SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos con un 
enfoque 
constructivista 
Modelo constructivista de 
Cesar Coll 
Postula la existencia de ciertos 
universos cognitivos, la capacidad 
de generalizar, recordar, formar 
conceptos, razonar lógicamente. 
Para el, el curriculum escolar es 
una subcategoría de prácticas 
educativas que coexisten con 
otras no menos importantes, la 
educación familiar, la influencia de 
los medios masivos de 
comunicación, las actividades de 
recreación etc. E necesario los 
objetivos generales y terminales 
de área.
Modelo curricular de 
Víctor Arredondo 
Este modelo es de los 
pocos que contemplan 
estudios de seguimiento 
a los egresados e 
incluyen estrategias 
para la evaluación 
externa de la propuesta 
curricular.las fases que 
conforman este modelo 
son el análisis previo, la 
detección de 
necesidades nacionales 
en relación con el 
ejercicio profesional, 
recursos institucionales 
etc. 
Modelo curricular 
reconceptualista de 
J. Schwab 
Plantea la necesidad 
de ir conformando el 
currículo a partir de la 
experiencia cotidiana 
de los alumnos, por lo 
que no es necesario, 
según su opinión 
preestablecer el 
currículo. Su modelo 
responde en gran 
media al paradigma 
ecológico o 
contextual. 
Modelo curricular de 
Lawrence Stenhouse 
Su modelo hace 
hincapié en la 
relevancia de los 
contenidos vinculados 
a procesos de 
investigación y 
solución de problemas 
orientados a que el 
docente y los alumnos 
deriven métodos de 
pensamiento creador, 
trascendiendo la 
simple acumulación de 
saberes acabados. 
Modelos 
curriculares 
críticos y 
sociopolíticos 
Modelo curricular de 
Gilberto Guevara 
Niebla. 
Responde a una 
pedagogía crítica y 
alternativa con relación 
a los modelos 
norteamericanos de 
carácter tecnológico y 
en el que resalta el 
estudio de la práctica 
profesional y la 
estructuración modular. 
Sus etapas son marco 
de referencia del plan, 
determinación de la 
práctica profesional, 
estructuración curricular.
Modelo de Hilda Taba 
Introduce la noción del 
diagnóstico de 
necesidades sociales, 
como sustento principal 
de una propuesta 
curricular. Establece el 
vínculo Escuela- Sociedad 
que está detrás de un 
proyecto curricular. Sus 
elementos importantes 
son los objetivos, 
contenidos y experiencias 
organizados 
convenientemente así 
como los sistemas de 
evaluación. 
Modelo de Mouritz 
Johnson 
Concibe al curriculum 
como una serie de 
resultados del 
aprendizaje en relación 
con diversas áreas de 
contenido. La función 
del currículo es guiar la 
enseñanza entendida 
como una interacción 
entre el agente de 
enseñanza y los 
estudiantes. Los 
resultados de 
aprendizaje esperados 
son: conocimientos, 
técnicas y valores. 
MODELOS CON 
UN ENFOQUE 
TECNOLÓGICO 
Y SISTÉMICO. 
Modelo de Raquel 
Glazman y María de 
Ibarrola 
Menciona que los planes 
de estudio deben 
elaborarse de manera 
verificable, sistemática y 
continua. Su modelo se 
divide en 4 etapas: la 
determinación de los 
objetivos generales del 
plan de estudios, 
operacionalización de 
los objetivos generales, 
estructuración de los 
objetivos intermedios y 
evaluación del plan 
vigente. 
Modelo curricular de 
J. A. Arnaz. 
Postula una 
metodología de 
desarrollo curricular 
que ha tenido amplia 
difusión en las 
instituciones 
educativas de nivel 
superior la cual consta 
de etapas:*formulación 
de objetivo curriculares 
tomando como criterios 
la delimitación de las 
necesidades del 
alumno a ingresar. 
*elaboración de plan de 
estudios.
MODELOS 
CURRICULARES 
Modelo curricular 
Es la representación 
gráfica y conceptual del 
proceso de planificación 
del currículo. Conceptual 
en tanto incluye la 
visualización teórica que 
se da a cada uno de los 
elementos del currículo y 
gráfica en tanto las 
interrelaciones que se 
dan entre esos 
elementos mediante una 
representación 
esquemática. 
Los 4 modelos 
curriculares 
*Modelos curriculares 
clásicos 
*Modelos curriculares 
tecnológicos y 
sistémicos. 
*Modelos curriculares 
críticos y sociopolíticos. 
*Modelos curriculares 
constructivistas. 
MODELOS 
CURRICULARES 
CLÁSICOS 
Modelo de Ralph Tyler 
En este modelo se ponen 
de manifiesto las fuentes 
que originan los objetivos 
de aprendizaje: alumno, 
sociedad y especialistas; 
teniendo en cuenta el 
papel de la filosofía y la 
psicología del aprendizaje, 
en donde permita 
distinguir que cambio 
pueden esperarse en los 
seres humanos como 
consecuencia de un 
proceso de aprendizaje. 
TANIA GARCÍA CRUZ 4”B” 
17-09-2014 
LINEA DEL TIEMPO 
MODELOS CURRICULARES 
ADDINE, FÁTIM: DIDACTICA YCURRICULUM. EDITORIAL AB, POTOSÍ, 
BOLIVIA. 1997. BOLAÑOS, GUILLERMO Y ZAIDA MOLINA. 
INTRODUCCIÓN AL CURRICULUM. ETC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesEsly Rodezno
 
Diseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por CompetenciasDiseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por CompetenciasAurisVegazo1
 
Hilda Taba (1).pptx
Hilda Taba (1).pptxHilda Taba (1).pptx
Hilda Taba (1).pptxJuan Peña
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseLeticia Del Carmen
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curricularesad260388
 
Modelos Curriculares
Modelos CurricularesModelos Curriculares
Modelos CurricularesLEMBRINO
 
Cuadro comparativo tipos de curriculum
Cuadro comparativo tipos de curriculumCuadro comparativo tipos de curriculum
Cuadro comparativo tipos de curriculumfinisterrapittura
 
Modelo curricular de ralph tyler
Modelo curricular de  ralph   tylerModelo curricular de  ralph   tyler
Modelo curricular de ralph tyleryajaira1892
 
El currículo y su conceptualizacion
El currículo y su conceptualizacionEl currículo y su conceptualizacion
El currículo y su conceptualizacionJessica Zavaleta
 
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
Cuadro comparativo: Diseño instruccionalCuadro comparativo: Diseño instruccional
Cuadro comparativo: Diseño instruccionalFernanda V.
 

La actualidad más candente (20)

Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Diseño didáctico
Diseño didácticoDiseño didáctico
Diseño didáctico
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
 
Diseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por CompetenciasDiseño Curricular por Competencias
Diseño Curricular por Competencias
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Metodología del diseño curricular
Metodología del diseño curricularMetodología del diseño curricular
Metodología del diseño curricular
 
Hilda Taba (1).pptx
Hilda Taba (1).pptxHilda Taba (1).pptx
Hilda Taba (1).pptx
 
Curriculo experimental
Curriculo experimentalCurriculo experimental
Curriculo experimental
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-jose
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Modelos Curriculares
Modelos CurricularesModelos Curriculares
Modelos Curriculares
 
Cuadro comparativo tipos de curriculum
Cuadro comparativo tipos de curriculumCuadro comparativo tipos de curriculum
Cuadro comparativo tipos de curriculum
 
Modelo curricular de ralph tyler
Modelo curricular de  ralph   tylerModelo curricular de  ralph   tyler
Modelo curricular de ralph tyler
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
El currículo y su conceptualizacion
El currículo y su conceptualizacionEl currículo y su conceptualizacion
El currículo y su conceptualizacion
 
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
Cuadro comparativo: Diseño instruccionalCuadro comparativo: Diseño instruccional
Cuadro comparativo: Diseño instruccional
 
Modelo ASSURE y ADDIE
Modelo ASSURE y ADDIEModelo ASSURE y ADDIE
Modelo ASSURE y ADDIE
 

Similar a Modelos curriculares

Universidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazoUniversidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazoJonatanTd
 
