SlideShare una empresa de Scribd logo
DETERMINANTES DE LA
SALUD
29 DE SEPTIEMBRE DE 2022
2
SALUD
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental
y social, y no solamente la ausencia de afecciones o
enfermedades. (OMS 1948)
En el año 1985 la OMS determinó que: “Salud es la
capacidad de desarrollar el propio potencial personal
y responder de forma positiva a los retos del ambiente.”
“ La Salud es el resultado de los cuidados que uno se
dispensa así mismo y a los demás, de la capacidad de tomar decisiones y controlar la propia vida y de asegurar que la
sociedad en la que uno vive ofrezca a todos sus miembros la posibilidad de gozar de un buen estado de salud.”
“La Salud se crea y se vive en el marco de la vida
cotidiana, en los centros de enseñanza , de
trabajo y de recreo” (Carta de Otawa Canadá, 1986.)
3
DETERMINANTES
Conjunto de Factores personales, sociales, políticos
y ambientales que determinan el estado de salud de
los individuos y las poblaciones.
Los determinantes de la salud, son un conjunto de
elementos condicionantes de la salud y de la enfermedad
en individuos, grupos y colectividades, que al influir en la
salud individual, e interactuando en diferentes niveles de
organización, determinan el estado de salud de la
población.
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO
DETERMINANTES
4
INFORME DE
LALONDE
CAMPO DE LA
SALUD
(1974 CANADA)
5
NUEVA PERSPECTIVA DE
GASTO DE RECURSOS
6
¿Qué son?
Son un conjunto de factores tanto personales como sociales,
económicos y ambientales que determinan el estado desalud
de losindividuos o de las poblaciones.
to
Determinante de la
salud
MEDIO
AMBIENTE
BIOLOGÍA
HUMANA
ATENCIÓN
SANITARIA
Son todos aquellos aspectos
físicos y mentales que
conforman la corporalidad
del ser humano, tales como
la herencia genética, la
maduración y
envejecimiento.
Los servicios de salud
están concentrados
esencialmente en
enfermedades
individuales y factores
clínicos de riesgo.
INCLUYE
-Práctica de
medicina y
enfermería
-Servicios públicos
comunitarios de
atención de salud
CONSISTE EN
Accesibilidad
Eficacia
Calidad
Buena praxis
Cobertura
Centros y recursos
Contribuye a la mortalidad y
a toda una gama de
problemas de salud, como por
ejemplo las enfermedades
crónicas, los trastornos
genéticos.
Los factores que
afectan al entorno del
hombre influyen
decisivamente en su
salud.
ESTILOS DE
VIDA
Son hábitos personales y de
grupo de la alimentación,
actividad física, adicciones,
conductas peligrosas o
temerarias, actividad sexual,
utilización de los
servicios de salud, etc.
Las condiciones
de vivienda y
trabajo
El nivel económico
La
contaminació
n ambiental,
del aire, suelo
y agua.
Esta conducta se
forma por
decisiones
personales y por
influencias de
nuestro entorno y
grupo social.
-La inadecuada
alimentación
-Consumo de
sustancias nocivas
-El sedentarismo
- Conductas de
. riesgo en .
. sexualidad.
DETERMINANTES SOCIALES
Se refieren a las características
específicas y las vías mediante las
cuales las condiciones sociales
afectan a la salud. (Krieger N. A
glossary for social epidemiology J.
Epidemiology Community Health
2001; 55;693-700)
Las condiciones sociales en que las
personas viven y trabajan, que
reflejan sus posiciones diferentes en
