SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS CINCO COMADRES
FELICES.
-GIOVANNI BRAVO AMIGÓN.
-DIANA GIL XANCAL.
-LUCERO GONZÁLEZ BERMEO.
-MARYFER REYES URCID.
-DULCE GUADALUPE ROLDÁN HERNÁNDEZ.
-DIANA LAURA SANTIAGO RODAS.
-JOSÉ ENRIQUE VÁZQUEZ MEDINA.
¡HORA DEL
CHISME!
¿Qué?
Es sobre las divergencias de los maestros
qué lengua se debe utilizar en la escuela
provoca que los alumnos se desconcierten y
lleguen a creer que en materia de lengua todo
es opinable, mucho antes de tener criterios
suficiente para manifestar una opinión
fundamentada.
¿Por qué?
La riqueza y diversidad de
escuela varía y se tiene que
adecuar a las necesidades de
los alumnos, ya que se
espera que sea el mismo
lenguaje que se utiliza en
casa
¿Para qué?
Para qué determinar un modelo de lengua,
*Para estandarizar el leguaje.
*Los niños sean capaces de comprender la
diversidad lingüística.
*Aprendan a dirigirse con distintos leguajes.
*Sean capaces de entender textos no actuales.
*Usen argot de manera sumativa, no sustitutiva.
¿Cuándo?
El lenguaje siempre tiende a aumentar
con el transcurso del tiempo debido a
que la misma sociedad lo requiere para
satisfacer necesidades básicas o
complejas.
A lo largo de nuestra vida se va
enriqueciendo nuestro vocabulario.
La adaptación del vocabulario depende
mucho de la generación
¿Dónde?
El modelo de la lengua se desarrolla tanto en
la escuela, ya que esta debería dar la
a los alumnos a expresarse ampliamente,
dependiendo al ambiente en donde se
encuentre, principalmente en la casa. La
escuela se puede apoyar de lo que es la
televisión, la radio, la calle, los cuentos y la
familia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen cuestionario familias
Resumen cuestionario familiasResumen cuestionario familias
Resumen cuestionario familiasurcko
 
Affiche. concurso de creación literaria, la lectura y los idiomas
Affiche. concurso de creación literaria, la lectura y los idiomasAffiche. concurso de creación literaria, la lectura y los idiomas
Affiche. concurso de creación literaria, la lectura y los idiomas
Escuela de Idiomas
 
Significación y valoración de la lengua materna
Significación y valoración de la lengua maternaSignificación y valoración de la lengua materna
Significación y valoración de la lengua maternaConchiita Ortega
 
Orientaciones desde-el-enfoque-bilingue
Orientaciones desde-el-enfoque-bilingueOrientaciones desde-el-enfoque-bilingue
Orientaciones desde-el-enfoque-bilingue
educacionespecialoaxaca
 
Conviviendo con las tics mejoramos la lectoescritura
Conviviendo con las tics mejoramos la lectoescrituraConviviendo con las tics mejoramos la lectoescritura
Conviviendo con las tics mejoramos la lectoescritura
Gloriaesperanza2015
 
Modelo bilingüe bicultural
Modelo bilingüe biculturalModelo bilingüe bicultural
Modelo bilingüe biculturalgen2804
 

La actualidad más candente (7)

Resumen cuestionario familias
Resumen cuestionario familiasResumen cuestionario familias
Resumen cuestionario familias
 
201 c
201 c201 c
201 c
 
Affiche. concurso de creación literaria, la lectura y los idiomas
Affiche. concurso de creación literaria, la lectura y los idiomasAffiche. concurso de creación literaria, la lectura y los idiomas
Affiche. concurso de creación literaria, la lectura y los idiomas
 
Significación y valoración de la lengua materna
Significación y valoración de la lengua maternaSignificación y valoración de la lengua materna
Significación y valoración de la lengua materna
 
Orientaciones desde-el-enfoque-bilingue
Orientaciones desde-el-enfoque-bilingueOrientaciones desde-el-enfoque-bilingue
Orientaciones desde-el-enfoque-bilingue
 
Conviviendo con las tics mejoramos la lectoescritura
Conviviendo con las tics mejoramos la lectoescrituraConviviendo con las tics mejoramos la lectoescritura
Conviviendo con las tics mejoramos la lectoescritura
 
Modelo bilingüe bicultural
Modelo bilingüe biculturalModelo bilingüe bicultural
Modelo bilingüe bicultural
 

Destacado

Enseñar a Aprender
Enseñar a Aprender Enseñar a Aprender
Enseñar a Aprender
María Luna
 
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lenguaCiencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
María Luna
 
Lengua y escuela
Lengua y escuelaLengua y escuela
Lengua y escuela
María Luna
 
Encuadre EdEII
Encuadre EdEIIEncuadre EdEII
Encuadre EdEII
María Luna
 
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesarioLeer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
María Luna
 
Significado y valoración de la lengua materna
Significado y valoración de la lengua materna Significado y valoración de la lengua materna
Significado y valoración de la lengua materna
María Luna
 
