SlideShare una empresa de Scribd logo
Barra Modify.
Modos de
Selección de Objetos.
Comando: LINE
 Conjunto de Selección.
Para permitirle agrupar varios objetos y así poder modificarlos todos al mismo tiempo.
Por ejemplo, si quisiera borrar varias líneas, podría presionar E, luego ENTER, elegir una
línea, oprimir de nuevo ENTER y repetir el proceso hasta terminar con todas .
Otra forma sería oprimir E seguida por ENTER y posteriormente elegir las líneas, una por
una , hasta que todas estén seleccionadas, para finalmente presionar ENTER. Al seleccionar un
grupo de objetos, habrá creado un conjunto de selección.
Aclaración: E es el atajo del comando Erase (Borrar) que se encuentra en la barra Modify
(Modificar)
NO OLVIDE PRESIONAR ENTER CUANDO TERMINE
DE ELEGIR LOS OBJETOS QUE DESEA.
AutoCAD 2010
Comando: LINE
 Hay dos tipos de ventana muy diferentes que puede usar.
1. Selección de Cruce (Crossing Selection) .
Si la ventana se crea desde la derecha hacia la izquierda, entonces es una Selección de
Cruce. Se llama así porque cualquier objeto que cruce el borde de la ventana (o estè dentro de
ella), es incluido en el conjunto de selección. Esta ventana se representa como un rectángulo
con borde punteado.
2. Selección de Ventana (Window Selection).
Por otro lado, si la ventana comienza de izquierda a derecha, se genera una Selección de
Ventana. Usando este método usted sólo agregará al conjunto aquellos objetos que están
completamente dentro del rectángulo. Se representa en pantalla como un rectángulo con línea
continua. La diferencia es muy importante.
AutoCAD 2010
Comando: LINE
 En resumen:
AutoCAD 2010
DIRECCIÓN
Izquierda a
Derecha.
NOMBRE
Selección de
Ventana
APARIENCIA
Continua
(AZUL)
EFECTO
Elige sólo los objetos que están
completamente dentro de la
ventana.
DIRECCIÓN
Derecha a
Izquierda.
NOMBRE
Selección de
Ventana
APARIENCIA
PUNTEADA
(VERDE)
EFECTO
Selecciona cualquier objeto que
cruce el borde de la ventana o
que se encuentre dentro de ella.
Comando: LINESelección de Cruce (Crossing Selection) .
Selecciono
Primer
punto de la
ventana.
Comando: LINESelección de Cruce (Crossing Selection) .
Selecciono
Segundo
punto de la
ventana.
Comando: LINESelección de Cruce (Crossing Selection) .
El dibujo
seleccionado
queda con
línea
discontinua su
contorno.
Comando: LINESelección de Cruce (Crossing Selection) .
Al dar ENTER el dibujo seleccionado queda
borrado del área de dibujo.
Comando: LINESelección de Ventana (Window Selection).
Selecciono
Primer
punto de la
ventana.
Comando: LINESelección de Ventana (Window Selection).
Selecciono
Segundo
punto de la
ventana.
Comando: LINESelección de Ventana (Window Selection).
La porción de
dibujo que fue
seleccionado
queda con línea
discontinua su
contorno.
Comando: LINESelección de Ventana (Window Selection).
Al dar ENTER la porción de dibujo seleccionado
queda borrado del área de dibujo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leccion 3 modificación parte 2
Leccion 3  modificación parte 2Leccion 3  modificación parte 2
Leccion 3 modificación parte 2
Andrea Castro
 
Herramientas informativas de auto cad.
Herramientas informativas de auto cad.Herramientas informativas de auto cad.
Herramientas informativas de auto cad.Andrea Castro
 
Ejercicio resuelto 2
Ejercicio resuelto 2Ejercicio resuelto 2
Ejercicio resuelto 2
Andrea Castro
 
Leccion 3 comandos de visualización y ZOOM
Leccion 3  comandos de visualización y ZOOMLeccion 3  comandos de visualización y ZOOM
Leccion 3 comandos de visualización y ZOOM
Andrea Castro
 