las jerarquías de poder, prestigio y
recursos.
“Las condiciones sociales en que
transcurre la vida.” (Tarlov 1996).
• Aún en los países más ricos, las personas más acomodadas viven
algunos años más y sufren menos enfermedades que las pobres. Estas
diferencias en la salud son una injusticia social importante y reflejan
algunas de las influencias más poderosas en la salud en el mundo
moderno.
• Los estilos de vida de las personas y las condiciones en las que viven y
trabajan influyen fuertemente en su salud y longevidad.
9
10
DETERMINANTES SOCIALES
DE LA SALUD
11
1. El gradiente social
2. Estrés
3. Primeros años de vida
4. Exclusión social
5. Trabajo
6. Desempleo
7. Apoyo social
8. Adicción
9. Alimentos
10. Transporte
WILKINSON Y MARMOT 2003
DETERMINANTES SOCIALES
DE LA SALUD
12
EL GRADIENTE SOCIAL
Las deficientes circunstancias
sociales y económicas afectan
la salud durante la vida.
13
EL ESTRÉS
Los estados continuos de
ansiedad, inseguridad, baja
autoestima, aislamiento social
y falta de control en el trabajo
y la vida en el hogar tienen
efectos poderosos en la salud.
Tales riesgos psicosociales se
acumulan en la vida y
aumentan la probabilidad de
salud mental deficiente y
muerte prematura.
14
PRIMEROS AÑOS DE VIDA
El crecimiento lento en los
primeros años está
asociado con un menor
funcionamiento
cardiovascular,
respiratorio, renal y
pancreático en la edad
adulta.
Los efectos del desarrollo en los primeros años de vida duran toda la vida.
Durante los primeros años de vida se sientan bases importantes para la
salud en la edad adulta.
15
La exclusión social crea miseria y
cuesta vidas.
EXCLUSIÓN SOCIAL
El daño a la salud no solo se debe a la
privación material sino también a los
problemas sociales y psicológicos de
vivir en la pobreza.
16
El estrés laboral
aumenta el riesgo de
enfermedades
TRABAJO
Los trabajos muy exigentes y en los
que las personas tienen poco control
conllevan un riesgo especial.
17
La seguridad
laboral aumenta la
salud, el bienestar
y la satisfacción
con el trabajo.
DESEMPLEO
Las personas desempleadas y sus familias corren un
riesgo mucho mayor de muerte prematura.
18
La amistad, las
buenas relaciones
sociales y las redes
sólidas de apoyo
mejoran la salud en
el hogar, el trabajo y
la comunidad.
APOYO SOCIAL
Pertenecer a una red social hace que las personas se sientan cuidadas.
19
Las personas recurren al
alcohol, las drogas y el
tabaco y sufren por usar
estas sustancias. Sin
embargo, el entorno
social en general influye
en su consumo.
ADICCIÓN
Las personas recurren al consumo de alcohol, drogas y tabaco para adormecer el
dolor que provocan las duras condiciones económicas y sociales.
20
Los alimentos saludables son
un asunto político.
Producción local para el consumo local.
ALIMENTOS
21
El transporte saludable consiste en
reducir el uso de los automóviles y
motivar a la gente a caminar y
montar en bicicleta, con el
respaldo de un
sistema mejor de transporte
público.
Las vías deben dar prioridad a los ciclistas.
TRANSPORTE
22
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
DR. PAUL CASTRO HUMACATA
MÉDICO ESPECIALISTA SAFCI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesCadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Alonso Custodio
 
