SlideShare una empresa de Scribd logo
MOMENTO PEDAGÓGICO
TENDENCIA PEDAGÓGICA: APRENDIZAJE INVERTIDO
AREA: CIENCIAS NATURALES
ESTÁNDAR: Me ubico en el universo y en la Tierra e identifico características de la
materia, fenómenos físicos y manifestaciones de la energía en el entorno
Entorno físico
 Describo y verifico el efecto de la transferencia de energía térmica en los
cambios de estado de algunas sustancias.
•Verifico la posibilidad de mezclar diversos líquidos, sólidos y gases.
TEMA: QUIMICA/ CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS
A diario muestro quehacer pedagógico se torna rutinario y olvidamos la
importancia de la inclusión de herramientas innovadoras que atraigan la atención
de nuestros estudiantes por ende una manera didáctica y lúdica de hacer cada
encuentro pedagógico es la inclusión de videos o archivos multimediales en cada
tema a trabajar, a continuación de manera descriptiva explicare como esta
tendencia pedagógica permea mi quehacer docente.
Durante el trabajo y comprensión de nuevos términos de enfoque científico, fue
necesario trabajar un corto tiempo de clase ya que es un tema de praxis donde
le permite al estudiante aprender más, claro cabe rescatar que la actividad
dinamizadora inicial fue la proyecciones videos acorde al tema y allí analizaron
diferentes situaciones donde los objetos eran trasformados en sus propiedades
expuestos a elevadas temperaturas, igual la proyección del video les permitió
vivenciar un laboratorio virtual, aprender nuevos términos y cuidados al estar
expuestos a diferentes sustancias.
La parte de química en el área de ciencia naturales es vivencial ya que a través
de material de apoyo permite que el estudiante aprenda por sí mismo a través de
la curiosidad que lo lleva a la praxis y de esta manera concluir su propio
aprendizaje.
Para desarrollar este encuentro fue necesario adecuar las instalaciones del aula
ya que es necesario condicionar los espacios de aprendizaje así de esta
manera los niños y niñas se sienten en un contexto real, ya mi intervención fue
esporádica pues el material de apoyo fue muy significativo y completo.
Los estudiantes se sintieron cómodos y agradados con este encuentro porque
pudieron apreciar los cambios físicos y químicos de las diferentes sustancias
como el cambio del agua en su estado sólido a líquido, el plegar papel y
quemarlo, modelar plastilina, etc, los niños experimentaron alegría, otros
curiosidad, otros asumieron liderazgo en la actividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyect1
Proyect1 Proyect1
Proyect1
Alondra Saucedoo
 
Construyamos un mini submarino
Construyamos un mini submarinoConstruyamos un mini submarino
Construyamos un mini submarino
leidyjramosr
 
Autoevaluacion 2 de 5
Autoevaluacion 2 de 5Autoevaluacion 2 de 5
Autoevaluacion 2 de 5
AcaFilos Iztapalapa
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
NiNo Cruzado Palacios
 
Autoevaliación_2 de 5_Santoyo
Autoevaliación_2 de 5_SantoyoAutoevaliación_2 de 5_Santoyo
Autoevaliación_2 de 5_Santoyo
AcaFilos Iztapalapa
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
Leidy Mayorga
 
Diana cristina peña guerra
Diana cristina peña guerraDiana cristina peña guerra
Diana cristina peña guerra
30565400
 
19 de nov cuarto y quinto
19 de nov cuarto y quinto19 de nov cuarto y quinto
19 de nov cuarto y quinto
Natalia Agudelo
 
Tp fisico quimica
Tp fisico quimicaTp fisico quimica
Tp fisico quimica
Santii Lastra
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
Lola Ferreyra
 
Exp significativas
Exp significativasExp significativas
Ensayo aprendizaje invertido
Ensayo aprendizaje invertidoEnsayo aprendizaje invertido
Ensayo aprendizaje invertido
Nelva Ramos
 
Ensayo aprendizaje invertido
Ensayo aprendizaje invertidoEnsayo aprendizaje invertido
Ensayo aprendizaje invertido
Duby Margoth Arroyo Paz
 
Practica profesional
Practica profesionalPractica profesional
Practica profesional
MariaDiTillio
 

La actualidad más candente (14)

Proyect1
Proyect1 Proyect1
Proyect1
 
Construyamos un mini submarino
Construyamos un mini submarinoConstruyamos un mini submarino
Construyamos un mini submarino
 
