SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA GRADUADOS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
Modalidad Semipresencial
UTA / FCHE/ EDUCACIÓN BÁSICA Y PAARVULARIA
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
PARADIGMAS, TEORÍAS Y MODELOS PEDAGÓGICOS
Mediador Pedagógico: Dr. Medardo Mera Mg.
Ambato – Ecuador
2013
MODELO
PEDAGÓGICO
TRADICIONAL,
CONDUCTISTAO
INSTRUCCIONAL
ACTIVISMO
TECNOLÓGICOO
TECNOCRÁTICO
CONSTRUCTIVISMO
Crítico-Propositivo
EcológicoSocial-
Cognitivo
PARADIGMA
Modelo de
Investigación
Preguntas del currículo
Manera de entender
enseñanza - aprendizaje
Tipo de hombre y sociedad
que se quiere formar
TEORÍA
PEDAGOGÍA
CONCEPTUAL
MODELO
PEDAGÓGICO
TRADICIONAL
MAESTRO
alumno
Disciplinas y
autores clásicos
Formación del
caracter
Facultades y
carácter a través
de la disciplina
Transmisionista
Imitación
Ejercicio
Repetición
metas
contenido
Relación
Maestro-
alumno
Método
desarrollo
Humanismo
metafórico-
religioso.
Resultados de la
ciencia
MODELO
PEDAGÓGICO
ROMÁNTICO
ALUMNO
maestro
Natural
Espontáneo
Libre
Suprimir obstáculos e
interferencias que inhiban
la libre expresión
metas
contenido
Relación
Maestro-
alumno
Método
desarrollo
Autenticidad
Espontaneidad
libertad
Ninguna
MODELO
PEDAGÓGICO
CONDUCTISTA
Programación
alumno
Conocimiento
técnico
Relativismo
ético
Acumulación de
aprendizajes
Objetivos
operacionales
metas
contenido
Relación
Maestro-
alumno
Método
desarrollo
Moldeamiento de
conducta técnico-
productiva
Competencias
observables
Fijación y
refuerzo
Evaluación de
aprendizajes
Códigos y
destrezas
ACTIVISMO
Principio Nº. 1: Rechazo al modelo pedagógico
tradicional
Principio Nº. 2: El conocimiento y el desarrollo
se autoestructuran.
Principio Nº. 3 Paidocentrismo.
Principio Nº. 4: Se aprende haciendo
Principio Nº. 5: Educación para y por la vida
Aportes del Activismo:
•Humanización de la enseñanza
•Valorización del alumno
•Reivindicación del interés por el conocimiento
y la autonomía.
•Supresión del mecanicismo y el autoritarismo
del modelo tradicional.
MODELO TECNOLÓGICO
(TECNOCRÁTICO)
Medios: multimedia (medios, equipos,
materiales)
Toma de decisiones: compartidas entre el
maestro y los alumnos, de manera democrática
Forma de presentación: flexible, basada en la
naturaleza de los medios.
Papel de los estudiantes: activo, participativo.
cooperativo, experiencial.
Enseñanza: basada en la combinación de
necesidades individuales y grupales.
Duración de la clase: flexible, según las
necesidades individuales.
Responsabilidad del aprendizaje: compartida
por estudiantes y profesores.
Contenido: cognitivo, afectivo, procedimental;
abierto y flexible, con énfasis en en el
procesamiento y solución de problemas
Tipo de aprendizaje: comprensivo.
Evaluación: diagnóstica, formativa, sumativa;
cuantitativa y cualitativa, frecuente, centrada
en el proceso, basada en criterios y objetivos.
MODELO
PEDAGÓGICO
COGNITIVO
Estudiante
FacilitadorCognitivos
Progresivo y
secuencial
metas
contenido
Relación
Maestro-
alumno
Método
desarrollo
Acceso al nivel
superior de desarrollo
intelectual
Actitudinales
Promoción de la
investigación
Creación de ambientes
potencializadores
Estimulación de
experiencias
Procedimentales
Modelo Pedagógico contemporáneo, basado en
las teorías de las zonas de desarrollo de L.
Vygostki, Epistemología genética de G.
Piaget, Aprendizaje por descubrimiento de J.
Bruner,y el Aprendizaje significativo de D.
Ausubel. Promueve el uso de “mapas
