SlideShare una empresa de Scribd logo
Esterilidad mtch
 Definicion:
 Despues del
matrimonio 3 años de
vida sexual activa sin
lograr el embarazo
 Despues de un
embarazo ( logrado o
no )y 3 años sin lograr
otro embarzo
Esterilidad mtch
 Bu( no )
 Yun ( embarazo )
 Causas según la mtch:
 Insuficiencia innata
 Debilidad renal
 Esencia vital agotada
 Debilidad chong mai
Esterilidad mtch
 Causas :
 Debilidad ren mai
 Migmen debilitado (
fuego renal )
 Frio patologico en
utero
 Obstruccion de qi,
xue en utero
 Flema utero
Esterilidad mtch
 Sintomas :
 Debilidad renal:
 Irregularidad menstrual
 Sangrado mestrual
escaso
 Adinamia
 Mareo-tinnitus
 Dolor lumbar
 Dolor piernas
 Lengua saburra blanca
Esterilidad mtch
 Tratamiento:
 V23 shen shu
 R13 qi xue
 R2 ran gu
 R3 tai xi
 qi xue tonifica riñon
y chong mai
 Ran gu , taixi, nutren
al riñon
Esterilidad mtch
 Debilidad sanguinea:
 Sintomas:
 Menstruacion escasa
 Debilidad organica
 Cara amarilla-marchita
 Agotamiento
 Mareo
 Lengua palida
Esterilidad mtch
 Debilidad sanguinea
 Tratamiento:
 Rm4 guan yuan
 Zi gong-punto utero
 E36 zu san li
 B6 san jin jiao
 B10 xue hai
 E13 qi hu
Esterilidad mtch
 Frio en utero
 Sintomas:
 Mesntruacion –sangrado
obscuro y acuoso
 Dolor en vientre
 Abdomen frio
 4 extremidades frias
 Dolor lumbar
 Orina abundante
 Lengua palida
 Pulso profundo debil
Esterilidad mtch
 Frio en utero
 Tratamiento:
 Calentar el utero
 Rm7 yin jiao
 Dm4 mig men
 Rm2 qu gu
 Rm6 qi hai
 V23 shen shu
 E25 tian shu
Esterilidad mtch
 Obstruccion flema
 Sintomas:
 Mestruacion obstruida(
muchos coagulos )
 Fastidio-enojo
 Obesidad
 Flujo abundante
pegajoso
 Saburra blanca
 Lengua obscura con
manchas
Esterilidad mtch
 Obstruccion flema
 Tratamiento:
 Rm3 zhong ji
 E30 qi chong
 Rm14 si man
 Estos puntos
favorecen paso a la
mesntruacion
 Regulan chong mai y
ren mai
Esterilidad mtch
 Obstruccion flema
 Tratamiento:
 B6 san jin jiao
 E40 feng long
 Estos rompen el
estancamientoy
rompen flema junto
con :
 B8 di ji
 H3 tai chong
Esterilidad mtch
 Muchas gracias por
su atencion

Más contenido relacionado

Similar a MTC Esterilidad

Capítulo 33 Dolor Abdominal Agudo
Capítulo 33 Dolor Abdominal AgudoCapítulo 33 Dolor Abdominal Agudo
Capítulo 33 Dolor Abdominal Agudo
Cruz Roja Sinaloa
 
Dolor PéLvico En GinecologíA
Dolor PéLvico En GinecologíADolor PéLvico En GinecologíA
Dolor PéLvico En GinecologíA
Mitsuko Vera
 
Ateneo presencial dolor abdominal (1) (1)
Ateneo presencial dolor abdominal (1) (1)Ateneo presencial dolor abdominal (1) (1)
Ateneo presencial dolor abdominal (1) (1)
clinicosha
 
Tipos de amenorreas
Tipos de amenorreasTipos de amenorreas
Tipos de amenorreas
Juan Carlos Serra
 