Concepción general del área como un ámbito de desarrollo personal y social
Concepción general del área como un ámbito de desarrollo personal y socialConcepción general del área como un ámbito de desarrollo personal y social
Concepción general del área como un ámbito de desarrollo personal y social
María Luna
 
Adquirir y enseñar la lengua de nociones para reformular en la escuela
Adquirir y enseñar la lengua de nociones para reformular en la escuela Adquirir y enseñar la lengua de nociones para reformular en la escuela
Adquirir y enseñar la lengua de nociones para reformular en la escuela
María Luna
 
Para transformar la enseñanza de la lectura y la escritura
Para transformar la enseñanza de la lectura y la escritura Para transformar la enseñanza de la lectura y la escritura
Para transformar la enseñanza de la lectura y la escritura
María Luna
 
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las LenguasEvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
CEP Huelva Isla Cristina
 

Destacado (10)

Enseñar a Aprender
Enseñar a Aprender Enseñar a Aprender
Enseñar a Aprender
 
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lenguaCiencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
 
Lengua y escuela
Lengua y escuelaLengua y escuela
Lengua y escuela
 
Encuadre EdEII
Encuadre EdEIIEncuadre EdEII
Encuadre EdEII
 
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesarioLeer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
 
Significado y valoración de la lengua materna
Significado y valoración de la lengua materna Significado y valoración de la lengua materna
Significado y valoración de la lengua materna
 
Concepción general del área como un ámbito de desarrollo personal y social
Concepción general del área como un ámbito de desarrollo personal y socialConcepción general del área como un ámbito de desarrollo personal y social
Concepción general del área como un ámbito de desarrollo personal y social
 
Adquirir y enseñar la lengua de nociones para reformular en la escuela
Adquirir y enseñar la lengua de nociones para reformular en la escuela Adquirir y enseñar la lengua de nociones para reformular en la escuela
Adquirir y enseñar la lengua de nociones para reformular en la escuela
 
Para transformar la enseñanza de la lectura y la escritura
Para transformar la enseñanza de la lectura y la escritura Para transformar la enseñanza de la lectura y la escritura
Para transformar la enseñanza de la lectura y la escritura
 
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las LenguasEvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
 

Similar a Modelos y Lengua

8vo es bi
8vo es bi8vo es bi
Lengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicanaLengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicanaRakel Murillo
 
Leng para felipe
Leng para felipeLeng para felipe
Leng para felipe
Mar Galarza
 
UNIDAD DIDACTICA
UNIDAD DIDACTICAUNIDAD DIDACTICA
UNIDAD DIDACTICA
f.rodriguez
 
9no es bi
9no es bi9no es bi
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...roblesupn
 
Todas las exposiciones de ayende en sexto semestre...
Todas las exposiciones de ayende en sexto semestre...Todas las exposiciones de ayende en sexto semestre...
Todas las exposiciones de ayende en sexto semestre...roblesupn
 
4to es bi
4to es bi4to es bi
El desarrollo del lenguaje en la diversidad
El desarrollo del lenguaje en la diversidadEl desarrollo del lenguaje en la diversidad
El desarrollo del lenguaje en la diversidadcolibriconsultores
 
el desarrollo lenguaje
el desarrollo lenguajeel desarrollo lenguaje
el desarrollo lenguaje
WilmanAndres1
 
Aprendiendo otro idioma
Aprendiendo otro idiomaAprendiendo otro idioma
Aprendiendo otro idiomakatherinemr90
 
Unidad didáctica integradora.
Unidad didáctica integradora.Unidad didáctica integradora.
Unidad didáctica integradora.
cecitamartinez
 
Febrero preescolar
Febrero preescolarFebrero preescolar
Febrero preescolar
Plan Educativo
 
Programacion 2013 2014
Programacion 2013 2014Programacion 2013 2014
Programacion 2013 2014mamensalinas
 
Atajá!
Atajá! Atajá!
Atajá!
Mariana Salgado
 
Lenguaje y comunicación 7 básico (2)
Lenguaje y comunicación   7 básico (2)Lenguaje y comunicación   7 básico (2)
Lenguaje y comunicación 7 básico (2)Jessy Abu
 

Similar a Modelos y Lengua (20)

8vo es bi
8vo es bi8vo es bi
8vo es bi
 
Lengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicanaLengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicana
 
Leng para felipe
Leng para felipeLeng para felipe
Leng para felipe
 
UNIDAD DIDACTICA
UNIDAD DIDACTICAUNIDAD DIDACTICA
UNIDAD DIDACTICA
 
9no es bi
9no es bi9no es bi
9no es bi
 
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...
 
Todas las exposiciones de ayende en sexto semestre...
Todas las exposiciones de ayende en sexto semestre...Todas las exposiciones de ayende en sexto semestre...
Todas las exposiciones de ayende en sexto semestre...
 