Autoevaluacion 2 de 5
Autoevaluacion 2 de 5Autoevaluacion 2 de 5
Autoevaluacion 2 de 5
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Autoevaliación_2 de 5_Santoyo
Autoevaliación_2 de 5_SantoyoAutoevaliación_2 de 5_Santoyo
Autoevaliación_2 de 5_Santoyo
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
 
Diana cristina peña guerra
Diana cristina peña guerraDiana cristina peña guerra
Diana cristina peña guerra
 
19 de nov cuarto y quinto
19 de nov cuarto y quinto19 de nov cuarto y quinto
19 de nov cuarto y quinto
 
Tp fisico quimica
Tp fisico quimicaTp fisico quimica
Tp fisico quimica
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
Exp significativas
Exp significativasExp significativas
Exp significativas
 
Ensayo aprendizaje invertido
Ensayo aprendizaje invertidoEnsayo aprendizaje invertido
Ensayo aprendizaje invertido
 
Ensayo aprendizaje invertido
Ensayo aprendizaje invertidoEnsayo aprendizaje invertido
Ensayo aprendizaje invertido
 
Practica profesional
Practica profesionalPractica profesional
Practica profesional
 

Similar a Momento pedagógico tendencia ped

Materia
MateriaMateria
Compilacion unidad 2
Compilacion unidad 2Compilacion unidad 2
Compilacion unidad 2
Sandy Anaya
 
004 informe practicas de laboratorio reaady
004 informe practicas de laboratorio reaady004 informe practicas de laboratorio reaady
004 informe practicas de laboratorio reaady
Jose Hernandez Vasquez
 
Planeación hibrida del 10 al 15 oct
Planeación hibrida del 10 al 15 octPlaneación hibrida del 10 al 15 oct
Planeación hibrida del 10 al 15 oct
SeinSeya1
 
Cienciasiiibloque1lascaractersticasdelosmateriales 090905112105-phpapp02
Cienciasiiibloque1lascaractersticasdelosmateriales 090905112105-phpapp02Cienciasiiibloque1lascaractersticasdelosmateriales 090905112105-phpapp02
Cienciasiiibloque1lascaractersticasdelosmateriales 090905112105-phpapp02
ELPRINCIPEDELANORMAL
 
Reflexión 1
Reflexión 1Reflexión 1
Reflexión 1
Ruth Maureira
 
2 plan palo santo PdM
2 plan palo santo PdM2 plan palo santo PdM
2 plan palo santo PdM
angierobayo7
 
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptxPLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
HernandoPia
 
2° ciencias naturales abril 2014
2° ciencias naturales abril 20142° ciencias naturales abril 2014
2° ciencias naturales abril 2014
maximilianocortes78
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
MarinaGonzalez100
 
tendencias pedagógicas
tendencias pedagógicas tendencias pedagógicas
tendencias pedagógicas
WALTER HOMERO AHUMADA BURBANO
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
samasamara
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
EDUCACION
 
Actividad 5.1 alexandra guacapiña
Actividad 5.1 alexandra guacapiñaActividad 5.1 alexandra guacapiña
Actividad 5.1 alexandra guacapiña
Alexandrajh
 
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los MaterialesCiencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
EMMANUEL MENDEZ
 
REFLEXIÓN CALSES, MÓDULO CIENCIAS UPD
REFLEXIÓN CALSES, MÓDULO  CIENCIAS UPDREFLEXIÓN CALSES, MÓDULO  CIENCIAS UPD
REFLEXIÓN CALSES, MÓDULO CIENCIAS UPD
Beny Beas
 
P&N SD Profesores María Ceron y Clarence Sanclemente
P&N SD Profesores María Ceron y  Clarence Sanclemente P&N SD Profesores María Ceron y  Clarence Sanclemente
P&N SD Profesores María Ceron y Clarence Sanclemente
Natalia Cortes
 
Monkey3
Monkey3Monkey3
Monkey3
Yujarineki
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
Ple remedio solano
 
Plan de clases laboratorio anggy
Plan de clases laboratorio anggyPlan de clases laboratorio anggy
Plan de clases laboratorio anggy
Karlos Hoyos
 

Similar a Momento pedagógico tendencia ped (20)

Materia
MateriaMateria
Materia
 
Compilacion unidad 2
Compilacion unidad 2Compilacion unidad 2
Compilacion unidad 2
 
004 informe practicas de laboratorio reaady
004 informe practicas de laboratorio reaady004 informe practicas de laboratorio reaady
004 informe practicas de laboratorio reaady
 
