SlideShare una empresa de Scribd logo
Rosa y Carolina Agazzi
Docente: Pedro Zurita
Nombre: Tatiana Olivares
Paula Ruiz B.
Asignatura: Tecnología de la Información
Aplicada al Aprendizaje.
Introducción
En este trabajo de investigación conoceremos a las hermanas ROSA y CARALINA AGAZZI,
de sus investigaciones, observaciones y el desarrollo del método de enseñanza para trabajar con
niños y niñas de 0 a 6 años; Estas hermanas se conocen por los métodos innovadores que
utilizaron ya que en esos años no se conocían los términos reutilizar, reciclar como hoy en día por
el cual se hicieron conocidas.
También veremos que en esos años donde no se valoraba la espontaneidad de los niños,
ellas lo hicieron parte de su metodología. Así como motivar con canciones, la organización de las
salas en forma circular, y más innovador aun es ver a la educación que se implanta en el colegio
como una continuidad de los hogares proporcionando a los menores un ambiente cálido y
afectivo.
Las hermanas AGAZZI describen a los niños como intuitivos, por lo tanto ellas desarrollaron
un método que llamaron “la educación del sentimiento” era contra la agresividad, ya que
planteaban la educación religiosa, educación física, educación de los valores.
Los principios educativos propuestos por las hermanas Agazzi son los siguientes:
El carácter globalizador.
El valor de la alegría.
El conocimiento a través de la observación.
La valoración de la actividad que realiza el niño/a.
El valor del orden: orden material, estético, espiritual, moral, social y armónico.
Todos estos principios educativos aportados por las hermanas Agazzi, están
basado en el uso inteligente de las cosas a través de dos instrumentos:
El museo didáctico
Las contraseñas
Método de enseñanza:
El método Agazziano consistía en lo siguiente:
El niño/a aprende o asimila conceptos utilizando la intuición.
La didáctica se basa en un uso inteligente de los objetos realistas que obtienen del entorno de la
escuela.
Realizan actividades provenientes del hogar y la vida cotidiana. Algunas de estas son: lavarse,
vestirse…
Se proporciona a los niños un ambiente cálido y afectivo, similar al hogar.
La alegría, el juego y la relación con una educadora maternal son elementos fundamentales de
esta metodología.
El método también se basa en la educación del lenguaje, a través del canto y el ritmo corporal.
Por otro lado, las áreas fundamentales de su sistema fueron:
La educación sensorial.
La instrucción intelectual.
La educación del sentimiento.
Inventos
Para realizar las actividades las Hermanas Agazzi, decidieron hacer uso de materias que no se
usaban, lo que actualmente se conoce como reciclables, ellos lo llamaban “baratijas” para crear
diferentes museos, el “Museo del pobre” o “Museo Didáctico”.
A partir de aquí, las Hermanas Agazzi realizaban diferentes actividades, que nombraremos con
mas detenimiento a continuación, para fomentar el aprendizaje, trabajar sus cualidades, la
clasificación… Además para lograr que los niños aprendieran a organizar y clasificar, atribuían
contraseñas basadas en dibujos o símbolos identificar los objetos y/o las personas.
Juegos
La cesta de los tesoros:
Los objetos utilizados para llevar a cabo esta actividad podrían ser, objetos naturales, (los que
aportaba la naturaleza, frutas, piedras…) materiales metálicos (llaves, instrumentos musicales…)
materiales de madera (cucharas de palos, maracas…) materiales de ropa, goma y piel, papel y
cartón.
Aportes
La principal aportación que las Hermanas Agazzi han hecho a la educación infantil, es sin duda el
método Agazziano, que consistía en formar a los niños/as para que fueran capaces de actuar por
iniciativa propia, este método fue muy popular, ya que se usaban principalmente utensilios de uso
diario.
Dentro de las tareas diarias, también se encontrabas las labores domesticas (poner la mesa,
lavar la loza…) donde los más pequeños debían colaborar en la medida de lo posible, además de
no descuidar la huerta escolar, y mantener la buena conducta.
Para las Hermanas, el lenguaje juega un papel fundamental en la educación del menor, ya que a
partir de ella se pueden trabajar otros aspectos fundamentales para su desarrollo, como la
educación sensorial, matemática, y de los objetos, entre otros. Aunque para trabajar el ritmo
corporal usaban mucho las canciones. Sin embargo, el método de las Hermanas Agazzi, es
reconocido sobre todo, por la práctica, es decir, por el continuo movimiento y dinamismo al que el
niño estaba sometido.
Pensamiento y obra:
El material que los niños y las niñas utilizarían serían materiales de desecho, los cuales podrían
llevar ellos mismos a la escuela. Las hermanas Agazzi, también veían importante llevar a cabo las
diferentes canciones, ya que creían que el canto era un poderoso medio educativo.
Ésta es una pedagogía que se basa en el juego, que es la actividad básica del niño. Todo en la
escuela debía de ser juegos ya que estos motivan a los niños y niñas, les divierte y sin darnos
cuenta, van aprendiendo. Los juegos aportan a los niños y niñas valores positivos.
El maestro servía como una ayuda para los niños y niñas, eran un estímulo, pero es el propio
niño o niña quien poco a poco se va formando.
El niño o niña, debe de descubrir el orden por sí sólo ya que así, descubrirá la libertad. Las
hermanas Agazzi para ello, utilizan también elementos naturales: la tierra, el agua, el sol y el aire.
Conclusión
Ya hemos conocido a grandes rasgos el método agaziano que se basa en respetar la
libertad, experiencia y espontaneidad personal de los niños y las niñas. Sus prioridades de
enseñanza eran la salud, la higiene, la cultura física y el lenguaje cultiva las artes
musicales y plásticas así como las labores domésticas incorporadas a su rutina diaria.
Su principio metodológico fundamental es que el uso de las cosas tiene que ser
inteligente y vivo, basado en la actuación y observación de vivencias, esta forma de ver el
uso y reutilización de los objeto hacia las actividades de los niños accesible a todo bolsillo,
por lo tanto se pudo masificar la educación infantil, respetando la libertad y la
espontaneidad del niño.
Es importante reconocer en el método agaziano que inventaron las hermanas ROSA y
CAROLINA muchos de ellos, tanto las actividades y la visión de la educación infantil que
ellas propusieron es utilizada hoy en día. . Por último, tienen una canción para realizar
cada actividad, cosa que se utiliza hasta hoy en día para la motivación lúdica de los niños y
niñas
Webgrafía
http://carolinayrosaagazzi.blogspot.com/
http://hermanasagazzieducacioninfantil.blogspot.com/
http://www.slideshare.net/Jenni28/hermanas-agazzi-7151441
Webgrafía
http://carolinayrosaagazzi.blogspot.com/
http://hermanasagazzieducacioninfantil.blogspot.com/
http://www.slideshare.net/Jenni28/hermanas-agazzi-7151441

