SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MÉTODO  DE  PROYECTOS   EN LA  FORMACIÓN PROFESIONAL Diseño y concepto Omar Valderrama Alarcón Basado en el documento El método de proyectos en la Formación Profesional . Dr. Rudolf Tippelt Dr. Antonio Amorós M.A.
Introducción Las formas de organización del trabajo actual requieren métodos de enseñanza aprendizaje que estén en consonancia con los procesos de cambio que se están produciendo en los ámbitos cultural, económico, laboral y tecnológico. Mayor versatilidad y flexibilidad Formación polivalente, Multifuncional  y flexible Un aprendizaje  interactivo  y autodirigido
El cambio Organización Cambios en Los mercados Cambios  tecnológicos Cambios en la organización del trabajo Valores de cambio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Currículo y método de proyectos La idea central consiste en que un grupo de alumnos analice y desarrolle un problema real o aborde un tema de actualidad en un margen de tiempo establecido, de un modo autónomo y estableciendo una división del trabajo. Proyectos para cada problema real Carácter Interdisciplinario del currículo Consecuencias del nuevo marco curricular
Vinculación del método de proyectos con la formación basada en competencias Un currículo congruente con el momento actual debiera basarse en el desarrollo de competencias, en habilidades personales y sociales, en la promoción de la autonomía. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Características necesarias para el desarrollo de competencias
Modelo de una acción completa 1.  Informar 2.  Planificar 3.  Decidir 4.  Realizar 5.  Controlar 6.  Valorar
Modelo de una acción completa 1.  Informar 2.  Planificar 3.  Decidir 4.  Realizar 5.  Controlar 6.  Valorar Los alumnos recopilan las informaciones necesarias para la resolución del problema o tarea planteada. La tarea del formador consiste sobre todo en familiarizar a los aprendices con el método de proyectos.
Modelo de una acción completa 1.  Informar 2.  Planificar 3.  Decidir 4.  Realizar 5.  Controlar 6.  Valorar Esta fase se caracteriza por la elaboración del plan de trabajo, la estructuración del procedimiento metodológico y la planificación de los instrumentos y medios de trabajo.
Modelo de una acción completa 1.  Informar 2.  Planificar 3.  Decidir 4.  Realizar 5.  Controlar 6.  Valorar Los miembros del grupo deben decidir conjuntamente cual de las posibles variables o estrategias de solución deben seguir. La decisión sobre la estrategia a seguir es una decisión conjunta entre el formador y los miembros del grupo.
Modelo de una acción completa 1.  Informar 2.  Planificar 3.  Decidir 4.  Realizar 5.  Controlar 6.  Valorar La acción experiencial e investigadora pasa a ocupar un lugar prioritario. Se ejercita y analiza la acción creativa, autónoma y responsable.
Modelo de una acción completa 1.  Informar 2.  Planificar 3.  Decidir 4.  Realizar 5.  Controlar 6.  Valorar Los alumnos realizan una fase de autocontrol con el fin de aprender a evaluar mejor la calidad de su propio trabajo.
Modelo de una acción completa 1.  Informar 2.  Planificar 3.  Decidir 4.  Realizar 5.  Controlar 6.  Valorar Una vez finalizado el proyecto se lleva a cabo una discusión final en la que el formador y los alumnos comentan y discuten conjuntamente los resultados obtenidos.
Modelo de una acción completa 1.  Informar 2.  Planificar 3.  Decidir 4.  Realizar 5.  Controlar 6.  Valorar
El rol del formador ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características del método de proyectos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características del método de proyectos 6. Aprendizaje holístico integral 7. Autoorganización 8. Realización colectiva 9. Carácter interdisciplinario
Aplicaciones método didácticas Principios fundamentales que caracterizan todo proyecto. Orientación hacia un producto  real Aprendizaje holístico Autoorganización
Ventajas del aprendizaje por proyectos -  L os aprendices toman sus propias decisiones y aprenden a actuar en forma independiente. -  E s un aprendizaje motivador. -  L os contenidos aprendidos son más fácilmente transferibles a situaciones semejantes. -  S e fortalece al auto confianza y la iniciativa propia. -  L os mismos aprendices configuran las situaciones de aprendizaje. -  E l aprendizaje se realiza en forma integral (objetivos de aprendizaje cognitivos, afectivos y psicomotrices). -  S e fomentan niveles superiores de aprendizaje. 1.  Informar 2.  Planificar 3.  Decidir 4.  Realizar 5.  Controlar 6.  Valorar
Referencias bibliográficas Reisch, R. (1990). Formación basada en proyectos y el método de textos- guía. Heildelberg: hiba. Frey, K. (1982). El método de proyectos. Weinheim/Basel: Beltz. Greinert, W (1997). Conceptos del aprendizaje profesional. Holland Josenhans: Sttugart. 1.  Informar 2.  Planificar 3.  Decidir 4.  Realizar 5.  Controlar 6.  Valorar
Una reflexión final El método de proyectos, puede ser una luz que: Articula teoría y práctica Que nos permite Aprender Haciendo Nos permite el crecimiento del saber, el hacer y el ser

