SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN
DE LOS MEDIOS EDUCATIVOS,
SEGÚN MÉNDEZ.
01/09/2016
TENIENTEPRIMEROJUAN
PORTALESCORONADOCIP
01002284
1
IMPORTANCIA DE LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN DE
LOS MEDIOS EDUCATIVOS
INTRODUCCIÓN:
En este punto es importante destacar que una selección adecuada de los
medios educativos por parte del docente repercutirá directamente en el
proceso Enseñanza – Aprendizaje.
En este sentido es importante que el docente conozca los distintos
materiales y medios educativos, cuales son sus funciones y su utilidad, para
poder seleccionar los más adecuados para la clase a fin de poder cumplir
con los objetivos establecidos.
01/09/2016
TENIENTEPRIMEROJUAN
PORTALESCORONADOCIP
01002284
2
LA SELECCIÓN DE LOS MEDIOS EDUCATIVOS:
SEGÚN
MÉNDEZ
1.- Deben tener relación con los objetivos y capacidades: El docente ha de saber:
qué enseñar y qué serán capaces de hacer los estudiantes.
• Es fundamental que exista coherencia entre lo que va a enseñar el profesor y lo
que van aprender los alumnos.
• El material educativo seleccionado debe hacer que los alumnos logren las
capacidades propuestas en los objetivos y las competencias.
01/09/2016
TENIENTEPRIMEROJUAN
PORTALESCORONADOCIP
01002284
3
2.- Debe haber correspondencia con las características del estudiante: Ritmo de
aprendizaje, Percepción verbal, Percepción auditiva y visual, Experiencia en el uso del
medio, Inteligencia y Motivación.
• Hay que tener en cuenta las habilidades, destrezas, experiencias y expectativas del
alumno no solo en lo que se refiere a su edad cronológica, sino prioritariamente a su
edad mental. La realidad biológica, psicológica y social de los alumnos debe ser la base
para la selección y uso de medios y materiales.
3.- Niveles de sofisticación: Si algunas veces el objetivo puede oscurecer la utilidad de los
medios, debemos de emplearlos considerando en cuenta las características del estudiante,
explicándoles como funcionan, con un lenguaje claro.
• Principalmente, hay que recordar que un material educativo es para facilitar el
aprendizaje de los alumnos y no para bloquearlo; por lo que el profesor debe adecuar
y/o usar su material, dándole óptimo tratamiento pedagógico.
01/09/2016
TENIENTEPRIMEROJUAN
PORTALESCORONADOCIP
01002284
4
4.- Costo: Aunque éste no limitará la utilización del medio óptimo, debemos de
tenerlo en cuenta.
• El material educativo debe tener un costo acorde a la capacidad económica de los
alumnos y profesores.
• El material debe estar al alcance de los alumnos y, en segundo lugar, es importante
que exista una correspondencia entre la inversión en el material y su repercusión
dentro de los objetivos propuestos o los beneficios del aprendizaje previstos.
01/09/2016
TENIENTEPRIMEROJUAN
PORTALESCORONADOCIP
01002284
5
5.- Disponibilidad. Conviene utilizar fundamentalmente los recursos del medio, de
la comunidad.
• El material puede ser confeccionado de manera industrial o manual
• El material puede estar al alcance de los alumnos.
6.- Calidad técnica. Las ideas se presentan en forma clara y realista, sin exagerar los
rasgos.
• Hay que evitar los “ruidos” y “barreras” que puedan presentarse en el proceso de
comunicación didáctica.
01/09/2016
TENIENTEPRIMEROJUAN
PORTALESCORONADOCIP
01002284
6
7.- El medio debe ser funcional, Algunos medios motivan, orientan, permiten
retener y desarrollar el aprendizaje y las destrezas mentales.
• La selección, elaboración y uso del material educativo debe tener presente
la función didáctica que desempeña dentro del proceso educativo.
• Hay que utilizar el material en el momento que pueda ofrecer los mejores
resultados dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
• No es recomendable abusar en forma indiscriminada y excesiva de los
medios y materiales.
8.- Cantidad e información y nivel de participación del alumno. Ha de
evaluarse los niveles y sabremos que los sistemas simbólicos imparten mayor
información que la imagen, los medios visuales motivan la participación
directa del estudiante.
• El material educativo debe transmitir una cantidad aceptable de
información y promover un mayor nivel de participación de los alumnos.
• El material educativo debe contener diversas posibilidades de “lectura”.
• Solo cuando el material es rico en “mensajes” y “contenidos”, el alumno
encontrara mayores posibilidades para participar de manera activa en su
proceso de aprendizaje.
01/09/2016
TENIENTEPRIMEROJUAN
PORTALESCORONADOCIP
01002284
7
9.- El alumno estará preparado o poseer destrezas mentales, para poder
decodificar los mensajes.
10.- Los factores físicos que aludirán, a la organización del grupo, tiempo
disponible y el espacio en el cual el medio será utilizado.
• En el uso del material educativo es necesario considerar los factores físicos y las
condiciones ambientales, el material educativo interactúa con los alumnos, por lo
que el profesor debe disponer de las estrategias y/o técnicas comunicativas para
ser más eficaz la influencia del material en el aprendizaje.
• Es importante organizar el grupo (en forma individual o colectiva), distribuir las
actividades en función del tiempo y del espacio físico.
01/09/2016
TENIENTEPRIMEROJUAN
PORTALESCORONADOCIP
01002284
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

