SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental
“Francisco de Miranda”
Gineco-Obstetricia
Hospital Dr. Rafael Rangel.
Modificaciones Metabólicas y
Endocrinas del Embarazo
.
Coordinadora Académica:
Dra. Ninoska Machado
Bachiller:
Anarbelys Azuaje.
15 De septiembre del 2015
Cambios Acido Base
Fisiológicos
Homeostasia del Calcio
Ayuno e ingesta
Metabolismo de Los Carbohidratos
Homeostasia del Volumen de
Líquidos y la Osmoregulacion
Metabolismo D e los Lípidos
Y Lipoproteínas
Ganancia De Peso
Modificaciones Metabólicas:
Metabolismo de las Proteínas
Ganancia de Peso
Metabolismo Basal
1ra Mitad -5 -10 ℅
2da Mitad +5 +15 ℅
Curva de Peso
Aumento Obligado.
Aumento Circunstancial
Ingesta
Equilibrio Electrolítico
Retención de Líquidos
Ayuno e Ingesta
Adaptación Metabólica
Intermitente
Permanente
Organismo que se
alimenta de forma :
Fenómeno de Anabolismo Facilitado
Fenómeno de Inanición Acelerada
1er Trim.
Glucosa
Metabolismo de los Carbohidratos
Metabolismo basal de carbohidratos
Metabolismo postprandial de la glucosa
1ra Mitad del
Embarazo:
2da Mitad del
Embarazo:
Las hormonas responsables de los cambios en el
metabolismo Son el cortisol, el lactógeno
placentario y la prolactina
Ingestión de glucosa
Hiperglucemia
hiperinsulinemia
ØSupresión del
glucagon
RESISTENCIA PERIFERICA
A LA INSULINA
Metabolismo De los Lípidos
Y Lipoproteínas
Colesterol
Ácidos Grasos
Triglicéridos
Lipoproteínas
la placenta, sintetiza de 400 a 500 mg LDL al día de
hormonas esteroideas
Se utilizan en la formación de membranas y en el
metabolismo oxidativo de la placenta.
alcanza su máximo al término(200 a 300 mg/dl),
A las 36 semanas de gestación aumentan su contenido de
colesterol
Metabolismo y Uso del Calcio
Calcitonina
Prathormona
Vit D
Estrógenos
Metabolismo de las Proteínas.
Durante la gestación, la concentración de proteínas totales en el plasma es inferior a la de la mujer no embarazada 6,25 mg/100 ml
se considera una cifra media normal)
Seroalbúmina
las globulinas, en sus fracciones α y β,
la fracción globulina γ
El fibrinógeno
La concentración plasmática de
aminoácidos está en la mujer gestante
Y en el feto
Los niveles de aminoácidos en ayunas
fosfatasa alcalina,
diaminooxidasa
oxitocinasa
urea
Homeostasia del Volumen de Líquidos y la
Osmoregulacion
Redistribución del volumen de
líquidos durante el embarazo
Movilización renal
de sodio
Sistema
renina-angiotensina-aldosterona
Péptido auricular natriurético
(ANP)
Volumen plasmático
materno y bienestar
fetal
Osmorregulación El metabolismo del agua es controlado por la arginina vasopresina (AVP) y la sed
Cambios Acido Base Fisiológicos
Durante el embarazo normal hay alcalemia leve
pH arterial de 7,42 a 7,44.
Este cambio ocurre en etapas tempranas y se sostiene durante la gestación.