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de desempeño
Niveles de desempeñoNiveles de desempeño
Niveles de desempeño
Ade Apellidos
 
Rubrica para evaluar un mural digital o infografia
Rubrica para evaluar un mural digital o infografiaRubrica para evaluar un mural digital o infografia
Rubrica para evaluar un mural digital o infografia
CEDEC
 
Presentación Adecuación curricular Curricular del Nivel Secundario20873.pptx
Presentación Adecuación curricular Curricular del Nivel Secundario20873.pptxPresentación Adecuación curricular Curricular del Nivel Secundario20873.pptx
Presentación Adecuación curricular Curricular del Nivel Secundario20873.pptx
GladysRamrez12
 
Caracteristicas del producto
Caracteristicas del productoCaracteristicas del producto
Caracteristicas del producto
taibethrosendo
 
Rúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escritoRúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escrito
CEDEC
 
Planeacion didactica 1 c
Planeacion didactica 1 cPlaneacion didactica 1 c
Planeacion didactica 1 c
rebeca badillo
 
Rúbrica para evaluar la participación en clase
Rúbrica para evaluar la participación en claseRúbrica para evaluar la participación en clase
Rúbrica para evaluar la participación en clase
Yeska Mendez
 
Plan de acción tutorial y plan de orientación académica y profesional curso 2...
Plan de acción tutorial y plan de orientación académica y profesional curso 2...Plan de acción tutorial y plan de orientación académica y profesional curso 2...
Plan de acción tutorial y plan de orientación académica y profesional curso 2...
Maestro_Haedo
 
Proyecto de Taller Moto Ratón
Proyecto de Taller Moto RatónProyecto de Taller Moto Ratón
Proyecto de Taller Moto Ratón
DanielRodasMartinez
 
Check list proyecto
Check list proyectoCheck list proyecto
Check list proyecto
p p
 
Rúbrica de evaluación del tablero del juego
Rúbrica de evaluación del tablero del juegoRúbrica de evaluación del tablero del juego
Rúbrica de evaluación del tablero del juego
CEDEC
 
Aserrado manual [autoguardado]
Aserrado manual [autoguardado]Aserrado manual [autoguardado]
Aserrado manual [autoguardado]
Reymi Alexis Lopez Gonzales
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
CEDEC
 
Limadora
LimadoraLimadora
Limadora
cesar rueda
 
Lista de cotejo para ejercicios
Lista de cotejo para ejerciciosLista de cotejo para ejercicios
Lista de cotejo para ejerciciosivan_antrax
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Diegö Espitiä
 
Velocidades de Corte y RPM en el torno
Velocidades de Corte y RPM en el tornoVelocidades de Corte y RPM en el torno
Velocidades de Corte y RPM en el torno
Sergio Barrios
 
Unidad 2.4 aserrado
Unidad 2.4 aserradoUnidad 2.4 aserrado
Unidad 2.4 aserrado
selin68
 

La actualidad más candente (20)

Niveles de desempeño
Niveles de desempeñoNiveles de desempeño
Niveles de desempeño
 