enseñanza del lenguje
enseñanza del lengujeenseñanza del lenguje
enseñanza del lenguje
Maylin Morales Fraser
 
Critwerios exposicion
Critwerios exposicionCritwerios exposicion
Critwerios exposicion
irmaacevedoacevedo
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
luisgalan17
 
Diapositiva de oratoria
Diapositiva de oratoriaDiapositiva de oratoria
Diapositiva de oratoria
wendy juliana saltos chancay
 
Sesion 4 gutierrez antonieta
Sesion 4 gutierrez antonietaSesion 4 gutierrez antonieta
Sesion 4 gutierrez antonieta
Antonieta Gutiérrez
 
Hoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félixHoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félix
monicafelix2
 
Valoración de trabajo docente e innovación que tuve en el 5to semestre
Valoración de trabajo docente e innovación que tuve en el 5to semestre Valoración de trabajo docente e innovación que tuve en el 5to semestre
Valoración de trabajo docente e innovación que tuve en el 5to semestre
Daniel Medina
 
Semestral
SemestralSemestral
Tarea 7 murillo carlos
Tarea 7 murillo carlosTarea 7 murillo carlos
Tarea 7 murillo carlos
Marinasanti1993
 
Semestral de trabajo docente e innovación
Semestral de trabajo docente e innovaciónSemestral de trabajo docente e innovación
Semestral de trabajo docente e innovación
Jesús Bush Paredes
 
Principios tic
Principios ticPrincipios tic
Principios tic
Marbarire
 
Evaluacion de medios y materiales educativos (presentación)
Evaluacion de medios y materiales educativos (presentación)Evaluacion de medios y materiales educativos (presentación)
Evaluacion de medios y materiales educativos (presentación)
Eugenia Contreras
 
PORTAFOLIO 4
PORTAFOLIO 4 PORTAFOLIO 4
PORTAFOLIO 4
alejandraperezolmos
 
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
Valoración  de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestreValoración  de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
Martha García
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.
Shuyy Uribe Cruz
 
Diseño De Materiales De Instruccion
Diseño De Materiales De InstruccionDiseño De Materiales De Instruccion
Diseño De Materiales De Instruccion
Frank Pool
 
N1 s3act871682691gutierrez cano gabriel jaime
N1 s3act871682691gutierrez cano gabriel jaimeN1 s3act871682691gutierrez cano gabriel jaime
N1 s3act871682691gutierrez cano gabriel jaime
yardlley novoa
 
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Henry Daza
 

La actualidad más candente (18)

enseñanza del lenguje
enseñanza del lengujeenseñanza del lenguje
enseñanza del lenguje
 