Leccion 9 parte i
Leccion 9 parte iLeccion 9 parte i
Leccion 9 parte i
Andrea Castro
 
Leccion 1-Auto CAD
Leccion 1-Auto CADLeccion 1-Auto CAD
Leccion 1-Auto CAD
Andrea Castro
 
Leccion 8 parte i
Leccion 8 parte iLeccion 8 parte i
Leccion 8 parte i
Andrea Castro
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
paoalva27
 
Mini manual auto cad
Mini manual auto cadMini manual auto cad
Mini manual auto cad
vanessa_ri
 
Leccion 8 parte ii
Leccion 8 parte iiLeccion 8 parte ii
Leccion 8 parte ii
Andrea Castro
 
Manual drafsight basico
Manual drafsight basicoManual drafsight basico
Manual drafsight basico
Leandro Mariano Ledo Bertoni
 
Relleno autocad
Relleno autocadRelleno autocad
Curso auto cad basico
Curso auto cad basicoCurso auto cad basico
Curso auto cad basico
cyber1302
 
Autocad Conceptos
Autocad  Conceptos Autocad  Conceptos
Autocad Conceptos
Victor Tipan
 

La actualidad más candente (19)

Leccion 3 modificación parte 2
Leccion 3  modificación parte 2Leccion 3  modificación parte 2
Leccion 3 modificación parte 2
 
Herramientas informativas de auto cad.
Herramientas informativas de auto cad.Herramientas informativas de auto cad.
Herramientas informativas de auto cad.
 
Ejercicio resuelto 2
Ejercicio resuelto 2Ejercicio resuelto 2
Ejercicio resuelto 2
 
Leccion 3 comandos de visualización y ZOOM
Leccion 3  comandos de visualización y ZOOMLeccion 3  comandos de visualización y ZOOM
Leccion 3 comandos de visualización y ZOOM
 
Leccion 9 parte i
Leccion 9 parte iLeccion 9 parte i
Leccion 9 parte i
 
Leccion 1-Auto CAD
Leccion 1-Auto CADLeccion 1-Auto CAD
Leccion 1-Auto CAD
 
Formato de celda
Formato de celdaFormato de celda
Formato de celda
 
Leccion 8 parte i
Leccion 8 parte iLeccion 8 parte i
Leccion 8 parte i
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Mini manual auto cad
Mini manual auto cadMini manual auto cad
Mini manual auto cad
 
Ejemplo proceso acotacion
Ejemplo proceso acotacionEjemplo proceso acotacion
Ejemplo proceso acotacion
 
Leccion 8 parte ii
Leccion 8 parte iiLeccion 8 parte ii
Leccion 8 parte ii
 
Acotación en autocad
Acotación en autocadAcotación en autocad
Acotación en autocad
 
Manual drafsight basico
Manual drafsight basicoManual drafsight basico
Manual drafsight basico
 
Relleno autocad
Relleno autocadRelleno autocad
Relleno autocad
 
Curso auto cad basico
Curso auto cad basicoCurso auto cad basico
Curso auto cad basico
 
tarea 2
tarea 2tarea 2
tarea 2
 
Autocad Conceptos
Autocad  Conceptos Autocad  Conceptos
Autocad Conceptos
 
Formato 3
Formato 3Formato 3
Formato 3
 

Destacado

2
22
Ejercicio 1 coordenadas absolutas .
Ejercicio 1 coordenadas absolutas .Ejercicio 1 coordenadas absolutas .
Ejercicio 1 coordenadas absolutas .Andrea Castro
 
Ejercicio 2 coordenadas
Ejercicio 2 coordenadasEjercicio 2 coordenadas
Ejercicio 2 coordenadasAndrea Castro
 
Ejercicio 1 coordenadas relativas.
Ejercicio 1 coordenadas relativas.Ejercicio 1 coordenadas relativas.
Ejercicio 1 coordenadas relativas.Andrea Castro
 
Ejercicio 1 coordenadas relativas polares .
Ejercicio 1 coordenadas relativas polares .Ejercicio 1 coordenadas relativas polares .
Ejercicio 1 coordenadas relativas polares .Andrea Castro
 
