SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una estrategia de aprendizaje que se
enfoca a los conceptos centrales y
principios de una disciplina, involucra a
los estudiantes en la solución de
problemas y otras tareas significativas,
les permite trabajar de manera autónoma
para construir su propio aprendizaje y
culmina en resultados reales generados
por ellos mismos.
ORÍGENES
El método de proyectos se deriva de la filosofía pragmática.
Los representantes del método de trabajos o tareas formaron el primer movimiento pedagógico del
siglo XX.
Los mas conocidos en Estados Unidos son:
• John Dewey
• William Kilpatrick
• Helen Parkhurst (Plan Dalton)
Europeos:
• María Montessori (Italia)
• Adolph Ferriere (Suiza)
• Ovide Decroly
• Celestin Freinet y Kerschensteiner
• Gaudig y Peter Peterson en Alemania
CARACTERÍSTICAS
Afinidad con situaciones reales
Las tareas y problemas planteados tienen una relación directa con las situaciones reales
del mundo laboral.
Relevancia práctica
Las tareas y problemas planteados son relevantes para el ejercicio teórico y práctico de la
inserción laboral y el desarrollo social personal.
Enfoque orientado a los
participantes
La elección del tema del proyecto y la realización están orientadas a los intereses y
necesidades de los aprendices.
Enfoque orientado a la acción
Los aprendices han de llevar a cabo de forma autónoma acciones concretas, tanto
intelectuales como prácticas
Enfoque orientado al producto
Se trata de obtener un resultado considerado como relevante y provechoso, el cual será
sometido al conocimiento, valoración y crítica de otras personas.
Enfoque orientado al procesos
Se trata de orienta a procesos de *Aprender a aprender *Aprender a ser* Aprender a vivir
juntos *Aprender a hacer
Aprendizaje holístico – integral
En el método de proyectos intervienen las competencias cognitivas, afectivas y
psicomotrices (todas ellas forman parte de los objetivos)
Autoorganización
La determinación de los objetivos, la planificación, la realización y el control son en gran
parte decididos y realizados por los mismos aprendices.
Realización colectiva
Los aprendices aprenden y trabajan de forma conjunta en la realización y desarrollo del
proyecto
Carácter interdisciplinario
A través de la realización del proyecto, se pueden combinar distintas áreas de
conocimientos, materias y especialidades.
PASOS PARA APLICAR LA ESTRATEGIA
El método de proyectos permite desarrollar el “modelo ideal“ de una acción completa a través de las seis fases
del proyecto.
FASE ¿QUE HACER?
Informar
Recopilan la información necesaria para la resolución del problema o tarea planteada
en diferentes fuentes de información. Se realiza el planteamiento de los objetivos
Planificar
La elaboración del plan de trabajo, la estructuración del procedimiento metodológico y
la planificación de los instrumentos y medios de trabajo.
Decidir
Deben decidir conjuntamente cuál de las posibles variables o estrategias de solución
desean seguir.
Realizar
Se ejercita y analiza la acción creativa, autónoma y responsable. Cada miembro del
proyecto realiza su tarea según la planificación o división del trabajo acordado.
Controlar
Autocontrol con el fin de aprender a evaluar mejor la calidad de su propio trabajo. Para
descubrir posibles fallas o controlar variables
Valorar (evaluar)
Una vez finalizado el proyecto se lleva a cabo una discusión final en la que el docente y
los alumnas/os comentan y discuten conjuntamente los resultados conseguidos.
La principal funcion del docente es realizar la retroalimentación no solo del producto
final sino de todo el proceso: errores y existos.
VENTAJAS DESVENTAJAS
 toman sus propias decisiones y aprenden a actuar
de forma independiente.
 aprendizaje motivador
 Se fortalece la autoconfianza
 configuran las situaciones de aprendizaje
 Favorece la retención de los contenidos puesto que
facilita la comprensión lógica del problema o tarea.
 El aprendizaje se realiza de forma integral (
aprendizajes metodológicas, sociales, afectivos y
psicomotrices ).
 Se fomentan niveles superiores de aprendizaje
(transferencia y forma de actuar orientadas a la
resolución de problemas).
 Se fomenta formas de aprendizaje investigativo
 En alumnos poco motivados este tipo de estrategia
puede no ser eficiente pues posee un bajo nivel de
curiosidad y no desean iniciar un proceso de
búsqueda de nuevos conceptos basado en sus
experiencias de fracaso.
 En caso de los alumnos no posean experiencias
relacionadas con los contenidos técnico-tecnológico,
desarrollo humano y desarrollo académico aplicado,
que se desea tematizar, apenas se podrá utilizar el
método de proyectos a menos que el docente
plantee tareas que una vez realizadas sirvan de base
para el aprendizaje por proyectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo proyectos
Metodo proyectosMetodo proyectos
Metodo proyectos
Angeles Ramón
 
aprendizaje basado en retos
aprendizaje basado en retosaprendizaje basado en retos
aprendizaje basado en retos
fernandadrosas
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
Angel Perez
 