Critwerios exposicion
Critwerios exposicionCritwerios exposicion
Critwerios exposicion
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
 
Diapositiva de oratoria
Diapositiva de oratoriaDiapositiva de oratoria
Diapositiva de oratoria
 
Sesion 4 gutierrez antonieta
Sesion 4 gutierrez antonietaSesion 4 gutierrez antonieta
Sesion 4 gutierrez antonieta
 
Hoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félixHoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félix
 
Valoración de trabajo docente e innovación que tuve en el 5to semestre
Valoración de trabajo docente e innovación que tuve en el 5to semestre Valoración de trabajo docente e innovación que tuve en el 5to semestre
Valoración de trabajo docente e innovación que tuve en el 5to semestre
 
Semestral
SemestralSemestral
Semestral
 
Tarea 7 murillo carlos
Tarea 7 murillo carlosTarea 7 murillo carlos
Tarea 7 murillo carlos
 
Semestral de trabajo docente e innovación
Semestral de trabajo docente e innovaciónSemestral de trabajo docente e innovación
Semestral de trabajo docente e innovación
 
Principios tic
Principios ticPrincipios tic
Principios tic
 
Evaluacion de medios y materiales educativos (presentación)
Evaluacion de medios y materiales educativos (presentación)Evaluacion de medios y materiales educativos (presentación)
Evaluacion de medios y materiales educativos (presentación)
 
PORTAFOLIO 4
PORTAFOLIO 4 PORTAFOLIO 4
PORTAFOLIO 4
 
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
Valoración  de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestreValoración  de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
Valoración de mi trabajo docente e innovación durante el quinto semestre
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre.
 
Diseño De Materiales De Instruccion
Diseño De Materiales De InstruccionDiseño De Materiales De Instruccion
Diseño De Materiales De Instruccion
 
N1 s3act871682691gutierrez cano gabriel jaime
N1 s3act871682691gutierrez cano gabriel jaimeN1 s3act871682691gutierrez cano gabriel jaime
N1 s3act871682691gutierrez cano gabriel jaime
 
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
 

Destacado

Kazakhstan oil and gas laws 357
Kazakhstan oil and gas laws 357Kazakhstan oil and gas laws 357
Kazakhstan oil and gas laws 357
fun_gai
 
Criterios seleccion de Medios Educativos
Criterios seleccion de Medios EducativosCriterios seleccion de Medios Educativos
Criterios seleccion de Medios Educativos
mgp
 
Actividad 2.1 importancia de los criterios de seleccion de los medios educat...
Actividad 2.1  importancia de los criterios de seleccion de los medios educat...Actividad 2.1  importancia de los criterios de seleccion de los medios educat...
Actividad 2.1 importancia de los criterios de seleccion de los medios educat...
lizbethmelendezvillavicencio2016
 
Actividad 2: Importancia de los Criterios de Selección de Medios Educativos
Actividad 2: Importancia de los Criterios de Selección de Medios EducativosActividad 2: Importancia de los Criterios de Selección de Medios Educativos
Actividad 2: Importancia de los Criterios de Selección de Medios Educativos
Jorge Chávez Paredes
 
Importancia de los criterios de seleccion de los medios educativos
Importancia de los criterios de seleccion de los medios educativosImportancia de los criterios de seleccion de los medios educativos
Importancia de los criterios de seleccion de los medios educativos
william carrasco
 
Visual Basic .NET
Visual Basic .NETVisual Basic .NET
Visual Basic .NET
David
 
Los Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales EducativosLos Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales Educativos
guest549104
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
ortizximena
 

Destacado (8)

Kazakhstan oil and gas laws 357
Kazakhstan oil and gas laws 357Kazakhstan oil and gas laws 357
Kazakhstan oil and gas laws 357
 
Criterios seleccion de Medios Educativos
Criterios seleccion de Medios EducativosCriterios seleccion de Medios Educativos
Criterios seleccion de Medios Educativos
 
Actividad 2.1 importancia de los criterios de seleccion de los medios educat...
Actividad 2.1  importancia de los criterios de seleccion de los medios educat...Actividad 2.1  importancia de los criterios de seleccion de los medios educat...
Actividad 2.1 importancia de los criterios de seleccion de los medios educat...
 