La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)
Universidad del Cauca
 
Sentido ComúN
Sentido ComúNSentido ComúN
Coordenadas
CoordenadasCoordenadas
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Manual para instalación de Tablaroca
Manual para instalación de TablarocaManual para instalación de Tablaroca
Manual para instalación de Tablaroca
nicorob79
 
2.1
2.12.1
Sistemas de coordenadas de AutoCAD
Sistemas de coordenadas de AutoCADSistemas de coordenadas de AutoCAD
Sistemas de coordenadas de AutoCAD
Kevin Clas
 
UTU carpinteria
UTU carpinteriaUTU carpinteria
UTU carpinteria
Luis Capelli
 
Version 13a
Version 13aVersion 13a
Version 13a
Andrea Castro
 
1 1
1 11 1
1
11
Semana 4 - Trazos rectangulos, cuadrados y elipses
Semana 4 - Trazos rectangulos, cuadrados y elipsesSemana 4 - Trazos rectangulos, cuadrados y elipses
Semana 4 - Trazos rectangulos, cuadrados y elipsesremyor09
 
Ciencia Y Sentido Común
Ciencia Y Sentido ComúnCiencia Y Sentido Común
Ciencia Y Sentido Común
universidad
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (20)

2
22
2
 
Ejercicio 1 coordenadas absolutas .
Ejercicio 1 coordenadas absolutas .Ejercicio 1 coordenadas absolutas .
Ejercicio 1 coordenadas absolutas .
 
Ejercicio 2 coordenadas
Ejercicio 2 coordenadasEjercicio 2 coordenadas
Ejercicio 2 coordenadas
 
Ejercicio 1 coordenadas relativas.
Ejercicio 1 coordenadas relativas.Ejercicio 1 coordenadas relativas.
Ejercicio 1 coordenadas relativas.
 
Ejercicio 1 coordenadas relativas polares .
Ejercicio 1 coordenadas relativas polares .Ejercicio 1 coordenadas relativas polares .
Ejercicio 1 coordenadas relativas polares .
 
La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)
 
Sentido ComúN
Sentido ComúNSentido ComúN
Sentido ComúN
 
Coordenadas
CoordenadasCoordenadas
Coordenadas
 
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
 
Manual para instalación de Tablaroca
Manual para instalación de TablarocaManual para instalación de Tablaroca
Manual para instalación de Tablaroca
 
2.1
2.12.1
2.1
 
Sistemas de coordenadas de AutoCAD
Sistemas de coordenadas de AutoCADSistemas de coordenadas de AutoCAD
Sistemas de coordenadas de AutoCAD
 
Coordenadas en AutoCAD
Coordenadas en AutoCADCoordenadas en AutoCAD
Coordenadas en AutoCAD
 
UTU carpinteria
UTU carpinteriaUTU carpinteria
UTU carpinteria
 
Version 13a
Version 13aVersion 13a
Version 13a
 
1 1
1 11 1
1 1
 
1
11
1
 
Semana 4 - Trazos rectangulos, cuadrados y elipses
Semana 4 - Trazos rectangulos, cuadrados y elipsesSemana 4 - Trazos rectangulos, cuadrados y elipses
Semana 4 - Trazos rectangulos, cuadrados y elipses
 
Ciencia Y Sentido Común
Ciencia Y Sentido ComúnCiencia Y Sentido Común
Ciencia Y Sentido Común
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Modos de selección de objetos.

manual parte 2.pdf
manual parte 2.pdfmanual parte 2.pdf
manual parte 2.pdf
OmarGarciaLeon1
 
Presentación autocad
Presentación autocadPresentación autocad
Presentación autocad
UJMD
 
parte 2 manual 2022.pdf
parte 2 manual 2022.pdfparte 2 manual 2022.pdf
parte 2 manual 2022.pdf
ElianaGutierrezSanto
 
Seleccionar Objetos
Seleccionar ObjetosSeleccionar Objetos
Seleccionar Objetos
Charles2813
 