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ovide Decroly
Ovide DecrolyOvide Decroly
Ovide Decroly
grupo2didactica
 
Agazzi[1]
Agazzi[1]Agazzi[1]
Agazzi[1]
cabascangonorma
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas Agazzi
jardindelasdelicias
 
Curriculum Decroliano
Curriculum DecrolianoCurriculum Decroliano
Curriculum Decroliano
MrJerico
 
Curriculum froebeliano por Carolina Alba
Curriculum froebeliano por Carolina AlbaCurriculum froebeliano por Carolina Alba
Curriculum froebeliano por Carolina Alba
Bii Chita
 
Recursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Recursos Didácticos de las Hermanas AgazziRecursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Recursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Gissela Loachamin
 
Power point hermanas_agazzi
Power point hermanas_agazziPower point hermanas_agazzi
Power point hermanas_agazzi
itziarnelas
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
YAZMIRA GARCIA
 
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
Maynor Mardoqueo Lemus Alvarado
 
OVIDIO DECROLY
OVIDIO  DECROLYOVIDIO  DECROLY
OVIDIO DECROLY
chinchayhuarayadeli
 
Friedrich froebel
Friedrich froebelFriedrich froebel
Friedrich froebel
Jossy Arteaga
 
Cuadros
CuadrosCuadros
Modelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-EmiliaModelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-Emilia
Carolina Barragan
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
anna hernandez flores
 
Centro de interes
Centro de interesCentro de interes
Centro de interes
Bienve84
 
Las hermanas agazzi
Las hermanas agazziLas hermanas agazzi
Las hermanas agazzi
Steicy Cardenas
 
Presentacion de pedagogia grupo 3
Presentacion de pedagogia grupo 3Presentacion de pedagogia grupo 3
Presentacion de pedagogia grupo 3
Odelis Serrano
 
María Montessori vida y metodología
María Montessori vida y metodología María Montessori vida y metodología
María Montessori vida y metodología
Dafne Sepúlveda Mora
 