Planeación hibrida del 10 al 15 oct
Planeación hibrida del 10 al 15 octPlaneación hibrida del 10 al 15 oct
Planeación hibrida del 10 al 15 oct
 
Cienciasiiibloque1lascaractersticasdelosmateriales 090905112105-phpapp02
Cienciasiiibloque1lascaractersticasdelosmateriales 090905112105-phpapp02Cienciasiiibloque1lascaractersticasdelosmateriales 090905112105-phpapp02
Cienciasiiibloque1lascaractersticasdelosmateriales 090905112105-phpapp02
 
Reflexión 1
Reflexión 1Reflexión 1
Reflexión 1
 
2 plan palo santo PdM
2 plan palo santo PdM2 plan palo santo PdM
2 plan palo santo PdM
 
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptxPLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
PLAN AGUAS CON EL AGUA.pptx
 
2° ciencias naturales abril 2014
2° ciencias naturales abril 20142° ciencias naturales abril 2014
2° ciencias naturales abril 2014
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
 
tendencias pedagógicas
tendencias pedagógicas tendencias pedagógicas
tendencias pedagógicas
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
 
Actividad 5.1 alexandra guacapiña
Actividad 5.1 alexandra guacapiñaActividad 5.1 alexandra guacapiña
Actividad 5.1 alexandra guacapiña
 
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los MaterialesCiencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
 
REFLEXIÓN CALSES, MÓDULO CIENCIAS UPD
REFLEXIÓN CALSES, MÓDULO  CIENCIAS UPDREFLEXIÓN CALSES, MÓDULO  CIENCIAS UPD
REFLEXIÓN CALSES, MÓDULO CIENCIAS UPD
 
P&N SD Profesores María Ceron y Clarence Sanclemente
P&N SD Profesores María Ceron y  Clarence Sanclemente P&N SD Profesores María Ceron y  Clarence Sanclemente
P&N SD Profesores María Ceron y Clarence Sanclemente
 
Monkey3
Monkey3Monkey3
Monkey3
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Plan de clases laboratorio anggy
Plan de clases laboratorio anggyPlan de clases laboratorio anggy
Plan de clases laboratorio anggy
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Momento pedagógico tendencia ped

  • 1. MOMENTO PEDAGÓGICO TENDENCIA PEDAGÓGICA: APRENDIZAJE INVERTIDO AREA: CIENCIAS NATURALES ESTÁNDAR: Me ubico en el universo y en la Tierra e identifico características de la materia, fenómenos físicos y manifestaciones de la energía en el entorno Entorno físico  Describo y verifico el efecto de la transferencia de energía térmica en los cambios de estado de algunas sustancias. •Verifico la posibilidad de mezclar diversos líquidos, sólidos y gases. TEMA: QUIMICA/ CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS A diario muestro quehacer pedagógico se torna rutinario y olvidamos la importancia de la inclusión de herramientas innovadoras que atraigan la atención de nuestros estudiantes por ende una manera didáctica y lúdica de hacer cada encuentro pedagógico es la inclusión de videos o archivos multimediales en cada tema a trabajar, a continuación de manera descriptiva explicare como esta tendencia pedagógica permea mi quehacer docente. Durante el trabajo y comprensión de nuevos términos de enfoque científico, fue necesario trabajar un corto tiempo de clase ya que es un tema de praxis donde le permite al estudiante aprender más, claro cabe rescatar que la actividad dinamizadora inicial fue la proyecciones videos acorde al tema y allí analizaron
  • 2. diferentes situaciones donde los objetos eran trasformados en sus propiedades expuestos a elevadas temperaturas, igual la proyección del video les permitió vivenciar un laboratorio virtual, aprender nuevos términos y cuidados al estar expuestos a diferentes sustancias. La parte de química en el área de ciencia naturales es vivencial ya que a través de material de apoyo permite que el estudiante aprenda por sí mismo a través de la curiosidad que lo lleva a la praxis y de esta manera concluir su propio aprendizaje. Para desarrollar este encuentro fue necesario adecuar las instalaciones del aula ya que es necesario condicionar los espacios de aprendizaje así de esta manera los niños y niñas se sienten en un contexto real, ya mi intervención fue esporádica pues el material de apoyo fue muy significativo y completo. Los estudiantes se sintieron cómodos y agradados con este encuentro porque pudieron apreciar los cambios físicos y químicos de las diferentes sustancias como el cambio del agua en su estado sólido a líquido, el plegar papel y quemarlo, modelar plastilina, etc, los niños experimentaron alegría, otros curiosidad, otros asumieron liderazgo en la actividad.