagarcia1
 
Guia para diseñar una secuencia didactica
Guia para diseñar una secuencia didacticaGuia para diseñar una secuencia didactica
Guia para diseñar una secuencia didactica
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp021-150723030401-lva1-ap...
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp021-150723030401-lva1-ap...Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp021-150723030401-lva1-ap...
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp021-150723030401-lva1-ap...
llocprova
 
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
llocprova
 
Guiaparadisearmisecuenciadidctica
GuiaparadisearmisecuenciadidcticaGuiaparadisearmisecuenciadidctica
Guiaparadisearmisecuenciadidctica
normapatriciatorresa
 
GuiaSecuenciasDidacticaME.pptx
GuiaSecuenciasDidacticaME.pptxGuiaSecuenciasDidacticaME.pptx
GuiaSecuenciasDidacticaME.pptx
CARLOSAPEREYRA
 
Guía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didacticaGuía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didactica
AldoF9
 
Guia para secuencia didactica Ana Basterra
Guia para secuencia didactica Ana BasterraGuia para secuencia didactica Ana Basterra
Guia para secuencia didactica Ana BasterraICE
 
Planificador de proyectos plantilla nayvi
Planificador de proyectos plantilla  nayviPlanificador de proyectos plantilla  nayvi
Planificador de proyectos plantilla nayvinancyviviana31
 
Proyecto aprendo el reciclado
Proyecto aprendo el recicladoProyecto aprendo el reciclado
Proyecto aprendo el reciclado
Cesar Gavilanez
 
Guiaparadisearmisecuenciadidctica
GuiaparadisearmisecuenciadidcticaGuiaparadisearmisecuenciadidctica
Guiaparadisearmisecuenciadidctica
Luis Cabascango
 

Similar a Modelo de proyectos de aprendizajes (20)

Proyectos de aprendizaje del dia del logro (1)
Proyectos de aprendizaje del dia del logro (1)Proyectos de aprendizaje del dia del logro (1)
Proyectos de aprendizaje del dia del logro (1)
 
Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244
Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244Proyecto de aprendizaje   con talleres- abril-244
Proyecto de aprendizaje con talleres- abril-244
 
Proyecto de trabajo .valencia desde el objetivo de una camara.susana.angeles....
Proyecto de trabajo .valencia desde el objetivo de una camara.susana.angeles....Proyecto de trabajo .valencia desde el objetivo de una camara.susana.angeles....
Proyecto de trabajo .valencia desde el objetivo de una camara.susana.angeles....
 
PROGRAMACION ANUAL
PROGRAMACION ANUALPROGRAMACION ANUAL
PROGRAMACION ANUAL
 
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docxARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
 
CONSEJO TECNICO ESCOLAR SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptx
CONSEJO TECNICO ESCOLAR SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptxCONSEJO TECNICO ESCOLAR SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptx
CONSEJO TECNICO ESCOLAR SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptx
 
Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividades
 
Guía-para-diseñar-secuencia-didactica (1).pdf
Guía-para-diseñar-secuencia-didactica (1).pdfGuía-para-diseñar-secuencia-didactica (1).pdf
Guía-para-diseñar-secuencia-didactica (1).pdf
 
Guia para diseñar una secuencia didactica
Guia para diseñar una secuencia didacticaGuia para diseñar una secuencia didactica
Guia para diseñar una secuencia didactica
 
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp021-150723030401-lva1-ap...
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp021-150723030401-lva1-ap...Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp021-150723030401-lva1-ap...
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp021-150723030401-lva1-ap...
 
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
 
Guiaparadisearmisecuenciadidctica
GuiaparadisearmisecuenciadidcticaGuiaparadisearmisecuenciadidctica
Guiaparadisearmisecuenciadidctica
 
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica?
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica?¿Cómo diseñar una secuencia didáctica?
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica?
 