PRECURSORES DE LA EDUCACION
PRECURSORES DE LA EDUCACIONPRECURSORES DE LA EDUCACION
PRECURSORES DE LA EDUCACION
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK
 
Celestine freinet
Celestine freinetCelestine freinet
Celestine freinet
Mitchell Alarcón Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Ovide Decroly
Ovide DecrolyOvide Decroly
Ovide Decroly
 
Agazzi[1]
Agazzi[1]Agazzi[1]
Agazzi[1]
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas Agazzi
 
Curriculum Decroliano
Curriculum DecrolianoCurriculum Decroliano
Curriculum Decroliano
 
Curriculum froebeliano por Carolina Alba
Curriculum froebeliano por Carolina AlbaCurriculum froebeliano por Carolina Alba
Curriculum froebeliano por Carolina Alba
 
Recursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Recursos Didácticos de las Hermanas AgazziRecursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Recursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
 
Power point hermanas_agazzi
Power point hermanas_agazziPower point hermanas_agazzi
Power point hermanas_agazzi
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
 
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
 
OVIDIO DECROLY
OVIDIO  DECROLYOVIDIO  DECROLY
OVIDIO DECROLY
 
Friedrich froebel
Friedrich froebelFriedrich froebel
Friedrich froebel
 
Cuadros
CuadrosCuadros
Cuadros
 
Modelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-EmiliaModelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-Emilia
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Centro de interes
Centro de interesCentro de interes
Centro de interes
 
Las hermanas agazzi
Las hermanas agazziLas hermanas agazzi
Las hermanas agazzi
 
Presentacion de pedagogia grupo 3
Presentacion de pedagogia grupo 3Presentacion de pedagogia grupo 3
Presentacion de pedagogia grupo 3
 
María Montessori vida y metodología
María Montessori vida y metodología María Montessori vida y metodología
María Montessori vida y metodología
 
PRECURSORES DE LA EDUCACION
PRECURSORES DE LA EDUCACIONPRECURSORES DE LA EDUCACION
PRECURSORES DE LA EDUCACION
 
Celestine freinet
Celestine freinetCelestine freinet
Celestine freinet
 

Destacado

IMPRESORAS
IMPRESORAS IMPRESORAS
IMPRESORAS
Tatiana2112
 
Atelier bibliothèques et numérique
Atelier bibliothèques et numériqueAtelier bibliothèques et numérique
Atelier bibliothèques et numériqueLaurent Magnac
 
Teoría Empresarial
Teoría EmpresarialTeoría Empresarial
Teoría Empresarial
Yolimar Campos
 
Christian Machado Llanos
Christian Machado LlanosChristian Machado Llanos
Christian Machado Llanos
CAMLL
 
Trabajo de elementos de computacion power poin
Trabajo de elementos de computacion power poinTrabajo de elementos de computacion power poin
Trabajo de elementos de computacion power poin
Horacio Quintana
 
Politique du Gouvernement sur le Plan Agricole et sur la sécurité alimentaire
Politique du Gouvernement sur le Plan Agricole et sur la sécurité alimentairePolitique du Gouvernement sur le Plan Agricole et sur la sécurité alimentaire
Politique du Gouvernement sur le Plan Agricole et sur la sécurité alimentaire
laurentlamothe
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Funciones lenguaje
Funciones lenguajeFunciones lenguaje
Funciones lenguaje
Dennys Pilataxi
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
Will Morales
 
Betani anew i
Betani anew iBetani anew i
Betani anew i
Romaluz
 
Centro de salud 2014 adufor
Centro de salud 2014  aduforCentro de salud 2014  adufor
Centro de salud 2014 adufor
trendelemburg
 
4 caf-120827153733-phpapp02
4 caf-120827153733-phpapp024 caf-120827153733-phpapp02
4 caf-120827153733-phpapp02Olivier ROUSSEAU
 
Desarrollos del curso fisica experimental
Desarrollos del curso fisica experimentalDesarrollos del curso fisica experimental
Desarrollos del curso fisica experimental
lorena1965
 
Js, quoi de neuf ? - strasbourg js - septembre 2016
Js, quoi de neuf ? - strasbourg js - septembre 2016Js, quoi de neuf ? - strasbourg js - septembre 2016
Js, quoi de neuf ? - strasbourg js - septembre 2016
kraeger
 
Caso práctico tecnologías del inbound marketing clase 3
Caso práctico tecnologías del inbound marketing clase 3Caso práctico tecnologías del inbound marketing clase 3
Caso práctico tecnologías del inbound marketing clase 3
Diana Ortiz Arbulu
 