conceptuales” ideados por Novak
Papel activo del alumno en el proceso de
aprendizaje: el alumno es el responsable
último de su propio proceso de aprendizaje.
El alumno construye el conocimiento por si
mismo y nadie puede sustituirle en esa tarea
CONSTRUCTIVISMO
El alumno relaciona la información nueva con
los conocimientos previos lo cual es esencial
para la construcción del conocimiento.
Los conocimientos adquiridos en un área se
ven potenciados cuando se establecen
relaciones con otras áreas
Se necesita un apoyo (profesor, compañeros,
padres de familia, etc.) para construir el
conocimiento
El profesor debe ser un orientador que guíe el
aprendizaje del alumno.
(intervencióndeayudaymediación)
contenido
deaprendizaje
Profesor
Alumno
(Naturaleza,organizacióninternay
modalidaddelatarea)
Conocimientos previos
Process
Procesos
metacognitiv os
estrategias
de
aprendizaje
Memoria
comprensiv a
Aprendizaje Significativo
Construcción del Conocimiento
PRINCIPIOS
CONSTRUCTIVISTAS
Claudia Lucía Ordoñez, Ed. D.
 EL APRENDIZAJE ES UN PROCESO
INDIVIDUAL DE CONSTRUCCCIÓN DE
SIGNIFICADO
 ¿Puede plasmarse lo que pensamos
que es importante que aprendan
nuestros alumnos en una serie de
experiencias, continuada y extendida
en el tiempo, y no simplemente en
una lista de temas sobre los cuales
recibir información?
 EL APRENDIZAJE OCURRE DE
MANERA DIFERENTE EN CADA
INDIVIDUO PORQUE SE BASA EN
SUS APRENDIZAJES PREVIOS.
 ¿Puede usarse el conocimiento
previo de las personas que aprenden
dentro de las experiencias de
aprendizaje que vayan viviendo, y
ayudarlos a que vayan ajustándolos
a sus comprensiones cada vez más
complejas y adecuadas?
 EL APRENDIZAJE, DEFINIDO COMO PROCESO
DE COMPRENSIÓN, OCURRE A PARTIR DE LA
EXPERIENCIA DIRECTA, EN EL DESEMPEÑO EN
CONTEXTOS ESPECÍFICOS.
 ¿Pueden pensarse actividades en las que
quienes aprenden tengan que realizar una
variedad de acciones y productos que les
permitan verdaderamente avanzar en la
comprensión de lo que se va aprendiendo y
demostrar esa comprensión?
EL APRENDIZAJE OCURRE
NATURALMENTE EN LA
INTERACCIÓN SOCIAL.
¿Pueden aprender unos
aprendices con otros y de otros,
pares y socios más avanzados ,
durante sus experiencias de
acción, interactuando y
comparando comprensiones?
 EL APRENDIZAJE SE HACE MÁS
SIGNIFICATIVO, MÁS CONECTADO CON LO
QUE YA SE SABE Y DIRIGIDO A LA
COMPRENSIÓN DE LO QUE SE VIVE Y DE
LO RELEVANTE, CUANDO OCURRE EN
DESEMPEÑOS AUTÉNTICOS.
 ¿Pueden tener que ver con la vida real
y con la realidad de las disciplinas los
desempeños que realicen las personas
que aprenden, pareciéndose a los que
realizan quienes usan conocimientos
específicos en su quehacer diario?
MODELO
PEDAGÓGICO
ECOLÓGICO
SOCIAL -
COGNITIVO
maestro
alumno
Científico -
tecnológico
Producción
cultural
Progresivo y
secuencial
Según la
ciencia
metas
contenido
Relación
Maestro-
alumno
Método
desarrollo
Desarrollo pleno
del individuo
Politécnico
Según desarrollo
evolutivo
Enfasis: trabajo
productivo
Polifasético
MODELO
ECOLÓGICO – SOCIAL - COGNITIVO O CRÍTICO - PROPOSITIVO
Metas: Desarrollo individual y colectivo;
integración del trabajo productivo y la
educación, vinculación de teoría y práctica,
solución de problemas reales que interesan a la
comunidad; desarrollo de la inteligencia,
creatividad, espíritu crítico y propositivo
Contenido Curricular:
Científico, técnico, tecnológico, significativo
Conceptos de Desarrollo: progresivo y
secuencial