Rubrica para evaluar un mural digital o infografia
Rubrica para evaluar un mural digital o infografiaRubrica para evaluar un mural digital o infografia
Rubrica para evaluar un mural digital o infografia
 
Presentación Adecuación curricular Curricular del Nivel Secundario20873.pptx
Presentación Adecuación curricular Curricular del Nivel Secundario20873.pptxPresentación Adecuación curricular Curricular del Nivel Secundario20873.pptx
Presentación Adecuación curricular Curricular del Nivel Secundario20873.pptx
 
Caracteristicas del producto
Caracteristicas del productoCaracteristicas del producto
Caracteristicas del producto
 
Rúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escritoRúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de la redacción de un informe escrito
 
Planeacion didactica 1 c
Planeacion didactica 1 cPlaneacion didactica 1 c
Planeacion didactica 1 c
 
Rúbrica para evaluar la participación en clase
Rúbrica para evaluar la participación en claseRúbrica para evaluar la participación en clase
Rúbrica para evaluar la participación en clase
 
Plan de acción tutorial y plan de orientación académica y profesional curso 2...
Plan de acción tutorial y plan de orientación académica y profesional curso 2...Plan de acción tutorial y plan de orientación académica y profesional curso 2...
Plan de acción tutorial y plan de orientación académica y profesional curso 2...
 
Proyecto de Taller Moto Ratón
Proyecto de Taller Moto RatónProyecto de Taller Moto Ratón
Proyecto de Taller Moto Ratón
 
Mecánica de Producción
Mecánica de ProducciónMecánica de Producción
Mecánica de Producción
 
Check list proyecto
Check list proyectoCheck list proyecto
Check list proyecto
 
Rúbrica de evaluación del tablero del juego
Rúbrica de evaluación del tablero del juegoRúbrica de evaluación del tablero del juego
Rúbrica de evaluación del tablero del juego
 
Aserrado manual [autoguardado]
Aserrado manual [autoguardado]Aserrado manual [autoguardado]
Aserrado manual [autoguardado]
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
 
Limadora
LimadoraLimadora
Limadora
 
Lista de cotejo para ejercicios
Lista de cotejo para ejerciciosLista de cotejo para ejercicios
Lista de cotejo para ejercicios
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Velocidades de Corte y RPM en el torno
Velocidades de Corte y RPM en el tornoVelocidades de Corte y RPM en el torno
Velocidades de Corte y RPM en el torno
 
Fresado
Fresado Fresado
Fresado
 
Unidad 2.4 aserrado
Unidad 2.4 aserradoUnidad 2.4 aserrado
Unidad 2.4 aserrado
 

Destacado

2 estrategia de aprendizaje por proyectos
2 estrategia de aprendizaje por proyectos2 estrategia de aprendizaje por proyectos
2 estrategia de aprendizaje por proyectos
freduyz
 
Caracteristicas de los modelos de propagacion
Caracteristicas de los modelos de propagacionCaracteristicas de los modelos de propagacion
Caracteristicas de los modelos de propagacionalfredo_tics
 
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
.. ..
 
Etapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accionEtapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accion
Lima - Perú
 
Aspectos de la Evaluación
Aspectos de la EvaluaciónAspectos de la Evaluación
Aspectos de la Evaluación
toyofemi
 

Destacado (6)

2 estrategia de aprendizaje por proyectos
2 estrategia de aprendizaje por proyectos2 estrategia de aprendizaje por proyectos
2 estrategia de aprendizaje por proyectos
 
208019 g15 (1)
208019 g15  (1)208019 g15  (1)
208019 g15 (1)
 
Caracteristicas de los modelos de propagacion
Caracteristicas de los modelos de propagacionCaracteristicas de los modelos de propagacion
Caracteristicas de los modelos de propagacion
 
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
 
Etapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accionEtapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accion
 
Aspectos de la Evaluación
Aspectos de la EvaluaciónAspectos de la Evaluación
Aspectos de la Evaluación
 

Similar a Metodos

Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
VespertinaEoumJulio
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
EdwuinPichiy
 
Método de proyectos
Método de proyectosMétodo de proyectos
Método de proyectos
Samia Galindo Gamboa
 