6 raisons d’utiliser les mcoupons pour votre commerce.
6 raisons d’utiliser les mcoupons pour votre commerce. 6 raisons d’utiliser les mcoupons pour votre commerce.
6 raisons d’utiliser les mcoupons pour votre commerce.
Malo Richard
 
Filipinas Arami Coronel
Filipinas Arami CoronelFilipinas Arami Coronel
Filipinas Arami Coronel
Ara Careaga
 
Presentacion inf
Presentacion infPresentacion inf
Presentacion inf
diegoLOURO
 
Présentation lycée technique wangari
Présentation lycée technique wangariPrésentation lycée technique wangari
Présentation lycée technique wangariysmimy
 
Machine à laver professionnelle Firbimatic fiche technique_s2118-k4
Machine à laver professionnelle Firbimatic fiche technique_s2118-k4Machine à laver professionnelle Firbimatic fiche technique_s2118-k4
Machine à laver professionnelle Firbimatic fiche technique_s2118-k4Pressing Paris
 

Destacado (20)

IMPRESORAS
IMPRESORAS IMPRESORAS
IMPRESORAS
 
Atelier bibliothèques et numérique
Atelier bibliothèques et numériqueAtelier bibliothèques et numérique
Atelier bibliothèques et numérique
 
Teoría Empresarial
Teoría EmpresarialTeoría Empresarial
Teoría Empresarial
 
Christian Machado Llanos
Christian Machado LlanosChristian Machado Llanos
Christian Machado Llanos
 
Trabajo de elementos de computacion power poin
Trabajo de elementos de computacion power poinTrabajo de elementos de computacion power poin
Trabajo de elementos de computacion power poin
 
Politique du Gouvernement sur le Plan Agricole et sur la sécurité alimentaire
Politique du Gouvernement sur le Plan Agricole et sur la sécurité alimentairePolitique du Gouvernement sur le Plan Agricole et sur la sécurité alimentaire
Politique du Gouvernement sur le Plan Agricole et sur la sécurité alimentaire
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Funciones lenguaje
Funciones lenguajeFunciones lenguaje
Funciones lenguaje
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Betani anew i
Betani anew iBetani anew i
Betani anew i
 
Centro de salud 2014 adufor
Centro de salud 2014  aduforCentro de salud 2014  adufor
Centro de salud 2014 adufor
 
4 caf-120827153733-phpapp02
4 caf-120827153733-phpapp024 caf-120827153733-phpapp02
4 caf-120827153733-phpapp02
 
Desarrollos del curso fisica experimental
Desarrollos del curso fisica experimentalDesarrollos del curso fisica experimental
Desarrollos del curso fisica experimental
 
Js, quoi de neuf ? - strasbourg js - septembre 2016
Js, quoi de neuf ? - strasbourg js - septembre 2016Js, quoi de neuf ? - strasbourg js - septembre 2016
Js, quoi de neuf ? - strasbourg js - septembre 2016
 
Caso práctico tecnologías del inbound marketing clase 3
Caso práctico tecnologías del inbound marketing clase 3Caso práctico tecnologías del inbound marketing clase 3
Caso práctico tecnologías del inbound marketing clase 3
 
6 raisons d’utiliser les mcoupons pour votre commerce.
6 raisons d’utiliser les mcoupons pour votre commerce. 6 raisons d’utiliser les mcoupons pour votre commerce.
6 raisons d’utiliser les mcoupons pour votre commerce.
 
Filipinas Arami Coronel
Filipinas Arami CoronelFilipinas Arami Coronel
Filipinas Arami Coronel
 
Presentacion inf
Presentacion infPresentacion inf
Presentacion inf
 
Présentation lycée technique wangari
Présentation lycée technique wangariPrésentation lycée technique wangari
Présentation lycée technique wangari
 
Machine à laver professionnelle Firbimatic fiche technique_s2118-k4
Machine à laver professionnelle Firbimatic fiche technique_s2118-k4Machine à laver professionnelle Firbimatic fiche technique_s2118-k4
Machine à laver professionnelle Firbimatic fiche technique_s2118-k4
 

Similar a Rosa y carolina agazzi

Rosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazziRosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazzi
paularuba
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
rodviv
 
Hermanas agazzy
Hermanas agazzyHermanas agazzy
Hermanas agazzy
leidy dayana
 
Hrnas agazzi
Hrnas agazziHrnas agazzi
Hrnas agazzi
Daniela Marchant
 
principios pedagógicos del modelo agazian
principios pedagógicos  del modelo agazianprincipios pedagógicos  del modelo agazian
principios pedagógicos del modelo agazian
joseph957764
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
silviayyube
 
