SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],Grupo R: TecnoEduca “ Trabajando para la construcción de una sociedad informatizada” Integrantes: Libia Medina Andrés Sánchez
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Se pretende  capacitar  al Personal Docente del Colegio Omega en el manejo de las Tics en el aula, con la intensión de llevar su proceso educativo a las nuevas fronteras que ofrece la tecnología.  En tal sentido, basados en el libro de Gerencia de Proyectos de Tecnologías de la Información de J. Llorens Fabregas, se propone dividir el siclo de desarrollo del proyecto en varias fases nombradas a continuación:  Fase 1: Planificación. Fase 2 : Análisis. Fase 3: Diseño y desarrollo Fase 4:  Implantación.  Se aplicará la metodología PACIE, a una población de 80 docentes. El  Proyecto debe desarrollarse en un tiempo no mayor a nueve (9) meses.  El contexto geográfico es Venezuela.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Consiste en definir el plan de desarrollo del proyecto y la definición de los requerimientos .
[object Object],[object Object],[object Object]
FORTALEZAS OPORTUNIDADES Seis de cada diez docentes tienen destrezas informáticas. El 20% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet. Las políticas de Estado en torno a alfabetización tecnológica y el estimulo a  la cooperación y sustentabilidad de las instituciones. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Debilidades Amenazas La institución no cuentan con personal docente capacitado para replicar un programa de capacitación  La directiva de la institución en su mayoría no muestra una actitud favorable a la incorporación de las TIC en el desempeño pedagógico El personal docente a corto o mediano plazo podría evidenciar indiferencia ante el manejo de las TIC por no evidenciar cultura tecnológica dentro del colegio a nivel profesoral Los docentes no cuentan con el suficiente apoyo de parte de la directiva para implementar las tecnologías en el aula
Semana Resultado Actividad  Recursos Responsables 1 Iniciación del Proyecto Organización de equipos de trabajo Elección de Comisión de Expertos Informe de Diagnostico Directiva de la institución Seminario de Tecnología Educativa Video-Beam Refrigerios Material Didáctico Directiva y expertos Circulo de Estudio Reflexivo Guías didácticas Video-Beam Papel Bond Marcadores Coordinadores de institución y expertos 2 Capacitación de los Docentes en las TIC Introducción al manejo de la Plataforma Laboratorio de Computación  Material instruccional digitalizado Expertos e Instructores 3 Incorporación de Recursos en la plataforma  Laboratorio de Computación Material didáctico  Instructores Elaboración de las Actividades Educativas en la Plataforma Laboratorio de Computación  Material instruccional digitalizado Instructores 4 Acompañamiento Pedagógico Atención al Docente Laboratorio de Computación  Grabadora Expertos 5 Facilitación de materiales educativos y herramientas Laboratorio de Computación  Instructores Monitorización y asesoría en las actividades Laboratorio de Computación  Expertos
  Nombre de la tarea Duración Comienzo Fin 1 Elección de Comisión de Expertos 1 día 19/09/2011 09:00 19/09/2011 19:00 2 Seminario de Tecnología Educativa 3 días 20/09/2011 09:00 22/09/2011 19:00 3 Ciclo de Conferencias 1 día 20/09/2011 09:00 20/09/2011 19:00 4 Foro de Expertos 1 día 21/09/2011 09:00 21/09/2011 19:00 5 Mesas de Discusión  1 día 22/09/2011 09:00 22/09/2011 19:00 6 Circulo de Estudio Reflexivo 1 día 23/09/2011 09:00 23/09/2011 19:00 7 Introducción al manejo de la Plataforma 1 día 26/09/2011 09:00 26/09/2011 19:00 8 Incorporación de Recursos en la plataformas educativas  6 días 27/09/2011 09:00 04/10/2011 19:00 9 Colocación del material repositorio 3 días 27/09/2011 09:00 29/09/2011 19:00 10 Construcción de un Wiki 2 días 30/09/2011 09:00 03/10/2011 19:00 11 Elaboración de un Blog 1 día 04/10/2011 09:00 04/10/2011 19:00 12 Elaboración de actividades educativas 3 días 05/10/2011 09:00 07/10/2011 19:00 13 Fabricación de una prueba objetiva 1 día 05/10/2011 09:00 05/10/2011 19:00 14 Presentación de las estrategias en la plataforma 2 días 06/10/2011 09:00 07/10/2011 19:00 15 Atención al docente 4 días 10/10/2011 09:00 13/10/2011 19:00 16 Escuchar necesidades 1 día 10/10/2011 09:00 10/10/2011 19:00 17 Guía en el proceso 3 días 11/10/2011 09:00 13/10/2011 19:00 18 Facilitación de Material educativo 2 días 14/10/2011 09:00 17/10/2011 19:00 19 Monitorización de la actividades 4 días 18/10/2011 09:00 21/10/2011 19:00
 