GuiaSecuenciasDidacticaME.pptx
GuiaSecuenciasDidacticaME.pptxGuiaSecuenciasDidacticaME.pptx
GuiaSecuenciasDidacticaME.pptx
 
Guía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didacticaGuía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didactica
 
Secuencia didactica2
Secuencia didactica2Secuencia didactica2
Secuencia didactica2
 
Guia para secuencia didactica Ana Basterra
Guia para secuencia didactica Ana BasterraGuia para secuencia didactica Ana Basterra
Guia para secuencia didactica Ana Basterra
 
Planificador de proyectos plantilla nayvi
Planificador de proyectos plantilla  nayviPlanificador de proyectos plantilla  nayvi
Planificador de proyectos plantilla nayvi
 
Proyecto aprendo el reciclado
Proyecto aprendo el recicladoProyecto aprendo el reciclado
Proyecto aprendo el reciclado
 
Guiaparadisearmisecuenciadidctica
GuiaparadisearmisecuenciadidcticaGuiaparadisearmisecuenciadidctica
Guiaparadisearmisecuenciadidctica
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Modelo de proyectos de aprendizajes

  • 1. PROYECTO DE APRENDIZAJE I. INFORMACION GENERAL: 1.1 DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION : Chiclayo 1.2 UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL : Lambayeque 1.3 INSTITUCION EDUCATIVA : “Sara Antonieta Bullón Lamadrid” 1.4 CICLO : VI 1.5 GRADO /SECCION :1° “C” 1.6 AREA : Educación para el trabajo 1.7 N° HORAS SEMANALES : 02 Horas 1.8 DOCENTE : Acuña Gil , Ana Mariella 1.9 DIRECTOR : Lic. Sinclair Chumacero Ojeda II. JUSTIFICACION : Actualmente la demanda laboral exige personas competitivas, creativas y líderes comprometidos con una misión de desarrollo y progreso, capaces de desarrollar diversos proyectos que les permitirá generar ingresos propios. III. TEMA TRANSVERSAL:  Educación para el emprendimiento  Educación para la calidad de vida. IV. DESTINATARIOS:  Alumnas del 1° año de secundaria  Padres de familia  Comunidad de Lambayeque V. OBJETIVOS:  Confección de llaveros en perlas.  Promover el desarrollo de las habilidades en el campo laboral.  Promociona y ofrece sus trabajos dentro y fuera de la I.E a precios de mercado. VI. RESPONSABLE: Docente del área y alumnas del 1° año de secundaria. VII. EQUIPO EJECUTOR: Alumnas del 1° año de secundaria VIII. DURACION: CONFECCIÓN DE LLAVEROS EN PERLAS
  • 2. IX. RECURSOS: 9.9 Humanos : alumnas del 1° año de secundaria Docente responsable 9.10 Materiales: Perlas Silicona Nylon Hilo Aguja de mostacilla Vinchas Cinta satinada 9.11 Financieros : Aporte propio de los estudiantes. X. PRESUPUESTO (llaveros en perlas: cocodrilo) Perlas ……………………………………… 2.50 + Nylon ………………………………….….. 0.20 Argolla de llavero……………….……… 0.10 TOTAL TOTAL XI. PRESUPUESTO (llaveros en perlas: pantera rosa) Mostacillón color rosado(25gr)…………..………… 0.50 + Mostacillón color blanco(25gr)…………..……….… 0.50 Nylon …………………………….………...................... 0.50 Aguja de Mostacilla…………………………………….… 0.20 Argolla de llavero ………………………………………… 0.10 TOTAL ACTIVIDADES SEMANAS CRONOGRAMA AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3  Confección de llaveros en perlas(cocodrilo y pantera rosa)  Diseñar paso a paso la confección  cintas satinadas.  Presentación de trabajos. X X X X X X X X X X 1.80 2.80