Relación maestro – Alumno: horizontal
PEDAGOGÍA CONCEPTUAL
PEDAGOGÍA
CONCEPTUAL
TRADICIONAL,
CONDUCTISTA,
INSTRUCCIONAL
ACTIVISMO
Integración,
reconceptualización,
integración de teorías
Instrumentos del
conocimiento y
operaciones intelectuales
Didácticas
mentefactuales
MODELO
PEDAGÓGICO
TECNOLÓGICO
CONSTRUCTIVISMO
teoría del hexágono
curricular
CRÍTICO -
PROPOSITIVO
Teoría de las
seis lecturas
Formación afectiva
Formación procedimental
Zubiría Samper
 Idea, Creencia o Comportamiento arraigado y
aceptado a priori como verdadero.
 Compartido por un número elevado de
miembros de una comunidad.
 Se forma generalmente en un período amplio
de tiempo.
 No es fácil de cambiar debido a la resistencia
que genera.
 Puede tener un sustento teórico o ideológico.
 Ejemplo: Educación Tradicional, Tecnología
Educativa.
MODELO PEDAGOGICO
 Es un esquema o patrón representativo de una teoría
psicológica o educativa.
 Es más concreto y cerrado que un enfoque
 Se deriva normalmente de un enfoque, corriente o
tendencia pedagógica.
 Más orientado a la propuesta curricular que a la
concepción educativa.
 Pierde vigencia con mayor rapidez
 Se resiste a la integración con un modelo diferente
 Ejemplo: Educación personalizada, Constructivismo
Educación Tradicional Nueva Educación
PROFESOR-Alumno ALUMNO-PROFESOR
 Repetición
 Memorización
 Trabajo individual
 Información
 Resultado
 Estática
 Conservación
 Dependencia
 Creatividad
 Investigación
 Trabajo en Equipo
 Conocimiento
 Proceso
 Dinámica
 Innovación
 Autonomía
MODELOS PEDAGÓGICOS (1)
MODELO CARACTERISTICAS MAESTRO ALUMNO METODOLOGIA
Educación
Tradicional
(Enseñanza)
Memorismo
Repetición
Individualismo
Enciclopedismo
Instructor
Modelo
Receptor
Pasivo
(bodega)
Programa
Resultados
Lección
Cuantitativa
Conductismo
(Enseñanza)
Estímulo-Respuesta
Condicionamiento
Programación
Control
Guía
Conductor
Seguidor
(marioneta)
Estimulación
Seguimiento
Programación
Tecnología
Educativa
(Enseñanza
Aprendizaje)
Eficientismo
Profesionismo
Rendimiento
Medición
Facilitador Aprendiz
(máquina)
Objetivos
Logros
Planes
Sumativa
MODELOS PEDAGÓGICOS (2)
MODELO CARACTERISTICAS MAESTRO ALUMNO METODOLOGIA
Constructivismo
(Aprendizaje
Enseñanza)
Desarrollo Intelectual
Conocimientos
Experiencias
Etapas y Edades
Dinamizador Constructor
(Arquitecto)
Aprendizaje
significativo
Aprendizaje por
descubrimiento
preconceptos
mapas mentales
Conceptualismo
(Aprendizaje
Enseñanza)
Desarrollo Intelectual
Conocimientos
Habilidades
Etapas y Edades
Mediador Aprendiente
(Hermeneu-
ta)
Nociones
Conceptos
Categorías
Mentefactos
Cognitivismo
(Aprendizaje
Enseñanza)
Desarrollo Intelectual
Procesos
Habilidades
Conocimientos
Medio ambiente
Asesor Aprendiente
(Procesador)
Operaciones
mentales
Inteligencias
múltiples
Escuelas
cognitivas
(Ecológica-
socio-critica -
cognitiva)
MODELOS PEDAGÓGICOS (3)
ENFOQUE CARACTERISTICAS MAESTRO ALUMNO METODOLOGIA
Holístico
Sistémico por
Procesos
(Aprendizaje)
Educación totalizadora
Educación integradora
Educación
personalizadora
Formación
Aprendizaje
Comprensión
Transformación
Formador
Acompañante
Educante
Aprendiente
(Autogogo)
Contextualizar
Totalizar
Vincular
Métodos:
Ecodisciplinarios,
Multidisciplinarios
Interdisciplinarios
Transdisciplinarios
Modelos pedagógicos 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hecho educativo y Acto Pedagógico
Hecho educativo y Acto PedagógicoHecho educativo y Acto Pedagógico
Hecho educativo y Acto PedagógicoSebas Go
 
Pedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, OperatoriaPedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, Operatoriaguest975e56
 
Fundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogíaFundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogíaHendry
 
Diapositiva para exposición PARADIGMAS EDUCATIVAS
Diapositiva para exposición PARADIGMAS EDUCATIVASDiapositiva para exposición PARADIGMAS EDUCATIVAS
Diapositiva para exposición PARADIGMAS EDUCATIVASMaryluz Elguera Hilares
 
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15Edgar Pineda
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoIvan Perez
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas EducativosSusana Gomez
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.SED CARTAGENA
 
Epistemología de la educación
Epistemología de la educaciónEpistemología de la educación
Epistemología de la educaciónBeatriz Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de la educacion
Teoria de la educacionTeoria de la educacion
Teoria de la educacion
 
Hecho educativo y Acto Pedagógico
Hecho educativo y Acto PedagógicoHecho educativo y Acto Pedagógico
Hecho educativo y Acto Pedagógico
 
Pedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, OperatoriaPedagogia Romantica, Operatoria
Pedagogia Romantica, Operatoria
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Fundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogíaFundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogía
 
Perspectivas y modelos
Perspectivas y modelos Perspectivas y modelos
Perspectivas y modelos
 
Modelo autoestructurante
Modelo autoestructuranteModelo autoestructurante
Modelo autoestructurante
 
Pedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivasPedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivas
 
Diapositiva para exposición PARADIGMAS EDUCATIVAS
Diapositiva para exposición PARADIGMAS EDUCATIVASDiapositiva para exposición PARADIGMAS EDUCATIVAS
Diapositiva para exposición PARADIGMAS EDUCATIVAS
 
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
 
Conductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologiasConductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologias
 
La pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencia La pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencia
 
Teoría y Práctica de la Didáctica
Teoría y Práctica de la DidácticaTeoría y Práctica de la Didáctica
Teoría y Práctica de la Didáctica
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Epistemología de la educación
Epistemología de la educaciónEpistemología de la educación
Epistemología de la educación
 

Destacado

Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicosnpauta
 
representantes de modelos pedagogicos
representantes de modelos pedagogicosrepresentantes de modelos pedagogicos
representantes de modelos pedagogicosDoris Molero
 
Presentacion de Tesis, Portal Web ELiT
Presentacion de Tesis, Portal Web ELiTPresentacion de Tesis, Portal Web ELiT
Presentacion de Tesis, Portal Web ELiTRaziel Valle Miranda
 
Presentacion De Mi Tesis
Presentacion De Mi TesisPresentacion De Mi Tesis
Presentacion De Mi TesisGEOVAN21
 
Modelos pedagogicos actuales de enseñanza
Modelos pedagogicos actuales de enseñanzaModelos pedagogicos actuales de enseñanza
Modelos pedagogicos actuales de enseñanzamonse360
 
Educación Holística
Educación HolísticaEducación Holística
Educación Holísticamaytepenunuri
 
Pedagogia marxista
Pedagogia marxistaPedagogia marxista
Pedagogia marxistaLuzema
 
Skinner y el Conductismo Pedagógico
Skinner y el Conductismo PedagógicoSkinner y el Conductismo Pedagógico
Skinner y el Conductismo Pedagógicopedagogia-unica
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesfilomenaseverino
 
Modelo pedagógico de la educación tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional Modelo pedagógico de la educación tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional Javier Danilo
 
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTESCONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTESEva Rodirguez
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nuevahazzyr1
 

Destacado (15)

Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
representantes de modelos pedagogicos
representantes de modelos pedagogicosrepresentantes de modelos pedagogicos
representantes de modelos pedagogicos
 
Presentacion de Tesis, Portal Web ELiT
Presentacion de Tesis, Portal Web ELiTPresentacion de Tesis, Portal Web ELiT
Presentacion de Tesis, Portal Web ELiT
 
Presentacion De Mi Tesis
Presentacion De Mi TesisPresentacion De Mi Tesis
Presentacion De Mi Tesis
 
Modelos pedagogicos actuales de enseñanza
Modelos pedagogicos actuales de enseñanzaModelos pedagogicos actuales de enseñanza
Modelos pedagogicos actuales de enseñanza
 
Educación Holística
Educación HolísticaEducación Holística
Educación Holística
 
Pedagogia marxista
Pedagogia marxistaPedagogia marxista
Pedagogia marxista
 
Skinner y el Conductismo Pedagógico
Skinner y el Conductismo PedagógicoSkinner y el Conductismo Pedagógico
Skinner y el Conductismo Pedagógico
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
 
Modelo desarrollistas
Modelo desarrollistasModelo desarrollistas
Modelo desarrollistas
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelo pedagógico de la educación tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional Modelo pedagógico de la educación tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional
 
Pedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
 
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTESCONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
 