Descripción  Unidades Costo Total Refrigerios 250 25 Bs 6250 Bs Material Didáctico  80 30 Bs 2400 Bs Guías didácticas 60 40 Bs 2400 Bs Papel Bond 20 10 Bs 200 Bs Marcadores  40 5 Bs 200 Bs Material instruccional digitalizado  70 30 Bs 2100 Bs     Total Bruto 13550  Bs
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
andrumon
 
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de MoreiraProyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Ana Rita Velez
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
tecnomecanica
 
Proyecto de capacitacion docente 2016
Proyecto de capacitacion  docente 2016Proyecto de capacitacion  docente 2016
Proyecto de capacitacion docente 2016
HECTOR ZEVALLOS
 
Universidad beta tecno line
Universidad beta tecno lineUniversidad beta tecno line
Universidad beta tecno line
Edwin Patricio Chiriboga Ati
 
Plan de mejoramiento tic 2011
Plan de mejoramiento tic 2011Plan de mejoramiento tic 2011
Plan de mejoramiento tic 2011
efraindejesusdallos
 
Plan De Trabajo Hdt
Plan De Trabajo HdtPlan De Trabajo Hdt
Plan De Trabajo Hdt
Wilfredo González
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
andrumon
 
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TICPrograma de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Teolinda González
 
Plan capacitacion docentes 2011
Plan capacitacion docentes 2011Plan capacitacion docentes 2011
Plan capacitacion docentes 2011
rocaincamastropiero
 
Diseño e implementación de un curso virtual presentación
Diseño e implementación de un curso virtual  presentaciónDiseño e implementación de un curso virtual  presentación
Diseño e implementación de un curso virtual presentación
Yoleida Martínez Díaz
 
Planificación grupo g
Planificación grupo gPlanificación grupo g
Planificación grupo g
andrumon
 
PROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLA
PROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLAPROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLA
PROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLA
ESPOCH
 
Plan de capacitacion aip-2016
Plan de capacitacion aip-2016Plan de capacitacion aip-2016
Plan de capacitacion aip-2016
bertha molina clemente
 
La tecnologia en el aula new[1]
La tecnologia en el aula new[1]La tecnologia en el aula new[1]
La tecnologia en el aula new[1]
dennysesmeraldar
 
Plan de-capacitacion-docente 2013 primaria
Plan de-capacitacion-docente 2013 primariaPlan de-capacitacion-docente 2013 primaria
Plan de-capacitacion-docente 2013 primaria
Kike Gayoso
 
Presentación planificacion
Presentación planificacionPresentación planificacion
Presentación planificacion
Nancy Solis
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
andrumon
 

La actualidad más candente (18)

Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de MoreiraProyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Proyecto de capacitacion docente 2016
Proyecto de capacitacion  docente 2016Proyecto de capacitacion  docente 2016
Proyecto de capacitacion docente 2016
 
Universidad beta tecno line
Universidad beta tecno lineUniversidad beta tecno line
Universidad beta tecno line
 
Plan de mejoramiento tic 2011
Plan de mejoramiento tic 2011Plan de mejoramiento tic 2011
Plan de mejoramiento tic 2011
 
Plan De Trabajo Hdt
Plan De Trabajo HdtPlan De Trabajo Hdt
Plan De Trabajo Hdt
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TICPrograma de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
 