Rodríguez Manuel - Exposición 7 Tunel tarsiano.pptx
Rodríguez Manuel - Exposición 7 Tunel tarsiano.pptxRodríguez Manuel - Exposición 7 Tunel tarsiano.pptx
Rodríguez Manuel - Exposición 7 Tunel tarsiano.pptx
MANUELRODRIGORODRIGU2
 
Caso clinico de acromegalia
Caso clinico de acromegaliaCaso clinico de acromegalia
Caso clinico de acromegalia
Cristian Lara
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
guest5d352a
 
03 Abdomenagudo.ppt-1.ppt
03 Abdomenagudo.ppt-1.ppt03 Abdomenagudo.ppt-1.ppt
03 Abdomenagudo.ppt-1.ppt
franciscosangabriel
 
Antecedentes obstétricos de la paciente
Antecedentes obstétricos de la  pacienteAntecedentes obstétricos de la  paciente
Antecedentes obstétricos de la paciente
Irma Illescas Rodriguez
 
031106 salut urologica 2
031106 salut urologica 2031106 salut urologica 2
031106 salut urologica 2
enriquesala
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Mi rincón de Medicina
 
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Fernando Robles
 
Fase II trabajo colaborativo I
Fase II trabajo colaborativo IFase II trabajo colaborativo I
Fase II trabajo colaborativo I
Jhon Mauricio Santacruz
 
Caso clínico 3
Caso clínico 3Caso clínico 3
Caso clínico 3
Mocte Salaiza
 
Historia pediatrica ira
Historia pediatrica iraHistoria pediatrica ira
Historia pediatrica ira
Kristopher Santo Cepeda
 
Caso interesante mieloma multiple ok
Caso interesante   mieloma multiple okCaso interesante   mieloma multiple ok
Caso interesante mieloma multiple ok
eddynoy velasquez
 
TROMBOSIS CASO CLINICO
TROMBOSIS CASO CLINICOTROMBOSIS CASO CLINICO
TROMBOSIS CASO CLINICO
Leonardo Briceño Loaiza
 
Hemorragias uterinas Disfuncionales scrab.pptx
Hemorragias uterinas Disfuncionales scrab.pptxHemorragias uterinas Disfuncionales scrab.pptx
Hemorragias uterinas Disfuncionales scrab.pptx
MacarenaArriagadaBel1
 
Apuntes ginecologia
Apuntes ginecologiaApuntes ginecologia
Apuntes ginecologia
Diego Nicolini
 
Apuntes%20 ginecologia
Apuntes%20 ginecologiaApuntes%20 ginecologia
Apuntes%20 ginecologia
javier conde ponce
 

Similar a MTC Esterilidad (20)

Capítulo 33 Dolor Abdominal Agudo
Capítulo 33 Dolor Abdominal AgudoCapítulo 33 Dolor Abdominal Agudo
Capítulo 33 Dolor Abdominal Agudo
 
Dolor PéLvico En GinecologíA
Dolor PéLvico En GinecologíADolor PéLvico En GinecologíA
Dolor PéLvico En GinecologíA
 
Ateneo presencial dolor abdominal (1) (1)
Ateneo presencial dolor abdominal (1) (1)Ateneo presencial dolor abdominal (1) (1)
Ateneo presencial dolor abdominal (1) (1)
 
Tipos de amenorreas
Tipos de amenorreasTipos de amenorreas
Tipos de amenorreas
 
Rodríguez Manuel - Exposición 7 Tunel tarsiano.pptx
Rodríguez Manuel - Exposición 7 Tunel tarsiano.pptxRodríguez Manuel - Exposición 7 Tunel tarsiano.pptx
Rodríguez Manuel - Exposición 7 Tunel tarsiano.pptx
 
Caso clinico de acromegalia
Caso clinico de acromegaliaCaso clinico de acromegalia
Caso clinico de acromegalia
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
 