El colera
El coleraEl colera
El colera
Martha Valero
 
Presentación final del colera Rodrigo
Presentación final del colera Rodrigo Presentación final del colera Rodrigo
Presentación final del colera Rodrigo
Rosa Mora Castro
 
Diapositivas del colera
Diapositivas del coleraDiapositivas del colera
Diapositivas del colera
TUFLAKIS94
 
Investigación diabetes
Investigación diabetesInvestigación diabetes
Investigación diabetes
Marvin Toledo
 
Antidepresivos y biguanidas
Antidepresivos y biguanidasAntidepresivos y biguanidas
Antidepresivos y biguanidas
LRMZ
 
Salud publica, epidemiologia
Salud publica, epidemiologiaSalud publica, epidemiologia
Salud publica, epidemiologia
DORA GARCIA
 
Salmonelosis.3B.Sara
Salmonelosis.3B.SaraSalmonelosis.3B.Sara
Salmonelosis.3B.Sara
salowil
 
Carta de ottawa
Carta de ottawaCarta de ottawa
Carta de ottawa
Maricarmen Cebrian
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDALEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
Yoleidys Garcìa
 
Presentacion De La Tuberculosis 1
Presentacion De La Tuberculosis 1Presentacion De La Tuberculosis 1
Presentacion De La Tuberculosis 1
Alberto Gonzalez Andrade
 
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓNSISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
dcva
 
Historia natural de la enfermedad.
Historia natural de  la enfermedad.Historia natural de  la enfermedad.
Historia natural de la enfermedad.
Gioconda Balmaceda
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
Preinternado
 
Rol de enfermeria en el medio ambiente
Rol de enfermeria en el medio ambienteRol de enfermeria en el medio ambiente
Rol de enfermeria en el medio ambiente
Laura Ríos Ríos
 
249889807-Efectos-de-La-Globalizacion-en-La-Salud-Publica.pptx
249889807-Efectos-de-La-Globalizacion-en-La-Salud-Publica.pptx249889807-Efectos-de-La-Globalizacion-en-La-Salud-Publica.pptx
249889807-Efectos-de-La-Globalizacion-en-La-Salud-Publica.pptx
nolviamelendez1
 
Metabolismo y eliminación
Metabolismo y eliminación Metabolismo y eliminación
Metabolismo y eliminación
Johanna13
 
SISTEMA RESPIRATORIA
SISTEMA RESPIRATORIASISTEMA RESPIRATORIA
SISTEMA RESPIRATORIA
Silvana Star
 
Higiene Bucal
Higiene BucalHigiene Bucal
Higiene Bucal
Daniel Palma Davila
 

La actualidad más candente (20)

Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesCadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
 
El colera
El coleraEl colera
El colera
 
Presentación final del colera Rodrigo
Presentación final del colera Rodrigo Presentación final del colera Rodrigo
Presentación final del colera Rodrigo
 
Diapositivas del colera
Diapositivas del coleraDiapositivas del colera
Diapositivas del colera
 
Investigación diabetes
Investigación diabetesInvestigación diabetes
Investigación diabetes
 
Antidepresivos y biguanidas
Antidepresivos y biguanidasAntidepresivos y biguanidas
Antidepresivos y biguanidas
 
Salud publica, epidemiologia
Salud publica, epidemiologiaSalud publica, epidemiologia
Salud publica, epidemiologia
 
Salmonelosis.3B.Sara
Salmonelosis.3B.SaraSalmonelosis.3B.Sara
Salmonelosis.3B.Sara
 
Carta de ottawa
Carta de ottawaCarta de ottawa
Carta de ottawa
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDALEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
 
Presentacion De La Tuberculosis 1
Presentacion De La Tuberculosis 1Presentacion De La Tuberculosis 1
Presentacion De La Tuberculosis 1
 
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓNSISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
 
Historia natural de la enfermedad.
Historia natural de  la enfermedad.Historia natural de  la enfermedad.
Historia natural de la enfermedad.
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
 
Rol de enfermeria en el medio ambiente
Rol de enfermeria en el medio ambienteRol de enfermeria en el medio ambiente
Rol de enfermeria en el medio ambiente
 
249889807-Efectos-de-La-Globalizacion-en-La-Salud-Publica.pptx
249889807-Efectos-de-La-Globalizacion-en-La-Salud-Publica.pptx249889807-Efectos-de-La-Globalizacion-en-La-Salud-Publica.pptx
249889807-Efectos-de-La-Globalizacion-en-La-Salud-Publica.pptx
 
Metabolismo y eliminación
Metabolismo y eliminación Metabolismo y eliminación
Metabolismo y eliminación
 
SISTEMA RESPIRATORIA
SISTEMA RESPIRATORIASISTEMA RESPIRATORIA
SISTEMA RESPIRATORIA
 
Higiene Bucal
Higiene BucalHigiene Bucal
Higiene Bucal
 

Similar a MODULO II SEMANA 3 DETERMINANTES DE LA SALUD 2022.pptx

Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptxInteracción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
EhimyJimenez
 