La alcalemia del embarazo es sobre todo de origen respiratorio.
acidosis materna, puede haber una rápida depresión del pH fetal.
Modificaciones Endocrinas:
Gonadotropinas: FSH y LH
Encargadas de la estimulación folicular ovárica
Su secreción depende de:
Secreción pulsátil de GnRH
Acción de esteroides gonadales
Estradiol
Metabolismo hepático
Eliminación en riñón 10 a 15 %
Hipófisis Anterior:
Disminuyen hasta niveles indetectables por el feed-back inhibitorio ejercido por los niveles elevados de estrógenos,
progesterona e inhibina.
ACTH(hormona adrenocorticotropa)
Estimula la secreción de glucocorticoides
suprarenales
Regulada por el cortisol
GR(hormona del crecimiento)
Secretada como respuesta a la GHRH
Hipófisis Anterior:
La GH está inhibida por los efectos ejercidos a nivel de hipotálamo e hipófisis por el lactógeno
placentario (HPL).
La ACTH aumenta de forma progresiva a lo largo del embarazo, manteniéndose su variación diurna
Hipófisis Anterior:
Prolactina
La hormona inhibidora de la
prolactina (PIH):dopamina
TSH Activa
Hipófisis Posterior:
Vasopresina
(ADH)
Oxitocina
La vasopresina (ADH) mantiene sus niveles
plasmáticos a pesar del descenso de la
osmolaridad.
Se eleva progresivamente, de forma especial al
término y en el parto.
Cuerpo Lúteo y Placenta
Estrógenos
Progesterona
Somatotropina
Estrógenos
Progesterona
Mantiene prod. De progesterona
Y estrógenos por el cuerpo lúteo
Hasta 10º sem.
Hcg
Tiroides.
↑ T4 unida a trasportadora
plasmática
 T4 libre ↑ levemente
PARATIROIDES
 Elevación de la hormona
durante la gestación
 Calcio sérico ↓ 10%
 Triplica su absorción intestinal
Estrògeno
Globulina fijadora
de tiroxina
T3 - T4
hCG
Depleción yodo materno
Tiroides.
CAMBIOS METABOLICOS EN LAS PRIMERAS SEMANAS DE EMBARAZO
Estrògeno Progesterona
Depósito de
glucógeno tisular
Producción de la
glucosa plasmática
Glicemia en ayuno
ANABOLISMO
Páncreas
Consumo periférico
de glucosa
H. Lactògeno
placentaria Prolactina Cortisol
EFECTO DIABETOGÈNICO
• Tolerancia a la glucosa
•> Resistencia a la insulina
• Reservas hepàtica de glucògeno
• Producciòn glucosa-hepàtica
Suprarrenales.
SUPRARRENALES:
 Se triplica el nivel sérico de Cortisol (CBG)
 80% es trasformado por la placenta en Cortosina
 ↑ Producción de Aldosterona
H. melanòfora: 200 Ud/ml (1,3)
Prolactina: 30 ng/ml a 200 ng/ml
Ocitoxina: de 66 uU/L hasta 165 uU/L
Calcio sèrico: 5mEq (1ºT) 4,6 (a tèrmino)
Calcitonina: 220+-60 pg/ml (3-19 pg/ml
YODO PROTEICO: 7 – 12 MG/100ML
1º TRIMESTRE 2º TRIMESTRE
T3: 1,7-4,3MMOL/L 0,4-3,9
MMOL/L
T4: 92,2-252,8 MMOL/L 108,2-219
TSH: 0,1-5,5 uUI/ml 0,5-7,6
**Requerimiento de yodo : 200 ugr/dìa
Valores Normales De Exámenes Endocrinos En La
Embarazada
Gracias.
Diosito les Regale un Dulce Día