Plan capacitacion docentes 2011
Plan capacitacion docentes 2011Plan capacitacion docentes 2011
Plan capacitacion docentes 2011
 
Diseño e implementación de un curso virtual presentación
Diseño e implementación de un curso virtual  presentaciónDiseño e implementación de un curso virtual  presentación
Diseño e implementación de un curso virtual presentación
 
Planificación grupo g
Planificación grupo gPlanificación grupo g
Planificación grupo g
 
PROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLA
PROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLAPROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLA
PROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLA
 
Plan de capacitacion aip-2016
Plan de capacitacion aip-2016Plan de capacitacion aip-2016
Plan de capacitacion aip-2016
 
La tecnologia en el aula new[1]
La tecnologia en el aula new[1]La tecnologia en el aula new[1]
La tecnologia en el aula new[1]
 
Plan de-capacitacion-docente 2013 primaria
Plan de-capacitacion-docente 2013 primariaPlan de-capacitacion-docente 2013 primaria
Plan de-capacitacion-docente 2013 primaria
 
Presentación planificacion
Presentación planificacionPresentación planificacion
Presentación planificacion
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 

Destacado

Dificultades para la incorporación de tics en el aula
Dificultades para la incorporación de tics en el aulaDificultades para la incorporación de tics en el aula
Dificultades para la incorporación de tics en el aula
yflucas
 
PDI
PDIPDI
Importancia de las T.I.Cs en la Educación
Importancia de las T.I.Cs en la EducaciónImportancia de las T.I.Cs en la Educación
Importancia de las T.I.Cs en la Educación
Carolina Velásquez
 
Modelos de uso de la PDI
Modelos de uso de la PDIModelos de uso de la PDI
Modelos de uso de la PDI
Román Rodríguez Pérez
 
¿Que son las T.I.Cs?
¿Que son las T.I.Cs?¿Que son las T.I.Cs?
¿Que son las T.I.Cs?
Carolina Velásquez
 
Ventajas y Desventajas de las T.I.Cs
Ventajas y Desventajas de las T.I.CsVentajas y Desventajas de las T.I.Cs
Ventajas y Desventajas de las T.I.Cs
Carolina Velásquez
 
Modelo pedagogico tics
Modelo pedagogico ticsModelo pedagogico tics
Modelo pedagogico tics
CLAUDIAXIMENACASADIEGOTORRES
 
Matriz de evaluación de desempeño con tic
Matriz de evaluación de desempeño con ticMatriz de evaluación de desempeño con tic
Matriz de evaluación de desempeño con tic
Danny Leyton
 
Modelos educativos en el uso de las tic
Modelos educativos en el uso de las ticModelos educativos en el uso de las tic
Modelos educativos en el uso de las tic
Julio Real
 
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital
Prepara tu Escuela para la Sociedad DigitalPrepara tu Escuela para la Sociedad Digital
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital
Alfredo Vela Zancada
 
Inserción Curricular de las TICs
Inserción Curricular  de las TICsInserción Curricular  de las TICs
Inserción Curricular de las TICs
carlos Carrasco
 
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarezDiseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Norma Patricia Alvarez Vargas
 
Tecnología de información-Funciones
Tecnología de información-FuncionesTecnología de información-Funciones
Tecnología de información-Funciones
Julio BlancasFuentes
 
Tabletas digitales en las aulas: utilidad, ventajas y orientaciones para su u...
Tabletas digitales en las aulas: utilidad, ventajas y orientaciones para su u...Tabletas digitales en las aulas: utilidad, ventajas y orientaciones para su u...
Tabletas digitales en las aulas: utilidad, ventajas y orientaciones para su u...
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Las TI funciones y ventajas
Las TI funciones y ventajasLas TI funciones y ventajas
Las TI funciones y ventajas
Gustavo
 
Estrategias de las TICs en el aula
Estrategias de las TICs en el aulaEstrategias de las TICs en el aula
Estrategias de las TICs en el aula
mfalminati
 
