SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTIVACIÓN Y ESTILOS DEMOTIVACIÓN Y ESTILOS DE
APRENDIZAJEAPRENDIZAJE
Varela Ruiz MargaritaVarela Ruiz Margarita
Lozano Sánchez José RogelioLozano Sánchez José Rogelio
¿Qué es la motivación?
Tipos de motivación
¿Cuándo?
¿Cómo?
¿Qué es la motivación?¿Qué es la motivación?
• La energía para entregarse a una acción yLa energía para entregarse a una acción y
las intenciones o metas de dicha acción.las intenciones o metas de dicha acción.
Despierta Mantiene
y Dirige una Conducta
Orientación a la metaOrientación a la meta
• IntrínsecaIntrínseca
• ExtrínsecaExtrínseca
Orientación Intrínseca y ExtrínsecaOrientación Intrínseca y Extrínseca
• El retoEl reto
• La superaciónLa superación
• La maestríaLa maestría
• La curiosidadLa curiosidad
• Las calificacionesLas calificaciones
• El reconocimientoEl reconocimiento
• Una constanciaUna constancia
• Los premiosLos premios
Los estudiantes pueden adoptar tresLos estudiantes pueden adoptar tres
enfoques (Newble y Entwistle)enfoques (Newble y Entwistle)
• Aprendizaje superficial:Aprendizaje superficial:
memorístico, no se disfruta, la intenciónmemorístico, no se disfruta, la intención
es acreditar, es una imposición externa.es acreditar, es una imposición externa.
• Aprendizaje profundoAprendizaje profundo::
comprensión, estudio crítico y se disfruta.comprensión, estudio crítico y se disfruta.
• Aprendizaje estratégico:Aprendizaje estratégico:
dirigido al éxito, buenas calificaciones edirigido al éxito, buenas calificaciones e
impresión.impresión.
• El aprendizajeEl aprendizaje
profundo se relacionaprofundo se relaciona
con motivacionescon motivaciones
intrínsecas.intrínsecas.
• El aprendizajeEl aprendizaje
superficial consuperficial con
extrínsecasextrínsecas
• El estratégico esEl estratégico es
mixto, pero, másmixto, pero, más
superficial.superficial.
Sistemas de representación cerebralSistemas de representación cerebral
(visual, auditivo, kinestésico(visual, auditivo, kinestésico
• Este modelo toma en cuenta el criterioEste modelo toma en cuenta el criterio
neurolinguístico, que considera que la víaneurolinguístico, que considera que la vía
de ingreso de la información (ojo, oído,de ingreso de la información (ojo, oído,
cuerpo)-o si se quiere, el sistema decuerpo)-o si se quiere, el sistema de
representación (visual, auditiva yrepresentación (visual, auditiva y
kinestésica) resulta fundamental en laskinestésica) resulta fundamental en las
preferencias de quien aprende o enseña.preferencias de quien aprende o enseña.
• Ejemplo: ¿Qué le es más fácil recordar?Ejemplo: ¿Qué le es más fácil recordar?
La personal visualLa personal visual
• Capta al mundo por los ojosCapta al mundo por los ojos
• Recuerda imágenesRecuerda imágenes
• Proyecta a futuro en modo visualProyecta a futuro en modo visual
• Son de movimientos rápidosSon de movimientos rápidos
• Siempre ocupadosSiempre ocupados
• Caminan mirando a todos ladosCaminan mirando a todos lados
• Siempre les falta información y la adquieren viendoSiempre les falta información y la adquieren viendo
• Prefiere la limpieza y el ordenPrefiere la limpieza y el orden
• Se visten bien, a la moda, cambia de colores lasSe visten bien, a la moda, cambia de colores las
prendas. Buen gustoprendas. Buen gusto
La persona AuditivaLa persona Auditiva
• Prefiere que le hablen de algo en lugar de verloPrefiere que le hablen de algo en lugar de verlo
• Tiene tendencias sedentarias y muestra pocaTiene tendencias sedentarias y muestra poca
movilidadmovilidad
• Evita sonidos molestos y ruidososEvita sonidos molestos y ruidosos
• Goza de gran vida interiorGoza de gran vida interior
• Es buen conversadorEs buen conversador
• El tono de voz es muy importanteEl tono de voz es muy importante
• Viste de manera conservadora y eleganteViste de manera conservadora y elegante
La persona KinestésicaLa persona Kinestésica
• Demuestra gran sensibilidadDemuestra gran sensibilidad
• Aflora espontáneamente susAflora espontáneamente sus
sentimientossentimientos
• Se deprime o llora con facilidadSe deprime o llora con facilidad
• Es impulsiva, no puede disimularEs impulsiva, no puede disimular
sus sentimientos y da riendasus sentimientos y da rienda
suelta a su enojo o alegríasuelta a su enojo o alegría
• Camina de modo despreocupadoCamina de modo despreocupado
• Viste holgadamente por preferirViste holgadamente por preferir
su comodidad físicasu comodidad física
Ejemplo de frasesEjemplo de frases
• Lo entiendo …Lo entiendo …
• Quiero comunicarleQuiero comunicarle
• Se que es ciertoSe que es cierto
• V: Ya veo lo que quiere decirV: Ya veo lo que quiere decir
• A: Le escuchoA: Le escucho
• K: Comprendo lo que me diceK: Comprendo lo que me dice
• V: Quiero que le eche un ojoV: Quiero que le eche un ojo
• A: quiero decirle …A: quiero decirle …
• K: Quiero que se haga cargoK: Quiero que se haga cargo
de …de …
• V: Lo sé sin sombra de dudasV: Lo sé sin sombra de dudas
• A: Es correcto palabra aA: Es correcto palabra a
palabrapalabra
• K: Es información sólidaK: Es información sólida
GraciasGracias
Maestra Margarita VarelaMaestra Margarita Varela
Dr. J. Rogelio Lozano S.Dr. J. Rogelio Lozano S.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

