SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MOVIMIENTO OBRERO
SURGIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES
                             OBRERAS


• Respuesta a las condiciones laborales del
  proletariado y cambios sociales producto de
  la Revolución Industrial (2° etapa).
• Las primeras organizaciones obreras
  tuvieron carácter reivindicativo y
  asistencialista, otras presentaron un sello
  ideológico-político.
SINDICALISMO Y SOCIALISMO UTÓPICO
• Debido a las precarias condiciones
  laborales, tales como: aumento de la
  jornada de trabajo, trabajo de mujeres y
  niños, bajos salarios, malas condiciones
  para desarrollar el trabajo, nula
  posibilidad de ascender, desaparición de
  los vínculos personales con el producto.
• La respuesta a lo anterior fue: surgimiento
  de movimiento sindicales y de la
  utilización de la huelga como mecanismo
  de lucha.
• También se originaron movimientos
  como el luddismo (destrucción de
  máquinas). Este movimiento se dio en
  Gran Bretaña y debe su nombre a Ned
SINDICALISMO Y SOCIALISMO UTÓPICO

• Primeros sindicatos surgieron en
  Inglaterra.
• Se agrupaban por oficios y espacio
  geográfico, su objetivo la ayuda mutua
  (primera mitad del siglo XIX).
• Estos movimientos se enmarcaron al
  interior del socialismo utópico. Destacó
  Robert Owen.
• En paralelo surge el Cartismo, partidarios
  de medidas de presión como la huelga.
• Claude Saint Simon.
CORRIENTES IDEOLÓGICAS Y PARTIDOS
                     POLÍTICOS OBREROS

•   PENSAMIENTO LIBERTARIO ANARQUISTA.
•   Características:
•   Rechazo al proceso de industrialización.
•   Movimiento sin línea doctrinal.
•   Crítica al Estado como órgano de represión de individuos.
•   Sus representantes: Pierre Proudhon, Mijail Bakunin.
•   Se opuso a los nacionalismos que se dieron en Europa
    (1830-1848)
CORRIENTES IDEOLÓGICAS Y PARTIDOS
                      POLÍTICOS OBREROS
•   Pensamiento Marxista
•   KARL MARX creador del socialismo científico o
    también conocido como marxismo. Su propuesta
    tiene tres puntos centrales:
•   Análisis de la historia desde las relaciones
    económicas y sociales, a través del materialismo
    histórico (método análitico).
•   Crítica al sistema capitalista.
•   Proyecto de futuro, creación de la sociedad
    comunista, sociedad sin clases integrada por
    trabajadores libres
•   Federico Engels, redactor junto a Marx de
    “Manifiesto Comunista”
•   El impacto del manifiesto promovió la fundación
    de la “Primera Internacional Proletaria”,
    “Segunda Internacional.
CORRIENTES IDEOLÓGICAS Y PARTIDOS
                    POLÍTICOS OBREROS

• Doctrina Social de la Iglesia
• Surge como una respuesta del organismo eclesiástico
  frente a lo observado en la realidad: acumulación de
  riqueza en pocas manos, conducción de la economía y las
  nuevas filosofías, alejadas de los postulados doctrinales
  católicos.
• Papa León XIII publica la encíclica “Rerum Novarum”.
CORRIENTES IDEOLÓGICAS Y PARTIDOS
                    POLÍTICOS OBREROS

• Otras organizaciones y partidos políticos obreros.

• Creación tras la 1° Guerra Mundial la OIT.

• Surgimiento de partidos políticos de base socialista
  (obreros).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema capitalista
Sistema capitalistaSistema capitalista
Sistema capitalistaKAtiRojChu
 
Materialismo histórico (Por-Braulio Pool)
Materialismo histórico (Por-Braulio Pool)Materialismo histórico (Por-Braulio Pool)
Materialismo histórico (Por-Braulio Pool)Braulio Pool
 
La primera internacional.pptx. alejandro osvaldo patrizio
La primera internacional.pptx. alejandro osvaldo patrizioLa primera internacional.pptx. alejandro osvaldo patrizio
La primera internacional.pptx. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
Los movimientos obreros
Los movimientos obrerosLos movimientos obreros
Los movimientos obrerosLedy Cabrera
 
