SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y 
ASINCRONICAS QUE SE UTILIZAN 
EN EL EVA DE LA UPTC 
PRESENTADO POR: VIVIANA MAYERLY MOLINA
COMUNICACIÓN SINCRONICA 
Es el intercambio de información por internet en tiempo 
real. 
En lo que respecta a la comunicación sincrónica el máximo 
exponente es el chat. 
Los participantes en este tipo de comunicación realizan una 
serie de características propias de la charla oral, pero 
usando los ordenadores y el texto escrito para crear una 
ilusión de conversación. 
Las características de este tipo de comunicación sincrónica 
resultan ser similares a la de una conversación cara a cara, 
es muy dinámica en intenta simular simbología 
paralingüística reflejando gestos y estados de ánimo con el 
uso de emoticones o exclamaciones que indican por ejemplo 
enfado o alegría también.
 Hay dos obstáculos para solventar esta informalización del discurso: la primera seria la ausencia de 
rasgos para lingüísticos, por ejemplo para enfatizar algo que decimos repetimos letras y para indicar que 
estamos enojados escribimos en mayúsculas. 
El otro obstáculo es el espacio, porque existe una limitación física de cantidad de chat y también que debe 
ser una conversación paritaria sino se corre el riesgo de acaparar la conversación.
COMUNICACIÓN ASINCRONICA 
cuyo ejemplo más claro seria el correo electrónico, lo cual no impide que exista envio de 
correos físicos, pues lógicamente ya no es tan usual comunicación por medio de 
correspondencia física, pero aun existen usuarios que envían cartas. 
La comunicación asincrónica seria aquella que permite la comunicación por internet entre 
personas de forma no simultanea. 
La comunicación asincrónica es aquella comunicación que se establece entre dos o más 
personas de manera diferida en el tiempo, es decir, cuando no existe coincidencia temporal. Un 
ejemplo de comunicación asincrónica en el tiempo es la carta de papel ahora desarrollada 
mediante ordenadores o computadoras. En la actualidad un ejemplo seria de comunicación 
asincrónica el correo electrónico, mail y los foros.
En la comunicación asincrónica también se observan elementos típicos de la comunicación: 
el Emisor, envía una información no obteniendo una respuesta inmediata; el Receptor, es 
consciente del mensaje recibido solo cuando acceda al canal específico y utilizado; el Canal, 
es el medio físico acordado entre las partes para trasmitirse los mensajes el cual debe ser 
perdurable en el tiempo; el código, no puede ser efímero y debe poder almacenarse en un 
soporte físico y el Contexto de la comunicación está marcado de acuerdo a la disponibilidad 
incierta del emisor y el receptor de la misma. 
Concluyendo decimos que la comunicación asincrónica, se refiere al acceso e intercambio de 
información entre usuarios de la red de manera no simultánea, pudiendo ser por texto, 
sonido, videoconferencia, incluyendo imagen y sonido.
HERRAMIENTAS DE MOODLE UPTC 
SINCRONICAS: 
1. CHAT: El chat sirve para comunicarse con grupos de personas las cuales opinan de 
diferentes temas y se entretienen incluso con herramientas como el video chat y enviándose 
enlaces para ver otras paginas y criticarlas. Hay maneras de expresarse a través de la red, 
como por ejemplo; enviando emoticones que representan; caras simples, tristes, alegres, 
sorprendidas, gritando, llorando o haciendo gestos con partes del rostro. También hay 
diferentes tipos de chat o también grupos de discusión etc. 
En nuestra plataforma moodle es muy fácil acceder a esta herramienta pues tan solo 
ubicamos el curso en el cual deseamos hacer una participación en línea y 
buscamos en la barra chat; por que iniciamos actividad de conversación 
ya sea con nuestro tutor o con nuestros demás compañeros.
ASINCRONICAS 
1. FOROS: básicamente es un espacio para opinar acerca de un tema, 
en el que podemos hacer nuestra propia intervención, con el propósito 
de saber que piensan nuestros compañeros y concretar ideas sueltas o 
propias de un tema 
2. MENSAJES: en este tipo de herramienta lo que podemos hacer es 
dejar en el buzón de nuestro tutor es simplemente escribirle un mensaje 
que el podrá revisar cuando este en línea y responderlo de manera 
breve, concreta y sencilla de modo que resuelva nuestra inquietud. 
3. TAREAS: Enlaces que contienen fecha, hora en el calendario que 
contienen un link para subir nuestras tareas, trabajos y demás en el que 
esperamos nos sea publicada una nota por nuestro trabajo, esperamos 
nuestro tutor nos deje una calificado y valorado nuestro esfuerzo .
HERRAMIENTAS DE APOYO FUERA DEL 
MOODLE 
1 BLOGG: en el que fácilmente enlazamos nuestras actividades de manera 
cronológica y por la cual hacemos ingresos a diferentes herramientas de 
apoyo para facilitar el manejo de todos nuestros trabajos. 
2. CORREO: por medio de este en ocasiones enviamos trabajos, o mandamos 
correcciones de nuestras actividades al tutor, para que del mismo modo nos 
sea evaluado nuestro trabajo.
MOODLE UPTC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
Joseue Paña
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
CHARRLYY
 