03 Abdomenagudo.ppt-1.ppt
03 Abdomenagudo.ppt-1.ppt03 Abdomenagudo.ppt-1.ppt
03 Abdomenagudo.ppt-1.ppt
 
Antecedentes obstétricos de la paciente
Antecedentes obstétricos de la  pacienteAntecedentes obstétricos de la  paciente
Antecedentes obstétricos de la paciente
 
031106 salut urologica 2
031106 salut urologica 2031106 salut urologica 2
031106 salut urologica 2
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
 
Fase II trabajo colaborativo I
Fase II trabajo colaborativo IFase II trabajo colaborativo I
Fase II trabajo colaborativo I
 
Caso clínico 3
Caso clínico 3Caso clínico 3
Caso clínico 3
 
Historia pediatrica ira
Historia pediatrica iraHistoria pediatrica ira
Historia pediatrica ira
 
Caso interesante mieloma multiple ok
Caso interesante   mieloma multiple okCaso interesante   mieloma multiple ok
Caso interesante mieloma multiple ok
 
TROMBOSIS CASO CLINICO
TROMBOSIS CASO CLINICOTROMBOSIS CASO CLINICO
TROMBOSIS CASO CLINICO
 
Hemorragias uterinas Disfuncionales scrab.pptx
Hemorragias uterinas Disfuncionales scrab.pptxHemorragias uterinas Disfuncionales scrab.pptx
Hemorragias uterinas Disfuncionales scrab.pptx
 
Apuntes ginecologia
Apuntes ginecologiaApuntes ginecologia
Apuntes ginecologia
 
Apuntes%20 ginecologia
Apuntes%20 ginecologiaApuntes%20 ginecologia
Apuntes%20 ginecologia
 

Más de Brenda Esparza

Intervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptxIntervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptx
Brenda Esparza
 
Control Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptxControl Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptx
Brenda Esparza
 
Paliativos.pptx
Paliativos.pptxPaliativos.pptx
Paliativos.pptx
Brenda Esparza
 
Fisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptxFisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptx
Brenda Esparza
 
Practica 6.pptx
Practica 6.pptxPractica 6.pptx
Practica 6.pptx
Brenda Esparza
 
Programas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptxProgramas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptx
Brenda Esparza
 
Programas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptxProgramas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptx
Brenda Esparza
 
Práctica 3.pptx
Práctica 3.pptxPráctica 3.pptx
Práctica 3.pptx
Brenda Esparza
 
seminario1.pptx
seminario1.pptxseminario1.pptx
seminario1.pptx
Brenda Esparza
 
Salud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptxSalud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptx
Brenda Esparza
 
Eva.pptx
Eva.pptxEva.pptx
Eva.pptx
Brenda Esparza
 
Practica 1.pptx
Practica 1.pptxPractica 1.pptx
Practica 1.pptx
Brenda Esparza
 
rehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptxrehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptx
Brenda Esparza
 
Como prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptxComo prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptx
Brenda Esparza
 
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptxNuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Brenda Esparza
 
Escalas.pdf
Escalas.pdfEscalas.pdf
Escalas.pdf
Brenda Esparza
 
Repaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptxRepaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptx
Brenda Esparza
 
repaso neuro .pptx
repaso neuro .pptxrepaso neuro .pptx
repaso neuro .pptx
Brenda Esparza
 
Biomecánica.pptx
Biomecánica.pptxBiomecánica.pptx
Biomecánica.pptx
Brenda Esparza
 
fisica del calor.ppt
fisica del calor.pptfisica del calor.ppt
fisica del calor.ppt
Brenda Esparza
 

Más de Brenda Esparza (20)

Intervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptxIntervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptx
 
Control Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptxControl Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptx
 
Paliativos.pptx
Paliativos.pptxPaliativos.pptx
Paliativos.pptx
 
Fisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptxFisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptx
 
Practica 6.pptx
Practica 6.pptxPractica 6.pptx
Practica 6.pptx
 
Programas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptxProgramas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptx
 