lineamientos preescolar
 lineamientos preescolar lineamientos preescolar
lineamientos preescolar
silveraZobeida
 
PLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docx
PLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docxPLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docx
PLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docx
TERCHIVCHILAVARAS
 
Estudio de caso para blog
Estudio de caso para blogEstudio de caso para blog
Estudio de caso para blog
Inclusivaacatlan
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Nelly Marquez
 
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroPlanificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Carolina Alfaro
 
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemáticaModelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
guest167a6d
 
Proyecto Educativo Institucional Diego Portales 2015 2017
Proyecto Educativo Institucional Diego Portales 2015 2017Proyecto Educativo Institucional Diego Portales 2015 2017
Proyecto Educativo Institucional Diego Portales 2015 2017
Escuela Diego Portales D-538
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
yoremes
 
RUBRICA DE OYR Ed. Parvularia (1).docx
RUBRICA DE OYR Ed. Parvularia (1).docxRUBRICA DE OYR Ed. Parvularia (1).docx
RUBRICA DE OYR Ed. Parvularia (1).docx
ClauGuzmn5
 
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
Angelica3000
 
Secuencia didactica español(renatovega)
Secuencia didactica español(renatovega)Secuencia didactica español(renatovega)
Secuencia didactica español(renatovega)
Itsel Picos Lamarque
 
Clase 2 Ejemplo de Razón mediante el método de Polya
Clase 2 Ejemplo de Razón mediante el método de PolyaClase 2 Ejemplo de Razón mediante el método de Polya
Clase 2 Ejemplo de Razón mediante el método de Polya
Fco Alejandro Vargas
 
Sentidos de la división
Sentidos de la divisiónSentidos de la división
Sentidos de la división
ethelbarrio
 
7 mo semana 1 media - p6 (1)
7 mo   semana 1 media - p6 (1)7 mo   semana 1 media - p6 (1)
7 mo semana 1 media - p6 (1)
Princesita Enamorada
 
La ruleta del saber
La ruleta del saber La ruleta del saber
La ruleta del saber
alvaroRN
 
Didáctica de la pre matemática
Didáctica de la pre matemáticaDidáctica de la pre matemática
Didáctica de la pre matemática
mayerly29
 
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
Ana Basterra
 
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 qPlan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
San bernabe de larraul
 
Planificación área Pre-laboral Educación Especial.
Planificación área Pre-laboral Educación Especial.Planificación área Pre-laboral Educación Especial.
Planificación área Pre-laboral Educación Especial.
Josee Fernandez
 
Cartel_de_Sílabas.pdf
Cartel_de_Sílabas.pdfCartel_de_Sílabas.pdf
Cartel_de_Sílabas.pdf
IrmaGabrielaJimnezOs
 

La actualidad más candente (20)

lineamientos preescolar
 lineamientos preescolar lineamientos preescolar
lineamientos preescolar
 
PLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docx
PLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docxPLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docx
PLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docx
 