Similar a Modelos pedagógicos 10

El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)Edgar Pineda
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendenciasedgarpin
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogicoAngelaMaVD
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atronaldhernandez333
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasnegrotamosqueral
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasnegrotamosqueral
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasnegrotamosqueral
 
Presentación modelo pedagogico
Presentación modelo pedagogicoPresentación modelo pedagogico
Presentación modelo pedagogicohelloluna4
 
Ap. significativo.18.03.10
Ap. significativo.18.03.10Ap. significativo.18.03.10
Ap. significativo.18.03.10Edgar Pineda
 
Modelos pedagogicos nueva esperanza
Modelos pedagogicos nueva esperanzaModelos pedagogicos nueva esperanza
Modelos pedagogicos nueva esperanzadabeibapacheco
 
Modelos pedagógicos y diseño curricular
Modelos pedagógicos y diseño curricularModelos pedagógicos y diseño curricular
Modelos pedagógicos y diseño curricularVideoconferencias UTPL
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaFrancisco Tacuri
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)Videoconferencias UTPL
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03renymachaca
 
Paradigmas Educativos.pptx
Paradigmas Educativos.pptxParadigmas Educativos.pptx
Paradigmas Educativos.pptxMarinelaFigueroa
 
Paradigmas Educativos PRESENTACION.pdf
Paradigmas Educativos PRESENTACION.pdfParadigmas Educativos PRESENTACION.pdf
Paradigmas Educativos PRESENTACION.pdfMarinelaFigueroa
 

Similar a Modelos pedagógicos 10 (20)

El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadas
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadas
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadas
 
Presentación modelo pedagogico
Presentación modelo pedagogicoPresentación modelo pedagogico
Presentación modelo pedagogico
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANOTEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
 
Diaposit model pedago
Diaposit model pedagoDiaposit model pedago
Diaposit model pedago
 
Ap. significativo.18.03.10
Ap. significativo.18.03.10Ap. significativo.18.03.10
Ap. significativo.18.03.10
 
Modelos pedagogicos nueva esperanza
Modelos pedagogicos nueva esperanzaModelos pedagogicos nueva esperanza
Modelos pedagogicos nueva esperanza
 
Modelos pedagógicos y diseño curricular
Modelos pedagógicos y diseño curricularModelos pedagógicos y diseño curricular
Modelos pedagógicos y diseño curricular
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Paradigmas Educativos.pptx
Paradigmas Educativos.pptxParadigmas Educativos.pptx
Paradigmas Educativos.pptx
 
Paradigmas Educativos PRESENTACION.pdf
Paradigmas Educativos PRESENTACION.pdfParadigmas Educativos PRESENTACION.pdf
Paradigmas Educativos PRESENTACION.pdf
 

Más de georgenunez

Jorge nuñez-rse
Jorge nuñez-rseJorge nuñez-rse
Jorge nuñez-rsegeorgenunez
 
presidentes-constitucionales-del-ecuador
presidentes-constitucionales-del-ecuadorpresidentes-constitucionales-del-ecuador
presidentes-constitucionales-del-ecuadorgeorgenunez
 
Patricio ortiz fortalecimiento muscular tren superior.pptx
Patricio ortiz fortalecimiento muscular tren superior.pptxPatricio ortiz fortalecimiento muscular tren superior.pptx
Patricio ortiz fortalecimiento muscular tren superior.pptxgeorgenunez
 
Teorías sobre el aprendizaje
Teorías sobre el aprendizajeTeorías sobre el aprendizaje
Teorías sobre el aprendizajegeorgenunez
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicosgeorgenunez
 
Teorías sobre el aprendizaje siprofe
Teorías sobre el aprendizaje siprofeTeorías sobre el aprendizaje siprofe
Teorías sobre el aprendizaje siprofegeorgenunez
 
Insertar códigos embebidos desde youtube
Insertar códigos embebidos desde youtubeInsertar códigos embebidos desde youtube
Insertar códigos embebidos desde youtubegeorgenunez
 
Refuerzo de aulas virtuales
Refuerzo de aulas virtualesRefuerzo de aulas virtuales
Refuerzo de aulas virtualesgeorgenunez
 
Libro electrónico Cuadernia
Libro electrónico CuaderniaLibro electrónico Cuadernia
Libro electrónico Cuaderniageorgenunez
 
Exposicion matematicas
Exposicion matematicasExposicion matematicas
Exposicion matematicasgeorgenunez
 