  • 3. XII. VALORES Y ACTITUDES: VALORES ACTITUDES ANTE EL AREA COMPORTAMIENTO RESPONSABILIDAD  Llega puntualmente a la clase.  Cumple con sus tareas.  Muestra constancia en el trabajo que realiza.  Reacciona positivamente ante los obstáculos.  Toma iniciativas.  Planifica sus actividades diarias.  Presenta sus tareas ordenadas y puntualmente.  Cumple con actividades que planifica.  Llega puntualmente.  Toma decisiones en forma autónoma.  Lidera positivamente al grupo.  Plantea propuestas de solución. Ubica cadacosa en su lugar. XIII. EVALUACION: La evaluación del proyecto se dará durante todo el bimestre. Se aplicará la calificación de la escala vigesimal. Lic. Ana Mariella Acuña Gil Docente de Aula
  • 4. PROYECTO DE APRENDIZAJE I. INFORMACION GENERAL: 1.1 DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION : Chiclayo 1.2 UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL : Lambayeque 1.3 INSTITUCION EDUCATIVA : Sara Antonieta Bullón Lamadrid 1.4 CICLO : VII 1.5 GRADO /SECCION : : 5° “A”,“B”,”C”,”D”,”E”,”F”,”G” 1.6 AREA : Educación para el trabajo 1.7 N° HORAS SEMANALES : 02 Horas 1.8 DOCENTE : Acuña Gil , Ana Mariella 1.9 DIRECTOR : Lic. Sinclair Chumacero Ojeda II. JUSTIFICACION : El área de Educación para el Trabajo adquiere vital importancia en la formación integral del estudiante, debido a que desarrolla capacidades y actitudes que le permitirán lograr su auto sostenimiento, realización personaly eficiente desempeño ensus actividadeslaborales y profesionales futuras, como trabajador dependiente o generador de su propio puesto de trabajo. III. TEMA TRANSVERSAL:  Educación para el emprendimiento.  Educación para la calidad de vida. IV. DESTINATARIOS:  Alumnas del 5° año de secundaria  Padres de familia  Comunidad de Lambayeque V. OBJETIVOS:  Elaboración de sortijas con mostacillas  Elaboración de sortijas con piedra sharowsky.  Elaboración de pulseras rasta.  Elaboración de pulseras con perlas japonesa, muranos, acrílicos o piedra sharowsky .  Promociona y ofrece sus trabajos dentro y fuera de la I.E a precios de mercado.  Promover el desarrollo de las habilidades en el campo laboral. VI. RESPONSABLE: Docente del área y alumnas del 5° año de secundaria. LABORACION DE SORTIJAS , PULSERAS ; CON PIEDRA SHAROWSKI , ACRILICOS, MOSTACILLAS , MOSTACILLON .
  • 5. VII. EQUIPO EJECUTOR: Alumnas del 5° año de secundaria VIII. DURACION: IX. RECURSOS: a. Humanos : alumnas del 5° año de secundaria Docente responsable b. Materiales: Acrílicos Cadenas Perlas en tira perlas sharoswki Nylon rueda Alicates Aguja para mostacillas Mostacillas Alambre de tiara c. Financieros: Aporte propio de los estudiantes. X. PRESUPUESTO (Sortija) Mostacillas(50Gr)…………………………………… 1.00 + Acrílicos ………………………………………….. 1.00 Nylon……………………………………………………….. 0.20 Aguja de mostacilla………………………………….…. 0.20 TOTAL ACTIVIDADES SEMANAS CRONOGRAMA AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE 3° 5 4 1 2 3 4 1 ° 2 3  Conocimiento de calidades de perlas, pali globos , conectores  Elaboración de sortijas(básica, otoño, cielo, flor)  Elaboración pulseras con muranos o piedra acrílica)  Elaboración de pulsera rasta  Elaboración de aretes de diferentes modelos.  Elaboración de collares con piedra japonesa.  presentación X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 2.40
  • 6. XI. PRESUPUESTO (Pulseras RASTA) Semillas (50Gr)……………………………………… 2.00 + Hilo encerado… ……………………………………….. 1.00 Aguja punta roma ……………………………………….. 0.40 TOTAL XII. PRESUPUESTO (Aretes) Ganchito de arete (01 par)…………………………………………… 0.10 + Dijes para aretes y argollitas……………………………… ………….. 0.50 TOTAL XIII. VALORES Y ACTITUDES: VALORES ACTITUDES ACTITUD ANTE EL ÁREA COMPORTAMIENTO ESPETO  Cumple con horarios acordados.  Pide la palabra para expresar sus ideas.  Respeta puntos de vista diferentes.  Cuida los espacios de uso común.  Participa en la formulación de normas de convivencia.  