Actividad 2: Importancia de los Criterios de Selección de Medios Educativos
Actividad 2: Importancia de los Criterios de Selección de Medios EducativosActividad 2: Importancia de los Criterios de Selección de Medios Educativos
Actividad 2: Importancia de los Criterios de Selección de Medios Educativos
 
Importancia de los criterios de seleccion de los medios educativos
Importancia de los criterios de seleccion de los medios educativosImportancia de los criterios de seleccion de los medios educativos
Importancia de los criterios de seleccion de los medios educativos
 
Visual Basic .NET
Visual Basic .NETVisual Basic .NET
Visual Basic .NET
 
Los Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales EducativosLos Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales Educativos
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Modulo v actividad 2 importancia de los criterios de seleccion de los medios educativos segun mendez

Proyecto de innovacion : Medios y Materiales Educativos
Proyecto de innovacion : Medios y Materiales EducativosProyecto de innovacion : Medios y Materiales Educativos
Proyecto de innovacion : Medios y Materiales Educativos
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
PPT 4- MATERIALES Y RECURSOS DIDACTICOS.pptx
PPT 4- MATERIALES Y RECURSOS DIDACTICOS.pptxPPT 4- MATERIALES Y RECURSOS DIDACTICOS.pptx
PPT 4- MATERIALES Y RECURSOS DIDACTICOS.pptx
RocioSanchezCalderon1
 
Guion principios selección y utilización.pdf
Guion principios selección y utilización.pdfGuion principios selección y utilización.pdf
Guion principios selección y utilización.pdf
TopTeacher1
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Los medios profesores
Los medios profesoresLos medios profesores
Los medios profesores
juanitabatz
 
Los medios profesores
Los medios profesoresLos medios profesores
Los medios profesores
juanitabatz
 
Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
ticgrupo41
 
Guión de contenidos tic
Guión de contenidos ticGuión de contenidos tic
Guión de contenidos tic
ticgrupo41
 
Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
ticgrupo41
 
Principios actividad 4
Principios actividad 4Principios actividad 4
Principios actividad 4
pprofesoras
 
Presentaciónmaterial didactico
Presentaciónmaterial didacticoPresentaciónmaterial didactico
Presentaciónmaterial didactico
Magda Benitez
 
Principios pedagógicos como expresión cultural
Principios pedagógicos como expresión culturalPrincipios pedagógicos como expresión cultural
Principios pedagógicos como expresión cultural
k4rol1n4
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
zendejascauich
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
zendejascauich
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Ireana1988
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
shj065
 
MÓDULO V - Actividad 2
MÓDULO V - Actividad 2MÓDULO V - Actividad 2
MÓDULO V - Actividad 2
Marco Antonio Janampa Montes
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
Cornelia Rodríguez
 
Tarea3 propuesta horven efrén cuaical
Tarea3 propuesta horven efrén cuaicalTarea3 propuesta horven efrén cuaical
Tarea3 propuesta horven efrén cuaical
Horven Efren Cuaical Miramá
 
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TICGuion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
tomascastro20
 

Similar a Modulo v actividad 2 importancia de los criterios de seleccion de los medios educativos segun mendez (20)

Proyecto de innovacion : Medios y Materiales Educativos
Proyecto de innovacion : Medios y Materiales EducativosProyecto de innovacion : Medios y Materiales Educativos
Proyecto de innovacion : Medios y Materiales Educativos
 
PPT 4- MATERIALES Y RECURSOS DIDACTICOS.pptx
PPT 4- MATERIALES Y RECURSOS DIDACTICOS.pptxPPT 4- MATERIALES Y RECURSOS DIDACTICOS.pptx
PPT 4- MATERIALES Y RECURSOS DIDACTICOS.pptx
 