BNLOQUE CERO SALOMON ALBAN
BNLOQUE CERO SALOMON ALBANBNLOQUE CERO SALOMON ALBAN
BNLOQUE CERO SALOMON ALBAN
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
 
Libro Electrónico
Libro ElectrónicoLibro Electrónico
Libro Electrónico
Miguel Hilario Natera Díaz
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
Pilokk Nava
 
Uso correcto del internet 10 1
Uso correcto del internet 10 1Uso correcto del internet 10 1
Uso correcto del internet 10 1
jhonatanbermudez_
 
Síncrono y asincrono01
Síncrono y asincrono01Síncrono y asincrono01
Síncrono y asincrono01
edieladamari
 
Servicios Básicos del Internet
Servicios Básicos del InternetServicios Básicos del Internet
Servicios Básicos del Internet
123angelica567
 
Presentación
PresentaciónPresentación
PresentaciónMeNa Bren
 
Presentación
PresentaciónPresentación
PresentaciónMeNa Bren
 
Comunicación interpersonal, síncrona y asíncrona
Comunicación interpersonal, síncrona y asíncronaComunicación interpersonal, síncrona y asíncrona
Comunicación interpersonal, síncrona y asíncronaDiana 'Rueda
 
Comunicación sincronica y asincronica
Comunicación sincronica y asincronicaComunicación sincronica y asincronica
Comunicación sincronica y asincronica
gloria bonilla
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
josemolina00
 
Comunicacion sincrónica y asincronica
Comunicacion sincrónica y asincronicaComunicacion sincrónica y asincronica
Comunicacion sincrónica y asincronica
Maryuri Diaz
 
Herramientas sincronicas de_aprendizaje.docx
Herramientas sincronicas de_aprendizaje.docxHerramientas sincronicas de_aprendizaje.docx
Herramientas sincronicas de_aprendizaje.docxYuri Rojas
 

La actualidad más candente (17)

Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
 
BNLOQUE CERO SALOMON ALBAN
BNLOQUE CERO SALOMON ALBANBNLOQUE CERO SALOMON ALBAN
BNLOQUE CERO SALOMON ALBAN
 
Libro Electrónico
Libro ElectrónicoLibro Electrónico
Libro Electrónico
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
 
Uso correcto del internet 10 1
Uso correcto del internet 10 1Uso correcto del internet 10 1
Uso correcto del internet 10 1
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
 
Síncrono y asincrono01
Síncrono y asincrono01Síncrono y asincrono01
Síncrono y asincrono01
 