El movimiento obrero 1
El movimiento obrero 1El movimiento obrero 1
El movimiento obrero 1tamara2626
 
Socialismo y movimiento obrero en el siglo XIX
Socialismo y movimiento obrero en el siglo XIXSocialismo y movimiento obrero en el siglo XIX
Socialismo y movimiento obrero en el siglo XIXAntonio Cangalaya
 
Conteni n° 3 soc 1° año 2015
Conteni n° 3 soc 1° año 2015Conteni n° 3 soc 1° año 2015
Conteni n° 3 soc 1° año 2015ahslin234
 
8. 9 1 Movimientos obreros y el surgimiento de los sindicatos
8. 9 1 Movimientos obreros y el surgimiento de los sindicatos 8. 9 1 Movimientos obreros y el surgimiento de los sindicatos
8. 9 1 Movimientos obreros y el surgimiento de los sindicatos Marioandres1405
 
Movimientos obreros nuria-miguel angel
Movimientos obreros nuria-miguel angelMovimientos obreros nuria-miguel angel
Movimientos obreros nuria-miguel angelJAMM10
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obreroramoncortes
 

La actualidad más candente (19)

Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 
Sistema capitalista
Sistema capitalistaSistema capitalista
Sistema capitalista
 
Materialismo histórico (Por-Braulio Pool)
Materialismo histórico (Por-Braulio Pool)Materialismo histórico (Por-Braulio Pool)
Materialismo histórico (Por-Braulio Pool)
 
La primera internacional.pptx. alejandro osvaldo patrizio
La primera internacional.pptx. alejandro osvaldo patrizioLa primera internacional.pptx. alejandro osvaldo patrizio
La primera internacional.pptx. alejandro osvaldo patrizio
 
Los movimientos obreros
Los movimientos obrerosLos movimientos obreros
Los movimientos obreros
 
El movimiento obrero 1
El movimiento obrero 1El movimiento obrero 1
El movimiento obrero 1
 
Socialismo y movimiento obrero en el siglo XIX
Socialismo y movimiento obrero en el siglo XIXSocialismo y movimiento obrero en el siglo XIX
Socialismo y movimiento obrero en el siglo XIX
 
Conteni n° 3 soc 1° año 2015
Conteni n° 3 soc 1° año 2015Conteni n° 3 soc 1° año 2015
Conteni n° 3 soc 1° año 2015
 
8. 9 1 Movimientos obreros y el surgimiento de los sindicatos
8. 9 1 Movimientos obreros y el surgimiento de los sindicatos 8. 9 1 Movimientos obreros y el surgimiento de los sindicatos
8. 9 1 Movimientos obreros y el surgimiento de los sindicatos
 
Tema 7 movimiento obrero 1
Tema 7 movimiento obrero 1Tema 7 movimiento obrero 1
Tema 7 movimiento obrero 1
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Unidad 2 raices del problema social
Unidad 2 raices del problema socialUnidad 2 raices del problema social
Unidad 2 raices del problema social
 
Movimientos obreros nuria-miguel angel
Movimientos obreros nuria-miguel angelMovimientos obreros nuria-miguel angel
Movimientos obreros nuria-miguel angel
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
El Movimiento Obrero
El Movimiento ObreroEl Movimiento Obrero
El Movimiento Obrero
 

Destacado (20)

Google doc's
Google doc'sGoogle doc's
Google doc's
 
Alimentos Para Bajar de Peso
Alimentos Para Bajar de PesoAlimentos Para Bajar de Peso
Alimentos Para Bajar de Peso
 
C darwin
C darwinC darwin
C darwin
 
Diapositiva navidad
Diapositiva navidadDiapositiva navidad
Diapositiva navidad
 
Actividad 8 bloque ii
Actividad 8 bloque iiActividad 8 bloque ii
Actividad 8 bloque ii
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
Jornada 421 San Luis
Jornada 421 San LuisJornada 421 San Luis
Jornada 421 San Luis
 
Ballenas 7 01
Ballenas 7 01Ballenas 7 01
Ballenas 7 01
 
Nueva diapo.filo
Nueva diapo.filoNueva diapo.filo
Nueva diapo.filo
 
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoLas 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundo
 