Determinantes sociales-antropológicos de la salud.pdf
Determinantes  sociales-antropológicos de la salud.pdfDeterminantes  sociales-antropológicos de la salud.pdf
Determinantes sociales-antropológicos de la salud.pdf
IsaacNatanaelPacheco
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
doctorhousejimenez
 
5057664 determinantes-salud
5057664 determinantes-salud5057664 determinantes-salud
5057664 determinantes-salud
Carlos Manrique
 
Guia didactica salud publica
Guia didactica salud publicaGuia didactica salud publica
Guia didactica salud publica
SistemadeEstudiosMed
 
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De RiesgoSalud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
nekochocolat
 
SALUBRIDAD.pptx
SALUBRIDAD.pptxSALUBRIDAD.pptx
SALUBRIDAD.pptx
RoyerNarro
 
Determinantes 2014 (Gómez).pptx
Determinantes 2014 (Gómez).pptxDeterminantes 2014 (Gómez).pptx
Determinantes 2014 (Gómez).pptx
Marialuzvenitavitter
 
Determinantes de la salud aspectos importantes.pptx
Determinantes de la salud aspectos importantes.pptxDeterminantes de la salud aspectos importantes.pptx
Determinantes de la salud aspectos importantes.pptx
KaremVelez1
 
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Mel PMurphy
 
Determinantes de la salud C.pptx
Determinantes de la salud C.pptxDeterminantes de la salud C.pptx
Determinantes de la salud C.pptx
MariaAlejandraMuozPe
 
Determinantes sociales en salud
Determinantes sociales en saludDeterminantes sociales en salud
Determinantes sociales en salud
rocaba11
 
Determinantes sociales en salud
Determinantes sociales en saludDeterminantes sociales en salud
Determinantes sociales en salud
rocaba11
 
AActividad No. 3.docx
AActividad No. 3.docxAActividad No. 3.docx
AActividad No. 3.docx
JaquelineMartndelCam
 
La salud y sus determinantes
 La salud y sus determinantes La salud y sus determinantes
La salud y sus determinantes
Beluu G.
 
Promoción de salud-mental_nilda
Promoción de salud-mental_nildaPromoción de salud-mental_nilda
Promoción de salud-mental_nilda
diogo_10_10_00
 
DETERMINANTES DE LA SALUD (1).pptx
DETERMINANTES DE LA SALUD (1).pptxDETERMINANTES DE LA SALUD (1).pptx
DETERMINANTES DE LA SALUD (1).pptx
SusanChuizLopez
 
Determinantes sociales
Determinantes socialesDeterminantes sociales
Determinantes sociales
fezuar
 
Determinanates de salud 1
Determinanates de salud 1Determinanates de salud 1
Determinanates de salud 1
ANNIE ORTEGA
 
Campo de Salud LALONDE
Campo de Salud LALONDECampo de Salud LALONDE
Campo de Salud LALONDE
Juan Barrera Villalba
 

Similar a MODULO II SEMANA 3 DETERMINANTES DE LA SALUD 2022.pptx (20)

Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptxInteracción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
 
Determinantes sociales-antropológicos de la salud.pdf
Determinantes  sociales-antropológicos de la salud.pdfDeterminantes  sociales-antropológicos de la salud.pdf
Determinantes sociales-antropológicos de la salud.pdf
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
5057664 determinantes-salud
5057664 determinantes-salud5057664 determinantes-salud
5057664 determinantes-salud
 
Guia didactica salud publica
Guia didactica salud publicaGuia didactica salud publica
Guia didactica salud publica
 
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De RiesgoSalud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
 
SALUBRIDAD.pptx
SALUBRIDAD.pptxSALUBRIDAD.pptx
SALUBRIDAD.pptx
 
Determinantes 2014 (Gómez).pptx
Determinantes 2014 (Gómez).pptxDeterminantes 2014 (Gómez).pptx
Determinantes 2014 (Gómez).pptx
 