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. Respiratorios en el embarazo
2. Respiratorios en el embarazo2. Respiratorios en el embarazo
2. Respiratorios en el embarazolaurita_kairos809
 
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINADINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
evelyn sagredo
 
Conceptos básicos de obstetricia
Conceptos básicos de obstetricia Conceptos básicos de obstetricia
Conceptos básicos de obstetricia
Feliciano Cerron
 
Pelvimetria y Diametros Fetales
Pelvimetria y Diametros FetalesPelvimetria y Diametros Fetales
Pelvimetria y Diametros Fetales
Job David Martinez Garza
 
Fisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de partoFisiología del trabajo de parto
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoCambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoAlondra Velásquez
 
Cambios fisiológicos del embarazo genitourinario
Cambios fisiológicos del embarazo   genitourinarioCambios fisiológicos del embarazo   genitourinario
Cambios fisiológicos del embarazo genitourinarioJose Olmedo
 
Etapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de partoEtapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de parto
Javier Rivas Lenti
 
Cambios y modificaciones metabólicas durante el embarazo
Cambios y modificaciones metabólicas durante el embarazoCambios y modificaciones metabólicas durante el embarazo
Cambios y modificaciones metabólicas durante el embarazo
C.C. Plaza San Miguel
 
Modificaciones endocrinas en el embarazo
Modificaciones endocrinas en el embarazoModificaciones endocrinas en el embarazo
Modificaciones endocrinas en el embarazo
Kelvin Rojas
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoOmar
 
Ciclo cervical
Ciclo cervicalCiclo cervical
Ciclo cervical
Juan Meza López
 
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia) Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Patricia Rosario Reyes
 
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
jose lorenzo lopez reyes
 
Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta
Andrea Mar Ramirez Garcia
 

La actualidad más candente (20)

CAMBIOS FISIOLÓGICOS DEL EMBARAZO
CAMBIOS FISIOLÓGICOS DEL EMBARAZOCAMBIOS FISIOLÓGICOS DEL EMBARAZO
CAMBIOS FISIOLÓGICOS DEL EMBARAZO
 
2. Respiratorios en el embarazo
2. Respiratorios en el embarazo2. Respiratorios en el embarazo
2. Respiratorios en el embarazo
 
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINADINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
 
Conceptos básicos de obstetricia
Conceptos básicos de obstetricia Conceptos básicos de obstetricia
Conceptos básicos de obstetricia
 
Pelvimetria y Diametros Fetales
Pelvimetria y Diametros FetalesPelvimetria y Diametros Fetales
Pelvimetria y Diametros Fetales
 
Fisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de partoFisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de parto
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazoCambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
Cambios anatómicos y fisiológicos en el embarazo
 
Alumbramiento 09
Alumbramiento 09Alumbramiento 09
Alumbramiento 09
 
Cambios fisiológicos del embarazo genitourinario
Cambios fisiológicos del embarazo   genitourinarioCambios fisiológicos del embarazo   genitourinario
Cambios fisiológicos del embarazo genitourinario
 
Etapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de partoEtapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de parto
 
Cambios y modificaciones metabólicas durante el embarazo
Cambios y modificaciones metabólicas durante el embarazoCambios y modificaciones metabólicas durante el embarazo
Cambios y modificaciones metabólicas durante el embarazo
 
Maduracion pulmonar fetal
Maduracion pulmonar fetalMaduracion pulmonar fetal
Maduracion pulmonar fetal
 
Modificaciones endocrinas en el embarazo
Modificaciones endocrinas en el embarazoModificaciones endocrinas en el embarazo
Modificaciones endocrinas en el embarazo
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazo
 
Ciclo cervical
Ciclo cervicalCiclo cervical
Ciclo cervical
 
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia) Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
 
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
 
Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta
 
Partograma
Partograma Partograma
Partograma
 

Similar a Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .

MODIFICACIONES GRAVÍDICAS ENDOCRINAS Y METABÓLICAS.pptx
MODIFICACIONES GRAVÍDICAS ENDOCRINAS Y METABÓLICAS.pptxMODIFICACIONES GRAVÍDICAS ENDOCRINAS Y METABÓLICAS.pptx
MODIFICACIONES GRAVÍDICAS ENDOCRINAS Y METABÓLICAS.pptx
Clau Mc Clau
 
Adaptaciones Maternas Al Embarazo Y Lactancia
Adaptaciones Maternas Al Embarazo Y LactanciaAdaptaciones Maternas Al Embarazo Y Lactancia
Adaptaciones Maternas Al Embarazo Y Lactancia
Rocio Fernández
 