Programas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptxProgramas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptx
 
Práctica 3.pptx
Práctica 3.pptxPráctica 3.pptx
Práctica 3.pptx
 
seminario1.pptx
seminario1.pptxseminario1.pptx
seminario1.pptx
 
Salud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptxSalud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptx
 
Eva.pptx
Eva.pptxEva.pptx
Eva.pptx
 
Practica 1.pptx
Practica 1.pptxPractica 1.pptx
Practica 1.pptx
 
rehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptxrehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptx
 
Como prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptxComo prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptx
 
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptxNuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
 
Escalas.pdf
Escalas.pdfEscalas.pdf
Escalas.pdf
 
Repaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptxRepaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptx
 
repaso neuro .pptx
repaso neuro .pptxrepaso neuro .pptx
repaso neuro .pptx
 
Biomecánica.pptx
Biomecánica.pptxBiomecánica.pptx
Biomecánica.pptx
 
fisica del calor.ppt
fisica del calor.pptfisica del calor.ppt
fisica del calor.ppt
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

MTC Esterilidad

  • 1. Esterilidad mtch  Definicion:  Despues del matrimonio 3 años de vida sexual activa sin lograr el embarazo  Despues de un embarazo ( logrado o no )y 3 años sin lograr otro embarzo
  • 2. Esterilidad mtch  Bu( no )  Yun ( embarazo )  Causas según la mtch:  Insuficiencia innata  Debilidad renal  Esencia vital agotada  Debilidad chong mai
  • 3. Esterilidad mtch  Causas :  Debilidad ren mai  Migmen debilitado ( fuego renal )  Frio patologico en utero  Obstruccion de qi, xue en utero  Flema utero
  • 4. Esterilidad mtch  Sintomas :  Debilidad renal:  Irregularidad menstrual  Sangrado mestrual escaso  Adinamia  Mareo-tinnitus  Dolor lumbar  Dolor piernas  Lengua saburra blanca
  • 5. Esterilidad mtch  Tratamiento:  V23 shen shu  R13 qi xue  R2 ran gu  R3 tai xi  qi xue tonifica riñon y chong mai  Ran gu , taixi, nutren al riñon
  • 6. Esterilidad mtch  Debilidad sanguinea:  Sintomas:  Menstruacion escasa  Debilidad organica  Cara amarilla-marchita  Agotamiento  Mareo  Lengua palida
  • 7. Esterilidad mtch  Debilidad sanguinea  Tratamiento:  Rm4 guan yuan  Zi gong-punto utero  E36 zu san li  B6 san jin jiao  B10 xue hai  E13 qi hu
  • 8. Esterilidad mtch  Frio en utero  Sintomas:  Mesntruacion –sangrado obscuro y acuoso  Dolor en vientre  Abdomen frio  4 extremidades frias  Dolor lumbar  Orina abundante  Lengua palida  Pulso profundo debil
  • 9. Esterilidad mtch  Frio en utero  Tratamiento:  Calentar el utero  Rm7 yin jiao  Dm4 mig men  Rm2 qu gu  Rm6 qi hai  V23 shen shu  E25 tian shu
  • 10. Esterilidad mtch  Obstruccion flema  Sintomas:  Mestruacion obstruida( muchos coagulos )  Fastidio-enojo  Obesidad  Flujo abundante pegajoso  Saburra blanca  Lengua obscura con manchas
  • 11. Esterilidad mtch  Obstruccion flema  Tratamiento:  Rm3 zhong ji  E30 qi chong  Rm14 si man  Estos puntos favorecen paso a la mesntruacion  Regulan chong mai y ren mai
  • 12. Esterilidad mtch  Obstruccion flema  Tratamiento:  B6 san jin jiao  E40 feng long  Estos rompen el estancamientoy rompen flema junto con :  B8 di ji  H3 tai chong
  • 13. Esterilidad mtch  Muchas gracias por su atencion