SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO ERICA DE DIAGNÓSTICO Y
EVALUACIÓN DEL JUEGO EN ARENA
Por Laura Vettorazzi
¿QUÉ ES EL MÉTODO ERICA?
Es un método de diagnostico y
evaluación del juego en la
arena. Esta es una manera de
conocer al niño/a a través de la
observación del juego en la caja
de arena y de la interpretación
del mismo. Es utilizado como un
medio para comunicarse con el
niño.
Es una manera en que los niños jueguen con el fin de expresar sus
experiencias y emociones. Aquí el niño/a construye o crea un mundo real o
interno. Este es un método que combina dos elementos importantes en la
realización del juego:
1. Intuición clínica: consiste en la
capacidad del terapeuta de
interpretar el juego del niño
representado en la arena.
2. Observación estructurada: en este
elemento el terapeuta, observa el
juego del niño, registra conductas,
juguetes utilizados, refleja, crea
una atmósfera relajada, al igual
que la Terapia de juego NO
interviene.
Éste método resulta útil en niños con algún tipo de traumas y traumas, debido
a que podrían tener problemas al analizar sus experiencias. Los juguetes y la
caja de arena les proporciona una oportunidad para proyectar sentimientos y
revelar experiencias anteriores de una manera no amenazante y segura.
LOGÍSTICA
1. Soldados, vaqueros e
indios.
2. Otras personas.
3. Animales salvajes.
4. Animales de granja.
5. Vehículos de
transporte.
6. Materiales para la
guerra.
7. Construcciones.
8. Cercas.
9. Casas y árboles.
10. Objetos para
interiores.
Al entrar el niño a la sala de juegos, se
le muestran los muñecos y accesorios,
los cuales se recomienda mantenerlos
en dos armarios abiertos con repisas
divididas en 12 compartimentos. Así los
juguetes están al alcance de vista del
niño/a y están accesibles,
proporcionando al niño una perspectiva
global del contenido de los mismos.
Los juguetes se dividen en 10
categorías:
¿CÓMO SE HACE?
En el cuarto de juego se encuentran dos cajones de arena; una seca que se ubica en la
parte alta y uno húmedo que se ubica en la parte baja de donde se va a trabajar. Cuando
el terapeuta percibe que el niño está cómodo dentro de la situación se procede a dar
instrucciones:
“Dentro de este armario puedes ver diversos tipos de cosas. Las puedes sacar y
construir con ellas lo que desees en el cajón de arena. Puedes escoger cuáles te
gustan y construir lo que quieras, lo mismo con la utilización de la arena seca
o húmeda.”
El terapeuta debe ubicarse en un lugar donde le permita observar y registrar la conducta
del niño sin entrometerse en el juego. Adopta la función de observador activo y empático,
se pone al servicio del niño/a pero no hace comentarios sobre el juego, solamente refleja
las preguntas del niño.
OBSERVACIÓN
El objetivo de la observación es hacer que el
niño se sienta libre para expresar
pensamientos y sentimientos a través de la
arena y los juguetes
La duración de la sesión es de 45 minutos y
anunciar cuando resten 5 minutos. Al
terminar, el evaluador procede a preguntar
qué realizó en la arena, de manera
cuidadosa y no directiva
La observación tiene lugar durante 3 sesiones
espaciadas, las cuales se relacionan entre sí en
cuanto a tiempo. Estas tres sesiones permiten
continuidad e incluso repetir los temas. NOTA: Al finalizar estos pasos, evaluar y comparar las
tres sesiones que proporcionarán información respecto al
tipo y grado del problema que aqueja al niño.
EVALUACIÓN
Al analizar el contenido de las cajas, se
deben considerar aspectos formales
como los de contenido. Las variables
formales de contenido son las que
surgen de la imagen proyectiva
completa del juego en arena. El
terapeuta debe de tener límites en
cuanto al uso del tiempo, de los juguetes
y de la limpieza del área.
Los siguientes aspectos son útiles para la
interpretación y evaluación del niño y
que está proyectando.:
1. Selección y tratamiento de la arena.
2. Numero de juguetes y categorías de
ellos que se utilizaron.
3. Nivel de desarrollo dentro del juego
de arena.
4. Cambios y correcciones.
5. Límites de tiempo.
6. Niveles de composición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emocion arte
Emocion arteEmocion arte
Emocion arte
cuentosparacrecer
 
Fichas
FichasFichas
Modelo de Psicoterapia Gestáltica de Violet Oaklander
Modelo de Psicoterapia Gestáltica de Violet OaklanderModelo de Psicoterapia Gestáltica de Violet Oaklander
Modelo de Psicoterapia Gestáltica de Violet Oaklander
Diego José Guacajol Molina
 