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZOCOLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
Ivan Libreros
 
Fisio.farm. perinatal
Fisio.farm. perinatalFisio.farm. perinatal
Fisio.farm. perinatalanestesiahsb
 
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperioCambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperioAngel Castro
 
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperioCambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperiouriel cazares
 
Emesis
EmesisEmesis
Modificaciones_endocrinologias en gestante.ppt
Modificaciones_endocrinologias en gestante.pptModificaciones_endocrinologias en gestante.ppt
Modificaciones_endocrinologias en gestante.ppt
YolandaAriasSucasaca
 
Exposicion Cambios metabolicos del Embarazo.pptx
Exposicion Cambios metabolicos del Embarazo.pptxExposicion Cambios metabolicos del Embarazo.pptx
Exposicion Cambios metabolicos del Embarazo.pptx
ArelyBarboza
 
Cambios fisiologicos en el embarazo.pptx
Cambios fisiologicos en el embarazo.pptxCambios fisiologicos en el embarazo.pptx
Cambios fisiologicos en el embarazo.pptx
LeninGalo1
 
Alteraciones MetabóLicas Neo
Alteraciones MetabóLicas NeoAlteraciones MetabóLicas Neo
Alteraciones MetabóLicas Neopaxiita
 
23 cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
23 cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio23 cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
23 cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperiomafernandauriarte
 
Lactacion clase fisiologia
Lactacion clase fisiologiaLactacion clase fisiologia
Lactacion clase fisiologia
Astrea Qr
 
Pre eclamsia-eclamsia 3
Pre eclamsia-eclamsia 3Pre eclamsia-eclamsia 3
Pre eclamsia-eclamsia 3gladis110882
 
Hiperémesis gravídica eda trastornos hidro-electrolíticos CICAT-SALUD
Hiperémesis gravídica eda trastornos hidro-electrolíticos CICAT-SALUDHiperémesis gravídica eda trastornos hidro-electrolíticos CICAT-SALUD
Hiperémesis gravídica eda trastornos hidro-electrolíticos CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Hipocalcemia exp[1][1]
Hipocalcemia exp[1][1]Hipocalcemia exp[1][1]
Hipocalcemia exp[1][1]recuerdo
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
Lucía Andrade
 
Adaptacion materna al embarazo
Adaptacion materna al embarazoAdaptacion materna al embarazo
Adaptacion materna al embarazo
Eduardo Granados
 
CAMBIOS FISIOLOGICOS JENNIFER HERNANDEZ. FINAL.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS JENNIFER HERNANDEZ. FINAL.pptxCAMBIOS FISIOLOGICOS JENNIFER HERNANDEZ. FINAL.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS JENNIFER HERNANDEZ. FINAL.pptx
MariaChavez388632
 

Similar a Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo . (20)

MODIFICACIONES GRAVÍDICAS ENDOCRINAS Y METABÓLICAS.pptx
MODIFICACIONES GRAVÍDICAS ENDOCRINAS Y METABÓLICAS.pptxMODIFICACIONES GRAVÍDICAS ENDOCRINAS Y METABÓLICAS.pptx
MODIFICACIONES GRAVÍDICAS ENDOCRINAS Y METABÓLICAS.pptx
 
Adaptaciones Maternas Al Embarazo Y Lactancia
Adaptaciones Maternas Al Embarazo Y LactanciaAdaptaciones Maternas Al Embarazo Y Lactancia
Adaptaciones Maternas Al Embarazo Y Lactancia
 
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZOCOLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
 
Fisio.farm. perinatal
Fisio.farm. perinatalFisio.farm. perinatal
Fisio.farm. perinatal
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
 
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperioCambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
 
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperioCambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
 
Emesis
EmesisEmesis
Emesis
 
Modificaciones_endocrinologias en gestante.ppt
Modificaciones_endocrinologias en gestante.pptModificaciones_endocrinologias en gestante.ppt
Modificaciones_endocrinologias en gestante.ppt
 
