SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE DESARROLLO PARA LA PRE–ESCRITURA EN NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMERO DE BÁSICA
Es la enseñanza, orientación y ejercitación de distintos rasgos, que estimulan al  niño/a en su coordinación psicomotriz  gruesa y  fina, facilitando la  adquisición de habilidades para el aprendizaje  de la  escritura
NIVELES DE AYUDA La maestra detectara el error del niño/a desde su comienzo y deberá aplicar niveles de ayuda: Dirigir la atención a la dirección del rasgo. Trabajar con la familia orientándole a que ejercite MOTIVACIÓN INICIAL Narración de un cuento para dirigir la atención hacia la tarea, objeto de la enseñanza. EJERCITACIÓN DEL TRAZADO DEL RASGO Es frecuente para garantizar un trazado de calidad, requiere la observación METODOLOGÍA DE LA  PRE-ESCRITURA ANÁLISIS Y CONCRECIÓN DE LA FORMA DEL RASGO Es importante indicar que no se salga del camino pase por los puntos y no se detenga. TRAZADO DEL RASGO SIN PUNTOS DE REFERENCIA Debe observar el rasgo representando y reproducirlo. TRAZADO DEL RASGO CON PUNTOS DE REFERENCIA El niño/a observa el modelo del rasgo, señala donde se produce el cambio de dirección
El aprestamiento implica estar listo para aprendizajes  de acuerdo a la etapa evolutiva. Indicaciones claras y observación visual Ejercicios de motricidad fina diariamente  (masa, papel, arena, etc.) manipuleo. Desarrollar el lenguaje que le permita comprender la que escribe y transmitir su significado. Ejercicios corporales donde intervenga los dedos de las manos. Exploración de materiales como crayones, lápices de suavidad intermedia, colores, marcadores, pinceles. Un globito inflado con poca cantidad de aire para fortalecer los músculos de las manos. Los ejercicios de pre-escritura deben ser sencillos y cortos SUGERENCIAS  PARA  INICIAR  LA  PRE - ESCRITURA
ESPACIO GRÁFICO es La representación por medio de signos de los sonidos o el empleo de las letras se divide Parcial Total son Iniciación al aprendizaje de letras.  Ejercicios reducidos para trazos finos. Ejercicios de trazos en el renglón Grafismos de trazos grandes.  Grafismos de trazos rectos, curvos, circulares. Grafismos de trazos punteados  se divide y Grafismos Pictogramas Nos podemos ayudar con música, narraciones, frases, versos y desplazamientos Expresividad gráfica de las letras Signos de la escritura de figuras o símbolos
EJERCITACIONES  DEL  ESPACIO GRÁFICO  TOTAL EL GARABATEO
DIBUJO CAMINOS DE UN LADO AL OTRO DIBUJO CAMINOS CON MUCHAS VUELTAS
DIBUJO ALGO EN LA PARTE INFERIOR DE LA HOJA DIBUJO ALGO EN LA PARTE SUPERIOR DE LA HOJA
DIBUJO UN CAMINO ONDULADO DIBUJO COMO LA MUESTRA
REPISO LOS CAMINOS REPISO LOS CAMINOS
L A B E R I N T O S PINTO EL CAMINO BUSCO EL CAMINO
M ú s i c a Cantando canciones infantiles y solicitando al niño/a  que dibuje en el papel los trazos  que le sugiere la música.
Narraciones Ej. Una mariposa sale a conocer todas las flores de un jardín EL PERRO QUIERE LLEGAR AL HUESO DIBUJEMOS POR DONDE VUELA LA MARIPOSA
Desplazamientos UNIR DOS PUNTOS CON UNA LINEA DE ARRIBA HACIA ABAJO DIBUJO UN CAMINO RECTO
EJERCITACIONES  DEL  ESPACIOGRÁFICO  PARCIAL Cuando el niño/a ha dominado el espacio total iniciamos la reducción del espacio con líneas horizontales en el centro, de arriba hacia abajo hasta llegar al espacio del renglón
LOS  PICTOGRAMAS La maestra colocara los signos en el franelógrafo e invitara a los niños/as a leer. Entregara los pictogramas individualmente. El niño/a jugara libremente, leyendo y cambiando el orden. Ordenara los pictogramas según consignas de la maestra. Yo camino a la iglesia
LOS GRAFISMOS Después de haber trabajado en el  garabateo el niño/a, esta listo para realizar los grafismos  discontinuos preparatorios  a la escritura en papel  rayado. Podemos motivar al niño/a con  frases,  poesías, etc.
TRAZAR SIGUIENDO LA RAYA DEL RENGLON Dormidito, dormidito esta el soldadito TRAZO ENTRE DOS LINEAS VERTICALES De arriba abajo, bajo la escalera.
TRAZAR RAYAS VERTICALES Y HORIZONTALES ALTERNADAS Digo si, digo no, a la una, a las dos  TRAZAR LINEAS OBLICUAS ENTRE DOS RENGLONES
TRAZAR CRUCES ENTRE DOS RENGLONES Al garabato le ato al palo  TRAZAR PUNTOS SOBRE EL RENGLON Hago lunares y adorno al renglón
G R A C I A S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2
Xavier Pérez
 