Taller certificacion word 2007 microsoft
Taller certificacion word 2007 microsoftTaller certificacion word 2007 microsoft
Taller certificacion word 2007 microsoftgeorgenunez
 
fase planificar proyecto modulo 5 FATLA
fase planificar proyecto modulo 5 FATLAfase planificar proyecto modulo 5 FATLA
fase planificar proyecto modulo 5 FATLAgeorgenunez
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios cranealesgeorgenunez
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOgeorgenunez
 
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Cap 1
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Cap 1PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Cap 1
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Cap 1georgenunez
 

Más de georgenunez (20)

Jorge nuñez-rse
Jorge nuñez-rseJorge nuñez-rse
Jorge nuñez-rse
 
presidentes-constitucionales-del-ecuador
presidentes-constitucionales-del-ecuadorpresidentes-constitucionales-del-ecuador
presidentes-constitucionales-del-ecuador
 
Patricio ortiz fortalecimiento muscular tren superior.pptx
Patricio ortiz fortalecimiento muscular tren superior.pptxPatricio ortiz fortalecimiento muscular tren superior.pptx
Patricio ortiz fortalecimiento muscular tren superior.pptx
 
Teorías sobre el aprendizaje
Teorías sobre el aprendizajeTeorías sobre el aprendizaje
Teorías sobre el aprendizaje
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Teorías sobre el aprendizaje siprofe
Teorías sobre el aprendizaje siprofeTeorías sobre el aprendizaje siprofe
Teorías sobre el aprendizaje siprofe
 
Insertar códigos embebidos desde youtube
Insertar códigos embebidos desde youtubeInsertar códigos embebidos desde youtube
Insertar códigos embebidos desde youtube
 
Refuerzo de aulas virtuales
Refuerzo de aulas virtualesRefuerzo de aulas virtuales
Refuerzo de aulas virtuales
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Libro electrónico Cuadernia
Libro electrónico CuaderniaLibro electrónico Cuadernia
Libro electrónico Cuadernia
 
Exposicion matematicas
Exposicion matematicasExposicion matematicas
Exposicion matematicas
 
Taller certificacion word 2007 microsoft
Taller certificacion word 2007 microsoftTaller certificacion word 2007 microsoft
Taller certificacion word 2007 microsoft
 
fase planificar proyecto modulo 5 FATLA
fase planificar proyecto modulo 5 FATLAfase planificar proyecto modulo 5 FATLA
fase planificar proyecto modulo 5 FATLA
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
ENDOCRINOLOGIA
ENDOCRINOLOGIAENDOCRINOLOGIA
ENDOCRINOLOGIA
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
CITOLOGIA
CITOLOGIACITOLOGIA
CITOLOGIA
 
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Cap 1
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Cap 1PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Cap 1
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Cap 1
 