Exposicion Cambios metabolicos del Embarazo.pptx
Exposicion Cambios metabolicos del Embarazo.pptxExposicion Cambios metabolicos del Embarazo.pptx
Exposicion Cambios metabolicos del Embarazo.pptx
 
Cambios fisiologicos en el embarazo.pptx
Cambios fisiologicos en el embarazo.pptxCambios fisiologicos en el embarazo.pptx
Cambios fisiologicos en el embarazo.pptx
 
Alteraciones MetabóLicas Neo
Alteraciones MetabóLicas NeoAlteraciones MetabóLicas Neo
Alteraciones MetabóLicas Neo
 
23 cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
23 cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio23 cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
23 cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
 
Lactacion clase fisiologia
Lactacion clase fisiologiaLactacion clase fisiologia
Lactacion clase fisiologia
 
Pre eclamsia-eclamsia 3
Pre eclamsia-eclamsia 3Pre eclamsia-eclamsia 3
Pre eclamsia-eclamsia 3
 
Hiperémesis gravídica eda trastornos hidro-electrolíticos CICAT-SALUD
Hiperémesis gravídica eda trastornos hidro-electrolíticos CICAT-SALUDHiperémesis gravídica eda trastornos hidro-electrolíticos CICAT-SALUD
Hiperémesis gravídica eda trastornos hidro-electrolíticos CICAT-SALUD
 
Hipocalcemia exp[1][1]
Hipocalcemia exp[1][1]Hipocalcemia exp[1][1]
Hipocalcemia exp[1][1]
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
Adaptacion materna al embarazo
Adaptacion materna al embarazoAdaptacion materna al embarazo
Adaptacion materna al embarazo
 
CAMBIOS FISIOLOGICOS JENNIFER HERNANDEZ. FINAL.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS JENNIFER HERNANDEZ. FINAL.pptxCAMBIOS FISIOLOGICOS JENNIFER HERNANDEZ. FINAL.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS JENNIFER HERNANDEZ. FINAL.pptx
 

Más de Anarbelys Azuaje Gonzalez

Electromiografia musculos mas frecentemnte explorados..pptx
Electromiografia musculos mas frecentemnte explorados..pptxElectromiografia musculos mas frecentemnte explorados..pptx
Electromiografia musculos mas frecentemnte explorados..pptx
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
virus reemrgentes
virus reemrgentesvirus reemrgentes
virus reemrgentes
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Semiologia toracolumbar TRAUMATOLOGIA
Semiologia toracolumbar TRAUMATOLOGIASemiologia toracolumbar TRAUMATOLOGIA
Semiologia toracolumbar TRAUMATOLOGIA
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIATrastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Sondas. CIRUGIA
Sondas. CIRUGIASondas. CIRUGIA
Sondas. CIRUGIA
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Fracturas de tobillo TRAUMATOLOGIA
Fracturas de tobillo TRAUMATOLOGIAFracturas de tobillo TRAUMATOLOGIA
Fracturas de tobillo TRAUMATOLOGIA
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Anatomia y semiologia de cadera
Anatomia y semiologia de cadera Anatomia y semiologia de cadera
Anatomia y semiologia de cadera
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Crecimiento y desarrollo Dr douglas olivero.
Crecimiento y desarrollo Dr douglas olivero.Crecimiento y desarrollo Dr douglas olivero.
Crecimiento y desarrollo Dr douglas olivero.
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Liquidos y electrolitos.
Liquidos y electrolitos.Liquidos y electrolitos.
Liquidos y electrolitos.
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Apendicitis. CIRUGIA.
Apendicitis. CIRUGIA.Apendicitis. CIRUGIA.
Apendicitis. CIRUGIA.
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Endometriosis. GINECOLOGIA.
Endometriosis. GINECOLOGIA.Endometriosis. GINECOLOGIA.
Endometriosis. GINECOLOGIA.
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Vigilancia fetal intraparto monitorizacion fetal OBSTETRICIA
Vigilancia fetal intraparto monitorizacion fetal OBSTETRICIAVigilancia fetal intraparto monitorizacion fetal OBSTETRICIA
Vigilancia fetal intraparto monitorizacion fetal OBSTETRICIA
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Anatomia y semiologia de hombro
Anatomia y semiologia de hombroAnatomia y semiologia de hombro
Anatomia y semiologia de hombro
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Edades quirurgicas pediatricas.
Edades quirurgicas pediatricas. Edades quirurgicas pediatricas.
Edades quirurgicas pediatricas.
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Defectos de la pared abdominal
Defectos de la pared abdominalDefectos de la pared abdominal
Defectos de la pared abdominal
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Asma y bronquiolitis PEDIATRIA
Asma y  bronquiolitis PEDIATRIAAsma y  bronquiolitis PEDIATRIA
Asma y bronquiolitis PEDIATRIA
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Ictericiay sepsis Pediatria
Ictericiay sepsis  PediatriaIctericiay sepsis  Pediatria
Ictericiay sepsis Pediatria
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Infecciones del Tracto Urinario.
Infecciones del Tracto Urinario. Infecciones del Tracto Urinario.
Infecciones del Tracto Urinario.
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Hemorragia digestiva superior.
Hemorragia digestiva superior.Hemorragia digestiva superior.
Hemorragia digestiva superior.
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 