Gimp: Herramientas de selección
Gimp: Herramientas de selecciónGimp: Herramientas de selección
Gimp: Herramientas de seleccióngeopaloma
 
Tutorial diseño X3 Mastercam
Tutorial diseño X3 MastercamTutorial diseño X3 Mastercam
Tutorial diseño X3 Mastercam
Sergio Barrios
 
Trabajito
TrabajitoTrabajito
Trabajito
TrabajitoTrabajito
Aprender El Manejo De Windows
Aprender El Manejo De WindowsAprender El Manejo De Windows
Aprender El Manejo De Windows
miguel94
 
Autorelleno en excel
Autorelleno en excelAutorelleno en excel
Autorelleno en excelEdi_73
 
Autorelleno en excel
Autorelleno en excelAutorelleno en excel
Autorelleno en excelEdi_73
 
Manual inventor 2013 nivel 2 laborato
Manual inventor 2013 nivel 2 laboratoManual inventor 2013 nivel 2 laborato
Manual inventor 2013 nivel 2 laborato
Fabrizzio Garay
 
geogebra guia rápida.pdf
geogebra  guia rápida.pdfgeogebra  guia rápida.pdf
geogebra guia rápida.pdf
Juan Carlos Ruiz
 
Geogebraquickstart es
Geogebraquickstart esGeogebraquickstart es
Geogebraquickstart es
centroinformaticaeducativa
 

Similar a Modos de selección de objetos. (20)

manual parte 2.pdf
manual parte 2.pdfmanual parte 2.pdf
manual parte 2.pdf
 
Presentación autocad
Presentación autocadPresentación autocad
Presentación autocad
 
parte 2 manual 2022.pdf
parte 2 manual 2022.pdfparte 2 manual 2022.pdf
parte 2 manual 2022.pdf
 
Unidad 4 exel
Unidad 4 exelUnidad 4 exel
Unidad 4 exel
 
Seleccionar Objetos
Seleccionar ObjetosSeleccionar Objetos
Seleccionar Objetos
 
Guia geogebra
Guia geogebraGuia geogebra
Guia geogebra
 
Gimp: Herramientas de selección
Gimp: Herramientas de selecciónGimp: Herramientas de selección
Gimp: Herramientas de selección
 
Tutorial diseño X3 Mastercam
Tutorial diseño X3 MastercamTutorial diseño X3 Mastercam
Tutorial diseño X3 Mastercam
 
Trabajito
TrabajitoTrabajito
Trabajito
 
Trabajito
TrabajitoTrabajito
Trabajito
 
Aprender El Manejo De Windows
Aprender El Manejo De WindowsAprender El Manejo De Windows
Aprender El Manejo De Windows
 
Autorelleno en excel
Autorelleno en excelAutorelleno en excel
Autorelleno en excel
 
Autorelleno en excel
Autorelleno en excelAutorelleno en excel
Autorelleno en excel
 
Presentación modelado digital u2 t1
Presentación modelado digital u2 t1Presentación modelado digital u2 t1
Presentación modelado digital u2 t1
 
Manual inventor 2013 nivel 2 laborato
Manual inventor 2013 nivel 2 laboratoManual inventor 2013 nivel 2 laborato
Manual inventor 2013 nivel 2 laborato
 
Unidad 4 ala 5 excel
Unidad 4 ala 5 excel Unidad 4 ala 5 excel
Unidad 4 ala 5 excel
 
Modulo 1.1
Modulo 1.1Modulo 1.1
Modulo 1.1
 
Modulo 1.1
Modulo 1.1Modulo 1.1
Modulo 1.1
 
geogebra guia rápida.pdf
geogebra  guia rápida.pdfgeogebra  guia rápida.pdf
geogebra guia rápida.pdf
 
Geogebraquickstart es
Geogebraquickstart esGeogebraquickstart es
Geogebraquickstart es
 

Más de Andrea Castro

Esquemas gráficos
Esquemas gráficosEsquemas gráficos
Esquemas gráficos
Andrea Castro
 
Esquemas gráficos
Esquemas gráficosEsquemas gráficos
Esquemas gráficos
Andrea Castro
 
