SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD 
Garrido 
Objetivo/s generales de la Sesión:Trabajar todo el cuerpo de una forma mas intensa en menor tiempo..………….………………………………………………………………………………… Contenidos de la Sesión: Sesión de entrenamiento a través de un circuit training.……………………………………………………………………………………………………. Material a Utilizar:barras, cuardas, pesas con poleas, o tensores.…………………………………………………………………………………………………………… Ubicación:En un gimnasio.……………………………………………………………………………………………………………………. 
Profesor/a: SERGIO MORALES MORENO Y ALEJANDRO RUIZ FERNANDEZ .................................................. Nº sesión ............... Módulo:……………………….…….…………………………. Unidad:................................................................................ ......... Fecha15/12/2014:……… Observaciones:.................................................................... ............................................................................................. ................. Representación gráfica Planteamiento, Tarea, Actividad Organización Repeticiones/ Distancia/Tiempo Metodología Objetivo Específico
ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD 
Garrido 
1. 
2. 1.SENTADILLAS: La ejecución del movimiento es la siguiente: 
 La barra se encuentra en un par de soportes, los mismos que están regulados a la altura de los hombros del atleta. 
 El atleta debe asumir una posición erecta, con las rodillas bloqueadas al principio y al final del levantamiento. 
 El atleta, coloca la barra en la parte posterior de su cuerpo a la altura de los hombros y flexiona las rodillas, hasta que la parte superior de la pierna a la altura de la articulación de la cadera se encuentre por debajo del tope superior de la rodilla, procediendo a levantar nuevamente con las rodillas trabadas. 2. Colocarse boca arriba, con la espalda recta apoyada sobre la colchoneta. Apoyar los talones en un banco o silla, las piernas deben quedar flexionadas en ángulo recto. Mantenga las piernas inmóviles, coloque ambas manos en la nuca y con los codos abiertos eleve el tronco y vuelva a bajar. Hay que flexionar los abdominales al subir y volver a la posición inicial con la espalda recta sobre el suelo.  3.EJERCICIOS DE BRAZOS: Suspensiones (colgarse, balancearse, trepar por una cuerda...), ejercicios de trepa en 
Hacer ejercicios por parejas para tener ayuda. 
1.Repeticiones de 10 a 15 veces descansando 5 minutos entre cada circuito. 2. 3 series de 10 repeticiones.Si suele realizar abdominales puedes subir el numero de repeticones a 20,25 o 40. 3.3 series de 15 repeticiones. 4.3 series de 15 repeticiones. 5.3 series de 10 repeticones. 6.3 series de 10 repeticiones. 
Atendiendo al historial de entrenamiento y la adaptación del cuerpo del individuo a la actividad física, una manera adecuada de comenzar con el CT, sería de manera progresiva, utilizar el propio peso del cuerpo para luego ir agregando, 
 Se realiza para mejorar el condicionamiento cardiopulmonar y neuromuscular de atletas.  La utilización de estos circuítos da lugar al desarrollo de la: Resistencia aeróbica máxima, Resistencia muscular localizada, Fuerza explosiva, Flexibilidad, Velocidad.  Pero se debe tener en cuenta que no desarrolla ninguna capacidad física al máximo, que se trata de un método que complementa al resto de modalidades de entrenamiento.
ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD 
Garrido 
3. 
barras o en escalera; levantamiento de pesos mediante poleas, extensiones de brazos apoyando las manos en el suelo; extensiones de brazos con halteras o con tensores. 4.EJERCICIOS DE ESPALDA: Principalmente extensiones del tronco (arqueamiento hacia atrás). No deben emplearse los músculos de las piernas en lugar de los de la columna vertebral. 5.EJERCICIO DE PIERNAS: Subir y bajar de un banco o escalón, flexiones de piernas y saltos, con o sin pesas 6.EJERCICIOS COMBINADOS: Saltos y flexiones y extensiones de brazos apoyado en barras. Saltos y flexiones y extensiones de brazo mientras se está colgado de una barra. 
por ejemplo, cargas leves, poleas, palancas, barras y los diversos implementos de utilización normal en la sala de sobrecarga. 
Con respecto a la elección de los ejercicio a realizar, en sedentarios, como así también en atletas
ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD 
Garrido 
4. 5. 6. 
inexpertos, se utilizarán ejercicios que involucren la mayoría de los grupos musculares, independientemente de las necesidades del deporte o actividad que se realice.
ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD 
Garrido 
Representación gráfica Planteamiento, Tarea, Actividad Organización Repeticiones Distanc.- Tiempo Metodología Objetivo Específico
ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD 
Garrido
ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD 
Garrido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación test de aptitud fisica
Presentación test de aptitud fisicaPresentación test de aptitud fisica
Presentación test de aptitud fisica
Universidad Fermin Toro
 