Modelos de Diseño y Desarrollo Curricular.docx
Modelos de Diseño y Desarrollo Curricular.docxModelos de Diseño y Desarrollo Curricular.docx
Modelos de Diseño y Desarrollo Curricular.docxMarcoAntonioValdesRo1
 
Modelos Curriculares
Modelos CurricularesModelos Curriculares
Modelos Curriculareslcaballero04
 
Individual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martinIndividual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martinAriathny Ortega
 
Que Es Curriculo
Que   Es CurriculoQue   Es Curriculo
Que Es Curriculoguest29c167
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosBonita
 
Educacion y-curriculo
Educacion y-curriculoEducacion y-curriculo
Educacion y-curriculoEd Burke
 
Modelospedagogicos 1
Modelospedagogicos 1Modelospedagogicos 1
Modelospedagogicos 1Erwin Cepeda
 
PPT1 CLASE CURRICULO.pdf
PPT1 CLASE  CURRICULO.pdfPPT1 CLASE  CURRICULO.pdf
PPT1 CLASE CURRICULO.pdfIRISDEPITTI
 
Presentación disño-aplicado
Presentación disño-aplicadoPresentación disño-aplicado
Presentación disño-aplicadoJonatanTd
 
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.Metodos Investigación
 
ENSAYO DE TEORIA CURRICULAR.docx
ENSAYO DE TEORIA CURRICULAR.docxENSAYO DE TEORIA CURRICULAR.docx
ENSAYO DE TEORIA CURRICULAR.docxTeresitaRomero8
 
Tipología curricular
Tipología curricularTipología curricular
Tipología curricularIngridLpez20
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curricularesad260388
 
Modelos Curriculares
Modelos CurricularesModelos Curriculares
Modelos Curricularesad260388
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curricularesangye099
 

Similar a Modelos curriculares (20)

Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Universidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazoUniversidad nacional-de-chimborazo
Universidad nacional-de-chimborazo
 
Modelos de Diseño y Desarrollo Curricular.docx
Modelos de Diseño y Desarrollo Curricular.docxModelos de Diseño y Desarrollo Curricular.docx
Modelos de Diseño y Desarrollo Curricular.docx
 
Modelos Curriculares
Modelos CurricularesModelos Curriculares
Modelos Curriculares
 
Individual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martinIndividual modelos curric. martin
Individual modelos curric. martin
 
Que Es Curriculo
Que   Es CurriculoQue   Es Curriculo
Que Es Curriculo
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
 
Educacion y-curriculo
Educacion y-curriculoEducacion y-curriculo
Educacion y-curriculo
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Modelospedagogicos 1
Modelospedagogicos 1Modelospedagogicos 1
Modelospedagogicos 1
 
PPT1 CLASE CURRICULO.pdf
PPT1 CLASE  CURRICULO.pdfPPT1 CLASE  CURRICULO.pdf
PPT1 CLASE CURRICULO.pdf
 
Presentación disño-aplicado
Presentación disño-aplicadoPresentación disño-aplicado
Presentación disño-aplicado
 
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
 
ENSAYO DE TEORIA CURRICULAR.docx
ENSAYO DE TEORIA CURRICULAR.docxENSAYO DE TEORIA CURRICULAR.docx
ENSAYO DE TEORIA CURRICULAR.docx
 
Tipología curricular
Tipología curricularTipología curricular
Tipología curricular
 
Final franklin1
Final franklin1Final franklin1
Final franklin1
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Modelos Curriculares
Modelos CurricularesModelos Curriculares
Modelos Curriculares
 
Diseno Curricular Fuentes.pdf
Diseno Curricular Fuentes.pdfDiseno Curricular Fuentes.pdf
Diseno Curricular Fuentes.pdf
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Modelos curriculares