Servicios Básicos del Internet
Servicios Básicos del InternetServicios Básicos del Internet
Servicios Básicos del Internet
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Comunicación interpersonal, síncrona y asíncrona
Comunicación interpersonal, síncrona y asíncronaComunicación interpersonal, síncrona y asíncrona
Comunicación interpersonal, síncrona y asíncrona
 
Act. restantes
Act. restantesAct. restantes
Act. restantes
 
Comunicación sincronica y asincronica
Comunicación sincronica y asincronicaComunicación sincronica y asincronica
Comunicación sincronica y asincronica
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 
Comunicacion sincrónica y asincronica
Comunicacion sincrónica y asincronicaComunicacion sincrónica y asincronica
Comunicacion sincrónica y asincronica
 
Herramientas sincronicas de_aprendizaje.docx
Herramientas sincronicas de_aprendizaje.docxHerramientas sincronicas de_aprendizaje.docx
Herramientas sincronicas de_aprendizaje.docx
 

Destacado

Análisis de Contenido y del Discurso
Análisis de Contenido y del Discurso Análisis de Contenido y del Discurso
Análisis de Contenido y del Discurso
Dra. Anggy Rodríguez
 
Arnao, M. Discurso académico y comunicación
Arnao, M. Discurso académico y comunicaciónArnao, M. Discurso académico y comunicación
Arnao, M. Discurso académico y comunicación
Marcos Arnao Vasquez
 
Estructuras textuales
Estructuras textualesEstructuras textuales
Estructuras textuales
gueste84dfb
 
Teoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del DiscursoTeoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del DiscursoLaura Diaz
 
La estructura textual
La estructura textualLa estructura textual
La estructura textual
Carlos Alberto Estrada García
 
ANÁLISIS DEL DISCURSO
ANÁLISIS DEL DISCURSOANÁLISIS DEL DISCURSO
ANÁLISIS DEL DISCURSO
LUZ ANGELICA LOPEZ HENAO
 

Destacado (8)

Análisis de Contenido y del Discurso
Análisis de Contenido y del Discurso Análisis de Contenido y del Discurso
Análisis de Contenido y del Discurso
 
Modulo 4 esq
Modulo 4 esqModulo 4 esq
Modulo 4 esq
 
Arnao, M. Discurso académico y comunicación
Arnao, M. Discurso académico y comunicaciónArnao, M. Discurso académico y comunicación
Arnao, M. Discurso académico y comunicación
 
Estructuras textuales
Estructuras textualesEstructuras textuales
Estructuras textuales
 
Teoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del DiscursoTeoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del Discurso
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
La estructura textual
La estructura textualLa estructura textual
La estructura textual
 
ANÁLISIS DEL DISCURSO
ANÁLISIS DEL DISCURSOANÁLISIS DEL DISCURSO
ANÁLISIS DEL DISCURSO
 

Similar a MOODLE UPTC

Comunicación sincrónica y asincrónica
Comunicación sincrónica y asincrónicaComunicación sincrónica y asincrónica
Comunicación sincrónica y asincrónica
elluaser
 
Comunicación sincrona y asincrona
Comunicación sincrona y asincronaComunicación sincrona y asincrona
Comunicación sincrona y asincrona
paulina peñaflor garcia
 
Comunicación sincrona y asincrona
Comunicación sincrona y asincronaComunicación sincrona y asincrona
Comunicación sincrona y asincrona
paulina peñaflor garcia
 
Comunicaciones sincronica y asincronica
Comunicaciones sincronica y asincronicaComunicaciones sincronica y asincronica
Comunicaciones sincronica y asincronicaCristian Morales
 
Comunicación asincronica y sincronica
Comunicación asincronica y sincronicaComunicación asincronica y sincronica
Comunicación asincronica y sincronicajohandergonzalez
 
Comunicación on line
Comunicación on lineComunicación on line
Comunicación on line
Ainara Baragaño Fernández
 