Iniciación al número
Iniciación al númeroIniciación al número
Iniciación al número
feravatec120970
 
Rincon del arte
Rincon del arteRincon del arte
Rincon del arte
Sofia Santacruz
 
Noción de Correspondencia
Noción de Correspondencia Noción de Correspondencia
Noción de Correspondencia
KarenPadilla48
 
Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje
Javiera Martinez
 
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculoPlanificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculoXnl CB
 
Planificación de Vocales
Planificación de Vocales Planificación de Vocales
Planificación de Vocales
MonicayAlmendra
 
Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas  Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas
jahairagonzales
 
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Walter Chamba
 
Conciencia Léxica
Conciencia LéxicaConciencia Léxica
Conciencia Léxica
José Ma Romero
 
Rubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lecturaRubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lectura
Isela Guerrero Pacheco
 
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
MICHAEL HERNANDEZ
 
Planeaciones primera semana
Planeaciones primera semanaPlaneaciones primera semana
Planeaciones primera semana
Anahi Varela Rodríguez
 
Inicial 2 Planificaciones.pdf
Inicial 2 Planificaciones.pdfInicial 2 Planificaciones.pdf
Inicial 2 Planificaciones.pdf
Xiomara211327
 
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroPlanificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroCarolina Alfaro
 
Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1
Galo Israel Coronel
 
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA. NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
MariCruzCabreraCuenc
 
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docxPLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
NuryRamirez10
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectospatyrs82
 
Nociones espaciales
Nociones espacialesNociones espaciales
Nociones espacialeslilivasallo
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2
 
Iniciación al número
Iniciación al númeroIniciación al número
Iniciación al número
 
Rincon del arte
Rincon del arteRincon del arte
Rincon del arte
 
Noción de Correspondencia
Noción de Correspondencia Noción de Correspondencia
Noción de Correspondencia
 
Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje
 
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculoPlanificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
 
Planificación de Vocales
Planificación de Vocales Planificación de Vocales
Planificación de Vocales
 
Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas  Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas
 
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
 
Conciencia Léxica
Conciencia LéxicaConciencia Léxica
Conciencia Léxica
 
Rubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lecturaRubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lectura
 
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
 
Planeaciones primera semana
Planeaciones primera semanaPlaneaciones primera semana
Planeaciones primera semana
 
Inicial 2 Planificaciones.pdf
Inicial 2 Planificaciones.pdfInicial 2 Planificaciones.pdf
Inicial 2 Planificaciones.pdf
 
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroPlanificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
 
Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1
 
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA. NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
 
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docxPLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectos
 