Guion principios selección y utilización.pdf
Guion principios selección y utilización.pdfGuion principios selección y utilización.pdf
Guion principios selección y utilización.pdf
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
 
Los medios profesores
Los medios profesoresLos medios profesores
Los medios profesores
 
Los medios profesores
Los medios profesoresLos medios profesores
Los medios profesores
 
Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
 
Guión de contenidos tic
Guión de contenidos ticGuión de contenidos tic
Guión de contenidos tic
 
Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
 
Principios actividad 4
Principios actividad 4Principios actividad 4
Principios actividad 4
 
Presentaciónmaterial didactico
Presentaciónmaterial didacticoPresentaciónmaterial didactico
Presentaciónmaterial didactico
 
Principios pedagógicos como expresión cultural
Principios pedagógicos como expresión culturalPrincipios pedagógicos como expresión cultural
Principios pedagógicos como expresión cultural
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
MÓDULO V - Actividad 2
MÓDULO V - Actividad 2MÓDULO V - Actividad 2
MÓDULO V - Actividad 2
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
Tarea3 propuesta horven efrén cuaical
Tarea3 propuesta horven efrén cuaicalTarea3 propuesta horven efrén cuaical
Tarea3 propuesta horven efrén cuaical
 
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TICGuion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
 

Más de juanportales06

Modulo V Actividad 3 Rol que Cumple el Material Didactico dentro del Proceso ...
Modulo V Actividad 3 Rol que Cumple el Material Didactico dentro del Proceso ...Modulo V Actividad 3 Rol que Cumple el Material Didactico dentro del Proceso ...
Modulo V Actividad 3 Rol que Cumple el Material Didactico dentro del Proceso ...
juanportales06
 
Modulo V Actividad 1 Clasificacion de los Medios Educativos
Modulo V Actividad 1 Clasificacion de los Medios EducativosModulo V Actividad 1 Clasificacion de los Medios Educativos
Modulo V Actividad 1 Clasificacion de los Medios Educativos
juanportales06
 
Control de lectura 1 Los Materiales Educativos: Origen y Futuro
Control de lectura 1 Los Materiales Educativos: Origen y FuturoControl de lectura 1 Los Materiales Educativos: Origen y Futuro
Control de lectura 1 Los Materiales Educativos: Origen y Futuro
juanportales06
 
Control de lectura 2 Los estilos de aprendizaje y Los Materiales Educativos
Control de lectura  2  Los estilos de aprendizaje y Los Materiales EducativosControl de lectura  2  Los estilos de aprendizaje y Los Materiales Educativos
Control de lectura 2 Los estilos de aprendizaje y Los Materiales Educativos
juanportales06
 
Modulo IV actividad 4 la evaluacion orientada al aprendizaje
Modulo IV actividad 4 la evaluacion orientada al aprendizajeModulo IV actividad 4 la evaluacion orientada al aprendizaje
Modulo IV actividad 4 la evaluacion orientada al aprendizaje
juanportales06
 
Modulo IV actividad 3
Modulo IV actividad 3Modulo IV actividad 3
Modulo IV actividad 3
juanportales06
 
Modulo IV actividad 2
Modulo IV actividad 2Modulo IV actividad 2
Modulo IV actividad 2
juanportales06
 
Modulo IV Actividad 1.3
Modulo IV Actividad 1.3Modulo IV Actividad 1.3
Modulo IV Actividad 1.3
juanportales06
 
Modulo IV Actividad 1.2
Modulo IV Actividad 1.2Modulo IV Actividad 1.2
Modulo IV Actividad 1.2
juanportales06
 
Modulo IV actividad 1.1
Modulo IV actividad 1.1Modulo IV actividad 1.1
Modulo IV actividad 1.1
juanportales06
 
Modulo IV Control de Lectura
Modulo IV  Control de LecturaModulo IV  Control de Lectura
Modulo IV Control de Lectura
juanportales06
 
Actividad 6 modulo iii teoria de las expectativas
Actividad 6 modulo iii teoria de las expectativasActividad 6 modulo iii teoria de las expectativas
Actividad 6 modulo iii teoria de las expectativas
juanportales06
 