Cuida la propiedad ajena. RESPONSABILIDAD  Llega puntualmente a la clase.  Cumple con sus tareas.  Muestra constancia en el trabajo que realiza.  Reacciona positivamente ante los obstáculos.  Toma iniciativas.  Planifica sus actividades diarias.  Presenta sus tareasordenadasy puntualmente.  Cumple con actividades que planifica.  Llega puntualmente.  Toma decisiones en forma autónoma.  Lidera positivamente al grupo.  Plantea propuestas de solución. Ubica cada cosa en su lugar. SOLIDARIDAD  Colabora para resolver problemas comunes.  Desarrolla capacidad de empatía.  Comparte sus pertenencias con los demás. XIV. EVALUACIÓN: La evaluación del proyecto se dará durante el bimestre. Lic. Ana Mariella Acuña Gil Docente de Aula 1.60 0.60
  • 7. PROYECTO DE APRENDIZAJE I . INFORMACION GENERAL: 1.1 DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION : Chiclayo 1.2 UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL : Lambayeque 1.3 INSTITUCION EDUCATIVA : Sara Antonieta Bullón Lamadrid 1.4 CICLO : VII 1.5 GRADO /SECCION : 5° “A”,”B”,”C”,”D”,”E”,”F”,”G” 1.6 AREA : Educación para el trabajo 1.7 N° HORAS SEMANALES : 02 Horas 1.8 DOCENTE : Acuña Gil , Ana Mariella 1.9 DIRECTOR : Lic. Sinclair Chumacero Ojeda I. JUSTIFICACION : Actualmente la demanda laboral exige personas competitivas, creativas y líderes comprometidos con una misión de desarrollo y progreso, capaces de desarrollar su pequeña y mediana empresa. II. TEMA TRANSVERSAL:  Educación para el emprendimiento. III. DESTINATARIOS :  Alumnas del 5° año de secundaria  Padres de familia  Comunidad de Lambayeque IV. OBJETIVOS:  Elaboración de muñecos navideños para regalos de navidad.  Realizar diversos moldes de adornos navideños  Recorte de moldes de sus adornos navideños.  Costura y pegado de los adornos navideños.  Elabora diversos muñequitos navideños.  Acabados de los adornos navideños.  Promociona y ofrece sus trabajos dentro y fuera de la I.E a precios de mercado.  Ofrecerlos en el mercado laboral a precios del consumidor. V. RESPONSABLE: Docente del área y alumnas del 5° año de secundaria. VI. EQUIPO EJECUTOR : Alumnas del 5° año de secundaria ELABORACIÓN DE PAPANOEL NAVIDEÑO
  • 8. VII. DURACION : ACTIVIDADES SEMANAS CRONOGRAMA OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 4° SEM 5° SEM 2 ° SE M 3 ° SEM 4 ° SEM 5° SEM 1° SEM 2 ° SEM 3 ° SEM  Confección de diversos muñecos navideños (adornos navideños en paño lency, reloj de pared con muñecos de nieve o papanoel,etc)  Presentación de trabajos X X X X X X X X X VIII. RECURSOS: Humanos : alumnas del 5° año de secundaria Docente responsable Materiales: Polar navideño Bolita de tecnopork N°12 Hilos de diversos colores Rombos acrílicos Aguja Mostacillones Financieros: Aporte propio de los estudiantes. IX. PRESUPUESTO DEL PROYECTO: Polar navideño ……………………………. 5.00 + Polar carnero (color entero)…………….. 2.30 Accesorios(botones , ojos)………………….… 2.00 Napa…………………………………………………. 2.00 Hilos……………………………………………….. 0.50 Gemas o canicas o piedritas ………………. 1.50 TOTAL 13.30
  • 9. X. VALORES Y ACTITUDES: XI. EVALUACION: La evaluación del proyecto se realizará durante todo el bimestre. Lic. Ana Mariella Acuña Gil Docente de Aula VALORES ACTITUDES ANTE EL AREA COMPORTAMIENTO RESPONSABILIDAD  Cumple con las normas de seguridad e higiene.  Actitud positiva al proyecto a realizarse.  Exposición a otras aulas de los trabajos realizados.  Presentación de trabajos en el tiempo establecido.  Respeta los trabajos de sus compañeras.  Desarrolla el trabajo en forma individual.  Apoya a su compañera enseñándole.  Cuida y protege el medio ambiente .