Estudio de caso para blog
Estudio de caso para blogEstudio de caso para blog
Estudio de caso para blog
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
 
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroPlanificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
 
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemáticaModelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
 
Proyecto Educativo Institucional Diego Portales 2015 2017
Proyecto Educativo Institucional Diego Portales 2015 2017Proyecto Educativo Institucional Diego Portales 2015 2017
Proyecto Educativo Institucional Diego Portales 2015 2017
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
 
RUBRICA DE OYR Ed. Parvularia (1).docx
RUBRICA DE OYR Ed. Parvularia (1).docxRUBRICA DE OYR Ed. Parvularia (1).docx
RUBRICA DE OYR Ed. Parvularia (1).docx
 
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
 
Secuencia didactica español(renatovega)
Secuencia didactica español(renatovega)Secuencia didactica español(renatovega)
Secuencia didactica español(renatovega)
 
Clase 2 Ejemplo de Razón mediante el método de Polya
Clase 2 Ejemplo de Razón mediante el método de PolyaClase 2 Ejemplo de Razón mediante el método de Polya
Clase 2 Ejemplo de Razón mediante el método de Polya
 
Sentidos de la división
Sentidos de la divisiónSentidos de la división
Sentidos de la división
 
7 mo semana 1 media - p6 (1)
7 mo   semana 1 media - p6 (1)7 mo   semana 1 media - p6 (1)
7 mo semana 1 media - p6 (1)
 
La ruleta del saber
La ruleta del saber La ruleta del saber
La ruleta del saber
 
Didáctica de la pre matemática
Didáctica de la pre matemáticaDidáctica de la pre matemática
Didáctica de la pre matemática
 
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias Básicas del Currículo Educació...
 
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 qPlan por destrezas 1 bgu mate 1 q
Plan por destrezas 1 bgu mate 1 q
 
Planificación área Pre-laboral Educación Especial.
Planificación área Pre-laboral Educación Especial.Planificación área Pre-laboral Educación Especial.
Planificación área Pre-laboral Educación Especial.
 
Cartel_de_Sílabas.pdf
Cartel_de_Sílabas.pdfCartel_de_Sílabas.pdf
Cartel_de_Sílabas.pdf
 

Similar a Motivación y estilos de aprendizaje

Inteligencia emocional y competencias docentes
Inteligencia emocional y competencias docentesInteligencia emocional y competencias docentes
Inteligencia emocional y competencias docentes
Patricia Lizette González Pérez
 
Pensamiento 2 nuevo
Pensamiento 2 nuevoPensamiento 2 nuevo
Pensamiento 2 nuevo
ENFERMERIA UNSA 2010
 
Cree en ti y en tu potencial desafios del proceso
Cree en ti y en tu potencial   desafios del procesoCree en ti y en tu potencial   desafios del proceso
Cree en ti y en tu potencial desafios del proceso
Ricardo Lopez
 
DESARROLLO INFANTIL 3 AÑOS
DESARROLLO INFANTIL 3 AÑOSDESARROLLO INFANTIL 3 AÑOS
DESARROLLO INFANTIL 3 AÑOS
SILVIAPARMON
 
El Valor de la Inteligencia Emocional 26 de mayo
El Valor de la Inteligencia Emocional 26 de mayoEl Valor de la Inteligencia Emocional 26 de mayo
El Valor de la Inteligencia Emocional 26 de mayo
Aje Región de Murcia
 
Diapositivas sobre El discurso y el orador
Diapositivas sobre El discurso y el oradorDiapositivas sobre El discurso y el orador
Diapositivas sobre El discurso y el orador
César Calizaya
 
Caracteristicas del desarrollo infantil
Caracteristicas del desarrollo infantilCaracteristicas del desarrollo infantil
Caracteristicas del desarrollo infantil
roxanagr
 
376907775-Taller-Inteligencia-Emocional-Adultos.pptx
376907775-Taller-Inteligencia-Emocional-Adultos.pptx376907775-Taller-Inteligencia-Emocional-Adultos.pptx
376907775-Taller-Inteligencia-Emocional-Adultos.pptx
javi612748
 
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTILCARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
monikliliana
 
Introducción al BSFF
Introducción al BSFFIntroducción al BSFF
Introducción al BSFF
Antonio Lominchar
 
Estilos de Aprendizaje de Kolb
Estilos de Aprendizaje de KolbEstilos de Aprendizaje de Kolb
Estilos de Aprendizaje de Kolb
Patricia Lizette González Pérez
 
