SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO ORGANIZACIONAL
POR CLIENTES
DESARROLLO
ORGANIZACIO
NAL
MODELO POR CLIENTES
En el mercado competitivo en el que las empresas se desarrollan, se
hace vital la fidelización de los clientes. Estos son los que le
proporcionan a la empresa la rentabilidad y por tanto quienes hacen
posible su existencia. Existen diferentes metodologías para hacer
que el cliente se sienta satisfecho con los servicios. Una de estas,
usada por las empresas trasnacionales, es la departamentalización
por grupo de clientes. Este procedimiento consiste en sectorizar a
los clientes basándose en alguna característica en común.
Generalmente, se utiliza en el sector bancario con la finalidad de
darle una atención personalizada al cliente.
ORGANIGRAMA MODELO POR
CLIENTES
DEPARTAMENTALIZACIÓN POR
TIPO DE CLIENTES EN UN BANCO
VENTAJAS
Atienden las necesidades específicas de los
clientes.
El cliente siente que hay alguien que lo
contempla, satisface sus necesidades.
Adquieren destreza en el área del consumidor
El nivel de responsabilidad y autoridad se baja a
niveles inferiores.
Fácil adaptación a los cambios del entorno.
DESVENTAJAS
Duplicación de personal y recursos
Necesidad de contar con directivos que posean
capacidades especiales en el área de los
clientes.
Dificultad de coordinar departamentos basados
en clientes y otros factores ya que los primeros
recibirán presiones de los directivos para poder
satisfacer a los segundos
CONCLUSIONES
La departamentalización por grupo de
clientes es un tipo de departamentalización
que se recomienda utilizar en rubros donde
se necesite brindar atención especializada
de acuerdo a los clientes con diferentes
tipos de necesidades. Además, es una
herramienta que, se hace necesaria para
competir en el mercado actual, sin
embargo, se debe tener en consideración el
diseño organizacional de la empresa y la
compatibilidad que puede haber con este
tipo de departamentalización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

estructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventasestructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventas
Hector Fabián Perez Flores
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
henry_tucto
 
DISEÑO ESTRUCTURAL DE LAS ORGANIZACIONES
DISEÑO ESTRUCTURAL DE LAS ORGANIZACIONESDISEÑO ESTRUCTURAL DE LAS ORGANIZACIONES
DISEÑO ESTRUCTURAL DE LAS ORGANIZACIONES
Marcela Osorio Gomez
 
Foda (utilizacion del internet)
Foda (utilizacion del internet)Foda (utilizacion del internet)
Foda (utilizacion del internet)
bianca zamora
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
mirko_merino
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Enny Mery
 
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Oscar Caceres
 
Liderazgo De Costos Kola Real
Liderazgo De Costos  Kola RealLiderazgo De Costos  Kola Real
Liderazgo De Costos Kola Real
Ivan Vega Becerra
 
Estudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Estudio de Mercados para Proyecto de InversiónEstudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Estudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Joe Malpica Pimentel
 
Flujograma para el ingreso a bodega/compra de bienes
Flujograma para el ingreso a bodega/compra de bienesFlujograma para el ingreso a bodega/compra de bienes
Flujograma para el ingreso a bodega/compra de bienes
activosfijosespol
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
jeshuko
 
Cuentas Del Balance General
Cuentas Del Balance GeneralCuentas Del Balance General
Cuentas Del Balance General
CEU Benito Juarez
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
yoisy pilar
 
Franquicias y Licencias
Franquicias y LicenciasFranquicias y Licencias
Franquicias y Licencias
CARLOS MASSUH
 
Estrategia Mc Donalds
Estrategia Mc DonaldsEstrategia Mc Donalds
Estrategia Mc Donalds
Gustavo Jofre
 
Clasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activoClasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activo
nestor ordoñez
 
Auditoria de ventas trabajo final
Auditoria de ventas trabajo finalAuditoria de ventas trabajo final
Auditoria de ventas trabajo final
Daianna Reyes
 
TIPOS DE ESTRATEGIA
TIPOS DE ESTRATEGIATIPOS DE ESTRATEGIA
TIPOS DE ESTRATEGIA
henry cachi
 
Diagrama de flujo de una venta
Diagrama de flujo de una ventaDiagrama de flujo de una venta
Diagrama de flujo de una venta
Alessandra Luján
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidorPerfil del consumidor
Perfil del consumidor
cumplidok
 

La actualidad más candente (20)

estructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventasestructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventas
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
 
