SlideShare una empresa de Scribd logo
MODIFICACION DE CONDUCTA Psicología del Aprendizaje Curso 2007-08 Prof. L.Aguado Facultad de Psicología Universidad Complutense de Madrid
MODELAMIENTO Cuando  pretendemos formar a los individuos conduciendo gradualmente su aprendizaje, se dice que modelamos su conducta... Para modelar la conducta reforzamos sistemáticamente cada paso en que el individuo se acerca a la respuesta buscada.
METODOS PARA MODELAR EL COMPORTAMIENTO Reforzamiento Positivo Reforzamiento Negativo Castigo Extinción
REFORZAMIENTO El refuerzo se define tan solo para el efecto de incremento o mantenimiento sobre la conducta, sino se refuerza, la conducta disminuye o desaparece.
REFORZAMIENTO POSITIVO Seguir una respuesta con algo agradable. Ejemplo: El Profesor  que elogia a un alumno por su trabajo bien hecho.
REFORZAMIENTO NEGATIVO Seguir una respuesta con la terminación o el retiro de algo desagradable Ejemplo: Si el maestro en la facultad hace una pregunta y usted no sabe la respuesta, escudriñar sus apuntes acaso evitará que lo señalen a usted.
CASTIGO Consiste en establecer una condición desagradable con el objeto de eliminar un comportamiento indeseable Ejemplo: Imponer a un alumno una suspensión de dos días  por llegar sin los materiales a clases.
Extinción Es el acto de suspender un reforzamiento que mantiene una conducta, cuando ésta se deja de reforzar, se extingue gradualmente. Ejemplo: Los catedráticos que quieren desalentar las preguntas de los alumnos en clase, eliminan  este proceder ignorando a los que levantan la mano , por lo que el acto de alzar la mano se extingue

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El enfoque conductista del aprendizaje
El enfoque conductista del aprendizaje El enfoque conductista del aprendizaje
El enfoque conductista del aprendizaje
Cheto Reséndiz
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizajeEstrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
Ariella Araya
 
Perspectiva conductista
Perspectiva conductistaPerspectiva conductista
Perspectiva conductista
Teresa Molina
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
guestbefabf5
 
Cómo aplicar el conductismo en el aula taller
Cómo aplicar el conductismo en el aula tallerCómo aplicar el conductismo en el aula taller
Cómo aplicar el conductismo en el aula taller
Oscar Carlos Bilte
 
Funciones ejecutivas en la educacion inicial
Funciones ejecutivas en la educacion inicialFunciones ejecutivas en la educacion inicial
Funciones ejecutivas en la educacion inicial
Verónica Reyes
 
Desempeño del maestro
Desempeño del maestroDesempeño del maestro
Desempeño del maestro
Karen Vázquez
 
Plan conductual (material de psicopedagogia)
Plan conductual (material de psicopedagogia)Plan conductual (material de psicopedagogia)
Plan conductual (material de psicopedagogia)
Comunidad Educativa Alborada Loncoche
 
aprendizaje
aprendizajeaprendizaje
Infografia 15 07-17
Infografia 15 07-17Infografia 15 07-17
Infografia 15 07-17
nabilguzman94
 
Dayana
DayanaDayana
Expo el aprendizaje
Expo el aprendizajeExpo el aprendizaje
Expo el aprendizaje
reneha2k10
 
9 aspectos a tener en cuenta
9 aspectos a tener en cuenta9 aspectos a tener en cuenta
9 aspectos a tener en cuenta
lefernc
 

La actualidad más candente (13)

El enfoque conductista del aprendizaje
El enfoque conductista del aprendizaje El enfoque conductista del aprendizaje
El enfoque conductista del aprendizaje
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizajeEstrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
 
Perspectiva conductista
Perspectiva conductistaPerspectiva conductista
Perspectiva conductista
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
 
Cómo aplicar el conductismo en el aula taller
Cómo aplicar el conductismo en el aula tallerCómo aplicar el conductismo en el aula taller
Cómo aplicar el conductismo en el aula taller
 
Funciones ejecutivas en la educacion inicial
Funciones ejecutivas en la educacion inicialFunciones ejecutivas en la educacion inicial
Funciones ejecutivas en la educacion inicial
 
Desempeño del maestro
Desempeño del maestroDesempeño del maestro
Desempeño del maestro
 