Más de Anarbelys Azuaje Gonzalez (20)

Electromiografia musculos mas frecentemnte explorados..pptx
Electromiografia musculos mas frecentemnte explorados..pptxElectromiografia musculos mas frecentemnte explorados..pptx
Electromiografia musculos mas frecentemnte explorados..pptx
 
virus reemrgentes
virus reemrgentesvirus reemrgentes
virus reemrgentes
 
Semiologia toracolumbar TRAUMATOLOGIA
Semiologia toracolumbar TRAUMATOLOGIASemiologia toracolumbar TRAUMATOLOGIA
Semiologia toracolumbar TRAUMATOLOGIA
 
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIATrastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
 
Sondas. CIRUGIA
Sondas. CIRUGIASondas. CIRUGIA
Sondas. CIRUGIA
 
Fracturas de tobillo TRAUMATOLOGIA
Fracturas de tobillo TRAUMATOLOGIAFracturas de tobillo TRAUMATOLOGIA
Fracturas de tobillo TRAUMATOLOGIA
 
Anatomia y semiologia de cadera
Anatomia y semiologia de cadera Anatomia y semiologia de cadera
Anatomia y semiologia de cadera
 
Crecimiento y desarrollo Dr douglas olivero.
Crecimiento y desarrollo Dr douglas olivero.Crecimiento y desarrollo Dr douglas olivero.
Crecimiento y desarrollo Dr douglas olivero.
 
Liquidos y electrolitos.
Liquidos y electrolitos.Liquidos y electrolitos.
Liquidos y electrolitos.
 
Apendicitis. CIRUGIA.
Apendicitis. CIRUGIA.Apendicitis. CIRUGIA.
Apendicitis. CIRUGIA.
 
Endometriosis. GINECOLOGIA.
Endometriosis. GINECOLOGIA.Endometriosis. GINECOLOGIA.
Endometriosis. GINECOLOGIA.
 
Vigilancia fetal intraparto monitorizacion fetal OBSTETRICIA
Vigilancia fetal intraparto monitorizacion fetal OBSTETRICIAVigilancia fetal intraparto monitorizacion fetal OBSTETRICIA
Vigilancia fetal intraparto monitorizacion fetal OBSTETRICIA
 
Anatomia y semiologia de hombro
Anatomia y semiologia de hombroAnatomia y semiologia de hombro
Anatomia y semiologia de hombro
 
Edades quirurgicas pediatricas.
Edades quirurgicas pediatricas. Edades quirurgicas pediatricas.
Edades quirurgicas pediatricas.
 