DISEÑO ESTRUCTURAL DE LAS ORGANIZACIONES
DISEÑO ESTRUCTURAL DE LAS ORGANIZACIONESDISEÑO ESTRUCTURAL DE LAS ORGANIZACIONES
DISEÑO ESTRUCTURAL DE LAS ORGANIZACIONES
 
Foda (utilizacion del internet)
Foda (utilizacion del internet)Foda (utilizacion del internet)
Foda (utilizacion del internet)
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
 
Liderazgo De Costos Kola Real
Liderazgo De Costos  Kola RealLiderazgo De Costos  Kola Real
Liderazgo De Costos Kola Real
 
Estudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Estudio de Mercados para Proyecto de InversiónEstudio de Mercados para Proyecto de Inversión
Estudio de Mercados para Proyecto de Inversión
 
Flujograma para el ingreso a bodega/compra de bienes
Flujograma para el ingreso a bodega/compra de bienesFlujograma para el ingreso a bodega/compra de bienes
Flujograma para el ingreso a bodega/compra de bienes
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
 
Cuentas Del Balance General
Cuentas Del Balance GeneralCuentas Del Balance General
Cuentas Del Balance General
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
 
Franquicias y Licencias
Franquicias y LicenciasFranquicias y Licencias
Franquicias y Licencias
 
Estrategia Mc Donalds
Estrategia Mc DonaldsEstrategia Mc Donalds
Estrategia Mc Donalds
 
Clasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activoClasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activo
 
Auditoria de ventas trabajo final
Auditoria de ventas trabajo finalAuditoria de ventas trabajo final
Auditoria de ventas trabajo final
 
TIPOS DE ESTRATEGIA
TIPOS DE ESTRATEGIATIPOS DE ESTRATEGIA
TIPOS DE ESTRATEGIA
 
Diagrama de flujo de una venta
Diagrama de flujo de una ventaDiagrama de flujo de una venta
Diagrama de flujo de una venta
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidorPerfil del consumidor
Perfil del consumidor
 

Destacado

Departamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesosDepartamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesos
cfp19
 
Departamentalizacion y sus tipos
Departamentalizacion y  sus tipos Departamentalizacion y  sus tipos
Departamentalizacion y sus tipos
andresf123
 
Nestlé. Origen e historia
Nestlé. Origen e historiaNestlé. Origen e historia
La Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las EmpresasLa Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las Empresas
suxanna
 
La departamentalizacion
La departamentalizacionLa departamentalizacion
La departamentalizacion
Karycmc
 
Organización y departamentalizacion
Organización y departamentalizacionOrganización y departamentalizacion
Organización y departamentalizacion
Javier Fuentes Zegarra
 
Organigrama vigente ypfb
Organigrama vigente ypfbOrganigrama vigente ypfb
Organigrama vigente ypfb
Fernando Vallejos
 
El Marketing
El Marketing El Marketing
El Marketing
Luis Velasquez
 
Sesion02
Sesion02Sesion02
Sesion02
guest78d80
 
Integració de les tic en projectes d’aprenentatge - Dilluns del Màster UPF-UO...
Integració de les tic en projectes d’aprenentatge - Dilluns del Màster UPF-UO...Integració de les tic en projectes d’aprenentatge - Dilluns del Màster UPF-UO...
Integració de les tic en projectes d’aprenentatge - Dilluns del Màster UPF-UO...
Carles Caño Valls
 
Unidad 1 introduccion a la habilidades directivas
Unidad 1 introduccion a la habilidades directivasUnidad 1 introduccion a la habilidades directivas
Unidad 1 introduccion a la habilidades directivas
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
Organizacion Concierto
Organizacion ConciertoOrganizacion Concierto
Organizacion Concierto
Julian Salas
 
Organizac..
Organizac..Organizac..
Organizac..
olmarquez
 
ENFOQUES METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
ENFOQUES METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAENFOQUES METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
ENFOQUES METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
Karloz Gurría Torres
 
Andamio Cognitivo - Habilidades Directivas
Andamio Cognitivo - Habilidades DirectivasAndamio Cognitivo - Habilidades Directivas
Andamio Cognitivo - Habilidades Directivas
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
Juan Carlos Fernandez
 
Proyecto Final - Cereal Pellet Quinua de Kelloggs Ecuador
Proyecto Final - Cereal Pellet Quinua de Kelloggs EcuadorProyecto Final - Cereal Pellet Quinua de Kelloggs Ecuador
Proyecto Final - Cereal Pellet Quinua de Kelloggs Ecuador
Natalia Paz
 