Determinantes de la salud aspectos importantes.pptx
Determinantes de la salud aspectos importantes.pptxDeterminantes de la salud aspectos importantes.pptx
Determinantes de la salud aspectos importantes.pptx
 
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
 
Determinantes de la salud C.pptx
Determinantes de la salud C.pptxDeterminantes de la salud C.pptx
Determinantes de la salud C.pptx
 
Determinantes sociales en salud
Determinantes sociales en saludDeterminantes sociales en salud
Determinantes sociales en salud
 
Determinantes sociales en salud
Determinantes sociales en saludDeterminantes sociales en salud
Determinantes sociales en salud
 
AActividad No. 3.docx
AActividad No. 3.docxAActividad No. 3.docx
AActividad No. 3.docx
 
La salud y sus determinantes
 La salud y sus determinantes La salud y sus determinantes
La salud y sus determinantes
 
Promoción de salud-mental_nilda
Promoción de salud-mental_nildaPromoción de salud-mental_nilda
Promoción de salud-mental_nilda
 
DETERMINANTES DE LA SALUD (1).pptx
DETERMINANTES DE LA SALUD (1).pptxDETERMINANTES DE LA SALUD (1).pptx
DETERMINANTES DE LA SALUD (1).pptx
 
Determinantes sociales
Determinantes socialesDeterminantes sociales
Determinantes sociales
 
Determinanates de salud 1
Determinanates de salud 1Determinanates de salud 1
Determinanates de salud 1
 
Campo de Salud LALONDE
Campo de Salud LALONDECampo de Salud LALONDE
Campo de Salud LALONDE
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