Herramientas de comunicación en Internet
 Herramientas de comunicación en Internet  Herramientas de comunicación en Internet
Herramientas de comunicación en Internet
Andrea0829
 
Herramientas sincrónicas
Herramientas sincrónicasHerramientas sincrónicas
Herramientas sincrónicas
Sandra Milena Ospina Sepulveda
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
LauraC1227
 
Herremientas sincronicas computacion
Herremientas sincronicas computacionHerremientas sincronicas computacion
Herremientas sincronicas computacionjarp9611
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacionpili jues
 
Herramientas sincronicas
Herramientas sincronicasHerramientas sincronicas
Herramientas sincronicas
Miguel Vasquez Medrano
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
lady aguilar
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
lady aguilar
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Sthefanny25
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
leonardo cubides fonseca
 
000 molano sistemas
000 molano sistemas000 molano sistemas
000 molano sistemasmolis28
 
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gvCarlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
JuanPapuh
 

Similar a MOODLE UPTC (20)

Comunicación sincrónica y asincrónica
Comunicación sincrónica y asincrónicaComunicación sincrónica y asincrónica
Comunicación sincrónica y asincrónica
 
Comunicación sincrona y asincrona
Comunicación sincrona y asincronaComunicación sincrona y asincrona
Comunicación sincrona y asincrona
 
Comunicación sincrona y asincrona
Comunicación sincrona y asincronaComunicación sincrona y asincrona
Comunicación sincrona y asincrona
 
Comunicaciones sincronica y asincronica
Comunicaciones sincronica y asincronicaComunicaciones sincronica y asincronica
Comunicaciones sincronica y asincronica
 
Comunicación asincronica y sincronica
Comunicación asincronica y sincronicaComunicación asincronica y sincronica
Comunicación asincronica y sincronica
 
Comunicación on line
Comunicación on lineComunicación on line
Comunicación on line
 
Taller5sep mayra
Taller5sep mayraTaller5sep mayra
Taller5sep mayra
 
Taller5sep mayra
Taller5sep mayraTaller5sep mayra
Taller5sep mayra
 
Herramientas de comunicación en Internet
 Herramientas de comunicación en Internet  Herramientas de comunicación en Internet
Herramientas de comunicación en Internet
 
Herramientas sincrónicas
Herramientas sincrónicasHerramientas sincrónicas
Herramientas sincrónicas
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
 
Herremientas sincronicas computacion
Herremientas sincronicas computacionHerremientas sincronicas computacion
Herremientas sincronicas computacion
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
 
Herramientas sincronicas
Herramientas sincronicasHerramientas sincronicas
Herramientas sincronicas
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
 
000 molano sistemas
000 molano sistemas000 molano sistemas
000 molano sistemas
 
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gvCarlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
Carlos garcia ianvalora_jacielarias_exposicion_1gv
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

