SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje basado en
proyectos (ABP)
El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP o PBL, Project-based learning)
es una metodología de aprendizaje en la que los estudiantes adquieren
un rol activo y se favorece la motivación académica. El método consiste
en la realización de un proyecto habitualmente en grupo. Ese proyecto
ha sido analizado previamente por el profesor para asegurarse de que el
alumno tiene todo lo necesario para resolverlo, y que en su resolución
desarrollará todas las destrezas que se desea.
En el ABP, el alumnado puede participar, hablar y dar su opinión mientras
que el profesorado adquiere un rol menos activo ayudando a lograr un
consenso y orientar el desarrollo del proyecto del alumnado. En el tipo de
clase magistral, la disposición física del espacio en el aula habitualmente
se basa en filas orientadas hacia el profesor o profesora. El espacio del
aula en el ABP adquiere otro sentido, ya que los alumnos tendrán que
trabajar en grupo, moverse, relacionarse con otros.
El funcionamiento psicológico en el aula en un contexto tradicional,
habitualmente se basa en atender y recibir la información de un modo
unidireccional en un ambiente de silencio. En el ABP el alumnado
elabora el contenido, diseña el proyecto y colabora entre sí. A través de
esta metodología los alumnos no sólo memorizan o recogen información,
sino que aprenden haciendo.
Pasos para comenzar con el aprendizaje basado
en proyectos
 Selección del tema. Hay que elegir un tema que motive a los alumnos a aprender, así como una pregunta
que sirva de guía para detectar sus conocimientos previos sobre el tema.
 Formación de los equipos. En función del número total de alumnos organizar grupos de estudiantes en
los que puedan desempeñar distintos roles.
Etapas para marcar el objetivo y calendarizarlo
 Definición del producto o reto final. Dependiendo de las competencias que se quieran desarrollar con el
proyecto, habrá que definir el reto. Desde una presentación a una investigación científica pasando por
múltiples formatos. Lo que sí deben tener todas las propuestas en común es tener claro los objetivos a
alcanzar y los criterios para evaluarlos.
 Planificación. Será tarea de los alumnos establecer y presentar un plan de trabajo
con tareas previstas, encargados de cada una y calendario para realizarlas.
 Investigación. El profesor debe actuar como orientador en lugar de impartir clases
magistrales. De modo que los alumnos tengan autonomía para buscar, contrastar y
analizar la información que necesitan para realizar el trabajo.
 Análisis y síntesis. Los estudiantes pondrán en común la información recogida y sus
ideas. A partir de aquí iniciarán un debate que les permitirá encontrar entre todos la
respuesta a la pregunta planteada al principio.
 Elaboración del producto. Esta fase consiste en que sean lo más creativos posible y
que apliquen lo aprendido para la realización de un producto
 Presentación del producto. La fase de la presentación a sus compañeros debe venir
precedido por a preparación de un guión que explique la solución encontrada por el
equipo.
Rol del catedrático (ABP)
Recomendaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje Basado En Proyectos
Aprendizaje Basado  En ProyectosAprendizaje Basado  En Proyectos
Aprendizaje Basado En Proyectos
larrasco
 
Aprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
Aprendizaje Basado en Proyectos. AntecedentesAprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
Aprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
Susana Medrano
 
Ppt aprendizaje por proyectos
Ppt aprendizaje por proyectosPpt aprendizaje por proyectos
Ppt aprendizaje por proyectos
noemigg1983
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
alejito03
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Quinto_menores
 

La actualidad más candente (20)

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Aprendizaje Basado En Proyectos
Aprendizaje Basado  En ProyectosAprendizaje Basado  En Proyectos
Aprendizaje Basado En Proyectos
 
Aprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
Aprendizaje Basado en Proyectos. AntecedentesAprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
Aprendizaje Basado en Proyectos. Antecedentes
 
Ppt aprendizaje por proyectos
Ppt aprendizaje por proyectosPpt aprendizaje por proyectos
Ppt aprendizaje por proyectos
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectosEnsayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOSAPRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
 
Enseñanza basada en el metodo de proyectos
Enseñanza basada en el metodo de proyectosEnseñanza basada en el metodo de proyectos
Enseñanza basada en el metodo de proyectos
 
Análisis pitv#ABPMooc_Intef
Análisis pitv#ABPMooc_IntefAnálisis pitv#ABPMooc_Intef
Análisis pitv#ABPMooc_Intef
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Proyecto didactico
Proyecto didacticoProyecto didactico
Proyecto didactico
 
S12 act29 ortegon martinez itandehuitl
S12 act29 ortegon martinez itandehuitlS12 act29 ortegon martinez itandehuitl
S12 act29 ortegon martinez itandehuitl
 
Bibliografía aprendizaje basado en proyectos
Bibliografía aprendizaje basado en proyectosBibliografía aprendizaje basado en proyectos
Bibliografía aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOSAPRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
 