La Motivacion
La MotivacionLa Motivacion
La Motivacion
Nilton J. Málaga
 
6o clase motivacion[1]
6o clase motivacion[1]6o clase motivacion[1]
6o clase motivacion[1]
Yurita Fabiola Tapullima Grandez
 
CURSO FORMADOR DE FORMADORES
CURSO FORMADOR DE FORMADORESCURSO FORMADOR DE FORMADORES
CURSO FORMADOR DE FORMADORES
NEGOCIOS & MANAGEMENT
 
Inteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1redInteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1red
immaeso
 
El comportamiento humano
El comportamiento humano El comportamiento humano
El comportamiento humano
electroboy08
 
Presentacion temperamentos
Presentacion temperamentosPresentacion temperamentos
Presentacion temperamentos
Manuel Frutos
 
Ponencia 3 inteligencia intrapersonal
Ponencia 3 inteligencia intrapersonalPonencia 3 inteligencia intrapersonal
Ponencia 3 inteligencia intrapersonal
inakigoldaraz
 
Estilos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...
Estilos de Aprendizaje  e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...Estilos de Aprendizaje  e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...
Estilos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Mental
Examen Mental Examen Mental
Examen Mental
Patricia Espinoza
 

Similar a Motivación y estilos de aprendizaje (20)

Inteligencia emocional y competencias docentes
Inteligencia emocional y competencias docentesInteligencia emocional y competencias docentes
Inteligencia emocional y competencias docentes
 
Pensamiento 2 nuevo
Pensamiento 2 nuevoPensamiento 2 nuevo
Pensamiento 2 nuevo
 
Cree en ti y en tu potencial desafios del proceso
Cree en ti y en tu potencial   desafios del procesoCree en ti y en tu potencial   desafios del proceso
Cree en ti y en tu potencial desafios del proceso
 
DESARROLLO INFANTIL 3 AÑOS
DESARROLLO INFANTIL 3 AÑOSDESARROLLO INFANTIL 3 AÑOS
DESARROLLO INFANTIL 3 AÑOS
 
El Valor de la Inteligencia Emocional 26 de mayo
El Valor de la Inteligencia Emocional 26 de mayoEl Valor de la Inteligencia Emocional 26 de mayo
El Valor de la Inteligencia Emocional 26 de mayo
 
Diapositivas sobre El discurso y el orador
Diapositivas sobre El discurso y el oradorDiapositivas sobre El discurso y el orador
Diapositivas sobre El discurso y el orador
 
Caracteristicas del desarrollo infantil
Caracteristicas del desarrollo infantilCaracteristicas del desarrollo infantil
Caracteristicas del desarrollo infantil
 
376907775-Taller-Inteligencia-Emocional-Adultos.pptx
376907775-Taller-Inteligencia-Emocional-Adultos.pptx376907775-Taller-Inteligencia-Emocional-Adultos.pptx
376907775-Taller-Inteligencia-Emocional-Adultos.pptx
 
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTILCARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO INFANTIL
 
Introducción al BSFF
Introducción al BSFFIntroducción al BSFF
Introducción al BSFF
 
Estilos de Aprendizaje de Kolb
Estilos de Aprendizaje de KolbEstilos de Aprendizaje de Kolb
Estilos de Aprendizaje de Kolb
 
La Motivacion
La MotivacionLa Motivacion
La Motivacion
 
6o clase motivacion[1]
6o clase motivacion[1]6o clase motivacion[1]
6o clase motivacion[1]
 
CURSO FORMADOR DE FORMADORES
CURSO FORMADOR DE FORMADORESCURSO FORMADOR DE FORMADORES
CURSO FORMADOR DE FORMADORES
 
Inteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1redInteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1red
 
El comportamiento humano
El comportamiento humano El comportamiento humano
El comportamiento humano
 
Presentacion temperamentos
Presentacion temperamentosPresentacion temperamentos
Presentacion temperamentos
 
Ponencia 3 inteligencia intrapersonal
Ponencia 3 inteligencia intrapersonalPonencia 3 inteligencia intrapersonal
Ponencia 3 inteligencia intrapersonal
 
Estilos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...
Estilos de Aprendizaje  e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...Estilos de Aprendizaje  e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...
Estilos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples. Presentación diseñada por ...
 