  • 1. Modelos con un enfoque constructivista Modelo constructivista de Cesar Coll Postula la existencia de ciertos universos cognitivos, la capacidad de generalizar, recordar, formar conceptos, razonar lógicamente. Para el, el curriculum escolar es una subcategoría de prácticas educativas que coexisten con otras no menos importantes, la educación familiar, la influencia de los medios masivos de comunicación, las actividades de recreación etc. E necesario los objetivos generales y terminales de área.
  • 2. Modelo curricular de Víctor Arredondo Este modelo es de los pocos que contemplan estudios de seguimiento a los egresados e incluyen estrategias para la evaluación externa de la propuesta curricular.las fases que conforman este modelo son el análisis previo, la detección de necesidades nacionales en relación con el ejercicio profesional, recursos institucionales etc. Modelo curricular reconceptualista de J. Schwab Plantea la necesidad de ir conformando el currículo a partir de la experiencia cotidiana de los alumnos, por lo que no es necesario, según su opinión preestablecer el currículo. Su modelo responde en gran media al paradigma ecológico o contextual. Modelo curricular de Lawrence Stenhouse Su modelo hace hincapié en la relevancia de los contenidos vinculados a procesos de investigación y solución de problemas orientados a que el docente y los alumnos deriven métodos de pensamiento creador, trascendiendo la simple acumulación de saberes acabados. Modelos curriculares críticos y sociopolíticos Modelo curricular de Gilberto Guevara Niebla. Responde a una pedagogía crítica y alternativa con relación a los modelos norteamericanos de carácter tecnológico y en el que resalta el estudio de la práctica profesional y la estructuración modular. Sus etapas son marco de referencia del plan, determinación de la práctica profesional, estructuración curricular.
  • 3. Modelo de Hilda Taba Introduce la noción del diagnóstico de necesidades sociales, como sustento principal de una propuesta curricular. Establece el vínculo Escuela- Sociedad que está detrás de un proyecto curricular. Sus elementos importantes son los objetivos, contenidos y experiencias organizados convenientemente así como los sistemas de evaluación. Modelo de Mouritz Johnson Concibe al curriculum como una serie de resultados del aprendizaje en relación con diversas áreas de contenido. La función del currículo es guiar la enseñanza entendida como una interacción entre el agente de enseñanza y los estudiantes. Los resultados de aprendizaje esperados son: conocimientos, técnicas y valores. MODELOS CON UN ENFOQUE TECNOLÓGICO Y SISTÉMICO. Modelo de Raquel Glazman y María de Ibarrola Menciona que los planes de estudio deben elaborarse de manera verificable, sistemática y continua. Su modelo se divide en 4 etapas: la determinación de los objetivos generales del plan de estudios, operacionalización de los objetivos generales, estructuración de los objetivos intermedios y evaluación del plan vigente. Modelo curricular de J. A. Arnaz. Postula una metodología de desarrollo curricular que ha tenido amplia difusión en las instituciones educativas de nivel superior la cual consta de etapas:*formulación de objetivo curriculares tomando como criterios la delimitación de las necesidades del alumno a ingresar. *elaboración de plan de estudios.
  • 4. MODELOS CURRICULARES Modelo curricular Es la representación gráfica y conceptual del proceso de planificación del currículo. Conceptual en tanto incluye la visualización teórica que se da a cada uno de los elementos del currículo y gráfica en tanto las interrelaciones que se dan entre esos elementos mediante una representación esquemática. Los 4 modelos curriculares *Modelos curriculares clásicos *Modelos curriculares tecnológicos y sistémicos. *Modelos curriculares críticos y sociopolíticos. *Modelos curriculares constructivistas. MODELOS CURRICULARES CLÁSICOS Modelo de Ralph Tyler En este modelo se ponen de manifiesto las fuentes que originan los objetivos de aprendizaje: alumno, sociedad y especialistas; teniendo en cuenta el papel de la filosofía y la psicología del aprendizaje, en donde permita distinguir que cambio pueden esperarse en los seres humanos como consecuencia de un proceso de aprendizaje. TANIA GARCÍA CRUZ 4”B” 17-09-2014 LINEA DEL TIEMPO MODELOS CURRICULARES ADDINE, FÁTIM: DIDACTICA YCURRICULUM. EDITORIAL AB, POTOSÍ, BOLIVIA. 1997. BOLAÑOS, GUILLERMO Y ZAIDA MOLINA. INTRODUCCIÓN AL CURRICULUM. ETC.