TECNICAS,INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EN UN SAI. Parte 2
TECNICAS,INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EN UN SAI. Parte 2TECNICAS,INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EN UN SAI. Parte 2
TECNICAS,INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EN UN SAI. Parte 2
Maribel Reiter
 
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)
PERE MARQUES
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Uso educativo de las tabletas digitales en Educación Infantil
Uso educativo de las tabletas digitales en Educación InfantilUso educativo de las tabletas digitales en Educación Infantil
Uso educativo de las tabletas digitales en Educación Infantil
PERE MARQUES
 

Destacado (20)

Dificultades para la incorporación de tics en el aula
Dificultades para la incorporación de tics en el aulaDificultades para la incorporación de tics en el aula
Dificultades para la incorporación de tics en el aula
 
PDI
PDIPDI
PDI
 
Importancia de las T.I.Cs en la Educación
Importancia de las T.I.Cs en la EducaciónImportancia de las T.I.Cs en la Educación
Importancia de las T.I.Cs en la Educación
 
Modelos de uso de la PDI
Modelos de uso de la PDIModelos de uso de la PDI
Modelos de uso de la PDI
 
¿Que son las T.I.Cs?
¿Que son las T.I.Cs?¿Que son las T.I.Cs?
¿Que son las T.I.Cs?
 
Ventajas y Desventajas de las T.I.Cs
Ventajas y Desventajas de las T.I.CsVentajas y Desventajas de las T.I.Cs
Ventajas y Desventajas de las T.I.Cs
 
Modelo pedagogico tics
Modelo pedagogico ticsModelo pedagogico tics
Modelo pedagogico tics
 
Matriz de evaluación de desempeño con tic
Matriz de evaluación de desempeño con ticMatriz de evaluación de desempeño con tic
Matriz de evaluación de desempeño con tic
 
Modelos educativos en el uso de las tic
Modelos educativos en el uso de las ticModelos educativos en el uso de las tic
Modelos educativos en el uso de las tic
 
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital
Prepara tu Escuela para la Sociedad DigitalPrepara tu Escuela para la Sociedad Digital
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital
 
Inserción Curricular de las TICs
Inserción Curricular  de las TICsInserción Curricular  de las TICs
Inserción Curricular de las TICs
 
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarezDiseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
 
Tecnología de información-Funciones
Tecnología de información-FuncionesTecnología de información-Funciones
Tecnología de información-Funciones
 
Tabletas digitales en las aulas: utilidad, ventajas y orientaciones para su u...
Tabletas digitales en las aulas: utilidad, ventajas y orientaciones para su u...Tabletas digitales en las aulas: utilidad, ventajas y orientaciones para su u...
Tabletas digitales en las aulas: utilidad, ventajas y orientaciones para su u...
 
Las TI funciones y ventajas
Las TI funciones y ventajasLas TI funciones y ventajas
Las TI funciones y ventajas
 
Estrategias de las TICs en el aula
Estrategias de las TICs en el aulaEstrategias de las TICs en el aula
Estrategias de las TICs en el aula
 
TECNICAS,INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EN UN SAI. Parte 2
TECNICAS,INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EN UN SAI. Parte 2TECNICAS,INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EN UN SAI. Parte 2
TECNICAS,INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EN UN SAI. Parte 2
 
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)
Guía del curriculum bimodal (v. 7.0)
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
 
Uso educativo de las tabletas digitales en Educación Infantil
Uso educativo de las tabletas digitales en Educación InfantilUso educativo de las tabletas digitales en Educación Infantil
Uso educativo de las tabletas digitales en Educación Infantil
 

Similar a Modulo5 modelo pacie-capacitación

Planificación grupo k
Planificación grupo kPlanificación grupo k
Planificación grupo k
john
 
Borrador 2
Borrador 2Borrador 2
Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2
Lusy Paulyna Orellana Navarrete
 
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Rocío Goyenaga
 
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Rocío Goyenaga
 
Proyecto Educativo de maria natera
Proyecto Educativo de maria nateraProyecto Educativo de maria natera
Proyecto Educativo de maria natera
marianjovito
 