El osito que siempre decía que
El osito que siempre decía queEl osito que siempre decía que
El osito que siempre decía que
 
My school
My schoolMy school
My school
 
Actividad 7 bloque 2
Actividad 7 bloque 2Actividad 7 bloque 2
Actividad 7 bloque 2
 
Juannn
JuannnJuannn
Juannn
 
DESARROLLO DEL SEMINARIO
DESARROLLO DEL SEMINARIODESARROLLO DEL SEMINARIO
DESARROLLO DEL SEMINARIO
 
Flora davis
Flora davisFlora davis
Flora davis
 
Uruguay
UruguayUruguay
Uruguay
 
Liliana presentacion admon
Liliana presentacion admonLiliana presentacion admon
Liliana presentacion admon
 
Manual de paper.li
Manual de paper.liManual de paper.li
Manual de paper.li
 
Maiz
MaizMaiz
Maiz
 

Similar a Movimiento obrero

Bloque 1. tema 4 los movimientos sociales
Bloque 1. tema 4 los movimientos socialesBloque 1. tema 4 los movimientos sociales
Bloque 1. tema 4 los movimientos socialesTeresa Fernández Diez
 
Adh hmc movimiento obrero
Adh hmc movimiento obrero Adh hmc movimiento obrero
Adh hmc movimiento obrero Aula de Historia
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismojaionetxu
 
El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.
 El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.  El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.
El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach. José Miguel Castanys
 
Movimiento Obrero Illueca
 Movimiento Obrero Illueca Movimiento Obrero Illueca
Movimiento Obrero IlluecaJorge Calderón
 
Rev industrial y el movimiento-obrero
Rev industrial y el movimiento-obreroRev industrial y el movimiento-obrero
Rev industrial y el movimiento-obreroAmancay Ayelen
 
3.-Movimiento-Obrero.ppt
3.-Movimiento-Obrero.ppt3.-Movimiento-Obrero.ppt
3.-Movimiento-Obrero.ppttiktokenigman
 
HMC 04bis. Cambio político y social 2: El movimiento obrero
HMC 04bis. Cambio político y social 2: El movimiento obreroHMC 04bis. Cambio político y social 2: El movimiento obrero
HMC 04bis. Cambio político y social 2: El movimiento obreroSergi Sanchiz Torres
 
El Socialismo
El SocialismoEl Socialismo
El Socialismojaionetxu
 
Ideologias del siglo xix
Ideologias del siglo xixIdeologias del siglo xix
Ideologias del siglo xixANA CODINA
 

Similar a Movimiento obrero (20)

1° medio. la cuestión social
1° medio. la cuestión social1° medio. la cuestión social
1° medio. la cuestión social
 
Bloque 1. tema 4 los movimientos sociales
Bloque 1. tema 4 los movimientos socialesBloque 1. tema 4 los movimientos sociales
Bloque 1. tema 4 los movimientos sociales
 
Adh hmc movimiento obrero
Adh hmc movimiento obrero Adh hmc movimiento obrero
Adh hmc movimiento obrero
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
Unidad 2 raices del problema social
Unidad 2 raices del problema socialUnidad 2 raices del problema social
Unidad 2 raices del problema social
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
El Socialismo
El Socialismo El Socialismo
El Socialismo
 
3.-MOVIMIENTO OBRERO.ppt
3.-MOVIMIENTO OBRERO.ppt3.-MOVIMIENTO OBRERO.ppt
3.-MOVIMIENTO OBRERO.ppt
 
El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.
 El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.  El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.
El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.
 
Movimiento Obrero Illueca
 Movimiento Obrero Illueca Movimiento Obrero Illueca
Movimiento Obrero Illueca
 
Rev industrial y el movimiento-obrero
Rev industrial y el movimiento-obreroRev industrial y el movimiento-obrero
Rev industrial y el movimiento-obrero
 
3.-Movimiento-Obrero.ppt
3.-Movimiento-Obrero.ppt3.-Movimiento-Obrero.ppt
3.-Movimiento-Obrero.ppt
 
3.-Movimiento-Obrero.ppt
3.-Movimiento-Obrero.ppt3.-Movimiento-Obrero.ppt
3.-Movimiento-Obrero.ppt
 