Educación física atletismo
Educación física atletismoEducación física atletismo
Educación física atletismoDani Bernal
 
Circuitos físicos agilidad real madrid
Circuitos físicos agilidad real madridCircuitos físicos agilidad real madrid
Circuitos físicos agilidad real madrid
Chico Cabrera Cortes
 
Acrobacia en telas
Acrobacia en telasAcrobacia en telas
Acrobacia en telas
AdrianaOrdez
 
Test para valorar o medir la aptitud física
Test para valorar o medir la aptitud físicaTest para valorar o medir la aptitud física
Test para valorar o medir la aptitud física
joscarleon
 
At the gym
At the gymAt the gym
At the gym
Aprende Hablando
 
Estiramientos 2021
Estiramientos 2021Estiramientos 2021
Estiramientos 2021
EricaRodrguez4
 
Sesion de entrenamiento de la velocidad-Javier Ramos y Sandra Holthausen
Sesion de entrenamiento de la velocidad-Javier Ramos y Sandra HolthausenSesion de entrenamiento de la velocidad-Javier Ramos y Sandra Holthausen
Sesion de entrenamiento de la velocidad-Javier Ramos y Sandra Holthausen
madpj
 
Acrobacia en tela
Acrobacia en telaAcrobacia en tela
Acrobacia en tela
solealvarez
 
Sesión de velocidad
Sesión de velocidadSesión de velocidad
Sesión de velocidad
ArdarDume5
 
Sesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidadSesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidad
eltrioalala123
 
Hola somos María Dolores Castellano Valle y Miriam García y esta es nuestra s...
Hola somos María Dolores Castellano Valle y Miriam García y esta es nuestra s...Hola somos María Dolores Castellano Valle y Miriam García y esta es nuestra s...
Hola somos María Dolores Castellano Valle y Miriam García y esta es nuestra s...fbimarilomiriam
 
Chile petit catire
Chile petit catireChile petit catire
Chile petit catiresimondario
 

La actualidad más candente (19)

Presentación test de aptitud fisica
Presentación test de aptitud fisicaPresentación test de aptitud fisica
Presentación test de aptitud fisica
 
Educación física atletismo
Educación física atletismoEducación física atletismo
Educación física atletismo
 
Circuitos físicos agilidad real madrid
Circuitos físicos agilidad real madridCircuitos físicos agilidad real madrid
Circuitos físicos agilidad real madrid
 
Acrobacia en telas
Acrobacia en telasAcrobacia en telas
Acrobacia en telas
 
Aptitud fisica
Aptitud fisicaAptitud fisica
Aptitud fisica
 
Test para valorar o medir la aptitud física
Test para valorar o medir la aptitud físicaTest para valorar o medir la aptitud física
Test para valorar o medir la aptitud física
 
At the gym
At the gymAt the gym
At the gym
 
Estiramientos 2021
Estiramientos 2021Estiramientos 2021
Estiramientos 2021
 
Sesion de entrenamiento de la velocidad-Javier Ramos y Sandra Holthausen
Sesion de entrenamiento de la velocidad-Javier Ramos y Sandra HolthausenSesion de entrenamiento de la velocidad-Javier Ramos y Sandra Holthausen
Sesion de entrenamiento de la velocidad-Javier Ramos y Sandra Holthausen
 
Acrobacia en tela
Acrobacia en telaAcrobacia en tela
Acrobacia en tela
 
Sesión de velocidad
Sesión de velocidadSesión de velocidad
Sesión de velocidad
 
Sesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidadSesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidad
 
Hola somos María Dolores Castellano Valle y Miriam García y esta es nuestra s...
Hola somos María Dolores Castellano Valle y Miriam García y esta es nuestra s...Hola somos María Dolores Castellano Valle y Miriam García y esta es nuestra s...
Hola somos María Dolores Castellano Valle y Miriam García y esta es nuestra s...
 
Evaluación de la capacidad aerobica
Evaluación de la capacidad aerobicaEvaluación de la capacidad aerobica
Evaluación de la capacidad aerobica
 
Chile petit catire
Chile petit catireChile petit catire
Chile petit catire
 
Valoracion inicial de clientes 2011
Valoracion inicial de clientes 2011Valoracion inicial de clientes 2011
Valoracion inicial de clientes 2011
 
Acrobacia en tela
Acrobacia en telaAcrobacia en tela
Acrobacia en tela
 
2 meses de definición
2 meses de definición2 meses de definición
2 meses de definición
 
Tests de aptitud física 3º ESO
Tests de aptitud física 3º ESOTests de aptitud física 3º ESO
Tests de aptitud física 3º ESO
 

Similar a Circuit training

Circuit Training - Javier Ramos
Circuit Training - Javier RamosCircuit Training - Javier Ramos
Circuit Training - Javier Ramos
madpj
 