Nociones espaciales
Nociones espacialesNociones espaciales
Nociones espaciales
 

Destacado

Ejercicios de preescritura final parte 3
Ejercicios de preescritura final parte 3Ejercicios de preescritura final parte 3
Ejercicios de preescritura final parte 3Mary Inostroza
 
Tema 5 atención ula ci t
Tema 5 atención  ula ci tTema 5 atención  ula ci t
Tema 5 atención ula ci tkarlaguzmn
 
Garabateo
GarabateoGarabateo
Garabateo
thiaremujica
 
Propositos fundamentales de la educacion preescolar
Propositos fundamentales de la educacion preescolarPropositos fundamentales de la educacion preescolar
Propositos fundamentales de la educacion preescolarhp
 
¿Qué es cultura visual y referente?
¿Qué es cultura visual y referente?¿Qué es cultura visual y referente?
¿Qué es cultura visual y referente?
Instituto Cibertec
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
shyna1313
 

Destacado (7)

Ejercicios de preescritura final parte 3
Ejercicios de preescritura final parte 3Ejercicios de preescritura final parte 3
Ejercicios de preescritura final parte 3
 
Tema 5 atención ula ci t
Tema 5 atención  ula ci tTema 5 atención  ula ci t
Tema 5 atención ula ci t
 
Garabateo
GarabateoGarabateo
Garabateo
 
Propositos fundamentales de la educacion preescolar
Propositos fundamentales de la educacion preescolarPropositos fundamentales de la educacion preescolar
Propositos fundamentales de la educacion preescolar
 
¿Qué es cultura visual y referente?
¿Qué es cultura visual y referente?¿Qué es cultura visual y referente?
¿Qué es cultura visual y referente?
 
Sesiones de aprendizaje 1º
Sesiones de aprendizaje 1ºSesiones de aprendizaje 1º
Sesiones de aprendizaje 1º
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
 

Similar a PROCESO DE DESARROLLO PARA LA PRE-ESCRITURA EN NIÑOS/AS DE PRIMERO DE BÁSICA

TRAZOS CALIGRAFIA LAPICITO 5 AÑOS.pdf
TRAZOS CALIGRAFIA LAPICITO 5 AÑOS.pdfTRAZOS CALIGRAFIA LAPICITO 5 AÑOS.pdf
TRAZOS CALIGRAFIA LAPICITO 5 AÑOS.pdf
ROXANAMALLMA1
 
Guía didáctica para trastornos de la escritura
Guía didáctica  para trastornos de la escrituraGuía didáctica  para trastornos de la escritura
Guía didáctica para trastornos de la escritura
Olga Moralles
 
Desarrollo de funciones básicas
Desarrollo de funciones básicasDesarrollo de funciones básicas
Desarrollo de funciones básicasDANNYRUO1
 
CALIGRAFÍA EN PRIMARIA
CALIGRAFÍA EN PRIMARIACALIGRAFÍA EN PRIMARIA
CALIGRAFÍA EN PRIMARIA
Victor Payas
 
APRESTO.pdf para ninos inicial primaria y quinsder
APRESTO.pdf para ninos inicial primaria  y quinsderAPRESTO.pdf para ninos inicial primaria  y quinsder
APRESTO.pdf para ninos inicial primaria y quinsder
ZorayaBosquez1
 
Juego didáctico. Piensa rápido
Juego didáctico. Piensa rápidoJuego didáctico. Piensa rápido
Juego didáctico. Piensa rápido
SerafnCastaedaGonzle
 
Trazos santillana
Trazos santillanaTrazos santillana
Caligrafia para niños.pdf
Caligrafia para niños.pdfCaligrafia para niños.pdf
Caligrafia para niños.pdf
AngelaAdrianabMejiaM
 
Ana pinilla mendieta
Ana pinilla mendietaAna pinilla mendieta
Ana pinilla mendietadcpe2014
 