MODULO II SEMANA 3 DETERMINANTES DE LA SALUD 2022.pptx

  • 1. DETERMINANTES DE LA SALUD 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022
  • 2. 2 SALUD La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. (OMS 1948) En el año 1985 la OMS determinó que: “Salud es la capacidad de desarrollar el propio potencial personal y responder de forma positiva a los retos del ambiente.” “ La Salud es el resultado de los cuidados que uno se dispensa así mismo y a los demás, de la capacidad de tomar decisiones y controlar la propia vida y de asegurar que la sociedad en la que uno vive ofrezca a todos sus miembros la posibilidad de gozar de un buen estado de salud.” “La Salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza , de trabajo y de recreo” (Carta de Otawa Canadá, 1986.)
  • 3. 3 DETERMINANTES Conjunto de Factores personales, sociales, políticos y ambientales que determinan el estado de salud de los individuos y las poblaciones. Los determinantes de la salud, son un conjunto de elementos condicionantes de la salud y de la enfermedad en individuos, grupos y colectividades, que al influir en la salud individual, e interactuando en diferentes niveles de organización, determinan el estado de salud de la población.
  • 5. INFORME DE LALONDE CAMPO DE LA SALUD (1974 CANADA) 5
  • 7. ¿Qué son? Son un conjunto de factores tanto personales como sociales, económicos y ambientales que determinan el estado desalud de losindividuos o de las poblaciones. to Determinante de la salud MEDIO AMBIENTE BIOLOGÍA HUMANA ATENCIÓN SANITARIA Son todos aquellos aspectos físicos y mentales que conforman la corporalidad del ser humano, tales como la herencia genética, la maduración y envejecimiento. Los servicios de salud están concentrados esencialmente en enfermedades individuales y factores clínicos de riesgo. INCLUYE -Práctica de medicina y enfermería -Servicios públicos comunitarios de atención de salud CONSISTE EN Accesibilidad Eficacia Calidad Buena praxis Cobertura Centros y recursos Contribuye a la mortalidad y a toda una gama de problemas de salud, como por ejemplo las enfermedades crónicas, los trastornos genéticos. Los factores que afectan al entorno del hombre influyen decisivamente en su salud. ESTILOS DE VIDA Son hábitos personales y de grupo de la alimentación, actividad física, adicciones, conductas peligrosas o temerarias, actividad sexual, utilización de los servicios de salud, etc. Las condiciones de vivienda y trabajo El nivel económico La contaminació n ambiental, del aire, suelo y agua. Esta conducta se forma por decisiones personales y por influencias de nuestro entorno y grupo social. -La inadecuada alimentación -Consumo de sustancias nocivas -El sedentarismo - Conductas de . riesgo en . . sexualidad.
  • 8. DETERMINANTES SOCIALES Se refieren a las características específicas y las vías mediante las cuales las condiciones sociales afectan a la salud. (Krieger N. A glossary for social epidemiology J. Epidemiology Community Health 2001; 55;693-700) Las condiciones sociales en que las personas viven y trabajan, que reflejan sus posiciones diferentes en las jerarquías de poder, prestigio y recursos. “Las condiciones sociales en que transcurre la vida.” (Tarlov 1996).
  • 9. • Aún en los países más ricos, las personas más acomodadas viven algunos años más y sufren menos enfermedades que las pobres. Estas diferencias en la salud son una injusticia social importante y reflejan algunas de las influencias más poderosas en la salud en el mundo moderno. • Los estilos de vida de las personas y las condiciones en las que viven y trabajan influyen fuertemente en su salud y longevidad. 9
  • 11. 11 1. El gradiente social 2. Estrés 3. Primeros años de vida 4. Exclusión social 5. Trabajo 6. Desempleo 7. Apoyo social 8. Adicción 9. Alimentos 10. Transporte WILKINSON Y MARMOT 2003 DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD
  • 12. 12 EL GRADIENTE SOCIAL Las deficientes circunstancias sociales y económicas afectan la salud durante la vida.
  • 13. 13 EL ESTRÉS Los estados continuos de ansiedad, inseguridad, baja autoestima, aislamiento social y falta de control en el trabajo y la vida en el hogar tienen efectos poderosos en la salud. Tales riesgos psicosociales se acumulan en la vida y aumentan la probabilidad de salud mental deficiente y muerte prematura.
  • 14. 14 PRIMEROS AÑOS DE VIDA El crecimiento lento en los primeros años está asociado con un menor funcionamiento cardiovascular, respiratorio, renal y pancreático en la edad adulta. Los efectos del desarrollo en los primeros años de vida duran toda la vida. Durante los primeros años de vida se sientan bases importantes para la salud en la edad adulta.
  • 15. 15 La exclusión social crea miseria y cuesta vidas. EXCLUSIÓN SOCIAL El daño a la salud no solo se debe a la privación material sino también a los problemas sociales y psicológicos de vivir en la pobreza.
  • 16. 16 El estrés laboral aumenta el riesgo de enfermedades TRABAJO Los trabajos muy exigentes y en los que las personas tienen poco control conllevan un riesgo especial.
  • 17. 17 La seguridad laboral aumenta la salud, el bienestar y la satisfacción con el trabajo. DESEMPLEO Las personas desempleadas y sus familias corren un riesgo mucho mayor de muerte prematura.
  • 18. 18 La amistad, las buenas relaciones sociales y las redes sólidas de apoyo mejoran la salud en el hogar, el trabajo y la comunidad. APOYO SOCIAL Pertenecer a una red social hace que las personas se sientan cuidadas.
  • 19. 19 Las personas recurren al alcohol, las drogas y el tabaco y sufren por usar estas sustancias. Sin embargo, el entorno social en general influye en su consumo. ADICCIÓN Las personas recurren al consumo de alcohol, drogas y tabaco para adormecer el dolor que provocan las duras condiciones económicas y sociales.
  • 20. 20 Los alimentos saludables son un asunto político. Producción local para el consumo local. ALIMENTOS
  • 21. 21 El transporte saludable consiste en reducir el uso de los automóviles y motivar a la gente a caminar y montar en bicicleta, con el respaldo de un sistema mejor de transporte público. Las vías deben dar prioridad a los ciclistas. TRANSPORTE
  • 22. 22 GRACIAS POR SU ATENCIÓN DR. PAUL CASTRO HUMACATA MÉDICO ESPECIALISTA SAFCI

Notas del editor

  1. Taller de capacitación sobre política SAFCI a la estructura social en salud del municipio de Yacuiba