Circuit trainning sandra holthausen
Circuit trainning sandra holthausenCircuit trainning sandra holthausen
Circuit trainning sandra holthausen
madpj
 
Sesión Circuit-training
Sesión Circuit-training Sesión Circuit-training
Sesión Circuit-training
fbimarilomiriam
 
Circuit trainning
Circuit trainningCircuit trainning
Circuit trainning
angel raul morales villena
 
Circuit training
Circuit trainingCircuit training
Circuit training
miguegil1995
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisicavilladavid
 
Evaluación de las capacidades físicas
Evaluación de las capacidades físicasEvaluación de las capacidades físicas
Evaluación de las capacidades físicas
Luis Mtz
 
Diseño de programas para el entrenamiento de la fuerza
Diseño de programas para el entrenamiento de la fuerzaDiseño de programas para el entrenamiento de la fuerza
Diseño de programas para el entrenamiento de la fuerzaMauricio Hernández
 
Guia completa de_musculacion
Guia completa de_musculacionGuia completa de_musculacion
Guia completa de_musculacion
Salvador Yañez Cano
 
Las bases-del-fisicuculturismo
Las bases-del-fisicuculturismoLas bases-del-fisicuculturismo
Las bases-del-fisicuculturismo
joseonieva
 
Rutina de ejercicios
Rutina de ejercicios Rutina de ejercicios
Rutina de ejercicios
Carla Cancino
 
Actividades en gimnasio
Actividades en gimnasioActividades en gimnasio
Actividades en gimnasioGäbii Gömëz
 
Sesión Circuit trainning. Raul Porras y Jose María Cobos.
Sesión Circuit trainning. Raul Porras y Jose María Cobos.Sesión Circuit trainning. Raul Porras y Jose María Cobos.
Sesión Circuit trainning. Raul Porras y Jose María Cobos.
fbimarilomiriam
 
Guia completa de musculación
Guia completa de musculaciónGuia completa de musculación
Guia completa de musculación
Pablo Vollmar
 
Guia completa de ejercicio
Guia completa de ejercicioGuia completa de ejercicio
Guia completa de ejercicio
JimmyPelayza
 
Tic ted bravo nicolás
Tic ted bravo nicolásTic ted bravo nicolás
Tic ted bravo nicolás
Nico Bravo
 
Quick startf4x sp-3
Quick startf4x sp-3Quick startf4x sp-3
Quick startf4x sp-3None
 

Similar a Circuit training (20)

Circuit Training - Javier Ramos
Circuit Training - Javier RamosCircuit Training - Javier Ramos
Circuit Training - Javier Ramos
 
Circuit trainning sandra holthausen
Circuit trainning sandra holthausenCircuit trainning sandra holthausen
Circuit trainning sandra holthausen
 
Sesión Circuit-training
Sesión Circuit-training Sesión Circuit-training
Sesión Circuit-training
 
Circuit trainning
Circuit trainningCircuit trainning
Circuit trainning
 
Modelo de sesion didactica
Modelo de sesion didacticaModelo de sesion didactica
Modelo de sesion didactica
 
Circuit training
Circuit trainingCircuit training
Circuit training
 
Proyecto howfit andrea
Proyecto howfit andreaProyecto howfit andrea
Proyecto howfit andrea
 
3b sesión 4 salud
3b sesión 4 salud3b sesión 4 salud
3b sesión 4 salud
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Evaluación de las capacidades físicas
Evaluación de las capacidades físicasEvaluación de las capacidades físicas
Evaluación de las capacidades físicas
 
Diseño de programas para el entrenamiento de la fuerza
Diseño de programas para el entrenamiento de la fuerzaDiseño de programas para el entrenamiento de la fuerza
Diseño de programas para el entrenamiento de la fuerza
 
Guia completa de_musculacion
Guia completa de_musculacionGuia completa de_musculacion
Guia completa de_musculacion
 
Las bases-del-fisicuculturismo
Las bases-del-fisicuculturismoLas bases-del-fisicuculturismo
Las bases-del-fisicuculturismo
 
Rutina de ejercicios
Rutina de ejercicios Rutina de ejercicios
Rutina de ejercicios
 
Actividades en gimnasio
Actividades en gimnasioActividades en gimnasio
Actividades en gimnasio
 
Sesión Circuit trainning. Raul Porras y Jose María Cobos.
Sesión Circuit trainning. Raul Porras y Jose María Cobos.Sesión Circuit trainning. Raul Porras y Jose María Cobos.
Sesión Circuit trainning. Raul Porras y Jose María Cobos.
 