Metodo proyectos
Metodo proyectosMetodo proyectos
Metodo proyectos
 

Similar a Aprendizaje Basado en Proyectos

Aprendizaje basado en proyectos tarea 4.2
Aprendizaje basado en proyectos tarea 4.2Aprendizaje basado en proyectos tarea 4.2
Aprendizaje basado en proyectos tarea 4.2
ClaudiaMejia61
 
Metodo abp
Metodo abpMetodo abp
Metodo abp
Uni
 
Presentación1 aprendizajes nena
Presentación1 aprendizajes nenaPresentación1 aprendizajes nena
Presentación1 aprendizajes nena
Berenice Reyes
 

Similar a Aprendizaje Basado en Proyectos (20)

Aprendizaje basado en proyectos tarea 4.2
Aprendizaje basado en proyectos tarea 4.2Aprendizaje basado en proyectos tarea 4.2
Aprendizaje basado en proyectos tarea 4.2
 
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptxApredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Encuentros coordinadores Y docentes RIED
Encuentros coordinadores Y docentes RIEDEncuentros coordinadores Y docentes RIED
Encuentros coordinadores Y docentes RIED
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdfAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
 
ABP
ABPABP
ABP
 
ABP
ABPABP
ABP
 
ABP y APP
ABP y APPABP y APP
ABP y APP
 
Aprendizajes
AprendizajesAprendizajes
Aprendizajes
 
Metodo abp
Metodo abpMetodo abp
Metodo abp
 
Presentación1 aprendizajes nena
Presentación1 aprendizajes nenaPresentación1 aprendizajes nena
Presentación1 aprendizajes nena
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
 
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
 
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
 
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.Ab paprendizajebasadoenproyectos.
Ab paprendizajebasadoenproyectos.
 
Abp (1)
Abp (1)Abp (1)
Abp (1)
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Aprendizaje Basado en Proyectos

  • 1. Aprendizaje basado en proyectos (ABP) El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP o PBL, Project-based learning) es una metodología de aprendizaje en la que los estudiantes adquieren un rol activo y se favorece la motivación académica. El método consiste en la realización de un proyecto habitualmente en grupo. Ese proyecto ha sido analizado previamente por el profesor para asegurarse de que el alumno tiene todo lo necesario para resolverlo, y que en su resolución desarrollará todas las destrezas que se desea.
  • 2. En el ABP, el alumnado puede participar, hablar y dar su opinión mientras que el profesorado adquiere un rol menos activo ayudando a lograr un consenso y orientar el desarrollo del proyecto del alumnado. En el tipo de clase magistral, la disposición física del espacio en el aula habitualmente se basa en filas orientadas hacia el profesor o profesora. El espacio del aula en el ABP adquiere otro sentido, ya que los alumnos tendrán que trabajar en grupo, moverse, relacionarse con otros. El funcionamiento psicológico en el aula en un contexto tradicional, habitualmente se basa en atender y recibir la información de un modo unidireccional en un ambiente de silencio. En el ABP el alumnado elabora el contenido, diseña el proyecto y colabora entre sí. A través de esta metodología los alumnos no sólo memorizan o recogen información, sino que aprenden haciendo.
  • 3.
  • 4. Pasos para comenzar con el aprendizaje basado en proyectos  Selección del tema. Hay que elegir un tema que motive a los alumnos a aprender, así como una pregunta que sirva de guía para detectar sus conocimientos previos sobre el tema.  Formación de los equipos. En función del número total de alumnos organizar grupos de estudiantes en los que puedan desempeñar distintos roles. Etapas para marcar el objetivo y calendarizarlo  Definición del producto o reto final. Dependiendo de las competencias que se quieran desarrollar con el proyecto, habrá que definir el reto. Desde una presentación a una investigación científica pasando por múltiples formatos. Lo que sí deben tener todas las propuestas en común es tener claro los objetivos a alcanzar y los criterios para evaluarlos.
  • 5.  Planificación. Será tarea de los alumnos establecer y presentar un plan de trabajo con tareas previstas, encargados de cada una y calendario para realizarlas.  Investigación. El profesor debe actuar como orientador en lugar de impartir clases magistrales. De modo que los alumnos tengan autonomía para buscar, contrastar y analizar la información que necesitan para realizar el trabajo.  Análisis y síntesis. Los estudiantes pondrán en común la información recogida y sus ideas. A partir de aquí iniciarán un debate que les permitirá encontrar entre todos la respuesta a la pregunta planteada al principio.  Elaboración del producto. Esta fase consiste en que sean lo más creativos posible y que apliquen lo aprendido para la realización de un producto  Presentación del producto. La fase de la presentación a sus compañeros debe venir precedido por a preparación de un guión que explique la solución encontrada por el equipo.
  • 6. Rol del catedrático (ABP) Recomendaciones