Plan conductual (material de psicopedagogia)
Plan conductual (material de psicopedagogia)Plan conductual (material de psicopedagogia)
Plan conductual (material de psicopedagogia)
 
aprendizaje
aprendizajeaprendizaje
aprendizaje
 
Infografia 15 07-17
Infografia 15 07-17Infografia 15 07-17
Infografia 15 07-17
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
 
Expo el aprendizaje
Expo el aprendizajeExpo el aprendizaje
Expo el aprendizaje
 
9 aspectos a tener en cuenta
9 aspectos a tener en cuenta9 aspectos a tener en cuenta
9 aspectos a tener en cuenta
 

Similar a Modificacion

Psicologia teorias conductuales
Psicologia teorias conductualesPsicologia teorias conductuales
Psicologia teorias conductuales
Edyro
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Yiyi Portilla
 
Modelo pedagógico Conductista
Modelo pedagógico ConductistaModelo pedagógico Conductista
Modelo pedagógico Conductista
Universidad Central del Ecuador
 
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
pedrofloriani
 
Peap sesión 7
Peap   sesión 7Peap   sesión 7
Peap sesión 7
Liliana Contreras Reyes
 
Teorias del apredizaje
Teorias del apredizajeTeorias del apredizaje
Teorias del apredizaje
CRUV
 
Grupo Conductista PEDAGOGIA 16.11.2015
Grupo Conductista PEDAGOGIA 16.11.2015Grupo Conductista PEDAGOGIA 16.11.2015
Grupo Conductista PEDAGOGIA 16.11.2015
ESPE
 
Aprendizaje y reforzamiento
Aprendizaje y reforzamientoAprendizaje y reforzamiento
Aprendizaje y reforzamiento
Joselyn Castañeda
 
Habilidades docentes reforzamiento
Habilidades docentes reforzamientoHabilidades docentes reforzamiento
Habilidades docentes reforzamiento
Helem Garrido
 
Gestión eficaz del aula
Gestión eficaz del aulaGestión eficaz del aula
Gestión eficaz del aula
Maite Donato
 
Capitulo lll TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Capitulo lll TEORIAS DEL APRENDIZAJECapitulo lll TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Capitulo lll TEORIAS DEL APRENDIZAJE
paola carolina perez
 
TECNICAS PARA MODIFICACIÓN DE CONDUCTA.pptx
TECNICAS PARA MODIFICACIÓN DE CONDUCTA.pptxTECNICAS PARA MODIFICACIÓN DE CONDUCTA.pptx
TECNICAS PARA MODIFICACIÓN DE CONDUCTA.pptx
ROSENDOSUASNABAR
 
Producto Pae 3- Cueva Jasbeth
Producto Pae 3- Cueva JasbethProducto Pae 3- Cueva Jasbeth
Producto Pae 3- Cueva Jasbeth
JasbethCueva
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
Adriana Quintero
 
TEORÍAS.pdf
TEORÍAS.pdfTEORÍAS.pdf
TEORÍAS.pdf
EvaGriseldaFrancisco
 
Diciplina Inteligente
Diciplina InteligenteDiciplina Inteligente
Diciplina Inteligente
Mayra Fumerton
 
El enfoque conductista del aprendizaje
El enfoque conductista del aprendizajeEl enfoque conductista del aprendizaje
El enfoque conductista del aprendizaje
Cheto Reséndiz
 
Presentacion ponencia perspectiva conductista (2) (3) (4) (1)
Presentacion ponencia perspectiva conductista (2) (3) (4) (1)Presentacion ponencia perspectiva conductista (2) (3) (4) (1)
Presentacion ponencia perspectiva conductista (2) (3) (4) (1)
Republica of Colombia School
 
¿Qué es un maestro terapéutico y cómo regula la conducta disruptiva de los es...
¿Qué es un maestro terapéutico y cómo regula la conducta disruptiva de los es...¿Qué es un maestro terapéutico y cómo regula la conducta disruptiva de los es...
¿Qué es un maestro terapéutico y cómo regula la conducta disruptiva de los es...
Carmen Y. Reyes
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
treblax13
 

Similar a Modificacion (20)

Psicologia teorias conductuales
Psicologia teorias conductualesPsicologia teorias conductuales
Psicologia teorias conductuales
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Modelo pedagógico Conductista
Modelo pedagógico ConductistaModelo pedagógico Conductista
Modelo pedagógico Conductista
 