Examen Mental
Examen Mental Examen Mental
Examen Mental
 

Más de Departamento de Embriología y Genética

P1.1 demiurgo
P1.1 demiurgoP1.1 demiurgo
Modelando la autorregulación del aprendizaje
Modelando la autorregulación del aprendizajeModelando la autorregulación del aprendizaje
Modelando la autorregulación del aprendizaje
Departamento de Embriología y Genética
 
Lineamientos para diseñar casos en ABP
Lineamientos para diseñar casos en ABPLineamientos para diseñar casos en ABP
Lineamientos para diseñar casos en ABP
Departamento de Embriología y Genética
 
Historia natural de la enfermedad lozano 2014
Historia natural de la enfermedad lozano 2014Historia natural de la enfermedad lozano 2014
Historia natural de la enfermedad lozano 2014
Departamento de Embriología y Genética
 
Sugerencias constructivistas para una clase de medicina por Varela
Sugerencias constructivistas para una clase de medicina por VarelaSugerencias constructivistas para una clase de medicina por Varela
Sugerencias constructivistas para una clase de medicina por Varela
Departamento de Embriología y Genética
 
Principios básicos del proceso psicoterapéutico
Principios básicos del proceso psicoterapéuticoPrincipios básicos del proceso psicoterapéutico
Principios básicos del proceso psicoterapéutico
Departamento de Embriología y Genética
 
Espacio de escucha
Espacio de escuchaEspacio de escucha
Cómo estudiar medicina lozano
Cómo estudiar medicina lozanoCómo estudiar medicina lozano
Cómo estudiar medicina lozano
Departamento de Embriología y Genética
 

Más de Departamento de Embriología y Genética (8)

P1.1 demiurgo
P1.1 demiurgoP1.1 demiurgo
P1.1 demiurgo
 
Modelando la autorregulación del aprendizaje
Modelando la autorregulación del aprendizajeModelando la autorregulación del aprendizaje
Modelando la autorregulación del aprendizaje
 
Lineamientos para diseñar casos en ABP
Lineamientos para diseñar casos en ABPLineamientos para diseñar casos en ABP
Lineamientos para diseñar casos en ABP
 
Historia natural de la enfermedad lozano 2014
Historia natural de la enfermedad lozano 2014Historia natural de la enfermedad lozano 2014
Historia natural de la enfermedad lozano 2014
 
Sugerencias constructivistas para una clase de medicina por Varela
Sugerencias constructivistas para una clase de medicina por VarelaSugerencias constructivistas para una clase de medicina por Varela
Sugerencias constructivistas para una clase de medicina por Varela
 
Principios básicos del proceso psicoterapéutico
Principios básicos del proceso psicoterapéuticoPrincipios básicos del proceso psicoterapéutico
Principios básicos del proceso psicoterapéutico
 
Espacio de escucha
Espacio de escuchaEspacio de escucha
Espacio de escucha
 
Cómo estudiar medicina lozano
Cómo estudiar medicina lozanoCómo estudiar medicina lozano
Cómo estudiar medicina lozano
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Motivación y estilos de aprendizaje