Loretta Cornejo y su Método con Segismundo
Loretta  Cornejo y su Método con SegismundoLoretta  Cornejo y su Método con Segismundo
Loretta Cornejo y su Método con Segismundo
Nombre Apellidos
 
Pasos de la terapia gestalt
Pasos de la terapia gestaltPasos de la terapia gestalt
Pasos de la terapia gestalt
DIANA FLORES
 
Mi modelo de trabajo
Mi modelo de trabajoMi modelo de trabajo
Mi modelo de trabajo
Ariana Aguirre Sarabia
 
Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones
cuentosparacrecer
 
GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR LA GESTALT
GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR  LA GESTALT GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR  LA GESTALT
GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR LA GESTALT
Adriana Matta
 
Modelo de trabajo en gestalt
Modelo de trabajo en gestaltModelo de trabajo en gestalt
Modelo de trabajo en gestaltLuis Carrillo
 
MIRA QUE TE CUENTO UN CUENTO
MIRA QUE TE CUENTO UN CUENTO MIRA QUE TE CUENTO UN CUENTO
MIRA QUE TE CUENTO UN CUENTO
xulianromo
 
Formar para la ciudadania…
Formar para la ciudadania…Formar para la ciudadania…
Formar para la ciudadania…
zsilvera
 
5. los-seis-sombreros-para-pensar
5. los-seis-sombreros-para-pensar5. los-seis-sombreros-para-pensar
5. los-seis-sombreros-para-pensar
blancanieves
 
Las emociones tienen color
Las emociones tienen colorLas emociones tienen color
Las emociones tienen colorkamay
 
Gestalt e-infancia
Gestalt e-infanciaGestalt e-infancia
Gestalt e-infancia
Jocelyne Claire Vilches Poma
 
Asignatura
AsignaturaAsignatura
Asignaturalysjo
 
Arte en la escuela
Arte en la escuela Arte en la escuela
Arte en la escuela
Agus Gazzo
 
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir MejorLAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
Sonia M. Blanco Rivas
 
Dibujo libre
Dibujo libreDibujo libre
Dibujo libre
VivianaOro1
 

La actualidad más candente (20)

Emocion arte
Emocion arteEmocion arte
Emocion arte
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
 
Modelo de Psicoterapia Gestáltica de Violet Oaklander
Modelo de Psicoterapia Gestáltica de Violet OaklanderModelo de Psicoterapia Gestáltica de Violet Oaklander
Modelo de Psicoterapia Gestáltica de Violet Oaklander
 
Loretta Cornejo y su Método con Segismundo
Loretta  Cornejo y su Método con SegismundoLoretta  Cornejo y su Método con Segismundo
Loretta Cornejo y su Método con Segismundo
 
Pasos de la terapia gestalt
Pasos de la terapia gestaltPasos de la terapia gestalt
Pasos de la terapia gestalt
 
Mi modelo de trabajo
Mi modelo de trabajoMi modelo de trabajo
Mi modelo de trabajo
 
Tinfantil
TinfantilTinfantil
Tinfantil
 
Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones
 
GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR LA GESTALT
GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR  LA GESTALT GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR  LA GESTALT
GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR LA GESTALT
 
Dibujo y fantasia
Dibujo y fantasiaDibujo y fantasia
Dibujo y fantasia
 
Modelo de trabajo en gestalt
Modelo de trabajo en gestaltModelo de trabajo en gestalt
Modelo de trabajo en gestalt
 
MIRA QUE TE CUENTO UN CUENTO
MIRA QUE TE CUENTO UN CUENTO MIRA QUE TE CUENTO UN CUENTO
MIRA QUE TE CUENTO UN CUENTO
 
Formar para la ciudadania…
Formar para la ciudadania…Formar para la ciudadania…
Formar para la ciudadania…
 
5. los-seis-sombreros-para-pensar
5. los-seis-sombreros-para-pensar5. los-seis-sombreros-para-pensar
5. los-seis-sombreros-para-pensar
 
Las emociones tienen color
Las emociones tienen colorLas emociones tienen color
Las emociones tienen color
 
Gestalt e-infancia
Gestalt e-infanciaGestalt e-infancia
Gestalt e-infancia
 
Asignatura
AsignaturaAsignatura
Asignatura
 
Arte en la escuela
Arte en la escuela Arte en la escuela
Arte en la escuela
 
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir MejorLAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
LAS EMOCIONES. Comprenderlas para Vivir Mejor
 