IDEOLOGÍAS ANTICAPITALISTAS
IDEOLOGÍAS ANTICAPITALISTASIDEOLOGÍAS ANTICAPITALISTAS
IDEOLOGÍAS ANTICAPITALISTAS
 
HMC 04bis. Cambio político y social 2: El movimiento obrero
HMC 04bis. Cambio político y social 2: El movimiento obreroHMC 04bis. Cambio político y social 2: El movimiento obrero
HMC 04bis. Cambio político y social 2: El movimiento obrero
 
Las Ideas Socialistas y el movimiento obrero.
Las Ideas Socialistas y el movimiento obrero.Las Ideas Socialistas y el movimiento obrero.
Las Ideas Socialistas y el movimiento obrero.
 
El Socialismo
El SocialismoEl Socialismo
El Socialismo
 
Ideologias del siglo xix
Ideologias del siglo xixIdeologias del siglo xix
Ideologias del siglo xix
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Movimiento obrero

  • 2. SURGIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES OBRERAS • Respuesta a las condiciones laborales del proletariado y cambios sociales producto de la Revolución Industrial (2° etapa). • Las primeras organizaciones obreras tuvieron carácter reivindicativo y asistencialista, otras presentaron un sello ideológico-político.
  • 3. SINDICALISMO Y SOCIALISMO UTÓPICO • Debido a las precarias condiciones laborales, tales como: aumento de la jornada de trabajo, trabajo de mujeres y niños, bajos salarios, malas condiciones para desarrollar el trabajo, nula posibilidad de ascender, desaparición de los vínculos personales con el producto. • La respuesta a lo anterior fue: surgimiento de movimiento sindicales y de la utilización de la huelga como mecanismo de lucha. • También se originaron movimientos como el luddismo (destrucción de máquinas). Este movimiento se dio en Gran Bretaña y debe su nombre a Ned
  • 4. SINDICALISMO Y SOCIALISMO UTÓPICO • Primeros sindicatos surgieron en Inglaterra. • Se agrupaban por oficios y espacio geográfico, su objetivo la ayuda mutua (primera mitad del siglo XIX). • Estos movimientos se enmarcaron al interior del socialismo utópico. Destacó Robert Owen. • En paralelo surge el Cartismo, partidarios de medidas de presión como la huelga. • Claude Saint Simon.
  • 5. CORRIENTES IDEOLÓGICAS Y PARTIDOS POLÍTICOS OBREROS • PENSAMIENTO LIBERTARIO ANARQUISTA. • Características: • Rechazo al proceso de industrialización. • Movimiento sin línea doctrinal. • Crítica al Estado como órgano de represión de individuos. • Sus representantes: Pierre Proudhon, Mijail Bakunin. • Se opuso a los nacionalismos que se dieron en Europa (1830-1848)
  • 6. CORRIENTES IDEOLÓGICAS Y PARTIDOS POLÍTICOS OBREROS • Pensamiento Marxista • KARL MARX creador del socialismo científico o también conocido como marxismo. Su propuesta tiene tres puntos centrales: • Análisis de la historia desde las relaciones económicas y sociales, a través del materialismo histórico (método análitico). • Crítica al sistema capitalista. • Proyecto de futuro, creación de la sociedad comunista, sociedad sin clases integrada por trabajadores libres • Federico Engels, redactor junto a Marx de “Manifiesto Comunista” • El impacto del manifiesto promovió la fundación de la “Primera Internacional Proletaria”, “Segunda Internacional.
  • 7. CORRIENTES IDEOLÓGICAS Y PARTIDOS POLÍTICOS OBREROS • Doctrina Social de la Iglesia • Surge como una respuesta del organismo eclesiástico frente a lo observado en la realidad: acumulación de riqueza en pocas manos, conducción de la economía y las nuevas filosofías, alejadas de los postulados doctrinales católicos. • Papa León XIII publica la encíclica “Rerum Novarum”.
  • 8. CORRIENTES IDEOLÓGICAS Y PARTIDOS POLÍTICOS OBREROS • Otras organizaciones y partidos políticos obreros. • Creación tras la 1° Guerra Mundial la OIT. • Surgimiento de partidos políticos de base socialista (obreros).