  • 1. MOTIVACIÓN Y ESTILOS DEMOTIVACIÓN Y ESTILOS DE APRENDIZAJEAPRENDIZAJE Varela Ruiz MargaritaVarela Ruiz Margarita Lozano Sánchez José RogelioLozano Sánchez José Rogelio
  • 2. ¿Qué es la motivación? Tipos de motivación ¿Cuándo? ¿Cómo?
  • 3. ¿Qué es la motivación?¿Qué es la motivación? • La energía para entregarse a una acción yLa energía para entregarse a una acción y las intenciones o metas de dicha acción.las intenciones o metas de dicha acción. Despierta Mantiene y Dirige una Conducta
  • 4. Orientación a la metaOrientación a la meta • IntrínsecaIntrínseca • ExtrínsecaExtrínseca
  • 5. Orientación Intrínseca y ExtrínsecaOrientación Intrínseca y Extrínseca • El retoEl reto • La superaciónLa superación • La maestríaLa maestría • La curiosidadLa curiosidad • Las calificacionesLas calificaciones • El reconocimientoEl reconocimiento • Una constanciaUna constancia • Los premiosLos premios
  • 6. Los estudiantes pueden adoptar tresLos estudiantes pueden adoptar tres enfoques (Newble y Entwistle)enfoques (Newble y Entwistle) • Aprendizaje superficial:Aprendizaje superficial: memorístico, no se disfruta, la intenciónmemorístico, no se disfruta, la intención es acreditar, es una imposición externa.es acreditar, es una imposición externa. • Aprendizaje profundoAprendizaje profundo:: comprensión, estudio crítico y se disfruta.comprensión, estudio crítico y se disfruta. • Aprendizaje estratégico:Aprendizaje estratégico: dirigido al éxito, buenas calificaciones edirigido al éxito, buenas calificaciones e impresión.impresión.
  • 7. • El aprendizajeEl aprendizaje profundo se relacionaprofundo se relaciona con motivacionescon motivaciones intrínsecas.intrínsecas. • El aprendizajeEl aprendizaje superficial consuperficial con extrínsecasextrínsecas • El estratégico esEl estratégico es mixto, pero, másmixto, pero, más superficial.superficial.
  • 8. Sistemas de representación cerebralSistemas de representación cerebral (visual, auditivo, kinestésico(visual, auditivo, kinestésico • Este modelo toma en cuenta el criterioEste modelo toma en cuenta el criterio neurolinguístico, que considera que la víaneurolinguístico, que considera que la vía de ingreso de la información (ojo, oído,de ingreso de la información (ojo, oído, cuerpo)-o si se quiere, el sistema decuerpo)-o si se quiere, el sistema de representación (visual, auditiva yrepresentación (visual, auditiva y kinestésica) resulta fundamental en laskinestésica) resulta fundamental en las preferencias de quien aprende o enseña.preferencias de quien aprende o enseña. • Ejemplo: ¿Qué le es más fácil recordar?Ejemplo: ¿Qué le es más fácil recordar?
  • 9. La personal visualLa personal visual • Capta al mundo por los ojosCapta al mundo por los ojos • Recuerda imágenesRecuerda imágenes • Proyecta a futuro en modo visualProyecta a futuro en modo visual • Son de movimientos rápidosSon de movimientos rápidos • Siempre ocupadosSiempre ocupados • Caminan mirando a todos ladosCaminan mirando a todos lados • Siempre les falta información y la adquieren viendoSiempre les falta información y la adquieren viendo • Prefiere la limpieza y el ordenPrefiere la limpieza y el orden • Se visten bien, a la moda, cambia de colores lasSe visten bien, a la moda, cambia de colores las prendas. Buen gustoprendas. Buen gusto
  • 10. La persona AuditivaLa persona Auditiva • Prefiere que le hablen de algo en lugar de verloPrefiere que le hablen de algo en lugar de verlo • Tiene tendencias sedentarias y muestra pocaTiene tendencias sedentarias y muestra poca movilidadmovilidad • Evita sonidos molestos y ruidososEvita sonidos molestos y ruidosos • Goza de gran vida interiorGoza de gran vida interior • Es buen conversadorEs buen conversador • El tono de voz es muy importanteEl tono de voz es muy importante • Viste de manera conservadora y eleganteViste de manera conservadora y elegante
  • 11. La persona KinestésicaLa persona Kinestésica • Demuestra gran sensibilidadDemuestra gran sensibilidad • Aflora espontáneamente susAflora espontáneamente sus sentimientossentimientos • Se deprime o llora con facilidadSe deprime o llora con facilidad • Es impulsiva, no puede disimularEs impulsiva, no puede disimular sus sentimientos y da riendasus sentimientos y da rienda suelta a su enojo o alegríasuelta a su enojo o alegría • Camina de modo despreocupadoCamina de modo despreocupado • Viste holgadamente por preferirViste holgadamente por preferir su comodidad físicasu comodidad física
  • 12. Ejemplo de frasesEjemplo de frases • Lo entiendo …Lo entiendo … • Quiero comunicarleQuiero comunicarle • Se que es ciertoSe que es cierto • V: Ya veo lo que quiere decirV: Ya veo lo que quiere decir • A: Le escuchoA: Le escucho • K: Comprendo lo que me diceK: Comprendo lo que me dice • V: Quiero que le eche un ojoV: Quiero que le eche un ojo • A: quiero decirle …A: quiero decirle … • K: Quiero que se haga cargoK: Quiero que se haga cargo de …de … • V: Lo sé sin sombra de dudasV: Lo sé sin sombra de dudas • A: Es correcto palabra aA: Es correcto palabra a palabrapalabra • K: Es información sólidaK: Es información sólida
  • 13. GraciasGracias Maestra Margarita VarelaMaestra Margarita Varela Dr. J. Rogelio Lozano S.Dr. J. Rogelio Lozano S.