Dibujo libre
Dibujo libreDibujo libre
Dibujo libre
 

Similar a Método erica de diagnóstico y evaluación del juego

Presentacion metodo erica completo
Presentacion metodo erica completoPresentacion metodo erica completo
Presentacion metodo erica completostephaniezie
 
Presentacion metodo erica
Presentacion metodo ericaPresentacion metodo erica
Presentacion metodo ericastephaniezie
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Arantxa Hernandez Bautista
 
El juego heurístico pdf
El juego heurístico pdfEl juego heurístico pdf
El juego heurístico pdf
Carsuarezcundin
 
Mundo de arena
Mundo de arena Mundo de arena
Mundo de arena analuace03
 
Taller de-psicomotricidad-n4
Taller de-psicomotricidad-n4Taller de-psicomotricidad-n4
Taller de-psicomotricidad-n4
edith marin
 
Juego heuristico
Juego heuristicoJuego heuristico
Juego heuristico
94natalia
 
Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docx
Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docxTaller N°3 de juegos lúdicos (1).docx
Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docx
bertildacarrion
 
Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016
luz deluna
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
aranoan3
 
Diapositivas u tesis de ruben2
Diapositivas u tesis de ruben2Diapositivas u tesis de ruben2
Diapositivas u tesis de ruben2merybnita
 
Introduccion a la terapia de juego 2.pptx
Introduccion a la terapia de juego 2.pptxIntroduccion a la terapia de juego 2.pptx
Introduccion a la terapia de juego 2.pptx
SonShine3
 
Propuestas metodologicas
Propuestas metodologicasPropuestas metodologicas
Propuestas metodologicas
bertazapatera
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
neusmarga
 
actividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdf
actividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdfactividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdf
actividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdf
anaserrano303606
 
Trabajo juego heurístico
Trabajo juego heurísticoTrabajo juego heurístico
Trabajo juego heurístico
Molinatxiki
 
La psicomotricidad
La psicomotricidadLa psicomotricidad
La psicomotricidadcpelegrin
 
RUTA MONTESSORI. DOSSIER ESCALA 2. EL AMBIENTE PREPARADO..pdf
RUTA MONTESSORI. DOSSIER ESCALA 2. EL AMBIENTE PREPARADO..pdfRUTA MONTESSORI. DOSSIER ESCALA 2. EL AMBIENTE PREPARADO..pdf
RUTA MONTESSORI. DOSSIER ESCALA 2. EL AMBIENTE PREPARADO..pdf
SusyBelussi1
 

Similar a Método erica de diagnóstico y evaluación del juego (20)

Presentacion metodo erica completo
Presentacion metodo erica completoPresentacion metodo erica completo
Presentacion metodo erica completo
 
Presentacion metodo erica
Presentacion metodo ericaPresentacion metodo erica
Presentacion metodo erica
 
Asi 1 actividad naturales
Asi 1 actividad naturalesAsi 1 actividad naturales
Asi 1 actividad naturales
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
 
El juego heurístico pdf
El juego heurístico pdfEl juego heurístico pdf
El juego heurístico pdf
 
Mundo de arena
Mundo de arena Mundo de arena
Mundo de arena
 
Taller de-psicomotricidad-n4
Taller de-psicomotricidad-n4Taller de-psicomotricidad-n4
Taller de-psicomotricidad-n4
 
Juego heuristico
Juego heuristicoJuego heuristico
Juego heuristico
 
Album de estrategias para desarrollar los cognitivos
Album de estrategias para desarrollar los cognitivosAlbum de estrategias para desarrollar los cognitivos
Album de estrategias para desarrollar los cognitivos
 
Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docx
Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docxTaller N°3 de juegos lúdicos (1).docx
Taller N°3 de juegos lúdicos (1).docx
 
Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016Instructivo de educación inicial sierra 2016
Instructivo de educación inicial sierra 2016
 
Guía didáctica1
Guía didáctica1Guía didáctica1
Guía didáctica1
 
Diapositivas u tesis de ruben2
Diapositivas u tesis de ruben2Diapositivas u tesis de ruben2
Diapositivas u tesis de ruben2
 
Introduccion a la terapia de juego 2.pptx
Introduccion a la terapia de juego 2.pptxIntroduccion a la terapia de juego 2.pptx
Introduccion a la terapia de juego 2.pptx
 
Propuestas metodologicas
Propuestas metodologicasPropuestas metodologicas
Propuestas metodologicas
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
actividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdf
actividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdfactividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdf
actividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdf
 
Trabajo juego heurístico
Trabajo juego heurísticoTrabajo juego heurístico
Trabajo juego heurístico
 