Actividad 5 modulo iii nuevas metodologias docentes
Actividad 5  modulo iii nuevas metodologias docentesActividad 5  modulo iii nuevas metodologias docentes
Actividad 5 modulo iii nuevas metodologias docentes
juanportales06
 
Actividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos caras
Actividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos carasActividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos caras
Actividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos caras
juanportales06
 
Actividad 3 modulo iii marco del buen desempeño docente y las 9 competencias
Actividad 3 modulo iii marco del buen desempeño docente  y las 9 competenciasActividad 3 modulo iii marco del buen desempeño docente  y las 9 competencias
Actividad 3 modulo iii marco del buen desempeño docente y las 9 competencias
juanportales06
 
Actividad 2 modulo III ejemplo de abp
Actividad 2 modulo III ejemplo de abpActividad 2 modulo III ejemplo de abp
Actividad 2 modulo III ejemplo de abp
juanportales06
 
Actividad 1 modulo III tipo de metodos de enseñanza
Actividad 1 modulo III tipo de metodos de enseñanzaActividad 1 modulo III tipo de metodos de enseñanza
Actividad 1 modulo III tipo de metodos de enseñanza
juanportales06
 
Modulo II Actividad 1 organización de la educacion superior tecnologica
Modulo II Actividad 1 organización de la educacion superior tecnologicaModulo II Actividad 1 organización de la educacion superior tecnologica
Modulo II Actividad 1 organización de la educacion superior tecnologica
juanportales06
 
Formato acitvidades de aprendizaje
Formato acitvidades de aprendizajeFormato acitvidades de aprendizaje
Formato acitvidades de aprendizaje
juanportales06
 
Modulo II Actividad 4 programación analítica de la asignatura inspecciones té...
Modulo II Actividad 4 programación analítica de la asignatura inspecciones té...Modulo II Actividad 4 programación analítica de la asignatura inspecciones té...
Modulo II Actividad 4 programación analítica de la asignatura inspecciones té...
juanportales06
 

Más de juanportales06 (20)

Modulo V Actividad 3 Rol que Cumple el Material Didactico dentro del Proceso ...
Modulo V Actividad 3 Rol que Cumple el Material Didactico dentro del Proceso ...Modulo V Actividad 3 Rol que Cumple el Material Didactico dentro del Proceso ...
Modulo V Actividad 3 Rol que Cumple el Material Didactico dentro del Proceso ...
 
Modulo V Actividad 1 Clasificacion de los Medios Educativos
Modulo V Actividad 1 Clasificacion de los Medios EducativosModulo V Actividad 1 Clasificacion de los Medios Educativos
Modulo V Actividad 1 Clasificacion de los Medios Educativos
 
Control de lectura 1 Los Materiales Educativos: Origen y Futuro
Control de lectura 1 Los Materiales Educativos: Origen y FuturoControl de lectura 1 Los Materiales Educativos: Origen y Futuro
Control de lectura 1 Los Materiales Educativos: Origen y Futuro
 
Control de lectura 2 Los estilos de aprendizaje y Los Materiales Educativos
Control de lectura  2  Los estilos de aprendizaje y Los Materiales EducativosControl de lectura  2  Los estilos de aprendizaje y Los Materiales Educativos
Control de lectura 2 Los estilos de aprendizaje y Los Materiales Educativos
 
Modulo IV actividad 4 la evaluacion orientada al aprendizaje
Modulo IV actividad 4 la evaluacion orientada al aprendizajeModulo IV actividad 4 la evaluacion orientada al aprendizaje
Modulo IV actividad 4 la evaluacion orientada al aprendizaje
 
Modulo IV actividad 3
Modulo IV actividad 3Modulo IV actividad 3
Modulo IV actividad 3
 
Modulo IV actividad 2
Modulo IV actividad 2Modulo IV actividad 2
Modulo IV actividad 2
 
Modulo IV Actividad 1.3
Modulo IV Actividad 1.3Modulo IV Actividad 1.3
Modulo IV Actividad 1.3
 