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
esteban morales
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
OttoSiquite
 
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
Dulce Gómez Solís
 
Propuesta de intervención docente
Propuesta de intervención docentePropuesta de intervención docente
Propuesta de intervención docente
AllisonTorres2
 
S4 tarea4 _agvaj
S4 tarea4 _agvajS4 tarea4 _agvaj
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504Ruiz dulce reseña_abp_app_1504
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504
Dulce Franco
 
Equipo 4 capitulo 3 la enseñanza para la comprensión
Equipo 4 capitulo 3 la enseñanza para la comprensiónEquipo 4 capitulo 3 la enseñanza para la comprensión
Equipo 4 capitulo 3 la enseñanza para la comprensión
Karla Vidal
 
Proyecto Bixio 2013
Proyecto Bixio 2013Proyecto Bixio 2013
Proyecto Bixio 2013
gloiranqn
 
El aprendizaje basado en proyectos
El aprendizaje basado en proyectos El aprendizaje basado en proyectos
El aprendizaje basado en proyectos
JavierEspinoza404632
 
Comparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccionalComparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccional
Alfredo Pugliese Jimenez
 
Presentación abp
Presentación abpPresentación abp
Presentación abp
ErickaSuy
 
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DOCENTE
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DOCENTE PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DOCENTE
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DOCENTE
Sandra López Nárez
 
Abp y abp
Abp y abpAbp y abp
Abp y abp
Eli Peque
 
Presentacion maestria
Presentacion maestriaPresentacion maestria
Presentacion maestria
leequipe03
 
Técnica: El método de proyectos
Técnica: El método de proyectosTécnica: El método de proyectos
Técnica: El método de proyectos
Alexandra Ayala A
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
VernicaFlix4
 
ABP Aprendizaje Basado en Proyectos
ABP Aprendizaje Basado en ProyectosABP Aprendizaje Basado en Proyectos
ABP Aprendizaje Basado en Proyectos
2mayo
 

La actualidad más candente (20)

Metodo proyectos
Metodo proyectosMetodo proyectos
Metodo proyectos
 
aprendizaje basado en retos
aprendizaje basado en retosaprendizaje basado en retos
aprendizaje basado en retos
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
 
Propuesta de intervención docente
Propuesta de intervención docentePropuesta de intervención docente
Propuesta de intervención docente
 
S4 tarea4 _agvaj
S4 tarea4 _agvajS4 tarea4 _agvaj
S4 tarea4 _agvaj
 
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504Ruiz dulce reseña_abp_app_1504
Ruiz dulce reseña_abp_app_1504
 
Equipo 4 capitulo 3 la enseñanza para la comprensión
Equipo 4 capitulo 3 la enseñanza para la comprensiónEquipo 4 capitulo 3 la enseñanza para la comprensión
Equipo 4 capitulo 3 la enseñanza para la comprensión
 
Proyecto Bixio 2013
Proyecto Bixio 2013Proyecto Bixio 2013
Proyecto Bixio 2013
 
El aprendizaje basado en proyectos
El aprendizaje basado en proyectos El aprendizaje basado en proyectos
El aprendizaje basado en proyectos
 
Comparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccionalComparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccional
 
Presentación abp
Presentación abpPresentación abp
Presentación abp
 
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DOCENTE
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DOCENTE PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DOCENTE
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DOCENTE
 
Abp y abp
Abp y abpAbp y abp
Abp y abp
 
Presentacion maestria
Presentacion maestriaPresentacion maestria
Presentacion maestria
 
Técnica: El método de proyectos
Técnica: El método de proyectosTécnica: El método de proyectos
Técnica: El método de proyectos
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
ABP Aprendizaje Basado en Proyectos
ABP Aprendizaje Basado en ProyectosABP Aprendizaje Basado en Proyectos
ABP Aprendizaje Basado en Proyectos
 

Similar a Método de proyectos

Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
VespertinaEoumJulio
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
salgonsan
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Sonita69
 