Defectos de la pared abdominal
Defectos de la pared abdominalDefectos de la pared abdominal
Defectos de la pared abdominal
 
Asma y bronquiolitis PEDIATRIA
Asma y  bronquiolitis PEDIATRIAAsma y  bronquiolitis PEDIATRIA
Asma y bronquiolitis PEDIATRIA
 
Ictericiay sepsis Pediatria
Ictericiay sepsis  PediatriaIctericiay sepsis  Pediatria
Ictericiay sepsis Pediatria
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 
Infecciones del Tracto Urinario.
Infecciones del Tracto Urinario. Infecciones del Tracto Urinario.
Infecciones del Tracto Urinario.
 
Hemorragia digestiva superior.
Hemorragia digestiva superior.Hemorragia digestiva superior.
Hemorragia digestiva superior.
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Modificaciones metabólicas y endocrinas en el embarazo .

  • 1. Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Gineco-Obstetricia Hospital Dr. Rafael Rangel. Modificaciones Metabólicas y Endocrinas del Embarazo . Coordinadora Académica: Dra. Ninoska Machado Bachiller: Anarbelys Azuaje. 15 De septiembre del 2015
  • 2. Cambios Acido Base Fisiológicos Homeostasia del Calcio Ayuno e ingesta Metabolismo de Los Carbohidratos Homeostasia del Volumen de Líquidos y la Osmoregulacion Metabolismo D e los Lípidos Y Lipoproteínas Ganancia De Peso Modificaciones Metabólicas: Metabolismo de las Proteínas
  • 3. Ganancia de Peso Metabolismo Basal 1ra Mitad -5 -10 ℅ 2da Mitad +5 +15 ℅ Curva de Peso Aumento Obligado. Aumento Circunstancial Ingesta Equilibrio Electrolítico Retención de Líquidos
  • 4. Ayuno e Ingesta Adaptación Metabólica Intermitente Permanente Organismo que se alimenta de forma : Fenómeno de Anabolismo Facilitado Fenómeno de Inanición Acelerada 1er Trim. Glucosa
  • 5. Metabolismo de los Carbohidratos Metabolismo basal de carbohidratos Metabolismo postprandial de la glucosa 1ra Mitad del Embarazo: 2da Mitad del Embarazo: Las hormonas responsables de los cambios en el metabolismo Son el cortisol, el lactógeno placentario y la prolactina Ingestión de glucosa Hiperglucemia hiperinsulinemia ØSupresión del glucagon RESISTENCIA PERIFERICA A LA INSULINA
  • 6. Metabolismo De los Lípidos Y Lipoproteínas Colesterol Ácidos Grasos Triglicéridos Lipoproteínas la placenta, sintetiza de 400 a 500 mg LDL al día de hormonas esteroideas Se utilizan en la formación de membranas y en el metabolismo oxidativo de la placenta. alcanza su máximo al término(200 a 300 mg/dl), A las 36 semanas de gestación aumentan su contenido de colesterol
  • 7. Metabolismo y Uso del Calcio Calcitonina Prathormona Vit D Estrógenos
  • 8. Metabolismo de las Proteínas. Durante la gestación, la concentración de proteínas totales en el plasma es inferior a la de la mujer no embarazada 6,25 mg/100 ml se considera una cifra media normal) Seroalbúmina las globulinas, en sus fracciones α y β, la fracción globulina γ El fibrinógeno La concentración plasmática de aminoácidos está en la mujer gestante Y en el feto Los niveles de aminoácidos en ayunas fosfatasa alcalina, diaminooxidasa oxitocinasa urea
