SlideShare una empresa de Scribd logo
METODO ORFF
Lorena Vilca Vargas
José Quispe Viza
Yenny Figueroa Gomez
Walter Lazarinos Flores
MÉTODO ORFF
● Carl Orff.
● Carmina Burana.
● Orff Schulwerk o Método Orff.
● Proceso de enseñanza pedagógica del
Método Orff.
PROPÓSITO
● Analizar y comprender la
importancia del M. Orff en la
formación musical
Objetivo General
Analizar la importancia del
proceso de aprendizaje
musical del Método Orff.
Objetivos específicos
Desarrollar el contenido pedagógicoIdentificar el pensamiento pedagógico 0201
CARL ORFF
Münich, Alemania
10 de julio de 1895
A los 5 años inicio su formación
A los 10 años publica un cuento
86 años, Múnich 29/03/1982
En 1961 dirigió el Orff-Institut
Carmina Burana (1937)
Academia de música de Múnich
Como pedagogo, Orff-Schulwerk (1930)
El método Orff
Orff Schulwerk
“La música nunca está sola sino que está
conectada con el movimiento creativo, el baile
y el habla.
No sólo para ser escuchada sino también para
ser significativa en
participación activa.”
»Der Unterricht geht in seinem ganzen Umfang von der Improvisation aus.«
(Carl Orff)
“Todo alcance de las lecciónes, se basa en la improvisación“
«Ihren Tanz empfand ich als elementar. Auch ich suchte das
Elementare, die elementare Musik.» (Orff 1976).
”Encontré que su baile era elemental. Yo también estaba buscando el principio de la música,
la música elemental.”
Para utilizar plenamente el
Orff Schulwerk se necesita de:
a) La percusión corporal
b) La música de los niños
c) Los instrumentos Orff
d) El maestro acompañante.
● Las canciones infantiles, se caracterizan por el uso de
la rima, y el estribillo con repetición
● Nos permiten desarrollar:
• Acentuación (compás) y métrica (forma)
• Acento agógico (que nos señala donde debe culminar la
línea melódica)
• Sentido del texto (carácter de la melodia) .
LOS INSTRUMENTOS ORFF EL MAESTRO ORFF
Son instrumentos de percusión Es principalmente un acompañante, que estimula
la creatividad e improvisación de los alumnos
“Orff-Schulwerk Rediscovered" Author: Rainer Kotzian Music: Gunild Keetman
Arranged by Rainer Kotzian
Interpreted by Christoph Günther and Rainer Kotzian
METODOLOGIA DEL METODO ORFF
SCHULWERK
01 02 03
Texto, música y
movimiento actúan
conjuntamente y
conducen a una
vivencia integral de
la música
La
improvisación
es un camino
para la creación
musical propia
La creatividad aporta un
contrapeso al simple imitar
y reproducir. Al igual que
Kodály, Orff toma los
elementos de su método
del folclore de su país
(Alemania) y de su
tradición
APLICACION DEL METODO ORFF SCHULWERK
En Educación Infantil los
niños pueden
experimentar con
instrumentos de
percusión sencillos
Es decir, la experiencia
surge de la propia
práctica. Jugando se
practica y de ello sale el
resultado
Se despierta así su
curiosidad por la
producción del sonido
Por otra parte
experimentan también
de forma sencilla la
relación entre el
movimiento realizado y
el respectivo resultado
sonoro
El método Orff contribuye,
sin duda, a desarrollar las
cualidades de descubrir y
experimentar
INSTRUMENTACIÓN ORFF
El Método Orff en el Siglo XXI
La fundación preserva el patrimonio artístico y educativo de Carl Orff, protege y difunde su legado intelectual
y artístico.
Este objetivo se consigue principalmente a través de:
• Asegurando que el inventario de objetos originales y de los bienes artísticos no serán puestos a la venta
• La promoción de la investigación académica sobre las obras de Carl Orff
• El fomento de la compresión pública de la obra universal de Carl Orff y el apoyo para su difusión
CONCLUSIONES
La importancia de este método radica en su
filosofía que resalta la importancia de
la experimentación de los elementos más
simples de la música aplicados a la ejecución
instrumental o vocal y al movimiento corporal
como medio de aprendizaje y desarrollo de
la creatividad
Es una estrategia pedagógica para el aprendizaje y la
enseñanza de la música, basado en el uso de la voz
ya sea cantada, recitada o hablada, el uso de
instrumentos o percusión corporal y la
experimentación del movimiento por medio del baile
folklórico o la expresión corporal creativa como una
experiencia viva y real de la música antes de
aprender la notación musical o la parte cognitiva de la
misma.
El método Orff combina las canciones
infantiles, las melodías, la percusión y
la improvisación musical con el
desarrollo mental y físico de los niños,
tratando la música como parte de la
vida
El desarrollo pedagógico del
Método Orff en sentido estricto, el
“schulwerk” es una colección de
textos, canciones y piezas
instrumentales. Para desarrollar usa
elementos como la percusión
corporal, la música de los niños, los
instrumentos y la participación activa
del maestro acompañante.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