Virtual asesores fatla_mpc042011.pptx
Virtual asesores fatla_mpc042011.pptxVirtual asesores fatla_mpc042011.pptx
Virtual asesores fatla_mpc042011.pptx
anetvidal
 
Planificación julio 2011
Planificación julio 2011Planificación julio 2011
Planificación julio 2011
Lusy Paulyna Orellana Navarrete
 
Pacie planificación
Pacie planificaciónPacie planificación
Pacie planificación
Tamara Cusnier
 
Fase planificacion slideshare- gaia
Fase planificacion  slideshare- gaiaFase planificacion  slideshare- gaia
Fase planificacion slideshare- gaia
Renato Granda Martinez
 
Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010
arosenthal1
 
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
arosenthal1
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatla
arosenthal1
 
Planificación. Gru b. fatla
Planificación. Gru b. fatlaPlanificación. Gru b. fatla
Planificación. Gru b. fatla
anetvidal
 
Planificación. grupo b. fatla
Planificación. grupo b. fatlaPlanificación. grupo b. fatla
Planificación. grupo b. fatla
anetvidal
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Capa222
Capa222Capa222
Capa222
yakirana
 
Grupo AAAA
Grupo AAAAGrupo AAAA
Grupo AAAA
Nélcar Camacho
 
Fase de Planificación - Colegio Omega - Nicaragua
Fase de Planificación - Colegio Omega - NicaraguaFase de Planificación - Colegio Omega - Nicaragua
Fase de Planificación - Colegio Omega - Nicaragua
mzabalah1
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 

Similar a Modulo5 modelo pacie-capacitación (20)

Planificación grupo k
Planificación grupo kPlanificación grupo k
Planificación grupo k
 
Borrador 2
Borrador 2Borrador 2
Borrador 2
 
Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2
 
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
 
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
 
Proyecto Educativo de maria natera
Proyecto Educativo de maria nateraProyecto Educativo de maria natera
Proyecto Educativo de maria natera
 
Virtual asesores fatla_mpc042011.pptx
Virtual asesores fatla_mpc042011.pptxVirtual asesores fatla_mpc042011.pptx
Virtual asesores fatla_mpc042011.pptx
 
Planificación julio 2011
Planificación julio 2011Planificación julio 2011
Planificación julio 2011
 
Pacie planificación
Pacie planificaciónPacie planificación
Pacie planificación
 
Fase planificacion slideshare- gaia
Fase planificacion  slideshare- gaiaFase planificacion  slideshare- gaia
Fase planificacion slideshare- gaia
 
Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010
 
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatla
 
Planificación. Gru b. fatla
Planificación. Gru b. fatlaPlanificación. Gru b. fatla
Planificación. Gru b. fatla
 
Planificación. grupo b. fatla
Planificación. grupo b. fatlaPlanificación. grupo b. fatla
Planificación. grupo b. fatla
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Capa222
Capa222Capa222
Capa222
 
Grupo AAAA
Grupo AAAAGrupo AAAA
Grupo AAAA
 
Fase de Planificación - Colegio Omega - Nicaragua
Fase de Planificación - Colegio Omega - NicaraguaFase de Planificación - Colegio Omega - Nicaragua
Fase de Planificación - Colegio Omega - Nicaragua
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 