Hermanas+agazzi
Hermanas+agazziHermanas+agazzi
Hermanas+agazzi
sheilatendencias
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas Agazzi
miritendencias
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
Lorena López
 
Escuela nueva (agazzi)
Escuela nueva (agazzi)Escuela nueva (agazzi)
Escuela nueva (agazzi)
magisterlucia
 
estimulacion temprana
estimulacion tempranaestimulacion temprana
estimulacion temprana
Gloria Aguilar
 
estimulacion temprana
estimulacion tempranaestimulacion temprana
estimulacion temprana
Gloria Aguilar
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
lorenaguanochanga
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
nereacv
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
Paulina Vargas
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
Paulina Vargas
 
Hermanas Agazzi por Jessica Guañuna
Hermanas Agazzi por Jessica GuañunaHermanas Agazzi por Jessica Guañuna
Hermanas Agazzi por Jessica Guañuna
jessicachoez21
 
Positiva tres h
Positiva tres hPositiva tres h
Positiva tres h
normaarias
 
Hermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decrolyHermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decroly
Mayra_Gualotuna
 
ag.pptx
ag.pptxag.pptx

Similar a Rosa y carolina agazzi (20)

Rosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazziRosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazzi
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
 
Hermanas agazzy
Hermanas agazzyHermanas agazzy
Hermanas agazzy
 
Hrnas agazzi
Hrnas agazziHrnas agazzi
Hrnas agazzi
 
principios pedagógicos del modelo agazian
principios pedagógicos  del modelo agazianprincipios pedagógicos  del modelo agazian
principios pedagógicos del modelo agazian
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
 
Hermanas+agazzi
Hermanas+agazziHermanas+agazzi
Hermanas+agazzi
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas Agazzi
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
 
Escuela nueva (agazzi)
Escuela nueva (agazzi)Escuela nueva (agazzi)
Escuela nueva (agazzi)
 
estimulacion temprana
estimulacion tempranaestimulacion temprana
estimulacion temprana
 
estimulacion temprana
estimulacion tempranaestimulacion temprana
estimulacion temprana
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
 
Hermanas Agazzi por Jessica Guañuna
Hermanas Agazzi por Jessica GuañunaHermanas Agazzi por Jessica Guañuna
Hermanas Agazzi por Jessica Guañuna
 
Positiva tres h
Positiva tres hPositiva tres h
Positiva tres h
 
Hermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decrolyHermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decroly
 
ag.pptx
ag.pptxag.pptx
ag.pptx
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Rosa y carolina agazzi