Hello
HelloHello
Hello
 

Modelos pedagógicos 10

  • 1.
  • 2. CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA GRADUADOS UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Modalidad Semipresencial
  • 3. UTA / FCHE/ EDUCACIÓN BÁSICA Y PAARVULARIA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL PARADIGMAS, TEORÍAS Y MODELOS PEDAGÓGICOS Mediador Pedagógico: Dr. Medardo Mera Mg. Ambato – Ecuador 2013
  • 4.
  • 5.
  • 7. MODELO PEDAGÓGICO TRADICIONAL MAESTRO alumno Disciplinas y autores clásicos Formación del caracter Facultades y carácter a través de la disciplina Transmisionista Imitación Ejercicio Repetición metas contenido Relación Maestro- alumno Método desarrollo Humanismo metafórico- religioso. Resultados de la ciencia
  • 8. MODELO PEDAGÓGICO ROMÁNTICO ALUMNO maestro Natural Espontáneo Libre Suprimir obstáculos e interferencias que inhiban la libre expresión metas contenido Relación Maestro- alumno Método desarrollo Autenticidad Espontaneidad libertad Ninguna
  • 10. ACTIVISMO Principio Nº. 1: Rechazo al modelo pedagógico tradicional Principio Nº. 2: El conocimiento y el desarrollo se autoestructuran. Principio Nº. 3 Paidocentrismo. Principio Nº. 4: Se aprende haciendo Principio Nº. 5: Educación para y por la vida
  • 11. Aportes del Activismo: •Humanización de la enseñanza •Valorización del alumno •Reivindicación del interés por el conocimiento y la autonomía. •Supresión del mecanicismo y el autoritarismo del modelo tradicional.
  • 12. MODELO TECNOLÓGICO (TECNOCRÁTICO) Medios: multimedia (medios, equipos, materiales) Toma de decisiones: compartidas entre el maestro y los alumnos, de manera democrática Forma de presentación: flexible, basada en la naturaleza de los medios. Papel de los estudiantes: activo, participativo. cooperativo, experiencial.
  • 13. Enseñanza: basada en la combinación de necesidades individuales y grupales. Duración de la clase: flexible, según las necesidades individuales. Responsabilidad del aprendizaje: compartida por estudiantes y profesores. Contenido: cognitivo, afectivo, procedimental; abierto y flexible, con énfasis en en el procesamiento y solución de problemas
  • 14. Tipo de aprendizaje: comprensivo. Evaluación: diagnóstica, formativa, sumativa; cuantitativa y cualitativa, frecuente, centrada en el proceso, basada en criterios y objetivos.
  • 15. MODELO PEDAGÓGICO COGNITIVO Estudiante FacilitadorCognitivos Progresivo y secuencial metas contenido Relación Maestro- alumno Método desarrollo Acceso al nivel superior de desarrollo intelectual Actitudinales Promoción de la investigación Creación de ambientes potencializadores Estimulación de experiencias Procedimentales
  • 16. Modelo Pedagógico contemporáneo, basado en las teorías de las zonas de desarrollo de L. Vygostki, Epistemología genética de G. Piaget, Aprendizaje por descubrimiento de J. Bruner,y el Aprendizaje significativo de D. Ausubel. Promueve el uso de “mapas conceptuales” ideados por Novak Papel activo del alumno en el proceso de aprendizaje: el alumno es el responsable último de su propio proceso de aprendizaje. El alumno construye el conocimiento por si mismo y nadie puede sustituirle en esa tarea CONSTRUCTIVISMO
  • 17. El alumno relaciona la información nueva con los conocimientos previos lo cual es esencial para la construcción del conocimiento. Los conocimientos adquiridos en un área se ven potenciados cuando se establecen relaciones con otras áreas Se necesita un apoyo (profesor, compañeros, padres de familia, etc.) para construir el conocimiento El profesor debe ser un orientador que guíe el aprendizaje del alumno.
  • 20.  EL APRENDIZAJE ES UN PROCESO INDIVIDUAL DE CONSTRUCCCIÓN DE SIGNIFICADO  ¿Puede plasmarse lo que pensamos que es importante que aprendan nuestros alumnos en una serie de experiencias, continuada y extendida en el tiempo, y no simplemente en una lista de temas sobre los cuales recibir información?
  • 21.  EL APRENDIZAJE OCURRE DE MANERA DIFERENTE EN CADA INDIVIDUO PORQUE SE BASA EN SUS APRENDIZAJES PREVIOS.  ¿Puede usarse el conocimiento previo de las personas que aprenden dentro de las experiencias de aprendizaje que vayan viviendo, y ayudarlos a que vayan ajustándolos a sus comprensiones cada vez más complejas y adecuadas?
  • 22.  EL APRENDIZAJE, DEFINIDO COMO PROCESO DE COMPRENSIÓN, OCURRE A PARTIR DE LA EXPERIENCIA DIRECTA, EN EL DESEMPEÑO EN CONTEXTOS ESPECÍFICOS.  ¿Pueden pensarse actividades en las que quienes aprenden tengan que realizar una variedad de acciones y productos que les permitan verdaderamente avanzar en la comprensión de lo que se va aprendiendo y demostrar esa comprensión?