Modulo5 modelo pacie-capacitación

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Se pretende capacitar al Personal Docente del Colegio Omega en el manejo de las Tics en el aula, con la intensión de llevar su proceso educativo a las nuevas fronteras que ofrece la tecnología. En tal sentido, basados en el libro de Gerencia de Proyectos de Tecnologías de la Información de J. Llorens Fabregas, se propone dividir el siclo de desarrollo del proyecto en varias fases nombradas a continuación: Fase 1: Planificación. Fase 2 : Análisis. Fase 3: Diseño y desarrollo Fase 4: Implantación. Se aplicará la metodología PACIE, a una población de 80 docentes. El Proyecto debe desarrollarse en un tiempo no mayor a nueve (9) meses. El contexto geográfico es Venezuela.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Debilidades Amenazas La institución no cuentan con personal docente capacitado para replicar un programa de capacitación La directiva de la institución en su mayoría no muestra una actitud favorable a la incorporación de las TIC en el desempeño pedagógico El personal docente a corto o mediano plazo podría evidenciar indiferencia ante el manejo de las TIC por no evidenciar cultura tecnológica dentro del colegio a nivel profesoral Los docentes no cuentan con el suficiente apoyo de parte de la directiva para implementar las tecnologías en el aula
  • 9. Semana Resultado Actividad Recursos Responsables 1 Iniciación del Proyecto Organización de equipos de trabajo Elección de Comisión de Expertos Informe de Diagnostico Directiva de la institución Seminario de Tecnología Educativa Video-Beam Refrigerios Material Didáctico Directiva y expertos Circulo de Estudio Reflexivo Guías didácticas Video-Beam Papel Bond Marcadores Coordinadores de institución y expertos 2 Capacitación de los Docentes en las TIC Introducción al manejo de la Plataforma Laboratorio de Computación Material instruccional digitalizado Expertos e Instructores 3 Incorporación de Recursos en la plataforma Laboratorio de Computación Material didáctico Instructores Elaboración de las Actividades Educativas en la Plataforma Laboratorio de Computación Material instruccional digitalizado Instructores 4 Acompañamiento Pedagógico Atención al Docente Laboratorio de Computación Grabadora Expertos 5 Facilitación de materiales educativos y herramientas Laboratorio de Computación Instructores Monitorización y asesoría en las actividades Laboratorio de Computación Expertos
  • 10.   Nombre de la tarea Duración Comienzo Fin 1 Elección de Comisión de Expertos 1 día 19/09/2011 09:00 19/09/2011 19:00 2 Seminario de Tecnología Educativa 3 días 20/09/2011 09:00 22/09/2011 19:00 3 Ciclo de Conferencias 1 día 20/09/2011 09:00 20/09/2011 19:00 4 Foro de Expertos 1 día 21/09/2011 09:00 21/09/2011 19:00 5 Mesas de Discusión 1 día 22/09/2011 09:00 22/09/2011 19:00 6 Circulo de Estudio Reflexivo 1 día 23/09/2011 09:00 23/09/2011 19:00 7 Introducción al manejo de la Plataforma 1 día 26/09/2011 09:00 26/09/2011 19:00 8 Incorporación de Recursos en la plataformas educativas 6 días 27/09/2011 09:00 04/10/2011 19:00 9 Colocación del material repositorio 3 días 27/09/2011 09:00 29/09/2011 19:00 10 Construcción de un Wiki 2 días 30/09/2011 09:00 03/10/2011 19:00 11 Elaboración de un Blog 1 día 04/10/2011 09:00 04/10/2011 19:00 12 Elaboración de actividades educativas 3 días 05/10/2011 09:00 07/10/2011 19:00 13 Fabricación de una prueba objetiva 1 día 05/10/2011 09:00 05/10/2011 19:00 14 Presentación de las estrategias en la plataforma 2 días 06/10/2011 09:00 07/10/2011 19:00 15 Atención al docente 4 días 10/10/2011 09:00 13/10/2011 19:00 16 Escuchar necesidades 1 día 10/10/2011 09:00 10/10/2011 19:00 17 Guía en el proceso 3 días 11/10/2011 09:00 13/10/2011 19:00 18 Facilitación de Material educativo 2 días 14/10/2011 09:00 17/10/2011 19:00 19 Monitorización de la actividades 4 días 18/10/2011 09:00 21/10/2011 19:00
  • 11.  
  • 12. Descripción Unidades Costo Total Refrigerios 250 25 Bs 6250 Bs Material Didáctico 80 30 Bs 2400 Bs Guías didácticas 60 40 Bs 2400 Bs Papel Bond 20 10 Bs 200 Bs Marcadores 40 5 Bs 200 Bs Material instruccional digitalizado 70 30 Bs 2100 Bs     Total Bruto 13550 Bs
  • 13.