La psicomotricidad
La psicomotricidadLa psicomotricidad
La psicomotricidad
 
RUTA MONTESSORI. DOSSIER ESCALA 2. EL AMBIENTE PREPARADO..pdf
RUTA MONTESSORI. DOSSIER ESCALA 2. EL AMBIENTE PREPARADO..pdfRUTA MONTESSORI. DOSSIER ESCALA 2. EL AMBIENTE PREPARADO..pdf
RUTA MONTESSORI. DOSSIER ESCALA 2. EL AMBIENTE PREPARADO..pdf
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Método erica de diagnóstico y evaluación del juego

  • 1. MÉTODO ERICA DE DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DEL JUEGO EN ARENA Por Laura Vettorazzi
  • 2. ¿QUÉ ES EL MÉTODO ERICA? Es un método de diagnostico y evaluación del juego en la arena. Esta es una manera de conocer al niño/a a través de la observación del juego en la caja de arena y de la interpretación del mismo. Es utilizado como un medio para comunicarse con el niño.
  • 3. Es una manera en que los niños jueguen con el fin de expresar sus experiencias y emociones. Aquí el niño/a construye o crea un mundo real o interno. Este es un método que combina dos elementos importantes en la realización del juego: 1. Intuición clínica: consiste en la capacidad del terapeuta de interpretar el juego del niño representado en la arena. 2. Observación estructurada: en este elemento el terapeuta, observa el juego del niño, registra conductas, juguetes utilizados, refleja, crea una atmósfera relajada, al igual que la Terapia de juego NO interviene. Éste método resulta útil en niños con algún tipo de traumas y traumas, debido a que podrían tener problemas al analizar sus experiencias. Los juguetes y la caja de arena les proporciona una oportunidad para proyectar sentimientos y revelar experiencias anteriores de una manera no amenazante y segura.
  • 4. LOGÍSTICA 1. Soldados, vaqueros e indios. 2. Otras personas. 3. Animales salvajes. 4. Animales de granja. 5. Vehículos de transporte. 6. Materiales para la guerra. 7. Construcciones. 8. Cercas. 9. Casas y árboles. 10. Objetos para interiores. Al entrar el niño a la sala de juegos, se le muestran los muñecos y accesorios, los cuales se recomienda mantenerlos en dos armarios abiertos con repisas divididas en 12 compartimentos. Así los juguetes están al alcance de vista del niño/a y están accesibles, proporcionando al niño una perspectiva global del contenido de los mismos. Los juguetes se dividen en 10 categorías:
  • 5. ¿CÓMO SE HACE? En el cuarto de juego se encuentran dos cajones de arena; una seca que se ubica en la parte alta y uno húmedo que se ubica en la parte baja de donde se va a trabajar. Cuando el terapeuta percibe que el niño está cómodo dentro de la situación se procede a dar instrucciones: “Dentro de este armario puedes ver diversos tipos de cosas. Las puedes sacar y construir con ellas lo que desees en el cajón de arena. Puedes escoger cuáles te gustan y construir lo que quieras, lo mismo con la utilización de la arena seca o húmeda.” El terapeuta debe ubicarse en un lugar donde le permita observar y registrar la conducta del niño sin entrometerse en el juego. Adopta la función de observador activo y empático, se pone al servicio del niño/a pero no hace comentarios sobre el juego, solamente refleja las preguntas del niño.
  • 6. OBSERVACIÓN El objetivo de la observación es hacer que el niño se sienta libre para expresar pensamientos y sentimientos a través de la arena y los juguetes La duración de la sesión es de 45 minutos y anunciar cuando resten 5 minutos. Al terminar, el evaluador procede a preguntar qué realizó en la arena, de manera cuidadosa y no directiva La observación tiene lugar durante 3 sesiones espaciadas, las cuales se relacionan entre sí en cuanto a tiempo. Estas tres sesiones permiten continuidad e incluso repetir los temas. NOTA: Al finalizar estos pasos, evaluar y comparar las tres sesiones que proporcionarán información respecto al tipo y grado del problema que aqueja al niño.
  • 7. EVALUACIÓN Al analizar el contenido de las cajas, se deben considerar aspectos formales como los de contenido. Las variables formales de contenido son las que surgen de la imagen proyectiva completa del juego en arena. El terapeuta debe de tener límites en cuanto al uso del tiempo, de los juguetes y de la limpieza del área. Los siguientes aspectos son útiles para la interpretación y evaluación del niño y que está proyectando.: 1. Selección y tratamiento de la arena. 2. Numero de juguetes y categorías de ellos que se utilizaron. 3. Nivel de desarrollo dentro del juego de arena. 4. Cambios y correcciones. 5. Límites de tiempo. 6. Niveles de composición.