  • 1. Rosa y Carolina Agazzi Docente: Pedro Zurita Nombre: Tatiana Olivares Paula Ruiz B. Asignatura: Tecnología de la Información Aplicada al Aprendizaje.
  • 2. Introducción En este trabajo de investigación conoceremos a las hermanas ROSA y CARALINA AGAZZI, de sus investigaciones, observaciones y el desarrollo del método de enseñanza para trabajar con niños y niñas de 0 a 6 años; Estas hermanas se conocen por los métodos innovadores que utilizaron ya que en esos años no se conocían los términos reutilizar, reciclar como hoy en día por el cual se hicieron conocidas. También veremos que en esos años donde no se valoraba la espontaneidad de los niños, ellas lo hicieron parte de su metodología. Así como motivar con canciones, la organización de las salas en forma circular, y más innovador aun es ver a la educación que se implanta en el colegio como una continuidad de los hogares proporcionando a los menores un ambiente cálido y afectivo. Las hermanas AGAZZI describen a los niños como intuitivos, por lo tanto ellas desarrollaron un método que llamaron “la educación del sentimiento” era contra la agresividad, ya que planteaban la educación religiosa, educación física, educación de los valores.
  • 3. Los principios educativos propuestos por las hermanas Agazzi son los siguientes: El carácter globalizador. El valor de la alegría. El conocimiento a través de la observación. La valoración de la actividad que realiza el niño/a. El valor del orden: orden material, estético, espiritual, moral, social y armónico. Todos estos principios educativos aportados por las hermanas Agazzi, están basado en el uso inteligente de las cosas a través de dos instrumentos: El museo didáctico Las contraseñas
  • 4. Método de enseñanza: El método Agazziano consistía en lo siguiente: El niño/a aprende o asimila conceptos utilizando la intuición. La didáctica se basa en un uso inteligente de los objetos realistas que obtienen del entorno de la escuela. Realizan actividades provenientes del hogar y la vida cotidiana. Algunas de estas son: lavarse, vestirse… Se proporciona a los niños un ambiente cálido y afectivo, similar al hogar. La alegría, el juego y la relación con una educadora maternal son elementos fundamentales de esta metodología. El método también se basa en la educación del lenguaje, a través del canto y el ritmo corporal. Por otro lado, las áreas fundamentales de su sistema fueron: La educación sensorial. La instrucción intelectual. La educación del sentimiento.
  • 5. Inventos Para realizar las actividades las Hermanas Agazzi, decidieron hacer uso de materias que no se usaban, lo que actualmente se conoce como reciclables, ellos lo llamaban “baratijas” para crear diferentes museos, el “Museo del pobre” o “Museo Didáctico”. A partir de aquí, las Hermanas Agazzi realizaban diferentes actividades, que nombraremos con mas detenimiento a continuación, para fomentar el aprendizaje, trabajar sus cualidades, la clasificación… Además para lograr que los niños aprendieran a organizar y clasificar, atribuían contraseñas basadas en dibujos o símbolos identificar los objetos y/o las personas. Juegos La cesta de los tesoros: Los objetos utilizados para llevar a cabo esta actividad podrían ser, objetos naturales, (los que aportaba la naturaleza, frutas, piedras…) materiales metálicos (llaves, instrumentos musicales…) materiales de madera (cucharas de palos, maracas…) materiales de ropa, goma y piel, papel y cartón.
  • 6. Aportes La principal aportación que las Hermanas Agazzi han hecho a la educación infantil, es sin duda el método Agazziano, que consistía en formar a los niños/as para que fueran capaces de actuar por iniciativa propia, este método fue muy popular, ya que se usaban principalmente utensilios de uso diario. Dentro de las tareas diarias, también se encontrabas las labores domesticas (poner la mesa, lavar la loza…) donde los más pequeños debían colaborar en la medida de lo posible, además de no descuidar la huerta escolar, y mantener la buena conducta. Para las Hermanas, el lenguaje juega un papel fundamental en la educación del menor, ya que a partir de ella se pueden trabajar otros aspectos fundamentales para su desarrollo, como la educación sensorial, matemática, y de los objetos, entre otros. Aunque para trabajar el ritmo corporal usaban mucho las canciones. Sin embargo, el método de las Hermanas Agazzi, es reconocido sobre todo, por la práctica, es decir, por el continuo movimiento y dinamismo al que el niño estaba sometido.
  • 7. Pensamiento y obra: El material que los niños y las niñas utilizarían serían materiales de desecho, los cuales podrían llevar ellos mismos a la escuela. Las hermanas Agazzi, también veían importante llevar a cabo las diferentes canciones, ya que creían que el canto era un poderoso medio educativo. Ésta es una pedagogía que se basa en el juego, que es la actividad básica del niño. Todo en la escuela debía de ser juegos ya que estos motivan a los niños y niñas, les divierte y sin darnos cuenta, van aprendiendo. Los juegos aportan a los niños y niñas valores positivos. El maestro servía como una ayuda para los niños y niñas, eran un estímulo, pero es el propio niño o niña quien poco a poco se va formando. El niño o niña, debe de descubrir el orden por sí sólo ya que así, descubrirá la libertad. Las hermanas Agazzi para ello, utilizan también elementos naturales: la tierra, el agua, el sol y el aire.
  • 8. Conclusión Ya hemos conocido a grandes rasgos el método agaziano que se basa en respetar la libertad, experiencia y espontaneidad personal de los niños y las niñas. Sus prioridades de enseñanza eran la salud, la higiene, la cultura física y el lenguaje cultiva las artes musicales y plásticas así como las labores domésticas incorporadas a su rutina diaria. Su principio metodológico fundamental es que el uso de las cosas tiene que ser inteligente y vivo, basado en la actuación y observación de vivencias, esta forma de ver el uso y reutilización de los objeto hacia las actividades de los niños accesible a todo bolsillo, por lo tanto se pudo masificar la educación infantil, respetando la libertad y la espontaneidad del niño. Es importante reconocer en el método agaziano que inventaron las hermanas ROSA y CAROLINA muchos de ellos, tanto las actividades y la visión de la educación infantil que ellas propusieron es utilizada hoy en día. . Por último, tienen una canción para realizar cada actividad, cosa que se utiliza hasta hoy en día para la motivación lúdica de los niños y niñas