¿CONOCES LOS CUADERNOS DE INFANTIL DE EDEBÉ?
¿CONOCES LOS CUADERNOS DE INFANTIL DE EDEBÉ?¿CONOCES LOS CUADERNOS DE INFANTIL DE EDEBÉ?
¿CONOCES LOS CUADERNOS DE INFANTIL DE EDEBÉ?
Laia Brunet López
 
Cuaderno de ejercicios de caligrafia
Cuaderno de ejercicios de caligrafiaCuaderno de ejercicios de caligrafia
Cuaderno de ejercicios de caligrafia
Sandra Oribella Ballesteros Ortega
 
Ejercicios de caligrafia
Ejercicios de caligrafiaEjercicios de caligrafia
Ejercicios de caligrafia
Ricardo Campos
 
Grafoescritura
GrafoescrituraGrafoescritura
Grafoescritura
Zule Rodriguez
 
Libro grafomotricidad
Libro grafomotricidadLibro grafomotricidad
Libro grafomotricidad
ABNASHI KAUR Munay KI
 
Matgrafo4
Matgrafo4Matgrafo4
Matgrafo4
maleja525
 
DIDACTICA DE COMUNICACION EN EL NIVEL INICIAL 2019.pdf
DIDACTICA DE COMUNICACION EN EL NIVEL INICIAL 2019.pdfDIDACTICA DE COMUNICACION EN EL NIVEL INICIAL 2019.pdf
DIDACTICA DE COMUNICACION EN EL NIVEL INICIAL 2019.pdf
eyupanquim
 
Las aventuras de lia y grafos – cuaderno de ejercicios de caligrafía
Las aventuras de lia y grafos – cuaderno de ejercicios de caligrafíaLas aventuras de lia y grafos – cuaderno de ejercicios de caligrafía
Las aventuras de lia y grafos – cuaderno de ejercicios de caligrafía
Mery AAA
 
Holman javier tiria martinez
Holman javier tiria martinezHolman javier tiria martinez
Holman javier tiria martinezdcpe2014
 
Reunion 4 c 12 13
Reunion 4 c 12 13Reunion 4 c 12 13
EXPRESION CORPORAL
EXPRESION CORPORALEXPRESION CORPORAL
EXPRESION CORPORAL
100609280186
 

Similar a PROCESO DE DESARROLLO PARA LA PRE-ESCRITURA EN NIÑOS/AS DE PRIMERO DE BÁSICA (20)

TRAZOS CALIGRAFIA LAPICITO 5 AÑOS.pdf
TRAZOS CALIGRAFIA LAPICITO 5 AÑOS.pdfTRAZOS CALIGRAFIA LAPICITO 5 AÑOS.pdf
TRAZOS CALIGRAFIA LAPICITO 5 AÑOS.pdf
 
Guía didáctica para trastornos de la escritura
Guía didáctica  para trastornos de la escrituraGuía didáctica  para trastornos de la escritura
Guía didáctica para trastornos de la escritura
 
Desarrollo de funciones básicas
Desarrollo de funciones básicasDesarrollo de funciones básicas
Desarrollo de funciones básicas
 
CALIGRAFÍA EN PRIMARIA
CALIGRAFÍA EN PRIMARIACALIGRAFÍA EN PRIMARIA
CALIGRAFÍA EN PRIMARIA
 
APRESTO.pdf para ninos inicial primaria y quinsder
APRESTO.pdf para ninos inicial primaria  y quinsderAPRESTO.pdf para ninos inicial primaria  y quinsder
APRESTO.pdf para ninos inicial primaria y quinsder
 
Juego didáctico. Piensa rápido
Juego didáctico. Piensa rápidoJuego didáctico. Piensa rápido
Juego didáctico. Piensa rápido
 
Trazos santillana
Trazos santillanaTrazos santillana
Trazos santillana
 
Caligrafia para niños.pdf
Caligrafia para niños.pdfCaligrafia para niños.pdf
Caligrafia para niños.pdf
 
Ana pinilla mendieta
Ana pinilla mendietaAna pinilla mendieta
Ana pinilla mendieta
 
¿CONOCES LOS CUADERNOS DE INFANTIL DE EDEBÉ?
¿CONOCES LOS CUADERNOS DE INFANTIL DE EDEBÉ?¿CONOCES LOS CUADERNOS DE INFANTIL DE EDEBÉ?
¿CONOCES LOS CUADERNOS DE INFANTIL DE EDEBÉ?
 