4to es bi
4to es bi4to es bi
4to es bi
 
Signos
SignosSignos
Signos
 
Signos
SignosSignos
Signos
 
102
102102
102
 
El desarrollo del lenguaje en la diversidad
El desarrollo del lenguaje en la diversidadEl desarrollo del lenguaje en la diversidad
El desarrollo del lenguaje en la diversidad
 
el desarrollo lenguaje
el desarrollo lenguajeel desarrollo lenguaje
el desarrollo lenguaje
 
Aprendiendo otro idioma
Aprendiendo otro idiomaAprendiendo otro idioma
Aprendiendo otro idioma
 
Unidad didáctica integradora.
Unidad didáctica integradora.Unidad didáctica integradora.
Unidad didáctica integradora.
 
Febrero preescolar
Febrero preescolarFebrero preescolar
Febrero preescolar
 
Programacion 2013 2014
Programacion 2013 2014Programacion 2013 2014
Programacion 2013 2014
 
Atajá!
Atajá! Atajá!
Atajá!
 
Exposiciones sexto semestre
Exposiciones sexto semestreExposiciones sexto semestre
Exposiciones sexto semestre
 
Lenguaje y comunicación 7 básico (2)
Lenguaje y comunicación   7 básico (2)Lenguaje y comunicación   7 básico (2)
Lenguaje y comunicación 7 básico (2)
 

Más de María Luna

El laberinto de la educación literaria
El laberinto de la educación literaria El laberinto de la educación literaria
El laberinto de la educación literaria
María Luna
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
María Luna
 
Hecho comunicativo
Hecho comunicativoHecho comunicativo
Hecho comunicativo
María Luna
 
Descubrir las potencialidades expo
Descubrir las potencialidades expoDescubrir las potencialidades expo
Descubrir las potencialidades expo
María Luna
 
El aula final
El aula finalEl aula final
El aula final
María Luna
 
El papel-de-la-instrucción-gramatcal
El papel-de-la-instrucción-gramatcalEl papel-de-la-instrucción-gramatcal
El papel-de-la-instrucción-gramatcal
María Luna
 
La novela-la-casualidad-y-el-azar.
La novela-la-casualidad-y-el-azar.La novela-la-casualidad-y-el-azar.
La novela-la-casualidad-y-el-azar.
María Luna
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
María Luna
 
Epilogo: Decálogo de la redacción
Epilogo: Decálogo de la redacciónEpilogo: Decálogo de la redacción
Epilogo: Decálogo de la redacción
María Luna
 

Más de María Luna (9)

El laberinto de la educación literaria
El laberinto de la educación literaria El laberinto de la educación literaria
El laberinto de la educación literaria
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Hecho comunicativo
Hecho comunicativoHecho comunicativo
Hecho comunicativo
 
Descubrir las potencialidades expo
Descubrir las potencialidades expoDescubrir las potencialidades expo
Descubrir las potencialidades expo
 
El aula final
El aula finalEl aula final
El aula final
 
El papel-de-la-instrucción-gramatcal
El papel-de-la-instrucción-gramatcalEl papel-de-la-instrucción-gramatcal
El papel-de-la-instrucción-gramatcal
 
La novela-la-casualidad-y-el-azar.
La novela-la-casualidad-y-el-azar.La novela-la-casualidad-y-el-azar.
La novela-la-casualidad-y-el-azar.
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
 
Epilogo: Decálogo de la redacción
Epilogo: Decálogo de la redacciónEpilogo: Decálogo de la redacción
Epilogo: Decálogo de la redacción
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Modelos y Lengua

  • 1. LAS CINCO COMADRES FELICES. -GIOVANNI BRAVO AMIGÓN. -DIANA GIL XANCAL. -LUCERO GONZÁLEZ BERMEO. -MARYFER REYES URCID. -DULCE GUADALUPE ROLDÁN HERNÁNDEZ. -DIANA LAURA SANTIAGO RODAS. -JOSÉ ENRIQUE VÁZQUEZ MEDINA.
  • 3. ¿Qué? Es sobre las divergencias de los maestros qué lengua se debe utilizar en la escuela provoca que los alumnos se desconcierten y lleguen a creer que en materia de lengua todo es opinable, mucho antes de tener criterios suficiente para manifestar una opinión fundamentada. ¿Por qué? La riqueza y diversidad de escuela varía y se tiene que adecuar a las necesidades de los alumnos, ya que se espera que sea el mismo lenguaje que se utiliza en casa
  • 4. ¿Para qué? Para qué determinar un modelo de lengua, *Para estandarizar el leguaje. *Los niños sean capaces de comprender la diversidad lingüística. *Aprendan a dirigirse con distintos leguajes. *Sean capaces de entender textos no actuales. *Usen argot de manera sumativa, no sustitutiva. ¿Cuándo? El lenguaje siempre tiende a aumentar con el transcurso del tiempo debido a que la misma sociedad lo requiere para satisfacer necesidades básicas o complejas. A lo largo de nuestra vida se va enriqueciendo nuestro vocabulario. La adaptación del vocabulario depende mucho de la generación
  • 5. ¿Dónde? El modelo de la lengua se desarrolla tanto en la escuela, ya que esta debería dar la a los alumnos a expresarse ampliamente, dependiendo al ambiente en donde se encuentre, principalmente en la casa. La escuela se puede apoyar de lo que es la televisión, la radio, la calle, los cuentos y la familia.