Tarea 4.2 abp
Tarea 4.2 abp Tarea 4.2 abp
Tarea 4.2 abp
AmparoOrdoez4
 
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Aprendizaje basado en proyectos (abp)Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
GeraldineMarroquin2
 
Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres
José Luis Machaca
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
Francisco Javier Méndez Castillo
 
Presentación1 finalqué es el método de proyectos
Presentación1 finalqué es el método de proyectosPresentación1 finalqué es el método de proyectos
Presentación1 finalqué es el método de proyectospadagogiamay
 
5 ppt unidad 4 completo
5 ppt unidad 4 completo5 ppt unidad 4 completo
5 ppt unidad 4 completo
Francisca Gomez
 
Planificación s gvirt-mpalamidessi
Planificación s gvirt-mpalamidessiPlanificación s gvirt-mpalamidessi
Planificación s gvirt-mpalamidessi
mirthaperezpastrello
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdfAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
AlexRosales50
 
Tarea 4.2.ppsx
Tarea 4.2.ppsxTarea 4.2.ppsx
Tarea 4.2.ppsx
RolandoMaczBac
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
bereep
 
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
esteban morales
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
GlendaSotoDiguez
 
Aprendizaje Basado en Problemas ABP-2023 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas  ABP-2023   Ccesa007.pdfAprendizaje Basado en Problemas  ABP-2023   Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas ABP-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Juan Carlos Olivares Rojas
 
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)NormalistaV
 
Metodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizajeMetodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizaje
adangomezsalgado
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
ErnestoImeri
 

Similar a Metodos (20)

Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
Cómo implementar el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje basado e...
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Método de proyectos
Método de proyectosMétodo de proyectos
Método de proyectos
 
Tarea 4.2 abp
Tarea 4.2 abp Tarea 4.2 abp
Tarea 4.2 abp
 
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Aprendizaje basado en proyectos (abp)Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
 
Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Presentación1 finalqué es el método de proyectos
Presentación1 finalqué es el método de proyectosPresentación1 finalqué es el método de proyectos
Presentación1 finalqué es el método de proyectos
 
5 ppt unidad 4 completo
5 ppt unidad 4 completo5 ppt unidad 4 completo
5 ppt unidad 4 completo
 
Planificación s gvirt-mpalamidessi
Planificación s gvirt-mpalamidessiPlanificación s gvirt-mpalamidessi
Planificación s gvirt-mpalamidessi
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdfAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
 
Tarea 4.2.ppsx
Tarea 4.2.ppsxTarea 4.2.ppsx
Tarea 4.2.ppsx
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje Basado en Problemas ABP-2023 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas  ABP-2023   Ccesa007.pdfAprendizaje Basado en Problemas  ABP-2023   Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas ABP-2023 Ccesa007.pdf
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
 
Metodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizajeMetodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizaje
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 

Más de ingjaimepinzon

Normas de Competncia Laboral
Normas de Competncia LaboralNormas de Competncia Laboral
Normas de Competncia Laboralingjaimepinzon
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
ingjaimepinzon
 

Más de ingjaimepinzon (6)

PROYECTAR S.A.
PROYECTAR S.A.PROYECTAR S.A.
PROYECTAR S.A.
 
Plan de Trabajo
Plan de TrabajoPlan de Trabajo
Plan de Trabajo
 
Normas de Competncia Laboral
Normas de Competncia LaboralNormas de Competncia Laboral
Normas de Competncia Laboral
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 
Diseno Curricular
Diseno CurricularDiseno Curricular
Diseno Curricular
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Metodos