Cuaderno de ejercicios de caligrafia
Cuaderno de ejercicios de caligrafiaCuaderno de ejercicios de caligrafia
Cuaderno de ejercicios de caligrafia
 
Ejercicios de caligrafia
Ejercicios de caligrafiaEjercicios de caligrafia
Ejercicios de caligrafia
 
Grafoescritura
GrafoescrituraGrafoescritura
Grafoescritura
 
Libro grafomotricidad
Libro grafomotricidadLibro grafomotricidad
Libro grafomotricidad
 
Matgrafo4
Matgrafo4Matgrafo4
Matgrafo4
 
DIDACTICA DE COMUNICACION EN EL NIVEL INICIAL 2019.pdf
DIDACTICA DE COMUNICACION EN EL NIVEL INICIAL 2019.pdfDIDACTICA DE COMUNICACION EN EL NIVEL INICIAL 2019.pdf
DIDACTICA DE COMUNICACION EN EL NIVEL INICIAL 2019.pdf
 
Las aventuras de lia y grafos – cuaderno de ejercicios de caligrafía
Las aventuras de lia y grafos – cuaderno de ejercicios de caligrafíaLas aventuras de lia y grafos – cuaderno de ejercicios de caligrafía
Las aventuras de lia y grafos – cuaderno de ejercicios de caligrafía
 
Holman javier tiria martinez
Holman javier tiria martinezHolman javier tiria martinez
Holman javier tiria martinez
 