MOODLE UPTC

  • 1. HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS QUE SE UTILIZAN EN EL EVA DE LA UPTC PRESENTADO POR: VIVIANA MAYERLY MOLINA
  • 2. COMUNICACIÓN SINCRONICA Es el intercambio de información por internet en tiempo real. En lo que respecta a la comunicación sincrónica el máximo exponente es el chat. Los participantes en este tipo de comunicación realizan una serie de características propias de la charla oral, pero usando los ordenadores y el texto escrito para crear una ilusión de conversación. Las características de este tipo de comunicación sincrónica resultan ser similares a la de una conversación cara a cara, es muy dinámica en intenta simular simbología paralingüística reflejando gestos y estados de ánimo con el uso de emoticones o exclamaciones que indican por ejemplo enfado o alegría también.
  • 3.
  • 4.  Hay dos obstáculos para solventar esta informalización del discurso: la primera seria la ausencia de rasgos para lingüísticos, por ejemplo para enfatizar algo que decimos repetimos letras y para indicar que estamos enojados escribimos en mayúsculas. El otro obstáculo es el espacio, porque existe una limitación física de cantidad de chat y también que debe ser una conversación paritaria sino se corre el riesgo de acaparar la conversación.
  • 5. COMUNICACIÓN ASINCRONICA cuyo ejemplo más claro seria el correo electrónico, lo cual no impide que exista envio de correos físicos, pues lógicamente ya no es tan usual comunicación por medio de correspondencia física, pero aun existen usuarios que envían cartas. La comunicación asincrónica seria aquella que permite la comunicación por internet entre personas de forma no simultanea. La comunicación asincrónica es aquella comunicación que se establece entre dos o más personas de manera diferida en el tiempo, es decir, cuando no existe coincidencia temporal. Un ejemplo de comunicación asincrónica en el tiempo es la carta de papel ahora desarrollada mediante ordenadores o computadoras. En la actualidad un ejemplo seria de comunicación asincrónica el correo electrónico, mail y los foros.
  • 6. En la comunicación asincrónica también se observan elementos típicos de la comunicación: el Emisor, envía una información no obteniendo una respuesta inmediata; el Receptor, es consciente del mensaje recibido solo cuando acceda al canal específico y utilizado; el Canal, es el medio físico acordado entre las partes para trasmitirse los mensajes el cual debe ser perdurable en el tiempo; el código, no puede ser efímero y debe poder almacenarse en un soporte físico y el Contexto de la comunicación está marcado de acuerdo a la disponibilidad incierta del emisor y el receptor de la misma. Concluyendo decimos que la comunicación asincrónica, se refiere al acceso e intercambio de información entre usuarios de la red de manera no simultánea, pudiendo ser por texto, sonido, videoconferencia, incluyendo imagen y sonido.
  • 7. HERRAMIENTAS DE MOODLE UPTC SINCRONICAS: 1. CHAT: El chat sirve para comunicarse con grupos de personas las cuales opinan de diferentes temas y se entretienen incluso con herramientas como el video chat y enviándose enlaces para ver otras paginas y criticarlas. Hay maneras de expresarse a través de la red, como por ejemplo; enviando emoticones que representan; caras simples, tristes, alegres, sorprendidas, gritando, llorando o haciendo gestos con partes del rostro. También hay diferentes tipos de chat o también grupos de discusión etc. En nuestra plataforma moodle es muy fácil acceder a esta herramienta pues tan solo ubicamos el curso en el cual deseamos hacer una participación en línea y buscamos en la barra chat; por que iniciamos actividad de conversación ya sea con nuestro tutor o con nuestros demás compañeros.
  • 8. ASINCRONICAS 1. FOROS: básicamente es un espacio para opinar acerca de un tema, en el que podemos hacer nuestra propia intervención, con el propósito de saber que piensan nuestros compañeros y concretar ideas sueltas o propias de un tema 2. MENSAJES: en este tipo de herramienta lo que podemos hacer es dejar en el buzón de nuestro tutor es simplemente escribirle un mensaje que el podrá revisar cuando este en línea y responderlo de manera breve, concreta y sencilla de modo que resuelva nuestra inquietud. 3. TAREAS: Enlaces que contienen fecha, hora en el calendario que contienen un link para subir nuestras tareas, trabajos y demás en el que esperamos nos sea publicada una nota por nuestro trabajo, esperamos nuestro tutor nos deje una calificado y valorado nuestro esfuerzo .
  • 9. HERRAMIENTAS DE APOYO FUERA DEL MOODLE 1 BLOGG: en el que fácilmente enlazamos nuestras actividades de manera cronológica y por la cual hacemos ingresos a diferentes herramientas de apoyo para facilitar el manejo de todos nuestros trabajos. 2. CORREO: por medio de este en ocasiones enviamos trabajos, o mandamos correcciones de nuestras actividades al tutor, para que del mismo modo nos sea evaluado nuestro trabajo.