Modulo IV Actividad 1.2
Modulo IV Actividad 1.2Modulo IV Actividad 1.2
Modulo IV Actividad 1.2
 
Modulo IV actividad 1.1
Modulo IV actividad 1.1Modulo IV actividad 1.1
Modulo IV actividad 1.1
 
Modulo IV Control de Lectura
Modulo IV  Control de LecturaModulo IV  Control de Lectura
Modulo IV Control de Lectura
 
Actividad 6 modulo iii teoria de las expectativas
Actividad 6 modulo iii teoria de las expectativasActividad 6 modulo iii teoria de las expectativas
Actividad 6 modulo iii teoria de las expectativas
 
Actividad 5 modulo iii nuevas metodologias docentes
Actividad 5  modulo iii nuevas metodologias docentesActividad 5  modulo iii nuevas metodologias docentes
Actividad 5 modulo iii nuevas metodologias docentes
 
Actividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos caras
Actividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos carasActividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos caras
Actividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos caras
 
Actividad 3 modulo iii marco del buen desempeño docente y las 9 competencias
Actividad 3 modulo iii marco del buen desempeño docente  y las 9 competenciasActividad 3 modulo iii marco del buen desempeño docente  y las 9 competencias
Actividad 3 modulo iii marco del buen desempeño docente y las 9 competencias
 
Actividad 2 modulo III ejemplo de abp
Actividad 2 modulo III ejemplo de abpActividad 2 modulo III ejemplo de abp
Actividad 2 modulo III ejemplo de abp
 
Actividad 1 modulo III tipo de metodos de enseñanza
Actividad 1 modulo III tipo de metodos de enseñanzaActividad 1 modulo III tipo de metodos de enseñanza
Actividad 1 modulo III tipo de metodos de enseñanza
 
Modulo II Actividad 1 organización de la educacion superior tecnologica
Modulo II Actividad 1 organización de la educacion superior tecnologicaModulo II Actividad 1 organización de la educacion superior tecnologica
Modulo II Actividad 1 organización de la educacion superior tecnologica
 
Formato acitvidades de aprendizaje
Formato acitvidades de aprendizajeFormato acitvidades de aprendizaje
Formato acitvidades de aprendizaje
 
Modulo II Actividad 4 programación analítica de la asignatura inspecciones té...
Modulo II Actividad 4 programación analítica de la asignatura inspecciones té...Modulo II Actividad 4 programación analítica de la asignatura inspecciones té...
Modulo II Actividad 4 programación analítica de la asignatura inspecciones té...
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Modulo v actividad 2 importancia de los criterios de seleccion de los medios educativos segun mendez