El método de proyectos
El método de proyectosEl método de proyectos
El método de proyectos
Alubo07
 
Metodos
MetodosMetodos
FORMAS DE ENSEÑANZA
FORMAS DE ENSEÑANZA FORMAS DE ENSEÑANZA
FORMAS DE ENSEÑANZA
Guadalupe Romero
 
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptxApredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Areliz Fernandez
 
Presentación1 finalqué es el método de proyectos
Presentación1 finalqué es el método de proyectosPresentación1 finalqué es el método de proyectos
Presentación1 finalqué es el método de proyectos
padagogiamay
 
Segundo trabajo final
Segundo trabajo finalSegundo trabajo final
Segundo trabajo final
Alondra Saucedoo
 
Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)
Leonel David Damas Oré
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
Cinthia Calzada
 
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
Elizabeth Tacuri
 
Presentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABPPresentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABP
Sergio
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
fernando degante perez
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
Karizz Gomez
 
TABLA COMPARATIVA
TABLA COMPARATIVATABLA COMPARATIVA
TABLA COMPARATIVA
piolin19
 
Modalidad proyecto
Modalidad proyectoModalidad proyecto
Modalidad proyecto
CristinaMolinaA
 
El metododeproyectoscomotecnicadidactica
El metododeproyectoscomotecnicadidacticaEl metododeproyectoscomotecnicadidactica
El metododeproyectoscomotecnicadidactica
Jose Luis Tapadera
 
El metodo de proyectos como tecnica didactica
El metodo de proyectos como tecnica didacticaEl metodo de proyectos como tecnica didactica
El metodo de proyectos como tecnica didactica
Brigitte Flórez Guerrero
 
Metodo proyectos
Metodo proyectosMetodo proyectos
Metodo proyectos
Hugo calder?
 

Similar a Método de proyectos (20)

Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
El método de proyectos
El método de proyectosEl método de proyectos
El método de proyectos
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
FORMAS DE ENSEÑANZA
FORMAS DE ENSEÑANZA FORMAS DE ENSEÑANZA
FORMAS DE ENSEÑANZA
 
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptxApredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
 
Presentación1 finalqué es el método de proyectos
Presentación1 finalqué es el método de proyectosPresentación1 finalqué es el método de proyectos
Presentación1 finalqué es el método de proyectos
 
Segundo trabajo final
Segundo trabajo finalSegundo trabajo final
Segundo trabajo final
 
Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
 
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
 
Presentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABPPresentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABP
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
TABLA COMPARATIVA
TABLA COMPARATIVATABLA COMPARATIVA
TABLA COMPARATIVA
 
Modalidad proyecto
Modalidad proyectoModalidad proyecto
Modalidad proyecto
 
El metododeproyectoscomotecnicadidactica
El metododeproyectoscomotecnicadidacticaEl metododeproyectoscomotecnicadidactica
El metododeproyectoscomotecnicadidactica
 
El metodo de proyectos como tecnica didactica
El metodo de proyectos como tecnica didacticaEl metodo de proyectos como tecnica didactica
El metodo de proyectos como tecnica didactica
 
Metodo proyectos
Metodo proyectosMetodo proyectos
Metodo proyectos
 

Más de Samia Galindo Gamboa

Las nubes
Las nubesLas nubes
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
Samia Galindo Gamboa
 
La luna
La lunaLa luna
El sol
El solEl sol
E-LEARNING
E-LEARNINGE-LEARNING
LAS MATEMATICAS
LAS MATEMATICASLAS MATEMATICAS
LAS MATEMATICAS
Samia Galindo Gamboa
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Samia Galindo Gamboa
 
Tic, tac, tep
Tic, tac, tepTic, tac, tep
Tic, tac, tep
Samia Galindo Gamboa
 
Sociedad red
Sociedad redSociedad red
Sociedad red
Samia Galindo Gamboa
 

Más de Samia Galindo Gamboa (9)

Las nubes
Las nubesLas nubes
Las nubes
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
E-LEARNING
E-LEARNINGE-LEARNING
E-LEARNING
 
LAS MATEMATICAS
LAS MATEMATICASLAS MATEMATICAS
LAS MATEMATICAS
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tic, tac, tep
Tic, tac, tepTic, tac, tep
Tic, tac, tep
 
Sociedad red
Sociedad redSociedad red
Sociedad red
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Método de proyectos