  • 9. Homeostasia del Volumen de Líquidos y la Osmoregulacion Redistribución del volumen de líquidos durante el embarazo Movilización renal de sodio Sistema renina-angiotensina-aldosterona Péptido auricular natriurético (ANP) Volumen plasmático materno y bienestar fetal Osmorregulación El metabolismo del agua es controlado por la arginina vasopresina (AVP) y la sed
  • 10. Cambios Acido Base Fisiológicos Durante el embarazo normal hay alcalemia leve pH arterial de 7,42 a 7,44. Este cambio ocurre en etapas tempranas y se sostiene durante la gestación. La alcalemia del embarazo es sobre todo de origen respiratorio. acidosis materna, puede haber una rápida depresión del pH fetal.
  • 12. Gonadotropinas: FSH y LH Encargadas de la estimulación folicular ovárica Su secreción depende de: Secreción pulsátil de GnRH Acción de esteroides gonadales Estradiol Metabolismo hepático Eliminación en riñón 10 a 15 % Hipófisis Anterior: Disminuyen hasta niveles indetectables por el feed-back inhibitorio ejercido por los niveles elevados de estrógenos, progesterona e inhibina.
  • 13. ACTH(hormona adrenocorticotropa) Estimula la secreción de glucocorticoides suprarenales Regulada por el cortisol GR(hormona del crecimiento) Secretada como respuesta a la GHRH Hipófisis Anterior: La GH está inhibida por los efectos ejercidos a nivel de hipotálamo e hipófisis por el lactógeno placentario (HPL). La ACTH aumenta de forma progresiva a lo largo del embarazo, manteniéndose su variación diurna
  • 14. Hipófisis Anterior: Prolactina La hormona inhibidora de la prolactina (PIH):dopamina TSH Activa
  • 15. Hipófisis Posterior: Vasopresina (ADH) Oxitocina La vasopresina (ADH) mantiene sus niveles plasmáticos a pesar del descenso de la osmolaridad. Se eleva progresivamente, de forma especial al término y en el parto.
  • 16. Cuerpo Lúteo y Placenta Estrógenos Progesterona Somatotropina Estrógenos Progesterona Mantiene prod. De progesterona Y estrógenos por el cuerpo lúteo Hasta 10º sem. Hcg
  • 17. Tiroides. ↑ T4 unida a trasportadora plasmática  T4 libre ↑ levemente PARATIROIDES  Elevación de la hormona durante la gestación  Calcio sérico ↓ 10%  Triplica su absorción intestinal
  • 18. Estrògeno Globulina fijadora de tiroxina T3 - T4 hCG Depleción yodo materno Tiroides.
  • 19. CAMBIOS METABOLICOS EN LAS PRIMERAS SEMANAS DE EMBARAZO Estrògeno Progesterona Depósito de glucógeno tisular Producción de la glucosa plasmática Glicemia en ayuno ANABOLISMO Páncreas Consumo periférico de glucosa
  • 20. H. Lactògeno placentaria Prolactina Cortisol EFECTO DIABETOGÈNICO • Tolerancia a la glucosa •> Resistencia a la insulina • Reservas hepàtica de glucògeno • Producciòn glucosa-hepàtica
  • 21. Suprarrenales. SUPRARRENALES:  Se triplica el nivel sérico de Cortisol (CBG)  80% es trasformado por la placenta en Cortosina  ↑ Producción de Aldosterona
  • 22. H. melanòfora: 200 Ud/ml (1,3) Prolactina: 30 ng/ml a 200 ng/ml Ocitoxina: de 66 uU/L hasta 165 uU/L Calcio sèrico: 5mEq (1ºT) 4,6 (a tèrmino) Calcitonina: 220+-60 pg/ml (3-19 pg/ml YODO PROTEICO: 7 – 12 MG/100ML 1º TRIMESTRE 2º TRIMESTRE T3: 1,7-4,3MMOL/L 0,4-3,9 MMOL/L T4: 92,2-252,8 MMOL/L 108,2-219 TSH: 0,1-5,5 uUI/ml 0,5-7,6 **Requerimiento de yodo : 200 ugr/dìa Valores Normales De Exámenes Endocrinos En La Embarazada