  • 23. EL APRENDIZAJE OCURRE NATURALMENTE EN LA INTERACCIÓN SOCIAL. ¿Pueden aprender unos aprendices con otros y de otros, pares y socios más avanzados , durante sus experiencias de acción, interactuando y comparando comprensiones?
  • 24.  EL APRENDIZAJE SE HACE MÁS SIGNIFICATIVO, MÁS CONECTADO CON LO QUE YA SE SABE Y DIRIGIDO A LA COMPRENSIÓN DE LO QUE SE VIVE Y DE LO RELEVANTE, CUANDO OCURRE EN DESEMPEÑOS AUTÉNTICOS.  ¿Pueden tener que ver con la vida real y con la realidad de las disciplinas los desempeños que realicen las personas que aprenden, pareciéndose a los que realizan quienes usan conocimientos específicos en su quehacer diario?
  • 25. MODELO PEDAGÓGICO ECOLÓGICO SOCIAL - COGNITIVO maestro alumno Científico - tecnológico Producción cultural Progresivo y secuencial Según la ciencia metas contenido Relación Maestro- alumno Método desarrollo Desarrollo pleno del individuo Politécnico Según desarrollo evolutivo Enfasis: trabajo productivo Polifasético
  • 26. MODELO ECOLÓGICO – SOCIAL - COGNITIVO O CRÍTICO - PROPOSITIVO Metas: Desarrollo individual y colectivo; integración del trabajo productivo y la educación, vinculación de teoría y práctica, solución de problemas reales que interesan a la comunidad; desarrollo de la inteligencia, creatividad, espíritu crítico y propositivo Contenido Curricular: Científico, técnico, tecnológico, significativo Conceptos de Desarrollo: progresivo y secuencial Relación maestro – Alumno: horizontal
  • 27. PEDAGOGÍA CONCEPTUAL PEDAGOGÍA CONCEPTUAL TRADICIONAL, CONDUCTISTA, INSTRUCCIONAL ACTIVISMO Integración, reconceptualización, integración de teorías Instrumentos del conocimiento y operaciones intelectuales Didácticas mentefactuales MODELO PEDAGÓGICO TECNOLÓGICO CONSTRUCTIVISMO teoría del hexágono curricular CRÍTICO - PROPOSITIVO Teoría de las seis lecturas Formación afectiva Formación procedimental
  • 29.
  • 30.  Idea, Creencia o Comportamiento arraigado y aceptado a priori como verdadero.  Compartido por un número elevado de miembros de una comunidad.  Se forma generalmente en un período amplio de tiempo.  No es fácil de cambiar debido a la resistencia que genera.  Puede tener un sustento teórico o ideológico.  Ejemplo: Educación Tradicional, Tecnología Educativa.
  • 31. MODELO PEDAGOGICO  Es un esquema o patrón representativo de una teoría psicológica o educativa.  Es más concreto y cerrado que un enfoque  Se deriva normalmente de un enfoque, corriente o tendencia pedagógica.  Más orientado a la propuesta curricular que a la concepción educativa.  Pierde vigencia con mayor rapidez  Se resiste a la integración con un modelo diferente  Ejemplo: Educación personalizada, Constructivismo
  • 32. Educación Tradicional Nueva Educación PROFESOR-Alumno ALUMNO-PROFESOR  Repetición  Memorización  Trabajo individual  Información  Resultado  Estática  Conservación  Dependencia  Creatividad  Investigación  Trabajo en Equipo  Conocimiento  Proceso  Dinámica  Innovación  Autonomía
  • 33. MODELOS PEDAGÓGICOS (1) MODELO CARACTERISTICAS MAESTRO ALUMNO METODOLOGIA Educación Tradicional (Enseñanza) Memorismo Repetición Individualismo Enciclopedismo Instructor Modelo Receptor Pasivo (bodega) Programa Resultados Lección Cuantitativa Conductismo (Enseñanza) Estímulo-Respuesta Condicionamiento Programación Control Guía Conductor Seguidor (marioneta) Estimulación Seguimiento Programación Tecnología Educativa (Enseñanza Aprendizaje) Eficientismo Profesionismo Rendimiento Medición Facilitador Aprendiz (máquina) Objetivos Logros Planes Sumativa
  • 34. MODELOS PEDAGÓGICOS (2) MODELO CARACTERISTICAS MAESTRO ALUMNO METODOLOGIA Constructivismo (Aprendizaje Enseñanza) Desarrollo Intelectual Conocimientos Experiencias Etapas y Edades Dinamizador Constructor (Arquitecto) Aprendizaje significativo Aprendizaje por descubrimiento preconceptos mapas mentales Conceptualismo (Aprendizaje Enseñanza) Desarrollo Intelectual Conocimientos Habilidades Etapas y Edades Mediador Aprendiente (Hermeneu- ta) Nociones Conceptos Categorías Mentefactos Cognitivismo (Aprendizaje Enseñanza) Desarrollo Intelectual Procesos Habilidades Conocimientos Medio ambiente Asesor Aprendiente (Procesador) Operaciones mentales Inteligencias múltiples Escuelas cognitivas (Ecológica- socio-critica - cognitiva)
  • 35. MODELOS PEDAGÓGICOS (3) ENFOQUE CARACTERISTICAS MAESTRO ALUMNO METODOLOGIA Holístico Sistémico por Procesos (Aprendizaje) Educación totalizadora Educación integradora Educación personalizadora Formación Aprendizaje Comprensión Transformación Formador Acompañante Educante Aprendiente (Autogogo) Contextualizar Totalizar Vincular Métodos: Ecodisciplinarios, Multidisciplinarios Interdisciplinarios Transdisciplinarios