Reunion 4 c 12 13
Reunion 4 c 12 13Reunion 4 c 12 13
Reunion 4 c 12 13
 
EXPRESION CORPORAL
EXPRESION CORPORALEXPRESION CORPORAL
EXPRESION CORPORAL
 

PROCESO DE DESARROLLO PARA LA PRE-ESCRITURA EN NIÑOS/AS DE PRIMERO DE BÁSICA

  • 1. PROCESO DE DESARROLLO PARA LA PRE–ESCRITURA EN NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMERO DE BÁSICA
  • 2. Es la enseñanza, orientación y ejercitación de distintos rasgos, que estimulan al niño/a en su coordinación psicomotriz gruesa y fina, facilitando la adquisición de habilidades para el aprendizaje de la escritura
  • 3. NIVELES DE AYUDA La maestra detectara el error del niño/a desde su comienzo y deberá aplicar niveles de ayuda: Dirigir la atención a la dirección del rasgo. Trabajar con la familia orientándole a que ejercite MOTIVACIÓN INICIAL Narración de un cuento para dirigir la atención hacia la tarea, objeto de la enseñanza. EJERCITACIÓN DEL TRAZADO DEL RASGO Es frecuente para garantizar un trazado de calidad, requiere la observación METODOLOGÍA DE LA PRE-ESCRITURA ANÁLISIS Y CONCRECIÓN DE LA FORMA DEL RASGO Es importante indicar que no se salga del camino pase por los puntos y no se detenga. TRAZADO DEL RASGO SIN PUNTOS DE REFERENCIA Debe observar el rasgo representando y reproducirlo. TRAZADO DEL RASGO CON PUNTOS DE REFERENCIA El niño/a observa el modelo del rasgo, señala donde se produce el cambio de dirección
  • 4. El aprestamiento implica estar listo para aprendizajes de acuerdo a la etapa evolutiva. Indicaciones claras y observación visual Ejercicios de motricidad fina diariamente (masa, papel, arena, etc.) manipuleo. Desarrollar el lenguaje que le permita comprender la que escribe y transmitir su significado. Ejercicios corporales donde intervenga los dedos de las manos. Exploración de materiales como crayones, lápices de suavidad intermedia, colores, marcadores, pinceles. Un globito inflado con poca cantidad de aire para fortalecer los músculos de las manos. Los ejercicios de pre-escritura deben ser sencillos y cortos SUGERENCIAS PARA INICIAR LA PRE - ESCRITURA
  • 5. ESPACIO GRÁFICO es La representación por medio de signos de los sonidos o el empleo de las letras se divide Parcial Total son Iniciación al aprendizaje de letras. Ejercicios reducidos para trazos finos. Ejercicios de trazos en el renglón Grafismos de trazos grandes. Grafismos de trazos rectos, curvos, circulares. Grafismos de trazos punteados se divide y Grafismos Pictogramas Nos podemos ayudar con música, narraciones, frases, versos y desplazamientos Expresividad gráfica de las letras Signos de la escritura de figuras o símbolos
  • 6. EJERCITACIONES DEL ESPACIO GRÁFICO TOTAL EL GARABATEO
  • 7. DIBUJO CAMINOS DE UN LADO AL OTRO DIBUJO CAMINOS CON MUCHAS VUELTAS
  • 8. DIBUJO ALGO EN LA PARTE INFERIOR DE LA HOJA DIBUJO ALGO EN LA PARTE SUPERIOR DE LA HOJA
  • 9. DIBUJO UN CAMINO ONDULADO DIBUJO COMO LA MUESTRA
  • 10. REPISO LOS CAMINOS REPISO LOS CAMINOS
  • 11. L A B E R I N T O S PINTO EL CAMINO BUSCO EL CAMINO
  • 12. M ú s i c a Cantando canciones infantiles y solicitando al niño/a que dibuje en el papel los trazos que le sugiere la música.
  • 13. Narraciones Ej. Una mariposa sale a conocer todas las flores de un jardín EL PERRO QUIERE LLEGAR AL HUESO DIBUJEMOS POR DONDE VUELA LA MARIPOSA
  • 14. Desplazamientos UNIR DOS PUNTOS CON UNA LINEA DE ARRIBA HACIA ABAJO DIBUJO UN CAMINO RECTO
  • 15. EJERCITACIONES DEL ESPACIOGRÁFICO PARCIAL Cuando el niño/a ha dominado el espacio total iniciamos la reducción del espacio con líneas horizontales en el centro, de arriba hacia abajo hasta llegar al espacio del renglón
  • 16. LOS PICTOGRAMAS La maestra colocara los signos en el franelógrafo e invitara a los niños/as a leer. Entregara los pictogramas individualmente. El niño/a jugara libremente, leyendo y cambiando el orden. Ordenara los pictogramas según consignas de la maestra. Yo camino a la iglesia
  • 17. LOS GRAFISMOS Después de haber trabajado en el garabateo el niño/a, esta listo para realizar los grafismos discontinuos preparatorios a la escritura en papel rayado. Podemos motivar al niño/a con frases, poesías, etc.
  • 18. TRAZAR SIGUIENDO LA RAYA DEL RENGLON Dormidito, dormidito esta el soldadito TRAZO ENTRE DOS LINEAS VERTICALES De arriba abajo, bajo la escalera.
  • 19. TRAZAR RAYAS VERTICALES Y HORIZONTALES ALTERNADAS Digo si, digo no, a la una, a las dos TRAZAR LINEAS OBLICUAS ENTRE DOS RENGLONES
  • 20. TRAZAR CRUCES ENTRE DOS RENGLONES Al garabato le ato al palo TRAZAR PUNTOS SOBRE EL RENGLON Hago lunares y adorno al renglón
  • 21. G R A C I A S