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
 
Peap sesión 7
Peap   sesión 7Peap   sesión 7
Peap sesión 7
 
Teorias del apredizaje
Teorias del apredizajeTeorias del apredizaje
Teorias del apredizaje
 
Grupo Conductista PEDAGOGIA 16.11.2015
Grupo Conductista PEDAGOGIA 16.11.2015Grupo Conductista PEDAGOGIA 16.11.2015
Grupo Conductista PEDAGOGIA 16.11.2015
 
Aprendizaje y reforzamiento
Aprendizaje y reforzamientoAprendizaje y reforzamiento
Aprendizaje y reforzamiento
 
Habilidades docentes reforzamiento
Habilidades docentes reforzamientoHabilidades docentes reforzamiento
Habilidades docentes reforzamiento
 
Gestión eficaz del aula
Gestión eficaz del aulaGestión eficaz del aula
Gestión eficaz del aula
 
Capitulo lll TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Capitulo lll TEORIAS DEL APRENDIZAJECapitulo lll TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Capitulo lll TEORIAS DEL APRENDIZAJE
 
TECNICAS PARA MODIFICACIÓN DE CONDUCTA.pptx
TECNICAS PARA MODIFICACIÓN DE CONDUCTA.pptxTECNICAS PARA MODIFICACIÓN DE CONDUCTA.pptx
TECNICAS PARA MODIFICACIÓN DE CONDUCTA.pptx
 
Producto Pae 3- Cueva Jasbeth
Producto Pae 3- Cueva JasbethProducto Pae 3- Cueva Jasbeth
Producto Pae 3- Cueva Jasbeth
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
TEORÍAS.pdf
TEORÍAS.pdfTEORÍAS.pdf
TEORÍAS.pdf
 
Diciplina Inteligente
Diciplina InteligenteDiciplina Inteligente
Diciplina Inteligente
 
El enfoque conductista del aprendizaje
El enfoque conductista del aprendizajeEl enfoque conductista del aprendizaje
El enfoque conductista del aprendizaje
 
Presentacion ponencia perspectiva conductista (2) (3) (4) (1)
Presentacion ponencia perspectiva conductista (2) (3) (4) (1)Presentacion ponencia perspectiva conductista (2) (3) (4) (1)
Presentacion ponencia perspectiva conductista (2) (3) (4) (1)
 
¿Qué es un maestro terapéutico y cómo regula la conducta disruptiva de los es...
¿Qué es un maestro terapéutico y cómo regula la conducta disruptiva de los es...¿Qué es un maestro terapéutico y cómo regula la conducta disruptiva de los es...
¿Qué es un maestro terapéutico y cómo regula la conducta disruptiva de los es...
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

Modificacion

  • 1. MODIFICACION DE CONDUCTA Psicología del Aprendizaje Curso 2007-08 Prof. L.Aguado Facultad de Psicología Universidad Complutense de Madrid
  • 2. MODELAMIENTO Cuando pretendemos formar a los individuos conduciendo gradualmente su aprendizaje, se dice que modelamos su conducta... Para modelar la conducta reforzamos sistemáticamente cada paso en que el individuo se acerca a la respuesta buscada.
  • 3. METODOS PARA MODELAR EL COMPORTAMIENTO Reforzamiento Positivo Reforzamiento Negativo Castigo Extinción
  • 4. REFORZAMIENTO El refuerzo se define tan solo para el efecto de incremento o mantenimiento sobre la conducta, sino se refuerza, la conducta disminuye o desaparece.
  • 5. REFORZAMIENTO POSITIVO Seguir una respuesta con algo agradable. Ejemplo: El Profesor que elogia a un alumno por su trabajo bien hecho.
  • 6. REFORZAMIENTO NEGATIVO Seguir una respuesta con la terminación o el retiro de algo desagradable Ejemplo: Si el maestro en la facultad hace una pregunta y usted no sabe la respuesta, escudriñar sus apuntes acaso evitará que lo señalen a usted.
  • 7. CASTIGO Consiste en establecer una condición desagradable con el objeto de eliminar un comportamiento indeseable Ejemplo: Imponer a un alumno una suspensión de dos días por llegar sin los materiales a clases.
  • 8. Extinción Es el acto de suspender un reforzamiento que mantiene una conducta, cuando ésta se deja de reforzar, se extingue gradualmente. Ejemplo: Los catedráticos que quieren desalentar las preguntas de los alumnos en clase, eliminan este proceder ignorando a los que levantan la mano , por lo que el acto de alzar la mano se extingue