MÉTODO ORFF
MÉTODO ORFFMÉTODO ORFF
MÉTODO ORFF
 
El método dalcroze
El método dalcrozeEl método dalcroze
El método dalcroze
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Dalcroze
DalcrozeDalcroze
Dalcroze
 
Carl orff
Carl orffCarl orff
Carl orff
 
Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
 
Método orff
Método orffMétodo orff
Método orff
 
Willems
WillemsWillems
Willems
 
Edgar willems
Edgar willemsEdgar willems
Edgar willems
 
Ritmica Dalcroziana por Sol Calderon
Ritmica Dalcroziana por Sol CalderonRitmica Dalcroziana por Sol Calderon
Ritmica Dalcroziana por Sol Calderon
 
Kodaly
KodalyKodaly
Kodaly
 
Metodos de Educación Musical
Metodos de Educación MusicalMetodos de Educación Musical
Metodos de Educación Musical
 
Dalcroze
DalcrozeDalcroze
Dalcroze
 
Metodo orff
Metodo orffMetodo orff
Metodo orff
 
Willems
WillemsWillems
Willems
 
Edgar willems
Edgar willemsEdgar willems
Edgar willems
 
Dalcroze
DalcrozeDalcroze
Dalcroze
 
Edgar willems
Edgar willemsEdgar willems
Edgar willems
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
 
Metodo Martenot
Metodo MartenotMetodo Martenot
Metodo Martenot
 

Similar a Metodo Orff (20)

Carl Orff
Carl OrffCarl Orff
Carl Orff
 
Carl Orff
Carl OrffCarl Orff
Carl Orff
 
MÉTODOS DE EDUCACIÓN MUSICAL
MÉTODOS DE EDUCACIÓN MUSICALMÉTODOS DE EDUCACIÓN MUSICAL
MÉTODOS DE EDUCACIÓN MUSICAL
 
Metodos de Educación Musical
Metodos de Educación MusicalMetodos de Educación Musical
Metodos de Educación Musical
 
Instrumentos Orff
Instrumentos OrffInstrumentos Orff
Instrumentos Orff
 
Método de Orff
Método de OrffMétodo de Orff
Método de Orff
 
Propuesta Pedagógica Orff
Propuesta Pedagógica OrffPropuesta Pedagógica Orff
Propuesta Pedagógica Orff
 
Orff
OrffOrff
Orff
 
Metodo orff
Metodo orffMetodo orff
Metodo orff
 
Carl orff
Carl orffCarl orff
Carl orff
 
El método Orff
El método OrffEl método Orff
El método Orff
 
Orff
OrffOrff
Orff
 
Principales metodolog as
Principales metodolog asPrincipales metodolog as
Principales metodolog as
 
Metodo orff
Metodo orffMetodo orff
Metodo orff
 
Powerpointdeorff
PowerpointdeorffPowerpointdeorff
Powerpointdeorff
 
U i didactica
U i didacticaU i didactica
U i didactica
 
Formación para el desarrollo de contenidos en Artes Musicales (copia alumno)....
Formación para el desarrollo de contenidos en Artes Musicales (copia alumno)....Formación para el desarrollo de contenidos en Artes Musicales (copia alumno)....
Formación para el desarrollo de contenidos en Artes Musicales (copia alumno)....
 
Metodología de E. Willems para trabajar en múscia
Metodología de E. Willems para trabajar en músciaMetodología de E. Willems para trabajar en múscia
Metodología de E. Willems para trabajar en múscia
 
Metodologias musicales
Metodologias musicalesMetodologias musicales
Metodologias musicales
 
Metodologias musicales
Metodologias musicalesMetodologias musicales
Metodologias musicales
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Metodo Orff