  • 1. IMPORTANCIA DE LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS MEDIOS EDUCATIVOS, SEGÚN MÉNDEZ. 01/09/2016 TENIENTEPRIMEROJUAN PORTALESCORONADOCIP 01002284 1
  • 2. IMPORTANCIA DE LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS MEDIOS EDUCATIVOS INTRODUCCIÓN: En este punto es importante destacar que una selección adecuada de los medios educativos por parte del docente repercutirá directamente en el proceso Enseñanza – Aprendizaje. En este sentido es importante que el docente conozca los distintos materiales y medios educativos, cuales son sus funciones y su utilidad, para poder seleccionar los más adecuados para la clase a fin de poder cumplir con los objetivos establecidos. 01/09/2016 TENIENTEPRIMEROJUAN PORTALESCORONADOCIP 01002284 2
  • 3. LA SELECCIÓN DE LOS MEDIOS EDUCATIVOS: SEGÚN MÉNDEZ 1.- Deben tener relación con los objetivos y capacidades: El docente ha de saber: qué enseñar y qué serán capaces de hacer los estudiantes. • Es fundamental que exista coherencia entre lo que va a enseñar el profesor y lo que van aprender los alumnos. • El material educativo seleccionado debe hacer que los alumnos logren las capacidades propuestas en los objetivos y las competencias. 01/09/2016 TENIENTEPRIMEROJUAN PORTALESCORONADOCIP 01002284 3
  • 4. 2.- Debe haber correspondencia con las características del estudiante: Ritmo de aprendizaje, Percepción verbal, Percepción auditiva y visual, Experiencia en el uso del medio, Inteligencia y Motivación. • Hay que tener en cuenta las habilidades, destrezas, experiencias y expectativas del alumno no solo en lo que se refiere a su edad cronológica, sino prioritariamente a su edad mental. La realidad biológica, psicológica y social de los alumnos debe ser la base para la selección y uso de medios y materiales. 3.- Niveles de sofisticación: Si algunas veces el objetivo puede oscurecer la utilidad de los medios, debemos de emplearlos considerando en cuenta las características del estudiante, explicándoles como funcionan, con un lenguaje claro. • Principalmente, hay que recordar que un material educativo es para facilitar el aprendizaje de los alumnos y no para bloquearlo; por lo que el profesor debe adecuar y/o usar su material, dándole óptimo tratamiento pedagógico. 01/09/2016 TENIENTEPRIMEROJUAN PORTALESCORONADOCIP 01002284 4
  • 5. 4.- Costo: Aunque éste no limitará la utilización del medio óptimo, debemos de tenerlo en cuenta. • El material educativo debe tener un costo acorde a la capacidad económica de los alumnos y profesores. • El material debe estar al alcance de los alumnos y, en segundo lugar, es importante que exista una correspondencia entre la inversión en el material y su repercusión dentro de los objetivos propuestos o los beneficios del aprendizaje previstos. 01/09/2016 TENIENTEPRIMEROJUAN PORTALESCORONADOCIP 01002284 5
  • 6. 5.- Disponibilidad. Conviene utilizar fundamentalmente los recursos del medio, de la comunidad. • El material puede ser confeccionado de manera industrial o manual • El material puede estar al alcance de los alumnos. 6.- Calidad técnica. Las ideas se presentan en forma clara y realista, sin exagerar los rasgos. • Hay que evitar los “ruidos” y “barreras” que puedan presentarse en el proceso de comunicación didáctica. 01/09/2016 TENIENTEPRIMEROJUAN PORTALESCORONADOCIP 01002284 6
  • 7. 7.- El medio debe ser funcional, Algunos medios motivan, orientan, permiten retener y desarrollar el aprendizaje y las destrezas mentales. • La selección, elaboración y uso del material educativo debe tener presente la función didáctica que desempeña dentro del proceso educativo. • Hay que utilizar el material en el momento que pueda ofrecer los mejores resultados dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje. • No es recomendable abusar en forma indiscriminada y excesiva de los medios y materiales. 8.- Cantidad e información y nivel de participación del alumno. Ha de evaluarse los niveles y sabremos que los sistemas simbólicos imparten mayor información que la imagen, los medios visuales motivan la participación directa del estudiante. • El material educativo debe transmitir una cantidad aceptable de información y promover un mayor nivel de participación de los alumnos. • El material educativo debe contener diversas posibilidades de “lectura”. • Solo cuando el material es rico en “mensajes” y “contenidos”, el alumno encontrara mayores posibilidades para participar de manera activa en su proceso de aprendizaje. 01/09/2016 TENIENTEPRIMEROJUAN PORTALESCORONADOCIP 01002284 7
  • 8. 9.- El alumno estará preparado o poseer destrezas mentales, para poder decodificar los mensajes. 10.- Los factores físicos que aludirán, a la organización del grupo, tiempo disponible y el espacio en el cual el medio será utilizado. • En el uso del material educativo es necesario considerar los factores físicos y las condiciones ambientales, el material educativo interactúa con los alumnos, por lo que el profesor debe disponer de las estrategias y/o técnicas comunicativas para ser más eficaz la influencia del material en el aprendizaje. • Es importante organizar el grupo (en forma individual o colectiva), distribuir las actividades en función del tiempo y del espacio físico. 01/09/2016 TENIENTEPRIMEROJUAN PORTALESCORONADOCIP 01002284 8