Empresa Jean blue Viviana Montero
Empresa Jean blue Viviana MonteroEmpresa Jean blue Viviana Montero
Empresa Jean blue Viviana Montero
Viviana Montero
 
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalizaciónVentajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Aracely Chirinos Zeña
 

Destacado (20)

Departamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesosDepartamentalizacion por clientes y por procesos
Departamentalizacion por clientes y por procesos
 
Departamentalizacion y sus tipos
Departamentalizacion y  sus tipos Departamentalizacion y  sus tipos
Departamentalizacion y sus tipos
 
Nestlé. Origen e historia
Nestlé. Origen e historiaNestlé. Origen e historia
Nestlé. Origen e historia
 
La Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las EmpresasLa Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las Empresas
 
La departamentalizacion
La departamentalizacionLa departamentalizacion
La departamentalizacion
 
Organización y departamentalizacion
Organización y departamentalizacionOrganización y departamentalizacion
Organización y departamentalizacion
 
Organigrama vigente ypfb
Organigrama vigente ypfbOrganigrama vigente ypfb
Organigrama vigente ypfb
 
El Marketing
El Marketing El Marketing
El Marketing
 
Sesion02
Sesion02Sesion02
Sesion02
 
Integració de les tic en projectes d’aprenentatge - Dilluns del Màster UPF-UO...
Integració de les tic en projectes d’aprenentatge - Dilluns del Màster UPF-UO...Integració de les tic en projectes d’aprenentatge - Dilluns del Màster UPF-UO...
Integració de les tic en projectes d’aprenentatge - Dilluns del Màster UPF-UO...
 
Unidad 1 introduccion a la habilidades directivas
Unidad 1 introduccion a la habilidades directivasUnidad 1 introduccion a la habilidades directivas
Unidad 1 introduccion a la habilidades directivas
 
Organizacion Concierto
Organizacion ConciertoOrganizacion Concierto
Organizacion Concierto
 
Organizac..
Organizac..Organizac..
Organizac..
 
ENFOQUES METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
ENFOQUES METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAENFOQUES METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
ENFOQUES METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
 
Andamio Cognitivo - Habilidades Directivas
Andamio Cognitivo - Habilidades DirectivasAndamio Cognitivo - Habilidades Directivas
Andamio Cognitivo - Habilidades Directivas
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
 
Proyecto Final - Cereal Pellet Quinua de Kelloggs Ecuador
Proyecto Final - Cereal Pellet Quinua de Kelloggs EcuadorProyecto Final - Cereal Pellet Quinua de Kelloggs Ecuador
Proyecto Final - Cereal Pellet Quinua de Kelloggs Ecuador
 
Empresa Jean blue Viviana Montero
Empresa Jean blue Viviana MonteroEmpresa Jean blue Viviana Montero
Empresa Jean blue Viviana Montero
 
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalizaciónVentajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
 

Similar a Modelo organizacional por clientes

Herramientas de mejoramiento en servicio al cliente para
Herramientas de mejoramiento en servicio al cliente paraHerramientas de mejoramiento en servicio al cliente para
Herramientas de mejoramiento en servicio al cliente para
yonathan_go
 
UN PASO ADELANTE RESUMEN DEL LIBRO
UN PASO ADELANTE RESUMEN DEL LIBROUN PASO ADELANTE RESUMEN DEL LIBRO
UN PASO ADELANTE RESUMEN DEL LIBRO
Andreina Rangel de Villasmil
 
Administracion De La Relacion Con El Cliente Crm Crm A Medida
Administracion De La Relacion Con El Cliente Crm   Crm A MedidaAdministracion De La Relacion Con El Cliente Crm   Crm A Medida
Administracion De La Relacion Con El Cliente Crm Crm A Medida
CRM a MEDIDA
 
Social CRM
Social CRMSocial CRM
Social CRM
F BENAVIDEZ
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTESMEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
TBL The Bottom Line
 
Loyalting
LoyaltingLoyalting
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el ClienteCRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
Irene Muñoz
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
mardelagrimas
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
newtazzz
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
tazz9502
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
gilrfivetazz
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
tazzmy
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
Nombre Apellidos
 
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicioCalidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Nombre Apellidos
 
Marketing y fidelización de clientes
Marketing y fidelización de clientesMarketing y fidelización de clientes
Marketing y fidelización de clientes
Alejandro Melero Zaballos
 