La real magnitud de la recta oblicua
La real magnitud de la recta oblicuaLa real magnitud de la recta oblicua
La real magnitud de la recta oblicua
Andrea Castro
 
Revit. clase 1 2.A.Castro
Revit. clase 1 2.A.CastroRevit. clase 1 2.A.Castro
Revit. clase 1 2.A.Castro
Andrea Castro
 
Plano
PlanoPlano
Copia de trazas
Copia de trazas Copia de trazas
Copia de trazas
Andrea Castro
 
Rectas parte ii
Rectas parte iiRectas parte ii
Rectas parte ii
Andrea Castro
 
Rectas parte i
Rectas parte iRectas parte i
Rectas parte i
Andrea Castro
 
Proyecciones ortogonales tc
Proyecciones ortogonales tcProyecciones ortogonales tc
Proyecciones ortogonales tc
Andrea Castro
 
Farq codigo gráfico p2
Farq codigo gráfico p2Farq codigo gráfico p2
Farq codigo gráfico p2
Andrea Castro
 
CTT Prevencionista.
CTT Prevencionista.CTT Prevencionista.
CTT Prevencionista.
Andrea Castro
 
Lectura de planos ii 2
Lectura de planos ii  2Lectura de planos ii  2
Lectura de planos ii 2
Andrea Castro
 
Lectura de planos ii
Lectura de planos iiLectura de planos ii
Lectura de planos ii
Andrea Castro
 
Lecturas de planos parte i
Lecturas de planos  parte iLecturas de planos  parte i
Lecturas de planos parte i
Andrea Castro
 
Escalímetro
EscalímetroEscalímetro
Escalímetro
Andrea Castro
 
Version 13
Version 13Version 13
Version 13
Andrea Castro
 
Leccion 4 funciones va
Leccion 4 funciones vaLeccion 4 funciones va
Leccion 4 funciones va
Andrea Castro
 
Leccion 4 números enteros
Leccion 4 números enterosLeccion 4 números enteros
Leccion 4 números enteros
Andrea Castro
 
Ecuaciones de primer grado con aplicación física.
Ecuaciones de primer grado con aplicación física.Ecuaciones de primer grado con aplicación física.
Ecuaciones de primer grado con aplicación física.
Andrea Castro
 
Ecuaciones de primer grado con aplicación física
Ecuaciones de primer grado con aplicación físicaEcuaciones de primer grado con aplicación física
Ecuaciones de primer grado con aplicación física
Andrea Castro
 

Más de Andrea Castro (20)

Esquemas gráficos
Esquemas gráficosEsquemas gráficos
Esquemas gráficos
 
Esquemas gráficos
Esquemas gráficosEsquemas gráficos
Esquemas gráficos
 
La real magnitud de la recta oblicua
La real magnitud de la recta oblicuaLa real magnitud de la recta oblicua
La real magnitud de la recta oblicua
 
Revit. clase 1 2.A.Castro
Revit. clase 1 2.A.CastroRevit. clase 1 2.A.Castro
Revit. clase 1 2.A.Castro
 
Plano
PlanoPlano
Plano
 
Copia de trazas
Copia de trazas Copia de trazas
Copia de trazas
 
Rectas parte ii
Rectas parte iiRectas parte ii
Rectas parte ii
 
Rectas parte i
Rectas parte iRectas parte i
Rectas parte i
 
Proyecciones ortogonales tc
Proyecciones ortogonales tcProyecciones ortogonales tc
Proyecciones ortogonales tc
 
Farq codigo gráfico p2
Farq codigo gráfico p2Farq codigo gráfico p2
Farq codigo gráfico p2
 
CTT Prevencionista.
CTT Prevencionista.CTT Prevencionista.
CTT Prevencionista.
 