  • 1. Es una estrategia de aprendizaje que se enfoca a los conceptos centrales y principios de una disciplina, involucra a los estudiantes en la solución de problemas y otras tareas significativas, les permite trabajar de manera autónoma para construir su propio aprendizaje y culmina en resultados reales generados por ellos mismos.
  • 2. ORÍGENES El método de proyectos se deriva de la filosofía pragmática. Los representantes del método de trabajos o tareas formaron el primer movimiento pedagógico del siglo XX. Los mas conocidos en Estados Unidos son: • John Dewey • William Kilpatrick • Helen Parkhurst (Plan Dalton) Europeos: • María Montessori (Italia) • Adolph Ferriere (Suiza) • Ovide Decroly • Celestin Freinet y Kerschensteiner • Gaudig y Peter Peterson en Alemania
  • 3. CARACTERÍSTICAS Afinidad con situaciones reales Las tareas y problemas planteados tienen una relación directa con las situaciones reales del mundo laboral. Relevancia práctica Las tareas y problemas planteados son relevantes para el ejercicio teórico y práctico de la inserción laboral y el desarrollo social personal. Enfoque orientado a los participantes La elección del tema del proyecto y la realización están orientadas a los intereses y necesidades de los aprendices. Enfoque orientado a la acción Los aprendices han de llevar a cabo de forma autónoma acciones concretas, tanto intelectuales como prácticas Enfoque orientado al producto Se trata de obtener un resultado considerado como relevante y provechoso, el cual será sometido al conocimiento, valoración y crítica de otras personas. Enfoque orientado al procesos Se trata de orienta a procesos de *Aprender a aprender *Aprender a ser* Aprender a vivir juntos *Aprender a hacer Aprendizaje holístico – integral En el método de proyectos intervienen las competencias cognitivas, afectivas y psicomotrices (todas ellas forman parte de los objetivos) Autoorganización La determinación de los objetivos, la planificación, la realización y el control son en gran parte decididos y realizados por los mismos aprendices. Realización colectiva Los aprendices aprenden y trabajan de forma conjunta en la realización y desarrollo del proyecto Carácter interdisciplinario A través de la realización del proyecto, se pueden combinar distintas áreas de conocimientos, materias y especialidades.
  • 4. PASOS PARA APLICAR LA ESTRATEGIA El método de proyectos permite desarrollar el “modelo ideal“ de una acción completa a través de las seis fases del proyecto. FASE ¿QUE HACER? Informar Recopilan la información necesaria para la resolución del problema o tarea planteada en diferentes fuentes de información. Se realiza el planteamiento de los objetivos Planificar La elaboración del plan de trabajo, la estructuración del procedimiento metodológico y la planificación de los instrumentos y medios de trabajo. Decidir Deben decidir conjuntamente cuál de las posibles variables o estrategias de solución desean seguir. Realizar Se ejercita y analiza la acción creativa, autónoma y responsable. Cada miembro del proyecto realiza su tarea según la planificación o división del trabajo acordado. Controlar Autocontrol con el fin de aprender a evaluar mejor la calidad de su propio trabajo. Para descubrir posibles fallas o controlar variables Valorar (evaluar) Una vez finalizado el proyecto se lleva a cabo una discusión final en la que el docente y los alumnas/os comentan y discuten conjuntamente los resultados conseguidos. La principal funcion del docente es realizar la retroalimentación no solo del producto final sino de todo el proceso: errores y existos.
  • 5. VENTAJAS DESVENTAJAS  toman sus propias decisiones y aprenden a actuar de forma independiente.  aprendizaje motivador  Se fortalece la autoconfianza  configuran las situaciones de aprendizaje  Favorece la retención de los contenidos puesto que facilita la comprensión lógica del problema o tarea.  El aprendizaje se realiza de forma integral ( aprendizajes metodológicas, sociales, afectivos y psicomotrices ).  Se fomentan niveles superiores de aprendizaje (transferencia y forma de actuar orientadas a la resolución de problemas).  Se fomenta formas de aprendizaje investigativo  En alumnos poco motivados este tipo de estrategia puede no ser eficiente pues posee un bajo nivel de curiosidad y no desean iniciar un proceso de búsqueda de nuevos conceptos basado en sus experiencias de fracaso.  En caso de los alumnos no posean experiencias relacionadas con los contenidos técnico-tecnológico, desarrollo humano y desarrollo académico aplicado, que se desea tematizar, apenas se podrá utilizar el método de proyectos a menos que el docente plantee tareas que una vez realizadas sirvan de base para el aprendizaje por proyectos.