Guia completa de musculación
Guia completa de musculaciónGuia completa de musculación
Guia completa de musculación
 
Guia completa de ejercicio
Guia completa de ejercicioGuia completa de ejercicio
Guia completa de ejercicio
 
Tic ted bravo nicolás
Tic ted bravo nicolásTic ted bravo nicolás
Tic ted bravo nicolás
 
Quick startf4x sp-3
Quick startf4x sp-3Quick startf4x sp-3
Quick startf4x sp-3
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Circuit training

  • 1. ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD Garrido Objetivo/s generales de la Sesión:Trabajar todo el cuerpo de una forma mas intensa en menor tiempo..………….………………………………………………………………………………… Contenidos de la Sesión: Sesión de entrenamiento a través de un circuit training.……………………………………………………………………………………………………. Material a Utilizar:barras, cuardas, pesas con poleas, o tensores.…………………………………………………………………………………………………………… Ubicación:En un gimnasio.……………………………………………………………………………………………………………………. Profesor/a: SERGIO MORALES MORENO Y ALEJANDRO RUIZ FERNANDEZ .................................................. Nº sesión ............... Módulo:……………………….…….…………………………. Unidad:................................................................................ ......... Fecha15/12/2014:……… Observaciones:.................................................................... ............................................................................................. ................. Representación gráfica Planteamiento, Tarea, Actividad Organización Repeticiones/ Distancia/Tiempo Metodología Objetivo Específico
  • 2. ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD Garrido 1. 2. 1.SENTADILLAS: La ejecución del movimiento es la siguiente:  La barra se encuentra en un par de soportes, los mismos que están regulados a la altura de los hombros del atleta.  El atleta debe asumir una posición erecta, con las rodillas bloqueadas al principio y al final del levantamiento.  El atleta, coloca la barra en la parte posterior de su cuerpo a la altura de los hombros y flexiona las rodillas, hasta que la parte superior de la pierna a la altura de la articulación de la cadera se encuentre por debajo del tope superior de la rodilla, procediendo a levantar nuevamente con las rodillas trabadas. 2. Colocarse boca arriba, con la espalda recta apoyada sobre la colchoneta. Apoyar los talones en un banco o silla, las piernas deben quedar flexionadas en ángulo recto. Mantenga las piernas inmóviles, coloque ambas manos en la nuca y con los codos abiertos eleve el tronco y vuelva a bajar. Hay que flexionar los abdominales al subir y volver a la posición inicial con la espalda recta sobre el suelo.  3.EJERCICIOS DE BRAZOS: Suspensiones (colgarse, balancearse, trepar por una cuerda...), ejercicios de trepa en Hacer ejercicios por parejas para tener ayuda. 1.Repeticiones de 10 a 15 veces descansando 5 minutos entre cada circuito. 2. 3 series de 10 repeticiones.Si suele realizar abdominales puedes subir el numero de repeticones a 20,25 o 40. 3.3 series de 15 repeticiones. 4.3 series de 15 repeticiones. 5.3 series de 10 repeticones. 6.3 series de 10 repeticiones. Atendiendo al historial de entrenamiento y la adaptación del cuerpo del individuo a la actividad física, una manera adecuada de comenzar con el CT, sería de manera progresiva, utilizar el propio peso del cuerpo para luego ir agregando,  Se realiza para mejorar el condicionamiento cardiopulmonar y neuromuscular de atletas.  La utilización de estos circuítos da lugar al desarrollo de la: Resistencia aeróbica máxima, Resistencia muscular localizada, Fuerza explosiva, Flexibilidad, Velocidad.  Pero se debe tener en cuenta que no desarrolla ninguna capacidad física al máximo, que se trata de un método que complementa al resto de modalidades de entrenamiento.
  • 3. ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD Garrido 3. barras o en escalera; levantamiento de pesos mediante poleas, extensiones de brazos apoyando las manos en el suelo; extensiones de brazos con halteras o con tensores. 4.EJERCICIOS DE ESPALDA: Principalmente extensiones del tronco (arqueamiento hacia atrás). No deben emplearse los músculos de las piernas en lugar de los de la columna vertebral. 5.EJERCICIO DE PIERNAS: Subir y bajar de un banco o escalón, flexiones de piernas y saltos, con o sin pesas 6.EJERCICIOS COMBINADOS: Saltos y flexiones y extensiones de brazos apoyado en barras. Saltos y flexiones y extensiones de brazo mientras se está colgado de una barra. por ejemplo, cargas leves, poleas, palancas, barras y los diversos implementos de utilización normal en la sala de sobrecarga. Con respecto a la elección de los ejercicio a realizar, en sedentarios, como así también en atletas
  • 4. ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD Garrido 4. 5. 6. inexpertos, se utilizarán ejercicios que involucren la mayoría de los grupos musculares, independientemente de las necesidades del deporte o actividad que se realice.
  • 5. ALUMNO/A: ……………………………………………… I.E.S. LA ROSALEDA. Ciclo Formativo TSAAFD Garrido Representación gráfica Planteamiento, Tarea, Actividad Organización Repeticiones Distanc.- Tiempo Metodología Objetivo Específico