  • 1. METODO ORFF Lorena Vilca Vargas José Quispe Viza Yenny Figueroa Gomez Walter Lazarinos Flores
  • 2. MÉTODO ORFF ● Carl Orff. ● Carmina Burana. ● Orff Schulwerk o Método Orff. ● Proceso de enseñanza pedagógica del Método Orff.
  • 3. PROPÓSITO ● Analizar y comprender la importancia del M. Orff en la formación musical
  • 4. Objetivo General Analizar la importancia del proceso de aprendizaje musical del Método Orff.
  • 5. Objetivos específicos Desarrollar el contenido pedagógicoIdentificar el pensamiento pedagógico 0201
  • 6. CARL ORFF Münich, Alemania 10 de julio de 1895 A los 5 años inicio su formación A los 10 años publica un cuento 86 años, Múnich 29/03/1982 En 1961 dirigió el Orff-Institut Carmina Burana (1937) Academia de música de Múnich Como pedagogo, Orff-Schulwerk (1930)
  • 7. El método Orff Orff Schulwerk “La música nunca está sola sino que está conectada con el movimiento creativo, el baile y el habla. No sólo para ser escuchada sino también para ser significativa en participación activa.”
  • 8. »Der Unterricht geht in seinem ganzen Umfang von der Improvisation aus.« (Carl Orff) “Todo alcance de las lecciónes, se basa en la improvisación“
  • 9. «Ihren Tanz empfand ich als elementar. Auch ich suchte das Elementare, die elementare Musik.» (Orff 1976). ”Encontré que su baile era elemental. Yo también estaba buscando el principio de la música, la música elemental.” Para utilizar plenamente el Orff Schulwerk se necesita de: a) La percusión corporal b) La música de los niños c) Los instrumentos Orff d) El maestro acompañante.
  • 10. ● Las canciones infantiles, se caracterizan por el uso de la rima, y el estribillo con repetición ● Nos permiten desarrollar: • Acentuación (compás) y métrica (forma) • Acento agógico (que nos señala donde debe culminar la línea melódica) • Sentido del texto (carácter de la melodia) .
  • 11. LOS INSTRUMENTOS ORFF EL MAESTRO ORFF Son instrumentos de percusión Es principalmente un acompañante, que estimula la creatividad e improvisación de los alumnos
  • 12. “Orff-Schulwerk Rediscovered" Author: Rainer Kotzian Music: Gunild Keetman Arranged by Rainer Kotzian Interpreted by Christoph Günther and Rainer Kotzian
  • 13. METODOLOGIA DEL METODO ORFF SCHULWERK 01 02 03 Texto, música y movimiento actúan conjuntamente y conducen a una vivencia integral de la música La improvisación es un camino para la creación musical propia La creatividad aporta un contrapeso al simple imitar y reproducir. Al igual que Kodály, Orff toma los elementos de su método del folclore de su país (Alemania) y de su tradición
  • 14. APLICACION DEL METODO ORFF SCHULWERK En Educación Infantil los niños pueden experimentar con instrumentos de percusión sencillos Es decir, la experiencia surge de la propia práctica. Jugando se practica y de ello sale el resultado Se despierta así su curiosidad por la producción del sonido Por otra parte experimentan también de forma sencilla la relación entre el movimiento realizado y el respectivo resultado sonoro El método Orff contribuye, sin duda, a desarrollar las cualidades de descubrir y experimentar
  • 16.
  • 17. El Método Orff en el Siglo XXI La fundación preserva el patrimonio artístico y educativo de Carl Orff, protege y difunde su legado intelectual y artístico. Este objetivo se consigue principalmente a través de: • Asegurando que el inventario de objetos originales y de los bienes artísticos no serán puestos a la venta • La promoción de la investigación académica sobre las obras de Carl Orff • El fomento de la compresión pública de la obra universal de Carl Orff y el apoyo para su difusión
  • 18.
  • 19. CONCLUSIONES La importancia de este método radica en su filosofía que resalta la importancia de la experimentación de los elementos más simples de la música aplicados a la ejecución instrumental o vocal y al movimiento corporal como medio de aprendizaje y desarrollo de la creatividad Es una estrategia pedagógica para el aprendizaje y la enseñanza de la música, basado en el uso de la voz ya sea cantada, recitada o hablada, el uso de instrumentos o percusión corporal y la experimentación del movimiento por medio del baile folklórico o la expresión corporal creativa como una experiencia viva y real de la música antes de aprender la notación musical o la parte cognitiva de la misma. El método Orff combina las canciones infantiles, las melodías, la percusión y la improvisación musical con el desarrollo mental y físico de los niños, tratando la música como parte de la vida El desarrollo pedagógico del Método Orff en sentido estricto, el “schulwerk” es una colección de textos, canciones y piezas instrumentales. Para desarrollar usa elementos como la percusión corporal, la música de los niños, los instrumentos y la participación activa del maestro acompañante.