Que es un crm
Que es un crmQue es un crm
Que es un crm
Vivi Gutierrez
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
ruthalexand
 
Notas para empresarios turísticos: entendiendo el concepto de CRM
Notas para empresarios turísticos: entendiendo el concepto de CRMNotas para empresarios turísticos: entendiendo el concepto de CRM
Notas para empresarios turísticos: entendiendo el concepto de CRM
Leonardo Lopez
 
Marketing Relacional Dosie Ralumnos
Marketing Relacional Dosie RalumnosMarketing Relacional Dosie Ralumnos
Marketing Relacional Dosie Ralumnos
Sergio Sánchez Famoso
 
Gestion a la atencion del cliente
Gestion a la atencion del clienteGestion a la atencion del cliente
Gestion a la atencion del cliente
DieterRivera
 

Similar a Modelo organizacional por clientes (20)

Herramientas de mejoramiento en servicio al cliente para
Herramientas de mejoramiento en servicio al cliente paraHerramientas de mejoramiento en servicio al cliente para
Herramientas de mejoramiento en servicio al cliente para
 
UN PASO ADELANTE RESUMEN DEL LIBRO
UN PASO ADELANTE RESUMEN DEL LIBROUN PASO ADELANTE RESUMEN DEL LIBRO
UN PASO ADELANTE RESUMEN DEL LIBRO
 
Administracion De La Relacion Con El Cliente Crm Crm A Medida
Administracion De La Relacion Con El Cliente Crm   Crm A MedidaAdministracion De La Relacion Con El Cliente Crm   Crm A Medida
Administracion De La Relacion Con El Cliente Crm Crm A Medida
 
Social CRM
Social CRMSocial CRM
Social CRM
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTESMEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
 
Loyalting
LoyaltingLoyalting
Loyalting
 
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el ClienteCRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicioCalidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
 
Marketing y fidelización de clientes
Marketing y fidelización de clientesMarketing y fidelización de clientes
Marketing y fidelización de clientes
 
Que es un crm
Que es un crmQue es un crm
Que es un crm
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
 
Notas para empresarios turísticos: entendiendo el concepto de CRM
Notas para empresarios turísticos: entendiendo el concepto de CRMNotas para empresarios turísticos: entendiendo el concepto de CRM
Notas para empresarios turísticos: entendiendo el concepto de CRM
 
Marketing Relacional Dosie Ralumnos
Marketing Relacional Dosie RalumnosMarketing Relacional Dosie Ralumnos
Marketing Relacional Dosie Ralumnos
 
Gestion a la atencion del cliente
Gestion a la atencion del clienteGestion a la atencion del cliente
Gestion a la atencion del cliente
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 

Modelo organizacional por clientes

  • 2. MODELO POR CLIENTES En el mercado competitivo en el que las empresas se desarrollan, se hace vital la fidelización de los clientes. Estos son los que le proporcionan a la empresa la rentabilidad y por tanto quienes hacen posible su existencia. Existen diferentes metodologías para hacer que el cliente se sienta satisfecho con los servicios. Una de estas, usada por las empresas trasnacionales, es la departamentalización por grupo de clientes. Este procedimiento consiste en sectorizar a los clientes basándose en alguna característica en común. Generalmente, se utiliza en el sector bancario con la finalidad de darle una atención personalizada al cliente.
  • 4. DEPARTAMENTALIZACIÓN POR TIPO DE CLIENTES EN UN BANCO
  • 5. VENTAJAS Atienden las necesidades específicas de los clientes. El cliente siente que hay alguien que lo contempla, satisface sus necesidades. Adquieren destreza en el área del consumidor El nivel de responsabilidad y autoridad se baja a niveles inferiores. Fácil adaptación a los cambios del entorno.
  • 6. DESVENTAJAS Duplicación de personal y recursos Necesidad de contar con directivos que posean capacidades especiales en el área de los clientes. Dificultad de coordinar departamentos basados en clientes y otros factores ya que los primeros recibirán presiones de los directivos para poder satisfacer a los segundos
  • 7. CONCLUSIONES La departamentalización por grupo de clientes es un tipo de departamentalización que se recomienda utilizar en rubros donde se necesite brindar atención especializada de acuerdo a los clientes con diferentes tipos de necesidades. Además, es una herramienta que, se hace necesaria para competir en el mercado actual, sin embargo, se debe tener en consideración el diseño organizacional de la empresa y la compatibilidad que puede haber con este tipo de departamentalización.