  • 1. EL MÉTODO DE PROYECTOS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL Diseño y concepto Omar Valderrama Alarcón Basado en el documento El método de proyectos en la Formación Profesional . Dr. Rudolf Tippelt Dr. Antonio Amorós M.A.
  • 2. Introducción Las formas de organización del trabajo actual requieren métodos de enseñanza aprendizaje que estén en consonancia con los procesos de cambio que se están produciendo en los ámbitos cultural, económico, laboral y tecnológico. Mayor versatilidad y flexibilidad Formación polivalente, Multifuncional y flexible Un aprendizaje interactivo y autodirigido
  • 3.
  • 4. Currículo y método de proyectos La idea central consiste en que un grupo de alumnos analice y desarrolle un problema real o aborde un tema de actualidad en un margen de tiempo establecido, de un modo autónomo y estableciendo una división del trabajo. Proyectos para cada problema real Carácter Interdisciplinario del currículo Consecuencias del nuevo marco curricular
  • 5.
  • 6. Modelo de una acción completa 1. Informar 2. Planificar 3. Decidir 4. Realizar 5. Controlar 6. Valorar
  • 7. Modelo de una acción completa 1. Informar 2. Planificar 3. Decidir 4. Realizar 5. Controlar 6. Valorar Los alumnos recopilan las informaciones necesarias para la resolución del problema o tarea planteada. La tarea del formador consiste sobre todo en familiarizar a los aprendices con el método de proyectos.
  • 8. Modelo de una acción completa 1. Informar 2. Planificar 3. Decidir 4. Realizar 5. Controlar 6. Valorar Esta fase se caracteriza por la elaboración del plan de trabajo, la estructuración del procedimiento metodológico y la planificación de los instrumentos y medios de trabajo.
  • 9. Modelo de una acción completa 1. Informar 2. Planificar 3. Decidir 4. Realizar 5. Controlar 6. Valorar Los miembros del grupo deben decidir conjuntamente cual de las posibles variables o estrategias de solución deben seguir. La decisión sobre la estrategia a seguir es una decisión conjunta entre el formador y los miembros del grupo.
  • 10. Modelo de una acción completa 1. Informar 2. Planificar 3. Decidir 4. Realizar 5. Controlar 6. Valorar La acción experiencial e investigadora pasa a ocupar un lugar prioritario. Se ejercita y analiza la acción creativa, autónoma y responsable.
  • 11. Modelo de una acción completa 1. Informar 2. Planificar 3. Decidir 4. Realizar 5. Controlar 6. Valorar Los alumnos realizan una fase de autocontrol con el fin de aprender a evaluar mejor la calidad de su propio trabajo.
  • 12. Modelo de una acción completa 1. Informar 2. Planificar 3. Decidir 4. Realizar 5. Controlar 6. Valorar Una vez finalizado el proyecto se lleva a cabo una discusión final en la que el formador y los alumnos comentan y discuten conjuntamente los resultados obtenidos.
  • 13. Modelo de una acción completa 1. Informar 2. Planificar 3. Decidir 4. Realizar 5. Controlar 6. Valorar
  • 14.
  • 15.
  • 16. Características del método de proyectos 6. Aprendizaje holístico integral 7. Autoorganización 8. Realización colectiva 9. Carácter interdisciplinario
  • 17. Aplicaciones método didácticas Principios fundamentales que caracterizan todo proyecto. Orientación hacia un producto real Aprendizaje holístico Autoorganización
  • 18. Ventajas del aprendizaje por proyectos - L os aprendices toman sus propias decisiones y aprenden a actuar en forma independiente. - E s un aprendizaje motivador. - L os contenidos aprendidos son más fácilmente transferibles a situaciones semejantes. - S e fortalece al auto confianza y la iniciativa propia. - L os mismos aprendices configuran las situaciones de aprendizaje. - E l aprendizaje se realiza en forma integral (objetivos de aprendizaje cognitivos, afectivos y psicomotrices). - S e fomentan niveles superiores de aprendizaje. 1. Informar 2. Planificar 3. Decidir 4. Realizar 5. Controlar 6. Valorar
  • 19. Referencias bibliográficas Reisch, R. (1990). Formación basada en proyectos y el método de textos- guía. Heildelberg: hiba. Frey, K. (1982). El método de proyectos. Weinheim/Basel: Beltz. Greinert, W (1997). Conceptos del aprendizaje profesional. Holland Josenhans: Sttugart. 1. Informar 2. Planificar 3. Decidir 4. Realizar 5. Controlar 6. Valorar
  • 20. Una reflexión final El método de proyectos, puede ser una luz que: Articula teoría y práctica Que nos permite Aprender Haciendo Nos permite el crecimiento del saber, el hacer y el ser