Lectura de planos ii 2
Lectura de planos ii  2Lectura de planos ii  2
Lectura de planos ii 2
 
Lectura de planos ii
Lectura de planos iiLectura de planos ii
Lectura de planos ii
 
Lecturas de planos parte i
Lecturas de planos  parte iLecturas de planos  parte i
Lecturas de planos parte i
 
Escalímetro
EscalímetroEscalímetro
Escalímetro
 
Version 13
Version 13Version 13
Version 13
 
Leccion 4 funciones va
Leccion 4 funciones vaLeccion 4 funciones va
Leccion 4 funciones va
 
Leccion 4 números enteros
Leccion 4 números enterosLeccion 4 números enteros
Leccion 4 números enteros
 
Ecuaciones de primer grado con aplicación física.
Ecuaciones de primer grado con aplicación física.Ecuaciones de primer grado con aplicación física.
Ecuaciones de primer grado con aplicación física.
 
Ecuaciones de primer grado con aplicación física
Ecuaciones de primer grado con aplicación físicaEcuaciones de primer grado con aplicación física
Ecuaciones de primer grado con aplicación física
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Modos de selección de objetos.

  • 2. Comando: LINE  Conjunto de Selección. Para permitirle agrupar varios objetos y así poder modificarlos todos al mismo tiempo. Por ejemplo, si quisiera borrar varias líneas, podría presionar E, luego ENTER, elegir una línea, oprimir de nuevo ENTER y repetir el proceso hasta terminar con todas . Otra forma sería oprimir E seguida por ENTER y posteriormente elegir las líneas, una por una , hasta que todas estén seleccionadas, para finalmente presionar ENTER. Al seleccionar un grupo de objetos, habrá creado un conjunto de selección. Aclaración: E es el atajo del comando Erase (Borrar) que se encuentra en la barra Modify (Modificar) NO OLVIDE PRESIONAR ENTER CUANDO TERMINE DE ELEGIR LOS OBJETOS QUE DESEA. AutoCAD 2010
  • 3. Comando: LINE  Hay dos tipos de ventana muy diferentes que puede usar. 1. Selección de Cruce (Crossing Selection) . Si la ventana se crea desde la derecha hacia la izquierda, entonces es una Selección de Cruce. Se llama así porque cualquier objeto que cruce el borde de la ventana (o estè dentro de ella), es incluido en el conjunto de selección. Esta ventana se representa como un rectángulo con borde punteado. 2. Selección de Ventana (Window Selection). Por otro lado, si la ventana comienza de izquierda a derecha, se genera una Selección de Ventana. Usando este método usted sólo agregará al conjunto aquellos objetos que están completamente dentro del rectángulo. Se representa en pantalla como un rectángulo con línea continua. La diferencia es muy importante. AutoCAD 2010
  • 4. Comando: LINE  En resumen: AutoCAD 2010 DIRECCIÓN Izquierda a Derecha. NOMBRE Selección de Ventana APARIENCIA Continua (AZUL) EFECTO Elige sólo los objetos que están completamente dentro de la ventana. DIRECCIÓN Derecha a Izquierda. NOMBRE Selección de Ventana APARIENCIA PUNTEADA (VERDE) EFECTO Selecciona cualquier objeto que cruce el borde de la ventana o que se encuentre dentro de ella.
  • 5. Comando: LINESelección de Cruce (Crossing Selection) . Selecciono Primer punto de la ventana.
  • 6. Comando: LINESelección de Cruce (Crossing Selection) . Selecciono Segundo punto de la ventana.
  • 7. Comando: LINESelección de Cruce (Crossing Selection) . El dibujo seleccionado queda con línea discontinua su contorno.
  • 8. Comando: LINESelección de Cruce (Crossing Selection) . Al dar ENTER el dibujo seleccionado queda borrado del área de dibujo.
  • 9. Comando: LINESelección de Ventana (Window Selection). Selecciono Primer punto de la ventana.
  • 10. Comando: LINESelección de Ventana (Window Selection). Selecciono Segundo punto de la ventana.
  • 11. Comando: LINESelección de Ventana (Window Selection). La porción de dibujo que fue seleccionado queda con línea discontinua su contorno.
  • 12. Comando: LINESelección de Ventana (Window Selection). Al dar ENTER la porción de dibujo seleccionado queda borrado del área de dibujo.